Blog

  • El cuento infantil “Liborio en Monte Azul” presentarán mañana en la residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real

    El cuento infantil “Liborio en Monte Azul” presentarán mañana en la residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real

    El cuento infantil “Liborio en Monte Azul” con textos e ilustraciones de Julia Díaz ha sido editado por la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación de Ciudad Real con el número 42 de la colección infantil-juvenil Calipso.

    Presentarán mañana el cuento infantil “Liborio en el Monte Azul”

    La presentación de este cuento infantil se realizará mañana 21 de octubre, en la residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real.

    En la presentación, que tendrá lugar a las 19:30 horas, además de la autora, participará el vicepresidente responsable del área de Cultura, David Triguero, y la bibliotecaria Ana Sánchez-Herrera.

    Cuento estará disponible al público en la presentación

    Este cuento destinado a los pequeños lectores y que puede ser leído en compañía de los padres y madres, nos traslada a un imaginario mundo poblado de animalillos campestres (conejos, perdices, ratones, ranas, arañas, monos y multitud de pequeños insectos), entre los que destaca el conejo Liborio.

    Unas aventuras llenas de humor, con unos personajes gregarios, muy sociables, prolíficos, grandes excavadores y voraces, que harán pasar a los lectores unos momentos inolvidables. Un canto a la amistad, la solidaridad y el amor a la naturaleza de la mano de la autora e ilustradora Julia Díaz.

    La publicación, como las restantes de la BAM, se distribuye en librerías y estará a disposición del público en la presentación.

    La entrada El cuento infantil “Liborio en Monte Azul” presentarán mañana en la residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocado el concurso para la elección del cartel anunciador del Carnaval de Miguelturra 2022

    Convocado el concurso para la elección del cartel anunciador del Carnaval de Miguelturra 2022

    Convocado el concurso para elección del cartel anunciador del Carnaval de Miguelturra (Ciudad Real)  2022 fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, Costumbrista y Cultural. La convocatoria por parte del Ayuntamiento de Miguelturra y la Asociación de Peñas del Carnaval de la localidad.

    Concurso cartel anunciador del Carnaval 2022

    Según indican las bases del concurso para el cartel anunciador, podrán participar todos aquellos artistas que lo deseen, sea cual fuere su nacionalidad o tendencia artística. El tema será libre, admitiéndose solamente trabajos originales y no premiados anteriormente y podrán realizarse por cualquier procedimiento, composición fotográfica, sistema digital, pintura, entre otros.

    Los carteles presentados permitirán la impresión en 45 por 65 centímetros figurando en los mismos la siguiente inscripción: »MIGUELTURRA» (Ciudad Real) Carnaval 2022. FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL.

    (El nombre de la localidad deberá tener un espacio destacado, siendo respecto al de la provincia en una proporcionalidad nunca inferior de 1 a 5). El ganador del concurso deberá presentar, a posteriori, una adaptación de la obra ganadora en formato horizontal de 1920 por 1080 pixeles.

    Admisión de carteles al concurso

    Las bases también recogen que los carteles sin firmar serán presentados online a través de www.mundoarti.com, adjuntando una imagen o PDF inferior a 5 megabytes. Los carteles serán admitidos desde la publicación de estas bases hasta las 23:59 horas del 30 de noviembre de 2021.

    El Jurado realizará una preselección de los carteles que se enviarán montados sobre cartón pluma (en formato mínimo A3) El envío de carteles seleccionados se efectuará a la Casa de Cultura, calle Perlerines, 26. Miguelturra (Ciudad Real) con un lema al dorso de los mismos.

    En sobre cerrado irá el lema expresado y en su interior constarán nombre y apellidos del autor o autora, domicilio, teléfono, localidad, correo electrónico y declaración jurada de autoría y propiedad de la obra hasta el 21 de diciembre de 2021. Se adjuntará CD con el archivo en formato digital. La remisión será bajo la responsabilidad y riesgo de las personas concursantes.

