Blog

  • Teatro gratuito “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas” en Miguelturra

    Teatro gratuito “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas” en Miguelturra

    La obra “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas” de Dos Galeras Producciones presentará el área de Cultura de Miguelturra (Ciudad Real) el viernes 12 de noviembre a las 21 horas en el Teatro Cine Paz de la localidad.

    Obra “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas”

    La entrada a ver esta obra es libre y gratuita. Se exigirá el uso de mascarilla.

    La obra que viene a través de la Red de Teatros de Otoño de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, está protagonizada por Esther Quiñones, Consuelo Pérez Lozano y Mar Galera, obra de Gustavo Ott.

    Es dirigida por Alberto Alfaro, obra que desde hace unas décadas ha sido puesta en escena por distintas cías de teatro con un gran éxito.

    3 mujeres en crisis, divorciadas, evangélicas…

    La obra narra cómo Gloria, Beatriz y Meche son tres mujeres en crisis, luchando consigo mismas y con el mundo que las rodea. Gloria, la vegetariana, es una mujer impulsiva, acelerada y perdida en la vida. Completamente desencajada, después de una pelea con su novio, Gloria se encuentra con Beatriz, la divorciada, una mujer que se vio obligada a casarse muy joven, dejando atrás todos sus sueños de ser una profesional y desarrollarse intelectualmente.

    Las nuevas amigas deciden asistir a un cine donde trabaja Meche, la evangélica, una mujer que vive una profunda contradicción existencial. Así, el destino une a éstas tres mujeres, que se encuentran el mismo día, en el que una está mal, la otra peor y la última no tiene remedio y sin darse cuenta como ni por qué, terminan siendo amigas y cómplices.

    La pieza de Gustavo Ott se pasea por las relaciones amorosas, profesiones, maternidad, religión, entre otros temas, desde una perspectiva jocosa, moderna e irónica que hará reír a los hombres y aún más a las mujeres.

    La entrada Teatro gratuito “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas” en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tomelloso cede un despacho y aporta 5.500 euros para contribuir a la Asociación de Familias Numerosas

    Tomelloso cede un despacho y aporta 5.500 euros para contribuir a la Asociación de Familias Numerosas

    Un convenio entre el ayuntamiento de Tomelloso y la Asociación de Familias Numerosas incluye la cesión de un despacho en el antiguo colegio del Moral. Además, el ayuntamiento colaborará con 5.500 euros para las actividades programadas por la asociación.

    Convenio ayto. de Tomelloso y Asociación de Familias Numerosas

    El acuerdo fue firmado por la alcaldesa, Inmaculada Jiménez y la presidenta de la asociación, María Gemma Alcolea.

    Y a través del mismo el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) cede a este colectivo un despacho, en el antiguo colegio José María del Moral y aporta la cantidad de 5.500 euros, para contribuir al desarrollo de sus actividades.

    Familias numerosas correrá con los gastos de utilización del despacho

    La Asociación de Familias Numerosas se compromete, por su parte, a correr con los gastos derivados de la utilización del despacho, ubicado en el primero de los edificios del colegio, incluidos los suministros o instalaciones que no formen parte del suministro general del centro.

    Se compromete también a dar publicidad del carácter público de la financiación del programa o actividades que desarrolle, incluyendo en ésta la leyenda “Con la colaboración del Departamento de Servicios Sociales del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso” y su simbología correspondiente.

    El convenio tiene vigencia, con carácter retroactivo respecto a las actividades ya realizadas, desde el 1 de enero hasta el 31 diciembre de 2021.

    La entrada Tomelloso cede un despacho y aporta 5.500 euros para contribuir a la Asociación de Familias Numerosas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada de Reforestación el 20 de noviembre en la Cañada Real Conquense-Vereda en el término municipal de Tomelloso

    Jornada de Reforestación el 20 de noviembre en la Cañada Real Conquense-Vereda en el término municipal de Tomelloso

    Una Jornada de Reforestación Ciudadana se celebrará el próximo sábado 20 de noviembre en la Caada Real Conquense-Vereda en el término municipal de Tomelloso (Ciudad Real) desde el polígono El Bombo al puente de la Autovía de los Viñedos. Así lo ha informado la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez.

