Blog

  • Fernado Labián expone en el Gran Teatro de Manzanares ‘Paisajes manchegos’ hasta el 7 de noviembre

    Fernado Labián expone en el Gran Teatro de Manzanares ‘Paisajes manchegos’ hasta el 7 de noviembre

    Desde hoy puede admirarse la exposición de Fernando Labián “Paisajes manchegos” en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real). Son imágenes captadas por Labián en Manzanares y otros paisajes de municipios cercanos. Esta exposición es organizada por el área de Cultura del ayuntamiento y permanecerá abierta al público hasta el 7 de noviembre.

    “Paisajes manchegos” de Fernando Labián

    Una muestra realmente espectacular. Porque no hace falta irse muy lejos para contemplar estampas de película. En un radio de apenas sesenta kilómetros desde Manzanares pueden verse escenarios tan espectaculares como los que muestran las treinta y tres fotografías de Fernando Labián que componen la exposición ‘Paisajes manchegos’.

    Manzanares, Ruidera, Membrilla o Daimiel son algunas de las localidades en las que están captadas unas instantáneas realizadas en los últimos cuatro años y que destacan por su luz. Y es que, como explica el propio autor, su intención es “transmitir sentimientos, que cuando la gente las vea se le erice la piel”.

    Las personas interesadas en ver la exposición ‘Paisajes manchegos’ de Fernando Labián pueden visitarla en el hall del Gran Teatro hasta el 7 de noviembre. El horario es de martes a sábado de 19 a 21 horas y los domingos y festivos de 12 a 14 horas.

    La entrada Fernado Labián expone en el Gran Teatro de Manzanares ‘Paisajes manchegos’ hasta el 7 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Olimpiada Regional Deportiva de Personas Mayores tendrá lugar este sábado 23 de octubre en Tomelloso

    La Olimpiada Regional Deportiva de Personas Mayores tendrá lugar este sábado 23 de octubre en Tomelloso

    Este sábado 23 de octubre, tendrá lugar la Olimpiada Regional Deportiva de Personas Mayores en Tomelloso (Ciudad Real). El evento reunirá en la Ciudad Deportiva a 350 personas mayores de 65 años. Los que participarán en actividades como pilates, aeróbic, acuarruning, acuagym, juegos populares, juegos de atletismo, taichí de la mano del gran maestro Claudiu Mihaila y una master class de baile.

    Olimpiada Regional Deportiva de Personas Mayores

    Esta Olimpiada Regional Deportiva fue presentada esta mañana, por el concejal de Deportes, Amadeo Treviño junto al teniente de alcalde, Iván Rodrigo; el vicepresidente de la Diputación Provincial, David Triguero y el responsable de Acción Social de Caixabank, entidad patrocinadora de la Olimpiada, César Jimeno y Tasio Calderón, en representación de Fundación La Caixa.

    El equipo de gobierno municipal, ha incidido Treviño, viene trabajando firmemente “para consolidar políticas reales de envejecimiento activo”. En este marco, ha añadido, “consideramos la realización de eventos para personas mayores, dentro de la actividad física y el deporte, como un eje fundamental de desarrollo para mejorar su calidad de vida”.

    Olimpiada cuenta con el apoyo de Caixabank

    La Olimpiada, organizada por Ayuntamiento, Junta de Comunidades y Diputación de Ciudad Real, con el apoyo de Caixabank, comenzará a las 11:00 de la mañana con una Marcha Olímpica portando la antorcha conmemorativa hasta la pista de atletismo.

    En donde se realizará la ceremonia de encendido de pebetero y presentación de los participantes, procedentes de diferentes puntos de la comunidad autónoma, entre ellos y además de Tomelloso, La Solana y Pedro Muñoz, de la provincia de Ciudad Real; Bargaws y Quintanar de la Orden, de Toledo; Mota del Cuervo, de Cuenca, o Munera, de Albacete.

    Todos los participantes, ha explicado también Treviño, recibirán una camiseta conmemorativa del evento y, una vez terminada la actividad, podrán disfrutar de un picnic para favorecer el hermanamiento de los deportistas.

    También se celebrará el Día del Voluntariado de Fundación La Caixa

    Aprovechando esta jornada deportiva de mayores, Fundación La Caixa celebrará en Tomelloso su Día del Voluntariado aportando más de 50 voluntarios llegados de toda la región, que formarán parte de la organización de la Olimpiada de la mano del Área Municipal de Deportes. En total 60 personas colaborarán, ha dicho Treviño, “para que estas olimpiadas sean un éxito rotundo”.

    El concejal ha terminado agradeciendo expresamente “la gran apuesta de Caixabank”, tanto por su aportación económica, como por los recursos humanos y materiales puestos a disposición de la organización. Ha agradecido así mismo a Diputación y Junta de Comunidades que sigan apoyando a Tomelloso en materia de actividad física y deportiva y a los trabajadores del Área Municipal de Deportes “su gran trabajo, cariño y dedicación”, para que la ciudad pueda ser organizador de eventos de esta magnitud.

