Blog

  • La nueva Lanzadera Conecta Empleo de Ciudad Real funcionará en formato mixto

    La nueva Lanzadera Conecta Empleo de Ciudad Real funcionará en formato mixto

    La nueva lanzadera Conecta Empleo de Ciudad Real contará con la participación de 23 mujeres y 7 hombres en desempleo de entre 23 y 54 años. Y con la que se busca reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, acordes al nuevo mercado laboral.

    Nueva lanzadera Conecta Empleo de Ciudad Real

    Los participantes aprenderán durante los próximos cinco meses, a hacer un plan integral de búsqueda de empleo, actualizarán su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, reforzarán competencias transversales y digitales, y contactarán con empresas para perseguir su inserción laboral

    Esta iniciativa está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica. Cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES) y la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Ciudad Real.

    Nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales

    La nueva “Lanzadera Conecta Empleo” de Ciudad Real ha comenzado esta semana para ayudar a personas en paro o desempleo a impulsar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, adaptadas al nuevo mercado laboral, marcado por la transformación digital de todos los sectores profesionales.

    Actualmente, la Lanzadera Conecta Empleo de Ciudad Real cuenta con 30 participantes: 23 mujeres y 7 hombres en desempleo, con edades comprendidas entre los 23 y los 54 años, y con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios).

    Hay quien busca su primer trabajo y quien persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como educación, informática, alimentación, seguridad, banca o recursos humanos, entre otros.

    Formato mixto

    La Lanzadera Conecta Empleo estará en funcionamiento hasta finales de marzo de 2022 en un formato mixto, que combina sesiones virtuales y presenciales.

    Estas últimas se llevarán a cabo en locales cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento de la ciudad; allí están distribuidos en grupos reducidos, cumpliendo todas las medidas de seguridad, higiene y distancia social establecidas por la pandemia.

    Calendario de actividades de Conecta Empleo

    Las personas participantes realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección.

    Reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; sacarán partido al Smartphone y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas para impulsar su inserción laboral.

    Búsqueda en equipo

    Carlos Sanz ha realizado el proceso de selección y será quien gestione la lanzadera durante los próximos cinco meses. Explica que los participantes tienen perfiles muy diversos, pero muy complementarios. Su labor ahora es convertirse en un equipo, mejorar sus competencias transversales y digitales, compartir experiencias y reactivar su búsqueda de trabajo de forma solidaria y colaborativa, aumentado así sus oportunidades.

    “Demandan orientación en la simulación de entrevistas de trabajo, una mejor definición de su objetivo profesional, poder crear un currículum que les represente, así como conocer las últimas tendencias en la búsqueda de empleo en el mercado laboral actual”, concluye Carlos.

    La entrada La nueva Lanzadera Conecta Empleo de Ciudad Real funcionará en formato mixto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo horario de invierno de la Biblioteca Municipal «Lope de Vega» de Manzanares

    Nuevo horario de invierno de la Biblioteca Municipal «Lope de Vega» de Manzanares

    La Biblioteca Municipal “Lope de Vega” de Manzanares (Ciudad Real) ha informado de su nuevo horario desde el 1 de octubre. Y vigente hasta el 14 de junio.

    Horario biblioteca “Lope de Vega”

    El nuevo horario de la biblioteca es para adultos. De lunes a viernes de 9 a 14 horas. Y de 16 a 20 horas. Los sábados de 9 a 14 horas.

    Para infantil el horario es lunes a viernes de 16 a 20 horas. Y sábados de 10 a 14 horas.

    La entrada Nuevo horario de invierno de la Biblioteca Municipal «Lope de Vega» de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Torneo Escandibérico juvenil 4 y 6 de noviembre en el Quijote Arena

    Torneo Escandibérico juvenil 4 y 6 de noviembre en el Quijote Arena

    El Torneo “Escandibérico” juvenil se celebrará en Ciudad Real, los días 4 y 6 de noviembre en el Quijote Arena. El torneo reunirá a España, Suecia, Portugal y Noruega. En lo que será la primera actividad que afronte la generación de los años 2004/2005 en categoría juvenil, a pesar de tener ya experiencia a nivel internacional en su etapa como promesas y de conocer la dinámica de los equipos nacionales.

    Torneo «Escandibérico» en Ciudad Real

    Los encuentros del Torneo Escandibérico  se disputarán los días viernes 4 de noviembre a las 20.00 horas España-Suecia, el sábado, 5 de noviembre, 20.00 horas España-Portugal y domingo, 6 de noviembre, 20.00 horas España-Noruega.

