Blog

  • Taller “El estigma de la enfermedad mental en las mujeres” el 12 de noviembre en Manzanares

    Taller “El estigma de la enfermedad mental en las mujeres” el 12 de noviembre en Manzanares

    Un taller de empoderamiento “El estigma de la enfermedad mental en las mujeres” se llevará a cabo el próximo 12 de noviembre en Manzanares (Ciudad Real). El evento es organizado por Fundación Ceres. Y financiada por la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha.

    Taller “Estigma de la enfermedad mental en las mujeres”

    El taller se celebrará como hemos mencionado, el 12 de noviembre, de 11:30 a 12:00 horas en el Centro de la Mujer de Manzanares.

    Las inscripciones pueden realizarse en Centro de la Mujer a través del teléfono 92661158. Y en la web manzanares.es/inscripciones

    La entrada Taller “El estigma de la enfermedad mental en las mujeres” el 12 de noviembre en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrusel de juegos de habilidad por equipos el 19 de noviembre en el Centro Joven de Miguelturra

    Carrusel de juegos de habilidad por equipos el 19 de noviembre en el Centro Joven de Miguelturra

    Un carrusel de juegos de habilidad y una gimkhana son actividades que ha organizado el Área de Juventud del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) para los viernes y sábados de noviembre de 2021.

    Carrusel de juegos y gimkhana

    Estas actividades están orientadas a los jóvenes de la localidad y se desarrollarán en el Centro Joven, sito en calle Miguel Astilleros, número 8, para los cuales no hace falta inscribirse previamente sino estar minutos antes de su comienzo para participar; se realizan de 21:00 a 00:00 horas.

    El viernes 19 de noviembre se celebrará un carrusel de juegos de habilidad por equipos y el sábado 20 una gymkhana de búsqueda.

    La entrada Carrusel de juegos de habilidad por equipos el 19 de noviembre en el Centro Joven de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Hospital General Universitario de Ciudad Real incorpora a su cartera de servicios la cirugía endoscópica de columna

    El Hospital General Universitario de Ciudad Real incorpora a su cartera de servicios la cirugía endoscópica de columna

    El Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha incorporado a su cartera de servicios la cirugía endoscópica de columna.

    El servicio de Neurocirugía, coordinado por la doctora Maikal Villena, ha iniciado su andadura en este tipo de abordaje quirúrgico mínimamente invasivo, ya que conlleva una menor lesión de los tejidos y una recuperación más rápida.

    Las cirugías de columna por endoscopia se han realizado hasta el momento en colaboración con el servicio de Traumatología, “con un resultado muy satisfactorio”, ha confirmado la responsable de Neurocirugía. La endoscopia de columna permite tratar patologías relacionadas tanto con discos como con los nervios de la columna en términos de estenosis, compresiones o listesis. Las más comunes son la hernia discal lumbar y la estenosis de canal.

    La cirugía endosposcópica de columna se realiza con una mínima incisión, de unos diez milimetros,  a través de la cual se introduce una cánula que permite incorporar una óptica para ampliar y observar de manera más precisa la zona afectada. Esta pequeña cámara ofrece al equipo médico una visión en 3D del campo quirúrgico, permitiendo una liberación directa del saco y las raíces, ha explicado la doctora Villena.

    La gran ventaja de este tipo de cirugía mínimamente invasiva es que disminuye el número de ingresos y la estancia hospitalaria, así como se reduce el periodo de convalecencia. Así, el paciente ingresa a primera hora de la mañana que tiene programada la cirugía, y permanece ingresado 24 horas aproximadamente tras la intervención, ha indicado la doctora Villena.

    En caso de que no haya complicaciones adversas, el paciente es dado de alta al día siguiente para iniciar la recuperación domiciliaria. “Únicamente deberá llevar una faja lumbar para limitar los movimientos el primer mes y no realizar esfuerzos “, ha añadido la jefa de Neurocirugía.

    La entrada El Hospital General Universitario de Ciudad Real incorpora a su cartera de servicios la cirugía endoscópica de columna se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Automatizan el sistema de riego del parque de la Constitución de Tomelloso

    Automatizan el sistema de riego del parque de la Constitución de Tomelloso

    Se vienen automatizando e introduciendo nuevos sistemas de riego en las zonas verdes de Tomelloso (Ciudad Real) por parte del Área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de la localidad.