    Y es que, ha apuntado también el vicepresidente de la Diputación, David Triguero, hablar de Tomelloso y grandes eventos deportivos de forma conjunta “no es ninguna novedad” y ha puesto como ejemplo la reciente celebración de la 10K CorreEnTomelloso y el Torneo de Fútbol Base que reunión en la ciudad a las mejores canteras de fútbol de España. Y no es tampoco “casualidad”, ha añadido, porque Tomelloso “siempre responde cuando hay que organizar un gran evento deportivo y apuesta a lo grande”.

    El equipo de gobierno, ha afirmado, piensa siempre en “dar una respuesta global en el mundo del deporte a todos los clubes y colectivos, con deporte para todos y para todas”.

    Una competición de deporte y convivencia

    Lo importante de esta Olimpiada de Mayores es, ha dicho también, “garantizar una competición digna, donde el participante se va a encontrar reconocido, donde se le pone en valor y donde además, se realiza una jornada de convivencia, que también es muy importante”.

    El responsable de Acción Social de Caixbank, que ha destacado la calidad de las instalaciones deportivas de Tomelloso y el gran trabajo que se realiza desde el Área Municipal de Deportes, ha dado las gracias al Ayuntamiento por su apuesta por esta iniciativa.

    “A nosotros nos gusta llegar a las personas y aquí estamos hablando de personas mayores, que además lo han pasado mal durante la pandemia”. Por eso, ha afirmado, la entidad tenía “muchas ganas de hacer cosas con mayores”, como esta Olimpiada “en la que todos vamos de la mano, porque para que los proyectos salgan adelante todos tenemos que sumar y estar de acuerdo”.

    La entrada La Olimpiada Regional Deportiva de Personas Mayores tendrá lugar este sábado 23 de octubre en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación estudiará viabilidad de crear Museo Nacional de  la Caza expresó Caballero en FERCATUR

    La Diputación estudiará viabilidad de crear Museo Nacional de la Caza expresó Caballero en FERCATUR

    La Feria de Caza y Turismo de Ciudad Real (FERCATUR) ha abierto sus puertas en la capital hasta el próximo domingo 24 de octubre. En la inauguración ha participado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Inauguración de la Feria de Caza y Turismo de Ciudad Real (FERCATUR)

    Caballero ha expresado que incluirá en los presupuestos de la institución provincial para 2022 una pequeña partida económica para estudiar si es viable promover la creación de un Museo Nacional de la Caza. «Aunque es una actuación que no es sencilla».

    Caballero ha defendido el derecho que tiene nuestra tierra a convertir en atractivo turístico una actividad que crea riqueza, está en nuestros genes, que nos acompaña desde nuestros orígenes y forma parte de nuestras tradiciones.

    En este sentido, Caballero, que ha estado acompañado por el presidente de FECIR, Carlos Marín, y por el vicepresidente Gonzalo Redondo, entre otros cargos nacionales, regionales, provinciales y locales, ha remarcado que la caza ocupa un lugar tan importante para el desarrollo de nuestro ámbito rural, que es necesario que se lleven a cabo estudios técnicos y que se evalúen las posibilidades de desarrollo así como la viabilidad del proyecto que ha anunciado.

    Ha reiterado, por otro lado, su compromiso y apoyo al sector recordando que la Diputación patrocina la Feria de la Caza, Pesca y Turismo con una aportación de 180.000 euros. Y ha asegurado que de cara al futuro seguirán impulsando FERCATUR poniendo a disposición de la organización todo la superficie expositiva que se habilite en el nuevo pabellón ferial, que hoy ha abierto sus puertas por primera vez tras la profunda remodelación y rehabilitación que la Diputación está llevando a cabo.

    Tras mostrarse a favor de la práctica de un modelo de caza sostenible y compatible con otros usos, como el turístico, Caballero ha recordado que se trata de un sector que genera mucha riqueza en el territorio ciudadrealeño, y que contribuye a su dinamización y a estabilizar la población como instrumento de desarrollo demográfico.

    FERCATUR incluye exposición y actividades para todos los públicos

    Marín, por su parte, ha explicado que FERCATUR se celebra este año en 6.500 metros cuadrados de exposición y actividades para todos los públicos. Ha añadido, no obstante, que consideran a esta edición, después de la obligada parada a causa de la pandemia, como antesala de la gran feria que celebrarán en 2022, cuando puedan utilizar toda la superficie del Pabellón Ferial.

    Durante los días de FERCATUR, los visitantes podrán descubrir una gran variedad de stands dedicados al sector cinegético y el turismo, así como disfrutar de numerosas actividades para todos los públicos. Como complemento a esta edición presencial, unos días antes de la Feria y durante la misma, estará habilitada una plataforma virtual en la que estarán presentes todos los expositores, así como un canal audiovisual donde se podrán seguir algunas de las actividades en directo.

