Blog

  • Un simulacro de emergencia tendrá lugar el 2 de diciembre en Fertiberia en Puertollano

    Un simulacro de emergencia tendrá lugar el 2 de diciembre en Fertiberia en Puertollano

    El próximo jueves 2 de diciembre en Fertiberia se llevará a cabo un simulacro. Y para plantear y planificar la secuencia del mismo se han reunido los representantes del operativo implicados en el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (Ciudad Real).

    Simulacro en Fertiberia el 2 de diciembre

    En este simulacro se contará con un amplio despliegue puesto que intervendrán más de un centenar de efectivos de distintos grupos de acción: policía nacional, policía local, guardia civil, Protección Civil, SESCAM, Cruz Roja y bomberos de Sesema (Repsol) y Emergencia 1006, además de personal de intervención de Fertiberia, personal del grupo de seguridad Química y del Servicio de Protección Ciudadana de la JCCM.

    En el encuentro, en el que han estado presentes el Coordinador de Emergencias regional en Ciudad Real, Miguel Ángel Caballero, y la Concejala de Seguridad Ciudadana, Ana Belén Mazarro, se ha informado de manera pormenorizada sobre el desarrollo y novedades de este simulacro para una mayor efectividad y coordinación.

    Un simulacro en el que se activará las ocho sirenas de aviso acústico a la población en caso de emergencia por riesgo químico situadas en distintos puntos de la ciudad, así como los nueve paneles informativos a la población.

    Fuga de amoniaco en la planta de nítrico

    La hipótesis accidental es una fuga de amoníaco en un tanque de la planta de ácido nítrico y una nube tóxica que por el cambio de viento se dirige hacia los polígonos de Industrias Aragonesas y Sepes, cementerio y El Poblado.

    Como consecuencia de ello, hay que confinar esas zonas, en un primer momento sólo los alrededores de la empresa Fertiberia (Air Liquide, Repsol) y posteriormente se constituye un convoy para poder confinar los polígonos industriales. Trabajan los bomberos en la fuga hasta que quede controlada, se diluya la nube tóxica y pueda finalizar el simulacro con la solución del problema.

    En la reunión de coordinación se han estado planificando todos los detalles del simulacro, entre otros los cortes de carretera a cargo del grupo de orden (policía nacional, policía local, guardia civil), ya que en las zonas de intervención sólo puede permanecer personal perteneciente a ese grupo y en las zonas de alerta únicamente personas autorizadas ya que los que están dentro de las industrias estarán confinados.

    Parte de esa zona de alerta ocupa carreteras donde guardia civil y policía local deberán hacer cortes para evitar que transiten vehículos por la zona delimitada.

    Activarán 8 sirenas de aviso distribuidas por la ciudad

    La dirección general de Protección Ciudadana del Gobierno de Castilla-La Mancha y Protección Civil del Ayuntamiento de Puertollano informan que en el transcurso de este simulacro de emergencia, que se realizará el 2 de diciembre en el complejo petroquímico de Puertollano, se activarán las 8 sirenas de aviso distribuidas por la ciudad.

    Se sabrá «que se ha producido una emergencia química» porque se escucharán varias sirenas: al inicio de la alerta sonará una secuencia de sonido ondulante en tres períodos de 1 minuto separados por un silencio de 5 segundos. Seguidamente se oirá un mensaje de megafonía que dura 50 segundos. El fin de la alerta coincidirá con un sonido plano y continuo durante un período de 30 segundos.

    Se recuerda a la población que, cuando escuche las sirenas, no se alarme, ya que se trata de un simulacro de emergencia con el objetivo de ofrecer una mejor respuesta en una situación de emergencia real.

    Experiencia y colaboración

    Tras la reunión, la concejala delegada de Seguridad Ciudadana, Ana Belén Mazarro, ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones, empresas, fuerzas de seguridad, voluntariado, etc., así como la conveniencia y necesidad de realizar estos simulacros de forma periódica, tanto para los participantes en el mismo, como para la ciudadanía en general.

    «La experiencia del último incidente en Repsol demostró que los conocimientos adquiridos a través de estos simulacros son vitales a la hora de dar una respuesta rápida y adecuada ante una incidencia real», ha señalado.