    El concejal de Deportes, Antonio Gallego, ha querido destacar la notable actividad deportiva que se está llevando a cabo en Ciudad Real durante el mes de octubre y que seguirá en el mes de noviembre.

    Destacaba el edil la colaboración que van a realizar los clubes de balonmano de Ciudad Real, Marianistas, Caserío, Alarcos y Balonmano Pio XII que van a colaborar en la organización y para los cuales va a ser la recaudación del torneo. Las entradas estarán disponibles por 1 euro para niños y 3 para adultos.

    Torneo “Escandibérico”

    El coordinador técnico de la Real Federación Española de Balonmano, Alberto Urdiales, ha agradecido el recibimiento que hace Ciudad Real siempre a esta especialidad deportiva y afirmaba que va a ser un torneo de altísimo nivel, con cuatro de las mejores selecciones del mundo.

    Además, será la primera vez que este grupo trabaje como selección juvenil masculina, aunque llevan tiempo trabajando con Jordi Ribera. Un equipo que va a sorprender por su excelente calidad y como detalle, añadía Urdiales, que “la media de altura es más alta que la de la categoría absoluta masculina”.

    Desde la Federación se ha querido tener un detalle con la alcaldesa de Ciudad Real y el concejal de Deportes haciéndoles entrega de una camiseta personalizada.

    La entrada Torneo Escandibérico juvenil 4 y 6 de noviembre en el Quijote Arena se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iniciada la Fase 1 de constitución de  la Comisión Técnica del “I Plan Estratégico de Igualdad del Municipio de Puertollano”

    Iniciada la Fase 1 de constitución de la Comisión Técnica del “I Plan Estratégico de Igualdad del Municipio de Puertollano”

    En marcha la elaboración del “I Plan Estratégico de Igualdad del municipio de Puertollano” por parte del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). Este plan tiene como objetivo avanzar en la plena igualdad en el municipio y asegurando una plena participación y acceso a los recursos de las mujeres de la localidad.

    “I Plan Estratégico de Igualdad del municipio de Puertollano”

    El “I Plan Estratégico de Igualdad del municipio de Puertollano” recogerá las principales medidas que, en los próximos años, se van a desarrollar en el municipio. La elaboración del Plan supone un salto cualitativo en el trabajo por la igualdad que ya se viene desarrollando desde el ayuntamiento desde hace años.

    Para desarrollar este proceso es necesario elaborar un diagnóstico de la situación en el municipio para, posteriormente y en función de los resultados obtenidos, establecer las principales líneas de actuación a desarrollar y definir las acciones correspondientes a cada una de estas líneas.

    Fase 1 del Plan Estratégico

    Con la finalidad de asegurar que este Plan sea un instrumento efectivo, eficaz, viable y operativo, es preciso que el personal del Ayuntamiento esté involucrado en el proceso de elaboración y en su posterior implementación.

    Es por esto que se ha iniciado la Fase 1, con la constitución de la Comisión Técnica integrada por personal designado de cada una de las áreas del Ayuntamiento, cuya misión inicial es la de validar todo el procedimiento de elaboración del Plan y posteriormente implementar el Plan en su período de vigencia.

    Desde la Concejalía de Igualdad, a través del Centro de la Mujer y la empresa FISE, S.L. (encargada de la elaboración del Plan), se ha informado del procedimiento a seguir, para que con la colaboración del personal municipal se recaben los datos estadísticos necesarios para incorporar al diagnóstico.

    Fase 2, participación de la ciudadanía

    La Fase 2 abre la participación al conjunto de la ciudadanía, para lo que se elaborará y difundirá un cuestionario web para que la ciudadanía pueda participar activamente en la recopilación de datos que hagan posible el diagnóstico previo a la redacción del Plan. A este cuestionario se pude acceder a través de la web municipal y de este link: https://forms.gle/b2B1f4uwoB1DHUiH9

    En esta fase participativa también se constituirán grupos de trabajo con agentes sociales y el tejido asociativo de la ciudad, con la finalidad de recoger todas las propuestas que puedan sumar a la hora de redactar el Plan Estratégico Municipal de Igualdad.

    Fase 3, recogida de propuestas

    Finalmente en la Fase 3, y tras recopilar datos y recoger todas las propuestas de la parte participativa, se consensuarán y establecerán las medidas concretas a desarrollar para posteriormente incluirlas en un borrador, que será revisado y validado por la Concejalía de Igualdad, para terminar con su aprobación y presentación.