    Jornada de Reforestación Ciudadana el 20 de noviembre

    Esta jornada de Reforestación Ciudadana, es una iniciativa del Ayuntamiento tomellosero, a través de las áreas de Medio Ambiente y Agricultura, que se va a desarrollar gracias al apoyo de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la colaboración de la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) y la Asociación de Familias y Amigos de Personas con Discapacidad (AFAS).

    El objetivo final, ha explicado Jiménez, es actuar en 90.000 metros cuadrados de esta vía pecuaria, para incrementar las zonas verdes del término municipal. “Un reto muy bonito que nos hemos marcado y que vamos a conseguir”, ha afirmado. Para lograrlo, ha incidido la alcaldesa, es fundamental la colaboración entre instituciones y con colectivos que son fundamentales en la sociedad de Tomelloso, “que es una sociedad que se mueve y está siempre dispuesta”.

    Compromiso con el medio ambiente

    “Tenemos un compromiso con el medio ambiente”, ha afirmado, que “nos afecta a nosotros y a las generaciones futuras” y que el próximo día 20 se visibilizará con esta jornada “festiva”, por lo que significará de convivencia ciudadana y plantando un árbol. Se plantarán encinas y otras especies autóctonas que resistan el clima.

    Según ha detallado, la Consejería de Desarrollo Sostenible donará 2.000 encinas, que se sumarán a los pinos y cipreses procedentes de los viveros de AFAS, que ese día instalará allí un puesto de venta de diferentes especies arbóreas. Además, AFAS trasladará hasta allí “La Valiosa”, su “food truck” de productos de cafetería, bollería y panadería, para poder disfrutar también de un buen desayuno en este día de convivencia.

    Además, a los participantes en esta jornada se les entregará una bolsa de basura para que puedan retirar, al mismo tiempo, los residuos que encuentren por el camino contribuyendo, así también, a mejorar el medio ambiente.

    Animan a participar a centros escolares y a las AMPAS

    El Ayuntamiento ha invitado a los centros escolares de Tomelloso y a las AMPAS, a los que la alcaldesa ha animado a participar. A ellos, a las familias, y a cualquiera que quiera implicarse en conseguir más zonas verdes para la ciudad. Cada centro educativo tendrá asignada una parcela donde plantarán las especies que se les proporcionarán.

    Una experiencia divertida y única para los escolares que, ha incidido Jiménez, con el paso de los años “podrán sentirse orgullosos de haber participado en esta plantación cuando vean crecer los árboles” y de haber contribuido a la mejora del medio ambiente.

    Una vía verde que todos los vecinos puedan disfrutar

    Esta jornada es el inicio de un proyecto con vistas a los próximos dos o tres años, cuya finalidad, ha avanzado la alcaldesa, es completar una vía verde que todos los vecinos puedan disfrutar. Un proyecto que incluirá más intervenciones para el arreglo de la vía o la instalación de mobiliario, entre otras.

    Desde el Ayuntamiento, ha recalcado Jiménez, “queremos realizar acciones encaminadas al desarrollo sostenible, la recuperación de vegetación, el fin de la desertificación y el recorte de emisiones de CO2, todo ello con una buena gestión forestal”, como contribución a la mejora del planeta desde la localidad.

    El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años y el segundo mejor, es ahora

    La alcaldesa ha concluido recordando un proverbio chino que dice que “el mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años y, el segundo mejor momento, es ahora”, y en ese “ahora”, ha añadido, “queremos invitar a toda la sociedad de Tomelloso a participar de esta reforestación ciudadana.

    En la presentación de la jornada han intervenido también el jefe de servicio de la delegación provincial de Desarrollo Sostenible, José Ramón Ramos; el gerente de AFAS, Bernabé Blanco y Natividad Rodríguez. El primero de ellos ha destacado el trabajo que desde hace diez años se viene desarrollando desde la Consejería para mejorar las vías pecuarias de la zona, “que estaban abandonadas y llenas de intrusiones de cultivos”.

    Objetivo que la zona sea un corredor del que todos se sientan orgullosos

    Tras el primer paso, que fue retranquear las viñas, ha recordado, el segundo paso ha sido la eliminación de residuos y vertidos que había en las vías pecuarias, una labor en la que aún se está trabajando y que se completará con diferentes acciones de limpieza a mano para quitar escombros, por parte del Ayuntamiento y plantación de encinas, pinos, retama y siembra directa con bellotas.