    La entrada Un simulacro de emergencia tendrá lugar el 2 de diciembre en Fertiberia en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregados  los premios artísticos de la Cooperativa Virgen de las Viñas de  Tomelloso

    Entregados los premios artísticos de la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso

    Se ha celebrado la entrega de la vigésima edición de los certámenes artísticos de Bodega y Almazara Virgen de las Viñas de Tomelloso (Ciudad Real). El acto de entrega ha tenido lugar en el hotel Westin Palace de Madrid. Y ha reunido a numerosos representantes de la política, la cultura, la sociedad, el sector empresarial y la agricultura de Tomelloso, de la provincia y de CLM.

    Entrega de premios de los cértamenes artísticos de Virgen de las Viñas

    Entre los asistentes a esta entrega de los premios artísticos de Virgen de las Viñas, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido. El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo. El presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero y la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez que estuvo acompañada por compañeros de la Corporación Municipal de los grupos PSOE y PP.

    Tras la entrega de los premios artísticos de pintura y periodismo, y un recorrido por la historia de la cooperativa realizada por el periodista Antonio Carreño, se dirigió a los más de 300 asistentes al acto la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez que anunció para el año que viene la concesión de la medalla de oro de la ciudad por parte del Ayuntamiento a la Bodega y Almazara Virgen de las Viñas.

    Para Jiménez “supone un gran honor representar al Ayuntamiento en esta magnífica gala, la cual nos hace compartir grandes momentos en torno al arte, la cultura y el vino gracias a un certamen pionero en nuestro país que reafirma el compromiso social de esta entidad”.

    Alcaldesa ha trasladado su enhorabuena a los premiados

    La alcaldesa quiso trasladar su reconocimiento y enhorabuena a los premiados, agradecer la presencia de la Portavoz del Gobierno en este acto, la ciudadrealeña Isabel Rodríguez y felicitar a todos aquellos que han hecho de la cooperativa “un ejemplo de trabajo, superación e innovación a nivel mundial y una parte de la historia de Tomelloso que no se entendería sin lo que hoy representa vuestra entidad”.

    Que Tomelloso sea capital de La Mancha y del sector agroalimentario de la Región “nos lo hemos ganado por derecho propio y por trabajo, lucha, sudor y emprendimiento”, dijo Jiménez que se mostró orgullosa de recordar al público asistente que esta ciudad es actualmente la mayor productora de vino de España y de alcohol vínico del mundo, que acoge el mejor centro de investigación y formación en torno al vino de CLM y que es parte del mayor viñedo del mundo.

    Por todo ello apostó por sumar colectivamente, por caminar hacia un mismo reto y “por seguir mostrando el orgullo de pertenecer a nuestra tierra”.

    Solución a los bajos precios de la uva

    Rafael Torres celebró los veinte años de un certamen que tildó como “un sueño hecho realidad” y que ha pasado de entregar 43.500 € a los 146.700 de la última edición.

    “No podíamos imaginar esta magnitud, pero la obra social lo merecía”, dijo el presidente de la entidad que también hizo un llamamiento a dar solución a los bajos precios de la uva.

    García-Page reconoció a la cooperativa como un modelo a seguir

    El presidente de la Región, Emiliano García-Page, también anunció diversos asuntos de interés para la ciudad como que en próximas fechas el laboratorio del hospital será una realidad y que la resonancia magnética del mismo será renovada por una más moderna en el primer trimestre del próximo año.

    García-Page habló de la cooperativa como “un modelo a seguir que ha demostrado su capacidad y esfuerzo para superar cualquier crisis” y pidió prudencia ante las fechas navideñas que se acercan a pesar de que “hay que tener conciencia en vacunar a todo el mundo” y que “ya estamos preparando toda la maquinaria para vacunar a los niños de entre cinco y once años, como autoriza la Unión Europea”.

    La ministra Isabel Rodríguez cerró el turno de las intervenciones con un nuevo anuncio, la aprobación de la Ley de la Cadena Alimentaria “para evitar que los agricultores vendan sus productos por debajo de los costes de producción”.

    La entrada Entregados los premios artísticos de la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los niños y niñas de segundo de Educación Primaria del CEIP Clara Campoamor de Miguelturra visitaron el ayuntamiento

    Los niños y niñas de segundo de Educación Primaria del CEIP Clara Campoamor de Miguelturra visitaron el ayuntamiento

    Los niños y niñas de segundo de educación primaria del Colegio Público Clara Campoamor de Miguelturra (Ciudad Real) realizaron una visita al ayuntamiento, en donde fueron atendidos en el salón de plenos por la alcaldesa de la localidad, Laura Arriaga.

