Blog

  • Convocatoria de Proyectos para dinamizar el Espacio Teen del ayuntamiento de Ciudad Real

    Convocatoria de Proyectos para dinamizar el Espacio Teen del ayuntamiento de Ciudad Real

    Una convocatoria  ha abierto el ayuntamiento de Ciudad Real a través de la concejalía de juventud e infancia, para todas aquellas personas físicas o jurídicas, entidades privadas y asociaciones que deseen presentar proyectos para dinamizar ese espacio.

    Convocatoria del Ayto. de Ciudad Real

    La convocatoria se pueden consultar en los siguientes enlaces, las bases, en https://www.espaciojovencr.es/juventud/archivos/2021otono/CONVOCATORIA_ESPACIO_TEEN_2022.pdf

    Así como la solicitud https://www.espaciojovencr.es/juventud/archivos/2021otono/Solicitud_convocatoria_ESPACIO_TEEN.doc

    Y el anexo de las obligaciones tributarias https://www.espaciojovencr.es/juventud/archivos/2021otono/Anexo_OBLIGACIONES_TRIBUTARIAS_Y_CON_LA_SEGURIDAD_SOCIAL.doc

    Plazo de presentación vence el 28 de noviembre

    Plazo de presentación: del 11 al 28 de noviembre de 2021, ambos inclusive, en la Concejalía de Juventud e Infancia; C/ Barcelona s/n en horario de 9:00 h. a 14:00 h.

    La entrada Convocatoria de Proyectos para dinamizar el Espacio Teen del ayuntamiento de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional analiza la reforma del Centro de Mayores de Almagro en el que invertirán más de 450.000 euros

    El Gobierno regional analiza la reforma del Centro de Mayores de Almagro en el que invertirán más de 450.000 euros

    El Gobierno de Castilla-La Mancha analiza en el proyecto de Ley de Presupuestos de la región para el año 2022, una inversión superior a los 450.000 euros para obras de modernización y mejora del Centro de Mayores de Almagro. Así lo anunció la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, en su visita junto al alcalde de Almagro, Daniel Reina, y la delegada de Bienestar Social, Manuela González-Horcajo, un recurso destinado a los mayores de la localidad.

    Durante la visita, Olmedo remarcó el “esfuerzo inversor” que realiza el Ejecutivo de Emiliano García-Page para que los centros de mayores de la provincia “presten el mejor servicio, mejoren la calidad en la atención a estas personas, adaptando los recursos a las nuevas necesidades”

    Unos centros de mayores que, de acuerdo a la delegada de la Junta “fomentan las relaciones entre distintas generaciones, incrementan las opciones de poner en práctica un envejecimiento activo saludable y la solidaridad intergeneracional que supone aumentar la autonomía personal de las personas mayores”.

    En dicho contexto, el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará una inversión “de 7,6 millones de euros a la remodelación de 46 centros de mayores de la región, de un total de 53 que conforman la Red Pública”, con la finalidad de adecuar espacios e instalaciones a las nuevas necesidades, mejorar la accesibilidad y mejorar la calidad de la atención, “para poner en funcionamiento las actividades necesarias para los mayores”.

    El Gobierno regional analiza la reforma del Centro de Mayores de Almagro en el que invertirán más de 450.000 euros 6

    Inversión superior a los 450.000 euros que además, suma a los casi 1,5 millones invertidos por el Gobierno regional en el área de Bienestar Social en Almagro en esta legislatura. Concretamente, más de 831.000 euros a las 53 plazas públicas concertadas en la Residencia ‘Campo de Calatrava’, el casi medio millón de euros destinados al Servicio de Ayuda a Domicilio con más de 39.101 horas aprobadas, el Plan Concertado, ayudas a Pobreza energética o el ingreso Mínimo de Solidaridad.

