Blog

  • Aprobado el proyecto de renovación de redes de abastecimiento en Puertollano

    Aprobado el proyecto de renovación de redes de abastecimiento en Puertollano

    El proyecto de renovación de las redes de abastecimiento en Puertollano, ha sido aprobado por la Junta de Gobierno Local de Puertollano (Ciudad Real). El que se engloba dentro de la subvención del Plan de Obras Municipales de la Diputación Provincial, como ha dado cuenta la portavoz del equipo de gobierno, Ana Carmona.

    Mejora de las redes de abastecimiento

    Con la renovación de las redes de abastecimiento, se busca la mejora en el suministro de agua con un plazo de ejecución de dos meses que supondrá una inversión de 187.035,00 euros.

    Un plan de renovación de las tuberías existentes de 60 milímetros de diámetro con su sustitución a una nueva de polietileno y el aumento de capacidad a 90 milímetros, del que se beneficiarán los vecinos de las calles Don Quijote y Diego de Almagro y Palomar en la barriada Cañamares; calle San Manuel, en El Carmen; calle La Plaza, en la barriada Libertad y San Antonio en El Villar.

    Una actuación de renovación de redes de abastecimiento que se realizará de manera previa al extendido de pavimento de aglomerado en estos viales.

    El Ayuntamiento pone a disposición de la Junta los terrenos de El Bosque para su remodelación

    El Ayuntamiento de Puertollano ha puesto a disposición de la Consejería de Fomento los terrenos necesarios para las obras de remodelación integral del Paseo de El Bosque, de una superficie de 21.437,89 metros cuadrados en la zona urbana y 17.672,98 de aparcamiento, 8.837,49 m2, por cada una de las plantas.

    Un paseo que aparece inscrito en Inventario Municipal de Bienes del Ayuntamiento de Puertollano y cuya puesta a disposición se hace de manera previa a la licitación de la obra, indicó la portavoz del equipo de gobierno, Ana Carmona.

    Un proyecto que se hará realidad tras la firma del protocolo de actuación entre la Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Diputación Provincial de Ciudad y Ayuntamiento de Puertollano, que aportarán un montante de 4,8 millones de euros, para impulsar la Remodelación del Paseo de San Gregorio-Zona del Bosque.

    Contratación de las carrozas de la cabalgata de Reyes

    Asimismo se ha iniciado el expediente de contratación del alquiler de seis carrozas para la cabalgata de Reyes del 5 de enero en dos lotes, de tracción autónoma, por 13.915 euros y de tracción por vehículos de arrastre de 12.100 euros.

    Compra de material informático

    Por último, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de la adquisición en dos lotes de material fungible para equipos de impresión y material auxiliar de informática, por un período de un año, prorrogable por otro año más, por un importe de 40.275,51 euros.

    La entrada Aprobado el proyecto de renovación de redes de abastecimiento en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bautizo oficial del Teatro Municipal “Marcelo Grande” de Tomelloso  será el próximo jueves 14 de octubre

    Bautizo oficial del Teatro Municipal “Marcelo Grande” de Tomelloso será el próximo jueves 14 de octubre

    Ya hace algunos meses que el Teatro Municipal “Marcelo Grande” de Tomelloso (Ciudad Real) es conocido con dicho nombre. Pero este jueves 14 de octubre, será su bautizo oficial con un acto que se celebrará a partir de las 18 horas.

    Bautizo del Teatro Municipal “Marcelo Grande”

    El acto programado en este recinto cultural más importante de la localidad, incluirá la proyección de la película documental “Pantalla Rasgada” que el realizador Gerardo Gormezano dedicó a la obra del pintor y escenógrafo de Tomelloso Marcelo Grande Rodrigo.

    El acto contará con la presencia de la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, una amplia representación de la Corporación Municipal, familiares, amigos y admiradores del recordado artista, entre ellos los actores Mario Gas y Emma Suárez.

    Reconocen aporte del gran tomellosero al panorama artístico y cultural de España

    Como se sabe, a propuesta del equipo de gobierno de Inmaculada Jiménez, el Pleno de la corporación aprobó en septiembre del pasado año el nuevo nombramiento del teatro por la gran contribución de este tomellosero al panorama artístico y teatral del país, principalmente desde su faceta de pintor y de director artístico cinematográfico.

