Blog

  • La “Zambomba Navideña” recorrerá  las calles de Miguelturra el 17 de diciembre a partir de las 20 horas

    La “Zambomba Navideña” recorrerá las calles de Miguelturra el 17 de diciembre a partir de las 20 horas

    La III edición de la “Zambomba Navideña” volverá a recorrer las calles de Miguelturra (Ciudad Real), tras suspenderse el año pasado debido al parón por la pandemia de la COVID-19. Así lo ha anunciado el concejal de festejos del ayuntamiento, Diego Rodríguez.

    Zambomba Navideña el 17 de diciembre

    El concejal además ha informado que la Zambomba Navideña será el 17 de diciembre a partir de las 20 horas.

    Durante la presentación de la actividad, el concejal ha estado acompañado por los representantes de los coros parroquiales, José Luís Barba y Miguel Ángel Cativiela, y la vicepresidenta de la Asociación de Coros y Danzas Nazarín, Carmen Gómez, puesto que son dos colectivos que colaboran con este evento navideño.

    La concentración dará inicio en la Plaza de la Constitución

    Diego Rodríguez definía esta actividad como “una gran oportunidad para unir a pequeños y grandes y, sobre todo, familias, para cantar villancicos por el centro de Miguelturra”.

    De este modo, a las 20:00 horas del viernes 17 de diciembre, dará comienzo la concentración, en la Plaza de la Constitución, para iniciar la “Zambomba Navideña” que discurrirá por Plaza de España, calle Carnaval, Rodeo, General Aguilera, Germán Marina y Párroco Esaú de María para finalizar de nuevo en Plaza de la Constitución, donde la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Estrella ofrecerá chocolate a todas las personas asistentes con la colaboración de las asociaciones vecinales del Cristo y del Barrio Oriente.

    Animan a participar y que así las actividades navideñas no decaigan

    El concejal animó, desde el Área de Festejos, a la participación de todo el mundo, “pero sobre todo a que acudan tanto niños como mayores y en definitiva familias” y añadió que “simplemente se invita a que quien quiera lleve instrumentos tradicionales, como zambombas, panderetas, botellas de anís, almirez, triángulos… en definitiva animar esta marcha con el objetivo de cantar villancicos y fomentar estas actividades típicamente navideñas, para que no caigan en desuso” señaló el concejal.

    Por último, Diego Rodríguez agradeció tanto a los coros parroquiales como a la Asociación de Coros y Danzas Nazarín su participación, ya que serán los encargados de poner la nota musical a este recorrido navideño por las calles de Miguelturra.

    En concreto, el concejal informó que “los objetivos de estos dos colectivos son fomentar las tradiciones populares, además de generar y crear ese ambiente festivo de estas fechas, para que no se pierdan y se olviden estas tradiciones” por lo que animó a que haya una alta participación.

    La Zambomba llevará la alegría navideña a las calles de la ciudad

    Por su parte, la vicepresidenta de Coros y Danzas Nazarín, Carmen Gómez, mostró una “gran alegría de que esta actividad haya vuelto otra vez a celebrarse” y recordó que una de las funciones principales de Nazarín es difundir el folklore y las tradiciones populares, a lo que añadió que “no hay mejor ocasión que ésta para divulgar nuestros cantares antiguos navideños por todas las calles del pueblo y así unir tanto a grandes como a pequeños”.

    También destacó que no es necesario saber cantar o tocar un instrumento “porque lo que hay que hacer es animarse a difundir la alegría navideña por las calles de la localidad”.

    Coros parroquiales también animan a participar

    Por último, tanto José Luís Barba como Miguel Ángel Cativiela, en representación de los coros parroquiales, también animaron a toda la ciudadanía a participar en esta actividad navideña. Barba destacó que “desde la parroquia estamos colaborando con la Concejalía de Festejos desde el primer momento en que surgió esta iniciativa y nos hemos unido porque, además, este año es una alegría para todos que podamos volver a celebrar esta iniciativa“.

    José Luís Barba recordó que, a pesar de ser ésta la tercera edición, “realmente sería la segunda vez que salimos a la calle, puesto que el último año que se celebró, las inclemencias del tiempo no lo permitieron y se tuvo que realizar en el interior de la parroquia”.

    También insistió en que desde el coro parroquial “queremos recuperar estas tradiciones populares de cantar villancicos por la calle, como antes se hacía en el pueblo” y también animó a que participe toda la ciudadanía “sepan o no sepan cantar, porque lo que queremos es participación popular y poner en relieve lo que es una tradición de toda la vida que está en desuso”.