    La entrada El Gobierno regional analiza la reforma del Centro de Mayores de Almagro en el que invertirán más de 450.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El programa Rutas Senderistas del Gobierno regional llegará a más de 1000 personas mayores en Ciudad Real

    El programa Rutas Senderistas del Gobierno regional llegará a más de 1000 personas mayores en Ciudad Real

    Más de 1000 personas mayores podrán disfrutar de las Rutas Senderistas, puesto en marcha este año por el Gobierno de Castilla-La Mancha dentro de las actividades del Marco de Envejecimiento Activo para Personas Mayores de la Consejería de Bienestar Social.

    La delegada provincial de Bienestar Social en la provincia de Ciudad Real, Manoli González Horcajo, quiso acompañar a los 135 participantes en la ruta por Valdepeñas, y señaló que las Rutas Senderistas del Marco de Envejecimiento Activo de Castilla-La Mancha fueron diseñadas “para mejorar la calidad de las personas mayores participantes, fomentar su actividad física al aire libre y facilitarles el conocimiento de parajes singulares de la región y de la red de senderos rurales”.

    Se trata de la primera ruta de senderismo que se realiza en la provincia de Ciudad Real, y participaron usuarios de los centros de mayores de Villanueva de los Infantes, La Solana, Manzanares y Valdepeñas, y según ha avanzado González-Horcajo, habrá otras rutas hasta el 20 de diciembre.

    La delegada provincial de Bienestar Social puso en valor la actividad, debido a que el senderismo “es una actividad sana y cultural y merece la pena potenciarlo en todas las edades, pues en ella se aúna una actividad física moderada y no competitiva, y también el turismo rural preservando el espacio cultural y la biodiversidad de los parajes locales”.

    El programa tiene como objetivo el envejecimiento activo, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. De esta manera, “se atiende a la demanda cada vez mayor del colectivo de personas mayores, con la intención, no solo de ocupar su tiempo libre, sino de proporcionar una actividad física, lúdica y de integración social, a la vez que tienen la oportunidad de conocer espacios naturales de la región y compaginar la actividad física con el turismo activo”.

    Además, González-Horcajo remarcó que las Rutas Senderistas son, además, un elemento dinamizador de la economía, ya que el programa, impulsado por el Ejecutivo autonómico promueve, “el bienestar de los mayores, pero también la riqueza y el empleo, ya que supone la contratación de empresas de servicios, restaurantes o monitores” que ponen en marcha los programas.

    El recorrido de la ruta organizada por la entidad ‘Correr y Correr’ ha permitido a los participantes, además, realizar visitas culturales al Centro de Interpretación del Agua, el Yacimiento de la Bodega Romana, la Noria del Cura Rabadán y el Yacimiento Íbero “Cerro de las Cabezas”.

    Las “Rutas Senderistas” están recomendadas para las personas mayores que presentan un condición física media o busquen iniciarse en la práctica del senderismo, ya que están diseñadas con recorridos de entre 8 y 10 kilómetros de distancia, sin grandes desniveles ni dificultades en el terreno por el que cursan estos senderos rurales elegidos.

    Los participantes son todos socios de los 54 centros de mayores de la red pública del Gobierno regional, a los que se sugiere acudir a la marcha con calzado y ropa adecuados, mochila y chaqueta impermeable por si se produjera lluvia durante el recorrido. Las personas mayores están acompañadas por grupos de unos 20 monitores y coordinados por un trabajador social del centro de mayores.

    La entrada El programa Rutas Senderistas del Gobierno regional llegará a más de 1000 personas mayores en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano contratará a 5 jóvenes para  trabajar en los servicios sociales, turísticos y administrativos municipales

    Puertollano contratará a 5 jóvenes para trabajar en los servicios sociales, turísticos y administrativos municipales

    Una convocatoria para selección de cinco jóvenes cualificados, dos trabajadores sociales, dos técnicos de turismo y un digitalizador de documentos ha publicado el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real).