    Marcelo Grande falleció en mayo del pasado año y desde entonces se propuso su nombre al Teatro Municipal de su ciudad natal en la que pasaba largas temporadas y donde tuvo la oportunidad de exponer su obra en varias ocasiones y espacios tanto públicos como privados, además de ser nombrado “Tomellosero Ausente” en la Feria y Fiestas del 2017.

    Marcelo Grande fue nominado al Goya por el diseño de vestuario de “Si te dicen que caí” y expuso sus obras pictóricas en distintas ciudades como Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Nueva York, Zurich y, por supuesto, en su Tomelloso natal donde era muy querido y reconocido su trabajo.

    La entrada Bautizo oficial del Teatro Municipal “Marcelo Grande” de Tomelloso será el próximo jueves 14 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Asociaciones de la provincia de Ciudad Real recibieron el cheque solidario de los 12 Conciertos emblemáticos

    Asociaciones de la provincia de Ciudad Real recibieron el cheque solidario de los 12 Conciertos emblemáticos

    Un cheque solidario a las diferentes asociaciones sin ánimo de lucro de la provincia de Ciudad Real, que este año se sumaron al programa de “Conciertos en espacios y lugares emblemáticos” fue entregado por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, acompañado del Vicepresidente responsable del Área de Cultura, David Triguero.

    Cheque solidario a asociaciones de Ciudad Real

    Esta es una iniciativa impulsada por la institución provincial, que en esta V edición incluía como novedad un donativo solidario en la reserva de localidades de los 12 conciertos programados.

    Caballero ha destacado la necesidad de retomar la actividad cultural no sólo para disfrute de los ciudadanos y por la necesidad de volver a una cierta normalidad, sino también como apoyo al sector del que depende tantos profesionales, uno de los sectores que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia.

    12 conciertos, 12 causas

    El presidente de la Diputación se ha referido a la importancia de dar a conocer al sector social, de visibilizar a las asociaciones de nuestra provincia, objetivo al que se ha contribuido con estos “12 conciertos, 12 causas”.

    “El objetivo es que las entidades tengan la oportunidad de ser conocidas, contar lo que hacen, desarrollar una pedagogía social para que los ciudadanos os conozcan, reconozcan, en definitiva, que las asociaciones tengáis un reconocimiento social y que cada vez más personas se acerquen y colaboren con vosotros”.

    Iniciativa cheque solidario se mantendrá en próximas ediciones

    El programa, que ha contado con una inversión de 320.000 euros, y ha reunido a 12.000 asistentes, ha logrado una recaudación en esta edición de 23.486 euros.

    La iniciativa del  cheque solidario  que se mantendrá en las próximas ediciones, según ha adelantado Caballero. “Nos interesa que los conciertos mantengan esa capacidad de trasladar que somos una tierra de gente solidaria, capaz de aunar el espacio de la música y la fiesta con el de la solidaridad y el afecto con el que más lo necesita”.

    A través de la música visibilizar a los municipios

    La presidenta de Autrade, Pilar Álvarez, en representación de las asociaciones, agradecía el respaldo de la Diputación a través de iniciativas como ésta, que más allá del respaldo económico, “que a todos nos va a venir muy bien, nos ha permitido la proyección de nuestra asociaciones dando a conocer lo que hacemos”.

    La alcaldesa de Villarta de San Juan, Irene Ruíz Camacho, en representación de los municipios donde se han celebrado este año los conciertos, agradecía a la Diputación la organización de este programa que “además de cumplir con el objetivo de impulsar la cultura a través de la música, ha permitido visibilizar la riqueza patrimonial de los municipios de la provincia, además de promover la proyección de los grupos locales.

    Miguel Ángel León, Director Territorial en Globalcaja, entidad responsable de la reserva de entradas, a través de su portal Globalentradas, destacaba el compromiso de la entidad con la cultura, “una cultura de calidad, solidaria, que además ha permitido contribuir a dinamizar sectores económicos muy castigados como la hostelería, restauración o comercio”.