    Estudiantes del Clara Campoamor visitan el ayuntamiento

    Los estudiantes del Clara Campoamor, han estado acompañados en esta visita por sus profesoras. Y pudieron conocer de primera mano el funcionamiento del consistorio y a su máxima responsable, la alcaldesa.

    Esta actividad se enmarca dentro de la unidad didáctica de sociales que están desarrollando en el colegio, para conocer cómo funciona una ciudad y sus instituciones.

    Los niños y niñas han estado muy atentos a las explicaciones e incluso han tenido sus propias preguntas para la alcaldesa.

    La entrada Los niños y niñas de segundo de Educación Primaria del CEIP Clara Campoamor de Miguelturra visitaron el ayuntamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bajo el lema “Tú puedes ayudar”, el Gobierno regional nos recuerda que todos somos imprescindibles en la lucha contra la violencia de género

    Bajo el lema “Tú puedes ayudar”, el Gobierno regional nos recuerda que todos somos imprescindibles en la lucha contra la violencia de género

    La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, reivindicó la necesidad de ponerle fin a la violencia de género, con la convicción de que toda la sociedad civil en su conjunto, “tenemos nuestra cuota de responsabilidad en la prevención y eliminación de la violencia machista”.

    De ahí, que haya remarcado el lema elegido para este año 2021: ‘Tú puedes ayudar’, buscando “concienciarnos a toda la sociedad civil de que todos somos imprescindibles en la lucha contra la violencia machista que tiene que estar ahí formando una alianza que cuesta vida y mata a las mujeres por el hecho de ser mujeres y sus hijos e hijas porque en muchos casos tienen que salir huyendo con ellas”.

    Un “compromiso” de la sociedad civil que debe reflejarse en las denuncias “si todos y cada uno de nosotros y nosotras percibimos que puede haber un caso de violencia o maltrato en nuestra cercanía tenemos que denunciarlo precisamente para evitar esa muerte o ese daño que se hace a las mujeres y a los hijos” y ha remarcado que “debemos entender que el 25N son los 365 días del año, no nos podemos quedar solo en ese día sino que, día a día tenemos que denunciar todos aquellos casos que podamos detectar con el objetivo, precisamente, de salvar vidas”.

    La delegada de la Junta destacó la inversión que viene realizando el Gobierno de Castilla-La Mancha a través del Instituto de la Mujer “multiplicando por 3” la dotación presupuestaria, que pasó de 14 millones de euros en 2015 a 46 millones en 2021 “con el objetivo de mantener los servicios y arropar a las víctimas para que dejen de serlo y pasen a ser supervivientes”.

    Olmedo dio a conocer que más de 6.500 mujeres pasaron por los 26 centros de la mujer que existen en la provincia de Ciudad Real, y 76 mujeres con 75 menores pasaron, en lo que va de 2021, por las casas de acogida que tiene el Gobierno regional en la provincia.

    Finalmente, la delegada de la Junta quiso dejar un mensaje a las mujeres que sufren violencia de género, “no están solas, que de la violencia de genero se sale y que van a tener al Gobierno regional en todo momento apoyándoles”.

    Bajo el lema “Tú puedes ayudar”, el Gobierno regional nos recuerda que todos somos imprescindibles en la lucha contra la violencia de género 4

    La responsable del Ejecutivo de Emiliano García-Page en la provincia participó en el acto institucional del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres celebrado en el antiguo casino de Ciudad Real, donde participaron, además, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, la subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María Ángeles Herreros y la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masias.

    La entrada Bajo el lema “Tú puedes ayudar”, el Gobierno regional nos recuerda que todos somos imprescindibles en la lucha contra la violencia de género se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares se sitúa  de nuevo en nivel de riesgo bajo del COVID-19

    Manzanares se sitúa de nuevo en nivel de riesgo bajo del COVID-19

    Manzanares se encuentra en nivel de riesgo bajo, porque la tasa de incidencia a catorce días se sitúa en 27,83 casos por cada 100.000 habitantes, según los indicadores de Sanidad. Con dos nuevos positivos registrados en la semana 46, la incidencia semanal es de 11,13 casos por cada 100.000 habitantes.

    Manzanares en nivel de riesgo bajo

    El ligero repunte en Manzanares (Ciudad Real) se observa también en los municipios del entorno, como La Solana, que ha registrado 9 nuevos positivos, tras una semana anterior en la que no sumaba ningún nuevo caso, con una tasa de incidencia a catorce días de 58,37 casos por cada 100.000 habitantes.