    Automatizan sistemas de riego

    Ya se realizó una automatización en la mitad del parque de la Constitución donde se ha renovado la red de riego. Esto a través de la introducción de una toma de agua nueva desde el P-20 para incrementar el caudal y se ha modernizado la instalación de tal modo que se pueden programar los riegos desde distintos dispositivos móviles.

    Para ello se han colocado electro-válvulas, nuevas tuberías y arquetas que además permiten la limpieza de los paseos desde distintos puntos.

    Modernos sistemas de riego en todas las zonas verdes

    Este proyecto se ha ejecutado con fondos municipales y ha supuesto una inversión de 18732´21 €. La idea de la Concejalía es completar el año que viene el resto del parque de la Constitución e ir llevando este moderno sistema de riego a otras zonas verdes de la ciudad.

    La entrada Automatizan el sistema de riego del parque de la Constitución de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • II Certamen Municipal “Tiempos para escribir” sobre el tema «por la igualdad entre mujeres y hombres»

    II Certamen Municipal “Tiempos para escribir” sobre el tema «por la igualdad entre mujeres y hombres»

    Está abierto el plazo para participar en el Certamen Municipal “Tiempos para escribir” de la Concejalía de Educación y Universidad del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real. El certamen tiene como objetivo, contribuir al fomento de la escritura entre toda la población local, española y europea.

    “Tiempos para escribir” sobre la igualdad entre mujeres y hombres

     

    Esta segunda edición de “Tiempos para escribir” está enmarcada en un tema de universal interés: la igualdad entre mujeres y hombres. 

    El concurso está abierto para quienes deseen participar, con independencia de su nacionalidad, pero su residencia deberá ser en los límites territoriales de Europa. No se establecen limites de edad para participar. La participación podrá ser individual o grupal. Familiar: Equipo de escritores y escritoras intergeneracional, hermanos y hermanas, primos y primas, matrimonio, pareja, etc.

    También en grupos: Amigos y amigas, compañeros y compañeras de colegio, trabajo, equipos de deporte, etc. Es válida cualquier combinación, siempre que se exprese y defina en el formulario de participación.

    Los escritores y las escritoras pueden participar con varios trabajos, pero un mismo texto no podrá ser presentado a diversas categorías o subcategorías. Mismas que facilitan la participación de todos.

    Sobre los trabajos a presentar al certamen

    Los trabajos deben ser originales e inéditos. El escrito versará, obligatoriamente, sobre la igualdad entre mujeres y hombres, pudiendo ser tratado cualquiera de los temas relacionados con este aspecto.

    El género a utilizar es libre: redacción, poesía, ensayo, narración, relato, cuento, discurso, carta, teatro, diálogo, fábula, artículo periodístico, propuestas, etc.

    La composición literaria puede ser anecdótica, autobiográfica, de caracterización de personajes reales o ficticios, didáctica, fantástica, etc. El texto no podrá tener más de 3.000 palabras. El trabajo no debe firmarse ni rubricarse. Tampoco puede incluir el nombre de los autores o de las autoras, ni seudónimos. En el caso de incumplimiento de este apartado el escrito quedará descalificado.

    Plazo de presentación

    El plazo de presentación de trabajos será: 31 de enero de 2022.

    Bases y toda la información sobre el certamen

    Consultar toda la información relacionada con el certamen, estas bases completas, y la solicitud en el siguiente enlace: https://www.ciudadreal.es/documentos/educa/BASES_II_CERTAMEN_TIEMPOS_PARA_ESCRIBIR.pdf

    Imagen: Pixabay

    La entrada II Certamen Municipal “Tiempos para escribir” sobre el tema «por la igualdad entre mujeres y hombres» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra estabilidad en el número de casos por coronavirus

    Castilla-La Mancha registra estabilidad en el número de casos por coronavirus

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 90 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Por provincias, Toledo ha registrado 50 casos, Ciudad Real 17, Guadalajara 10, Albacete 7 y Cuenca 6.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 239.755. Por provincias, Toledo registra 90.257 casos, Ciudad Real 56.033, Albacete 37.589, Guadalajara 32.268 y Cuenca 23.608.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 79. Por provincias, Toledo tiene 33 de estos pacientes (24 en el Hospital de Toledo, 8 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 16 (8 en el Hospital de Albacete y 8 en el Hospital de Almansa), Ciudad Real tiene 16 (8 en el Hospital Mancha Centro, 3 en el Hospital de Ciudad Real, 2 en el Hospital de Manzanares, 1 en el Hospital de Puertollano, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Guadalajara 11 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 3 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 12. Por provincias, Ciudad Real tiene 6 de estos pacientes, Albacete 4 y Toledo 2.