    Contratación de 5 jóvenes cualificados

    Los aspirantes que sean contratados, realizarán tareas relativas a las categorías mencionadas y en los servicios sociales, turísticos y administrativos municipales

    La contratación será por año con un contrato en prácticas con cargo al Programa de Jóvenes Cualificados/as, aprobado mediante Orden 63/2019 que modifica la 131/2018, de 3 de agosto, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha.

    El plazo para presentar las solicitudes estará abierto del 10 al 16 de noviembre ambos inclusive en la Oficina de Atención al Ciudadano (Casa de Baños).

    Formación de los aspirantes

    Los aspirantes deberán estar en posesión según el puesto al que aspiren en grado medio Técnico en gestión administrativa o equivalente, grado superior en guías, información y asistente turístico o equivalente, y grado Superior en Integración Social (FPGS) o equivalente

    Los requisitos exigidos se encuentran publicados en empleo público de la web puertollano.es o en el tablón del Ayuntamiento.

    Bases y solicitud

    https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2021/11/decreto-bases.pdf

    https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2021/11/solicitud_jovenes_cualificados_2021-2022-1.pdf

    La entrada Puertollano contratará a 5 jóvenes para trabajar en los servicios sociales, turísticos y administrativos municipales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Teatro gratuito “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas” en Miguelturra

    Teatro gratuito “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas” en Miguelturra

    La obra “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas” de Dos Galeras Producciones presentará el área de Cultura de Miguelturra (Ciudad Real) el viernes 12 de noviembre a las 21 horas en el Teatro Cine Paz de la localidad.

    Obra “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas”

    La entrada a ver esta obra es libre y gratuita. Se exigirá el uso de mascarilla.

    La obra que viene a través de la Red de Teatros de Otoño de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, está protagonizada por Esther Quiñones, Consuelo Pérez Lozano y Mar Galera, obra de Gustavo Ott.

    Es dirigida por Alberto Alfaro, obra que desde hace unas décadas ha sido puesta en escena por distintas cías de teatro con un gran éxito.

    3 mujeres en crisis, divorciadas, evangélicas…

    La obra narra cómo Gloria, Beatriz y Meche son tres mujeres en crisis, luchando consigo mismas y con el mundo que las rodea. Gloria, la vegetariana, es una mujer impulsiva, acelerada y perdida en la vida. Completamente desencajada, después de una pelea con su novio, Gloria se encuentra con Beatriz, la divorciada, una mujer que se vio obligada a casarse muy joven, dejando atrás todos sus sueños de ser una profesional y desarrollarse intelectualmente.

    Las nuevas amigas deciden asistir a un cine donde trabaja Meche, la evangélica, una mujer que vive una profunda contradicción existencial. Así, el destino une a éstas tres mujeres, que se encuentran el mismo día, en el que una está mal, la otra peor y la última no tiene remedio y sin darse cuenta como ni por qué, terminan siendo amigas y cómplices.

    La pieza de Gustavo Ott se pasea por las relaciones amorosas, profesiones, maternidad, religión, entre otros temas, desde una perspectiva jocosa, moderna e irónica que hará reír a los hombres y aún más a las mujeres.

    La entrada Teatro gratuito “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas” en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tomelloso cede un despacho y aporta 5.500 euros para contribuir a la Asociación de Familias Numerosas

    Tomelloso cede un despacho y aporta 5.500 euros para contribuir a la Asociación de Familias Numerosas

    Un convenio entre el ayuntamiento de Tomelloso y la Asociación de Familias Numerosas incluye la cesión de un despacho en el antiguo colegio del Moral. Además, el ayuntamiento colaborará con 5.500 euros para las actividades programadas por la asociación.

    Convenio ayto. de Tomelloso y Asociación de Familias Numerosas

    El acuerdo fue firmado por la alcaldesa, Inmaculada Jiménez y la presidenta de la asociación, María Gemma Alcolea.

    Y a través del mismo el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) cede a este colectivo un despacho, en el antiguo colegio José María del Moral y aporta la cantidad de 5.500 euros, para contribuir al desarrollo de sus actividades.

