Blog

  • VIII Concurso de Escaparatismo Navideño en Tomelloso

    VIII Concurso de Escaparatismo Navideño en Tomelloso

    Llega el VIII Concurso de Escaparatismo Navideño que organiza el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) a través del área de Promoción Económica, y cuyas bases ya se han dado a conocer. En 2021, el concurso trae grandes novedades. Tales como el aumento de los que serán de 500 € para el primero, 300 € para el segundo y 200 € el tercero, además de un trofeo para cada una de las categorías.

    VIII Concurso de Escaparatismo de Tomelloso

    Podrán participar en este concurso de Escapasratismo, todos los comercios con establecimiento minorista abierto en Tomelloso, siempre que cuenten con escaparates de exposición al público decorados con algún tipo de motivo navideño y que envíen un correo electrónico con sus datos del 1 al 5 de diciembre a [email protected]

    El jurado lo compondrán dos representantes designados por la Escuela de Arte “Antonio López”, otro por la Asociación de Empresarios y otro será el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Tomelloso, que valorarán cada uno de los escaparates participantes y emitirán su fallo a partir del 25 de diciembre publicándose en la página web del Ayuntamiento de Tomelloso.

    Posteriormente, se realizará entrega individual de premios a cada comercio ganador por parte de la alcaldesa Inmaculada Jiménez.

    La entrada VIII Concurso de Escaparatismo Navideño en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra estabilidad en el número de casos, mientras disminuyen los hospitalizados por COVID

    Castilla-La Mancha registra estabilidad en el número de casos, mientras disminuyen los hospitalizados por COVID

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 138 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Albacete ha registrado 76 casos, Toledo 31, Cuenca 16, Ciudad Real 9 y Guadalajara 6.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 243.466.

    Por provincias, Toledo registra 91.568 casos, Ciudad Real 56.635, Albacete 38.474, Guadalajara 32.713 y Cuenca 24.076.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 96.

    Por provincias, Toledo tiene 31 de estos pacientes (27 en el Hospital de Toledo, 2 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real tiene 25 (17 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital de Ciudad Real y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 24 (13 en el Hospital de Albacete, 9 en el Hospital de Almansa, 2 en el Hospital de Hellín), Cuenca 8 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y Guadalajara 8 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 14.

    Por provincias, Toledo tiene 7 de estos pacientes, Ciudad Real 4, Cuenca 2 y Guadalajara 1.

    En las últimas 24 horas se ha registrado 1 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.378.

    Por provincias, Toledo registra 2.432 fallecidos, Ciudad Real 1.791, Albacete 918, Guadalajara 665 y Cuenca 572.

    Centros sociosanitarios

    Tres centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes, concretamente 2 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Cuenca.

    Los casos confirmados son 11.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.140.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registra estabilidad en el número de casos, mientras disminuyen los hospitalizados por COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta inaugurará el próximo año una exposición con piezas de cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo conservadas en el Museo Nacional ‘González Martí’

    La Junta inaugurará el próximo año una exposición con piezas de cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo conservadas en el Museo Nacional ‘González Martí’

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno regional está trabajando para inaugurar, el próximo año, una gran exposición con piezas conservadas en el ‘Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí’ de Valencia.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes se ha expresado de este modo en la inauguración de la exposición ‘150 años con los Íbero: 1871-2021’ en el Museo de Albacete. El acto ha sido presidido por el jefe de Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page. En él también han participado el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; entre otros asistentes.

    En sus declaraciones, la consejera de Cultura ha destacado que esta exposición, que estará albergada en la sala de exposiciones temporales del Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina desde mediados del mes de febrero y hasta finales del mes de abril, reunirá más de medio centenar de piezas.

     ‘150 años con los Íbero: 1871-2021’

    La exposición ‘150 años con los Íberos: 1871-2021’, que se ha inaugurado hoy en el Museo de Albacete, recuerda la edición del libro ‘Memoria sobre las notables excavaciones hechas en el Cerro de los Santos’, publicada por los Padres Escolapios de Yecla (1871). Del mismo modo, celebra los inicios del conocimiento sobre los pueblos ibéricos, de los que se presentan algunos de sus aspectos más relevantes.

    La exposición estará abierta desde el 28 de noviembre y hasta finales de febrero. Tres meses en los que se realizará un recorrido por diversas particularidades de los íberos y también de los pueblos que les fueron contemporáneos.

    La muestra está comisariada por Lorenzo Abad Casal, catedrático emérito de Arqueología en la Universidad de Alicante; Blanca Gamo Parras, conservadora del Museo de Albacete y funcionaria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con destino en el Museo de Albacete; y Rubí Sanz Gamo, conservadora de museos y directora del Museo de Albacete.