    Esta edición cuenta con la participación de expositores relacionados con la caza, pesca y turismo de naturaleza (armerías, ropa y complementos, automoción, orgánicas, gastronomía, maquinaria, taxidermias, marroquinería, agencias de viajes, actividades multiaventura, etc.)

    Se han organizado, por otro lado, actividades como el III Campeonato de pesca Fercatur en el Vicario organizado por la Federación de Pesca de Castilla-La Mancha y la Escuela de Pesca de Ciudad Real, el II Concurso de Gastronomía Cinegética Beccus, conferencias, talleres de pesca y taxidermia y actividades infantiles. Estas actividades y el resto de las acciones programadas se llevarán a cabo respetando las medidas sanitarias y de seguridad.

    La entrada La Diputación estudiará viabilidad de crear Museo Nacional de la Caza expresó Caballero en FERCATUR se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Parques infantiles vallados de Miguelturra reabrirán desde el próximo domingo 24 de octubre

    Parques infantiles vallados de Miguelturra reabrirán desde el próximo domingo 24 de octubre

    Los parques infantiles vallados de Miguelturra (Ciudad Real) abrirán sus puertas desde el próximo domingo 24 de octubre. Y además del horario habitual, abrirán durante los domingos y festivos desde las doce del mediodía hasta su hora de cierre por la tarde de forma ininterrumpida.

    Reabrirán parques infantiles vallados de Miguelturra

    La reapertura de los parques infantiles vallados, ha sido anunciada por Julián Díaz Rubio, concejal delegado de Desarrollo Urbano, Desarrollo Rural y Peralvillo del consistorio.

    Durante la apertura de los parques infantiles vallados, puesto que no se puede garantizar la presencia del personal de vigilancia y control durante toda la jornada, permanecerán cerrados los aseos de los parques en el tiempo en el que los vigilantes no se encuentren presentes, para mantener así las condiciones higiénicas necesarias en la apertura de los mismos.

    Esta medida de ampliar los horarios se toma para ofrecer una mayor oferta de ocio y salud a los vecinos, para que puedan disfrutar de los parques durante un mayor período de tiempo.

    Horario anual de todos los parques infantiles vallados de Miguelturra».

    Horarios de apertura: Enero, de 12:00 a 19:00 horas. Febrero, de 12:00 a 19:00 horas. Marzo, de 12:00 a 19:00 horas. Abril, de 12:00 a 20:00 horas. Mayo, de 10:00 a 21:00 horas. Junio, de 10:00 a 21:00 horas.

    Julio, de 10:00 a 23:30 horas. Agosto, de 10:00 a 23:30 horas. Septiembre, de 10:00 a 21:00 horas. Octubre, de 12:00 a 20:00 horas. Noviembre, de 12:00 a 19:00 horas. Diciembre, de 12:00 a 19:00 horas.

    Durante las vacaciones escolares de verano, en los meses de junio y septiembre, el horario será de 10:00 a 23:30 horas.

    Los parques mantendrán los servicios cerrados cuando no haya personal de vigilancia para mantener las condiciones higiénicas de los mismos.

    Días en que los parques infantiles vallados estarán cerrados

    1 de enero, 6 de enero. Domingo de Piñata (Carnavales). Viernes Santo. Día del Cristo. 22 de mayo. 24 de diciembre. 25 de diciembre. 31 de diciembre y los 2 festivos locales.

    La entrada Parques infantiles vallados de Miguelturra reabrirán desde el próximo domingo 24 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estreno de la segunda temporada de “Hit” de TVE en el Auditorio Municipal de Puertollano

    Estreno de la segunda temporada de “Hit” de TVE en el Auditorio Municipal de Puertollano

    Anoche se estrenó la segunda temporada de la serie “Hit” de Televisión Española en el Auditorio Municipal de Puertollano (Ciudad Real), en la misma pantalla de la primera proyección de “Volver” de Pedro Almodóvar en el 2006.

    Segunda temporada de “Hit” se estrenó en Puertollano

    Como les contamos meses atrás, el entorno de Puertollano sirvió de paisaje al rodaje durante el pasado verano de esta serie, que es una de las más exitosas de Televisión Española.

    Su segunda temporada arrancó con la imagen del profesor Hugo Ibarra «Hit» (Daniel Grao) en el tanatorio de Puertollano en mayo de 2022.

    A partir de ahí arranca la historia de varios jóvenes con diversos perfiles que inician sus estudios de Formación Profesional en medio de la conflictividad laboral de sus familias. En las primeras secuencias se pueden ver  imágenes de la variante del Minero, Dehesa Boyal, la antigua central de Sevillana o el pabellón de La Central.