    En las últimas 24 horas se ha registrado 1 fallecido por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Toledo. El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 6.344. Por provincias, Toledo registra 2.410 fallecidos, Ciudad Real 1.786, Albacete 916, Guadalajara 662 y Cuenca 570.

    Centros Sociosanitarios

    4 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes. De los 4 centros, 2 están en la provincia de Guadalajara, 1 en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Toledo. Los residentes con caso confirmado son 17. Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.137.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registra estabilidad en el número de casos por coronavirus se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puesta en marcha el I Campeonato de ‘eSports’ de fútbol virtual de Castilla-La Mancha

    Puesta en marcha el I Campeonato de ‘eSports’ de fútbol virtual de Castilla-La Mancha

    El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha presentado hoy el I Campeonato de ‘eSports’ de fútbol virtual de Castilla-La Mancha que tendrá lugar entre este mes de noviembre y el próximo de diciembre y que pretende dar respuesta a una demanda cada vez más creciente entre la juventud de la región reclamando una competición de este tipo en la Comunidad Autónoma.

    En la presentación, Yuste ha estado acompañado por el secretario de la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y eSports (Fejuves), Nacho Chamorro, que colabora en la realización de este evento que está organizado por la operadora de competiciones más importante del mundo, la compañía ESL.

    El director general ha explicado que el sector de los eSports y los videojuegos está en crecimiento y “en nuestra región se estima que hay más de 600.000 jugadores de videojuegos”. En este sentido, ha añadido que “es la primera opción de entretenimiento de jóvenes comprendidos entre los 15 y los 30 años y a través de los eSports la población juvenil tiene la opción de socializar, jugar y disfrutar en un nuevo contexto”.

    Yuste ha recordado que, el pasado mes de abril, la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha organizó la primera competición eSportsFIFA21 para jugadores amateurs en la región, y ha asegurado que este primer campeonato regional va a contar con un fuerte componente formativo y social, ya que “cada jugador inscrito recibirá una guía de hábitos saludables en la práctica de videojuegos, y tendrá nociones y orientación sobre gestión de emociones en la competición por parte de referentes de la comunidad de jugadores”.

    Por otra parte, el director general ha destacado que los eSports y los videojuegos en general constituyen un sector que genera gran expectación e interés y está suponiendo un nuevo tejido empresarial de buen nivel en un mercado global. De hecho, en la región se ofrecen diferentes enseñanzas, dentro del ámbito de la Formación Profesional, para el desarrollo de los videojuegos.

    En concreto, ha explicado, “desde el curso 2019-2020 cuatro centros educativos de las provincias de Albacete, Guadalajara y Toledo imparten el Grado Superior de ‘Animación 3D y entornos interactivos’; y desde este curso se ha puesto en marcha un curso de especialización sobre ‘Desarrollo de videojuegos y realidad virtual’ en otros cuatro centros educativos ubicados en las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo”.

    Competición

    El I Campeonato de ‘eSports’ de fútbol virtual de Castilla-La Mancha se desarrollará con el juego FIFA22 (Ps4). Tendrá una fase de clasificación online para cada provincia y una final presencial con los mejores jugadores y jugadoras de Castilla-La Mancha, que se disputará a finales del mes de diciembre en Toledo.

    Podrán participar todos los jóvenes de 14 a 30 años que estén empadronados en cada una de las provincias. El plazo de inscripción está abierto desde hoy a través de https://www.fejuves.es/jccm-lanza-el-campeonato-de-esports-para-castilla-la-mancha/

    Las fechas de las competiciones son el 13 de noviembre (Albacete); 20 de noviembre (Toledo); 27 de noviembre (Guadalajara); 4 de diciembre (Ciudad Real) y 11 de diciembre (Cuenca).

    Además, uno de los jugadores más reconocidos del sector ‘Zidane 10’ dará durante el mes de noviembre una ‘masterclass’ para que los jugadores y jugadoras puedan tener un mayor conocimiento técnico y táctico y contará sus experiencias.

    En la presentación  llevada a cabo esta mañana se han proyectado vídeos con un mensaje de Mario Lorente, jugador del Albacete eSports, único equipo castellanomanchego que ha jugado en la competición oficial de la Liga de Fútbol (eLaLiga) y de Kilian ‘Zidane10’, además de ser un jugador referente del sector que quedó Top16 del mundo en 2019 y uno de los más reconocidos a nivel nacional.