    El objetivo, ha señalado, es conseguir en esta zona, entre Tomelloso y Socuéllamos; entre Tomelloso y Argamasilla y entre Argamasilla y Manzanares, un corredor “del que todos podamos sentirnos orgullosos”.

    Jornada cumple con los requisitos de AFAS

    El gerente de AFAS ha apuntado, por su parte, que la jornada de reforestación programada para el próximo 20 de noviembre cumple con los requisitos que esta asociación para logra el objetivo de inclusión “real y plena” de las personas con discapacidad, que son “apoyos y oportunidades”.

    Participar en esta iniciativa “que es una oportunidad más”, es para AFAS, ha dicho Bernabé Blanco, “un motivo de satisfacción”, porque ese es “el camino hacia la inclusión”, proyectos “de cara a la sociedad en los que participen personas con discapacidad”.

    El representante de ARBA ha recordado que la jornada presentada hoy surgió durante la limpieza realizada, a lo largo de dos mañanas, por un grupo de voluntarios en esta vía pecuaria, para retirar residuos. Una iniciativa en la que “nos dimos cuenta de que además de limpiar había que convertirla en una vía verde, para lo que era necesario reforestar”.

    La entrada Jornada de Reforestación el 20 de noviembre en la Cañada Real Conquense-Vereda en el término municipal de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Juego mundial de globos en el Centro Joven de Miguelturra el 12 de noviembre

    Juego mundial de globos en el Centro Joven de Miguelturra el 12 de noviembre

    El viernes 12 de noviembre se realizará un novedoso juego mundial de globos en el Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real).

    Juego mundial de globos

    Esta competición que han puesto de moda personas influyentes en Twitch o el jugador de fútbol Gerard Piqué.

    El sábado de la misma semana se invitará a los y las adolescentes a poner en práctica su capacidad estratega con una competición de juegos eliminatorios.

    Eventos de viernes y sábados

    El Área de Juventud ha organizado eventos para los viernes y sábados del mes de noviembre de 2021, orientados a jóvenes de la localidad y que se desarrollarán en el Centro Joven, sito en calle Miguel Astilleros, número 8.

    Para los cuales no hace falta inscribirse previamente sino estar minutos antes de su comienzo para participar; se realizan de 21:00 a 00:00 horas.

    La entrada Juego mundial de globos en el Centro Joven de Miguelturra el 12 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha presenta tres hospitales sin pacientes COVID

    Castilla-La Mancha presenta tres hospitales sin pacientes COVID

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 226 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 131 casos, el sábado 58 y el domingo 37.

    Por provincias, Toledo ha registrado 95 casos, Guadalajara 52, Ciudad Real 30, Cuenca 30 y Albacete 19.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 239.981.

    Por provincias, Toledo registra 90.352 casos, Ciudad Real 56.063, Albacete 37.608, Guadalajara 32.320 y Cuenca 23.638.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 89.

    Por provincias, Toledo tiene 43 de estos pacientes (37 en el Hospital de Toledo, 5 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 18 (11 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real tiene 13  (6 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Ciudad Real, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas),  Guadalajara 10 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 5 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 12.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 5 de estos pacientes, Toledo 3, Albacete 2 y Guadalajara 2.

    Durante el fin de semana se han registrado 2 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.346.

    Por provincias, Toledo registra 2.412 fallecidos, Ciudad Real 1.786, Albacete 916, Guadalajara 662 y Cuenca 570.

    Centros Sociosanitarios

    3 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 3 centros, 1 está en la provincia de Ciudad Real, 1 en la provincia de Guadalajara y 1 en la provincia de Toledo.

    Los residentes con caso confirmado son 14.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.137.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha presenta tres hospitales sin pacientes COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • AOVE Montes de Toledo dio a conocer su sabor único a orillas del Mediterráneo

    AOVE Montes de Toledo dio a conocer su sabor único a orillas del Mediterráneo

    Los alumnos del Centro de Formación MasterD de Valencia recibieron la visita de la Denominación de Origen Aceite Montes de Toledo, que comprende las provincias de Toledo y Ciudad Real, con una presentación y cata, donde se respetaron en todo momento las medidas de prevención sanitaria, como el uso de mascarilla cuando no se está degustando el aceite, distancia de seguridad entre el alumnado, la ventilación de la sala y, como es habitual, el uso de recipientes individuales.