    La tierra del río Ojailén en la segunda temporada de “Hit”

    Padres, docentes y alumnos de los centros Fray Andrés, Dámaso Alonso, Virgen de Gracia, Leonardo Da Vinci, Galileo Galilei, Inmaculada Enpetrol, Santa Bárbara y Salesianos fueron los primeros en disfrutar del estreno en la pantalla del Auditorio y de participar de manera activa en directo de “Generación HIT”, dirigido por Inés Hernand, que con gran desparpajo y positividad recordó que “estamos en la cuenca carbonífera de Puertollano, tierra del río Ojailén, del chorizo y del queso manchego”.

    Una ciudad acogedora, que resiste y se reinventa

    Un programa en el que el alcalde, Adolfo Muñiz, desde el patio de butacas agradeció al grupo Ganga y a Televisión Española por elegir a Puertollano para hacer realidad esta serie y aprovechó su intervención para invitar a conocer y visitar una ciudad que calificó como acogedora.

    Durante la emisión de la segunda temporada, de Generación HIT también los espectadores pudieron ver la conversación entre el director de la serie, Joaquín Oristrell, y la portavoz del gobierno y ministra de política territorial y exalcaldesa, Isabel Rodríguez, que reconoció que lo más le gusta de esta serie es que afronta los problemas, no los oculta y ofrece soluciones a una juventud que ya ha sufrido dos crisis y que se merece una oportunidad.

    El director de la serie confesó que la gente de Puertollano esté acostumbrada a caer, pero a levantarse y a reinventarse, en lo que coincide la propia ministra, “que aunque vengan malos momentos, si se lucha por cambiar esa realidad, que es lo propone la serie, cambiar realidades difíciles, si uno se lo imagina, sueña y trabaja, puede conseguirlo”.

    Isabel Rodríguez fiel seguidora de Hit

    Rodríguez reconoció que le hizo mucha ilusión que su ciudad pudiera participar en Hit y que la gente se implicara de la manera que lo hizo, a la vez que dio la enhorabuena “por contar historias que suceden en la realidad y poner la vista en esa juventud que en este país que tanto nos tiene que dar y tantas alegrías nos tiene que aportar”.

    Oristrell bromeó con Isabel Rodríguez, que tras su nombramiento como ministra sea la responsable de que Puertollano se convierta en un destino turístico al igual que el escenario de “Juego de Tronos”.

    Isabel Rodríguez aprovechó para ofrecer a Puertollano con lugares maravillosos que visitar, como el Museo Cristina García Rodero, de referencia nacional, o para disfrutar de su gastronomía.

    Un programa en el que también han tenido cabida algunos de los actores del reparto de Hit, como Daniel Grao, Alba Del Ángel, Son Khoury o Manuel Soler, así como los expertos Marc Massip, Yolanda Domínguez, Marina Sáenz, Ana María Ferrando y el cantante Nyno Vargas.

    La entrada Estreno de la segunda temporada de “Hit” de TVE en el Auditorio Municipal de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregados  los premios “Vino y Cultura”, de la DO La Mancha, en el Auditorio López Torres de Tomelloso

    Entregados los premios “Vino y Cultura”, de la DO La Mancha, en el Auditorio López Torres de Tomelloso

    El acto de entrega de los premios “Vino y Cultura” de la Denominación de Origen La Mancha se celebró ayer en el Auditorio López Torres de Tomelloso (Ciudad Real) evento que contó con la presencia del concejal de Agricultura, Álvaro Rubio y el teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Francisco José Barato.

    Premios “Vino y Cultura” de la DO La Mancha

    La entrega de los premios “Vino y Cultura” coincidieron con la celebración de ‘Degusta Tomelloso’, la Muestra Alimentaria organizada por el Ayuntamiento y que estos días, hasta el domingo 24 de octubre, se puede visitar en la Plaza de España.

    En el acto, que presidieron junto al viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo; el presidente del Consejo Regulador de la DO La Mancha, Carlos David Bonilla, y el presidente de Globalcaja, Carlos Sierra.

    Tanto Rubio como Barato agradecieron la elección de Tomelloso como ciudad anfitriona para celebrar un evento en el que vino y cultura, dos palabras que definen la esencia de la ciudad, van de la mano.

    Tomelloso, apuntó el concejal de Agricultura, es “referente agroalimentario” en la región y estos premios “no han podido encontrar mejor lugar para entregarse, porque Tomelloso aúna perfectamente la cultura y el vino, nombre propio de estos premios”.
    Invitan a disfrutar de “Degusta Tomelloso”

    Destacó además Rubio la importancia del escenario elegido para la celebración del acto, el Museo Auditorio López Torres, “pódium de nuestra población donde ponemos de relevancia la cultura” y donde ésta, “enraiza perfectamente con las cuevas de Tomelloso dedicadas exclusivamente al vino”.

