Blog

  • Carrión de Calatrava volverá a poner en valor su patrimonio con las XXII Jornadas en torno a Calatrava La Vieja

    Carrión de Calatrava volverá a poner en valor su patrimonio con las XXII Jornadas en torno a Calatrava La Vieja

    Carrión de Calatrava (Ciudad Real) celebrará entre el 15 y el 24 de octubre sus ‘XXII Jornadas en torno a Calatrava La Vieja’, que tienen el objetivo de poner en valor y fomentar turísticamente este yacimiento arqueológico que fue fundado en el siglo VIII por el califato Omeya y que tuvo especial importancia durante la Edad Media y jugó un papel fundamental durante la Reconquista.

    Un mercado medieval, representaciones teatrales, espectáculos musicales, visitas teatralizadas, exhibiciones de cetrería, conferencias, música y gastronomía se darán cita durante los días en el que ensalzará la ‘joya de la corona’ de Carrión de Calatrava.

    Además, durante los días que se desarrollen las Jornadas en torno a Calatrava La Vieja, los establecimientos hosteleros de la localidad prepararán exquisitas tapas con motivo del concurso ‘Tapa Calatrava’.

    La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, Encarnación Cañas, ha celebrado que este año, debido a la buena evolución de la pandemia del COVID-19, haya podido retomarse esta actividad tan asentada entre los vecinos y vecinas del municipio.

    Así mismo, Cañas ha querido agradecer a las asociaciones y colectivos implicados en la celebración de estas jornadas su buena disposición a la hora de aportar todo lo que esté en su mano para su buen desarrollo.

    Finalmente, la concejala de Cultura ha invitado a todos los vecinos de Carrión, y también a los de toda la provincia de Ciudad Real, a conocer de primera mano la cuna de la Orden de Calatrava durante estos días.

    Programación

    Las jornadas arrancarán en la mañana del viernes, 15 de octubre, con un taller, organizado por la Orden de Caballeros Custodios de Calatrava La Vieja, dirigido al alumnado del CEIP Ntra. Sra. De la Encarnación y conozcan de primera mano lo que fue la orden y su importancia, así como quién fue su fundador, San Raimundo de Fitero. Posteriormente, a las siete de la tarde en las inmediaciones del Yacimiento de Calatrava La Vieja, donde el alcalde de la localidad y la concejala de Cultura, inaugurarán las XXII Jornadas para después dar paso a la obra que representará la Asociación Naturalista ‘Tablas de Calatrava’, que representará la obra ‘Aventuras y desventuras del Sr. Conde de Carrión: La boda’. Tras él, será el turno de un espectáculo andalusí de danza y fuego.

    Al día siguiente, el 16 de octubre, la jornada comenzará con visitas teatralizadas por el entorno del yacimiento a cargo de la Asociación Cultural ‘El Canto Blanco’, con pases a las 11:00, 13:00, 16:00 y 18:00, cuyas entradas podrán adquirirse en el Ayuntamiento a un precio de 5€.

    El domingo 17, se realizará una visita guiada por Calatrava La Vieja a las 12:00 y se proyectará una recreación que mostrará a los visitantes cómo era este lugar en su pleno esplendor. Más tarde, a las 13:00, la Agrupación Musical Calatrava La Vieja ofrecerá un concierto.

    Las actividades continuarán el viernes, 22 de octubre, con la jornada sobre sostenibilidad que ha organizado la Asociación Naturalista ‘Tablas de Calatrava’ y que contará con diferentes personalidades y autoridades del ámbito.

    El 23 de octubre, sábado, se realizará un recorrido teatralizado por Carrión de Calatrava a cargo de la Asociación ‘El Canto Blanco’ para después realizar una degustación de judías blancas y cerdo al espeto.

    Por último, el 24 de octubre, se celebrará una exhibición de cetrería en Calatrava La Vieja y se realizarán también talleres de tiro con arco. Además, como novedad, se realizarán exhibiciones de esgrima ybohurt(combate medieval).

    La entrada Carrión de Calatrava volverá a poner en valor su patrimonio con las XXII Jornadas en torno a Calatrava La Vieja se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional incluirá en el nuevo contrato programa que negocia con la Universidad financiación para el programa ‘UCLM Rural’

    El Gobierno regional incluirá en el nuevo contrato programa que negocia con la Universidad financiación para el programa ‘UCLM Rural’

    El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado hoy en Ciudad Real que el Gobierno regional incluirá en el nuevo contrato programa que está negociando con la Universidad de Castilla-La Mancha financiación para el programa ‘UCLM Rural’, que permite a estudiantes universitarios realizar prácticas en municipios de zonas despobladas.

