Blog

  • III Encuentro Provincial reunirá a once bandas de música en Puertollano el 12 de octubre

    III Encuentro Provincial reunirá a once bandas de música en Puertollano el 12 de octubre

    Puertollano (Ciudad Real) acogerá a once bandas de música en el III Encuentro Provincial que tendrá lugar el 12 de octubre a partir de las seis y media de la tarde en la localidad. Ocasión en que dichas bandas llevarán su música a diversos espacios y que incluirá miniconciertos.

    Bandas llevarán la música a Puertollano el 12 de octubre

    Esta actividad con las bandas es una nueva apuesta de la cultura segura de la Diputación de Provincial.

    Las bandas se concentrarán a las seis y cuarto de la tarde en la glorieta Virgen de Gracia, en donde se iniciará un pasacalles que abrirá y cerrará la Banda Sinfónica de Puertollano y la Asociación Banda de Música de Puertollano y que concluirá en la Concha de la Música.

    Miniconciertos en la Concha de la Música y otros lugares

    Un encuentro provincial que hasta ahora se había celebrado en junio coincidiendo con el Día Europeo de la Música y que se retoma en cuanto las condiciones sanitarias la han hecho posible, como ha resaltado el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero.

    En esta edición tendrá como novedad los miniconciertos que las bandas ofrecerán en diversos espacios, como la Concha de la Música, Avenida Primero de Mayo, plaza de Víacrucis, plaza del Ayuntamiento, plaza Villarreal, plaza del Mercado y plaza del Minero.

    Bandas participantes

    Un encuentro en el que participará la Asociación Musical Mozart de Aldea del Rey, Asociación Musical Banda Municipal de Almadén, Asociación Banda de Música de Almagro, Agrupación Musical de Argamasilla de Calatrava.

    Agrupación Musical Santa Cecilia de Calzada de Calatrava, Agrupación Musical de Corral de Calatrava, Banda Sinfónica de Música de Puertollano, Asociación Banda de Música de Puertollano, Asociación Amigos de la Música de Santa Cruz de Mudela, Asociación Musical Santa Cecilia de Tomelloso y Banda de Música de Villarta de San Juan.

    La música en barrios

    El alcalde, Adolfo Muñiz, subrayó que este encuentro haga posible que la música llegue a distintos espacios de la ciudad y que Puertollano se llene de música, que es una seña de identidad al contar con uno de los primeros conservatorios de la región.

    Una actividad que hará posible llenar las calles de vida y de música, y que se une la cultura con el desarrollo económico, ya que vendrá mucha gente a disfrutar de las actuaciones de las bandas.

    Reconocer a la gente de la música

    En este sentido, el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, opina que este tipo de actividades tienen un importante impacto en la mejora de la vida, en la educación y en la socialización de los vecinos, en una provincia que ha sido referencia con el programa “Vuelve la cultura realmente segura” y los conciertos en lugares emblemáticos.

    En ese camino hacia la normalidad, dijo Caballero, no solo hay atender a la actividad socioeconómica, las obras e inversiones, sino que también hay que incentivar el ánimo, la ilusión y la alegría. “Era el momento de celebrar la fiesta de la música y de reconocer a los hombres y las mujeres de cualquier edad en una provincia que proporcionalmente que más se dedican a la música”.

    Dos mujeres al frente de las bandas de Calzada y Tomelloso

    Dos mujeres se encuentran al frente de las bandas de Calzada de Calatrava y Tomelloso, que también participarán en este encuentro provincial.

    Al respecto, Pilar García, directora de la Agrupación Musical Santa Cecilia de Calzada de Calatrava, destacó que esta actividad hará posible que las bandas de la provincia vuelvan a reencontrarse y “volvamos a hacer música”, y que la mujer también tenga visibilidad con constancia y trabajo, aunque su presencia con la batuta en mano aún siga siendo escasa.

    Asimismo, Marta Baños, la directora de la Asociación Musical Santa Cecilia de Tomelloso, afirmó que este encuentro será un incentivo muy importante para retomar la actividad de las bandas de música y que la gente joven conozca la trayectoria que se ha hecho a lo largo de estos años.