    Familias numerosas correrá con los gastos de utilización del despacho

    La Asociación de Familias Numerosas se compromete, por su parte, a correr con los gastos derivados de la utilización del despacho, ubicado en el primero de los edificios del colegio, incluidos los suministros o instalaciones que no formen parte del suministro general del centro.

    Se compromete también a dar publicidad del carácter público de la financiación del programa o actividades que desarrolle, incluyendo en ésta la leyenda “Con la colaboración del Departamento de Servicios Sociales del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso” y su simbología correspondiente.

    El convenio tiene vigencia, con carácter retroactivo respecto a las actividades ya realizadas, desde el 1 de enero hasta el 31 diciembre de 2021.

    La entrada Tomelloso cede un despacho y aporta 5.500 euros para contribuir a la Asociación de Familias Numerosas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada de Reforestación el 20 de noviembre en la Cañada Real Conquense-Vereda en el término municipal de Tomelloso

    Jornada de Reforestación el 20 de noviembre en la Cañada Real Conquense-Vereda en el término municipal de Tomelloso

    Una Jornada de Reforestación Ciudadana se celebrará el próximo sábado 20 de noviembre en la Caada Real Conquense-Vereda en el término municipal de Tomelloso (Ciudad Real) desde el polígono El Bombo al puente de la Autovía de los Viñedos. Así lo ha informado la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez.

    Jornada de Reforestación Ciudadana el 20 de noviembre

    Esta jornada de Reforestación Ciudadana, es una iniciativa del Ayuntamiento tomellosero, a través de las áreas de Medio Ambiente y Agricultura, que se va a desarrollar gracias al apoyo de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la colaboración de la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) y la Asociación de Familias y Amigos de Personas con Discapacidad (AFAS).

    El objetivo final, ha explicado Jiménez, es actuar en 90.000 metros cuadrados de esta vía pecuaria, para incrementar las zonas verdes del término municipal. “Un reto muy bonito que nos hemos marcado y que vamos a conseguir”, ha afirmado. Para lograrlo, ha incidido la alcaldesa, es fundamental la colaboración entre instituciones y con colectivos que son fundamentales en la sociedad de Tomelloso, “que es una sociedad que se mueve y está siempre dispuesta”.

    Compromiso con el medio ambiente

    “Tenemos un compromiso con el medio ambiente”, ha afirmado, que “nos afecta a nosotros y a las generaciones futuras” y que el próximo día 20 se visibilizará con esta jornada “festiva”, por lo que significará de convivencia ciudadana y plantando un árbol. Se plantarán encinas y otras especies autóctonas que resistan el clima.

    Según ha detallado, la Consejería de Desarrollo Sostenible donará 2.000 encinas, que se sumarán a los pinos y cipreses procedentes de los viveros de AFAS, que ese día instalará allí un puesto de venta de diferentes especies arbóreas. Además, AFAS trasladará hasta allí “La Valiosa”, su “food truck” de productos de cafetería, bollería y panadería, para poder disfrutar también de un buen desayuno en este día de convivencia.

    Además, a los participantes en esta jornada se les entregará una bolsa de basura para que puedan retirar, al mismo tiempo, los residuos que encuentren por el camino contribuyendo, así también, a mejorar el medio ambiente.

    Animan a participar a centros escolares y a las AMPAS

    El Ayuntamiento ha invitado a los centros escolares de Tomelloso y a las AMPAS, a los que la alcaldesa ha animado a participar. A ellos, a las familias, y a cualquiera que quiera implicarse en conseguir más zonas verdes para la ciudad. Cada centro educativo tendrá asignada una parcela donde plantarán las especies que se les proporcionarán.

    Una experiencia divertida y única para los escolares que, ha incidido Jiménez, con el paso de los años “podrán sentirse orgullosos de haber participado en esta plantación cuando vean crecer los árboles” y de haber contribuido a la mejora del medio ambiente.