    También hizo un llamamiento a todos los grupos o asociaciones que puedan aportar algo “tanto en lo musical como en lo relativo a las tradiciones populares para dar más vistosidad a este evento”.

    Finalmente, Miguel Ángel Cativiela, también en representación de los coros parroquiales, añadió que “es importante animar a que la gente participe en la “Zambomba Navideña” porque es una forma de agradecer el esfuerzo y trabajo que conlleva el realizar y preparar este evento”.

    Cativiela insistió en que “lo importante no es cantar bien ni mal, sino que la media salga participativa, así que, hagamos música o hagamos ruido, lo importante es participar” finalizó.

    La entrada La “Zambomba Navideña” recorrerá las calles de Miguelturra el 17 de diciembre a partir de las 20 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde de Aldea del Rey invita a disfrutar de la Navidad con prudencia y responsabilidad, con una programación cercan a 50 actividades

    El alcalde de Aldea del Rey invita a disfrutar de la Navidad con prudencia y responsabilidad, con una programación cercan a 50 actividades

    José Luis Villanueva, el alcalde de Aldea del Rey, lanzó un mensaje de prudencia y responsabilidad “hemos trabajado para que esta Navidad nos sirva a todos los aldeanos y aldeanas para volver a conectar con las cosas que de verdad nos importan, como es compartir buenos momentos con la familia, los amigos y recuperar todas esas sensaciones que tanto estamos echando de menos, disfrutando de la ilusión de los niños”, y recomienda “ser especialmente responsables en estas fechas navideñas y utilizar mascarilla tanto en interiores como en exteriores” y “en las celebraciones íntimas de amigos, empresas y familiares también mucha prudencia”, en este caso “debemos asegurar siempre el uso de la mascarilla, las distancias sociales y la higiene de manos”, aconseja el edil.

    El Ayuntamiento de Aldea del Rey diseñó una programación muy amplia de actividades para esta Navidad buscando llenar la localidad de ilusión. Una programación navideña que dio comienzo el pasado, viernes, día 3 de diciembre, con la Inauguración del Portal de Belén Navidad 2021, cuyo montaje estuvo a cargo del artista local Carlos Alañón y al día siguiente con el ‘Encendido’ oficial del alumbrado de Navidad, en la Plaza de España y que contó con la presencia del Alcalde José Luis Villanueva, acompañado por miembros de la Corporación.

    La inauguración del Belén y el encendido daba comienzo a un completo programa de actividades musicales, teatrales, deportivas, culturales y, por sobre todo, mucha tradición para las fiestas navideñas, donde todas las aldeanas y aldeanos podrán participar siguiendo con la prudencia debida.

    Programación en la que ya está puesto en marcha el II Concurso de decoración navideña de fachadas, balcones y ventanas, y el II Concurso de Christmas Navideños 2021, dirigido a alumnos/as del CEIP Maestro Navas.

    El sábado 11 de diciembre, de 11:00 a 14:00, en la Huerta del Vaquero, se desarrollará la Exhibición de PETANCA, organizada por la Asociación Amigos de la Petanca. Por la tarde a las 20:00 horas, en la Ermita Ntra. Sra. del Valle, es el turno del CONCIERTO DE NAVIDAD. CULTURAL NAVIDAD 2021, con la actuación de la AGRUPACION CORAL UNIVERSITARIA DE CIUDAD REAL. Concierto patrocinado por la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real.

    El siguiente sábado de programación navideña, 18 de diciembre, a las 12,00 horas, en ‘La Casa de la Música’, será la presentación del libro “EL COLOR DE LA TIERRA” de Lourdes López-Pacios, organizado en colaboración con la editorial castellano-manchega Ediciones C&G, en la que participaran la ‘Orden de Damas y Caballeros del Sacro Convento y Castillo de Calatrava La Nueva’ y la ‘Escuela de Música “La Solfa”. Y por la tarde de ese mismo sábado, a las 20,00 horas, en la Iglesia Parroquial San Jorge Mártir, se celebrará el RECITAL DE VILLANCICOS NAVIDEÑOS, a cargo de la ASOCIACION DE COROS Y DANZAS FUENTE AGRIA.

    Al día siguiente, 19 de diciembre, llega el turno del CURSO GRATUITO DE DEFENSA PERSONAL FEMENINA, que será impartido por Juan Navarro Zamora, maestro nacional de TAEKWONDO, cuyas inscripciones se podrán hacer en la Biblioteca Municipal, llamando al 926 86 50 99, en horario de 10:00 a 13:00 horas, dicha actividad tendrá lugar en el Colegio Público Maestro Navas. Y ya por la tarde, a las 20,00 horas, en ‘La Casa de la Música’, el GRUPO DE TEATRO VAYA CIRIO, de Manzanares, traerá la comedia “Asesinato en Nueva York”.

