Blog

  • Ganadores de la Semana Europea del Deporte #BeActiveCiudadReal

    Ganadores de la Semana Europea del Deporte #BeActiveCiudadReal

    Como recordarán se celebró recientemente la Semana Europea del Deporte #BeActiveCiudadReal organizada por el Patronato de Deportes de Ciudad Real. Y el Patronato ha agradecido el entusiasmo de quienes participaron en la misma y ha realizado la entrega de los premios a los ganadores en las instalaciones del Patronato, el pasado jueves.

    Ganadores de los concursos

    Los ganadores de cada uno de los 3 concursos, organizados por la Semana Europea del Deporte. En cuanto al concurso BeActive colegios los ganadores han sido, el Colegio San Francisco de Asís Y el Colegio Hno. Garate Salesiano así como el Colegio San Francisco Javier.

    BeActive fotografía

    1º @nicky_gn

    2º @pics4feel

    3º @iinessche

    Ganadores de la Ruta Senderista Urbana

    1º @ JARA_DIAMANTE

    2º @ LENY_TB

    3º @ ANAISABEL08081988

    La entrada Ganadores de la Semana Europea del Deporte #BeActiveCiudadReal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Medalla al mérito cultural de la Junta de Comunidades para la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso

    Medalla al mérito cultural de la Junta de Comunidades para la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso

    La medalla al mérito cultural en Mecenazgo y Promoción de la Cultura fue otorgada a la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso (Ciudad Real). El pasado viernes se celebró la Gala de la Cultura organizada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Pastrana (Guadalajara).

    Medalla al mérito cultural en Mecenazgo y Promoción de la Cultura

    A la gala donde se ha distinguido el mérito de la Cooperativa Virgen de las Viñas, ha asistido el concejal de Promoción Económica y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tomelloso, Iván Rodrigo.

    Rodrigo, que ha felicitado a la cooperativa tomellosera y a su presidente, Rafael Torres, por el galardón recibido, fruto de su magnífica trayectoria como impulsora de la cultura en la región, mostró así el apoyo del Ayuntamiento a la entidad, con la que existe una estrecha colaboración institucional.

    El concejal de Promoción Económica ha dado la enhorabuena a Torres y ha deseado a la Cooperativa que siga cosechando muchos éxitos, no solo en el plano cultural, sino también en el empresarial, porque con ello “se verá beneficiada también la localidad en su conjunto”, ha incidido Rodrigo, recordando que alrededor de 3.000 socios integran la entidad.

    La medalla al mérito entregada a la Virgen de las Viñas es, ha recalcado el teniente de alcalde, la mayor distinción que otorga la Junta de Comunidades en el campo del mecenazgo cultural, lo que pone de manifiesto el gran trabajo que la entidad está desarrollando en esta materia.

    Cooperativa Virgen de las Viñas un referente en la promoción cultural

    La Cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, se caracteriza por ser todo un referente para la promoción de la pintura, la escultura y el periodismo, con su Certamen Cultural, uno de los concursos de mayor prestigio y concurrencia a nivel nacional.

    Además, en 2011 inauguró su Museo de Arte Contemporáneo “Infanta Elena”, que, con el impulso de Rafael Torres, contribuye a difundir y promocionar la actividad artística en Castilla-La Mancha.

    La entrada Medalla al mérito cultural de la Junta de Comunidades para la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Participa en el Aula Virtual de Igualdad AVI-cr del ayuntamiento de Ciudad Real

    Participa en el Aula Virtual de Igualdad AVI-cr del ayuntamiento de Ciudad Real

    Una iniciativa de gran importancia para todos, el Aula Virtual de Igualdad AVI-cr de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real. A través de la que se ofrece a la ciudadanía, la formación especializada y gratuita en materia de igualdad de oportunidades y prevención de la violencia de género.

    Objetivos del Aula Virtual de Igualdad AVI-cr

    Esta Aula Virtual de Igualdad AVI-cr tiene como objetivo, avanzar hacia una sociedad más igualitaria a través de mejorar el conocimiento sobre la igualdad y la violencia de género.
    Además de favorecer la transferencia de estos conocimientos a a la esfera personal, familiar y laboral. Con una metodología online (Moodle).