    Y Valdepeñas, que pasa de 3 a 13 nuevos contagios, con una incidencia acumulada de 52,89 casos por cada 100.000 habitantes.

    2 personas ingresadas por covid-19 en las últimas 24 horas

    En el hospital de Manzanares, según los datos ofrecidos por Sanidad, en las últimas 24 horas son dos las personas ingresadas por covid-19 tras un par de semanas sin pacientes hospitalizados por esta enfermedad.

    En Castilla-La Mancha aumenta el número total de pacientes hospitalizados, que son 105 en toda la región, aunque sí se ha visto reducido el total de ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador, que actualmente son 11.

    La entrada Manzanares se sitúa de nuevo en nivel de riesgo bajo del COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto de la Orquesta de Guitarras de Ciudad Real este 28 de noviembre en el Auditorio Municipal de Puertollano

    Concierto de la Orquesta de Guitarras de Ciudad Real este 28 de noviembre en el Auditorio Municipal de Puertollano

    Este domingo a las 12:30 horas, la Orquesta de Guitarras de Ciudad Real, dirigida por Manuel Muñoz, ofrecerá un concierto en el Auditorio Municipal de Puertollano (Ciudad Real). Las entradas están a la venta al precio de cinco euros en taquilla.

    Concierto de la Orquesta de Guitarras de Ciudad Real

    Esta es una estupenda cita para los amantes de la música. Los que podrán disfrutar del dulce sonido de guitarras, violines, cello, contrabajo, flauta, oboe, teclados, guitarra eléctrica, bajo eléctrico y percusión.

    Y con los que la Orquesta interpretará obras de Kuwahara, Diego Pujol, Rizol/Gorodovskaya, Bretón, Ulierte, Manuel de Falla y música de jazz y pop-rock de Ramón Cole, Menz, Mandonico y Pagson.

    “Polo gitano” de Tomás Bretón, entre otras ejecuciones

    La orquesta ofrecerá el programa de “Canción del otoño japonés” de Kuwahara, “Fin de siglo” de M. Diego Pujol, “Polo gitano” de Tomás Bretón, “Suite española” de E. Ulierte, “Tres danzas, de El Sombrero de tres picos” de Manuel de Falla, “Aires rusos” de N.Rizol/Gorodovskaya y “Suite de Jazz, Pop/Rock” de Ramón Cole, Menz Mandonico y Pogson).

    La entrada Concierto de la Orquesta de Guitarras de Ciudad Real este 28 de noviembre en el Auditorio Municipal de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘Disfruta en otoño del Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real’ concluye este fin de semana con 2 interesantes rutas

    ‘Disfruta en otoño del Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real’ concluye este fin de semana con 2 interesantes rutas

    Este fin de semana concluye, el programa ‘Disfruta en otoño del Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real’. Y lo hará con dos interesantes propuestas, una ruta de senderismo para recorrer los hervideros del Campo de Calatrava en Carrión y una ruta en bicicleta de montaña (BTT) desde Brazatortas para adentrarse en el corazón del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

    Ruta ‘Entre yesos y hervideros por los campos de Calatrava’

    El próximo día 27 de noviembre, la ruta ‘Entre yesos y hervideros por los campos de Calatrava’ que comenzará en la base del Castillo de Calatrava la Vieja, recorrerá la margen de la ribera sur del río Guadiana para conocer mejor cómo vivieron los habitantes que poblaron el entorno del río.

    Pescadores y yeseros fueron algunos de ellos, pero, también hubo otros que supieron aprovechar las aguas carbonatadas del hervidero de Carrión, un elemento vivo del vulcanismo del Campo de Calatrava, de los que conocerán muchos detalles los participantes en esta ruta de senderismo.

    La actividad también incluye la visita al Yacimiento Arqueológico de Calatrava La Vieja, origen de la Orden de Calatrava que tuvo un relevante papel histórico en España, lo que permitirá ver cómo el patrimonio natural y cultural están plenamente interrelacionados en el proyecto del geoparque.

    Ruta en bicicleta por el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona

    También, el día 27, en Brazatortas, los amantes de la bicicleta de montaña tienen una cita importante que les llevará a disfrutar de unos paisajes únicos, como son los que ofrece el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

    La ruta partirá desde el Arroyo Carboneras, en el Complejo Turístico del Pantano de Carboneras, desde donde los cicloturistas pedalearán hacia la Loma Larga para llegar a Puerto Suelta y desde allí, a través de la Cañada de Puerto Suelta, llegar al Valle de Alcudia.