    La entrada Asociaciones de la provincia de Ciudad Real recibieron el cheque solidario de los 12 Conciertos emblemáticos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Del lunes 11 a martes 12 de octubre por Fiesta Nacional no habrá recogida de basuras en Miguelturra

    Del lunes 11 a martes 12 de octubre por Fiesta Nacional no habrá recogida de basuras en Miguelturra

    La noche del lunes 11 de octubre al martes 12 de octubre, no habrá recogida de basura en Miguelturra (Ciudad Real). Esto debido a que el convenio colectivo de los trabajadores de RSU no se realizan servicios de recogida de residuos al ser el martes 12 de octubre la fiesta nacional de España.

    Abstenerse de depositar residuos

    Desde el ayuntamiento local, ruegan al vecindario se abstenga de depositar residuos durante esa noche por el bien de todos y la salubridad general del municipio.

    La entrada Del lunes 11 a martes 12 de octubre por Fiesta Nacional no habrá recogida de basuras en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta la inscripción para los cursos del Centro de la Mujer de Manzanares

    Abierta la inscripción para los cursos del Centro de la Mujer de Manzanares

    Desde ayer está abierta la inscripción para los cursos del Centro de la Mujer de Manzanares (Ciudad Real). El mismo hasta cubrir plazas y abarca una gran variedad de temas.

    Cursos del Centro de la Mujer

    Los cursos que ofrece el Centro de la Mujer son sobre «Empoderamiento emocional». También Biodanza, Descubre tu deseo sexual, Narrativa y poesía y Empoderamiento digital.

    Pero también curso de Excel, Aplicaciones móviles +55m, Informática básica +55, Trámites básicos internet: empleo, sepe y seguridad social.

    Otros cursos

    cursos centro de la mujer en manzanares
    Carné productos fitosanitarios básico, Manipulación de alimentos, Búsqueda de empleo. Creación de empresas, Mujeres artistas, las grandes olvidadas, Club lecturas feministas.
    Contratos arrendamientos, Empoderamiento digital para asociaciones, Fortalecimiento suelo pélvico, Higiene postural. Cocina para hombres (lista de espera).

    Puedes ir directamente a inscripciones visitando el siguiente enlace: https://www.manzanares.es/inscripciones

    La entrada Abierta la inscripción para los cursos del Centro de la Mujer de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 15.380 euros para 32 asociaciones que desarrollarán actividades y propuestas ciudadanas en Puertollano

    15.380 euros para 32 asociaciones que desarrollarán actividades y propuestas ciudadanas en Puertollano

    Ayudas municipales para el desarrollo de actividades y propuestas ciudadanas por Q15,380 recibirán a través de una convocatoria con una partida presupuestaria de 20.000 euros, 32 asociaciones de Puertollano (Ciudad Real) .

    Ayudas para actividades y propuestas ciudadanas

    Estas asociaciones inscritas en el Registro Municipal aspiraban a las aportaciones municipales para hacer realidad diversos proyectos culturales y sociales, “que buscan fomentar el asociacionismo y la cohesión social”, ha apuntado la portavoz del equipo de gobierno, Ana Carmona, y de esta manera contribuyan a incentivar la vida ciudadana.

    Los grupos municipales consensuaron el pasado año las bases de estas ayudas para una convocatoria que finalmente quedó paralizó como consecuencia de la pandemia.

    Subvenciones a distintas iniciativas ciudadanas

    El pasado lunes, la Comisión Municipal de Participación Ciudadana daba el visto bueno a la relación de subvenciones a las distintas iniciativas ciudadanas planteadas por las asociaciones, después que una comisión de valoración estudiara y debatiera los diversos proyectos presentados.

    La portavoz agradece al trabajo e implicación de los grupos municipales para hacer realidad esta convocatoria y anima a las asociaciones a seguir construyendo y enriqueciendo la vida cultural y social de la ciudad.

