Blog

  • El Congreso Culinaria cierra sus puertas con cerca de 1.000 participantes y corona la tarta de queso manchego de Essentia en su primer concurso

    El Congreso Culinaria cierra sus puertas con cerca de 1.000 participantes y corona la tarta de queso manchego de Essentia en su primer concurso

    La tercera edición del Congreso Culinaria, la cita gastronómica para profesionales y futuros profesionales de la cocina en la región bajo la marca Raíz Culinaria, cerró sus puertas en el día de ayer en Cuenca después de haber alcanzado casi un millar de personas participantes, y de coronar el primer ganador del Concurso Culinaria de Tartas de Queso Manchego, una de las novedades de la edición.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado la celebración de esta tercera edición como un punto de inflexión dentro de la recuperación del sector, “una cita que nos ha permitido recuperar un evento que es referente en la gastronomía nacional y regional, y que además ha contado con un marcado carácter internacional”, y ha señalado la alta participación tanto de las jornadas profesionales como del evento popular.

    Culinaria abrió sus puertas de manera oficiosa el pasado domingo en su jornada más popular, que congregó en La Hípica de Cuenca a cerca de 400 personas que tuvieron la oportunidad de degustar las elaboraciones de cinco restaurantes de la región, a través de unas tapas que tenían como base algunos productos emblemáticos de Castilla-La Mancha, elaboradas por Taberna Ramona, de Almansa; Soga Bar, de Ciudad Real; Restaurante Moya, de Landete; Restaurante Casa Lino, de Guadalajara; y Grupo Nuevo Almacén, de Toledo.

    Además, esta jornada contó con un showcooking en directo con la elaboración de las tapas; y supuso el anticipo del primer acto institucional de la cita, la cena de bienvenida que ofreció el chef Jesús Segura en la Casa del Corregidor.

    El lunes, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró de manera oficial el congreso de la marca Raíz Culinaria, que durante dos jornadas ha ofrecido a profesionales y futuros chefs de la región un espacio en el que compartir técnicas, en el que apostar por la vanguardia y en el que poner en común las formas de abordar los principales retos a los que se enfrenta la cocina en el corto y medio plazo, además de servir para subrayar la sostenibilidad de la gastronomía.

    Entre los ponentes, además de los principales referentes de la cocina de Castilla-La Mancha y de la gastronomía nacional, han resaltado figuras de la talla de Mauro Colagreco, considerado el chef número uno a nivel mundial, y Rodolfo Guzmán, cuyo restaurante se encuentra también entre los mejores del mundo.

    Culinaria echó el telón en el día de ayer con la que es, junto con su jornada más popular celebrada el domingo, una de sus grandes novedades, el primer Concurso Culinaria de Tartas de Queso Manchego, que contó con seis finalistas de excepción: Carlos Sierra, de Poncelet (Madrid); Nacho Villanueva, de Recreo Peral (Cuenca); Alejandro Sáez, de Raff San Pedro (Cuenca); Antonio Navarro, de Essentia (Tarancón); Miguel Carretero, del restaurante Santerra (Madrid); y Ricardo falcón, del Colosimo (Madrid).

    La elaboración del Restaurante Essentia fue la ganadora tras cautivar al jurado por su textura, sabor y aroma.

    La tercera edición del congreso gastronómico de la marca Raíz Culinaria ha servido también para reconocer a grandes figuras de la gastronomía regional. En esta edición han sido premiados Manolo de la Osa, premio ‘Culinaria 202’ al primer chef de la región galardonado con una Estrella Michelin; el premio ‘Culinaria Revelación’ a Javier Sanz y Juan Sahuquillo, de Cañitas Maite, que han llevado a la cocina regional a lo más alto del panorama nacional este año después de haberse coronado como revelación nacional en la pasada edición de Madrid Fusión; el premio ‘Sala y Sumillería’ a Cristina Díaz, del Restaurante Maralba, por su gran labor en el restaurante almanseño; y el premio al ‘Talento Femenino’, que este año ha recaído en Rocío Arroyo, por su carácter innovador.

    La entrada El Congreso Culinaria cierra sus puertas con cerca de 1.000 participantes y corona la tarta de queso manchego de Essentia en su primer concurso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cortes  de suministro de suministro eléctrico  el viernes 12 de noviembre en Miguelturra

    Cortes de suministro de suministro eléctrico el viernes 12 de noviembre en Miguelturra

    Según da a conocer el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) se realizarán algunos cortes de suministro de energía eléctrica este viernes 12 de noviembre de 8 a 14 horas en la localidad.