    La entrada III Encuentro Provincial reunirá a once bandas de música en Puertollano el 12 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha valora la continuidad de la actividad industrial en Alcázar tras la compra de Adequa por parte de Molecor

    El Gobierno de Castilla-La Mancha valora la continuidad de la actividad industrial en Alcázar tras la compra de Adequa por parte de Molecor

    Castilla-La Mancha ha valorado la continuidad de la actividad industrial en la antigua fábrica de Uralita Sistemas de Tuberías en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) después de la compra de ésta a Adequa, propietario hasta ahora de la factoría, por parte de Molecor, en una operación que supone una inversión inicial de 30 millones de euros y el mantenimiento de más de dos centenares de puestos de trabajo entre todas las plantas.

    Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha destacado el trabajo llevado a cabo por el Ejecutivo regional para garantizar una alternativa industrial al concurso de acreedores que afectaba a la factoría, a través de las reuniones mantenidas desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo con todas las partes implicadas en la operación; desde la propia Molecor hasta los sindicatos y representantes de los trabajadores de la planta alcazareña, incluyendo conversaciones con los administradores concursales.

    Molecor es una compañía de capital nacional dedicada al desarrollo de tecnología de orientación molecular aplicada a las canalizaciones de agua a presión. Con la adquisición de la factoría de Alcázar de San Juan, Molecor cuenta con dos centros ya ubicados en Castilla-La Mancha, junto con otra planta en la localidad de Alovera, en la provincia de Guadalajara, y que formarán parte de su plan industrial. El CEO de Molecor, Ignacio Muñoz, ha reconocido que la compra de la antigua planta de Uralita a Adequa forma parte de su plan de crecimiento “para ser líder mundial en el sector, referente de calidad, eficiencia y sostenibilidad con un modelo basado en tres pilares: la innovación, la internacionalización y la agilidad en la toma de decisiones”. Para ello, Molecor contempla invertir más de 1,7 millones de euros para un plan de ejecución inmediata que incrementaría la capacidad instalada en 6.500 Tm/año, así como llevar a cabo los incrementos de plantilla necesarios para absorber este nuevo volumen en la planta alcazareña.

    Patricia Franco ha reconocido la satisfacción del Ejecutivo autonómico porque el trabajo emprendido hace más de medio año haya dado sus frutos, después de haber celebrado reuniones con la propia empresa interesada en la adquisición de la fábrica y los sindicatos, así como conversaciones con la administración concursal, con el fin de garantizar el mantenimiento de la actividad industrial.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha valora la continuidad de la actividad industrial en Alcázar tras la compra de Adequa por parte de Molecor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Almodóvar del Campo ofrece deporte, senderismo y la Semana de la Juventud en su programación de otoño

    El Ayuntamiento de Almodóvar del Campo ofrece deporte, senderismo y la Semana de la Juventud en su programación de otoño

    Con el inicio este primer lunes de octubre de las Escuelas Deportivas, la Concejalía de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Almodóvar del Campo (Ciudad Real) ha puesto en marcha una interesante y variada programación de actividades para diferentes edades y contenidos muy diversos.

    “Tras el duro año y medio de prácticamente nulidad de posibilidades para frenar en la medida de lo posible la expansión de contagios, vistos los esperanzadores datos de incidencia y el altísimo nivel de vacunados, hemos considerado adecuado relanzar una serie de propuestas que estamos seguros va a satisfacer a nuestros vecinos”.

    Son las palabras del concejal responsable de esta área, José Carlos Soler, quien anima a que, “con todas las medidas vigentes y responsabilidad personal”, las personas interesadas y las familias puedan disfrutar de actividades tan diversas como senderismo, deportes, ocio lúdico y tradicionales eventos de otoño previos a la pandemia.

    La oferta de Escuelas Deportivas, gestionada con la firma DxT Base, ha incluido para este nuevo curso las disciplinas de tenis, defensa personal, predeporte y patines, así como fútbol sala femenino y masculino para cadetes, baloncesto femenino y masculino para alevines, así como balonmano femenino y masculino también para cadetes.

    Semana de la Juventud 2021

    Otro de los platos fuertes principales es la recuperación de la Semana de la Juventud, prevista como ha sido habitual para el mes de agosto que, con criterio preventivo, decidió suspenderse y que se retoma finalmente, junto a la Asociación Cultural ‘Anda que vergüenza’, ahora en el ecuador de este mes de octubre.

    De hecho, aprovechando la festividad del martes día 12, esta programación específica comienza con una actividad de iniciación al senderismo en familia, que llevará a los participantes hasta encantadores parajes paisajísticos y de biodiversidad del entorno de Fuencaliente.