    Martínez Guijarro, que ha participado en el acto de presentación de los resultados de la primera edición del programa ‘UCLM Rural: Universitarios ante la despoblación’ que ha tenido lugar en el Rectorado, se ha mostrado convencido de que es una iniciativa que “hay que potenciar” con el objetivo de que la UCLM pueda ser “el nudo de captación de alumnos que, estando cursando estudios en otras universidades, quieran hacer prácticas en el medio rural de nuestra región”.

    El vicepresidente regional ha destacado la importancia de la colaboración institucional, no sólo para este proyecto, sino para que las medidas que se están implantando para frenar la despoblación puedan tener buenos resultados a medio y largo plazo.

    En este contexto, ha recordado que Castilla-La Mancha ha sido pionera en la aprobación de la ‘Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha’ que incluye, entre sus apartados, que el Gobierno regional financiará los estudios a aquellos jóvenes que quieran acceder a estudios superiores si sus familias siguen residiendo en las zonas rurales.

    “Era uno de los problemas que habíamos detectado, que la familia suele abandonar los pueblos para que facilitar que sus hijos e hijas sigan estudiando”, ha añadido.

    Además, si los alumnos, una vez concluyan su formación académica, realizan su desarrollo profesional en un municipio afectado por la despoblación, esta financiación se convierte en no reintegrable.

    Martínez Guijarro ha avanzado que esta medida está ya incluida en el proyecto de presupuestos de Castilla-La Mancha para el próximo año 2022 que el Consejo de Gobierno aprobará previsiblemente en su reunión de mañana jueves, por lo que entrará en vigor de cara al próximo curso académico.

    El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha presidido este acto en el que se ha dado la primera fase del programa ejecutada entre los meses de julio y septiembre, que ha permitido a más de medio centenar de alumnos y alumnas realizar prácticas durante un período de tres meses en entidades públicas y privadas del medio rural.

    Se trata de un programa pionero, que ha contado con la financiación de las cuatro diputaciones de las provincias donde la UCLM tiene campus -Ciudad Real, Toledo, Albacete y Cuenca-, que ha recibido más de 300 solicitudes, por lo que se espera poder incrementar el número de beneficiarios en próximas ediciones.

    La entrada El Gobierno regional incluirá en el nuevo contrato programa que negocia con la Universidad financiación para el programa ‘UCLM Rural’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha es la herramienta para proporcionar una atención integral a todas las personas que lo necesiten

    El Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha es la herramienta para proporcionar una atención integral a todas las personas que lo necesiten

    Castilla-La Mancha, a través del Plan de Salud Mental, “está haciendo un gran esfuerzo para compensar lo que las desigualdades sociales provocan en las personas y seguimos trabajando para que la atención a la salud mental se pueda realizar con mayor cobertura desde la red pública, de una manera integral”.

    Así lo ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el acto conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental, que se ha desarrollado bajo el lema ‘Salud Mental un derecho necesario: mañana puedes ser tú’ y donde se ha conmemorado también el 25 aniversario de la fundación de la Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha.

    El consejero de Sanidad ha explicado que una crisis sanitaria como la vivida ha evidenciado la necesidad de considerar a la persona en un todo “cuerpo y alma” y de atender a las dos del mismo modo y con el mismo nivel de importancia.

    “Todos estos meses de pandemia nos han igualado en aspectos como el miedo, la ansiedad generada por éste, la tristeza por una pérdida o por su posibilidad. Ha sido un año y medio en términos psicológicos y humanos muy fuerte, que en muchos casos ha conllevado la necesidad de un acompañamiento profesional para paliar el sufrimiento, evidenciando si cabe aún más lo importante de su atención”, ha expuesto Fernández Sanz.

    “El 2020 y lo que llevamos de 2021, han abierto las puertas de par en par para hablar sin tapujos del sufrimiento mental”, ha asegurado el consejero de Sanidad, explicando que “como sociedad, nos merecemos perder el miedo y/o la vergüenza a decir: yo sufro un problema de salud mental”.