    Cortes de energía eléctrica este viernes

    Estos cortes debido a que se realizarán trabajos de mantenimiento y desarrollo de la red eléctrica. Estos son necesarios para atender mejor las necesidades de suministro en la zona, así lo informaba UFD Grupo Naturgy.

    Las instalaciones eléctricas sometidas a descargo en las calles y lugares siguientes: Ayuntamiento de Miguelturra: (Paraje Huertas No. 1), Pervalvillo (Avenida Ciudad Real No. 9999, Baños No. 1, 2, 3, 999. Plaza San Marcos No. 1; Poblado Peralvillo No.1, 3 a 29. 38, 40, 62, 63, 65, 80, 999, 9997, 9999.

    Así como Praje Peralvillo 0001¨C.T. Particular 13PF97, Pbdo. Peralvillo 0179.2 (Peralvillo) , C.T. Particular 13PMU2.

    Imagen: Pixabay

    La entrada Cortes de suministro de suministro eléctrico el viernes 12 de noviembre en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Manchacómic se celebrará el 13 de noviembre en la Casa de la Juventud de Manzanares

    El Manchacómic se celebrará el 13 de noviembre en la Casa de la Juventud de Manzanares

    El salón del cómic de Castilla-La Mancha “Manchacómic” en su octava edición se celebrará por tercer año consecutivo en Manzanares (Ciudad Real) el 13 de noviembre en la Casa de la Juventud de la localidad.

    Manchacómic el 13 de noviembre en Manzanares

    El Manchacómic viene lleno de atractivas actividades relacionadas con el evento. Así que se celebrarán presentaciones, firmas, callejón de artistas, rol, juegos de mesa, wargames, cosplay, tallares temáticos, charlas, Quiz musical y torneos.

    La actividad ha sido presentada por el responsable de “Manchacómic”, Ángel Serrano, y el concejal de Juventud, Manuel José Palacios.

    Historia de la provincia de Ciudad Real en cómic

    Desde la organización el salón,  Ángel Serrano, ha agradecido al Ayuntamiento la disponibilidad para llevar cabo esta cita en la Casa de la Juventud de Manzanares, una ubicación que ha señalado “es idónea para su celebración”. El responsable del salón ha señalado que ‘Manchacómic’ ofrece, en un mismo espacio, un punto de encuentro para las personas jóvenes aficionadas a esta temática.

    Serrano también ha asegurado que, entre sus objetivos, este evento busca poner en valor a los creadores de nuestra tierra.

    En este sentido, ha destacado la presencia de Salva del Viso, autor del cartel de esta edición, que estará firmando el cómic Roger Rojas y la mesa del Rey Salomón; el guionista y dibujante Víctor Barba, que presentará Historia de la provincia de Ciudad Real en cómic; o Roberto García, que expondrá su nuevo cómic Amelia. Historia de una lucha, que cuenta la historia real de una mujer víctima de trata.

    Será un salón “cercano y divulgativo a la par que lúdico”,

    Según ha confirmado la organización del salón, que ya se han completado las plazas en varios de los talleres, aunque aún es posible participar en muchas de las actividades propuestas.

    El programa completo se puede consultar en sus redes sociales y en su web. Un salón “cercano y divulgativo a la par que lúdico”, en el que la Casa de la Juventud se dividirá en cuatro zonas: la de juegos de mesa, la comercial, la zona de exposiciones y el callejón del artista.

    La entrada El Manchacómic se celebrará el 13 de noviembre en la Casa de la Juventud de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gala del Deporte de Ciudad Real será el 17 de noviembre en el antiguo casino

    Gala del Deporte de Ciudad Real será el 17 de noviembre en el antiguo casino

    La Gala del Deporte se celebrará el próximo miércoles 17 de noviembre en el antiguo casino de Ciudad Real. En la misma serán galardonados, Mercedes Castellanos Soánez y Juan Ignacio Martínez Córdoba como mejores deportistas del año 2020.

    Gala del Deporte en el antiguo casino de Ciudad Real

    Este homenaje al deporte local es organizado por el Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real. Y como es tradición en la gala, se entregarán los premios que reconocen a las personas y entidades del sector que por unos u otros motivos han contribuido de forma destacada a impulsar o difundir la práctica del deporte en nuestra ciudad.

    El jurado, compuesto por periodistas, miembros del Consejo Rector y técnicos del propio PMD, ha querido reconocer la labor y el esfuerzo de todos los clubes de la ciudad manteniendo su actividad durante el duro año 2020, otorgándoles de manera especial el premio “Promoción Deportiva”.