    Un único premio de 1.000 euros y obsequio

    Se establece un único premio de 1.000 euros y obsequio, recuerdo del certamen. El premio está sujeto a la retención correspondiente en concepto de IRPF. La no presencia de la persona ganadora en la entrega de premios durante el pregón implica la renuncia al obsequio

    El jurado será designado por la organización y su fallo será inapelable. La organización expondrá las obras presentadas en la Casa Capellanía, el mes de enero de 2022.

    Dichas obras se podrán ver también a través del portal web www.miguelturra.es. Los trabajos no premiados podrán retirarse a partir del día 1 de febrero de 2022, todo ello en horas de oficina, hasta el 15 de marzo. Pasada esta fecha, las obras no retiradas quedarán en poder de esta organización.

    Por último, las bases especifican que la creación galardonada quedará en propiedad de la organización, que se reserva el derecho a su reproducción.

    La entrada Convocado el concurso para la elección del cartel anunciador del Carnaval de Miguelturra 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Toledo acoge el congreso anual de la Cofradía del Queso Manchego

    Toledo acoge el congreso anual de la Cofradía del Queso Manchego

    El próximo 23 de octubre la Casa Palacio de Benacazón en Toledo albergará el XXIII Gran Capítulo General de la Cofradía Queso Manchego, en un evento que este año vuelve a retomarse después de que en 2020 no se pudiera llevar a cabo como consecuencia de la pandemia.

    El presidente de la Cofradía, Ismael Álvarez de Toledo, ha explicado en nota de prensa, que durante el transcurso del acto se entregarán los premios a los ganadores del XXII Concurso Regional de Calidades de Queso Manchego (en el que se han reconocido ocho queso entre industriales y artesanos), y se celebrará el acto de nombramientos de los Cofrades de Honor. En esta ocasión, dicho nombramiento ha recaído en el periódico Lanza, por su amplia trayectoria como decano de la prensa escrita en Ciudad Real y en la persona de Mar Villalobos, reportera del programa ‘Aquí la tierra’ de TVE, la cual tiene una gran vinculación con los productos agroalimentarios.

    El acto de este año se verá más limitado en cuanto al número de personas asistentes, debido a las medidas de seguridad establecidas con motivo de la Covid, aunque ello no impedirá que en el XXIII Capítulo de la Cofradía del Queso Manchego estén presentes otras cofradías de España así como de las vecinas Francia y Portugal.

    Previamente a estas actividades, y el mismo sábado por la mañana, los participantes podrán participar en una visita a los barrios históricos de Toledo, así como a una visita y Cata en el Museo del Queso Manchego. Ya por la tarde se inicia el pasacalle y una reunión de las cofradías en la plaza de Zocodover, en traje de Gala, al son de dulzainas y tamboriles.

    Álvarez de Toledo recuerda que aunque el año pasado sí que se pudo celebrar el concurso de calidad diferenciada de quesos, el “Capítulo no se pudo llevar a cabo como consecuencia de la pandemia. Incluso este año a muchas cofradías les está costando venir porque todavía tienen un poco de miedo al desplazamiento. En cualquier caso, estamos ilusionados por el hecho de volver a tener este tipo de actividades y trabajar con todas las cofradías que van a acudir”.

    Destaca a su vez que los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha “están viviendo un momento muy importante porque ha habido mucha innovación que se ha visto complementada con una apuesta en I+D+i muy importante”. Respecto al queso manchego considera que este alimento “está viviendo un momento con un auge tremendo, pues ha subido el precio de la leche, a la vez que se ha incrementado el nivel de exportaciones y se está elaborando muchísimo. Por tanto, estamos en uno de los mejores momentos de la historia del queso manchego”.

    La entrada Toledo acoge el congreso anual de la Cofradía del Queso Manchego se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con el torneo “Jugando al atletismo” reinició la actividad del deporte escolar en Puertollano

    Con el torneo “Jugando al atletismo” reinició la actividad del deporte escolar en Puertollano

    Con el torneo “Jugando al atletismo” han reiniciado las actividades del deporte escolar en Puertollano (Ciudad Real). La actividad organizada por el Patronato Municipal de Deportes en el que durante esta semana participan alumnos de tercero y cuarto de primaria de todos los colegios en el pabellón Antonio Rivilla.