    Está dirigida a personal vinculado a la administración local y servicios municipales. Profesionales del ámbito educativo, sanitario, social, etc. A la ciudadanía en general, mayores de 16 años.

    Requisitos para acceder al Aula Virtual AVI-cr

    Para acceder hay que estar empadronado/a o trabajar en Ciudad Real. Las inscripciones se realizan a través del siguiente enlace en el ayuntamiento de Ciudad Real. Plazas limitadas. https://www.ciudadreal.es/documentos/igualdad/Triptico_AVI.pdf

    Cursos del AVI-cr

    Podrás realizar todos los cursos de forma gratuita. Para inscribir en 2 o más cursos es preciso que finalices el anterior. A la finalización de cada curso, obtendrás el correspondiente diploma.

    Cursos: Promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. La violencia de género. Prevención de la violencia de género en jóvenes. Coeducación y corresponsabilidad. Ciberviolencias de género y micromachismos.

    Perspectiva de género en la gestión y actuación de asociaciones. Comunicación inclusiva y no sexista en la administración local.

    Plazo de inscripción

    Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción desde el 18 de octubre de 2021. Más información en Concejalía de Igualdad, Avenida del Ferrocarril 16. Tel. 92 621 7598. Y en el correo electrónico: [email protected]

    La entrada Participa en el Aula Virtual de Igualdad AVI-cr del ayuntamiento de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrillo pide dimisión de López Villalta por actuar en contra de los intereses del Ayuntamiento de Manzanares

    Carrillo pide dimisión de López Villalta por actuar en contra de los intereses del Ayuntamiento de Manzanares

    La portavoz socialista, Laura Carrillo ha intervenido en el pleno del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) donde este lunes se ha vivido nuevamente un momento de controversia. Ya que durante la intervención de la portavoz socialista se han sucedido las interrupciones por parte del grupo Popular.

    Laura Carrillo pide dimisión de López-Villalta

    Al concluir Carrillo, luego de pedir la dimisión de Alfonso Manuel López-Villalta por haber actuado contra los intereses de este consistorio, el concejal del PP la ha llamado “sinvergüenza” en repetidas ocasiones.

    La sesión en la que se da cuenta de la renuncia de López-Villalta al procedimiento judicial en el que, como procurador, actuaba en contra de los intereses del Ayuntamiento de Manzanares, lo que generaba incompatibilidad con el cargo de concejal, según la legislación.

    Cuando la portavoz socialista hacía una valoración política del asunto y pedía la dimisión del edil del PP, como hemos mencionado, ha sido interrumpida repetidamente por el aludido y por otros miembros del Grupo Popular.

    Alcalde llama al orden y pide respeto

    El alcalde ha tenido que llamar al orden a los ediles populares y pedir respeto a la institución plenaria y que se cumpla el reglamento sin interrumpir a Carrillo. Nieva también ha sido interrumpido por López-Villalta al decir con tono de voz elevado “¡eso es mentira!”, por lo que ha recibido una advertencia de la alcaldía.

    Cuando la portavoz socialista ha terminado su intervención al tercer intento e insistía en pedir una disculpa pública por parte del PP y la dimisión de López-Villalta por el asunto de la incompatibilidad, ha vuelto a ser contestada por el edil popular, con menciones al trabajo que Carrillo hace como fisioterapeuta y llamándola “sinvergüenza” hasta en tres ocasiones.

    Villalta ha increpado a la concejala Quintanilla

    A pesar de todo, y tras plantearse desde la alcaldía la posibilidad de suspenderse la sesión, ésta ha seguido con el desarrollo del orden día. Sin embargo, nada más terminar, Alfonso Manuel López-Villalta, señalándola con el dedo, ha increpado a la concejala socialista Isabel Quintanilla por haberle pedido que se calle. “No me digas que me calle. Ya está bien. No eres mi madre ni nadie”, ha dicho mientras los corporativos salían del pleno.

    De los asuntos tratados en la sesión se informará en próximas publicaciones.