    Para ello se va a fletar un autobús que partirá de Almodóvar a las 9,00 horas y llegará a la ermita de San Isidro en el citado municipio, comenzando ahí una ruta lineal de seis kilómetros de distancia, de dificultad baja, hasta el casco urbano cucón. De allí se partirá en viaje de vuelta hacia el mediodía.

    Dado que las plazas son limitadas, va a ser preciso inscribirse a partir de hoy martes en el Centro Cultural. El precio será de 3 euros en el caso de niños, que en todo momento deberán ir acompañados por padres o tutores y de 5 euros para el resto de adultos, incluyéndose en la cuota tanto el transporte y como las personas que guíen.

    Ya el viernes 15 de octubre, a partir de las cinco de la tarde, habrá una convocatoria de juegos tradicionales en el Centro de la Juventud, dando así paso a un intenso fin de semana que se el sábado día 16, desde las 11,00 horas, volverá al Jardín Municipal para llevar a cabo la propuesta ‘En busca del tesoro’.

    Y ya por la tarde, toda la atención se concentrará en la ‘Casa de la Marquesa’, donde a las 17,00 horas se celebrará una intensa ‘Scape Room’ para, tres horas más tarde, dar cobijo a la segunda edición de la ‘Batalla de gallos’, con edad mínima de participación previa inscripción de 13 años y ajustándose a la temática que se determine.

    Por último, para el domingo de cierre de la Semana de la Juventud 2021 se proponen manualidades a las once de la mañana en el Centro de la Juventud y por la tarde, también con entrada libre, cita con teatro infantil y canta juegos en el Teatro Municipal almodovareño.

    Halloween, BTT, más senderismo y mucha solidaridad

    También este año volverá la cita lúdica del sábado 30 de octubre, con la ‘Noche de Halloween’, que regresará también al Centro Cultural ‘Casa de la Marquesa’ accediendo por el ‘Patio de los laureles’. Será entre las ocho de la tarde-noche y la medianoche y, de nuevo, con el ánimo que insufla la Asociación Cultural ‘Anda que vergüenza’.

    Y el primer o segundo domingo de noviembre habrá ruta cicloturista de MTB, con salida y llegada en el casco urbano de Almodóvar del Campo. En colaboración del Club BTT ‘Valle de Alcudia’, la actividad va a tener cariz solidario puesto que lo recaudado en la inscripción se donará a una causa humanitaria o asociación sin ánimo de lucro.

    Para el domingo 21 de noviembre se ha programado otra ruta senderista, esta vez por Valdetriguero, en Puebla de Don Rodrigo, localidad a la que se partirá de la Glorieta del Carmen a las 8,00 horas. Será ruta circular de dificultad media y 14 kilómetros, en la cual los senderistas tomarán la comida que ellos se lleven. El regreso será por la tarde.

    Las inscripciones para esta cita se podrán realizar a partir del día 8 de octubre en la ‘Casa de la Marquesa’, con un precio único de 8 euros y 50 plazas como máximo, mismas condiciones para una tercera ruta senderista que ha programado el Ayuntamiento para el 5 de diciembre.

    Ese primer domingo del último mes del año la propuesta transcurrirá por la Umbría de Ventillas y Chorreras, también con salida a la ocho de la mañana desde El Carmen hacia la aldea de Ventillas. El trazado será de 15 kilómetros, con sentido circular y dificultad media y regreso aproximadamente a Almodóvar del Campo hacia las tres de la tarde.

    Por último, ya el domingo 26 de diciembre se celebrará la populosa y tradicional Carrera de Navidad. Será desde las cinco de la tarde en la Glorieta del Carmen con diferentes categorías y distancias. Organizada en colaboración con el Club Trail Alcudia Almodóvar, lo recaudado se donará a causas humanitarias o alguna asociación sin ánimo de lucro.

    La entrada El Ayuntamiento de Almodóvar del Campo ofrece deporte, senderismo y la Semana de la Juventud en su programación de otoño se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Piedrabuena retoma las gestiones para poner en marcha el Servicio de Estancias Diurnas local

    El Ayuntamiento de Piedrabuena retoma las gestiones para poner en marcha el Servicio de Estancias Diurnas local

    El alcalde de Piedrabuena (Ciudad Real), José Luis Cabezas, se reunió con los titulares de la Residencia de Mayores “Hedra” y la delegada provincial de Bienestar Social de Ciudad Real, Manuela González-Horcajo, para reactivar el proyecto de Servicio de Estancias Diurnas en la localidad. Las gestiones comenzaron hace casi dos años y quedaron paralizadas después del inicio de la pandemia.