    Según ha explicado la consejera de Cultura, la exposición tiene una dimensión “pedagógica y didáctica” al tener un toque sumamente moderno y contar los diferentes testimonios de los investigadores de una forma “pulida y cercana”.

    Las partes de la exposición

    El visitante accederá a la exposición a través de una amplia información gráfica que presentará una atractiva síntesis sobre los hallazgos en el ‘Cerro de los Santos’ y en otros lugares de la misma época de las provincias de Albacete, Córdoba, Sevilla y Alicante.

    Se muestran también las relaciones de los pueblos íberos con otros pueblos prerromanos. Asimismo, el espacio está dedicado a proyecciones continuas sobre los íberos: animaciones, conferencias, comentarios, etcétera, como reflejo de las más diversas y actuales investigaciones.

    Con la finalidad de completar los objetivos señalados, se han solicitado, a más de una docena de instituciones museísticas, documentación y piezas de índole cerámica, escultórica, metalistería y numismática, principalmente. Algunos ejemplos son el Museo Nacional, el Museo de la Prehistoria de Valencia o los museos regionales de Santa Cruz, Guadalajara y Ciudad Real.

    La entrada La Junta inaugurará el próximo año una exposición con piezas de cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo conservadas en el Museo Nacional ‘González Martí’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Encuentro empresarial “Movilidad eléctrica en flotas y autoconsumo solar foltovoltaico en la industria” se realizó en Manzanares

    Encuentro empresarial “Movilidad eléctrica en flotas y autoconsumo solar foltovoltaico en la industria” se realizó en Manzanares

    Con gran concurrencia se celebró el encuentro empresarial “Movilidad eléctrica en flotas y autoconsumo solar fotovoltaico en la industria” organizado por la Asociación de Empresas del Polígono Industrial de Manzanares (Ciudad Real).

    “Movilidad eléctrica en flotas y autoconsumo solar fotovoltaico en la industria”

    El encuentro contó con la colaboración del Ayuntamiento, y tenía como objetivo informar sobre dos temas de actualidad y relevancia para sus socios.

    El presidente y el gerente de AEMPOMAN, Eduardo Rodríguez y Abraham López, fueron los encargados de inaugurar este encuentro empresarial, que contó con dos ponencias.

    La primera, a cargo de representantes de la empresa manzanareña Ford Serramotor, versó sobre las ventajas que ofrecen los vehículos eléctricos y las fórmulas existentes para que las empresas renueven sus flotas. Posteriormente fueron los responsables del Grupo Cuerva los que informaron sobre las posibilidades que ofrece el autoconsumo solar colectivo.

    El evento fue clausurado por el alcalde manzanareño

    El alcalde Julián Nieva, que estuvo acompañado por el concejal de Desarrollo y Promoción Empresarial, fue el encargado de clausurar el evento sobre la movilidad eléctrica y el autoconsumo solar.

    En su discurso, el primer edil recalcó la importancia de que se celebren encuentros de este tipo, en el que se reúnen empresarios “preocupados por un tema de vital relevancia”.

    Y es que, recalcó, “la transición energética no es una opción. Es un sí o sí”.

    La entrada Encuentro empresarial “Movilidad eléctrica en flotas y autoconsumo solar foltovoltaico en la industria” se realizó en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Agencia del Agua mejorará el servicio de abastecimiento de agua en Puertollano el próximo 2022

    La Agencia del Agua mejorará el servicio de abastecimiento de agua en Puertollano el próximo 2022

    Servicio de abastecimiento de agua en Puertollano (Ciudad Real) mejorarán en el 2022 a través de una obra que ejecutará la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Agencia del Agua, en la conexión de la actual tubería en la zona de las vías del AVE.

    Mejorarán abastecimiento de agua en Puertollano

    La mejora del abastecimiento de agua se realizará con una inversión de 300.000 euros. Y supondrá la construcción de nueva arqueta de once metros de profundidad, una nueva tubería y la protección de la misma. Unos trabajos que se ejecutarán de manera “íntegra” el año que viene y que propiciarán agua en “cantidad y calidad” para los ciudadanos.

    El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, así lo ha manifestado de manera posterior a la reunión mantenida con el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, encuentro al que, además, han asistido la concejala de Medio Ambiente, Noelia Caballero, así como la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce; el director gerente de la Agencia del Agua, José Manuel Martín o la delegada provincial, Amparo Bremard.

    Arroyo dijo que estas obras se enmarcan dentro del Programa de Obras de Abastecimiento y Saneamiento 2022 de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha. Un programa, que en este año 2021, está suponiendo una inversión de 3,5 millones de euros para la realización de 47 pequeñas actuaciones en la región para mejorar la red de abastecimiento y dotar a la población del medio rural de un servicio de calidad imprescindible para la población.