    La entrada 15.380 euros para 32 asociaciones que desarrollarán actividades y propuestas ciudadanas en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘Conecta Empresarios’ invita al tejido empresarial de la provincia y la región a establecer cara a cara acuerdos comerciales el 21

    ‘Conecta Empresarios’ invita al tejido empresarial de la provincia y la región a establecer cara a cara acuerdos comerciales el 21

    AJE Ciudad Real va a celebrarse de forma presencial el próximo jueves 21 de octubre, será la décima entrega de ‘Conecta Empresarios 2021’. La cita, que se va a desarrollar en las instalaciones de la Bodega Pago del Vicario, en la carretera de Picón, reuniendo a más de 80 de empresarios y empresarias de la provincia y la región en torno a una completa jornada en donde se podrán presentar sus proyectos al resto de empresas, mantener reuniones bilaterales y establecer los lazos comerciales.

    El presidente de AJE Ciudad Real, David Ballesteros, presentó en rueda de prensa en la sede provincial de la asociación el contenido de un encuentro que se extenderá desde las 9:15 horas, con recepción de participantes, hasta las 15:00 horas y y que busca que los emprendedores puedan conectar con potenciales clientes o socios, detectar nuevas oportunidades de negocios, afianzar relaciones comerciales y estrategias entre empresas y fomentar el networking.

    Ballesteros estuvo acompañado durante la presentación por Gonzalo Redondo, vicepresidente responsable del área de Hacienda y Promoción Económica de la Diputación de Ciudad Real, principal patrocinador del encuentro, que también cuenta con el patrocinio de Globalcaja y Cadena SER y el apoyo de numerosos socios de AJE.

    “Tuvimos que posponer la edición de 2020 por la pandemia, que nos apartó de todo tipo de actividad presencial, por eso este año volvemos con mayor ilusión y más ganas de reencontrarnos y compartir nuestros proyectos cara a cara, tan importante para darnos a conocer y conectar con nuestros clientes”, ha explicado David Ballesteros, que ha asegurado que esta edición será “muy especial”, no solo porque servirá para que las empresas se promocionen, aumenten su visibilidad, mejoren su red de clientes, sus técnicas de ventas y adquieran nuevas habilidades empresariales, sino también porque supone una vuelta a la actividad presencial y porque es la décima edición.

    Y es que, según ha dicho, en esta efeméride, AJE preparó una programación de especial interés para los empresarios y empresarias, que contará como plato fuerte con la ponencia ‘Conócete para ser la clave de tu propio éxito’, a cargo de Antonio Sánchez- Migallón Andrés, CEO Oportunidades y Estrategias y socio fundador de Aje Ciudad Real. Al acto de inauguración, asistirán representantes de la Junta de Comunidades, Diputación de Ciudad Real y patrocinadores.

    El plazo para la inscripción en el Conecta estará abierto hasta el 20 de octubre en la plataforma www.conectaempresarios.com, donde también se puede consultar la programación completa del encuentro. En este sentido, Ballesteros ha animado a los jóvenes emprendedores/as a sumarse a un encuentro que se ha consolidado como referente en la provincia para hacer networking. “Lanzo un mensaje a todos los interesados para que no dejen la inscripción para el último día, con el fin de que puedan cerrar las entrevistas que les interesen cuanto antes través de la plataforma2”, ha añadido.

    Por otra parte, Gonzalo Redondo, ha indicado que con su apoyo al “Conecta Empresarios”, la Diputación renueva el compromiso con los jóvenes empresarios por su trabajo para crear un tejido productivo fuerte dando apoyo técnico especializado a aquellos emprendedores y emprendedoras que tienen una idea y la quieren poner en marcha.

    “Desde la Diputación hacemos lo fácil, ponemos los recursos económicos para mantener la estructura de AJE y le damos gasolina para que siga trabajando en expandir la red de jóvenes empresarios en la provincia; lo que le pedimos es que, hombro con hombro, trabajemos para mantener el tejido productivo de la provincia”, ha explicado.