    La cata fue dirigida por el director de la Denominación, Enrique García Tenorio, quien dio a conocer ante el grupo de alumnos, que nunca antes habían participado en este tipo de catas, cuál es el proceso habitual para catar un aceite, así como otros aspectos básicos como los requisitos que se deben cumplir para pertenecer a una Denominación de Origen y ser certificado por una marca de calidad como la de Montes de Toledo; cómo poder diferenciar las distintas categorías de aceite de oliva o los métodos de conservación del aceite alejado de la luz, del calor y de productos químicos para evitar su enranciamiento.

    AOVE Montes de Toledo dio a conocer su sabor único a orillas del Mediterráneo 5

    De la misma forma, durante la masterclass se desmontaron mitos en torno al AOVE como que la acidez es un parámetro que no influye en el sabor del aceite, al igual que dudas sobre el proceso y tiempo que pasa desde que se recoge el fruto del olivo hasta que se extrae el zumo de la aceituna en la almazara y, posteriormente, se envasa para su consumo final.

    AOVE Montes de Toledo dio a conocer su sabor único a orillas del Mediterráneo 6

    Los participantes, muy curiosos y receptivos en todo momento, pudieron comprobar de primera mano las peculiaridades del AOVE 100% cornicabra que certifica esta DOP, tanto en nariz como en boca, el elegante amargor, el intenso frutado y la justa sensación de picante de este aceite, que cuenta con un elevado contenido en polifenoles y antioxidantes beneficiosos para la salud, que lo hacen esencial dentro de una alimentación saludable y, por tanto, de la Dieta Mediterránea.

    La entrada AOVE Montes de Toledo dio a conocer su sabor único a orillas del Mediterráneo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marcha un nuevo plan de empleo de la JCCM que creará 148 puestos de trabajo en Manzanares

    En marcha un nuevo plan de empleo de la JCCM que creará 148 puestos de trabajo en Manzanares

    Un nuevo plan de empleo para hacer frente al desempleo ha puesto en marcha, la JCCM, el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) y la Diputación de Ciudad Real. Todo ello, según señala el concejal de Políticas de Empleo, gracias al Fondo Social Europeo, lo que prueba que “el esfuerzo conjunto de las instituciones da siempre buenos resultados”.

    Nuevo plan de empleo en Manzanares

    Y para conocer los trabajos que ya han iniciado dentro del nuevo Plan de Empleo de la JCCM, el concejal de Políticas de Empleo, Pablo Camacho, ha realizado una visita a los mismos, junto a la titular de Obras, Isabel Díaz-Benito.

    Pablo Camacho asegura: “que 148 vecinos y vecinas de Manzanares vayan a tener una oportunidad laboral durante los próximos 6 meses se debe a la unidad de fuerzas y de recursos económicos de todas estas administraciones públicas a las que agradecemos su colaboración para seguir luchando contra el desempleo”.

    En este momento, se ha incorporado a su puesto la mitad de las personas seleccionadas y, dentro de cinco meses, saldrá la otra mitad.

    Trabajadores y trabajadoras que están desarrollando su labor en diferentes sectores de Manzanares, con intervenciones de jardinería, pintura, obras, limpieza viaria, limpieza de edificios, etc. en este plan que, añade el edil, “sin duda va a redundar en una mejora del municipio a través de los planes de empleo y a través de las políticas activas de empleo”.

    1.519.000 euros de la Consejería de Empleo, Economía y Empresas

    Estas contrataciones han sido posibles gracias a una inversión de 1.519.000 euros de la consejería de Empleo, Economía y Empresas, que permite la inserción laboral durante seis meses de 122 peones, seis oficiales de construcción, seis de pintura, otros seis de carpintería y seis oficiales de jardinería. Además, se contratará durante ocho meses a un técnico de orientación laboral y a un técnico de obras.