    La entrada Puesta en marcha el I Campeonato de ‘eSports’ de fútbol virtual de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional mejora la seguridad vial en la CM-3115 con la renovación de más de 700 elementos de señalética vertical

    El Gobierno regional mejora la seguridad vial en la CM-3115 con la renovación de más de 700 elementos de señalética vertical

    El Gobierno de Castilla-La Mancha realizó obras de mejora en la señalización, balizamiento y sistemas de contención de vehículos en la carretera CM-3115 que discurre entre las localidades de Argamasilla de Alba y Ruidera “enmarcado en el objetivo del Gobierno de Emiliano García-Page en su apuesta por mejorar nuestras carreteras y dar mayor seguridad a los conductores”.

    Así lo remarcó la delegada de la Junta en Ciudad Real, que visitó las obras junto al delegado provincial d Fomento, Casto Sánchez, y la alcaldesa de Ruidera, Josefa Moreno, y el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, en donde el Ejecutivo de Emiliano García-Page lleva invertidos más de 188.000 euros.

    Olmedo explicó que se actuó en un tramo de 30 kilómetros ya que varios de los elementos de señalización y seguridad vial estaban en un estado que requería su renovación “en aras de acrecentar la seguridad vial de los usuarios de esta vía, teniendo en cuenta que una parte de ellos han perdido sus valores de retro reflexión al tener en algunos casos 20 años” además, y “con el mismo objeto de mejora de la seguridad vial, se han realizado actuaciones complementarias, instalando nuevos elementos de señalización , balizamiento y defensas, en especial en el tramo de curvas sucesivas comprendido entre los puntos kilométrico 8 y 20 de la CM-3115.

    La delegada de la Junta resaltó, “el esfuerzo inversor” que el Ejecutivo de Emiliano García-Page está realizando en las vías de comunicación de nuestra provincia “al suponer una de las principales líneas estratégicas para evitar la despoblación y contra el aislamiento, teniendo en cuenta, además, que se trata de dos localidades que reciben a centenares de turistas atraídos por el Quijote y la Naturaleza”.

    700 elementos de señalización vertical

    La delegada de la Junta señaló que la mejora en la seguridad vial incluyó renovación de la señalización vertical, así como paneles direccionales e instalación de nuevos elementos. “Se han instalado más de 700 de estos elementos”, y también hubo reordenación de señalización vertical (modificación de tramos de adelantamiento, modificación de la señalización, instalación de elementos de señalización de peligro por presencia de motoristas), repintado de marcas viales del tramo, instalación de nuevos tramos de barrera de seguridad y de elementos de balizamiento entre el punto kilométrico 12 y Ruidera (hitos de arista)

    Finalmente, el delegado de Fomento, Casto Sánchez, explico que previo a las obras de señalización y balizamiento, se llevó adelante un estudio técnico del estado del firme.

    La entrada El Gobierno regional mejora la seguridad vial en la CM-3115 con la renovación de más de 700 elementos de señalética vertical se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VII Certamen Regional de Bandas Villa “Mota del Cuervo” este sábado 6 de noviembre

    VII Certamen Regional de Bandas Villa “Mota del Cuervo” este sábado 6 de noviembre

    Esta mañana se ha presentado el VII Certamen Regional de Bandas Villa “Mota del Cuervo” en la Diputación de Cuenca. El certamen se celebrará este sábado 6 de noviembre a partir de las 17:30 horas en el Auditorio Municipal moteño.

    Vuelve el Certamen Regional de Bandas Villa “Mota del Cuervo”

    Luego del parón causado por la pandemia del COVID-19, vuelve este evento cultural que será muy concurrido. Porque se han presentado ocho solicitudes de los que finalmente actuarán la Asociación Musical Banda Municipal de Almadén (Ciudad Real), la Asociación Musical ‘Aurelio Mascaraque’ de la Guardia (Toledo) y la Asociación Banda de Música Santa Cecilia de Aliaguilla (Cuenca).

    Los encargados de detallar los pormenores de este evento a los medios de comunicación han sido la diputada de Cultura, Fátima García, el alcalde de Mota del Cuervo, Jacobo Medianero, el presidente de la Asociación Musical Moteña, Javier Gómez, y el director artístico, José Enrique Martínez.

    La responsable provincial ha dado la enhorabuena a los organizadores por la calidad que tiene este certamen tanto en las bandas que acuden este año, como en las personas que componen el jurado; porque es un certamen “único a nivel provincial y regional”. Además, ha reiterado el compromiso de la Diputación de Cuenca con todo el sector de las bandas de música que tan mal lo han pasado durante el parón provocado por el Covid.