    ‘Conecta Empresarios’ invita al tejido empresarial de la provincia y la región a establecer cara a cara acuerdos comerciales el 21 4

    Respecto al “Conecta Empresarios”, Redondo ha asegurado que en este décimo aniversario en este encuentro de negocio cobra mucha importancia la palabra encuentro: “Es importante que dejemos de vernos por las pantallas y que volvamos a enlazar todas esas experiencias empresariales que fueron un éxito antes de 2020 y que estoy convencido de que, con el apoyo de las administraciones públicas y con el trabajo que se realiza desde AJE, en un corto espacio de tiempo volverán a ser una realidad”.

    Por último, el vicepresidente de la Diputación se mostró optimista respecto al futuro. “Los datos económicos indican que las cosas están empezando a ir relativamente bien. Ciudad Real ha registrado la mejor cifra de paro de los últimos 12 años, según el último dato de cierre, y eso es una señal de que los que tienen que crear empleo están volviendo a una actividad económica pujante, pero las exportaciones en el primer semestre se han incrementado un 35% respecto al año anterior y Ciudad Real vuelve a ser la provincia tractora de las exportaciones en el conjunto de la región. Estos datos nos siguen animando para seguir trabajando y apoyando al sector productivo”, ha manifestado.

    Programación Conecta Empresarios 2021

    El encuentro de negocios del día 21 de octubre empezará a las 9:15 horas con la recepción de los participantes; a las 9.30 horas está previsto el acto de inauguración, seguido a las 10.00 horas del ‘Elevator Pitch’, presentación de las empresa en dos minutos, que será el momento de valorar posibles contactos no establecidos previamente en la agenda.

    A las 11:30 horas se realizará un descanso para tomar un café, y luego a las 12:00 horas habrá entrevistas bilaterales de trabajo de 15 minutos de duración previamente concertadas y gestionadas a través de la plataforma telemática de AJE que organiza la agenda de cada participante. A las 13.00 horas será el turno de la ponencia ‘Conócete para ser la clave de tu propio éxito’, a cargo de Antonio Sánchez- Migallón Andrés, CEO Oportunidades y Estrategias y socio fundador de Aje Ciudad Real. El encuentro de negocios se cerrará a las 14.00 horas con un coctel.

    La entrada ‘Conecta Empresarios’ invita al tejido empresarial de la provincia y la región a establecer cara a cara acuerdos comerciales el 21 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El SCIS aprobó una inversión de 5,14 millones de euros para renovación de la flota móvil de los parques de bomberos

    El SCIS aprobó una inversión de 5,14 millones de euros para renovación de la flota móvil de los parques de bomberos

    El Consejo de Administración del Consorcio contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, presidido por el diputado Julián Nieva, aprobó hoy el expediente de contratación de suministros para comprar 17 nuevos vehículos que se destinarán a renovar la flota móvil de los nueve parques de bomberos adscritos. El contrato sale a licitación con un presupuesto inicial de 5,14 millones de euros.

    Se trata de una inversión de carácter histórico, según explicó el presidente del Consorcio, que pone de manifiesto el compromiso por mejorar las condiciones laborales de los bomberos de la provincia así como la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos apostando tanto a la sostenibilidad como a la eficiencia, con vehículos tecnológicamente eficientes y menos contaminantes.

    “Hoy damos luz verde a un contrato completamente ajustado a la realidad del servicio que se presta y que supone una inversión sin precedentes en el seno del Consorcio. Vamos a adquirir 17 vehículos que nos permitirán renovar el parque móvil, pero también disminuir los costes de mantenimiento y de combustible ya que abogamos por tecnologías más sostenibles”, ha remarcado Julián Nieva.

    Los nuevos vehículos, que vendrán completamente equipados, son: dos bombas nodrizas pesadas (BNP); una bomba urbana ligera (Bul); dos autoescaleras automáticas (AEA); seis bombas rurales pesadas (BRP); cuatro vehículos híbridos todoterreno 4×4 y dos vehículos híbridos para la Central.

