Blog

  • Festejos, cultura y deportes en la programación navideña para este fin de año e inicio del 2022 en Miguelturra

    Festejos, cultura y deportes en la programación navideña para este fin de año e inicio del 2022 en Miguelturra

    La programación navideña para este fin de año e inicios del 2022, fue presentada por el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). La presentación ha estado a cargo de los concejales de Festejos y Deportes, Cultura y Juventud, Diego Rodríguez, Miguel Ángel Ruiz y María Montarroso respectivamente, han sido los encargados de presentar todas las actividades que recoge dicha programación.

    Programación navideña de Miguelturra

    Son 30 actividades para todos los públicos, las que forman parte de esta programación navideña, así lo ha indicado, el concejal de Festejos y Deportes, Diego Rodríguez, “vuelve con más fuerza que nunca tras el parón del año pasado debido a la pandemia”. Rodríguez ha destacado que esta programación se ha elaborado “siempre al lado del tejido asociativo” y ha informado que se trata de unas actividades “trabajadas, pensadas y meditadas para el disfrute de los vecinos y vecinas y poniendo en el foco el ocio seguro”.

    Por su parte, el concejal de Cultura, Miguel Ángel Ruiz, ha querido agradecer a todas las asociaciones y personas que están trabajando “con su implicación y esfuerzo en todas las actividades que se van a realizar, ya que gracias a ellos se ha podido preparar una programación para todos y todas”.

    Aunque ha insistido en que desde el Área de Cultura se ha pensado sobre todo en los más pequeños de la casa, con espectáculos y actividades de música, teatro, cine o magia entre otros, “todo ello con el objetivo primordial de recuperar el espíritu navideño que se tuvo que sacrificar el año pasado debido a la pandemia” ha destacado, y ha recordado que “este año las circunstancias son completamente distintas y podemos celebrar una Navidad casi con total normalidad pero cumpliendo y respetando las medidas de seguridad necesarias en cada caso”.

    Campanadas Churriegas frente al reloj del ayuntamiento

    María Montarroso, como concejala de Juventud, ha explicado que este año la programación navideña incluye la vuelta de otro de los eventos que el año pasado tuvo que ser suspendido, como son las populares “Campanadas Churriegas” y que de nuevo, tras el éxito de 2019, vuelven a celebrarse por la mañana frente al reloj del Ayuntamiento, “por lo que así repetimos la fórmula del último año para despedir el 2021”.

    Desde la Concejalía de Festejos se han programado las siguientes actividades:

    17 | VIERNES
    Zambomba Navideña, tercera edición. Será a las 20:15 horas con inicio en plaza de la Constitución y recorrido por varias calles. Organiza: Área Festejos. Colabora: Nazarín, coros parroquiales, Asociaciones “Nuestra Señora de la Estrella”, vecinos del “Barrio de Oriente” y de “El Cristo”.

    19 | DOMINGO
    “Por el humor de dos” / Ismael Beiro y Xavier Dentell. Hora: 19:30. Lugar: CERE. Entradas a 10 euros en woutick.es. Organiza: Quixote Producciones. Colabora: Área de Festejos.

    21 | MARTES
    “El origen de hielo” tributo a Frozen. Hora: 18:00. Lugar: CERE
    Entradas a 10 euros en woutick.es. Organiza: Quixote Producciones. Colabora: Área de Festejos.

    26 | DOMINGO
    Navilandia 2021. Hora: 16:30 a 19:30. Lugar: CERE. Entradas a 5 euros. Organiza: Prix Plaza Eventos. Colabora: Área de Festejos.

    Programación para enero

    1 | SÁBADO
    Nochevieja en el CERE. Hora: 1:00. Lugar: Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas. Organizan: Essencia, Los Rocheros y Pandora. Colaboran: Área de Festejos y Sacra Distribución.

    Actividades de la Concejalía de Cultura

    10 | VIERNES
    “Mile Ke Mandarini” Música Sefardí. Hora: 20:00. Lugar: Ermita de San Antón.

    11 | SÁBADO
    Gala entrega Premios Corto Cortismo. Hora: 17:30.

    15 | MIÉRCOLES
    “Oh, Blanca Navidad” recital poético. Hora: 19:30. Lugar: Biblioteca “Casa de la Capellanía”.