    El concejal de Agricultura y el teniente de alcalde y diputado provincial, Francisco José Barato, han invitaron a los asistentes a disfrutar de ‘Degusta Tomelloso’ retomamos “que hemos retomado con más fuerza, con imagen renovada y nueva ubicación en la Plaza de España”.

    Provincia y Tomelloso no se entenderían sin el vino

    En nombre de la Diputación, Barato afirmó que la cultura “es una forma de expresión, sentimiento y sensaciones para ser disfrutada por otras personas en momentos de ocio y esparcimiento, ya sea literatura, fotografía, cine, o pintura” y el vino “es un alimento asociado en muchas ocasiones a esos momentos más distendidos y relajados, y por eso casan tan bien”.

    Señaló también que ni Tomelloso, ni la provincia, se entenderían sin el vino y por eso “desde la Diputación tenemos muy claro que hay que apostar porque nuestros vinos sean conocidos y reconocidos”. Por ello, recordó, colabora con las dos denominaciones de la origen de la provincia, Valdepeñas y La Mancha y organiza la Feria Nacional del Vino, que para la próxima edición cuenta ya con un 50% más de inscripciones que la edición de hace dos años”.

    Tomelloso, “el lugar por excelencia de la producción vitivinícola de la región, del país y del mundo”

    En al acto intervino también el viceconsejero de Medio Rural, que se refirió a Tomelloso como “el lugar por excelencia de la producción vitivinícola de la región, del país y del mundo” y como “el mejor sitio para unir cultura y la producción del vino”

    Portillo destacó el incremento del 31% que han experimentado las exportaciones de vino de la región en el último año, alcanzando la cifra de 426 millones de euros. Unos datos que, dijo, ponen de manifiesto que “el mercado del vino, es cada vez “más potente y competitivo” y son una muestra de su vigor “y nos dan idea de un futuro brillante”.

    El viceconsejero hizo referencia también a la presentación, esta misma semana, en el Salón Gourmet, celebrado en Madrid, de la marca de calidad de los productos agroalimentarios de la región, ‘Campo y Alma’, que agrupa a Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de la región, con el objetivo de ofrecer “un esfuerzo común de calidad de los productos”.

    El presidente de la DO La Mancha, Carlos David Bonilla, señaló que los premios “Vino y Cultura” son fruto del compromiso de la entidad con el arte y ha destacado, como el resto de intervinientes, que “no hay mejor sitio que Tomelloso para entregarlos”, coincidiendo con la celebración de su Muestra Alimenatria, ‘Degusta Tomelloso’

    Entregados los premiios del XIX Certamen literario “Lorenzo Serrano”

    En el acto de los premios «Vino y Cultura», que contó con la presencia de la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo y representantes de organizaciones agrarias, bodegas y cooperativas, se entregaron los premios del XIX Certamen literario ‘Lorenzo Serrano’, cuyo ganador ha sido de Celino Gracia Sáez, por ‘Lola y el Mar’, el del II Certamen de Pintura Rápida ‘Vinos de La Mancha’, que recibió Blay Tomás Ibáñez, por ‘Interior de bodega’ y los del Concurso de Fotografía Digital.

    Galardones honoríficos

    Además, se otorgaron una serie de galardones honoríficos, entre ellos, el de Iniciativa de Enoturismo más destacada, que fue para la cooperativa Virgen de las Viñas, de Tomelloso y el de ‘Restauradora del Año’, que se entregó a la tomellosera María Morales, concursante del programa de MasterChef.

    La entrada Entregados los premios “Vino y Cultura”, de la DO La Mancha, en el Auditorio López Torres de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Visto bueno de la Corporación al expediente de licitación para la rehabilitación del Teatro Auditorio

    Visto bueno de la Corporación al expediente de licitación para la rehabilitación del Teatro Auditorio

    La Corporación del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) aprobó, en la sesión extraordinaria celebrada el pasado lunes 18, con el voto a favor de PSOE y PP y la abstención de IU, el expediente de licitación de obra para la rehabilitación del Teatro Auditorio por el procedimiento abierto simplificado.

    El alcalde afirmó que la urgencia del pleno estaba motivada por la necesidad de agilizar los trámites para cumplir con los plazos establecidos en la Ley para los procesos de licitación y adjudicación.

    La concesión de una subvención del 50 % de la obra, por parte del Ministerio de Política Territorial, informaba el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, está supeditada a realizar todo el proceso de licitación en un periodo no superior a cuatro meses y medio, incluida la ampliación del plazo, siendo la fecha límite para todo el proceso en torno al 15 de diciembre. A esta subvención se le suman 200.000 euros vía nominativa concedidos por la Diputación de Ciudad Real y se está en trámite de conseguir la cantidad 264.751,14 euros a través de la solicitud de un préstamo a la Diputación Provincial, como se aprobó en el último Pleno anterior, todo ello para alcanzar la cifra de 864.751,14 euros en la que está presupuestada la obra, IVA incluido.