    La entrada En marcha un nuevo plan de empleo de la JCCM que creará 148 puestos de trabajo en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El XIV Festival Internacional de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava completó con éxito su primer fin de semana de actividades

    El XIV Festival Internacional de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava completó con éxito su primer fin de semana de actividades

    Tras la inauguración del pasado viernes, en el Centro Cultural “Rafael Serrano”, llegaron las primeras propuestas escénicas del fin de semana con «SERENATA: canciones del ayer hoy y siempre», que interpretó Soledad Roel, acompañada de Julio Alcocer, percusionista, y de Daniel Luzardo, a la guitarra. El sábado la compañía gaditana Albanta Teatro, con dirección de Pepe Bablé, representó una nueva versión de ‘Mariquita aparece ahogada en una cesta’, obra del dramaturgo portuense Juan García Larrondo.  Y ya el domingo, la programación del festival ofreció el ‘Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte’, de la compañía asturiana Teatro del Norte, que dirige Etelvino Vázquez. Todas las propuestas de este evento de artes escénicas recibieron el respaldo del público, lo que es una prueba de la gran acogida que este Festival, organizado por el Ayuntamiento de Calzada de Calatravadesde la Concejalía de Cultura y la Universidad Popular, está logrando en sus últimos años.

    El balance que se hace desde el consistorio es muy positivo y satisfactorio. En palabras de la alcaldesa, Gema García Ríos, «ha sido un éxito de participación y esto es una muestra más de que la cultura es segura y que la gente necesita ir volviendo a la normalidad».

    Por su parte, el concejal de Cultura, José Antonio Valencia Camacho, celebra la gran afluencia de público al mismo tiempo que afirma que gracias a la mejora de la situación sanitaria «estamos trabajando para buscar nuevas fórmulas de entretenimiento y nuevas propuestas culturales».

    Resalta Valencia Camacho que, en esta edición, se ha “encontrado en la Federación Española de Universidades Populares –FEUP– el apoyo necesario para que el Festival tenga lugar, enmarcado en el programa de la Escuela Estatal Feminista “Paca Aguirre”, en convenio con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo al 07% del IRPF 2020.

    Inauguración del festival

    El acto de inauguración tuvo lugar el pasado viernes con la apertura de la exposición «Poetas con luz ambiente», de Pepe J. Galanes y la correspondiente presentación de la actual edición del Festival, que estuvo a cargo de la alcaldesa de Calzada de Calatrava, la socialista Gema García Ríos, quien, en la recepción previa, estuvo acompañada por la diputada nacional Cristina López Zamora; la senadora, María del Carmen Mínguez Sierra; la Delegada Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo Pedroche; el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, David Triguero; el concejal de Cultura José Antonio Valencia Camacho y el Director de la Universidad Popular de la localidad, Hernán Valdés Parra; además de representantes municipales de los pueblos del Campo de Calatrava y miembros del tejido asociativo y cultural de la localidad.

    En dicho acto se brindó un merecido homenaje a Luis Molina López, actor y director teatral, creador del Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo de Almagro y principal impulsor del Festival Internacional de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava, que lleva celebrándose desde 2007, quien estuvo arropado por Pepe Bablé, ex director del Teatro Iberoamericano de Cádiz y por el actor, director y autor teatral Juan Margallo.

    La Delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo, apuntó que el Festival de las Artes Escénicas de Calzada es una de las citas de referencia en el calendario cultural de la provincia de Ciudad Real y agradeció a la alcaldesa, Gema García y al concejal de Cultura José Antonio Valencia Camacho, el trabajo realizado desde el Ayuntamiento para levantar de nuevo el telón, un esfuerzo que beneficia al público que llena las plateas, pero también, y no menos importante, a los artistas que se suben al escenario.

    Por su parte, el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, David Triguero, aseguró que el festival de Calzada es “un gran evento que pone de nuevo al municipio calzadeño como un gran referente cultural de nuestra tierra”, y felicitó a la regidora de la localidad, por el gran trabajo que realiza, así como a todo su equipo. También tuvo palabras de reconocimiento, tanto para Luis Molina, como para Pepe J. Galanes, por el éxito conseguido con su exposición fotográfica “Poetas con luz ambiente”.

    Exposición de Pepe J. Galanes

    Bajo el título “Poetas con Luz Ambiente”, el fotógrafo Pepe J. Galanes nos invita a adentrarnos en su exposición de retratos en torno a 50 poetas de la provincia de Ciudad Real. En palabras de Galanes “estos retratos solo se han realizado con la luz existente en el lugar elegido por el poeta, a la hora de la realización de la sesión fotográfica”, de ahí el nombre de la exposición. Aunque las limitaciones de la propia exposición marcan un límite de 50 retratos, aunque para el fotógrafo “acotarlo en número, no es mi intención y tampoco sería posible, es un proyecto vivo de renovación continua”, del que, sin duda, seguiremos conociendo novedades.

