Blog

  • Castilla-La Mancha registra el menor número de pacientes COVID en UCI en los últimos 15 meses de pandemia en una nueva jornada sin fallecidos

    Castilla-La Mancha registra el menor número de pacientes COVID en UCI en los últimos 15 meses de pandemia en una nueva jornada sin fallecidos

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 90 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 50 casos, Guadalajara 16, Ciudad Real 12, Cuenca 7 y Albacete 5.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 239.665.

    Por provincias, Toledo registra 90.207 casos, Ciudad Real 56.016, Albacete 37.582, Guadalajara 32.258 y Cuenca 23.602.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 75.

    Por provincias, Toledo tiene 34 de estos pacientes (24 en el Hospital de Toledo, 9 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 14 (7 en el Hospital de Albacete y 7 en el Hospital de Almansa), Ciudad Real tiene 13 (7 en el Hospital Mancha Centro, 3 en el Hospital de Ciudad Real, 2 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Puertollano) Guadalajara 11 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara), y Cuenca 3 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 11.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 6 de estos pacientes, Albacete 4 y Toledo 1.

    En las últimas 24 horas no se ha registrado ningún fallecido por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.343.

    Por provincias, Toledo registra 2.409 fallecidos, Ciudad Real 1.786, Albacete 916, Guadalajara 662 y Cuenca 570.

    Centros sociosanitarios

    Cinco centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 5 centros, 2 están en la provincia de Guadalajara, 2 en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Toledo.

    Los residentes con caso confirmado son 18.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.137.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registra el menor número de pacientes COVID en UCI en los últimos 15 meses de pandemia en una nueva jornada sin fallecidos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobado el expediente de contratación para el  suministro de caramelos para la Cabalgata de Reyes de Puertollano

    Aprobado el expediente de contratación para el suministro de caramelos para la Cabalgata de Reyes de Puertollano

    Algunos expedientes de contratación han sido aprobados por la junta de gobierno local de Puertollano (Ciudad Real). Entre ellos, el expediente de contratación relativo al servicio de venta de entradas por teléfono, por internet y taquilla del Auditorio municipal de Puertollano.

    Aprobado expediente contratación servicio de televentas de entradas al Auditorio Municipal

    Este mediante procedimiento abierto simplificado abreviado, con un presupuesto de licitación que asciende a la cantidad de 3.630 euros/año, siendo el valor estimado del contrato de 12.000 euros, teniendo en cuenta la duración de 2 años del contrato y las posibles prórrogas.

    El presupuesto base de licitación para los dos años de duración será de 7.260 euros, IVA incluido. EL contrato tendrá una duración de dos años, pudiéndose prorrogar año a año, hasta un máximo de dos años más.

    Caramelos para la Cabalgata

    También en el apartado de contratación, se ha aprobado el expediente de contratación relativo al suministro de caramelos para la Cabalgata de Reyes, con motivo de la celebración de las Fiestas de Navidad 2021/2022, mediante procedimiento abierto simplificado abreviado, con un presupuesto base de licitación de 14.300 euros .

    Dicho precio incluirá el transporte y entrega del material a suministrar a pie de suelo en las dependencias municipales indicadas por la Concejalía de Festejos. Asimismo, previamente se ha tenido que aprobar la insuficiencia de medios y la no división en lotes relativo al expediente de contratación del suministro de caramelos para la Cabalgata de Reyes.

    Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a una licencia de obra para vivienda unifamiliar, con un presupuesto de 99.148,29 euros, siendo el plazo de ejecución de doce meses, debiendo depositar una fianza de 1.000 euros para responder de la reposición de los servicios urbanos y otra fianza por residuos de construcción y demolición por importe de 1.284 euros.

    Puestos del Mercado

    Por último, se ha aprobado una baja en la concesión de un puesto del Mercado Municipal, a la vez que se ha aprobado la concesión de ese puesto a una nueva concesionaria en este espacio comercial.