    Así, ha resaltado Fernández Sanz, “este año y medio, en el que de alguna manera el sufrimiento mental se ha colectivizado, nos ha permitido experimentar, hablar y reconocer su existencia y la necesidad de poderlo tratar sin estigma”.

    El responsable de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha ha explicado que en estos meses ha habido una corriente ‘Mee Too’, en la que muchas personas relevantes de la cultura, el periodismo y el deporte, han dicho que ellos y ellas también han pasado por un problema de salud mental.

    “Este tipo de acciones suelen incidir positivamente, dado que referentes de la sociedad ejemplifican su propia vulnerabilidad. Estos actos generan un pensamiento reflexivo en cada uno, en el sentido “a mí también me puede pasar”. Y este es el último elemento del lema: ‘mañana puedes ser TÚ’, ha explicado el consejero de Sanidad.

    “Hemos observado cómo, en ese abrir de puertas que mencionábamos, han sido muchísimas las personas en las que ese mañana se había convertido en hoy, y si no en ellos/as, en alguien muy cercano. Y es que ya sabemos que al menos una de cada cuatro personas en la vida sufriremos un problema de salud mental”, ha dado a conocer Fernández Sanz.

    Actividad del Plan de Salud Mental en Castilla-La Mancha

    El Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha 2018-2025 ya ha ejecutado diversas actuaciones recogidas en su redacción, como la creación de la Unidad de Media Estancia en Talavera de la Reina, ha integrado la UME de la Diputación de Ciudad Real y se han incrementado las plazas residenciales.

    Además, ha avanzado en acciones prioritarias como en la humanización de la asistencia y en la seguridad del paciente, en la prevención del suicidio, en la promoción y prevención en Salud Mental de la infancia, adolescencia y juventud y en programas de enlace comunitario.

    En 2020 se atendieron cerca de 13.000 urgencias provocadas por problemas de salud mental y se realizaron más de 61.000 consultas de evaluación y diagnóstico y más de 421.000 seguimientos terapéuticos y técnicas.

    La entrada El Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha es la herramienta para proporcionar una atención integral a todas las personas que lo necesiten se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alcaldesa de Tomelloso anfitriona de alumnos de 1º de Primaria del colegio San Isidro

    Alcaldesa de Tomelloso anfitriona de alumnos de 1º de Primaria del colegio San Isidro

    Esta mañana ha sido muy especial para los alumnos y del primer curso de educación primaria del CEIP San Isidro de Tomelloso (Ciudad Real), quienes acompañados de dos profesores, realizaron una visita al ayuntamiento en la que han estado acompañados por la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez.

    Alumnos de primer curso de educación primaria visitan el ayuntamiento

    Durante su visita los alumnos de primer curso de educación primaria, han realizado un recorrido por el consistorio, en el que también ha participado la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo, y ha incluido la sala Francisco Carretero y el salón de plenos, unas dependencias que les han servido para conocer el funcionamiento del Ayuntamiento, su composición y los principales servicios que presta.

    La actividad del colegio también les ha llevado a visitar la Parroquia de la Asunción y la Posada de los Portales, por lo que han estado acompañados por una técnico de la Oficina de Turismo que ha dirigido y preparado este recorrido guiado por los espacios más emblemáticos de la ciudad.

    La entrada Alcaldesa de Tomelloso anfitriona de alumnos de 1º de Primaria del colegio San Isidro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Autocares Rodríguez Daimiel se alza con la Copa Diputación de Ciudad Real 2021

    Autocares Rodríguez Daimiel se alza con la Copa Diputación de Ciudad Real 2021

    La tarde de ayer, Autocares Rodríguez Daimiel (Liga Comunitelia) y el Cabezuelo Socuéllamos (Liga EBA) se han enfrentado en la final de la Copa Diputación de Ciudad Real 2021. El encuentro en el Pabellón de La Moheda en La Solana contó con un público de cerca de 250 personas.

    Autocares Rodríguez Daimiel gana Copa Diputación

    Aunque llegaron a dominar hasta por 8 puntos en el primer cuarto el equipo de Gabri Martínez, los daimieleños fueron fiel a su juego metiéndole mucha intensidad al choque en el inicio para no perderle comba a los primeros instantes cayendo de 4 puntos al final del primer cuarto. Misma intensidad en el segundo parcial con Elías liderando a los suyos con 8 puntos y Cifu a los socuellaminos con 14.