    Torneo “Jugando al atletismo”

    Una visita a las distintas competiciones de “Jugando al atletismo” ha realizado el concejal de deportes, Jesús Caballero, quien ha subrayado es la primera propuesta deportiva que se realiza con escolares tras la pandemia y recordó que el Ayuntamiento de Puertollano es pionero en colaborar con los centros de primaria a lo largo de la programación anual.

    Un torneo en el que alumnos de los ciclos de técnico superior en enseñanza y animación sociodeportiva y de acondicionamiento físico del Centro Integrado Virgen de Gracia han ejercido de jueces y han coordinado las distintas pruebas de salto lateral, balón medicina, 10×10, doble salto, jabalina, 20 metros y velocidad.

    El inicio de otras muchas actividades

    “Jugando al atletismo” ha sido posible gracias a la colaboración de Repsol, Dxt Base, trabajadores del Patronato Municipal de Deportes y a los docentes de los colegios “que de nuevo han salido a la calle a las instalaciones municipales y será el inicio de otras muchas otras”, anunció Jesús Caballero, como las jornadas de deportes alternativos y las miniolimpiadas, como “signo de tranquilidad y normalidad”.

    Los escolares participantes han partido desde la Concha de la Música hasta el pabellón y este año como novedad y medida preventiva en cada una de las pruebas solo han competido alumnos del mismo colegio a modo de grupos burbujas y así evitar contagios.

    Un torneo del atletismo en el que han participado escolares de los colegios Santa Bárbara, Calderón de la Barca, Menéndez Pelayo, Severo Ochoa, Vicente Aleixandre, María Inmaculada, San José, Tierno Galván, Juan Ramón Jiménez, Gonzalo de Berceo, Miguel de Unamuno, San Juan Bosco, Giner los Ríos, Angel Andrade, Enpetrol y Miguel de Cervantes.

    La entrada Con el torneo “Jugando al atletismo” reinició la actividad del deporte escolar en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VIII Jornadas de Agricultura y Ganadería en Herencia (Ciudad Real)

    VIII Jornadas de Agricultura y Ganadería en Herencia (Ciudad Real)

    Desde este martes, y durante cuatro días, Herencia (Ciudad Real) se convierte en un referente del sector en unas jornadas de agricultura y ganadería organizadas por el Ayuntamiento a través del Consejo Local Agrario, y gracias a la colaboración y patrocinio de numerosas empresas, así como de la Diputación de Ciudad Real y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    El viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, junto al acalde Sergio García-Navas y el concejal de Desarrollo Rural Gabriel Carrero Díaz-Meco, han sido los encargados de dar el pistoletazo de salida a esta nueva edición, que ahondará en el presente y futuro de la Agricultura y la Ganadería, con la participación de expertos en la materia que abordarán temas tan destacados como la nueva PAC, el cultivo ecológico, las explotaciones compartidas, las nuevas líneas de conocimiento en el cuidado de los cultivos o las nuevas posibilidades de comercialización.

    Además al término de cada sesión, habrá degustaciones de productos típicos con la colaboración de representantes del sector agroalimentario de la localidad.

    Esta primera sesión contó con la asistencia de la directora general de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Cruz Ponce, que durante su ponencia explicó los conceptos generales de la reforma de la PAC en la que llevan trabajando desde el año 2018, y de Nuria Villanueva, técnica de Cooperativas Agroalimentarias, encargada de completar el elenco de la jornada de este martes, en la que puso el broche de oro la degustación ofrecida por Roberto y Lourdes de Cervecería La Maldita.

    El viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, se mostró convencido de que las jornadas serán un éxito, como ya lo fuerón en ediciones anteriores y señaló que “de nuevo servirán para acercar al ciudadano y a los profesionales cuáles son las políticas en las que se están trabajando desde la Consejería de Agricultura”.