    La entrada Aprobado el expediente de contratación para el suministro de caramelos para la Cabalgata de Reyes de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Juego «Quién es Quién» en el Centro Joven de Miguelturra el 26 de noviembre

    Juego «Quién es Quién» en el Centro Joven de Miguelturra el 26 de noviembre

    Un juego de tipo “Quién es quién” y otros eventos se realizarán durante noviembre de 2021 en el Centro Joven sito en calle Miguel Astilleros, número 8, de Miguelturra (Ciudad Real) organizados por el Área de Juventud con una interesante programación para los viernes y sábados del mes de noviembre de 2021, orientados a jóvenes de la localidad.

    Juego ¿Quién es quién?

    Para participar no hace falta inscribirse previamente sino estar minutos antes de su comienzo para participar; se realizan de 21:00 a 00:00 horas.

    El viernes 26 de noviembre se planteará un juego del tipo quién es quién para conocer más a los y las adolescentes y sobre todo que se conozcan entre las personas participantes. El objetivo es crear un ambiente cómodo y distendido, que favorezca los procesos de vinculación con los y las adolescentes.

    Ya, el sábado 27 se realizará una actividad en la que tendrán que entrenar sus capacidades comunicativas verbales y no verbales.

    La entrada Juego «Quién es Quién» en el Centro Joven de Miguelturra el 26 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gymkana Ornitológica ‘Día Mundial de las Aves en el Guadiana’ en la laguna de Navaseca en Daimiel

    Gymkana Ornitológica ‘Día Mundial de las Aves en el Guadiana’ en la laguna de Navaseca en Daimiel

    Una jornada ornitológica llevará a cabo el próximo domingo 7 de noviembre, la Confederación Hidrográfica del Guadiana celebrará en la laguna de Navaseca en Daimiel (Ciudad Real), en el marco de su Programa de Educación Ambiental. Y para conmemorar el Día Mundial de las Aves. Así se ha dado a conocer a través de Concejalía de Sostenibilidad y Agenda 2030 del ayuntamiento de Ciudad Real.

    Gymkana ornitológica

    Esta actividad está dirigida a todas las familias y está conformada de dos acciones. Una charla-exposición sobre las aves que habitan en toda la cuenca del Guadiana.

    Y posteriormente, una gymkana ornitológica, que se desarrollará a lo largo del parque fluvial, donde se utilizarán los teléfonos móviles de los participantes para interactuar en el juego.

    Actividad gratuita y para todos los públicos

    El punto de encuentro de la celebración será el aparcamiento de la laguna de Navaseca (Daimiel) donde se instalará un punto informativo, en el que se colocará un stand con diferentes materiales expositivos sobre aves. La actividad se desarrollará en dos turnos que comenzarán a las 10.30 y 12.00 de la mañana.

    La actividad es para todos los públicos y totalmente gratuita. Plazas limitadas. Para realizar la Gymkana ornitológica será necesario llevar móvil o tablet con APP instalada para lectura de códigos QR. Los menores siempre deberán ir acompañados de un adulto.

    El río Guadiana nos ofrece un espectáculo único, miles de aves cantan, vuelan y chapotean en sus aguas. ¿Quieres conocerlas?

    Organiza: Confederación Hidrográfica del Guadiana.

    Más información: [email protected]

    Inscripciones: https://forms.gle/BVmczHboyFQGEEoQ9

    La entrada Gymkana Ornitológica ‘Día Mundial de las Aves en el Guadiana’ en la laguna de Navaseca en Daimiel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 3,1 millones de euros a 62 proyectos de inclusión social gestionados por Cáritas Castilla-La Mancha

    3,1 millones de euros a 62 proyectos de inclusión social gestionados por Cáritas Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional destina un total de 3,1 millones de euros a 62 proyectos de inclusión y atención a las personas gestionados por Cáritas en Castilla-La Mancha y, de ellos, doce en la provincia de Toledo, con una financiación superior a los 635.000 euros. Así lo ha afirmado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en la inauguración de la I Jornada ‘La respuesta a la Urgencia Social en la provincia de Toledo’, organizada por Cáritas Diocesana de Toledo en la Biblioteca de Castilla-la Mancha.

    Un acto en el que han acompañado a la consejera, la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín; el director general de Acción Social, Francisco Armenta; y el delegado de Bienestar Social en Toledo, Maximiliano Muñoz.