    La ruta transitará por caminos de este espacio protegido y, a través del camino de las minas y de la Venta de la Inés, llegarán hasta la casa de la Divina Pastora, donde harán una parada para disfrutar del paisaje y hacer un avituallamiento.

    La marcha seguirá por la Cañada Real Segoviana, pasando por el Chozo de la Fraililla, hasta llegar a las proximidades de las minas de Santa María y la Encarnación, La Veredilla y la Mina Fundición La Romana.

    Por la Cañada de Veredas los participantes llegarán hasta el puerto de Veredas, donde descenderán hacia la estación de ferrocarril de Veredas y desde donde emprenderán la vuelta a Brazatortas

    La entrada ‘Disfruta en otoño del Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real’ concluye este fin de semana con 2 interesantes rutas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 37 sillas vacías en recuerdo de las víctimas de la violencia de género en Tomelloso este año

    37 sillas vacías en recuerdo de las víctimas de la violencia de género en Tomelloso este año

    La ciudad de Tomelloso (Ciudad Real) rechaza totalmente cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, como han externado todos sus habitantes en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ayer, 25 de noviembre.

    Tomelloso a favor de la erradicación de la violencia contra la mujer

    Ayer se ha celebrado un acto en la Plaza de España de la localidad, que fue organizado por el ayuntamiento local, a través de la concejalía de Igualdad, en el que han participado alumnos de los IES Eladio Cabañero, García Pavón y del colegio de educación especial Ponce de León, además de diversas asociaciones y colectivos de mujeres, entre ellas, Kirira, Ceres y Afas.

    Todos han expresado de manera clara y unánime el rechazo de cualquier tipo de violencia hacia las mujeres con el claro lema “Nos queremos vivas”.

    Homenaje a las víctimas de este año con 37 sillas vacías

    El acto también ha servido de homenaje y recuerdo a las víctimas de este año reflejadas en las 37 sillas vacías que se han colocado en la plaza de España.

    La concejala de Igualdad, Montse Benito ha dado lectura al manifiesto institucional aprobado ayer por el Pleno de la Corporación Municipal en el que se reafirma el compromiso de la ciudad a través de su Ayuntamiento “con el feminismo, con la lucha contra la violencia machista, la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y la erradicación de cualquier tipo de violencia machista, así como su solidaridad y compromiso con todas las víctimas de esta lacra social”.

    Eliminar esta lacra social

    Benito mostró su deseo porque este día deje de celebrarse lo que significará que se ha erradicado definitivamente esta lacra social. Para la concejala la jornada tiene que servir para afianzar la unión entre administraciones, asociaciones y vecinos de Tomelloso en general y para alzar todos juntos la voz en contra de la violencia de género.

    Por último ha valorado muy positivamente la presencia y participación de los centros escolares al entender que las generaciones venideras serán las encargadas de terminar con esta pesadilla de una vez por todas.

    La entrada 37 sillas vacías en recuerdo de las víctimas de la violencia de género en Tomelloso este año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ¿Qué opina la señora subdelegada? ¿Y la alcaldesa?

    ¿Qué opina la señora subdelegada? ¿Y la alcaldesa?

    El pasado miércoles tuve la oportunidad y el honor de acompañar a cientos de ciudadrealeños, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y también de la Policía Local, que se concentraron frente a la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real para protestar contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana. Esta plataforma aglutina a los principales sindicatos y asociaciones profesionales de Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local que bajo el lema “No la España Insegura”, defienden la pervivencia de dicha Ley tal como se aprobó en marzo de 2015 con un Gobierno presidido por Mariano Rajoy.

    Los congregados, al igual que lo hicieron por toda la geografía nacional, pidieron con una sola voz que se paralice la reforma de un texto pactado por Pedro Sánchez con sus socios de Gobierno, que amenaza la seguridad de los ciudadanos y deja desprotegidos a los policías en su trabajo diario. Esta  desprotección afectará a las identificaciones de indocumentados, que no podrán durar más de dos horas; a la presunción de veracidad de los agentes, siendo cuestionados solamente por ser policías o guardias civiles; al material utilizado para el mantenimiento de la seguridad ciudadana; a la celebración de manifestaciones espontáneas o al corte de carreteras sin previo aviso. Esta reforma también servirá para rebajar las infracciones por tenencia de sustancias estupefacientes en la vía pública.