    Mercedes Castellanos Soánez y Juan Ignacio Martínez Córdoba

    La extraordinaria temporada de la jugadora de balonmano, Mercedes Castellanos Soánez y los logros del patinador Juan Ignacio Martínez Córdoba les han valido para que el jurado les elija como ganadores en la categoría de “Deportistas”.

    Por su parte, el premio “Mérito Deportivo” ha recaído en el karateka Ángel Jiménez Leira. El premio “Carta Puebla” será para Antonio Víctor Rivas Loné, uno de los primeros nadadores del Club Natación Ciudad Real. Y, por último, el premio “Alfonso X El Sabio” que reconoce a una persona que ha dedicado su vida a la gestión y organización del deporte, será para Enrique Barba Capilla, director – gerente del PMD desde su creación hasta su jubilación hace unos meses.

    La gala del 2022 se celebrará en la primavea

    Los organizadores de la gala prometen alguna que otra sorpresa en una sesión en la que, el deporte de Ciudad Real tendrá todo el protagonismo y en la que se podrá celebrar que poco a poco se va recuperando la normalidad. De hecho, la gala de 2022 se prevé que vuelva a celebrarse en primavera, como venía siendo habitual antes de la pandemia.

    La entrada Gala del Deporte de Ciudad Real será el 17 de noviembre en el antiguo casino se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destina a la UCLM 2,8 millones para financiar los proyectos pendientes de ejecutar por la reprogramación del FEDER

    El Gobierno regional destina a la UCLM 2,8 millones para financiar los proyectos pendientes de ejecutar por la reprogramación del FEDER

    El Gobierno regional y la Universidad de Castilla-la Mancha (UCLM) han firmado una adenda al convenio de financiación plurianual 2018-2021 por importe de 2,8 millones de euros para restituir a la institución académica la financiación equivalente a la ayuda europea aplicable a los proyectos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) que quedaron fuera del Programa Operativo 2014-2020, como consecuencia de una necesaria reprogramación para luchar contra la pandemia de la COVID-19 y que se destinarán principalmente a investigación e infraestructuras.

    La firma de la adenda ha tenido lugar hoy en el rectorado de la UCLM en Ciudad Real, en un acto que ha presidido el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, y que también ha contado con la participación del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y del rector de la Universidad regional, Julián Garde.

    Ruiz Molina ha explicado que el convenio entre la Junta y la institución académica, firmado en el 2018, tiene dos fuentes de financiación principales: una transferencia nominativa para gasto ordinario -recogida en los presupuestos regionales- y retornos comunitarios procedentes de la cofinanciación asociada a los fondos europeos, en concreto, al FEDER y el Fondo Social Europeo.

    Sin embargo, ha añadido que, debido a la crisis sanitaria, la Comisión Europea aprobó el año pasado una reprogramación planteada por el Gobierno regional que afectó a buena parte de los objetivos del Programa Operativo FEDER 2014-2020 y que se dedicó a la lucha frente al coronavirus.

    Castilla-La Mancha reprogramó 308 millones para reforzar su sistema sanitario

    “Creo que lo hicimos bien en esa reprogramación”, ha asegurado el consejero, quien ha destacado que esto ha permitido que Castilla-La Mancha haya sido la Comunidad Autónoma que más fondos procedentes de la Política de Cohesión Europea ha reprogramado para reforzar su sistema sanitario durante la COVID-19, con 308 millones de euros.

    Esa decisión de carácter financiero, unida a otras “decisiones importantes adoptadas por la autoridad sanitaria durante los meses más duros”, ha conseguido que estemos cerca de vencer la pandemia, ha recalcado el titular de Hacienda y Administraciones Públicas, algo por lo que ha mostrado su satisfacción.

    “Las directrices que teníamos marcadas eran no escatimar recursos en la lucha contra el coronavirus y por eso somos la región que, en materia de gasto sanitario, más hemos destinado en relación con nuestro PIB y también una de las que más recursos estamos destinando para la atender a los sectores más afectados”, unos 670 millones de euros, ha matizado.

    Agilidad, diálogo y transparencia

    Ruiz Molina ha indicado que esa reprogramación, para la que se utilizó como criterio la baja ejecución del Programa Operativo, ha supuesto detraer a la UCLM recursos financieros procedentes del FEDER, pero ha agregado que el nuevo equipo dio “un importante impulso” a los proyectos financiables con estos fondos.