    La consejera ha mostrado su agradecimiento a Cáritas Toledo por su invitación a la jornada y ha señalado la necesidad de formar parte de estos espacios de puesta en común de ideas, proyectos y críticas constructivas porque de ellos, ha dicho, “salen grandes ideas y mejoras, que es lo que queremos para nuestra región”. Mejoras sociales que se traducen, tal y como ha señalado, en resultados esperanzadores como los que arrojaban los estudios preliminares de la Estrategia contra la Pobreza, donde se apreciaba que “la pobreza severa había disminuido en nuestra región notablemente hasta el cuatro por ciento, en comparación con la media nacional, que se sitúa en el siete por ciento”, ha indicado.

    Además, Bárbara García Torijano ha recordado que la pandemia provocada por la Covid-19 también ha generado una emergencia social a la que “desde el Ejecutivo regional hemos respondido poniendo en marcha unas ayudas específicas que han llegado a más de 12.100 familias con un presupuesto final superior a los 15 millones de euros y duplicando el presupuesto para las ayudas de Emergencia Social, que han contado con 4,7 millones de euros más este año, llegando a los 9,4 millones de euros en total”.

    Eliminación de la fiscalización previa para las Ayudas de Emergencia Social

    En su intervención, la titular de Bienestar Social ha aseverado que “ante la necesidad urgente, se necesita una respuesta ágil”. En eso se trabaja desde la Consejería de Bienestar Social donde, ha asegurado, “hemos aprendido de las entidades sociales y de momentos de diálogo y escucha como estos. Y, por ello, hemos trabajado para agilizar los trámites en las emergencias sociales en aquellas ayudas que se puedan dar, eliminando la fiscalización previa, atendiendo a la emergencia de primera mano para que el tiempo de respuesta sea rápido y, luego, ya tratando la gestión y tratando la parte administrativa”.

    Se trata de un nuevo procedimiento de tramitación de pagos, exento de fiscalización previa, para las prestaciones de emergencia social, que se viene aplicando desde el pasado mes de agosto por parte del Ejecutivo regional, y con el que se está contribuyendo a mejorar y agilizar la gestión de las ayudas para que éstas lleguen con mayor celeridad a sus destinatarios, lo que supone dar respuesta a una de las reivindicaciones de las entidades de Iniciativa Social que se ocupan de atender estas situaciones sobrevenidas de urgencia o emergencia social.

    En este sentido, García Torijano ha destacado que lo primordial es la colaboración entre las administraciones y las entidades sociales para atender a los colectivos más vulnerables. Para ello, desde la Consejería se mantiene una estrecha colaboración de apoyo y financiación de proyectos de atención a la ciudadanía que, en el caso de Cáritas, también incluye ocho importantes recursos residenciales en Cuenca, Toledo y Ciudad Real, que dan respuesta en momentos de urgencia cuando una familia o una persona se queda sin su hogar y cuya financiación supera los 676.000 euros.

    “Entre todos, con nuestro trabajo y compromiso, cada día damos un paso más para alcanzar el objetivo común: construir una región donde nadie se quede fuera, con políticas eficaces puestas en marcha desde instituciones fuertes y firmes en la defensa del estado del Bienestar y con la colaboración de las entidades de Iniciativa Social”, ha concluido la consejera.

    La entrada 3,1 millones de euros a 62 proyectos de inclusión social gestionados por Cáritas Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ampliaránbulevar de Avenida de Castilla-La Mancha  en Manzanares y otros acuerdos municipales

    Ampliaránbulevar de Avenida de Castilla-La Mancha en Manzanares y otros acuerdos municipales

    Por hacerse realidad la continuación del bulevar de Avenida de Castilla-La Mancha en Manzanares (Ciudad Real) ya que la junta de gobierno local ha aprobado la permuta de la parcela situada detrás de los silos y así poder prolongar esta avenida hasta la carretera de La Solana.

    Ampliarán bulevar de Avenida de Castilla-La Mancha

    Este y otros acuerdos municipales los ha dado a conocer, la portavoz del equipo de gobierno, Laura Carrillo. La portavoz ha destacado que uno de los objetivos del equipo de gobierno es la prolongación de la Avenida de Castilla-La Mancha, que “es otro gran proyecto de interés para Manzanares”.