    El Servicio de Estancias Diurnas (SED) completaría la red de Servicios Sociales que se prestan desde el Ayuntamiento de Piedrabuena, incluyendo la Ayuda a Domicilio, Teleasistencia, Vivienda Tutelada o la tramitación de diferentes ayudas sociales.

    “Este servicio tan necesario y demandado en la localidad”, según explica el alcalde. De modo que, un vehículo adaptado trasladará a los usuarios desde su vivienda a la residencia, donde recibirán diferentes servicios acorde a sus necesidades, como terapia ocupacional, actividades físicas y de ocio, a la vez que se puedan relacionar con otros usuarios durante todo el día, hasta por la noche que de nuevo se les llevará a sus domicilios.

    El Ayuntamiento de Piedrabuena decidió otorgarle este proyecto a la Residencia de Mayores debido a la sensibilidad que manifiestan en la atención a personas mayores y/o dependientes, y porque disponen de los medios necesarios para implantar el Servicio de Estancias Diurnas en sus propias instalaciones.

    Ejecución del proyecto

    José Luis Cabezas espera que se puedan cubrir un mínimo de 15 plazas para el servicio, y que la mayoría de ellas sean de carácter público, de manera que aquellos que no dispongan de suficientes recursos económicos y/o familiares puedan acceder al servicio subvencionado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Bienestar Social.

    El alcalde confía en la puesta en marcha a lo largo de 2022, ya que se acaba de iniciar la etapa de redacción del proyecto y el estudio de viabilidad para ver qué recursos son los necesarios para su ejecución dentro del edificio de la residencia de mayores. Después, se establecerá un convenio con la Consejería para determinar el número definitivo de plazas públicas y privadas, tal y como establece el procedimiento ordinario.

    A su vez, Cabezas agradeció a la gerencia de la Residencia de Mayores de Piedrabuena la buena acogida que tuvo la propuesta del Servicio de Estancias Diurnas por parte del Ayuntamiento, y a la Consejería de Bienestar Social su sensibilidad y disposición a la hora de facilitar y agilizar los trámites para la puesta en marcha del proyecto.

    La entrada El Ayuntamiento de Piedrabuena retoma las gestiones para poner en marcha el Servicio de Estancias Diurnas local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente regional centra sus anuncios para Ciudad Real en mejoras sanitarios, educativas, de transporte y patrimonio-

    El presidente regional centra sus anuncios para Ciudad Real en mejoras sanitarios, educativas, de transporte y patrimonio-

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció en el trascurso del Debate del Estado de la Región, más de 250 actuaciones en escuelas infantiles, colegios e institutos dentro de la provincia de Ciudad Real.

    Se trata de distintas obras de adecuación de espacios, ampliación, mejora en la accesibilidad y de la eficacia energética y de reforma y construcción de instalaciones deportivas. Junto a dichas inversiones, destaca la apuesta del Ejecutivo regional por la Formación Profesional que en la provincia tiene como exponente principal al Centro Integrado ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano.

    Licitación del Hospital de Puertollano y mejoras sanitarias

    El jefe del Ejecutivo autonómico anunció, además, que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará la licitación de las obras de construcción del nuevo Hospital de Puertollano. Las nuevas instalaciones sanitarias tendrán una superficie construida de casi cincuenta mil metros cuadrados de los que más de 28.000 serán de superficie útil, a los que deben añadirse otros 28.000 metros cuadrados más destinados a aparcamiento y zonas ajardinadas

    En materia sanitaria, se anunció la renovación de los tomógrafos y de las salas de radiología de los centros de especialidades diagnóstico y tratamiento de Daimiel y Almadén y que la tele-consulta de salud mental que presta de manera experimental el hospital de Tomelloso- se va a implantar en varios centros hospitalarios de la región a la vista de los buenos resultados obtenidos, mientras que el Hospital General Universitario de Ciudad Real contará con un recurso de referencia para atender a pacientes con síntomas de Covid-19 persistente.