    El 24 de diciembre, los más pequeños podrán entregar la carta a ‘PAPÁ NOEL’, una actividad organizada por la Asociación Madres y Padres del CEIP Maestro Navas (AMPA), con la colaboración del Ayuntamiento y la Asociación San Antón.

    El 25 de diciembre, los aldeanos y aldeanas podrán disfrutar de un Espectáculo de Artes Escénicas, con la actuación del GRUPO DE FUSION ARNOIA ENSEMBLE, a las 20:30 horas en la Casa de la Música.

    Para el 26 de diciembre, se ha preparado el PARQUE INFANTIL DE NAVIDAD, con la Barredora (giro loco) – Whalpout – Hinchable grande – Hinchable pequeño – Taller de tatuajes – Tren turístico infantil – Música, todo ello se desarrollará en el Parque Adolfo Suárez, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

    También ese mismo día tendrá lugar el TROFEO DE NAVIDAD DE FUTBOL JUVENIL, entre los equipos de CD ALDEA DEL REY – UD POBLETE, a las 12:00 horas, en el Polideportivo Municipal. Y por la tarde/noche la Asociación Musical “Mozart”, interpretará el TRADICIONAL CONCIERTO DE NAVIDAD, a las 21:00 horas, en la Casa de la Música.

    El 28 de diciembre, viene con numerosas actividades deportivas, que se desarrollarán en el Pabellón Municipal, de 10:00 a 14:00 horas, FUTBOL SALA, con la convivencia entre el EDM Aldea del Rey – EDM Calzada de Calatrava. A las 16:00 horas, EXHIBICIÓN DE VOLEIBOL FEMENINO, de EDM Aldea del Rey – EDM Calzada de Calatrava y a las 17:15 horas, EXHIBICION GIMNASIA RÍTMICA, entre EDM Aldea del Rey – CLUB VOLAVERUNT (de Miguelturra).

    Para el 30 de diciembre, a las 20,30 horas, en La Casa de la Música, se ha preparado el espectáculo teatral, con cargo al PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO, “FRANCISCA”, organizado por la Consejerías de Igualdad y Cultura de la JCCM.

    El último día del año, 31 de diciembre. Se inicia con la CARRERA SAN SILVESTRE ALDEANA, que tendrá un recorrido de 10 Km., y que tendrá su salida a las 12:00 horas de la Plaza de España. A esa misma hora será la TRADICIONAL CAMPANADAS FIN DE AÑO INFANTIL, también en la Plaza de España, que dará paso a TARDEO DE NOCHEVIEJA, con la Actuación de PIPO, a partir de las 16:00 horas en el Salón de Usos Múltiples, situado en el Parque Adolfo Suárez.

    El comienzo del nuevo año, 1 de enero, con el PARQUE INFANTIL DE NAVIDAD, con las actividades de Barredora (giro loco) – Whalpout – Hinchable grande – Hinchable pequeño – Taller de tatuajes – Tren turístico infantil – Música, entre las 16:00 a 22:00 horas, en el Parque Adolfo Suarez y el Salón de Usos Múltiples.

    La programación navideña continuará el 2 de enero, con la actividad infantil ENCUENTRA EL SOBRE PERDIDO, en la que podrán participar todas las niñas y niños hasta los 15 años de edad, de 11:00 a 15:00 horas, en la Plaza de España. Y el TORNEO 3X3 STREETFUTBOL, de 16:00 a 18:00 horas, en el Pabellón Municipal.

    El 4 de enero, los peques de la casa, podrán recoger sus Juguetes de la mano de los mismísimos Reyes Magos, entre las 10:00 a 14:00 horas, en la Biblioteca Municipal y a las 20,00 horas, en la Casa de la Música, se desarrollarán las representaciones teatrales de los niños y niñas de la Catequesis de Aldea del Rey, con las obras ‘Las tres reinas magas’, por los niños y niñas de 5º de E. Primaria y la obra ‘La Huelga’, en este caso estará representada por los niños y niñas de 2º de la ESO.

    El 5 de enero, SSMM los Reyes Magos, a las 17,00 horas, pasarán por la Residencia de Mayores de Aldea del Rey. El punto final lo pondrá la tradicional CABALGATA DE SS MM LOS REYES MAGOS, con salida a las 18,30 horas, del Parque Adolfo Suárez, finalizando su recorrido en la Plaza de España. Una vez concluida la entrega de regalos por parte de SSMM, se obsequiará a todos los asistentes el tradicional Roscón de Navidad y chocolate.