    “Con acciones como esta el Equipo de Gobierno ratifica su firme compromiso por avanzar en igualdad en nuestra ciudad, desarrollando políticas locales en materia de igualdad, escuchando y dando participación al conjunto de la ciudadanía, para detectar las desigualdades existentes y realizando actuaciones que propicien su erradicación, con la finalidad de obtener una igualdad real y efectiva”, afirma Ana Belén Mazarro, Concejala Delegada de Igualdad.

    La elaboración del Plan Estratégico está subvencionada por el Instituto de la Mujer de Castilla–La Mancha con una cuantía de 7.973,90 euros.

    La entrada Iniciada la Fase 1 de constitución de la Comisión Técnica del “I Plan Estratégico de Igualdad del Municipio de Puertollano” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Habilitan gran zona de aparcamiento en el cementerio municipal de Tomelloso durante festividad de Todos los Santos

    Habilitan gran zona de aparcamiento en el cementerio municipal de Tomelloso durante festividad de Todos los Santos

    Una zona de aparcamiento se ha habilitado en el cementerio municipal de Tomelloso (Ciudad Real) para el acceso en vehículo junto a la carretera de Argamasilla que tendrá el acceso por la vía de servicio de la N-310.

    Aparcamiento en el cementerio municipal de Tomelloso

    Con ello se encuentra el cementerio ya listo para recibir a los visitantes que llegan por la Festividad de todos los Santos. Luego de realizar varias intervenciones a través del plan de empleo “Zonas Rurales” del Ministerio de Trabajo que tiene en marcha el Ayuntamiento de Tomelloso.

    En todo el recinto, se ha realizado tareas de mantenimiento, pintura y limpieza general y se ha habilitado una gran zona de aparcamiento para el acceso en vehículo junto a la carretera de Argamasilla, que tendrá el acceso por la vía de servicio de la N-310.

    Del mismo modo, trabajos de idéntica naturaleza se han llevado a cabo en la Ciudad Deportiva. Otro de los proyectos de este plan de empleo ha incluido mantenimiento y cuidado de zonas verdes, además del pintado de la valla perimetral de todo el recinto deportivo y del mobiliario urbano.

    La entrada Habilitan gran zona de aparcamiento en el cementerio municipal de Tomelloso durante festividad de Todos los Santos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marcha un curso formativo para el voluntariado municipal de Manzanares

    En marcha un curso formativo para el voluntariado municipal de Manzanares

    Se está desarrollando estos días una formación básica en voluntariado a través de un curso presencial que se lleva a cabo en el Centro Social del barrio Nuevo de Manzanares (Ciudad Real). Ya que desde Servicios Sociales se considera fundamental la formación para estos voluntarios y voluntarias.

    Formación para voluntariado de Manzanares

    Como es de todos conocido, el programa de voluntariado del ayuntamiento de Manzanares, promueve actuaciones de sensibilización, aporta atención personalizada a los y las voluntarias para ayudarles a canalizar sus inquietudes y permite desarrollar la acción voluntaria en proyectos municipales.

    La concejala del área, Prado Zúñiga, ha destacado que “La formación del voluntariado en sí mismo es un derecho y una obligación que tiene el propio voluntario para que su acción voluntaria sea de calidad”.

    Formación con el apoyo de la Fundación Ceres

    Un curso que es posible gracias a la Fundación Ceres, que cuenta con especialistas en formación de todo tipo de disciplinas y, concretamente, del voluntariado. Se trata de proporcionar a las 21 personas que están beneficiándose de esta actividad, herramientas, tanto básicas como específicas, para que tengan toda la información a su disposición y decidan así a qué programa municipal van a incorporarse.

    Desde el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento se ofrecen varios, dirigidos a diferentes sectores de la población.

    Varios programas de voluntariado

    En el caso de la infancia, se puede participar apoyando a los niños y niñas en el novedoso programa ‘Juega y aprende conmigo’ o apoyando a la motivación al estudio al alumnado de ESO.

    Si se desea trabajar con personas mayores, están disponibles el programa ‘Manzanares acompaña’ y actividades socioculturales con las residencias ‘Los Jardines’ y ‘La Milagrosa’.

    También es posible ser voluntario en actividades con personas en riesgo de exclusión social, ya sea como apoyo en el taller de alfabetización para personas que no saben leer y escribir o en el taller de español para inmigrantes que no conocen el idioma.

    Asimismo, también puede prestar su ayuda en actividades de ocio, culturales y lúdicas, en el programa ‘Segunda Juventud’ o en la organización de eventos festivos que se celebren.