    Programación

    La compañía Bambalúa Teatro representará el viernes, 12 de noviembre, a partir de las 12:00 horas en el Centro Cultural “Rafael Serrano”, con entrada libre hasta completar aforo y en colaboración con los centros educativos calzadeños, la obra Frankristina, un clásico de la literatura con una temática actual: la igualdad de oportunidades para la mujer. Dirigida por Alejandro Britos y Josu Pacheco e interpretada por el propio Britos, Alfonso Matía y Cristina Salces.

    El sábado, 13 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural “Rafael Serrano”, será el turno de la compañía castellano manchega ‘Cal y Tierra. Teatro Frágil Campo de Montiel’, con el espectáculo de teatro, danza y flamenco “El nervio de lo invisible” sobre la lacra de la violencia machista. Esta pieza escénica está basada en un caso real: una bailaora nacida para ser una estrella que tropieza en su camino con el monstruo de la violencia machista. Después de años brillando en teatros nacionales e internacionales, la historia de esta bailaora se quiebra. El nervio de lo invisible cuenta así la historia de una caída y de una recuperación, el momento de violencia, de depresión y de encierro, pero también la esperanza de volver a levantarse a bailar. La interpretación y coreografía corren a cargo de Cristina Montalvo, que fuera durante tiempo la primera Bailaora de la Compañía de Rafael Amargo.

    El domingo, 14 de noviembre, a las 20:00 horas, también en el Centro Cultural “Rafael Serrano”, la compañía valenciana de Lola López, Hongaresa de Teatre, llevará a escena “María La Jabalina”, obra sobre la miliciana anarquista de Puerto de Sagunto, María Pérez Lacruz, fusilada por Franco en 1942, con 25 años. El ejercicio de memoria es ejecutado a través de distintos lenguajes escénicos que se combinan para enriquecer el conjunto de la obra.

    La compañía madrileña Calema Producciones representará el viernes 19 de noviembre, a las 20:00 horas, en el “Rafael Serrano” el montaje ‘Querella de Lope y las mujeres’, obra bajo la dirección de Ernesto Arias, con dramaturgia de Yolanda Pallín y la interpretación de Carolina Calema, donde es muy bien llevada al escenario la igualdad de hombres y mujeres a la que hoy se tiende y que, más temprano que tarde, hay que lograr.

    La compañía toledana EUROSCENA, de Salvador Collado, representa en el Centro Cultural “Rafael Serrano”, el sábado 20 de noviembre, a las 20:00 horas, la obra de teatro «La Voz Dormida» de Dulce Chacón, basada en la posguerra española. El espectáculo pone sobre las tablas la represión sufrida por las mujeres que militaron o que simplemente estaban emparentadas con el bando perdedor de la guerra civil. Una realidad silenciada en esa ‘voz dormida’ que la protagonista de esta emocionante historia despertó. Adaptación de la novela por Cayetana Cabeza, dirigida por Julián Fuentes Reta e interpretada por Laura Toledo.

    El domingo, 21 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural “Rafael Serrano”, la Compañía de Danza Fernando Hurtado (CDFH), lleva a escena “Caperucita Today (…y déjate de cuentos)” un espectáculo de danza contemporánea familiar, para todos los públicos, donde se descubre a una Caperucita adolescente y actual, con los problemas y virtudes que corresponde a estos tiempos.

    Para finalizar el XIV Festival Internacional de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava, la compañía gallega De SteXeitoProducións, actúa el domingo, 28 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural “Rafael Serrano”, con su última pieza teatral, titulada «Feminíssimas«, una comedia con la amistad como fondo y el feminismo como forma.

    Las localidades están a la venta a 6 euros, entrada general, y a 4 euros para personas con discapacidad, familias numerosas y jubilados. Las mujeres Participantes del Programa, ymatriculadas en la UP de Calzada de Calatrava en el curso 2021-22 tendrán entrada gratuita. El abono para todo el festival es de 30 euros y en venta anticipada se pueden adquirir en la UP de Calzada de Calatrava y en los teléfonos 639 33 05 78 y  926 26 22 27

    El festival cumple con todas las medidas preventivas de la Covid-19, solicitando la responsabilidad de los asistentes, artistas, compañías y equipos de producción.