    Esta reforma deja desprotegida no solo a las fuerzas de seguridad, sino a la parte de la ciudadanía que sí cree en el orden y en la convivencia, y favorece a los que quieren romper la estabilidad social y la convivencia. Ya sabemos que  Pedro Sánchez vendería a su madre para mantenerse en el poder y en este caso vende la seguridad de los ciudadanos y de los miles de policías nacionales, guardias civiles y policías locales que día tras día salen a la calle para defender la ley y el Estado de Derecho y las libertades colectivas.

    Yo tengo claro de qué lado estoy. En el Partido Popular también lo tenemos claro y por eso estuvimos junto a nuestros policías y guardias en todas las ciudades de España y en Madrid Pablo Casado. Y seguiremos estándolo en todas aquéllas movilizaciones que organicen porque nos jugamos mucho.

    También quiero señalar que me sorprendió que la subdelegada del Gobierno en Ciudad Real no se haya pronunciado sobre esta cuestión, al menos en público. Está muy bien presidir desfiles y pasar revista a unidades disciplinadas y eficaces, pero ahora esos hombres y mujeres necesitan saber que se les apoya. Necesitan saber que su subdelegada está con ellos y ellas y no con Pedro Sánchez y sus indeseables socios. Pero sé que esto es pedir peras al olmo, porque a la subdelegada la ha nombrado Sánchez y defenderá “usque ad morten”a su jefe de partido. Pero entonces que no presida más desfiles ni asista compungida a los actos y celebraciones de estos hombres y mujeres honrados que ven como su seguridad se ve comprometida por nauseabundos pactos políticos. También eché de menos la presencia de la alcaldesa o de algún representante del equipo de Gobierno municipal, porque allí también había policías locales de nuestra ciudad. En este caso Ciudadanos hace seguidismo del PSOE una vez más.

    Espero que recapaciten y escuchen la voz de los que se juegan la vida todos los días por mantener viva la llama de la libertad. Porque al final es de esto de lo que estamos hablando.

    La entrada ¿Qué opina la señora subdelegada? ¿Y la alcaldesa? se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La consejera de Bienestar Social visitó la ‘Casa Josito’ que albergará los Servicios Sociales municipales de Manzanares

    La consejera de Bienestar Social visitó la ‘Casa Josito’ que albergará los Servicios Sociales municipales de Manzanares

    Las obras en la “Casa Josito” de Manzanares (Ciudad Real) para la rehabilitación de este edificio histórico se encuentran ya avanzadas. Por lo que será muy pronto cuando puedan instalarse en el mismo, los servicios municipales sociales de la localidad. Este edificio se encuentra en la esquina de la plaza de la Constitución con la calle Empedrada.

    “Casa Josito” albergará los Servicios Sociales municipales

    “Casa Josito”, se salvó del derrumbe en el año 2015 y ha sido recuperado por el Ayuntamiento. A su paso por Manzanares, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García, visitaba este centro municipal, junto a la Directora General de Mayores, Alba Rodríguez; la Delegada Provincial de Bienestar Social, Manoli González-Horcajo; el alcalde y las concejalas de Obras y Servicios Sociales.

    La titular de Bienestar Social, que manifestó su fascinación por la que valoró como una “obra espectacular”, aprovechó la ocasión para poner en valor la calidad de los servicios sociales de Manzanares y “el apoyo y la empatía de los profesionales que atienden a la ciudadanía”.

    El alcalde se ha mostrado satisfecho con la reforma integral

    Julián Nieva se mostró muy satisfecho con el resultado que está dando esta reforma integral, en la que se han recuperado algunos elementos del edificio original y que combina a la perfección historia y vanguardia. Asimismo, reiteró su agradecimiento al Gobierno Regional por su colaboración y por desarrollar programas “que se van adaptando a la realidad que nos rodea”.

    El proyecto de esta obra, que se ha desarrollado con una inversión de cerca de 1 millón de euros, es del arquitecto manzanareño José Antonio Rincón. Se articula en torno al patio central de este edificio, del siglo XVIII.

    Contará con un total de siete despachos y cuatro salas multifuncionales distribuidas a lo largo de sus tres plantas, con unos novecientos metros cuadrados de superficie útil. El patio, con cuatro columnas de fundición, culmina con una montera de cristal que aporta luz cenital al edificio, que será energéticamente sostenible y totalmente accesible.

    La entrada La consejera de Bienestar Social visitó la ‘Casa Josito’ que albergará los Servicios Sociales municipales de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.