    Tras el inicio, los de Andrés Sánchez con tres triples consecutivos de Hervás, Elías y Enrique Rodríguez le daban la vuelta al marcador con un parcial de 8-0. Dos intervenciones consecutivas de Jordan Hickman volvían a dar ligera ventaja al equipo de Liga EBA para Copa Diputación de Baloncesto llegar a los últimos diez con +2 a su favor.

    De nuevo salida en tromba del CB Daimiel con otro 5-0 a su favor para ponerse otra vez por arriba a solo 7 minutos del final. Igualdad máxima hasta los instantes finales donde finalmente el choque se iba a la prórroga.

    Tiros libres decisivos y la victoria de Autocares Rodríguez Daimiel

    Elías tuvo tres tiros libres para sentenciar a favor de su equipo, pero no estuvo acertado desde la línea de 4,60. En el tiempo extra los hombres de negro salieron con fuerza con un triplazo de Melero contrarrestado por otro de Elías.

    De nuevo los tiros libres serían decisivos cuando a solo 17″ del final Hervás colocaba 3 de diferencia con un último ataque para CB Socuéllamos que Melero no lograba encestar. Victoria del CB Daimiel que de esta forma reedita el título de 2019.

    En la ceremonia de premiación estuvieron presentes Teresa Ortega, Diputada de la Diputación de Ciudad Real, Luis Romero de Ávila, alcalde Accidental del Ayuntamiento de La Solana y Sebastián Pérez, concejal de Deportes, acompañados por el vicepresidente FBCLM, Alfonso Arráez.

    La entrada Autocares Rodríguez Daimiel se alza con la Copa Diputación de Ciudad Real 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • II Foro del Almendro y el Pistacho en el Teatro Municipal de Tomelloso el 27 de octubre

    II Foro del Almendro y el Pistacho en el Teatro Municipal de Tomelloso el 27 de octubre

    El II Foro del Almendro y el Pistacho organizado por la empresa Crisara y la tomellosera Pronutec, tendrá lugar el 27 de octubre en el Teatro Municipal de Tomelloso (Ciudad Real). Este importante evento empresarial fue presentado esta mañana, por el concejal de Agricultura, Álvaro Rubio y los gerentes de las empresas organizadoras, Cristóbal Alameda y Alejandro Torres.

    II Foro del Almendro y el Pistacho

    Octubre una fecha marcada en torno a los productos agroalimentarios será la ocasión de este foro que incluirá eventos relacionados con el sector. Y al que se unirá el relacionado con la almendra.

    Así lo ha recordado el concejal de Agricultura, Álvaro Rubio, que ha explicado que hoy se presenta un evento más, como es este foro dedicado a la almendra y al pistacho, dos productos que están destacando en CLM y España por sus altos rendimientos y poco a poco va consiguiendo atraer inversiones y despertar el interés en los agricultores, cada vez más interesados en incluir estos productos en sus explotaciones.

    Por ello, el concejal considera importante para seguir ampliando el campo de actuación, la formación y la información que pueden adquirir en este foro que se celebrará en Tomelloso.
    Según ha recordado será una continuación del celebrado en 2019 y que viene con un interesante programa con charlas y una exposición de maquinaria en la zona de aparcamiento del teatro. Rubio por último ha invitado a ciudadanos, agricultores y empresas a asistir y participar en esta interesante iniciativa.

    Dar a conocer otro modelo de producción adecuado a zonas de interior

    Cristóbal Alameda, director gerente de Crisara, ha agradecido al Ayuntamiento la acogida y su colaboración en la organización del evento que se reinicia con mucha fuerza e ilusión.

    Se trata de dar a conocer otro modelo de producción muy importante y adecuado para las zonas de interior al necesitar poca agua, es un mitigador del cambio climático y se ajusta muy bien a las características del interior del país, especialmente en CLM.

    Se trata de complementar tecnología y ecología, romper los estereotipos de ésta última y poner de manifiesto los avances tecnológicos relacionados con la agricultura inteligente en este sector. Según ha puesto de manifiesto por último, y la idea que se quiere transmitir, es que se puede producir de forma ecológica y hacerlo a la vez con una alta rentabilidad.