    Prado Zúñiga ha querido, además, valorar de manera muy positiva la acogida que está teniendo este programa de voluntariado, que está compuesto por personas cuya motivación “es de solidaridad, muy altruista y con una sensibilidad social que se les nota”, afirma.

    La entrada En marcha un curso formativo para el voluntariado municipal de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobada la modificación en la redacción de la ordenanza de terrazas en Tomelloso

    Aprobada la modificación en la redacción de la ordenanza de terrazas en Tomelloso

    Una modificación en la redacción de unos de los artículos de la Ordenanza Reguladora de Instalación de terrazas y otros elementos asociados a la hostelería y el comercio en la vía pública fue aprobada en el pleno municipal del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) en su sesión ordinaria del mes de octubre.

    Modificación a redacción de ordenanza de terrazas

    Esta modificación tiene como fin de aunar los intereses generales con los del sector de la hostelería, que ha demandado el cambio. La modificación en la redacción de la citada ordenanza tiene que ver con la posibilidad de que los bares especiales incluidos en el apartado 9 del anexo de la Ley 7/2011, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Castilla-La Mancha (bares con ambientación musical con o sin actuaciones en directo) cuenten con terraza, existiendo establecimientos de esta categoría a los que se ha venido autorizando la misma con anterioridad.

    En la nueva redacción de la ordenanza de terrazas, queda de manifiesto además, que la concesión de la licencia está sujeta a las limitaciones de horarios, prohibición de emisión de música al exterior, etc. comunes a todos los veladores autorizados, de manera que al tratarse de bares con ambientación musical, no pueden extender tales condiciones al exterior del local, que debe seguir manteniendo las condiciones de su funcionamiento en el interior ( niveles máximos sonoros, aislamiento acústico, doble puerta de acceso que debe permanecer cerrada, etc.).

    La entrada Aprobada la modificación en la redacción de la ordenanza de terrazas en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Partidos de balonmano de la Copa Federación en Herencia (Ciudad Real)

    Partidos de balonmano de la Copa Federación en Herencia (Ciudad Real)

    Durante este fin de semana tendrán lugar la localidad manchega Herencia (Ciudad Real) algunos partidos de balonmano de la Copa Federación en el pabellón municipal de nuestra localidad.

    Senior Masculino: el equipo local, SMD CBM Quijote Herencia, Senior Masculino recibe la visita de Bogasbus Tomelloso para dar por concluida la participación de ambos en la I Copa Federación. Un partido para el 29 de octubre las 21:00 horas.

    Juvenil Femenino: las mas pequeñas juegan en casa la final de la I Copa Federación frente a Balonmano Pozuelo. El 30 de octubre a las 21:00 horas.

    Senior Femenino: Nuestro recién creado el SMD CBM Quijote Herencia femenino senior se enfrenta a su primera final de la historia al Ciudad Imperial este 30 de octubre a las 20:00 horas.

    La entrada Partidos de balonmano de la Copa Federación en Herencia (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plan “Corresponsables” de Manzanares facilitará la conciliación familiar en horario de tarde a partir de noviembre

    Plan “Corresponsables” de Manzanares facilitará la conciliación familiar en horario de tarde a partir de noviembre

    A partir de mediados de noviembre el plan “Corresponsables” con una subvención de 93.500 euros concedida por el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) ayudará a conciliar la vida laboral, personal y familiar a quienes tienen hijos e hijas de entre 0 y 14 años de edad. Así lo ha informado Laura Carrillo, concejala de Políticas de Igualdad.

    Plan “Corresponsables” atenderá en horario de tarde

    Solo las dos ludotecas municipales ofrecían a las familias manzanareñas la posibilidad de atender a menores de 3 a 9 años de edad en horario de tarde.

    Sin embargo, aquellos padres y madres con hijos/as de entre 0 y 3 años o de entre 9 y 14 años de edad no disponían de un recurso público en el que pudieran dejarlos atendidos en caso de trabajar por las tardes, de ir a cursos, de hacer compras o de cualquier otra necesidad de los progenitores. Gracias a ‘Corresponsables’ ya será posible.

    Bebeteca en el CAI Municipal en carretera a La Solana

    Para ello, las instalaciones del CAI Municipal de la carretera de La Solana se abrirán como bebeteca de 15:00 a 22:00 horas de lunes a viernes para atender a niños y niñas de 0 a 3 años de edad.

    Y en el aledaño Centro Social del Nuevo Manzanares, donde ya se encuentra una de las ludotecas que atiende a usuarios de 3 a 9 años de edad, se habilitará la ludoteca 9-14 para atender en el mismo horario a ese último tramo de edad de la infancia.