    Por su parte García-Navas, declaró que las VIII Jornadas de Agricultura y Ganadería son todo un referente, “porque tratan temas que interesan al sector y porque se hace promoción de los productos locales del sector agroalimentario de los que estamos orgullosos, no solo de nuestros productos sino también de las manos que los trabajan, y desde el Gobierno local ponemos a su disposición todas las herramientas posibles”.

    Cabe destacar que este año, como novedad, las jornadas se prolongarán un día más, hasta el sábado 23 de octubre, fecha en la que se celebrará la primera edición del Certamen de Aplicaciones Gastronómicas en el Centro de Interpretación del Queso “Quhesalia”, con una Master class dedicada al queso e impartida por el chef José Luis García Mascaraque.

    La entrada VIII Jornadas de Agricultura y Ganadería en Herencia (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La organización de Quijote Maratón y sus patrocinadores presentan la camiseta oficial más ciudadrealeña de su historia

    La organización de Quijote Maratón y sus patrocinadores presentan la camiseta oficial más ciudadrealeña de su historia

    El Palacio Provincial de Ciudad Real ha acogido el acto de presentación de la camiseta oficial del Quijote Maratón que se repartirá en las bolsas del corredor entre todos los inscritos en alguna de las pruebas que comprende este evento deportivo que tendrá lugar el próximo domingo, 24 de octubre.

    Se trata de la camiseta más ciudadrealeña de la historia ya que este año se mantiene la esencia quijotesca de siempre, con una figura de Don Quijote como ilustración principal, pero que además apuesta por mostrar lugares emblemáticos de la capital ciudadrealeña como son el monumento del Quijote Azteca o la Puerta de Toledo, que aparecen en la parte trasera.

    ADAD, entidad organizadora del Quijote Maratón, junto con el Patronato Municipal de Deportes (PMD), ha querido presentar el diseño haciendo entrega de las primeras camisetas a representantes de las instituciones patrocinadoras. Así, el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Antonio Gallego, el presidente de ADAD, Mateo Gómez-Aparicio, y la responsable de la bolsa del corredor, Beatriz Barrilero, las han repartido entre el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero; el vicepresidente y responsable del área de Deportes, David Triguero; el director académico del Vicerrectorado de Coordinación, Comunicación y Promoción de la UCLM, Antonio Millán, y el gerente del Colegio de Enfermería, Ángel Naranjo.

    La entrada La organización de Quijote Maratón y sus patrocinadores presentan la camiseta oficial más ciudadrealeña de su historia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destinará 77 millones de euros en la provincia de Ciudad Real en 2022, la inversión más grande en la última década

    El Gobierno regional destinará 77 millones de euros en la provincia de Ciudad Real en 2022, la inversión más grande en la última década

    Las inversiones previstas por el Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real en el proyecto de Ley de Presupuestos de la región en 2022 rondan los 77,3 millones de euros, 28 más que los contemplados en el ejercicio presupuestario y cinco veces más que los 14,9 millones que figuraban en el primer presupuesto que aprobó el Gobierno de Emiliano García-Page en 2016.

    La delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo, remarcó que desde aquellos primeros presupuestos se produjo una evolución constante al alza en las inversiones del Ejecutivo regional en la provincia ejercicio tras ejercicio, una proresión que se aceleró especialmente en la legislatura actual: en 2020 fueron 25,1 millones, 49,3 en 2021 y 77,2 millones de euros previstos en las cuentas de 2022.

    En la rueda de prensa que se celebró para presentar el desglose de las inversiones, Olmedo recordó que el montante total de los presupuestos asciende a 12.273,5 millones de euros de los que las partidas para los servicios públicos fundamentales, sanidad, educación y servicios sociales, suman 6.758,6 millones de euros, el 55% del total. Si nos ceñimos solo a las inversiones previstas en Ciudad Real el año que vieneen estos tres apartados suponen el 60% del total.

    Se trata, indicó, de “recuperar la senda de creación de riqueza y empleo, impulsar la recuperación social, fortalecer el Estado del Bienestar, modernizar el tejido productivo mediante la diversificación, la transformación digital y la transición ecológica y abordar el reto demográfico”.