    La entrada Carrillo pide dimisión de López Villalta por actuar en contra de los intereses del Ayuntamiento de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller de maquillaje de Halloween en Miguelturra para jóvenes a partir de 12 años

    Taller de maquillaje de Halloween en Miguelturra para jóvenes a partir de 12 años

    Una actividad de maquillaje se llevará a cabo en el Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real) este octubre por motivo de la celebración de Halloween. Actividad programada por el área de Juventud del ayuntamiento local.

    Taller de maquillaje de Halloween

    Tal como han dado a conocer, el taller de maquillaje de Halloween está dirigido a jóvenes a partir de 12 años con plazas limitadas entre las 20:00 y las 00:00 horas en el Centro Joven; este evento está organizado por el Consejo Municipal de Juventud e impartido por la escuela de animación «Las Cañadas», en el que también se harán diferentes juegos en círculo para los y las adolescentes.

    Las inscripciones se pueden realizar en el propio Centro Joven sito en calle Miguel Astilleros 8, o a través del teléfono 926160628 o a través de los correos electrónicos [email protected] o [email protected].

    Más información para participar en el en el Centro Joven de Miguelturra.

    La entrada Taller de maquillaje de Halloween en Miguelturra para jóvenes a partir de 12 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada de plantación popular y limpieza en el Corredor Verde de Puertollano

    Jornada de plantación popular y limpieza en el Corredor Verde de Puertollano

    Una jornada de plantación popular y limpieza en el entorno del Corredor Verde de Puertollano (Ciudad Real) han realizado más de medio centenar de Voluntarios Repsol entre trabajadores del Complejo Industrial de Puertollano, familiares, amigos, vecinos de la Asociación de Vecinos ‘El Carmen’ y del colectivo juvenil ‘Acta non verba’.

    Jornada de plantación popular

    Esta jornada de plantación popular es una actividad medioambiental y de recuperación del entorno. La que ha sido organizada por Fundación Repsol dentro de la IV edición de la Semana Internacional del Voluntariado y se ha contado con la colaboración de Fundación FDI y el equipo de trabajadores del área de Parques y Jardines de la concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Puertollano.

    El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, participó en la plantación, junto a la concejala de medioambiente Noelia Caballero, agradeció a Fundación Repsol esta actuación, “todas las iniciativas que traten de recuperar el patrimonio verde y mejorar los espacios que tenemos en la ciudad para acceder a espacios más accesibles y sostenibles y poder disfrutar más de la naturaleza son iniciativas muy bien recibidas”, apuntó.

    Semana Internacional de Voluntariado Repsol

    Cada año Fundación Repsol organiza la Semana Internacional del Voluntariado como parte de su apuesta permanente por el desarrollo sostenible, aportando soluciones para minimizar los efectos del cambio climático y favorecer la transición energética.

    Según la directora del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, Rosa Juárez, “cada año las actividades que Fundación Repsol propone a los voluntarios se centran en la contribución a un Objetivo de Desarrollo Sostenible, en este caso, este año estamos trabajando por el ODS 13, Acción por el clima”.

    En este sentido, ha comentado Juárez, “nos parecía muy buena idea continuar con el proyecto que iniciamos en 2018, junto con el Ayuntamiento de Puertollano, de recuperar el entorno del Corredor Verde”, uno de los parques más extensos de la ciudad.

    Plantación de árboles y arbustos

    Los voluntarios, repartidos en varias cuadrillas de trabajo, han realizado tareas de plantación de árboles y arbustos y de limpieza exhaustiva de la zona. En total, se han plantado quince ejemplares de árboles Almez y 300 ejemplares de durillo, arbusto autóctono de la zona. Además, se han limpiado varias hectáreas en zonas tan transitadas como el colegio Cervantes o la zona de Entrevías.

    “Nuestro objetivo – ha dicho Rosa Juárez – es crear conciencia social y sensibilizar a la ciudadanía en general de que es necesario recuperar y mantener en buen estado nuestros espacios verdes urbanos, verdaderos pulmones naturales de nuestras ciudades”.

    Voluntarios Repsol

    Por su parte, el responsable de la Fundación FDI, Fran Cerillo, ha explicado que el fin de la jornada es “colaborar y concienciar a través de la acción, para dejar el parque en las mejores condiciones posibles y puedan ser disfrutados por los vecinos de Puertollano”.