    Para ello, en la última sesión de la Junta de Gobierno Local se ha aprobado la permuta de una parcela, perteneciente a un propietario particular, de unos 2.500 metros cuadrados que se encuentra detrás de los silos. “Es sin duda una excelente noticia que abre definitivamente la puerta a que este gran proyecto pueda prolongarse y cerrar toda esa zona urbanística”, afirma la portavoz.

    Construcción de nuevo pabellón deportivo

    Este es uno de los acuerdos adoptados en relación a actuaciones futuras, como los avances de cara a la construcción del nuevo pabellón polideportivo. En este sentido, el Ayuntamiento, que se encuentra en fase de redacción del proyecto básico y de ejecución, ha previsto la contratación de empresas especializadas que sirvan de apoyo al servicio técnico municipal.

    Por otro lado, y como es habitual cada semana, destacan también las diferentes obras de titularidad municipal. Una de ellas, la creación del aula de día del CADI para personas mayores de 50 años, está “a falta de pequeños detalles para poder ser utilizada por los usuarios”, según ha señalado la portavoz del Equipo de Gobierno.

    Asimismo, se han adjudicado varios contratos de suministro para las obras del nuevo parque canino y los trabajos de remodelación del entorno del Gran Teatro, lugar para el que se procederá a la adquisición de luminarias ornamentales que se adapten a las nuevas condiciones de la vía.

    Contratación de prevención selectiva e indicada de drogodependencias y “educación de calle”

    En lo que respecta a los contratos administrativos de servicios, se ha abierto el expediente de contratación para el servicio de prevención selectiva e indicada de drogodependencias y ‘educación de calle’ para el año 2022.

    En este mismo apartado, y con el fin de seguir trabajando en el desarrollo del plan ‘Corresponsables’, la Junta de Gobierno Local ha acordado la modificación del contrato de servicio de la escuela infantil municipal, para que incluya en sus instalaciones el servicio de bebeteca (niños/as de 0 a 3 años) en horario de 15:00 a 22:00 horas, de lunes a viernes, modificando así las cláusulas económicas para financiar este nuevo servicio.

    Asimismo, se ha aprobado la prórroga de varios contratos existentes, como el servicio de transporte adaptado, la empresa de vigilancia del SOIL.

    Ayudas para los deportistas no profesionales

    En deportes, se ha resuelto la concesión de las ayudas para los deportistas no profesionales de nuestra ciudad, siguiendo los criterios recogidos en las bases, y se va a subvencionar a 7 deportistas manzanareños de distintas disciplinas, con un importe total de 5.000€. En el apartado de empleo público municipal, destaca el inicio del proceso selectivo para constituir una bolsa para la contratación en interinidad a jornada completa de un Ingeniero Informático, con el fin de reforzar el servicio de Nuevas Tecnologías.

    Por último, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto y la solicitud para concurrir a la convocatoria de subvenciones para la realización de programas de recualificación y reciclaje profesional, dirigido a ocho personas que no la tengan y, con ello, mejorar su empleabilidad en el mercado laboral.

    La entrada Ampliaránbulevar de Avenida de Castilla-La Mancha en Manzanares y otros acuerdos municipales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Poetas del noveno Encuentro Oretania descorcharán ‘Palabras de vino’ en Valdepeñas con la celebración del Día Europeo del Enoturismo

    Poetas del noveno Encuentro Oretania descorcharán ‘Palabras de vino’ en Valdepeñas con la celebración del Día Europeo del Enoturismo

    El reconocido comunicador gastronómico José Fernando Buitrón gijón, después de la presentación del libro ‘Palabras de vino’ en Aldea del Rey, comentó en su web www.elemparrao.es que los poetas “recitaron versos, cada uno desde su perspectiva. El recuerdo de la vendimia, los carros llenos de racimos y los niños tras de ellos, la amistad compartiendo vino, el paisaje que cambia con los ciclos de la vid, el vino como arma de seducción carnal, Valdepeñas como fuente, cuna y criadera de grandes vinos, y otras muchas miradas que nos fueron embriagando mucho antes de que nuestros labios probaran el primer sorbo”.