    El SCIS aprobó una inversión de 5,14 millones de euros para renovación de la flota móvil de los parques de bomberos 10

    La aprobación del contrato ha sido uno de los puntos más destacados del Consejo de Administración, donde también se aprobaron otros asuntos, como la resolución del concurso de traslados, primer y obligatorio paso para la convocatoria de las 26 plazas de la Oferta de Empleo Público 2020-2021. Las bases de la convocatoria de estas plazas, que se ofertarán en los municipios de Alcázar de San Juan (1), Almadén (4), Daimiel (5), Manzanares (4), Tomelloso (1), Valdepeñas (5) y Villanueva de los Infantes (6), se aprobarán en Asamblea del próximo día 19 de octubre.

    La entrada El SCIS aprobó una inversión de 5,14 millones de euros para renovación de la flota móvil de los parques de bomberos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La delegada de la Junta resaltó el progreso de la provincia de Ciudad Real y de la comunidad autónoma junto al presidente García-Page

    La delegada de la Junta resaltó el progreso de la provincia de Ciudad Real y de la comunidad autónoma junto al presidente García-Page

    La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, remarcó “el apoyo decidido” del presidente de Castilla-La Mancha a la región y más concretamente a la provincia de Ciudad Real como “quedó de manifiesto durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Región celebrado en las Cortes regionales” y que se materializó con “anuncios importantes que afectan a nuestra provincia relacionados, sobre todo, con el bienestar de las personas como son en materia de sanidad y educación”.

    Según Olmedo, “Ciudad Real progresa de la mano del presidente García-Page, destacando, en primer lugar, que la licitación de las obras del nuevo hospital de Puertollano sea por fin una realidad con una la inversión prevista por el Gobierno regional que asciende a 135,9 millones de euros, cantidad con la que se levantará un nuevo centro sanitario de casi cincuenta mil metros cuadrados en los terrenos aledaños al actual “Santa Bárbara”.

    El nuevo hospital de Puertollano contará con 170 camas, un nuevo servicio de Oncología Médica,70 locales de consulta, 8 quirófanos, 18 boxes en Urgencias y una veintena de camas de observación. Las obras tendrán una duración estimada de 48 meses.

    Para la representante del Ejecutivo de García-Page, se trata de una “excelente noticia” que, junto al anuncio en la renovación de los tomógrafos y de las salas de radiología de los centros de especialidades diagnóstico y tratamiento de Daimiel y Almadén, y de un recurso de Referencia en el Hospital General Universitario de Ciudad Real para pacientes que padecen Covid persistente “pone de manifiesto que el Gobierno regional sigue trabajando para la modernización de nuestras infraestructuras sanitarias a pesar de las limitaciones a la inversión impuestas por el COVID-19”.

    La delegada de la Junta resaltó el progreso de la provincia de Ciudad Real y de la comunidad autónoma junto al presidente García-Page 5

    A su vez, Olmedo se refirió a las más de 250 actuaciones en escuelas infantiles, colegios e institutos de Ciudad Real que se está llevando a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha por valor de 30 millones de euros para la adecuación de espacios, ampliación, mejora de la accesibilidad y de la eficiencia energética y de reforma y construcción de instalaciones deportivas en 152 centros educativos de Ciudad Real, destacando que el 62% de ellas se encuentran en la actualidad, terminadas o en ejecución.

    Además de las inversiones, destaca la apuesta del Ejecutivo regional por la Formación Profesional que en nuestra provincia tiene como principal exponente el Centro Integrado “Virgen de Gracia” de Puertollano y ha resaltado el anuncio de la bajada de la ratio en infantil a 22 alumnos para el próximo año.

    Deducciones fiscales y apoyo a pymes y autónomos

    En lo relativo a Hacienda y Administraciones Públicas, Olmedo elogió las deducciones fiscales para favorecer a las empresas, las familias y las personas con discapacidad que fueron anunciadas por el presidente García-Page, medidas que incluyen la reducción de los impuestos sobre Actos Jurídicos Documentados y de Transmisiones Patrimoniales para facilitar la creación y la actividad empresarial o las rebajas en el IRPF para los gastos de educación infantil de 0 a 3 años y para familias numerosas y monoparentales, así como la extensión de la deducción en el IRPF por arrendamiento de vivienda habitual para menores de 36 años a las personas con discapacidad, a las familias numerosas y a las familias monoparentales.