    Los objetivos se ponen de manifiesto en el desglose por área de los 77,3 millones de euros presupuestados para inversiones en la provincia de Ciudad Real, de los que 28,4 millones corresponden a sanidad, 15 a infraestructuras generales, urbanismo y vivienda, 10 a educación, 7,3 a servicios sociales y 8,9 millones a desarrollo económico y empleo.

    Más de un tercio para sanidad

    En lo que respecta a los 28,4 millones de euros para sanidad, 18,5 están consignados para el nuevo hospital de Puertollano y cuatro para los nuevos centros de salud de Tomelloso y Alcoba de los montes. Además, una partida de 5,2 millones serán para la renovación de equipos de alta tecnología en el Hospital General Universitario de Ciudad Real con la finalidad de facilitar el diagnóstico de enfermedades en estadios tempranos.

    El Gobierno regional destinará 77 millones de euros en la provincia de Ciudad Real en 2022, la inversión más grande en la última década 4

    En lo referente a inversiones en centros educativos, la delegada de la Junta de Comunidades, que compareció acompañada del delegado de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, Francisco Pérez Alonso, remarcó que el proyecto de presupuestos contempla más de cuarenta actuaciones en colegios e institutos de la provincia entre las que resaltan por su importe las previstas en el instituto “Maestre de Calatrava” de Ciudad Real”, por valor de medio millón de euros, 600.000 euros para seguir con la adaptación del “Virgen de Gracia” de Puertollano como Centro Integrado de Formación Profesional, 327.000 euros para remodelar el colegio “Diego de Almagro” de la ciudad encajera y 300.000 para reformar el “Virgen del Monte” de Bolaños de Calatrava.Además, está prevista la construcción hasta siete gimnasios y el cerramiento de varias pistas polideportivas y la apertura de comedores escolares en Moral de Calatrava y Villarrubia de los Ojos.

    En el apartado de servicios sociales destacan 2,5 millones que el Gobierno regional destinará a reformar sus centros de mayores en la provincia y 1,6 millones de euros consignados para la renovación y equipamiento de viviendas del centro residencial “Guadiana” y proseguir con la remodelación de la residencia “Gregorio Marañón”.

    En actuaciones urbanísticas y relacionadas a infraestructuras, los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2022 recogen una partida de 6 millones de euros para el nuevo edificio administrativo en el antiguo hospital del Carmen de Ciudad Real, 2,4 millones para las obras en el paseo de San Gregorio de Puertollano, 1,3 millones para la nueva hospedería de Villanueva de los Infantes, 660.000 euros para remodelar las estaciones de autobuses de Tomelloso y Manzanares, 1,5 millones para reforzar el firme de la carretera Tomelloso-Pedro Muñoz y un millón para la oficina de empleo de Valdepeñas.

    Sin recortes y con deducciones fiscales

    Por otra parte, Francisco Pérez Alonso subrayó que el proyecto de presupuestos regionales para 2022 se elaboró con la intención de “consolidar el gasto público excepcional al que el Ejecutivo del presidente García-Page ha hecho frente este año para paliar los efectos de la pandemia” y ha asegurado que estas cuentas “van a ser fundamentales para apuntalar el crecimiento y garantizar unos servicios públicos reforzados, sin ningún tipo de recortes”.

    En este sentido, el delegado de Hacienda y Administraciones Públicas recordó que se mantienen dos premisas marcadas en 2015: mantener congelada la presión fiscal, que se reduciráen 2022 con las deducciones anunciadas en el Debate del Estado de la Región y cumplir el compromiso con la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera”.

    En relación a las partidas principales, Pérez Alonso hizo hincapié en que, junto a las partidas para el gasto social, educación y sanidad, suman más de 6.700 millones, resaltando los más de 2 millones de euros para reforzar el tejido productivo de la Comunidad Autónoma y apoyar el crecimiento económico y la creación de empleo.