    17 DICIEMBRE A 6 ENERO
    Belén / Nacimiento Municipal. Lugar: Salón Exposiciones del Museo del Carnaval / CERE.

    17 | VIERNES
    Teatro a taquilla “Los Bichos de Luz”. Hora: 18:30. Lugar: Casa de la Cultura. Entrada 5 euros (Casa de Cultura)

    18 | SÁBADO
    “Pixelados” ImproVivencia Teatro. Hora: 18:00. Lugar: Casa de la Cultura.

    18 | SÁBADO
    Concierto Banda Sinfónica de Música. Hogar: 20:30. Lugar: CERE.

    20 AL 22 | LUNES A MIÉRCOLES
    Audiciones Escuela de Música y Danza. Lugar: Casa de la Cultura.

    28 y 30 DICIEMBRE y 4 ENERO MARTES-JUEVES-MARTES
    Cine Infantil Cinefórum. Hora: 17:00. Lugar: Casa de la Cultura

    29 | MIÉRCOLES
    Cultural Navidad Diputación “Coral Oretania”. Hora: 21:00. Lugar: Casa de la Cultura.

    Programación navideña para enero

    3 | LUNES
    Espectáculo de Magia “Tim Mercurio”. Hora: 17:00. Lugar: Casa de la Cultura

    5 | MIÉRCOLES
    Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Hora: 17:00.

    8 | SÁBADO
    “Dragones y Princesas” Flauti Flauti Teatro. Hora: 12:00. Lugar: Casa de la Cultura

    Desde la Concejalía de Juventud se han programado las siguientes actividades:

    31| VIERNES
    Campanadas Churriegas. Hora: 13:00. Lugar: Frente a la fachada del Ayuntamiento. Organizan: Asociación Agaroth y Área de Juventud. Colabora: Consejo Municipal de Juventud.

    Programación navideña de la concejalía de Deportes

    8 | MIÉRCOLES
    Campeonato de Fútbol 8. Hora: 9:00 a 14:00. Lugar: Complejo Deportivo Candelario León Rivas. Organiza: Área de Deportes.

    18 | SÁBADO
    Torneo de Navidad de Ajedrez, tercera edición. Hora: 16:00 a 20:30. Lugar: Auditorio Multifuncional. Organiza: Club Ajedrez Miguelturra. Colabora: Área de Deportes.

    18 Y 19 | SÁBADO Y DOMINGO
    Curso instructor de minitenis. Lugar: Auditorio Multifuncional. Organiza: Club Tenis Miguelturra. Colabora: Área de Deportes.

    20 | LUNES
    Exhibición de gimnasia rítmica. Hora: 17:00 a 20:00. Lugar: Pabellón Municipal. Organiza: CDE Volaverunt Miguelturra. Colabora: Área de Deportes.

    Programación de otras actividades

    20, 21, 22, 27, 28, 29 Y 30 DICIEMBRE y 2, 3 Y 4 DE ENERO
    Master de Tenis Navidad. Hora: 10:00 a 19:00. Lugar: Auditorio Multifuncional. Categorías: Benjamín, alevín, infantil y cadete. Organiza: Real Federación Española de Tenis. Colabora: Área de Deportes.

    23, 27 y 28 | JUEVES, LUNES Y MARTES
    Clinic de tenis de iniciación y perfeccionamiento. Hora: 10:00 a 13:00. Lugar: Auditorio Multifuncional.

    Categorías: Benjamín, alevín e infantil. Organiza: Club de Tenis Miguelturra. Colabora: Área de Deportes.

    23 AL 30 | JUEVES A JUEVES
    Jornada de pádel de Navidad. Hora: 11:00 a 13:00 y 16:00 a 18:00. Lugar: Estadio Municipal. Organiza: CDE Pádel Miguelturra. Colabora: Área de Deportes.

    27, 28, 29 | LUNES A MIÉRCOLES
    Campus de Patinaje Navidad. Hora: 10:00 a 14:00. Lugar: Pabellón CEIP “El Cristo”. Edad: 6 a 14 años. Organiza: Club Sportia Patinaje Miguelturra. Colabora: Área de Deportes.

    27 A 30 | LUNES A JUEVES
    Clinic de Fútbol Navidad. Hora: 9:00 a 14:00. Lugar: Varias instalaciones deportivas. Organiza: Escuela Municipal de Fútbol Base Miguelturra. Colabora: Área de Deportes.

    Actividades para enero de deporte

    3 | LUNES
    Jornada de deporte inclusivo. Hora: 10:00 a 14:00. Lugar: Pabellón Municipal de Deportes. Organiza: ADV Miguelturra. Colabora: Área de Deportes.