    Familiares, amigos, representantes de la Asociación de Vecinos ‘El Carmen’ han sido por un día Voluntarios Repsol, una figura que Fundación Repsol impulsa en todos los países en los que está presente con el fin de que los trabajadores de Repsol puedan llevar a cabo actividades altruistas con objetivos sociales, medioambientales y educativas.

    Colaboración del colectivo juvenil Aca Non Verba

    Para el desarrollo de la actividad se ha contado también con la colaboración del colectivo juvenil Acta Non Verba de Puertollano, especialista en organizar de manera informal y espontánea batidas de limpieza en entornos urbanos y verdes de la ciudad. José Carlos Gijón, responsable de esta asociación ha aseverado que su labor “es la de concienciar y sensibilizar a la ciudadanía en general y que la gente se sume y no reste y mantenga en buen estado nuestros espacios verdes urbanos”.

    Este año la Semana Internacional del Voluntariado se celebra del 25 al 31 de octubre y va por su IV Edición. A lo largo de siete días Fundación Repsol ha organizado numerosas actividades, sobre todo online, enmarcadas en el ODS 13: Acción por el clima. Habrá talleres para aprender a reducir la huella ecológica, conocer procesos de reciclaje, economía circular en el hogar, hogares sostenibles o plantación de semillas en casa o en la oficina.

    La entrada Jornada de plantación popular y limpieza en el Corredor Verde de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrado el IV Concurso Regional de Cata de Aceite en Tomelloso

    Celebrado el IV Concurso Regional de Cata de Aceite en Tomelloso

    El pasado viernes tuvo lugar el IV Concurso Regional de Cata de Aceite en la Posada de los Portales de Tomelloso (Ciudad Real). Evento enmarcado en la Muestra Alimentaria organizada por el ayuntamiento de la localidad.

    IV Concurso Regional de Cata de Aceite

    Nada menos que una veintena de catadores se dieron cita en este IV Concurso Regional de Cata de Aceite y en el que la tomellosera Inmaculada Rodríguez de la Torre ha logrado el primer premio, dotado con 300 euros.

    El segundo premio, de 200 euros ha sido para Valentín Sáez Hernández y el tercero (150 euros) para Manuel Egea Rodríguez, ambos de Socuéllamos.

    Premio Joven y Premio local

    El ganador del Premio Joven, con el que se reconoce al concursante menor de treinta años con mejor puntuación en la cata, ha sido para Javier Olmedo Morales, de Tomelloso y el del Premio Local, otorgado al concursante natural y residente en la localidad con mejor puntuación, Pedro Jareño Ortiz. Ambos premios están dotados con 75 euros.

    Los catadores han dispuesto de cinco minutos para cada una de las tres pruebas del concurso: clasificación de aceites de oliva reconociendo qué tipo contenía cada una de las muestras; reconocimiento de la variedad de la que procede cada muestra de aceite y, dadas tres muestras, identificar los defectos de cada una.

    Los premios han sido entregados por el concejal de Agricultura, Álvaro Rubio, y la concejala de Igualdad, Montse Benito, que han formado parte del jurado, junto con Antonia González, técnico de la concejalía de Agricultura.

    La entrada Celebrado el IV Concurso Regional de Cata de Aceite en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Oficina española de Patentes y Marcas ha denegado el registro de la marca de Vino Hideputa solicitado por la Sociedad Cervantina

    La Oficina española de Patentes y Marcas ha denegado el registro de la marca de Vino Hideputa solicitado por la Sociedad Cervantina

    La Oficina española de Patentes y Marcas ha denegado el registro de la marca de Vino “Hideputa” que la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan había solicitado mediante el expediente M4127953.

    Con la ayuda de Bodegas Alort (marca embotelladora), los cervantistas alcazareños han elegido un vino de altas cualidades, se trata de un tinto cabernet, de crianza, envejecido 12 meses en barrica francesa de tostado medio, que transmite de forma intensa la personalidad de sus variedades Cabernet Sauvignon y Franc Moderno, que resulta muy equilibrado, sedoso y brillante. Para esta ocasión especial, Estrella Cobo ha diseñado una etiqueta que sintetiza perfectamente el nombre del vino y la tierra a la que pertenece.