    Cabe recordar que al ser una obra que supera el 10 % de los recursos ordinarios del Ayuntamiento, para que puedan realizarse todos los trámites relacionados con la licitación y adjudicación, el expediente debía ser aprobado por el Pleno.

    Sonia González, portavoz del PP, señaló que desde su grupo se quiere rehabilitar el teatro, pero que hay otras obras más urgentes a las que destinar el préstamo solicitado a la Diputación, aun así, informó que su grupo no pondría trabas para que el proceso siguiera adelante.

    “Por responsabilidad no vamos a poner objeciones a que siga avanzando”, aseveró el portavoz de IU, Ángel Rodríguez, añadiendo que desde su grupo van a trabajar para que salga adelante “porque la cultura es un bien que echamos mucho de menos en Argamasilla de Alba”.

    Los grupos de la oposición, aunque afirmaron entender la agilidad necesaria para la realización de todo el proceso, lamentaron no haber tenido el tiempo suficiente para estudiar el expediente y pidieron ser informados según vaya avanzando el proceso.

    Con esta aprobación, la licitación de la obra comienza sus trámites legales con la intención de aprobarla definitivamente en el pleno de finales de noviembre.

    La entrada Visto bueno de la Corporación al expediente de licitación para la rehabilitación del Teatro Auditorio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienza el curso de las Aulas Corresponsables de Pequeteca-Ludoteca

    Comienza el curso de las Aulas Corresponsables de Pequeteca-Ludoteca

    El pasado lunes, 18 de octubre, abrieron sus puertas las Aulas Corresponsables de Pequeteca y Ludoteca, del Centro Infanto-Juvenil, dependientes de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), para acoger a los niños y niñas de 3 a 11 años.

    Para comprobar cómo se están desarrollando estos primeros días, el concejal de Juventud, Enrique Peces, ha visitado las aulas, las cuales se han puesto en marcha gracias al Plan Corresponsables, una línea de subvención del Instituto de la Mujer de la JCCM destinada para la creación de plazas profesionales de cuidado de jóvenes y niños hasta 14 años de edad.

    El concejal de Juventud ha señalado que los servicios de Pequeteca y Ludoteca de octubre a junio, tuvieron que cerrar el 13 de marzo de 2020 por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, “y después de 17 meses, han vuelto a ponerse en marcha gracias al Plan Corresponsables y al Plan de Adecuación de la actividad, donde dentro de las medidas de prevención Covid-19 encontramos: reducción de la ratio al 75 %, un aula en ludoteca y dos aulas diferenciadas en Pequeteca, uso de mascarilla y gel hidroalcohólico, 3 turnos cerrados por días (de lunes a viernes; martes y jueves, y lunes, miércoles y viernes); limpieza y desinfección diaria de las instalaciones y materiales utilizados, entre otros”.

    La coordinadora de Juventud, Silvia Carrasco, ha señalado que “al fin y al cabo, es un espacio de ocio y tiempo libre para la infancia desde la óptica de la igualdad entre hombres y mujeres, donde el juego y las diversas actividades que se realizarán, todas ellas orientadas al Plan Corresponsables, contribuirán a la adquisición de diferentes capacidades y habilidades de los niños y niñas como herramienta metodológica para su desarrollo personal, ya que repercutirá en otras facetas y ámbitos de su vida”.

    Aulas Corresponsables de Pequeteca-Ludoteca

    Tanto en Pequeteca como en Ludoteca, se han cubierto la totalidad de las plazas ofertadas, con un total de 51 participantes. Aquellos niños y niñas que quedaron en lista de espera, irán entrando en el caso de que los usuarios actuales vayan dándose de baja a lo largo del curso.

    El proceso de inscripción fue online, y la adjudicación de las plazas por sorteo, salvo aquellas prioritarias dentro del Decreto 87/2021 que regula el plan en su art. 11.

    Las aulas 1 y 2 de Pequeteca están destinadas a niñas y niños nacidos desde el 2016 al 2018, y el aula de Ludoteca para los nacidos y nacidas del 2010 al 2015. Cada una de ellas dinamizada y supervisada por una monitora.

    Las actividades a realizar giran en torno al juego, motor de desarrollo en estas edades: juegos guiados, juego libre, talleres de cuentacuentos, maquillaje y tatuajes, manualidades o psicomotricidad. También destacar que se trabajarán semanas temáticas entre las que destacan, en este primer trimestre: Halloween, los derechos del niño, actividades contra la violencia de género y Navidad en igualdad.