    En dicha ocasión, Aldea del Rey albergó la edición IX de los ‘Encuentros Oretania de Poetas’, donde se realizó la presentación del libro ‘Palabras de vino’ y la exposición fotográfica del rabanero “Vhserrano”, que forma parte del libro. Fueron veintidós compositores de la palabra que se reunieron para declamar, ante un selecto público, lo mejor que su arte retórico ha decantado en torno a uno de los productos emblemáticos de la tierra manchega, los caldos que rezuman de sus viñedos. Luego, dieciséis de esos veintidós sumillers de palabra elogiaron, en el Museo de Ciudad Real y durante la exposición ‘Vinum vita est’, cómo el vino, producto “muy manchego, mediterráneo y europeo”, alimenta y reconforta cuerpo y alma.

    Ahora en Valdepeñas, el próximo domingo 7 de noviembre a las 12:30, en el Centro Cultural ‘La Confianza’, en el marco de la programación que el ayuntamiento valdepeñero prepara con motivo de la celebración del Día Europeo del Enoturismo’, se desarrollará el recital ‘Palabras de vino’, coordinado por el poeta salanero Luis Díaz-Cacho Campillo, donde doce poetas más: Alfredo Jesús Sánchez Rodríguez, Antonia Piqueras, Diana Rodrigo Ruiz, Elisabeth Porrero Vozmediano, Isabel Villalta, Juan José Guardia Polaino, Luis Romero de Ávila Prieto, Natividad Cepeda Serrano, Nieves Fernández, Pilar Serrano de Menchén, Teresa Sánchez y Tomás Megia, “nacidos en la madre tierra manchega”, recitarán versos, “cada uno desde su perspectiva”, del libro ‘Palabras de vino’, acompañados por la Asociación de Folklore “Raigambre” de Valdepeñas y la presencia de la teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla.

    Raigambre

    Raigambre nació en el año 2010, con la finalidad de enriquecer la cultura de Valdepeñas y con la pretensión de “realizar un estudio y análisis serio del folklore respetando sus fuentes y formas mediante trabajos de campo para el rescate de bailes, cantes, indumentaria y cualquier aspecto relacionado con la base popular”. El logotipo de la Asociación de Folklore ‘Raigambre’ está basado en una de las estampillas del yacimiento íbero Cerro de las Cabezas y entre su vestuario se encuentran réplicas de la moda de la transición del s. XVIII y principios del s. XIX que se lucia en Valdepeñas y que ha sido rescatada a través de las imágenes de cuadros como el de “Mi madre y yo” de Gregorio Prieto o de grabados de Antonio Rodríguez y Juan de la Cruz, respetando telas y formas.

    Poetas del noveno Encuentro Oretania descorcharán ‘Palabras de vino’ en Valdepeñas con la celebración del Día Europeo del Enoturismo 15

    Día Europeo del Enoturismo

    El Día Europeo del Enoturismo se lleva adelante con el objetivo de hacer que la cultura del vino sea más accesible para los ciudadanos y resaltar la calidad del vino. Con ocasión de este festejo los amantes del vino y del turismo podrán disfrutar de distintas actividades organizadas por ciudades y rutas del vino en Europa y América del Norte. Todos los años se lleva adelante el segundo domingo del mes de noviembre.

    Poetas del noveno Encuentro Oretania descorcharán ‘Palabras de vino’ en Valdepeñas con la celebración del Día Europeo del Enoturismo 16

    La teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla, asegura que con estas actividades «queremos que la cultura del vino sea más accesible para la ciudadanía y resaltar la calidad de nuestros vinos». En este sentido recordaba que desde el ayuntamiento «hacemos una clara apuesta por el enoturismo no solo con la celebración de este Día Europeo del Enoturismo sino que a lo largo de todo el año llevamos a cabo otras actividades como Las Notas del Vino o Jóvenes & Selectos, entre otros, para potenciar la cultura del vino».