    En este contexto, ha felicitado a la Universidad regional por la agilidad en la gestión, el diálogo con la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas y la transparencia, ya que “tuvimos toda la información que solicitamos en tiempo y forma”, lo que ha permitido estudiar la fórmula de restituir esos recursos.

    Por su parte, el rector de la UCLM ha agradecido al Ejecutivo autonómico su “sensibilidad” y ha incidido en que se ha hecho un trabajo “en tiempo récord” y en que hoy es “un día importante y feliz”, ya que la firma de esta adenda permitirá dar soporte financiero a una serie de actuaciones que ya se habían iniciado, relacionadas con la investigación y con la ampliación de instalaciones en la sede de Talavera de la Reina, pero que, como consecuencia de la pandemia y de su baja ejecución, quedaron “en una situación compleja”.

    La entrada El Gobierno regional destina a la UCLM 2,8 millones para financiar los proyectos pendientes de ejecutar por la reprogramación del FEDER se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Casa Justo de Tomelloso celebra estos días sus Jornadas del Cordero Manchego

    Casa Justo de Tomelloso celebra estos días sus Jornadas del Cordero Manchego

    Se celebran estos días en Casa Justo sus jornadas del Cordero Manchego con menús especiales en torno a este excelente producto. Estas jornadas se celebran desde hace cuatro años y este 2021 durarán hasta el próximo domingo.

    Jornadas del cordero manchego en Casa Justo


    A la jornada inaugural de las jornadas del cordero manchego, han asistido los concejales del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), Raúl Zatón y Amadeo Treviño, para poner en valor la calidad del cordero manchego y apoyar iniciativas como ésta que sirven para dinamizar el sector y dar a conocer la excelencia de los productos de Tomelloso.

    Estos días, se podrá degustar en el conocido restaurante Casa Justo, diversos platos con el cordero manchego como gran protagonista. La carta incluirá croquetas de cordero, callos de cordero, asadura con tomate, manitas estofadas, riñones al ajillo, mollejas a la antigua con padrón y lechazo con patatas panaderas.

    La entrada Casa Justo de Tomelloso celebra estos días sus Jornadas del Cordero Manchego se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra un descenso en el número de pacientes COVID hospitalizados en una nueva jornada sin fallecidos

    Castilla-La Mancha registra un descenso en el número de pacientes COVID hospitalizados en una nueva jornada sin fallecidos

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 114 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 45 casos, Ciudad Real 30, Guadalajara 19, Albacete 16 y Cuenca 4.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 240.168.

    Por provincias, Toledo registra 90.440 casos, Ciudad Real 56.100, Albacete 37.638, Guadalajara 32.341 y Cuenca 23.649.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 79.

    Por provincias, Toledo tiene 44 de estos pacientes (38 en el Hospital de Toledo, 5 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 16 (8 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Almansa y 2 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 10 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real tiene 7  (4 en el Hospital Mancha Centro, 1 en el Hospital de Ciudad Real, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas) y Cuenca 2 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 11.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 5 de estos pacientes, Toledo 3, Guadalajara 2 y Albacete 1.

    En las últimas 24 horas no se ha registrado ningún fallecido por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.349.

    Por provincias, Toledo registra 2.413 fallecidos, Ciudad Real 1.788, Albacete 916, Guadalajara 662 y Cuenca 570.

    Centros Sociosanitarios

    2 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 2 centros, 1 está en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Toledo.

    Los residentes con caso confirmado son 5.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.137.
    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registra un descenso en el número de pacientes COVID hospitalizados en una nueva jornada sin fallecidos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alcaldesa de Tomelloso de visita en Madrid para conseguir nuevos proyectos procedentes de las líneas de subvención europeas

    Alcaldesa de Tomelloso de visita en Madrid para conseguir nuevos proyectos procedentes de las líneas de subvención europeas

    Con el objetivo de conseguir nuevos proyectos para la ciudad de Tomelloso (Ciudad Real) procedentes de líneas de subvención europeas, la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez, y el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, José Ángel López, visitaron esta mañana en Madrid, la Secretaría General para el Reto Demográfico y la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

    Reuniones de trabajo en Madrid

    La alcaldesa presentó varios proyectos a los que el ayuntamiento optará a través de los Fondos Next Generation EU. La alcaldesa ha valorado muy positivamente estas reuniones de trabajo en las que se ha presentado Tomelloso como una ciudad capaz de captar inversiones de fondos europeos como ya se consiguió con los fondos FEDER.