    El Cerro de las Cabezas, nuevo parque arqueológico

    A su vez, el presidente García-Page dio a conocer que el yacimiento del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas se convertirá en unas semanas en el séptimo parque arqueológico de Castilla-La Mancha y el segundo de la provincia de Ciudad Real, que ya tiene en su haber el de Alarcos.

    El presidente regional centra sus anuncios para Ciudad Real en mejoras sanitarios, educativas, de transporte y patrimonio- 6

    El Cerro de las Cabezas fue un poblado ibérico de la Edad del Bronce, ubicado a seis kilómetros al sur de Valdepeñas, levantado en el siglo V. a C. El yacimiento es uno de los mejores puntos de referencia de la cultura ibérica, al tratarse de una de las pocas ciudades iberas conservadas íntegramente, pero también por la monumentalidad de los sistemas defensivos, y de la buena conservación que presentan en general dichas estructuras.

    Proyecto piloto de transporte

    Por otra parte, el presidente regional anunció la creación de un nuevo modelo de transporte sensible a la demanda cuyos proyectos pilotos se van a poner en marcha en las comarcas de la serranía alta-alcarria de Cuenca y en la comarca del Campo de Montiel en la provincia de Ciudad Real. Se trata de una herramienta más para hacerle frente a la despoblación.

    Finalmente, adelanto que plantearán el Plan Estratégico para un Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

    La entrada El presidente regional centra sus anuncios para Ciudad Real en mejoras sanitarios, educativas, de transporte y patrimonio- se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mejoras sanitarias y educativas, transporte y patrimonio centran los anuncios del presidente de Castilla-La Mancha para Ciudad Real

    Mejoras sanitarias y educativas, transporte y patrimonio centran los anuncios del presidente de Castilla-La Mancha para Ciudad Real

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy, en el transcurso del Debate del Estado de la Región, más de 250 actuaciones en escuelas infantiles, colegios e institutos de la provincia de Ciudad Real.

    Se trata de obras de adecuación de espacios, ampliación, mejora de la accesibilidad y de la eficacia energética y de reforma y construcción de instalaciones deportivas. Junto a estas inversiones, destaca la apuesta del Ejecutivo regional por la Formación Profesional que en nuestra provincia tiene como principal exponente el Centro Integrado ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano.

    Licitación del Hospital de Puertollano y mejoras sanitarias 
    El jefe del Ejecutivo autonómico ha anunciado, asimismo, que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de mañana publicará la licitación de las obras de construcción del nuevo Hospital de Puertollano. Las nuevas instalaciones sanitarias tendrán una superficie construida de casi cincuenta mil metros cuadrados de los que más de 28.000 serán de superficie útil, a los que hay que añadir otros 28.000 metros cuadrados más destinados a aparcamiento y zonas ajardinadas

    En materia sanitaria ha anunciado también la renovación de los tomógrafos y de las salas de radiología de los centros de especialidades diagnóstico y tratamiento de Daimiel y Almadén y que la tele-consulta de salud mental que presta de forma experimental el hospital de Tomelloso se va a implantar en varios centros hospitalarios de la región a la vista de los buenos resultados obtenidos, mientras que el Hospital General Universitario de Ciudad Real contará con un recurso de referencia para atender a pacientes con síntomas de Covid-19 persistente.

    El Cerro de las Cabezas, nuevo parque arqueológico
    Asimismo, el presidente García-Page ha dado a conocer que el yacimiento del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas se convertirá en unas semanas en el séptimo parque arqueológico de Castilla-La Mancha y el segundo de la provincia de Ciudad Real, que ya cuenta con el de Alarcos.

    El Cerro de las Cabezas fue un poblado ibérico de la Edad del Bronce, situado seis kilómetros al sur de Valdepeñas, levantado en el siglo V. a C. El yacimiento es uno de los mejores puntos de referencia de la cultura ibera, al tratarse de una de las pocas ciudades iberas conservadas íntegramente, pero también por la monumentalidad de sus sistemas defensivos y de la buena conservación que presentan en general las estructuras.

    Proyecto piloto de transporte
    Por otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado la creación de un nuevo modelo de transporte sensible a la demanda cuyos proyectos pilotos se van a poner en marcha en las comarcas de la serranía alta-alcarria de Cuenca y en la comarca del Campo de Montiel en la provincia de Ciudad Real. Se trata de una herramienta más para hacer frente a la despoblación.