    La entrada El alcalde de Aldea del Rey invita a disfrutar de la Navidad con prudencia y responsabilidad, con una programación cercan a 50 actividades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha valora la capacidad de resistencia, reinvención y reactivación del tejido empresarial de la región para hacer frente a la crisis del Covid

    Castilla-La Mancha valora la capacidad de resistencia, reinvención y reactivación del tejido empresarial de la región para hacer frente a la crisis del Covid

    Castilla-La Mancha ha valorado la capacidad de resistencia y transformación del tejido empresarial de la región, y ha subrayado su compromiso en el apoyo al tejido económico castellanomanchego para hacer frente a la crisis sanitaria derivada del Covid.

    Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la gala de entrega de los Premios al Mérito Empresarial Especial Covid que se ha celebrado hoy en Albacete, y que ha estado presidida por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

    Este acto, que se ha celebrado en el Teatro de la Paz de la capital albaceteña, recoge el testigo del celebrado en 2019 en Los Yébenes, y lo hace con una edición especial que amplía hasta la veintena las categorías reconocidas este año, que han recaído en veinte empresas y profesionales de las cinco provincias de la región.

    “Todos vosotros me demostráis que la región no tiene límites, y que quien quiera ponerle límites a Castilla-La Mancha lo va a tener muy difícil”, ha señalado la consejera, que ha valorado el Plan de Medidas Extraordinarias Covid como “un hito que nos ha permito dar una respuesta coordinada y conjunta a la crisis sanitaria en el ámbito económico”.

    En este sentido, la consejera ha recordado que el Plan de Medidas ha movilizado más de 672 millones de euros en apoyo del tejido económico regional, con más de 66.000 resoluciones de ayudas a personas y entidades beneficiarias, y que Castilla-La Mancha ha sido una de las comunidades autónomas que mayor esfuerzo económico ha hecho para la recuperación económica tras el Covid.

    “El esfuerzo realizado nos permite mirar a la cara a nuestro tejido empresarial, y el de hoy es un día para celebrar y sentir orgullo colectivo por los valores que transmite el tejido empresarial de la región”.

    Así, la consejera se ha referido al hecho de que la región “tenga la cifra más baja de paro desde diciembre de 2008, la cifra más alta de empleo desde noviembre de 2008 y sea la tercera comunidad autónoma con mejor comportamiento en las exportaciones este año, además de liderar la confianza empresarial en el conjunto del país y de ser la comunidad autónoma en la que más ha crecido la inversión extranjera en stock inmovilizado en el último año en todo el país”.

    Haciendo crecer el tejido empresarial

    Todo ello, haciendo crecer el tejido empresarial, “porque ahora tenemos más de 500 empresas más que antes de la crisis sanitaria, y más de 1.900 personas trabajadoras autónomas más que antes de la crisis sanitaria”, cifras que “refuerzan nuestro compromiso es más fuerte que nunca”.

    En la veintena de empresas premiadas en esta edición Especial Covid, Patricia Franco ha identificado la importancia del liderazgo femenino en el ámbito empresarial, donde cada vez es más fuerte su presencia en los órganos directivos; además de la fortaleza de los sectores tradicionales de la región en el crecimiento económico de Castilla-La Mancha.

    “El sector agro, líder en nuestras exportaciones; el sector del calzado y la cuchillería; el sector textil, con su readaptación permanente; el sector de la construcción o el turismo y la gastronomía demostráis el valor y el compromiso con nuestra región”, ha indicado Patricia Franco, que ha señalado también la fuerza de los servicios esenciales como la logística o las estaciones de servicio en los momentos más difíciles de la pandemia, además del potencial de la industria farmacéutica regional, que se ha puesto de manifiesto durante la crisis sanitaria. Además, la consejera ha agradecido también el liderazgo del presidente regional, Emiliano García-Page, para dar respuesta a las consecuencias económicas de la crisis del Covid.

    Una veintena de empresas y profesionales reconocidos en esta edición

    Una veintena de empresas de las cinco provincias de la región han recogido sus reconocimientos en la gala celebrada en el Teatro de la Paz de la capital albaceteña. Albacete ha estado representada por cuatro empresas premiadas: Arcos Hermanos, en la categoría Salud en el Trabajo Especial COVID; Magnanni, como Industria Especial COVID; Berria Bike, como Empresa Innovadora Especial COVID; y Comestibles San Rafael, como Comercio de Proximidad Especial COVID.