    Con esta esmerada selección la asociación cultural alcazareña agasaja a los invitados que regularmente recibe en su actividad denominada “Almuerzos de don Quijote”, de hecho, la primera personalidad en probarlo ha sido el Nobel de Física de 2019, el suizo Michel Mayor que visitó nuestra la Sociedad el pasado 6 de octubre.

    Para esta acción promocional y de difusión de la obra cervantina, se han inspirado en un fragmento del Capítulo XIII de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes (se recomienda la lectura de este capítulo), concretamente en el que Sancho Panza mantiene -con el escudero del Caballero del Bosque- una conversación sobre el vino que están degustando y que llevaba en la bota este último, llamándolo «Hideputa» al propio tiempo que lo alaba por su calidad, por ser de Ciudad Real y por tener algunos años de ancianidad, de tal forma que al vino elegido, los cervantistas alcazareños le habían bautizado con el nombre “Hideputa”, precisamente por ser de calidad, por ser de Ciudad Real y también por tener ancianidad.

    Sancho Panza lo explica perfectamente diciendo: «confieso que no es deshonra llamar hideputa a nadie cuando cae debajo del entendimiento de alabarle»… ¡Es prosa de Miguel de Cervantes!

    Con esta idea y por parecerles un nombre muy cervantino, muy significativo del Quijote y sobre todo identificativo del buen mojón (entendido en vinos, catador) que era Sancho Panza, los cervantistas alcazareños iniciaron los trámites de registro de este nombre a fin de que no pudiera ser utilizado por terceras personas, pero la OEPM les ha cerrado las puertas basándose en que la denominación “es contraria a la Ley, al orden público o a las buenas costumbres, toda vez que el distintivo incorpora en su conjunto una calificación denigratoria, que cabe considerar  de atentatoria a las buenas costumbres, incluso si está extendida en el lenguaje vulgar”.

    De todos es conocido que en el Siglo XVII estaba en pleno apogeo la Santa Inquisición que ejercía una férrea censura sobre todo lo que se publicaba y que antes de dar a la imprenta una obra, no sólo debía ser sometida al Consejo Real que era quien la autorizaba y fijaba su precio, sino que un estamento eclesiástico debía dar su aprobación de que no contenía nada en contra de la fe católica, lo que se llamaba el imprimátur.

    Pues bien, ni el Consejo Real ni los estamentos religiosos impidieron a Cervantes que el Quijote viese la luz en 1605. Por el contrario, asistimos 416 años después a que un estamento oficial español censure y tache de vulgar al mejor escritor que en todos los tiempos ha tenido nuestra lengua.

    Hace unos días lo explicaba muy bien en una entrevista en TV el académico de la Lengua, Arturo Pérez-Reverte, decía que no se pueden quitar del diccionario las palabras que han utilizado escritores de la talla de Galdós, Cela o Cervantes, por muy malsonantes que nos puedan parecer hoy, ya que ellos las utilizaron de manera limpia, eficaz y práctica, consiguiendo reflejar el lenguaje de su época. De otro modo, leer a nuestros clásicos de la literatura sería imposible, por eso la Real Academia de la Lengua es la encargada de definirlas y de preservarlas para los lectores actuales y futuros.

    Por ello y a pesar de que esta marca con toda seguridad no será oficialmente registrada, pensamos seguir utilizándola para ser coherentes con su obra y para perpetuar la memoria de nuestro querido Miguel de Cervantes.

    Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

    La entrada La Oficina española de Patentes y Marcas ha denegado el registro de la marca de Vino Hideputa solicitado por la Sociedad Cervantina se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VII  Torneo  de Padel Social  del Colegio de Ingenieros Industriales de Ciudad Real

    VII Torneo de Padel Social del Colegio de Ingenieros Industriales de Ciudad Real

    Un total de treinta y cuatro   palistas   participaron este fin de semana en el VII  Torneo  de Padel Social  del Colegio de Ingenieros Industriales de Ciudad Real del que salieron triunfadores  la pareja de puertollanenses formada por  José  Luis Suárez Montero y Ricardo Moreno de Tera.