    La entrada Comienza el curso de las Aulas Corresponsables de Pequeteca-Ludoteca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional invirtió más de 1,1 millones en estos 2 años para rehabilitar viviendas de protección pública en Ciudad Real

    El Gobierno regional invirtió más de 1,1 millones en estos 2 años para rehabilitar viviendas de protección pública en Ciudad Real

    El delegado de la Consejería de Fomento en Ciudad Real, Casto Sánchez, reveló en su paso por Valdepeñas que el Gobierno de Castilla-La Mancha viene destinando en la presente legislatura, más de 1,1 millones de euros para la rehabilitación de viviendas de protección pública propiedad de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real con el objetivo de poder ponerlas a disposición nuevamente de las familias inscritas en el registro de demandantes.

    Sánchez resaltó que en lo que va del año, su Consejería lleva invertidos 550.000 euros en recuperación de viviendas provinciales, de los que 111.000 se emplearon para reacondicionar las que la Administración regional tiene en la Ciudad del Vino: setenta mil euros se destinaron a la reparación de viviendas que han quedado vacantes, bien por renuncia o bien porque hubieran sido abandonadas por personas que las hubieran ocupado ilegalmente, y el resto se ha dedicado a subsanar desperfectos en viviendas alquiladas.

    El representante del Gobierno de García-Pag en la provincia ofreció estos datos antes de proceder a entregar las llaves de cinco de estas viviendas a otras tantas familias de Valdepeñas, inscritas en el registro de demandantes. La rehabilitación de estas cinco viviendas costó 37.000 euros.

    El Gobierno regional invirtió más de 1,1 millones en estos 2 años para rehabilitar viviendas de protección pública en Ciudad Real 5

    Junto a Sánchez, estuvieron en la entrega de llaves el alcalde, Jesús Martín, la primera teniente de alcalde, Vanessa Irla, y la concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués, que han expresado su satisfacción por tener la oportunidad de asistir a un acto con gran trascendencia para estas cinco familias, ya que les permitirá mejorar sus condiciones de vida y disfrutar de una vivienda digna.

    En 2021, el Ejecutivo regional adjudicó 63 viviendas en la provincia, once de ellas en Valdepeñas. Se trata de viviendas de promoción pública y/o protección oficial gestionadas directamente por la Junta de Comunidades a través de la Consejería de Fomento o a través de la Empresa de Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha (GICAMAN) y se ceden en régimen de alquiler.

    El Gobierno regional invirtió más de 1,1 millones en estos 2 años para rehabilitar viviendas de protección pública en Ciudad Real 5

    Al finalizar el acto, el delegado de Fomento visitó acompañado de la concejala de Servicios Sociales de Valdepeñas las viviendas construidas por el Gobierno regional en La Molineta, alguna de las cuales está siendo reacondicionada antes de poder ponerla de nuevo en alquiler.

    La entrada El Gobierno regional invirtió más de 1,1 millones en estos 2 años para rehabilitar viviendas de protección pública en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abiertas las inscripciones para la Media Maratón Rural «Villa de Miguelturra»

    Abiertas las inscripciones para la Media Maratón Rural «Villa de Miguelturra»

    El domingo 21 de noviembre se celebra la Media Maratón Rural “Villa de Miguelturra” organizada por el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Ya están abiertas las inscripciones para participar en esta Media Maratón que forma parte del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real y podrán participar atletas, federados o no, mayores de 18 años.

    Media Maratón Rural “Villa de Miguelturra”

    Esta carrera popular se desarrollará en un circuito mixto de 21,097 km, 17 Km se corren por caminos sin asfaltar y el resto es urbano. El corredor tendrá un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos para su finalización.

    Los interesados en participar deben saber que las inscripciones se realizarán única y exclusivamente de manera on-line a través de la página web www.carrerasciudadreal.es. Se recomienda comprobar la inscripción transcurridos unos días a través de los listados que se irán actualizando en la citada web.

    El precio es de 15 euros para los no inscritos al Circuito y de 13 euros para los que sí lo están. El último día de las inscripciones, el 15 de noviembre, el precio se incrementa en 2€.

    Un año más, también habrá carrera mini pero se realizará el sábado 20 de noviembre, en el Estadio Municipal. Pueden encontrar toda la información y forma de inscripción en la página web miguelturra.es.

    Tres puntos de avituallamiento

    El día de la carrera los corredores podrán recoger los dorsales, chips y bolsa del corredor, de 8:30 a 10:30 horas, en el Pabellón del Colegio Elena Maseras, con entrada por la Calle Arroba. La salida y la entrada de la carrera será a las 11:00 horas desde el Estadio Municipal, donde al llegar será devuelto el chip, que habrá que abonar su coste en caso de pérdida.

    El circuito tendrá tres puntos de avituallamiento en los kilómetros 5, 10 y 15 del recorrido, así como uno en el especial de meta. Además, el Club Cascoloko pone voluntarios en bicicletas para apoyar a los atletas con agua y glucosa.

    Cobertura sanitaria para la Media Maratón “Villa de Miguelturra”

    La prueba tendrá la cobertura sanitaria prevista en el «Protocolo de Asistencia Sanitaria del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real» que incluye un Hospital de Campaña con: médico coordinador, enfermero, coordinador de Cruz Roja, coordinador sanitario local, responsable de comunicaciones y socorrista.