    Al respecto, la delegada de la Junta de Comunidades expresó el convencimiento de que las inversiones estipuladas en los presupuestos para Ciudad Real y para Castilla-La Mancha “van facilitar que la región salga de la crisis excepcional provocada por la Covid-19 “sin dejar a nadie atrás y haciendo que se reactive el nuestro crecimiento económico”.

    La entrada El Gobierno regional destinará 77 millones de euros en la provincia de Ciudad Real en 2022, la inversión más grande en la última década se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Asamblea del SCIS ratificó las bases para la provisión de 26 plazas de bombero en parques provinciales

    La Asamblea del SCIS ratificó las bases para la provisión de 26 plazas de bombero en parques provinciales

    La Asamblea del Consorcio contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, con presidencia a cargo del diputado Julián Nieva, aprobó hoy las bases de la convocatoria del concurso-oposición por el que se ofertarán las 26 plazas de bombero/a incluidas en las Ofertas de Empleo Público para los años 2020 y 2021.

    Al aprobar estas bases, que ya tuvieron el respaldo de la Comisión Paritaria, donde están representados sindicatos y ayuntamientos, se posibilita el continuar con el proceso de Oferta Pública de Empleo, toda vez que ya se resolvió el concurso de traslados a principios del mes por acuerdo del Consejo de Administración.

    “Aprobamos hoy en Asamblea las bases con las que se regirá la convocatoria de las 26 plazas para bomberos y bomberas que reforzarán el servicio en los distintos parques de la provincia y lo hacemos en un clima de consenso y respaldo de todas las partes”, ha asegurado el presidente del Consorcio, Julián Nieva. Las plazas, ha indicado, se ofertarán en los municipios de Alcázar de San Juan (1), Almadén (4), Daimiel (5), Manzanares (4), Tomelloso (1), Valdepeñas (5) y Villanueva de los Infantes (6).

    La provisión de nuevos bomberos fue uno de los puntos más destacados de la Asamblea que se celebró en el Palacio Provincial, y donde se dio el visto bueno al presupuesto para el próximo ejercicio, que asciende a 18,82 millones de euros.

    Es un presupuesto similar al de 2021 que se incrementa en un 2%, ya que contempla un aumento de salarios y de primas, por este mismo porcentaje, de acuerdo a lo que explicó el presidente.

    La Asamblea del SCIS ratificó las bases para la provisión de 26 plazas de bombero en parques provinciales 4

    “Hoy hemos dado luz verde a un documento que nos permite avanzar en el objetivo de fortalecer al Consorcio y que revela el fuerte compromiso con las vías productivas de diálogo con la parte social”, ha dicho. Y es que, por primera vez en la historia, los presupuestos se dotan con una partida de 250.000 euros destinados a indemnizar al personal laboral por jubilación anticipada.

    La Asamblea, finalmente, dio el visto bueno a un expediente de modificación de crédito de 1,34 millones de euros con cargo al remanente de tesorería de 2021, montante que se destinará a equipamiento para los parques.

    La entrada La Asamblea del SCIS ratificó las bases para la provisión de 26 plazas de bombero en parques provinciales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impulso a la contratación de unos 400 jóvenes cualificados con cerca de cuatro millones de euros y valora que la región afiance su récord en materia de exportaciones en agosto

    Impulso a la contratación de unos 400 jóvenes cualificados con cerca de cuatro millones de euros y valora que la región afiance su récord en materia de exportaciones en agosto

    Castilla-La Mancha va a impulsar la contratación de cerca de 400 jóvenes de entre 18 y 30 años de edad, con títulos universitarios, de FP superior o medio y equivalentes, por parte de empresas, entidades locales y entidades sin ánimo de lucro, con una inversión cercana a los cuatro millones de euros. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha avanzado que la resolución definitiva de estas ayudas se publicará este jueves en el Tablón de Anuncios de la Junta, al tiempo que ha destacado que Castilla-La Mancha continúe transitando por la senda del récord en exportaciones en este 2021, siendo la tercera comunidad autónoma del país con mayor crecimiento entre enero y agosto de este año.