    En la provincia de Ciudad Real han sido galardonadas en esta edición Ino Crespo, como Mujer Empresaria Especial COVID; Nico Jamones, como Empresa Agroalimentaria Especial COVID; Cabezuelo Foods, con el premio Empresa Exportadora Especial COVID; y Life for Tyres, como Empresa Sostenible Especial COVID. En la provincia de Toledo, los galardonados son Cerámicas la Paloma, como Empresa Familiar Especial COVID; Texcon y Calidad, como Empresa Reinvención Especial COVID; Puy du Fou, en la categoría de Empresa Turística Especial COVID; y Laboratorio Reig Jofre, como Empresa Farma Especial COVID.

    En la provincia de Cuenca, las empresas y profesionales galardonados en el acto han sido ‘La Casa del Fisio’, como Empresa Solidaria Especial COVID; Jesús Segura, como Iniciativa Emprendedora Especial COVID; Albergue de la Virgen de Sotos, como Iniciativa Social Especial COVID; y Área 108 Estación de Servicio, como Empresa Servicio Esencial Especial COVID. De la provincia de Guadalajara, las empresas que han recogido el reconocimiento en esta edición especial de los Premios al Mérito Empresarial del Gobierno regional son Morchem, como Empresa Inversión Especial COVID; Conway, como Empresa Logística Especial COVID; El Doncel, como Empresa Horeca Especial COVID; y Mixer, Empresa Producto Especial COVID.

    Durante el acto, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha estado acompañado en las intervenciones, además de por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, por el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; y por el presidente de CECAM, Ángel Nicolás.

    La entrada Castilla-La Mancha valora la capacidad de resistencia, reinvención y reactivación del tejido empresarial de la región para hacer frente a la crisis del Covid se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Feria de Navidad “Amiarte”  y concierto solidario de villancicos en el Centro Cultural “Antiguo Casino” de Ciudad Real

    I Feria de Navidad “Amiarte” y concierto solidario de villancicos en el Centro Cultural “Antiguo Casino” de Ciudad Real

    Del 11 al 15 de diciembre tendrá lugar la I Feria de Navidad organizada por Amiarte con la colaboración del ayuntamiento de Ciudad Real. Otras más de las actividades programadas por el ayuntamiento con motivo de las fiestas navideñas.

    I Feria de Navidad “Amiarte”

    La misma tendrá lugar del 11 a 15 de diciembre en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas. En la Sala Carlos Vásquez del Centro Cultural “Antiguo Casino” en Ciudad Real. Como hemos dicho la misma es organizada por la Asociación de Artesanos AMIARTE.

    El 15 de diciembre tendrá lugar el Concierto Solidario de Villancicos, en la Sala de conciertos Centro Cultural “Antiguo Casino”. A las 20:30 horas. Organiza y Participa: Asociación Coros y Danzas de Ciudad Real (MAZANTINI). Con colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real.

    Concierto a beneficio de los damnificados por el volcán de La Palma. Donativo: 5 euros.

    La entrada I Feria de Navidad “Amiarte” y concierto solidario de villancicos en el Centro Cultural “Antiguo Casino” de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La campeona de España de K-1, Sheila García, se ha reunido con el alcalde de Puertollano este día

    La campeona de España de K-1, Sheila García, se ha reunido con el alcalde de Puertollano este día

    La luchadora Sheila García ha triunfado en el campeonato de España de K-1 profesional en la categoría de menos de 55 kilos, el pasado 27 de noviembre en Ceuta. García ha sostenido una reunión esta mañana con el alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz, con quien ha compartido su última victoria.

    Sheila García se reúne con el alcalde de Puertollano

    En dicha reunión también han estado presentes, el padre de la deportista local y el concejal de Deportes, Jesús Caballero.

    Con este nuevo título, Sheila, de 25 años y natural de Puertollano, agranda su palmarés en boxeo y deportes de contacto, siendo una especialista de K-1, un deporte de combate que combina disciplinas como el kingboxing o el muay thai, entre otros. De hecho, Sheila es la única mujer de Castilla-La Mancha en activo en las dos modalidades profesionales, tanto en deporte de contacto como en boxeo.

    Títulos de la campeona Sheila García

    Entre sus títulos están el de Campeona de España WLK, Campeona de España Profesional OMKE, Campeona de España Profesional WKU, Campeona de Nacional Profesional en Torneo «Wos War os Spartans», Campeona regional de boxeo o Cinturón negro de KickBoxing. Es una luchadora que goza de un gran reconocimiento internacional tras sus combates en países como China, Alemania, Francia o Marruecos.