    Los subcampeones fueron Alberto Mohedado Fernández y Samuel Valero Martín y  el tercer trofeo fue para Juan Manuel Pérez y José Antonio  Gutierrez   en un torneo en el que participaron un total de diecisiete parejas,  celebrado en las pistas del complejo deportivo Nudos de Ciudad Real, donde todos los participantes  compartieron una jornada deportiva, amistosa y en familia .

    Una competición deportiva, que forma parte de las actividades organizadas por el Colegio de Ingenieros Industriales con la colaboración de IMF Ingeniería Mecánica y Formación, que por séptimo año consecutivo mantiene el apoyo a esta iniciativa sociodeportiva.  De hecho el objetivo del evento es fomentar las relaciones entre los participantes en un ambiente distendido.   Un encuentro deportivo el que concursaron colegiados,  alumnos asociados y estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real.

    Todos los jugadores recibieron un obsequio de la  organización  y al finalizar el  campeonato, en las mismas instalaciones de ocio, tras la entrega de trofeos, parejas jugadoras junto a sus familiares y amigos    compartieron un aperitivo ofrecido  por el Colegio de Ingenieros Industriales de Ciudad Real.

    Así se cerró un año más un torneo que se tuvo que ver interrumpido el año anterior por la pandemia  y que  se ha recuperado en este ejercicio al principio de curso  con un creciente interés, un mejor ambiente y una participación de calidad.

    La entrada VII Torneo de Padel Social del Colegio de Ingenieros Industriales de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almodóvar del Campo ofrecerá desde noviembre rutas turísticas guiadas por la localidad cada sábado

    Almodóvar del Campo ofrecerá desde noviembre rutas turísticas guiadas por la localidad cada sábado

    Almodóvar del Campo (Ciudad Real) apuesta decididamente por el turismo de interior y, como se daba a conocer este domingo 24 de octubre en FERCATUR, la localidad va a ofrecer desde el mes de noviembre, cada mañana de sábado, visitas guiadas por la localidad.

    Durante este evento ferial celebrado en Ciudad Real capital y que pone su mirada en la caza, la pesca y el turismo de interior, se presentaba también la puesta en marcha del nuevo Punto de Información Turística y de un itinerario por los emblemas heráldicos.

    El acto central del día, al mediodía, fue protagonizado desde el escenario central por representantes de buena parte de los atractivos turísticos que, como refería el alcalde, ofrece el que es quinto mayor municipio de España y el mayor de toda la región.

    El regidor, por cierto, mostraba ante los medios de comunicación que también quisieron seguir el acto, su satisfacción por el gran interés que ha despertado el stand que desde el viernes vino atrayendo la curiosidad de una infinidad de posibles visitantes.

    “Han sido muchos las personas que se han acercado por nuestro stand pidiendo información de rutas, de lugares para visitar y para nosotros es muy importante dar a conocer el turismo de Almodóvar, faceta en la que seguimos avanzando”, señaló.

    Acto central del domingo en FERCATUR

    Previamente, con José Lozano habían ido interviniendo Eusebio Portillo, presidente de la Federación de Empresarios FEVAM; Carmen González, gerente de la Asociación de Desarrollo Sostenible Valle de Alcudia; Conchi Sánchez, presidenta de la Asociación de Empresarios Turísticos del Valle de Alcudia ASETURVA; e Isabel Fernández, del movimiento pastoral VOCATIO en torno a la figura e itinerarios de san Juan de Ávila.

    El alcalde, que agradeció a todos estos colectivos su implicación por potenciar el sector turístico en sus diversos contenidos y alicientes, constataba que “solamente los fines de semana, cada vez hay más turistas en Almodóvar del Campo”.

    Lozano, no en vano, citó algunos de los “atractivos patrimoniales, históricos, religiosos, de naturaleza, geológicos, gastronómicos o culturales”, apostillando que “quien quiera encontrar a la vez todo esto que les he citado, en nuestro municipio los tienen todos juntos y a su disposición; al alcance de la mano”.

    Y de facilitar todo eso al visitante que recale en la población se va a encargar el nuevo Punto de Información Turística que, como avanzó Portillo, se ubica finalmente en la planta superior del Mercado Municipal, en pleno centro neurálgico de Almodóvar.