    Por último, ha avanzado la junto al Estado el Gobierno regional va a plantear un Plan Estratégico para en Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

    La entrada Mejoras sanitarias y educativas, transporte y patrimonio centran los anuncios del presidente de Castilla-La Mancha para Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos hospitales de Castilla-La Mancha ya no tienen pacientes COVID-19 y dos más sólo tienen uno

    Dos hospitales de Castilla-La Mancha ya no tienen pacientes COVID-19 y dos más sólo tienen uno

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 92 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 37 casos, Albacete 21, Ciudad Real 17, Cuenca 10 y Guadalajara 7.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 237.754.

    Por provincias, Toledo registra 89.539 casos, Ciudad Real 55.684, Albacete 37.275, Guadalajara 31.898 y Cuenca 23.358.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 51.

    Por provincias, Toledo tiene 17 de estos pacientes (14 en el Hospital de Toledo y 3 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 15 (10 en el Hospital de Albacete, 3 en el Hospital de Hellín, 1 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real 9 (3 en el Hospital de Ciudad Real,  3 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital Mancha Centro y 1 en el Hospital de Puertollano), Guadalajara 6 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 4 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 18.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 7 de estos pacientes, Albacete 6 y Toledo 5.

    En las últimas 24 horas no se han registrado fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.321.

    Por provincias, Toledo registra 2.399 fallecidos, Ciudad Real 1.780, Albacete 914, Guadalajara 658 y Cuenca 570.

    Centros Sociosanitarios

    5 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 5 centros, 2 están en la provincia de Ciudad Real, 2 en la de Cuenca y 1 en Toledo.

    Los residentes con caso confirmado son 12.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.132.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Dos hospitales de Castilla-La Mancha ya no tienen pacientes COVID-19 y dos más sólo tienen uno se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa de actividades de Fiestas barrio del Pilar 2021

    Programa de actividades de Fiestas barrio del Pilar 2021

    El ayuntamiento de Ciudad Real da a conocer el Programa de actividades de Fiestas barrio del Pilar 2021, las que inician este viernes 8 de octubre.

    Programa de actividades fiestas barrio del Pilar

    El día viernes 8 tendrá lugar a las 16.30 horas, un concurso de parchís, enhebrar agujas y pisto. De 16.00 a 19.00: Scape Room.

    El día sábado 9, desde las 10 hasta las 20: Exposición referente. De 16.00 a 19.00 horas. A las 16.30: concursos de cuatrola, cinquillo y asadillo. A las 16.30: concurso de truque. Lugar bar el Chico. Desde las 16.00 a las 19.00, grafitis.

    A las 18.30: Santo Rosario. Triduo en honor a Nuestra Señora Virgen del Pilar y celebración Santa Misa.

    20:30: pasacalles de cabezudos, para recoger a las reinas, zagal, pilarica y pilarico y los acompañeremos hasta el escenario para su proclamación. A las 21.00: pregón a cargo de Manoli Nieto. Para continuar con la proclamación de reinas, zagal, pilarico y pilarica.

    Despues de terminar dicho acto invitacion a limoná y puñao por gentileza de la Hermandad de Pandorgos. A las 21.30: actuación de la orquesta la Clave.

    Actividades de las fiestas el domingo 10

    A las 11.30 tendrá lugar la celebración de Santa Misa. A las 10: partido de voleibol, entre los equipos Guayaquil y Quito. A las 12: partido de fútbol entre los equipos Guayaquil y Quito.

    A las 12.30: baile del vermut bar Chico. A las 12.30: juegos tradicionales para niños y adultos en la calle Virgen del Prado. A partir de las 14,00: degustación de comida vecinal. Sitio: parque de Pilar, campo de fufbol.

    A las 17.00: Got Talent. A las 18.00: merienda de jubilados. Lugar bar Chico (Actuación del grupo «Cualquier Sitio» durante la merienda)

    El próximo lunes 11 variadas actividades

    A las 17.00: juegos de mesa, damas, tortilla de patatas y barrer el melón. A las 17.00: Taller de Percusión.

    A las 18.30: Triduo en honor a Nuestra Señora Virgen de Pilar. Con rezo del Santo Rosario Y Santa Misa, para finalizar con la ofrenda de flores a Nuestra Patrona. A las 22.00: actuación del grupo «Cualquier sitio».

    Martes 12

    A las 10.30: partido de fútbol. Lugar: Campo de fútbol de hierba artificial del Polideportivo Rey D. Juan Carlos. A las 12.00: cuenta cuentos. A las 12.30: concurso de gachas y migas.