    La entrada Festejos, cultura y deportes en la programación navideña para este fin de año e inicio del 2022 en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos jóvenes administrativos contratados en el ayuntamiento de Miguelturra gracias al programa de Garantía Juvenil

    Dos jóvenes administrativos contratados en el ayuntamiento de Miguelturra gracias al programa de Garantía Juvenil

    Dos jóvenes se han incorporado al ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) así lo ha dado a conocer, María José García Cervigón, concejala de Empleo y Promoción Económica, quien expresó, “estamos de enhorabuena porque recientemente se han incorporado al Ayuntamiento dos jóvenes administrativos gracias al Programa de Garantía Juvenil de Jóvenes Cualificados”.

    Programa de Garantía Juvenil de Jóvenes Cualificados

    Este programa se pone en marcha gracias a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que es quien consigue los fondos por los que el Ayuntamiento recibe la subvención.

    “Así, el Consistorio va a recibir una subvención de 20.000 euros y con esta cantidad se va a contratar a estas dos personas que van a llevar a cabo dos proyectos: `Estudio del desempleo en Miguelturra´ y `Salidas profesionales en Miguelturra para los desempleados”. “Por parte del Ayuntamiento también es necesaria una aportación económica, que asciende a 27.448 euros” ha explicado la edil.

    “Se trata de un programa muy ambicioso, concluye García Cervigón, que se lleva a cabo todos los años y que recibe también financiación del Fondo Social Europeo, lo que se conoce como el `Programa Operativo de Empleo Juvenil´ que funciona bajo el lema `Invierte en tu futuro´”.

    La entrada Dos jóvenes administrativos contratados en el ayuntamiento de Miguelturra gracias al programa de Garantía Juvenil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El próximo 5 de enero llega la alegría con  la Cabalgata de Reyes de Ciudad Real

    El próximo 5 de enero llega la alegría con la Cabalgata de Reyes de Ciudad Real

    La Cabalgata de Reyes es uno de los momentos más entrañables con el que finalizan las actividades navideñas. Y en Ciudad Real, ya se ha planificado todo para el disfrute de las familias, con la llegada de los Reyes Magos y la Cabalgata que será el 5 de enero.

    Cabalgata de Reyes el 5 de enero

    Así las calles y avenidas de Ciudad Real, se llenarán de niños y niñas que tanto han esperado para saludar a los Reyes Magos.

    El recorrido iniciará a las 18:15 cuando la misma parta del Parque de Gasset para su emocionante recorrido. Y la misma, hará su llegada al ayuntamiento a las 19:45 horas.

    Recorrerá los puntos más emblemáticos de la ciudad, Puerta de Alarcos, C/ Alarcos, Plazadel Pilar, C/ Ramón y Cajal, C/ General Rey, C/ Mata, C/ Pozo Concejo, Avda. del Torreón, C/ Palma, Plaza de San Francisco, C/ Ruiz Morote, C/ Carlos Vázquez, Plaza Mayor.

    Los Reyes Magos se bajarán de sus carrozas en la esquina de la calle Ruiz Morote, recorriendo a pie la calle Carlos Vázquez hasta llegar a la Plaza Mayor.

    La entrada El próximo 5 de enero llega la alegría con la Cabalgata de Reyes de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrado el segundo desfile solidario en favor de la AECC en la Casa de Cultura de Manzanares

    Celebrado el segundo desfile solidario en favor de la AECC en la Casa de Cultura de Manzanares

    Un desfile solidario en beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer se ha celebrado el pasado sábado en la Casa de Cultura de Manzanares (Ciudad Real). El evento organizado para recaudar fondos para financiar diferentes programas y proyectos de investigación relacionados con esta enfermedad, contó con una concurrida asistencia.

    Desfile solidario en favor de la AECC

    En un hermoso evento de solidaridad, veinte mujeres que han sufrido los efectos del cáncer en primera persona o en sus familias fueron las absolutas protagonistas del desfile de moda. Son veinte mujeres “valientes y luchadoras” que demostraron que aunque esta enfermedad les ha cambiado la vida, no ha sido capaz de cortar sus alas para vivirla como ellas quieren.

    Belén Amores, psicooncóloga, ha señalado que “Tenemos que visibilizar la palabra cáncer, no ocultarla”. Destacó además, “porque antes estaba asociada a la muerte, pero ahora no. Por suerte, cáncer ahora es sinónimo de recuperación. Y es que la inmensa mayoría de los y las pacientes continúan con sus vidas. Además, esta enfermedad también tiene momentos cargados de vida, amor y pasión como se está demostrando hoy aquí”.