    La entrada El XIV Festival Internacional de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava completó con éxito su primer fin de semana de actividades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clausurado el 18º Campeonato Regional de Baloncesto de FECAM

    Clausurado el 18º Campeonato Regional de Baloncesto de FECAM

    Este pasado fin de semana se dieron cita en Alcázar de San Juan los equipos que han participado en el 18º Campeonato Regional de Baloncesto para personas con discapacidad intelectual. En total se dieron cita 160 deportistas de 13 clubes diferentes de las cinco provincias manchegas.

    La clausura y la entrega de medallas, tenía lugar en el Pabellón Vicente Paniagua con la asistencia de la teniente de alcalde, Ana Isabel Abengózar, el presidente del Instituto Municipal de Deportes (IMD), Javier Ortega, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Jesús Caro, el presidente de FECAM, Jesús Ruiz y el presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, José Esteban Gálvez.

    En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente del IMD, Javier Ortega, mostraba su satisfacción por el desarrollo del campeonato que por primera vez se ha celebrado en la ciudad. En este sentido agradecía a FECAM su decisión de elegir a Alcázar para la celebración del campeonato.

    El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Jesús Caro, felicitaba a FECAM por la organización y a los deportistas por su participación. Señalaba que una de las prioridades del gobierno de Castilla-La Mancha es fomentar la práctica deportiva en general y el deporte inclusivo en particular “entendemos que debe estar democratizada, debe llegar a todos los ciudadanos de Castilla-La Manchar” .

    El presidente de FECAM, Jesús Ruiz, agradecía al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan la buena acogida brindada a este campeonato, valorando las magníficas instalaciones deportivas de la ciudad. Por este motivo no descartó volver a celebrar en Alcázar la próxima edición de esta competición.

    Por su parte el presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, José Esteban Gálvez, manifestó que este campeonato ha servido para estrechar lazos entre la federación y FECAM de cara a intensificar la colaboración entre ambas entidades.

    Clasificación

    Así quedó el medallero del 18º Campeonato Regional de Baloncesto de FECAM:

    G2-2ª DIVISIÓN

    1º C.D. APANAS

    2º C.D. SEA COMO SEA

    3º C.D. SAN GINÉS B

    G2-1ª DIVISIÓN

    1º C.D. ROGELIO SÁNCHEZ RUIZ

    2º C.D. ASODISAL

    3º C.D. REALIDAD TOLEDO

    G2-DIVISIÓN DE HONOR

    1º C.D. SAN GINÉS

    2º C.D. CALATRAVA

    3º C.D. EL CASTELLAR

    TROFEO JUEGO LIMPIO

    D.D. APANAS

    TROFEO DEPORTISTA JUEGO LIMPIO

    ALBA PALOMA FERRÁS

    La entrada Clausurado el 18º Campeonato Regional de Baloncesto de FECAM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herreros entrega la Medalla de plata al Mérito Penitenciario al teniente coronel Mateos-Aparicio

    Herreros entrega la Medalla de plata al Mérito Penitenciario al teniente coronel Mateos-Aparicio

    La subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María de los Ángeles Herreros Ramírez, ha hecho entrega esta mañana de la Medalla de Plata al Mérito Penitenciario, que concede Instituciones Penitenciarias, al teniente coronel Mateos-Aparicio.

    Herreros ha felicitado al teniente coronel y le ha agradecido «su esfuerzo constante y su ayuda a la administración penitenciaria, reconocemos así tu compromiso personal y profesional con el servicio público”.

    Tras darse lectura a la orden de concesión de la medalla, el director de Herrera de la Mancha, Marceliano García-Catalán, ha querido también dirigirle unas palabras  en la que ha alabado la dedicación de muchos años de trabajo al galardonado. “Has demostrado sobradamente tu compromiso, dignificando con tu propia actitud el trabajo que se desarrolla desde Instituciones Penitenciarias”, le ha trasladado.

    En el sencillo acto han estado presentes, además, distintos funcionarios de la dirección del citado centro penitenciario, así como el teniente coronel jefe de la Comandancia de Ciudad Real, Juan Antonio Valle, quien le ha hecho entrega del diploma que acompaña a la concesión.

    La medalla al Mérito Penitenciario se encuentra regulada por el real decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario.

    La entrada Herreros entrega la Medalla de plata al Mérito Penitenciario al teniente coronel Mateos-Aparicio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.