    A las 18.30: Triduo en honor a Nuestra Señora Virgen de Pilar. Con rezo del Santo Rosario Y Santa Misa, para finalizar con la ofrenda de flores a Nuestra Patrona.

    La iglesia estará abierta desde las 12.00 h hasta las 14.00 h para visitas a Nuestra Señora Virgen del Pilar. A las 20:30: concierto a cargo de la banda municipal de Ciudad Real.

    NOTA. La asociación de vecinos se reserva el derecho de suprimir o variar cualquier actuación y concurso de la programación.

    Agradecimientos

    Al Excmo Ayuntamiento, Junta de Castilla la Mancha, Excma Diputación, Patronato de Deportes y a las distintas firmas comerciales que colaboran con sus aportaciones a nuestra asociación.

    Su ayuda es importante, sin ella no se podrían realizar nuestras fiestas. Que Nuestra Señora Virgen del Pilar os proteja y ayude en estos tiempos tan difíciles por los que estamos pasando.

    ¡¡¡VIVA LA VIRGEN DEL PILAR!!!

    La entrada Programa de actividades de Fiestas barrio del Pilar 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada de convivencia en el campo celebró el  Servicio de Estancias Diurnas de Miguelturra

    Jornada de convivencia en el campo celebró el Servicio de Estancias Diurnas de Miguelturra

    Una jornada de convivencia en el campo organizó el Servicio de Estancias Diurnas del Centro de Día de Mayores de Miguelturra (Ciudad Real). Con esta convivencia, el centro celebró su día internacional.

    Día Internacional de las Personas Mayores

    Personas usuarias del servicio y el equipo de trabajadoras del Centro de Día, realizaron talleres ocio y de activación al movimiento, leyeron un manifiesto por el Día Internacional de las Personas Mayores, comieron migas y gachas, y sobre todo, pasaron un día diferente en compañía los unos de los otros.

    La entrada Jornada de convivencia en el campo celebró el Servicio de Estancias Diurnas de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «El Musical de los 80 y 90» en el Cere de Miguelturra el 5 de noviembre

    «El Musical de los 80 y 90» en el Cere de Miguelturra el 5 de noviembre

    “El musical de los 80 y 90” es uno de los cinco espectáculos que se celebrarán en el CERE de Miguelturra (Ciudad Real). Estos son organizados por Efede Producciones, Pares O Nones Producciones y Quixote Producciones en colaboración con las áreas de Festejos y de Cultura del Ayuntamiento. La venta de entradas se realiza a través de woutick.es para todos los espectáculos ofertados.

    “El musical de los 80 y 90”

    Este espectáculo tendrá lugar el 5 de noviembre y el 7 de noviembre se realizará el tributo musical «Supercalifragilístico». Ambos con un precio de 10 euros.

    El día 13 de noviembre el CERE acogerá el tributo a Paco a Candela «Siéntate a mi Vera» con una venta de entradas a 7 euros. Este será un concierto benéfico a favor de Cáritas Parroquial de Miguelturra donde que se destinarán 2 euros de cada entrada a dicha entidad.

    El 19 de diciembre será el momento de ¡Por el humor de dos! con Miguel925 y Xavier Deltell, y el 21 del mismo mes tendrá lugar el tributo musical a Frozen ¡El Origen del Hielo! Ambos espectáculos tienen un precio de 10 euros.

    Agradecen a productoras su apuesta por Miguelturra

    Desde Efede Producciones, Pares O Nones Producciones y Quixote Producciones, agradecen al Ayuntamiento de Miguelturra «la confianza que viene depositando en nosotros para la realización de los espectáculos que ofrecemos en su localidad. En especial, queremos poner en valor el enorme esfuerzo que hacen ambas concejalías por ofrecer espectáculos de calidad para todos los públicos». Por último, también agradecen a la población «la respuesta y responsabilidad que nos viene dando en todos los espectáculos»

    Desde las concejalías de Festejos y Cultura también agradecen a las productoras su apuesta por Miguelturra y esperan que estos «Ciclos de Ocio» en el CERE sean de agrado de todos. Son espectáculos de gran calidad no solo para las familias, sino también para jóvenes y mayores, con precios asequibles y en un espacio que reúne todos los requisitos de seguridad.

    La entrada «El Musical de los 80 y 90» en el Cere de Miguelturra el 5 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.