    El alcalde ha felicitado a Sheila no sólo por su reciente victoria y por todos los éxitos deportivos conseguidos en su carrera, sino también por los valores que transmite, y la ha alentado a seguir entrenando para ampliar su palmarés y llevando el nombre de Puertollano por todos los rincones de España y del mundo, deseándole suerte en nombre de la ciudad.

    La entrada La campeona de España de K-1, Sheila García, se ha reunido con el alcalde de Puertollano este día se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha presenta una nueva jornada sin fallecidos por COVID

    Castilla-La Mancha presenta una nueva jornada sin fallecidos por COVID

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 424 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 164 casos, Albacete 102, Cuenca 75, Ciudad Real 45 y Guadalajara 38.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 246.490.

    Por provincias, Toledo registra 92.531 casos, Ciudad Real 57.129, Albacete 39.274, Guadalajara 33.151 y Cuenca 24.405.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 98.

    Por provincias, Toledo tiene 36 de estos pacientes (29 en el Hospital de Toledo, 7 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 25 (13 en el Hospital de Albacete, 8 en el Hospital de Almansa, 3 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real tiene 23 (12 en el Hospital Mancha Centro, 7 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas),  Guadalajara 8 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 6 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).
    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 29.

    Por provincias, Toledo tiene 8 de estos pacientes, Guadalajara 7, Ciudad Real 6, Albacete 5 y Cuenca 3.

    En las últimas 24 horas no se han registrado fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.392.

    Por provincias, Toledo registra 2.442 fallecidos, Ciudad Real 1.793, Albacete 918, Guadalajara 667 y Cuenca 572.

    Centros Sociosanitarios

    Siete centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes, concretamente 2 en la provincia de Toledo, 2 en la provincia de Guadalajara, 2 en la provincia de Cuenca y 1 en la provincia de Albacete.
    Los casos confirmados son 16.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.141.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha presenta una nueva jornada sin fallecidos por COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional ensalza la “incansable labor” de las agrupaciones de Protección Civil, que realizan una media de 2.400 intervenciones al año

    El Gobierno regional ensalza la “incansable labor” de las agrupaciones de Protección Civil, que realizan una media de 2.400 intervenciones al año

    El Gobierno regional ha ensalzado la “incansable labor” que llevan a cabo las 237 agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha, de las que forman parte más de 4.000 voluntarios y voluntarias, que realizan una media de más de 2.400 intervenciones al año y a las que ha puesto como “ejemplo permanente de solidaridad, vocación y profesionalidad”.

    Así lo ha puesto de manifiesto esta tarde el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante el acto de entrega de 33 placas y medallas con las que el Ejecutivo autonómico ha distinguido, a título individual y colectivo, trayectorias y actuaciones destacadas en materia de protección civil.

    Ruiz Molina ha reparado en su “incansable esfuerzo” para contribuir, junto al resto de grupos de intervención en emergencias, como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local o Cruz Roja, a que la ciudadanía de Castilla-La Mancha “pueda desarrollar su vida diaria con la mayor tranquilidad y seguridad posible”.

    El consejero ha hecho hincapié en que las agrupaciones de Protección Civil cuentan con una importante presencia femenina, el 33 por ciento del total de efectivos, y ha resaltado el “enorme interés” de los voluntarios y voluntarias por la actividad formativa que ofrece la Escuela de Protección Ciudadana”, que no solo imparte los cursos básicos destinados a los nuevos miembros, sino también una amplia formación específica en materia de protección y emergencias. En este punto, ha añadido que en 2022 se va a reforzar la programación de la Escuela, que dispondrá de un presupuesto que superará el millón de euros.

    El titular de Hacienda y Administraciones Públicas también ha subrayado que las agrupaciones de Protección Civil de la región cuentan con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, que se materializa de varias maneras, entre ellas, la convocatoria anual de ayudas para la dotación de medios materiales y para la elaboración de planes de emergencia de ámbito municipal.

    En el primer caso, el Ejecutivo autonómico ha destinado más de dos millones de euros en los últimos seis años para dotar de equipamiento a las agrupaciones y, en el segundo, Ruiz Molina ha especificado que desde 2015 se han concedido subvenciones a un centenar de municipios para la elaboración de más de 200 planes.

    Finalmente, el consejero, que ha felicitado a todos los condecorados, ha asegurado que “desde el Gobierno regional no vamos a escatimar esfuerzos por modernizar y consolidar a las agrupaciones por dos motivos”: en primer lugar, “porque estamos hablando, en muchos casos, de salvar vidas” y, en segundo lugar, porque es “la deuda que tiene el Gobierno regional y la ciudadanía con el trabajo desinteresado” de este colectivo.