    A estas propuestas también hay que agregarles que Castilla-La Mancha fue la Comunidad Autónoma que mayor esfuerzo económico hizo en apoyo a pymes y autónomos en toda España. En Castilla-La Mancha las ayudas movilizadas alcanzaron a más de cincuenta mil beneficiarios. En el caso de la provincia de Ciudad Real, las convocatorias de ayudas para autónomos y pymes han tenido más de 14.300 beneficiarios que han percibido subvenciones por valor de 25,6 millones de euros.

    La delegada de la Junta resaltó el progreso de la provincia de Ciudad Real y de la comunidad autónoma junto al presidente García-Page 6

    Mejora de las carreteras y agua

    Igualmente, la delegada ha celebrado que la Consejería de Fomento haya escogido el Campo de Montiel para poner en marcha un proyecto piloto de transporte en función de la demanda, unido a la partida presupuestaria en materia de rehabilitación y mejoras de carreteras en las que se incluye la CM 3102 Socuéllamos-Las Mesas y los 48,5 millones de euros anunciados por el presidente Emiliano García-Page destinados a la rehabilitación de viviendas y eficiencia energética de los hogares de la región.

    La delegada de la Junta se he referido, asimismo, a la puesta en marcha en los próximos meses de la Tubería Manchega, que “estará operativa en la primavera de 2022 dando servicio, para consumo humano, a los primeros once municipios de la región entre los que se encuentran Pedro Muñoz y Socuéllamos” y una vez activado este tramo “se construirá el que discurre por la provincia de Ciudad Real poniendo su foco en que los primeros municipios beneficiados por la llegada de esta infraestructura sean los de la zona del campo de Calatrava que conllevará una inversión de 35 millones de euros.

    Finalmente, la delegada de la Junta de Comunidades felicitó que el presidente García-Page haya anunciado que el yacimiento del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas vaya a convertirse en pocas semanas en el séptimo parque arqueológico de Castilla-La Mancha y el segundo de la provincia de Ciudad Real, que ya cuenta con el de Alarcos.

    La entrada La delegada de la Junta resaltó el progreso de la provincia de Ciudad Real y de la comunidad autónoma junto al presidente García-Page se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Consejería de Bienestar Social acoge el acto de entrega de reconocimientos de Ciudades Amigas de la Infancia de Unicef

    La Consejería de Bienestar Social acoge el acto de entrega de reconocimientos de Ciudades Amigas de la Infancia de Unicef

    La Consejería de Bienestar Social ha acogido el acto de entrega de reconocimientos de Ciudades Amigas de la Infancia 2021-2025 a 15 entidades locales de Castilla-La Mancha, siete de ellas han renovado este sello y otras ocho han recibido esta distinción por primera vez.

    Se trata de una iniciativa promovida por UNICEF, que cuenta con la implicación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia-IUNDIA y la Federación Española de Municipios y Provincias.

    La ceremonia, celebrada en el salón de actos de la Consejería de Bienestar Social, ha estado presidida por el director general de Infancia y Familia, Gregorio Gómez Bolaños, junto al presidente de Unicef Comité Castilla-La Mancha, Joaquín Sánchez Garrido, y el secretario general de la FEMP-CLM, Tomás Mañas, y a ella han acudido alcaldes, alcaldesas, concejales y equipos técnicos de los 15 municipios de la región que han recibido el reconocimiento.

    El director general de Infancia y Familia, Gregorio Gómez Bolaños, ha felicitado a los 32 ayuntamientos que forman parte de la red de Ciudades Amigas de la Infancia, de los que 15 han recibido por primera vez el reconocimiento o han renovado su título. En este sentido, ha destacado que “trabajar por y desde los servicios sociales es hacer una inversión social, pero trabajar con y por la infancia en invertir doblemente en presente y en futuro, porque la fortaleza de nuestros hijos y nuestras hijas es la mejor apuesta por una sociedad mejor, más saludable y con mejor bienestar social”.

    Una Ciudad Amiga de la Infancia es cualquier ciudad, pueblo, comunidad o sistema de gobierno local comprometido con el cumplimiento de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes de acuerdo a la Convención sobre los Derechos del Niño. Para ello los gobiernos locales y sus socios identifican sus metas y/o resultados en las cinco esferas de objetivos generales, que recogen los derechos contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.