    Agronomía del cultivo del pistacho

    El horario previsto de la jornada será de 09:00 a 15:00 h. Durante toda la mañana se abordarán interesantes asuntos relacionados con la agronomía del cultivo del pistacho, las propiedades de la almendra ecológica para la salud y manejo sostenible del suelo.

    También se celebrará una mesa redonda sobre modelos sostenibles y rentables en España y se presentará la implantación del Modelo de Gestión Integral Sostenible MGIS.

    Participarán en este programa, entre otros, Xavier Milarnau, doctor en producción vegetal e investigador del IRTA; Octavio Arquero, ingeniero agrónomo y coordinador de la Red Experimental de Frutos Secos de Andalucía; María Dolores Raigon, doctora en ingeniería agrónoma por la Universidad Politécnica de Valencia y Miguel Ángel Gómez, doctor ingeniero agrónomo e investigador AGR-200 de la Universidad de Almería.

    La entrada II Foro del Almendro y el Pistacho en el Teatro Municipal de Tomelloso el 27 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El plazo para participar en el Plan de Empleo Extraordinario de Miguelturra abierto hasta el 18 de octubre

    El plazo para participar en el Plan de Empleo Extraordinario de Miguelturra abierto hasta el 18 de octubre

    Las bases y modelo de solicitud para participar en el Plan Extraordinario 2021 de tres puestos, para tareas y obras de mantenimiento y puesta a punto de diversas instalaciones y servicios municipales y contrato de menos de 45 días, ha sido publicado en el Tablón de Edictos Electrónico del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Plazo de instancias Plan de Empleo

    El plazo de instancias está abierto desde el 11 al 18 de octubre de 2021, ambos inclusive.

    Consulte y/o descargue las bases y modelo de solicitud a través del siguiente enlace: https://www.miguelturra.es/empleo/plan-empleo-extraordinario-2021-menos-45-dias-instancias-hasta-18-octubre-2021

    La entrada El plazo para participar en el Plan de Empleo Extraordinario de Miguelturra abierto hasta el 18 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reinician actividades  las Escuelas Municipales de Judo y Defensa Personal de Manzanares

    Reinician actividades las Escuelas Municipales de Judo y Defensa Personal de Manzanares

    Retoman sus actividades las escuelas municipales de Judo y Defensa Personal de Manzanares (Ciudad Real). Ya que se ha inaugurado la temporada del Club de Judo. Este deporte por ser de mucho contacto físico ha retomado hasta ahora, las clases en la sala de judo ‘José Cañizares’ en las instalaciones de la pista municipal de atletismo.

    Clases de judo vuelven en Manzanares

    Tal como expresó Pedro Callejas, presidente del Club, “ya había muchas ganas de volver”.

    Las clases volverán a estar dirigidas por la maestra Paqui Moreno, que ya ha comenzado a preparar con su alumnado próximas competiciones. Todo seguirá igual. La única novedad será la obligatoriedad de la mascarilla en todo momento. “De momento hay que llevarla como una prenda más y ya veremos con el tiempo”, dijo la profesora.

    Quien también seguirá pendiente de las clases es el veterano maestro José Cañizares que lleva más de 40 años fiel a su cita con el judo manzanareño. De hecho, tras dejar todos sus cargos federativos, el único sitio al que saldrá de Puertollano para seguir con este deporte será Manzanares. “Lo llevo dentro y Manzanares es una parte de mi vida”, dijo entre los aplausos de su alumnado.

    Como ha sido habitual desde que es alcalde, quien no faltó a esta cita inaugural del curso fue Julián Nieva, que agradeció la labor de José Cañizares, Paqui Moreno y Pedro Callejas por conseguir durante todos estos años que el judo manzanareño sea una referencia que ha vuelto a concitar el interés de numerosos pequeños y adultos.

    Niños y niñas saludaron al alcalde

    Los niños y niñas de la Escuela de Judo y Jiu Jitsu saludaron al alcalde y a sus maestros tras realizar la primera clase de la temporada.

    Después fue el turno de los mayores de la Escuela de Defensa Personal. A todos ellos, el alcalde les agradeció su compromiso y les expresó el apoyo del Ayuntamiento.

    La entrada Reinician actividades las Escuelas Municipales de Judo y Defensa Personal de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La UCLM reconoce a la Diputación de Ciudad Real por su aporte al programa “UCLM Rural”

    La UCLM reconoce a la Diputación de Ciudad Real por su aporte al programa “UCLM Rural”

    Por su colaboración al programa “UCLM Rural. Universitarios ante la Despoblación” la Universidad de Castilla-La Mancha ha otorgado un reconocimiento esta mañana a la Diputación de Ciudad Real.