    La entrada Poetas del noveno Encuentro Oretania descorcharán ‘Palabras de vino’ en Valdepeñas con la celebración del Día Europeo del Enoturismo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Empieza la campaña de vacunación contra gripe con administración simultánea de la dosis de refuerzo COVID-19 en mayores de 65 años

    Empieza la campaña de vacunación contra gripe con administración simultánea de la dosis de refuerzo COVID-19 en mayores de 65 años

    Empieza en la provincia de Ciudad Real la campaña de vacunación contra la gripe en todos los centros de salud. La campaña este año se realizará de manera simultánea con la administración de la dosis de refuerzo contra COVID-19 en mayores de 65 años.

    Así lo explicó la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, quien incidió en “el gran esfuerzo inversor realizado por el Gobierno de Emiliano García-Page que ha multiplicado por cuatro la adquisición de dosis frente a la gripe”. La inversión esta campaña asciende a 8,9 millones de euros, ha concretado Olmedo, y “no sólo se ha incrementado notablemente la inversión, sino que todas las dosis que se van a administrar serán tetravalentes, lo que implica una mayor cobertura frente a las distintas cepas de la gripe”

    El año pasado Castilla-La Mancha “superó un récord de vacunación”. En la provincia de Ciudad Real, al cierre de la campaña, se habían administrado más de 150.000 dosis (150.350 en concreto), lo que supone un aumento en la cobertura vacunal del 35,48 por ciento en la provincia.

    Gracias a este aumento, y a las medidas de prevención el año pasado, apenas se declararon dos casos graves de gripe en la región, por lo que se demostró que “la vacunación es eficaz y la mejor aliada para evitar complicaciones graves”, ha explicado Olmedo.

    De esta forma, los objetivos de esta campaña son elevar la cobertura de vacunación hasta el 75% de la población mayor de 60 años, un 60 por ciento en embarazadas y en personas especialmente vulnerables o en situación de riesgo de contagio.

    Empieza la campaña de vacunación contra gripe con administración simultánea de la dosis de refuerzo COVID-19 en mayores de 65 años 9

    Entre los grupos de riesgo están incluidos, además de los mayores de 65 años, embarazadas, adultos y niños con procesos crónicos o en tratamiento, así como aquellos pacientes que hayan sufrido recientemente algún proceso de insuficiencia renal, diabetes, anemias o inmunosupresión.

    Se incluyen también los trabajadores de servicios públicos asistenciales, fuerzas de seguridad del Estado, Protección Civil, personal de emergencias y trabajadores de centros de internamiento. Todas estas personas deben acudir a sus centros sanitarios donde les programarán las citas de vacunación indicando días y horarios en los que se desarrollará la campaña.

    Según explicó el director provincial de Sanidad, Francisco José García, Castilla-La Mancha tiene 750.000 dosis de vacuna, de las cuales 50.000 son de alta carga para mayores institucionalizados, 200.000 de tetravalente adyuvada para mayores de 70 años y 500.000 de tetravalente.

    La campaña de vacunación está orientada fundamentalmente a personas que tienen alto riesgo de presentar complicaciones graves o aquéllas que por el desarrollo de su profesión y el contacto con población de riesgo, pueden transmitirla.

    Empieza la campaña de vacunación contra gripe con administración simultánea de la dosis de refuerzo COVID-19 en mayores de 65 años 10

    Como novedad en la campaña 2021, se incluyeron en la vacunación de gripe a los mayores de 60 años como grupo de riesgo, aunque a la cohorte de 60 a 65 años no se incluye la dosis de refuerzo de covid-19.

    Vacunación simultánea

    De manera paralela a la campaña de vacunación contra la gripe se administrará de forma simultánea la dosis de refuerzo de la COVID-19 en mayores de 65 años, siguiendo las recomendaciones de toda la evidencia científica disponible y de la Estrategia de vacunación.

    De acuerdo al responsable de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, la vacunación simultánea implica un importante esfuerzo de coordinación y logística de los equipos de Enfermería de las diferentes Gerencias, así como la captación activa de aquellos grupos de edad que requerían la dosis de refuerzo en cada momento.

    La captación se está llevando delante de manera activa por cohortes de edad de manera descendente, desde los mayores de 80 años con vacunación simultánea y posteriormente se irá bajando hasta los 60 años, concretó García. A partir de aquí, con el resto de grupos de riesgo, la planificación de la vacunación se realizará conviviendo el modelo mixto de captación activa, la citación libre telefónica y vía web y App.