    Por su parte, el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha agradecido la implicación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con Puertollano y de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, “que demuestra con hechos y no con palabras, la apuesta que hace por la ciudad”, y ha trasladado que para el primer trimestre de 2022 se esperan materializar más proyectos relacionados con el sector.

    Abp Solutions optará a la gestión de cadáveres de animales

    Por otra parte, Martínez Arroyo ha anunciado que Abp Solutions optará a la gestión de 27.000 toneladas en Castilla-La Mancha de cadáveres de animales de explotaciones ganaderas. A mediados del próximo año se decidirá la empresa que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del sector ganadero.

    Se trata de la primera empresa que se dedica en la región a este tipo de tratamiento con unas instalaciones situadas en la antigua mina de Encasur que están casi al cien por cien ya construidas, a falta de algunos permisos.

    Una planta que el consejero calificó de innovadora, la más moderna de España, y que solo va a emitir vapor de agua y “es un lujo que la tengamos en Puertollano en una finca emblemática de Encasur que va a generar recursos en la ciudad”.

    En este sentido el alcalde, Adolfo Muñiz, subrayó que esta empresa genere hasta 38 puestos directos, que pueden llegar a 70, en un proceso limpio que lo único que va a emitir a la atmósfera es vapor de agua y que trasforma los restos de estos animales en polvo para las industrias cementeras y separa la grasa animal para su venta.

    La entrada La Agencia del Agua mejorará el servicio de abastecimiento de agua en Puertollano el próximo 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reconocimiento a Luis Osuna como director de la banda de música AM Santa Cecilia luego de 33 años

    Reconocimiento a Luis Osuna como director de la banda de música AM Santa Cecilia luego de 33 años

    Luis Osuna ha estado al frente de la banda de la Asociación Musical Santa Cecilia durante los últimos 33 años, y por ello mismo, recibió el reconocimiento de toda la banda el pasado sábado. Cuando tuvo lugar el regreso de banda de la Asociación Musical Santa Cecilia a su concierto más importante del año, dedicado a su Patrona. Así lo ha informado, la directora Marta Baños.

    Reconocen labor de Luis Osuna al frente de la banda de la Asociación Musical Santa Cecilia

    Los concejales del equipo de gobierno, Montse Benito y Lorenzo Donoso, en representación del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), se unieron al homenaje para dar las gracias a Osuna, por su trabajo y entrega como director de la banda, por su aportación a la música, por trasmitir tanta calidad e ilusión a los músicos que componen la centenaria banda y por ofrecer grandes conciertos en todos los rincones de la ciudad y allí donde han actuado con tanto éxito llevado el nombre de Tomelloso.

    Benito hizo extensivo su agradecimiento a toda la banda y también a la nueva directora, por la nueva etapa que inician durante la cual, recordó, siempre tendrán la mano tendida del Ayuntamiento para lo que necesiten. Como concejala de Igualdad, Benito se mostró muy satisfecha porque el relevo en la dirección de la banda lo haya cogido una mujer.

    El concierto, además de servir para presentar a los nuevos miembros de la banda, fue un homenaje constante a Luis Osuna, con un repertorio que recorrió toda su carrera musical y con la proyección de vídeos y entrega de recuerdos por parte de la Junta Directiva de la asociación, para cerrar un concierto lleno de emociones y agradecimientos.

    La entrada Reconocimiento a Luis Osuna como director de la banda de música AM Santa Cecilia luego de 33 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 9 edición del concurso ‘Emprende en Manzanares’ que además contará con 1.000 euros para los dos proyectos finalistas

    9 edición del concurso ‘Emprende en Manzanares’ que además contará con 1.000 euros para los dos proyectos finalistas

    Hoy ha iniciado el plazo para presentar proyectos del concurso “Emprende Manzanares” un programa del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) que llega a su noveno año consecutivo y que tiene el fin de ofrecer una oportunidad a nuevas iniciativas empresariales.

    9 edición del concurso “Emprende Manzanares”

    Y el que se realiza a través de la concejalía de Desarrollo y promoción empresarial. Este año el Ayuntamiento concederá un premio de 5.000 euros y un año de alojamiento gratuito en el Vivero o en el Centro de Empresas, así como el asesoramiento técnico y formación para la puesta en marcha de su proyecto.

    En esta edición, como novedad, y con el fin de incrementar el apoyo a estas iniciativas empresariales, los dos proyectos finalistas recibirán -además de la ayuda técnica y logística- una dotación económica de 1.000 euros cada uno.

    «…favorecer el ecosistema emprendedor y de creación de nuevos proyectos es de vital importancia”.

    El concejal de Desarrollo y promoción empresarial ha explicado que, con estas medidas, se pretende seguir ofreciendo oportunidades al emprendimiento de Manzanares: “es una apuesta que se suma también a programas como los que se ponen en marcha en colaboración con otras administraciones, como el programa ‘Go2Work’. (…)

    Para nosotros como Ayuntamiento poder favorecer el ecosistema emprendedor y de creación de nuevos proyectos es de vital importancia”.