    20 medallas individuales

    Este año, el Ejecutivo autonómico ha concedido medallas de Protección Civil, que se otorgan a personas físicas, a los jefes de las agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Peñas de San Pedro (Albacete), Pedro Ruiz Bernabé; Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), Aquilino Fernández Gómez; y los de las localidades toledanas de Casarrubios del Monte, José Luis Martín Arroyo; La Villa de Don Fadrique, Celedonio García López; Méntrida, Ángel Carnicero Martín; Miguel Esteban; Víctor Gregorio Cantos Oliva; Villacañas, Jesús Checa Rivera; y Villamiel de Toledo, Cristóbal Álvarez Alonso.

    También han sido reconocidos con esta distinción los voluntarios Francisco Javier Villamor Merino, de la agrupación de Protección Civil de Cózar (Ciudad Real); Agustín Roldán Alonso, de la agrupación conquense de Tarancón; Christian Agustín Osorio Acuña, de la agrupación de Casarrubios del Monte (Toledo) y Concepción Zafra Campos, voluntaria de Protección Civil en Motilla del Palancar (Cuenca).

    Igualmente, se ha concedido este reconocimiento a Alberto Martín Rivas, sargento comandante del Puesto de la Guardia Civil de El Puente del Arzobispo (Toledo); a José Vicente Arias Mena, guardia civil del Puesto de Porzuna (Ciudad Real); Manuel Vicente Hernández Martín y Sergio Murgui Quintero, policías nacionales de Puertollano (Ciudad Real) y Cuenca, respectivamente; José Javier Silva Chaves, oficial jefe de la Policía Local de Casarrubios del Monte (Toledo); y Juan García Merino, policía local de esta misma localidad toledana.

    La totalidad de las 20 medallas que el Gobierno regional concede este año se completan con las de Antonio Morcillo Varela, subinspector de Policía Local de Seseña (Toledo); y Pedro Moreno Plaza, director local de Socorros y Emergencias de Cruz Roja en Talavera de la Reina (Toledo).

    13 placas colectivas

    Por otro lado, el Ejecutivo castellano-manchego ha concedido 13 placas de Protección Civil a colectividades, constituidas como personas jurídicas, tanto de carácter público como de carácter privado, que destacan en materia de Protección Civil en la Comunidad Autónoma.

    En concreto, han resultado merecedoras de esta condecoración las agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Albacete y Hellín, en la provincia albacetense; Socuéllamos, en la de Ciudad Real; la de Cuenca capital; las de Alovera y Azuqueca de Henares en Guadalajara; y las de Borox, El Casar de Escalona, Madridejos, Ontígola, Oropesa, Torrijos y Yuncos, en la provincia de Toledo.

    Los condecorados han recibido su distinción de manos del titular de Hacienda y Administraciones Públicas, así como del viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho; y del director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig.

    La entrada El Gobierno regional ensalza la “incansable labor” de las agrupaciones de Protección Civil, que realizan una media de 2.400 intervenciones al año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conoce las obras candidatas para el cartel del Carnaval de Herencia 2022

    Conoce las obras candidatas para el cartel del Carnaval de Herencia 2022

    Herencia tendrá que elegir entre 11 obras presentadas para su Carnaval de Herencia 2022, su fiesta más grande y de Interés Turístico Nacional.

    Las obras estarán expuestas hasta el próximo 17 de diciembre en el Patio del Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real), pudiendo visitarse en horario de oficina. El cartel ganador se conocerá el 17 de diciembre.

    Conoce las obras candidatas para el cartel del Carnaval de Herencia 2022 15 Conoce las obras candidatas para el cartel del Carnaval de Herencia 2022 16 Conoce las obras candidatas para el cartel del Carnaval de Herencia 2022 17 Conoce las obras candidatas para el cartel del Carnaval de Herencia 2022 18 Conoce las obras candidatas para el cartel del Carnaval de Herencia 2022 19 Conoce las obras candidatas para el cartel del Carnaval de Herencia 2022 20 Conoce las obras candidatas para el cartel del Carnaval de Herencia 2022 21 Conoce las obras candidatas para el cartel del Carnaval de Herencia 2022 22 Conoce las obras candidatas para el cartel del Carnaval de Herencia 2022 23 Conoce las obras candidatas para el cartel del Carnaval de Herencia 2022 24

    La entrada Conoce las obras candidatas para el cartel del Carnaval de Herencia 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El IES Alto Guadiana de Tomelloso participa en “La Hora del Código” de la ONG,  Code.org

    El IES Alto Guadiana de Tomelloso participa en “La Hora del Código” de la ONG, Code.org

    Los alumnos del IES Alto Guadiana participan en la campaña anual “La Hora del Código” de la ONG, Code.org. En esta interesante iniciativa ha participado, la concejala de Educación del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), Nazareth Rodrigo.