    Desde ayer quedó habilitada la cita web y App de manera simultánea, para vacuna COVID y gripe, haciendo coincidir los grupos etarios. Además, Francisco José García destacó que desde el SESCAM se planificó la vacunación simultánea de todos los mayores de 65 años, incluidos aquellos usuarios que no son beneficiarios del SESCAM, con el objetivo de facilitar la vacunación de todos los ciudadanos en esta gran campaña de Salud Pública.

    Para el resto de los grupos de riesgo de menores de 65 años, se planificará la vacunación desde sus centros e instituciones, después de la facilitación de dosis de vacuna de Salud Pública, como en las campañas anteriores.

    Por último, el director provincial de Sanidad hizo un llamado a la población de los grupos de riesgo para acudir a los centros de salud o consultorios de referencia a vacunarse.

    La entrada Empieza la campaña de vacunación contra gripe con administración simultánea de la dosis de refuerzo COVID-19 en mayores de 65 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almadén: Protección Civil Almadén recibirá más equipamiento del Gobierno Regional

    Almadén: Protección Civil Almadén recibirá más equipamiento del Gobierno Regional

    Veintiséis agrupaciones locales de Protección Civil de la provincia de Ciudad Real se van a beneficiar de las ayudas concedidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha con destino a la adquisición de uniformes para sus voluntarios y de diverso equipamiento necesarios para que puedan desarrollar sus funciones.

    La entrada Almadén: Protección Civil Almadén recibirá más equipamiento del Gobierno Regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cine, música, teatro y más este noviembre en el Gran Teatro de Manzanares

    Cine, música, teatro y más este noviembre en el Gran Teatro de Manzanares

    Amantes del teatro disfrutarán de varias obras en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real) este mes de noviembre. El viernes 5 de noviembre a partir de las 20:30 horas el público disfrutará de “Puertas Abiertas” con Cayetana Guillén Cuervo y Ayoub El Hilali. Una obra sobre uno de los grandes conflictos del mundo actual: el terrorismo islamista. Que nos habla “de miedo y de odio, pero también de amor, de esperanza y de confianza en la especie humana”.

    Grandes obras en el Gran Teatro este noviembre

    Mientras que el sábado 13 de noviembre a las 20 horas, se presentará ‘El beso’. Los caminos de Isabel Ordaz y Santiago Molero se cruzan por azar en esta obra que se define como “una catarata de emociones” que propone “una mirada sincera y a la vez irónica sobre nuestros miedos”.

    Las entradas para ‘Puertas abiertas’ y ‘El beso’ cuestan 12 euros cada una y se pueden adquirir en taquilla durante la semana y el día de la representación desde dos horas antes de que se alce el telón.

    Exposición de la XV edición de los Premios Manzanares de Fotografía

    Además de teatro, también habrá exposiciones y música. En el hall del Gran Teatro quedará instalada la exposición de la XV edición de los Premios ‘Manzanares’ de Fotografía entre el 18 de noviembre y el 5 de diciembre.

    Mientras que el XX Encuentro Nacional de Bandas de Música ‘Daniel González-Mellado’ cerrará el mes de noviembre los días 20, 21 y 27 con tres conciertos ofrecidos por la Asociación Banda de Música de Calasparra (Murcia), la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’ y la banda de música de Pozohondo (Albacete).

    Cartelera de cine

    El cine también será protagonista en noviembre en el Gran Teatro. La cartelera se abre el viernes 12 con Clint Eastwood y su nuevo film: ‘Cry Macho’. Luis Tosar y Blanca Portillo recogerán el testigo en ‘Maixabel’, película dirigida por Icíar Bollaín que se podrá ver el viernes 19 de noviembre. Finalmente, el Gran Teatro acogerá la proyección de ‘Mediterráneo’, protagonizada por Eduard Fernández, Dani Rovira y Anna Castillo, el viernes 26.

    Todas las películas darán comienzo a las 20:30 horas. Las entradas, al precio de 5 euros, se podrán adquirir en taquilla durante la semana y el día de la proyección desde noventa minutos antes de su inicio.

    La entrada Cine, música, teatro y más este noviembre en el Gran Teatro de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.