    Una vía verde que todos los vecinos puedan disfrutar

    Esta jornada es el inicio de un proyecto con vistas a los próximos dos o tres años, cuya finalidad, ha avanzado la alcaldesa, es completar una vía verde que todos los vecinos puedan disfrutar. Un proyecto que incluirá más intervenciones para el arreglo de la vía o la instalación de mobiliario, entre otras.

    Desde el Ayuntamiento, ha recalcado Jiménez, “queremos realizar acciones encaminadas al desarrollo sostenible, la recuperación de vegetación, el fin de la desertificación y el recorte de emisiones de CO2, todo ello con una buena gestión forestal”, como contribución a la mejora del planeta desde la localidad.

    El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años y el segundo mejor, es ahora

    La alcaldesa ha concluido recordando un proverbio chino que dice que “el mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años y, el segundo mejor momento, es ahora”, y en ese “ahora”, ha añadido, “queremos invitar a toda la sociedad de Tomelloso a participar de esta reforestación ciudadana.

    En la presentación de la jornada han intervenido también el jefe de servicio de la delegación provincial de Desarrollo Sostenible, José Ramón Ramos; el gerente de AFAS, Bernabé Blanco y Natividad Rodríguez. El primero de ellos ha destacado el trabajo que desde hace diez años se viene desarrollando desde la Consejería para mejorar las vías pecuarias de la zona, “que estaban abandonadas y llenas de intrusiones de cultivos”.

    Objetivo que la zona sea un corredor del que todos se sientan orgullosos

    Tras el primer paso, que fue retranquear las viñas, ha recordado, el segundo paso ha sido la eliminación de residuos y vertidos que había en las vías pecuarias, una labor en la que aún se está trabajando y que se completará con diferentes acciones de limpieza a mano para quitar escombros, por parte del Ayuntamiento y plantación de encinas, pinos, retama y siembra directa con bellotas.

    El objetivo, ha señalado, es conseguir en esta zona, entre Tomelloso y Socuéllamos; entre Tomelloso y Argamasilla y entre Argamasilla y Manzanares, un corredor “del que todos podamos sentirnos orgullosos”.

    Jornada cumple con los requisitos de AFAS

    El gerente de AFAS ha apuntado, por su parte, que la jornada de reforestación programada para el próximo 20 de noviembre cumple con los requisitos que esta asociación para logra el objetivo de inclusión “real y plena” de las personas con discapacidad, que son “apoyos y oportunidades”.

    Participar en esta iniciativa “que es una oportunidad más”, es para AFAS, ha dicho Bernabé Blanco, “un motivo de satisfacción”, porque ese es “el camino hacia la inclusión”, proyectos “de cara a la sociedad en los que participen personas con discapacidad”.

    El representante de ARBA ha recordado que la jornada presentada hoy surgió durante la limpieza realizada, a lo largo de dos mañanas, por un grupo de voluntarios en esta vía pecuaria, para retirar residuos. Una iniciativa en la que “nos dimos cuenta de que además de limpiar había que convertirla en una vía verde, para lo que era necesario reforestar”.

    La entrada Jornada de Reforestación el 20 de noviembre en la Cañada Real Conquense-Vereda en el término municipal de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Juego mundial de globos en el Centro Joven de Miguelturra el 12 de noviembre

    Juego mundial de globos en el Centro Joven de Miguelturra el 12 de noviembre

    El viernes 12 de noviembre se realizará un novedoso juego mundial de globos en el Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real).

    Juego mundial de globos

    Esta competición que han puesto de moda personas influyentes en Twitch o el jugador de fútbol Gerard Piqué.

    El sábado de la misma semana se invitará a los y las adolescentes a poner en práctica su capacidad estratega con una competición de juegos eliminatorios.

    Eventos de viernes y sábados

    El Área de Juventud ha organizado eventos para los viernes y sábados del mes de noviembre de 2021, orientados a jóvenes de la localidad y que se desarrollarán en el Centro Joven, sito en calle Miguel Astilleros, número 8.