    Otra de las novedades, según ha informado Manuel José Palacios, es que la presentación de solicitudes, cuyo plazo finaliza el el 25 de febrero, deberá realizarse a través de la sede electrónica.

    Proyectos se evaluarán por criterios de viabilidad técnica y económica

    Según consta en las bases del concurso, los proyectos se evaluarán en función de criterios de viabilidad técnica y económica, creación de puestos de trabajo, diseño, calidad y originalidad, grado de innovación tecnológica, cobertura de demandas del entorno local, conocimiento del mercado y la competencia, y aspectos relacionados con la responsabilidad social corporativa.

    Igual que en la octava edición, una vez que el jurado haya evaluado los proyectos, podrá requerir a los promotores de los tres mejor valorados una presentación oral, durante 3 minutos, en formato elevator pitch, una modalidad de presentación de proyectos muy utilizada en los foros de captación de inversores.

    La entrada 9 edición del concurso ‘Emprende en Manzanares’ que además contará con 1.000 euros para los dos proyectos finalistas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La noche del  jueves 2 al viernes 3 de diciembre no habrá recogida de basura en Miguelturra

    La noche del jueves 2 al viernes 3 de diciembre no habrá recogida de basura en Miguelturra

    No se realizará recolección de basura,  la noche del jueves 2 al viernes 3 de diciembre próximos. Esto debido al convenio colectivo de los trabajadores de RSU ya que no realizan servicios de recogida de residuos al ser el lunes 6 de diciembre día festivo nacional.

    No habrá recogida de basura en Miguelturra el 2 de diciembre

    Así lo ha informado el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Y por este motivo se exhorta a todo el vecindario, a que se abstenga de depositar residuos durante esa noche por el bien de todos y la salubridad general del municipio.

    La entrada La noche del jueves 2 al viernes 3 de diciembre no habrá recogida de basura en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El concurso de Escaparates de Navidad de Miguelturra abrirá plazo de inscripción del 1 al 13 de diciembre

    El concurso de Escaparates de Navidad de Miguelturra abrirá plazo de inscripción del 1 al 13 de diciembre

    Una nueva edición del Concurso de Escaparates de Navidad tendrá el plazo de inscripción abierto del 1 al 13 de diciembre, ambos inclusive, y con 600 euros en atractivos premios. Este concurso es organizado por el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) a través de su Área de Promoción Económica, Desarrollo Empresarial y Empleo, que ha ha publicado el 29 de noviembre de 2021 en el Tablón de Edictos Electrónico,  las bases que rigen este concurso.

    Concurso de Escaparates de Navidad en Miguelturra

    Este concurso tiene como objetivo fundamental el incentivar y premiar a los y las comerciantes que, con su esfuerzo, apoyan la promoción y mejora de la imagen del comercio local con una decoración especial de sus escaparates, creando así un ambiente navideño agradable de compra durante estas fechas, dando un aliciente añadido al comercio local.

    Las bases, que pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.miguelturra.es/sites/default/files/2021-11/concurso-escaparates-ayto-miguelturra-navidad-2021-b.pdf.

    Premios para los ganadores

    El ayuntamiento ha dado a conocer que los ganadores del concurso, recibirán los siguientes premios:

    Primer Premio: 300 euros
    Segundo Premio: 200 euros
    Tercer Premio: 100 euros

    La entrada El concurso de Escaparates de Navidad de Miguelturra abrirá plazo de inscripción del 1 al 13 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Maltrato” de Rafael Belmonte mañana 30 de noviembre en el Auditorio Municipal de Puertollano con acceso gratuito

    “Maltrato” de Rafael Belmonte mañana 30 de noviembre en el Auditorio Municipal de Puertollano con acceso gratuito

    El taller de teatro Santa Ana representará “Maltrato” de Rafael Belmonte el día de mañana 30 de noviembre. Será a las 17 horas en el Auditorio Municipal de Puertollano (Ciudad Real) y con acceso gratuito.

    Presentarán mañana “Maltrato” en Puertollano

    Esta representación teatral forma parte del Programa municipal de educación básica de adultos y animación sociocultural en barrios.

    Un reparto formado por Marta Ruedas, Paqui Colado, María del Carmen Céspedes, Ladis Cañadillas, Jesús González, Paqui Camacho y Elvira Ruiz, que han contado con el apoyo de Luisa García, Lidia Machuca, Luisa Alamillo, María del Carmen Fernández, Olga Sánchez, María Jesús Cazallas y Rosa Camach

    La entrada “Maltrato” de Rafael Belmonte mañana 30 de noviembre en el Auditorio Municipal de Puertollano con acceso gratuito se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.