    Se trata de proyectos de interés para la ciudad que, a falta de salir la convocatoria, serán presentados en cada una de las líneas que serán subvencionadas por la Unión Europea.

    La entrada Alcaldesa de Tomelloso de visita en Madrid para conseguir nuevos proyectos procedentes de las líneas de subvención europeas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca que el CEIP ‘El Santo’ es todo un referente en el desarrollo de proyectos de igualdad, digitalización y plurilingüismo

    El Gobierno regional destaca que el CEIP ‘El Santo’ es todo un referente en el desarrollo de proyectos de igualdad, digitalización y plurilingüismo

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que el CEIP ‘El Santo’ de La Solana ‘es todo un ejemplo en el desarrollo de programas y proyectos de igualdad, plurilingüismo y digitalización”.

    La consejera se ha pronunciado así tras una visita a este centro en la que ha estado acompañada por el delegado de Educación en la provincia de Ciudad Real, José Caro; el alcalde de la localidad, Eulalio Díaz-Cano; y el director del centro, Javier Escobar.

    Rodríguez ha señalado que éste es un centro ejemplar y referente no solo a nivel provincial, sino también regional “en el que se trabaja trasversalmente en el desarrollo de los diferentes proyectos educativos”.

    La titular de Educación, igualmente, ha querido felicitar a toda la comunidad educativa de ‘El Santo’ por haber conseguido el premio a la mejor experiencia TIC ‘Educación, Igualdad y Diversidad’ a nivel nacional en la Feria Internacional de Educación ‘Simo Educación’ por el proyecto ‘Academia de Superheroínas y Seupérheroes’, galardón que les será entregado durante este mes de noviembre.

    Este proyecto, que se desarrolló durante el curso 2019-2020, planteaba al alumnado la resolución de diferentes retos y desafíos que se dan en la vida real, así como el fomento de actitudes igualitarias, de tolerancia y de inclusión educativa. Muchas de las actividades se tuvieron que desarrollar utilizando las nuevas tecnologías durante la etapa de confinamiento.

    Para la consejera, este tipo de proyectos están en línea con las políticas que viene desarrollando el Gobierno regional “y con este galardón, se premia el trabajo de toda la comunidad educativa en favor de la igualdad y la tolerancia”.

    Por otra parte, la titular de Educación ha querido valorar el importante esfuerzo en materia de innovación y digitalización, ya que este centro cuenta con un aula STEAM y un centro de innovación con el proyecto IPAD en el aula desde tres años en educación infantil, así como una nueva aula de psicomotricidad y estimulación sensorial para el alumnado de Infantil. Igualmente, cuenta con paneles interactivos desde Infantil y en todos los niveles de Primaria.

    Por último, indicar que este centro viene realizando un proyecto plurilingüe en inglés, al que se une el programa ‘Elco rumano’ de impulso de la lengua, la cultura y la civilización rumanas, como centro coordinador que da cobertura a la población de este país que hay en la localidad. También desarrolla un programa Erasmus+ bajo el título ‘I stop bullying with art and sport’.

    La entrada El Gobierno regional destaca que el CEIP ‘El Santo’ es todo un referente en el desarrollo de proyectos de igualdad, digitalización y plurilingüismo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estudiantes de ESO de Puertollano participaron en carrera de orientación en el parque del Pozo Norte

    Estudiantes de ESO de Puertollano participaron en carrera de orientación en el parque del Pozo Norte

    Nada menos que un millar de estudiantes de ESO han participado en la carrera de orientación en el parque del Pozo Norte de Puertollano (Ciudad Real). Esta carrera ha sido organizada por el Centro Integrado Virgen de Gracia, institutos de la ciudad y el Patronato Municipal de Deportes de Puertollano.

    Estudiantes de ESO participan en carrera de orientación

    Ha sido el voluntariado deportivo de estudiantes de los ciclos de enseñanza y animación sociodeportiva y acondicionamiento físico del CEIF Virgen de Gracia se han encargado de explicar las características de la prueba y cómo leer el plano que los participantes en sus manos.

    Una actividad que permite fomentar la práctica del deporte en plena naturaleza en el marco verde del Pozo Norte, que se ha realizado durante dos jornadas, y en cuyo parque se han fijado una serie de controles que tenían que buscar los ávidos corredores hasta acabar el recorrido, ha explicado Toni Mora, coordinador de una prueba que ha podido disfrutar el concejal de deportes, Jesús Caballero.

    La entrada Estudiantes de ESO de Puertollano participaron en carrera de orientación en el parque del Pozo Norte se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.