    Programa UCLM Rural: Universitarios ante la Despoblación

    Este programa de la UCLM Rural: Universitarios ante la Despoblación tiene como finalidad, proporcionar a los jóvenes nuevas oportunidades de empleo y ofrecer alternativas al medio rural para evitar la despoblación, al que se han adherido 180 instituciones y del que se han beneficiado 54 estudiantes.

    El presidente de la corporación provincial ponía en valor la colaboración entre instituciones para hacer frente al problema de la despoblación.

    Un reto para el que, apuntaba, no existen soluciones mágicas, “y si hay alguna posibilidad de revertir esta tendencia de pérdida de población, especialmente de las zonas rurales, tiene que ver con la colaboración institucional y la participación de todos los agentes que intervienen y estructuran el territorio”.

    Caballero destacaba así la importancia de contar con una estrategia común para garantizar la igualdad de oportunidades, señalando en este sentido como socio “estratégico, fundamental e imprescindible” a la Universidad de Castilla-La Mancha “al aportar algo tan importante como es el talento de la gente joven, con un presente brillante, que nos pueden ayudar a mejorar el futuro”.

    El presidente de la Diputación subrayaba el valor de este programa, “una iniciativa muy interesante porque nos permite aportar talento al ámbito rural y, sobre todo, conseguir innovación”. “En estos momentos no podemos atender un reto como el de la despoblación con fórmulas del pasado, sino que necesitamos de fórmulas novedosas, de imaginación e innovación y quien mejor lo puede aportar es el ámbito universitario”.

    Reconocidas todas las diputaciones de la región

    Durante el acto institucional, en el que han sido reconocidas todas las diputaciones de la región por su contribución al desarrollo de este novedoso programa UCLM Rural, Caballero señalaba el compromiso de la instituciones provinciales en la continuidad de esta iniciativa, “con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos”.

    El rector de la UCLM, Julián Garde, agradecía la colaboración de las diputaciones a este programa, una colaboración sin la que hubiera sido imposible su puesta en marcha, destacaba.

    UCLM Rural es una  iniciativa, que en esta primera edición, ha contado con más de 300 solicitudes, de los que se han beneficiado 54 jóvenes, y que en próximas ediciones quiere incluir a más estudiantes con el fin de tener un mayor impacto sobre el territorio, dentro de la línea estratégica de la Universidad de contribuir al desarrollo territorial de la región, apuntaba Garde.

    La entrada La UCLM reconoce a la Diputación de Ciudad Real por su aporte al programa “UCLM Rural” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrera y marcha Canirun  el 24 de octubre en el parque del Pozo Norte de Puertollano

    Carrera y marcha Canirun el 24 de octubre en el parque del Pozo Norte de Puertollano

    La carrera y marcha Canirun se celebrará el 24 de octubre en el parque del Pozo Norte de Puertollano (Ciudad Real). Este evento es organizado por la concejalía de medio ambiente local y la protectora “Huellas”. Una oportunidad para disfrutar de la naturaleza y el deporte y con las queridas mascotas.

    Carrera y marcha Canirun el 24 de octubre

    La carrera y marcha Canirun dará inicio a las 11 de la mañana. Cuenta con la colaboración con el Patronato Municipal de Deportes. La carrera y marcha vuelve a ser presencial, como ha subrayado la concejala de medio ambiente, Noelia Caballero, que recordó que tendrá las modalidades, competitiva y participativa

    Durante el recorrido participativo, se colocarán varias mesas participativas, con photocall, con mesa informativa sobre la nueva normativa de bienestar animal, información sobre perros y gatos y todas las formas de poder colaborar con la protectora, información sobre voluntariado, apadrinamiento, acogida, etc.

    Inscripción  3 euros

    La inscripción a Canirun tendrá un coste de 3 euros que se abonará al inicio de la carrera y para participar será necesario registrar el chip y tener a nuestra mascota al corriente de vacunación.

    Inscripciones en el siguiente enlace:

    https://docs.google.com/…/1FAIpQLSdbJsar…/viewform…

    La entrada Carrera y marcha Canirun el 24 de octubre en el parque del Pozo Norte de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.