    Entre esos derechos, se incluye que cada niño, niña y adolescente sea valorado, respetado y tratado justamente dentro de sus comunidades; las voces, necesidades y prioridades de cada niño y niña se escuchen y se consideren en las normativas y políticas públicas, en los presupuestos y en todas las decisiones que les afectan; que todos los niños y niñas tienen acceso a servicios esenciales de calidad; que vivan en entornos seguros y limpios y que tengan la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio.

    Dentro de este compromiso de la Consejería con la infancia, los jóvenes y las familias, Gómez Bolaños se ha referido a las herramientas de participación como el Consejo Regional de Infancia y Familia cuya finalidad principal es la de “promover la comunicación y coordinación entre la administración y las entidades que trabajan para favorecer la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes, así como articular la participación de estos en el diseño y desarrollo de políticas públicas a través de la Mesa de Participación Infantil, que verá la luz próximamente y de la que formarán parte niños y niñas representantes de los Consejos Locales de la región”.

    En este sentido, también ha puesto de relevancia la próxima aprobación Ley de Infancia y Familia de Castilla-La Mancha, cuyo borrador se está ultimando y que pondrá el foco de acción especialmente en aspectos como la importancia de la prevención y el apoyo a las familias, y el fomento de la participación infantil.

    Ciudades Amigas de la Infancia de Castilla-La Mancha

    El pasado 15 junio, la Secretaría Permanente de la Iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia acordó conceder a 73 nuevas entidades locales de toda España, y renovar a otras 72, su reconocimiento para el periodo 2021-2025. Éstos, unidos a los 197 municipios que en la actualidad cuenta con su título vigente, conforman una red compuesta por 342 Ciudades Amigas de la Infancia en toda España.

    En Castilla-La Mancha, ocho municipios han sido reconocidos por primera vez con esta distinción. Se trata de las localidades toledanas de Bargas, Guadamur, Olías del Rey, Polán, Santa Cruz del Retamar y Torrijos, más Valdepeñas (Ciudad Real) y Yebes (Guadalajara).

    Por su parte, han renovado su reconocimiento en este acto otras siete poblaciones; en la provincia conquense, Cuenca y Mota del Cuervo; por Guadalajara, El Casar, Molina de Aragón y Quer; junto a Puertollano (Ciudad Real) y Toledo.

    Completan la red de 32 municipios reconocidos como Ciudades Amigas de la Infancia en Castilla-La Mancha: Albacete, Alcalá del Júcar, Alcázar de San Juan, Alovera, Argamasilla de Calatrava, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Ciudad Real, Daimiel, Mondéjar, Mora, Orgaz, Portillo de Toledo, Santa Cruz de la Zarza, Seseña, Sigüenza y Torrejón del Rey, que tienen el reconocimiento en vigor.

    En representación de los nuevos municipios reconocidos ha tomado la palabra el alcalde de Yebes, José Miguel Cócera Mayor, quien ha afirmado que “en España son muchas poblaciones que, de la mano de Unicef, hemos decidido darle el papel importante que la infancia tiene en las políticas municipales y crear en las ciudades un foro donde los jóvenes aprenden a debatir con respeto”.

    Por su parte, en nombre de los municipios que renuevan este reconocimiento ha hablado la concejala de Juventud e Infancia de Puertollano, Noelia Caballero, en cuyo discurso ha subrayado que “los Consejos de Infancia crean sociedad y como responsables políticos tenemos que continuar luchando por seguir incluyendo a los niños en hacer un mundo mejor”.

    El acto ha concluido con la proyección de sendos vídeos grabados por niños y niñas de Toledo y Cuenca, en los que dan su punto de vista sobre la experiencia de participar en los foros y programas que han valido a sus ayuntamientos la distinción de Ciudades Amigas de la Infancia.

    La entrada La Consejería de Bienestar Social acoge el acto de entrega de reconocimientos de Ciudades Amigas de la Infancia de Unicef se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.