    Fomentar la cultura

    El primer edil moteño, por su parte, se ha mostrado satisfecho de que todas las administraciones junto con la banda y las empresas patrocinadoras se unan para fomentar la cultura porque en estos momentos complicados es “la tabla de salvación”.

    El presidente de la asociación musical ha querido poner en valor en esta presentación el gran trabajo que realizan todos los componentes de la banda de música que se involucran en este evento cultural y ha declarado que este evento se celebraba normalmente en el mes de julio, pero que este año se celebra en estas fechas debido a que se han flexibilizado las medidas sanitarias.

    Por último, el director artístico y asesor musical del certamen ha agradecido a la Diputación de Cuenca que sea la principal valedora y ha aprovechado para poner de manifiesto la gran expectación que genera este evento porque ha conseguido un total de 8 inscritos. José Enrique Martínez también ha explicado que este año se ha organizado una sección diferente y en esta ocasión se ha limitado para bandas de “hasta 40 componentes”.

    1.200 para los participantes y un premio especial para la banda de 3.000 euros

    Los participantes en este certamen de bandas en Mota de Cuervo,  reciben una cuantía de 1.200 euros por participar y la banda que reciba el premio especial percibe 3.000 euros; además, hay otros reconocimientos para el mejor director, a la mejor interpretación del pasodoble de presentación y a las dos bandas con la plantilla más joven. Esto es posible gracias a las empresas patrocinadoras como Hierros y Transformados SA, Metalpanel, bodegas Zagarrón, Globalcaja y Sanganxa.

    La entrada VII Certamen Regional de Bandas Villa “Mota del Cuervo” este sábado 6 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional incorpora un nuevo equipo médico al centro de salud de Miguelturra con consulta por la tarde

    El Gobierno regional incorpora un nuevo equipo médico al centro de salud de Miguelturra con consulta por la tarde

    El Gobierno de Castilla-La Mancha incorpora un nuevo equipo médico, un profesional de Medicina Familiar y Comunitaria y otro de Enfermería, en el centro de salud de Miguelturra (Ciudad Real), que depende de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real.

    Al ampliar la plantilla en la zona básica de salud que incluye a los municipios de Miguelturra y Pozuelo de Calatrava, se suma un nuevo cupo asistencial que atenderá por la tarde, favoreciendo la conciliación y mejorando la atención sanitaria del área.

    Así lo explicó el delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García, en la visita la visita que ha realizó al centro de salud acompañado por el gerente del área, Alberto Jara y la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga.

    La incorporación de estos nuevos profesionales está enmarcada en el compromiso del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de dotar a los centros de Atención Primaria de la región con las plazas necesarias para que ningún profesional del ámbito asistencial supere las 2.000 tarjetas sanitarias.

    En dicho sentido, García remarcó que con esta nueva Unidad Básica se rebaja la ratio por profesional a un máximo de 1.600 tarjetas sanitarias. Castilla-La Mancha, indicó García, es la comunidad autónoma “que más porcentaje inversor dedica a personal y refuerzo de plantillas en Atención Primaria, con un 27 por ciento del presupuesto de Sanidad”. En el mes de octubre la provincia sumó un nuevo equipo médico en el centro de salud de Socuéllamos y desde esta semana se incorpora a la zona básica de Miguelturra, ha subrayado el delegado de Sanidad.

    En Castilla-La Mancha “tenemos un compromiso firme con la Atención Primaria, con actuaciones concretas que se han recogido en el Plan d Salud de la región, donde hay un bloque específico sobre Primaria que vincula al marco estratégico nacional”, ha incidido García.

    El Gobierno regional incorpora un nuevo equipo médico al centro de salud de Miguelturra con consulta por la tarde 4

    En lo que respecta a recursos humanos, Castilla-La Mancha aprobó recientemente la mayor ampliación de plantilla en Atención Primaria con 47 nuevas plazas, 30 para médicos y 27 para Enfermería Familiar y Comunitaria. Esta medida, ha explicado García, está permitiendo acabar con los 34 cupos que tenían más de 2.000 tarjetas sanitarias.

    También, como detalló el responsable de Sanidad en la provincia, el pasado 9 de octubre se celebró el examen de la OPE de Medicina Familiar y Comunitaria, con 258 plazas ofertadas y un compromiso para seguir convocando más oposiciones.

    La entrada El Gobierno regional incorpora un nuevo equipo médico al centro de salud de Miguelturra con consulta por la tarde se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.