    Patricia Franco ha mantenido un encuentro con las 25 personas que están tomando parte en las Becas de Internacionalización que impulsa el Gobierno regional a través de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, la Dirección General de Empresas y el IPEX, desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

    El programa, impulsado de manera novedosa pese al marco de la crisis sanitaria, busca la formación teórica y práctica de talento joven que pueda revertir de manera directa en la internacionalización de las empresas, después de un periodo de prácticas que les permitirá tener un contacto directo con el negocio exterior en hasta 36 destinos de 25 países diferentes. “La experiencia de las prácticas remuneradas les va a permitir adquirir grandes competencias, y yo les pido que vuelvan, que ese talento que estamos generando repercuta de manera directa en nuestras empresas”, ha señalado la consejera.

    Las Becas de Internacionalización cuentan con una parte teórica, que dio inicio en el mes de junio, y una parte práctica, para la que se está iniciando el proceso de selección de destinos. Las personas participantes van a poder realizar esa experiencia práctica bien en empresas de la región, con una duración de 90 horas, o bien en países del exterior, a través de delegaciones comerciales y Cámaras de Comercio en su mayor parte, con una duración de seis meses remunerados con entre 1.775 y 3.500 euros mensuales brutos en función de destino.

    A la finalización, las personas participantes podrán obtener un Certificado de Profesionalidad bien en Gestión Administrativa del Comercio Internacional o bien en Marketing y Compraventa Internacional, en función de la opción cursada durante la formación. Una experiencia fundamental en para la formación del talento en la internacionalización, “como fundamental es su vuelta, para incidir en la retención del talento en nuestra región”.

    La formación de nuevo talento, ha destacado la consejera, pretende consolidar el impulso exterior de las empresas, “que ha quedado de manifiesto en los datos de exportaciones que hemos conocido hoy, que muestran un nuevo récord absoluto de exportación en el mes de agosto con más de 692 millones de euros”. Un valor que se suma a una trayectoria de récord en los primeros siete meses de 2021 para consolidar una senda de crecimiento en el periodo entre enero y agosto por encima de la media nacional, “superando los 5.700 millones de euros y creciendo un 26,4 por ciento, lo que sitúa ese crecimiento cuatro puntos por encima de la media del país”, además de colocar a Castilla-La Mancha como la tercera comunidad autónoma de toda España con mayor crecimiento en las ventas exteriores entre los meses de enero y agosto.

    La subida, además, se ha producido de manera consolidada en los principales sectores exportadores de la región, que mantiene a la industria agroalimentaria como la principal partida en las ventas exteriores de la región, y también se ha producido tanto en la trayectoria mensual como en el interanual en todas las provincias. Entre enero y agosto, las exportaciones han crecido un 16,47 por ciento en Albacete; un 31,62 por ciento en Ciudad Real; un 30,84 por ciento en Cuenca; un 36,37 por ciento en Guadalajara; y un 16,48 por ciento en Toledo.

    El jueves, resolución definitiva de la Bolsa de Titulados con cuatro millones en ayudas

    Además, y dentro del impulso al empleo del talento joven en la región, Patricia Franco ha anunciado que, el próximo jueves, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a publicar en el Tablón de Anuncios la resolución definitiva de las ayudas en la llamada Bolsa de Titulados, que impulsan la contratación de personas jóvenes de entre 18 y 30 años, con título universitario o de FP de Grado Medio y Superior, e inscritas en el Sistema de Garantía Juvenil, por parte de entidades locales, entidades sin ánimo de lucro y empresas.

    La resolución definitiva, ha avanzado Patricia Franco, da respuesta al compromiso del Gobierno regional con el impulso del empleo juvenil avanzado por el presidente regional, Emiliano García-Page, en el momento de la convocatoria, y va a suponer destinar cerca de cuatro millones de euros para la contratación de 393 jóvenes de la región, que van a obtener su primera oportunidad de empleo a través de estas ayudas.