    Para los cuales no hace falta inscribirse previamente sino estar minutos antes de su comienzo para participar; se realizan de 21:00 a 00:00 horas.

    La entrada Juego mundial de globos en el Centro Joven de Miguelturra el 12 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha presenta tres hospitales sin pacientes COVID

    Castilla-La Mancha presenta tres hospitales sin pacientes COVID

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 226 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 131 casos, el sábado 58 y el domingo 37.

    Por provincias, Toledo ha registrado 95 casos, Guadalajara 52, Ciudad Real 30, Cuenca 30 y Albacete 19.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 239.981.

    Por provincias, Toledo registra 90.352 casos, Ciudad Real 56.063, Albacete 37.608, Guadalajara 32.320 y Cuenca 23.638.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 89.

    Por provincias, Toledo tiene 43 de estos pacientes (37 en el Hospital de Toledo, 5 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 18 (11 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real tiene 13  (6 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Ciudad Real, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas),  Guadalajara 10 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 5 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 12.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 5 de estos pacientes, Toledo 3, Albacete 2 y Guadalajara 2.

    Durante el fin de semana se han registrado 2 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.346.

    Por provincias, Toledo registra 2.412 fallecidos, Ciudad Real 1.786, Albacete 916, Guadalajara 662 y Cuenca 570.

    Centros Sociosanitarios

    3 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 3 centros, 1 está en la provincia de Ciudad Real, 1 en la provincia de Guadalajara y 1 en la provincia de Toledo.

    Los residentes con caso confirmado son 14.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.137.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha presenta tres hospitales sin pacientes COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • AOVE Montes de Toledo dio a conocer su sabor único a orillas del Mediterráneo

    AOVE Montes de Toledo dio a conocer su sabor único a orillas del Mediterráneo

    Los alumnos del Centro de Formación MasterD de Valencia recibieron la visita de la Denominación de Origen Aceite Montes de Toledo, que comprende las provincias de Toledo y Ciudad Real, con una presentación y cata, donde se respetaron en todo momento las medidas de prevención sanitaria, como el uso de mascarilla cuando no se está degustando el aceite, distancia de seguridad entre el alumnado, la ventilación de la sala y, como es habitual, el uso de recipientes individuales.

    La cata fue dirigida por el director de la Denominación, Enrique García Tenorio, quien dio a conocer ante el grupo de alumnos, que nunca antes habían participado en este tipo de catas, cuál es el proceso habitual para catar un aceite, así como otros aspectos básicos como los requisitos que se deben cumplir para pertenecer a una Denominación de Origen y ser certificado por una marca de calidad como la de Montes de Toledo; cómo poder diferenciar las distintas categorías de aceite de oliva o los métodos de conservación del aceite alejado de la luz, del calor y de productos químicos para evitar su enranciamiento.

    AOVE Montes de Toledo dio a conocer su sabor único a orillas del Mediterráneo 5

    De la misma forma, durante la masterclass se desmontaron mitos en torno al AOVE como que la acidez es un parámetro que no influye en el sabor del aceite, al igual que dudas sobre el proceso y tiempo que pasa desde que se recoge el fruto del olivo hasta que se extrae el zumo de la aceituna en la almazara y, posteriormente, se envasa para su consumo final.

    AOVE Montes de Toledo dio a conocer su sabor único a orillas del Mediterráneo 6

    Los participantes, muy curiosos y receptivos en todo momento, pudieron comprobar de primera mano las peculiaridades del AOVE 100% cornicabra que certifica esta DOP, tanto en nariz como en boca, el elegante amargor, el intenso frutado y la justa sensación de picante de este aceite, que cuenta con un elevado contenido en polifenoles y antioxidantes beneficiosos para la salud, que lo hacen esencial dentro de una alimentación saludable y, por tanto, de la Dieta Mediterránea.

    La entrada AOVE Montes de Toledo dio a conocer su sabor único a orillas del Mediterráneo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.