    El coste de estos servicios por persona será el mismo que el de las ludotecas, a razón de 1,50 euros por hora o mediante bonos de 16 horas por 10 euros (a 62 céntimos la hora).

    Conciliación en días laborables no lectivos

    ‘Corresponsables’ también favorecerá la conciliación de 7:45 a 15:15 horas en días laborables no lectivos, como puentes o vacaciones escolares. Para ello, se seguirá ofreciendo el programa ‘Concilia en vacaciones’, cuyo precio es de 6 euros al día y se podrá utilizar en días sueltos.

    Por último, el Área de Políticas de Igualdad también prevé la posibilidad de prestar atención domiciliaria a los menores cuando no puedan utilizar los recursos colectivos. En esos casos, se evaluará cada solicitud y el coste se determinará con criterios de renta familiar.

    Inscripciones para el programa “Corresponsables”

    Este plan está coordinado en Manzanares por el Centro de la Mujer, que dispondrá de una persona encargada de hacer las inscripciones y atender solicitudes de 9:30 a 13:30 horas. También se ha habilitado el correo electrónico [email protected] para aclarar cualquier duda de las familias.

    Según Laura Carrillo, este plan “semilla” se irá adaptando según las necesidades, demanda y evolución del mismo, y ha animado a las familias a contactar con el Centro de la Mujer para beneficiarse de este nuevo servicio.

    La entrada Plan “Corresponsables” de Manzanares facilitará la conciliación familiar en horario de tarde a partir de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ratificado el programa de productividad de los empleados municipales del ayuntamiento de Puertollano

    Ratificado el programa de productividad de los empleados municipales del ayuntamiento de Puertollano

    En la reunión de octubre del pleno de Puertollano (Ciudad Real) se ha ratificado el programa de productividad de los empleados del ayuntamiento de la localidad. Esto luego de alcanzar un acuerdo con los representantes sindicales.

    Incremento de las partidas de productividad

    Como se sabe, la cuantía global asignada viene determinada por los acuerdos de Pleno de junio de 2013 y noviembre de 2017, y conforme al incremento de las partidas de productividad de los diferentes programas por una cuantía total de 120.000 euros distribuidos en los ejercicios 2021, 2022 y 2023, a razón de 40.000 euros por año, previo cumplimiento de los límites presupuestarios y legales previstos.

    La concejala de personal, Petra Sánchez, señaló que los empleados públicos municipales percibían el complemento de productividad en los meses de marzo y septiembre –fruto del acuerdo de 2013- y un tercer complemento en diciembre-enero que procedía de noviembre de 2017.

    Un programa de productividad integral

    Las nuevas circunstancias que concurren en nuestro Ayuntamiento, indicó Sánchez, exigen la implantación de un programa de productividad integral, basado en los informes que el Secretario General y la Interventora de Fondos elaboraron en marzo de este año, en los que se alertaba de la necesidad de revisar el programa de productividad vigente hasta ese momento para adaptarlo a la nueva realidad y a las nuevas interpretaciones legislativas y dotarlo de seguridad jurídica acorde a estas últimas.

    Por esta causa se inició un proceso de negociación con los representantes de las cuatro secciones sindicales. “Han sido semanas de trabajo, de reflexión, de aportaciones por cada una de las partes implicadas, que han cristalizado en el preacuerdo que se firmó por tres de las secciones sindicales y alcalde, refrendado en la mesa general de negociación celebrada el pasado 14 de octubre”, afirmó la concejala de personal.

    En el actual ejercicio los trabajadores municipales han percibido la productividad referida a los periodos de marzo y septiembre. De ahí que este año se establezca un sistema transitorio que a su finalización percibirán la cuantía que resulte de lo correspondiente a la productividad de diciembre más el incremento de 40.000 euros menos lo que ya les ha sido abonado.

    Items realizados determinarán cantidad a percibir

    A partir del año 2022, advirtió Petra Sánchez, el sistema de productividad contempla el abono de dos productividades al año que, en ningún caso podrán ser fijas ni periódicas, como advierten los informes del Secretario e Interventora.

    “En función del número de ítems realizados se determina la cantidad a percibir, siendo necesario cumplir 15 o más ítems para alcanzar la cuantía máxima establecida para cada categoría. Cada trabajador mediante declaración responsable pondrá de manifiesto el especial rendimiento habido en su trabajo en el servicio al que esté adscrito”.

    La entrada Ratificado el programa de productividad de los empleados municipales del ayuntamiento de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.