    “Es algo que ponemos en marcha con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento”, ponía de manifiesto el presidente de FEVAM, “para que cualquier turista que se acerque tenga un lugar donde poder darle referencias y contarles donde pueden ir”.

    También anunciaba en primicia “las rutas en las que venimos trabajando desde hace un año”, en torno a 18 itinerarios diferentes solo dentro del casco urbano y “que, a partir de ahora, todos los sábados a las once y media vamos a desarrollarla”, en particular por personas conocedoras de la temática concreta de cada ruta.

    La también nueva iniciativa ‘Almodóvar Heráldico’, ésta con implicación de alumnado y profesorado del Instituto de Educación Secundaria ‘San Juan Bautista de la Concepción’ de Almodóvar del Campo, tuvo también especial reseña por parte de Portillo.

    Porque, aparte de la ruta en torno a todos los escudos heráldicos que hay a la vista, que tendrá una página web con toda su historia con códigos QR, desde el IES confeccionarán pequeños escudos con impresoras 3D para llevarlos de recuerdo, serigrafías y grabados.

    Del Edén de La Mancha a la vocación religiosa pasando por el Museo de Atardeceres

    Carmen González, por su parte, significaba la importante apuesta que como eje estratégico puso hace años en este sector la ADS ‘Valle de Alcudia’, a través de una marca que lo dice todo y del que se han contemplado dos vídeos promocionales.

    ‘El Edén de La Mancha’ nacía así, explicaba la gerente de este colectivo público-privado que atañe a doce municipios de la zona, fruto de “un Plan de Dinamización Turística de la comarca subvencionado por el programa LEADER”.

    A continuación, Conchi Sánchez apelaba a una posibilidad distintiva que se ofrece en varios puntos de la comarca, en Almodóvar del Campo desde su cerro de Santa Brígida, como son bancos estratégicamente orientados al deslumbrante poniente del territorio.

    Y es que el Museo de Atardeceres alumbrado hace apenas unos años, invita desde los bancos que lo integran a contemplar puestas de sol mágicas, “las mismas que vieron grupos prehistóricos, romanos, árabes, mineros,… y hasta el mismísimo Cervantes”.

    El culmen de este acto de presentación en FERCATUR ha venido de la mano del contenido religioso, en particular de los santos naturales de la localidad como son san Juan Bautista de la Concepción y, en particular, el Doctor de la Iglesia san Juan de Ávila, en torno al cual la población ha vivido ya dos años jubilares, el más reciente se retoma una vez parece haber pasado lo peor de la pandemia.

    En torno a este último, a raíz del doctorado, la Parroquia y su voluntariado concibieron VOCATIO, un movimiento pastoral de nueva evangelización que se articula en torno al legado vocacional que descubriera en la cueva de su casa natal Juan de Ávila.

    A este enclave y otros referentes religiosos se ha referido una de las voluntarias, Isabel Fernández, que ha hecho especial mención al templo parroquial, “un magnífico edificio que reúne diferentes estilos artísticos”, como el retablo barroco o el artesonado mudéjar con su estrella de ocho puntas y la rueda de ocho.

    Sabor merinero comarcal para todos los paladares en la feria

    De esta manera, Almodóvar del Campo ponía ayer domingo la guinda a una cita ferial de referencia, a lo largo de la cual ya vino poniendo el mejor sabor de boca a través de la carta que ha ofrecido el restaurante La Merina Negra.

    Adjudicatario del servicio hostelero de FERCATUR, la carta ofrecida a los comensales ha estado compuesta sobre todo “con el tema de la caza y, además de tortillas, migas y demás, hemos ofrecido platos de ciervo, escabeches de perdices, lomos, etcétera”.

    Así lo apuntaba el gerente del restaurante almodovareño, Mario Pasamontes, que además ha coordinado otras actividades paralelas como catas, muestras de productos y exhibiciones de cómo los elaboran “con todos los empresarios de alimentación del Valle de Alcudia”.

    La entrada Almodóvar del Campo ofrecerá desde noviembre rutas turísticas guiadas por la localidad cada sábado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.