    IES Alto Guadiana participa en la “Hora del Código”

    Esta iniciativa tiene una doble vertiente, por un lado, sus alumnos de Alto Guadiana, participan en “La Hora de Código” y lo están haciendo aplicando la metodología “aprendizaje-servicio” mediante la cual, son los alumnos de 2º de bachillerato previamente formados, los encargados de enseñar los conocimientos adquiridos a los alumnos de 1º de la ESO.

    “La Hora del Código” gira en torno a la programación informática y a la importancia que tienen los códigos como un lenguaje más, dentro del uso de las nuevas tecnologías. Se trata de una experiencia muy enriquecedora para los alumnos de ambos cursos y además por abordar un mundo tan apasionante, desconocido y sorprendentemente sencillo como son las ciencias de la computación.

    Concejala ha felicitado al alumnado

    Nazareth Rodrigo les ha felicitado a los alumnos de Alto Guadiana,  por la iniciativa y les ha recordado la suerte que tienen de participar en un proyecto recomendado a nivel nacional.

    Por ello el Ayuntamiento de la ciudad siempre apoyará este tipo de actividades, les ha dicho, que son un ejemplo a seguir, que sirven para enriquecer el proceso formativo de los alumnos y en este caso, estableciendo conexiones entre el aprendizaje, las ciencias de la computación y otras asignaturas tradicionales.

    Code.org es una organización sin fines de lucro

    Code.org es una organización sin fines de lucro dedicada a ampliar el acceso a las ciencias de la computación en los centros educativos y aumentar la participación de las mujeres jóvenes y estudiantes de otros grupos no suficientemente representados.

    Ofrecen el plan de estudios más utilizado para enseñar ciencias de la computación en escuelas primarias y secundarias, y también organizan la campaña anual La Hora del Código, en la que participa el 10 % de los estudiantes de todo el mundo.

    Son más de cien las empresas y organizaciones que colaboran en el proyecto, entre ellas, Amazon, Apple, Dropbox, Academia Khan, Facebook, Google y Microsoft.

    La entrada El IES Alto Guadiana de Tomelloso participa en “La Hora del Código” de la ONG, Code.org se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 14 de diciembre inician las inscripciones en los cursos de natación 2022 en la piscina Rey Juan Carlos de Ciudad Real

    El 14 de diciembre inician las inscripciones en los cursos de natación 2022 en la piscina Rey Juan Carlos de Ciudad Real

    Ciudad Real Deporte ha organizado cursos de natación para niños y adultos. Los que se llevarán a cabo en el próximo 2022. Estos concursos cuenta con la colaboración de MasQue Gestión y Desarrollo. Están a cargo de Corpus García Carrillo. El contacto para obtener información es el 667510759 (De lunes a viernes de 10 a 13h).

    Cursos de natación para infantiles y adultos

    Estos cursos de natación se impartirán en la piscina Rey Juan Carlos. Y el comienzo de los mismos, será el próximo 10 de enero.

    Las inscripciones para todos los turnos se realizarán a partir del martes 14 de diciembre a partir de las 9 horas en las oficinas del Patronato de Deportes de Ciudad Real. Y en riguroso orden de inscripción. Cada persona podrá apuntar a un máximo de 3 alumn@s.

    Los precios son los que se muestran en la gráfica. Pero los miembros de Familia Numerosa menores de 25 años, tendrán una reducción del 50%, debiendo acreditarlo al correo [email protected].

    Cómo inscribirse

    La emisión de la tarjeta del PMD: 1’10 €
    Nº de cuenta: ES87-3190-2082-26-4335617223 de GLOBALCAJA.
    Indicando: nombre y apellidos.

    OBLIGATORIO REALIZAR EL INGRESO O TRANSFERENCIA DENTRO DE LOS 3 DÍAS SIGUIENTES A LA RESERVA DE PLAZA.

    Importante: Si realizan el pago en un cajero automático, deben remitirlo al email [email protected].

    Sólo se devolverá el importe íntegro de la matrícula por anulación de la actividad, lesión o enfermedad que impida la actividad y antes del comienzo de la actividad.

    La entrada El 14 de diciembre inician las inscripciones en los cursos de natación 2022 en la piscina Rey Juan Carlos de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.