    Organizado por Elegance con la colaboración del ayuntamiento de Manzanares y diferentes profesionales

    Organizado por Elegance, el desfile contó con la colaboración de diferentes profesionales de peluquería y estética de Manzanares y del Ayuntamiento. “Estamos hablando de una de las enfermedades más antiguas de la historia. Ya hay papiros del año 1600 a.C. en los que se habla del cáncer. Sin embargo, estamos en la fase de combatirlo”, recordó el alcalde Julián Nieva durante su intervención.

    Uno de los momentos más emotivos del desfile llegó al final, cuando se apagaron las luces de la Casa de Cultura y fue el público quien iluminó la sala con la luz de sus móviles en recuerdo de todas aquellas personas que han perdido la vida por culpa del cáncer.

    Tras el aplauso general a las mujeres que desfilaron, llegó el turno de “la alegría y la Navidad” que puso el grupo de flamenco de la Universidad Popular bailando dos villancicos. “Gracias a todo el mundo que ha colaborado para que este desfile se haga realidad. Y mi reconocimiento a la AECC por esa labor que animo a que continúe. Ojalá nos acerque a la erradicación de esta enfermedad”, comentó Ramoni Jiménez, gerente de Elegance y promotora del desfile, para poner el broche de oro al acto.

    Venta de flores de Pascua

    Las mañanas del sábado y del domingo, miembros de AECC estuvieron a pie de calle vendiendo flores de Pascua. Muchas personas acudieron al stand que estuvo ubicado en la plaza del Gran Teatro para hacerse con esta planta típica de la Navidad.

    Una compra solidaria cuya recaudación se destinará a financiar los proyectos de la asociación.

    La entrada Celebrado el segundo desfile solidario en favor de la AECC en la Casa de Cultura de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Guadalajara es la capital con el agua más barata en Castilla-La Mancha

    Guadalajara es la capital con el agua más barata en Castilla-La Mancha

    El agua de grifo es uno de los servicios más esenciales que llegan al hogar. Con la llegada del invierno, y la consiguiente crecida en el precio de la luz, el martes 30 de noviembre se vivió el segundo día más caro de la historia, y aumenta la preocupación por el gasto en otros aspectos del hogar, como puede ser el agua.

    Por esta razón, el comparador de tarifas Selectra, elaboró un informe en donde analiza el precio del agua en las ciudades manchegas y en el que da algunos trucos para ahorrar agua en las fechas navideñas.

    Albacete, la capital de Castilla-La Mancha con el agua más cara

    EL coste medio de agua en España es de 1,74 €/m3, más cara que la que se obtiene en todas las capitales de provincia de Castilla-La Mancha, salvo en Albacete. Guadalajara es la ciudad con el agua más barata 0,94€/m3, seguida por Ciudad Real -1,46 €/m3- y Toledo, con 1,46€/m3.

    En el lado contrario, está Albacete, que posee el agua más cara de todo el territorio manchego 1,88 €/m3. A esta le sigue algo más lejos Cuenca -1,55 €/m3-.

    Cómo ahorrar en la factura de agua con la llegada de las fiestas navideñas

    Algunos trucos te pueden ayudar a ahorrar en el consumo y la factura de agua, especialmente en estas fechas donde se acumulan las visitas a nuestros hogares, y las comidas y cenas.

    No usar el WC como basura. Cada vez que tiras de la cisterna, se gastan entre 5 y 20 litros de agua. Por eso se recomienda poner una papelera al lado, desechar ahí los papeles, tiritas y otros objetos que se suelen tirar al váter.

    Friega utilizando el lavavajillas. El gasto en litros de agua cuando ponemos el lavavajillas es, de media, 50 litros, por los 60 de lavar a mano. Por eso, si realizas tres comidas en tu casa estas navidades, el ahorro por usar el lavavajillas (150 litros empleados) será de 30 litros frente al lavado a mano (180L). Si tu lavavajillas cuenta con opción ECO, utilízalo, además de ahorrar agua gastarás menos electricidad.

    No descongeles los alimentos con agua caliente. Pescados, mariscos, carne… en navidad hay varias comidas para descongelar. Intenta hacerlo con antelación, en el frigorífico, pero no bajo un grifo abierto. Hacerlo de esta manera te supondrá un ahorro de 12 litros por minuto, según un estudio realizado por el Ayuntamiento de Madrid.