    La entrada Impulso a la contratación de unos 400 jóvenes cualificados con cerca de cuatro millones de euros y valora que la región afiance su récord en materia de exportaciones en agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha potencia el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Tomelloso con modernos equipos de alta tecnología

    Castilla-La Mancha potencia el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Tomelloso con modernos equipos de alta tecnología

    Castilla-La Mancha (SESCAM) ha culminado recientemente el proceso de renovación tecnológica en el Servicio de Radiodiagnóstico de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso (Ciudad Real) con la puesta en funcionamiento de un nuevo equipo de Tomografía Computarizada (TC) de 64 cortes y dos salas de radiología digital, una de ellas con capacidad para telemando.

    Los nuevos equipos de diagnóstico y las obras de adecuación en el Hospital General de Tomelloso han supuesto una inversión de más de 628.000 euros.

    Los equipamientos adquiridos aportan importantes mejoras con respecto a los viejos equipos a los han sustituido. Así, por ejemplo, el nuevo TC de 64 cortes permite realizar estudios de Cardiología e incorpora sistemas de reducción de dosis de radiación hasta en un 66 por ciento en algunas localizaciones.

    El nuevo TC incluye también el software necesario para realizar estudios de perfusión cerebral. Su uso permite reducir el número de estudios angiográficos coronarios y atender pacientes incluidos en el código ICTUS, determinando el porcentaje de tejido cerebral que es aún viable y susceptible de recuperarse.

    Asimismo, este nuevo equipo cuenta con sistemas que impiden que las imágenes captadas se vean alteradas por la presencia de artefactos metálicos en el cuerpo de los pacientes, como la prótesis de cadera.

    La gerente del Área Integrada de Tomelloso, la doctora Silvia Quemada, ha destacado que el nuevo TC mejora de forma notable el anterior equipo, ya que, “realiza un mayor número de imágenes con más precisión y en menos tiempo”, lo que “beneficia siempre al paciente, ya que de esta manera queda expuesto a una menor dosis de radiación”.

    “El nuevo TC aumenta la resolución de todas las exploraciones y consigue que los estudios vasculares tengan una calidad de imagen excelente, muy superior a la que se obtenían con el anterior equipo”, ha recalcado la doctora Quemada.

    Junto al nuevo TC de 64 cortes, con capacidad para aumentar hasta cuatro veces la velocidad de adquisición y mejorar la calidad de las imágenes obtenidas, se han sumado también otras mejoras de equipos radiológicos, entre los que se encuentran una sala de radiología general con capacidad para telemando y otra sala de radiología general.

    Salas de radiología digital

    La nueva sala de radiología digital con capacidad de telemando destinada al Hospital de Tomelloso permite paliar la obsolescencia tecnológica. Sustituye así a los antiguos telemandos, incorporando ambas funciones (sala de radiología y telemando), lo que permite incrementar la capacidad asistencia en un mismo aparato.

    Por otro parte, la sala de radiología general del Hospital de Tomelloso cuenta con una mayor funcionalidad y adecuación tecnológica e incluye la gestión y el registro de dosis de radiación de cada exploración realizada a pacientes, además de un programa específico de reducción de dosis pediátrica.

    Asimismo, tiene un programa de telemetría para estudio de columna vertebral, tanto de pie como tumbado, que permite el estudio de desviaciones de columnas.

    Para la doctora Silvia Quemada, la inversión realizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha ha propiciado una “revolución tecnológica” en el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Tomelloso, “lo que ha supuesto la modernización de sus equipos de alta tecnología”.

    “Agradezco la coordinación realizada por los responsables de los servicios de Radiología con sus homólogos de las gerencias vecinas. Su labor ha sido fundamental para garantizar la continuidad del servicio de forma satisfactoria”, ha recalcado la gerente del Hospital de Tomelloso.

    Por último, destacar que estas inversiones estaban contempladas para los próximos años en el Plan de Renovación de Alta Tecnología Sanitaria, pero se han priorizado con el fin de que los centros sanitarios de la red pública regional dispongan de herramientas de última generación para seguir haciendo frente a las consecuencias de la pandemia, además de atender la creciente demanda por otras patologías.

    La entrada Castilla-La Mancha potencia el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Tomelloso con modernos equipos de alta tecnología se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.