    Se contará con Ambulancia SVB con dos técnicos de Emergencias; Puesto Médico Satélite, en mitad del recorrido que incluye de nuevo: médico, enfermero y socorrista; Equipos de Primera Intervención en puntos estratégicos que incluye socorristas con material sanitario y vehículos ligeros. Por último, se contará con un de servicio de fisioterapia para los corredores con lesiones o molestias musculares al finalizar la prueba.

    Guardería infantil para los corredores

    La organización recomienda a todos los participantes que se realicen un reconocimiento médico deportivo personal que pueda garantizar la aptitud física para practicar esta modalidad deportiva de manera segura y saludable.

    Uno de los servicios extra que tendrá esta media maratón es la posibilidad que tienen los corredores y corredoras de dejar a sus hijos e hijas, entre 3 y 12 años, en la guardería infantil que pone a su disposición Jugalandia, y que será gratuita durante el tiempo que transcurra la carrera.

    Inscripción a la Media Maratón finaliza el 16 de noviembre

    La fecha tope para inscribirse es el martes 16 de noviembre, en el correo: deportes@ayto?miguelturra.es. Aportando el nombre completo del niño, si tiene alguna alergia y un teléfono de contacto. La guardería estará situada en el Polígono Industrial La Estrella, en la calle Herreros, 10, de Miguelturra (muy cerca del Estadio Municipal).

    Respecto a las categorías, una vez más, se establecen tanto para la masculina como la femenina: Máster 35: de 35 a 39 años; Máster 40: de 40 a 44 años; Máster 45: de 45 a 49 años; Máster 50: de 50 a 54 años; Máster 55: de 55 a 59 años; Máster 60: de 60 años en adelante; Local Sénior: de 18 a 39 años; Local Veterano: de 40 en adelante.

    Los premios establecidos por la organización

    Un trofeo por categorías para los tres primeros y las tres primeras de la general y para las tres primeras personas clasificadas de cada categoría. Además, por gentileza de «El Colmao» se obsequiará al primer y la primera clasificada de la general una cesta de productos Gourmet.

    Premio para los tres mejores clubes mixtos: cuatro primeros y cuatro primeras de cada club.

    Premio a los tres clubes más numerosos, siempre que superen los 25 corredores llegados a meta.

    Premios Locales: Trofeo al mejor corredor churriego y Trofeo a la mejor corredora churriega. Ambos premios son exclusivos para las personas empadronadas en Miguelturra (deberán hacerlo constar en la inscripción la condición de «Local») y además este premio no se podrá acumular al resto de categorías locales.

    Categoría local sénior masculino: trofeo a los tres primeros clasificados en la general que no hayan cumplido 40 años.

    Categoría local sénior femenino: trofeo a las tres primeras clasificadas en la general que no hayan cumplido 40 años.

    Categoría local veteranos masculino: trofeo a los tres primeros clasificados en la general de 40 años en adelante.

    Categoría local veteranas femenino: trofeo a las tres primeras clasificadas en la general de 40 años en adelante.

    Estarán comprendidos en la categoría de Local los empadronados en Miguelturra y/o pertenecientes al Club Fondistas de Miguelturra.

    Bases de la Media Maratón

    La organización explica en sus bases los motivos por los que un corredor puede ser descalificado y declina toda responsabilidad de los daños que la participación pueda causar, causarse a sí mismo o derivar de ella a cualquier participante.

    Además, se recuerda que las situaciones especiales de participación, como la participación de corredores en silla adaptada, corredores invidentes, corredores con «carrito de bebé» o con animales domésticos, quedará supeditada a la regulación establecida en el Reglamento del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real 2019 en el apartado de situaciones especiales de participación.

    Por último, la realización de esta carrera lleva consigo aceptar el protocolo de actuación frente al COVID-19 de higiene y prevención obligatorias como el uso de mascarilla, distancia interpersonal, lavado de manos etc. Asumiendo toda responsabilidad frente a la posibilidad de contagio por COVID-19 ya que, con la inscripción a esta prueba, el participante es consciente que la práctica del deporte sin mascarilla puede implicar un riesgo de contagio.

    Sí será obligatorio llevar mascarilla en la salida y durante los primeros 300 metros de la prueba, intentando mantener la distancia de seguridad entre los participantes hasta el momento de la salida. Una vez llegados a meta será obligatorio ponérsela y mantenerla mientras se permanezca en la zona de meta.

    Todas las imágenes que el Área de Comunicación Municipal realice de las carreras mini y adultos se publicarán en las galerías multimedia de www.migueIturra.es en la sección «deportes» y Facebook de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra para su consulta/descarga.

    La entrada Abiertas las inscripciones para la Media Maratón Rural «Villa de Miguelturra» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.