    El uso de electrodomésticos eficientes en el uso de agua: aprovechando las Navidad, quizás sea momento de pedir a los Reyes unos electrodomésticos eficientes de última generación. A la hora de comprar una lavadora o lavavajillas es importante fijarse en la etiqueta energética (la A+++ es la más eficiente), ya que gracias a ellos es posible no desperdiciar miles de litros de agua al año, y así ahorrar en la factura.

    La entrada Guadalajara es la capital con el agua más barata en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Espectáculo “Vocalocuras” de b vocal el sábado 18 de diciembre a las 19 horas en el Auditorio Municipal de Puertollano

    Espectáculo “Vocalocuras” de b vocal el sábado 18 de diciembre a las 19 horas en el Auditorio Municipal de Puertollano

    “Vocalocuras” de b vocal, es un estupendo espectáculo que se presentará el sábado 18 de diciembre a las 19 horas en el Auditorio Municipal de Puertollano (Ciudad Real). Un maravilloso recorrido genial y divertido, por la música, la voz, el teatro y el humor.

    “Vocalocuras” de b vocal

    Para disfrutar del mismo, el precio de las entradas es de 12 euros y pueden adquirirse en la taquilla del Auditorio Municipal, de 11 a 13, y de 18 a 20 horas; el día de la función, dos horas antes del comienzo; o bien llamando al 967 812 273, de 9 a 20 horas, o en globalentradas.com

    Venta de entradas en:

    https://entradas.globalentradas.com/entradas/entradas-musica-vocalocuras-181221

    Vocalocuras

    La contagiosa locura de B vocal ahonda en los clichés y estilos musicales más variados y los convierte en escenas hilarantes y en momentos musicales inolvidables, todo ello recreado con teatralidad, una puesta en escena sorprendente y única, que impacta por la destreza y versatilidad de cinco voces a cappella capaces de realizar las más increíbles locuras para transmitir esa sana locura a todo tipo de público.

    ¿Te atreves a disfrutar un clásico imponente del Rock como Bohemian Rhapsody como nunca creíste que la oirías?; ¿quieres emocionarte con más de 20 temas inolvidables de la historia de la música presentados con gran ingenio e interpretados a cappella con maestría?; ¿estás dispuesto a reír sin parar durante 90 minutos desternillantes?. Pues estás de suerte: ¡Vocalocuras es tu espectáculo!.

    La entrada Espectáculo “Vocalocuras” de b vocal el sábado 18 de diciembre a las 19 horas en el Auditorio Municipal de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Prosigue la estabilización de las cifras de hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha

    Prosigue la estabilización de las cifras de hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 699 nuevos casos por infección de coronavirus durante las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 244 casos, Albacete 200, Ciudad Real 128, Guadalajara 91, y Cuenca 36.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 249.110.

    Por provincias, Toledo registra 93.192 casos, Ciudad Real 57.620, Albacete 40.122, Guadalajara 33.517 y Cuenca 24.659.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 122.

    Por provincias, Toledo tiene 52 de estos pacientes (42 en el Hospital de Toledo y 10 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 29 (20 en el Hospital de Albacete, 5 en el Hospital de Almansa, 2 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real tiene 23 (9 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Ciudad Real 3 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Puertollano y 3 en el Hospital de Valdepeñas),  Guadalajara 13 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 5 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 30.

    Por provincias, Toledo tiene 9 de estos pacientes, Guadalajara 7, Ciudad Real 6, Albacete 4 y Cuenca 4.

    En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 2 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.400.

    Por provincias, Toledo registra 2.446 fallecidos, Ciudad Real 1.795, Albacete 918, Guadalajara 667 y Cuenca 574.

    Centros sociosanitarios

    Doce centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente de estos centros, 5 están ubicados en la provincia de Cuenca, 3 en la provincia de Guadalajara, 2 en la provincia de Albacete, 1 en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Toledo.

    Los casos confirmados entre los residentes son 34.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.142.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Prosigue la estabilización de las cifras de hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Puertollano ya esta disponible para consulta en la web del ayuntamiento

    El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Puertollano ya esta disponible para consulta en la web del ayuntamiento

    El nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Puertollano (PMUS) se encuentra ya a disposición de la ciudadanía para ser consultado. Este documento fue presentado al equipo de gobierno, oposición y técnicos municipales por parte de la empresa redactora.

    Ciudadanos pueden consultar ya el Plan de Movilidad Urbana

    Todos los ciudadanos interesados en este Plan pueden conocerlo en su periodo de exposición pública y que se puede consultar en la web municipal hasta el 22 de diciembre (https://www.puertollano.es/servicios/muevete-por-puertollano-movilidad-y-transporte-urbano/).

    Un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Puertollano (Ciudad Real), que tendrá que ser ratificado por el Pleno, que es una herramienta de gestión municipal para organizar de manera eficiente los distintos modos de transporte que se generan dentro de una ciudad, fomentando aquellos más respetuosos con el medio ambiente (a pie, en bici, transporte público) y racionalizando el uso del transporte motorizado, especialmente el vehículo privado.

    Parte de un diagnóstico sobre el actual modelo de movilidad de las personas y mercancías, cuáles son las consecuencias de carácter social, económico y medioambiental de este modelo y cuáles son las necesidades de movilidad de la población con el objetivo de reducir las emisiones de carbono. A partir de ahí se establecen las estrategias y líneas de actuación de las políticas municipales para lograr una movilidad más sostenible.

    Devolver a las personas el protagonismo

    En definitiva, un PMUS traduce en un plan de trabajo un relato general que la mayoría compartimos: devolver a las personas un protagonismo perdido debido a la irrupción masiva de los vehículos motorizados en las ciudades en las últimas décadas.

    De este modo un PMUS sirve para planificar una movilidad más eficiente y una ciudad más atractiva para vivir y con una mayor calidad de vida en general. Además de ser un documento estratégico clave para acudir a los fondos europeos de próximos programas relacionados con la movilidad.

    Objetivos de este importante Plan

    Los objetivos se plantean en el marco de las exigencias del programa europeo FEDER para la descarbonización de la economía, y el transporte, instrumento que financia los trabajos de elaboración del Plan.

    Un plan de estas características persigue mejorar la calidad de vida, ahorrar coste, crear beneficios económicos, contribuir a mejorar la salud y el medio ambiente, hacer la movilidad más fluida y mejoran el acceso, hacer un uso más efectivo de los recursos limitados, ganar apoyo público, preparan mejores planes, cumplir efectivamente las obligaciones legales y avanzar hacia una nueva cultura de la movilidad.

    El Plan de Movilidad Urbana de Puertollano (PMUS) marcará las formas de desplazamiento más sostenibles en el espacio urbano, desde caminar, pedalear a utilizar el transporte público, a la búsqueda de reducir el consumo energético y las emisiones contaminantes, a la vez que lograr garantizar la calidad de vida de la ciudadanía, la cohesión social y el desarrollo económico.

    Estrategia Edusi

    Un Plan enmarcado en la línea 3 de la estrategia Edusi, por un importe de 75.000 euros, que será cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y que ha sido elaborado por la empresa Think and Move; un trabajo que ha podido contar con un cuidado proceso de participación.

    Un plan que será un instrumento con el que impulsar los cambios necesarios en la movilidad urbana con criterios de sostenibilidad, en la que se priorizarán las personas, al objeto de garantizar un ambiente sano y donde los desplazamientos más largo a los destinos laborales, educativos, sanitarios y de ocio se resuelvan mediante el transporte público o la movilidad activa sostenible.

    Documentos del nuevo Plan

    Documentos propuestos:

    Documento 1: Memoria PMUS Puertollano.
    Documento 2: Ficha de Actuaciones PMUS Puertollano.
    Documento 3: Infografías PMUS Puertollano.es
    Unidad de Ejecución y canalización de propuestas: Policía, Movilidad y Seguridad Ciudadana.

    Otra información sobre expresión de interés y datos de contratación: FEDER Puertollano

    La entrada El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Puertollano ya esta disponible para consulta en la web del ayuntamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los carteros reales recorrerán Ciudad Real el 1, 2, 3 y 4 de enero de 2022

    Los carteros reales recorrerán Ciudad Real el 1, 2, 3 y 4 de enero de 2022

    Más actividades navideñas para todos en Ciudad Real, nada menos que los carteros reales. Para que los niños y niñas disfruten todavía mucho más de las fiestas en los inicios del próximo 2022. Te contamos dónde podrás visitarlos.

    Carteros reales en Ciudad Real

    La visita de los carteros reales será los días, 1, 2, 3 y 4 de enero de 17 a 20:30 horas.

    El recorrido será el día 1 en zona Centro. Día 2: Zona Parque de Atocha, Puerta de Toledo, La Guija, Pio XII. Día 3: Zona El Pilar, Nuevo Parque, Larache, los Ángeles.

    Día 4: Zona Hospital, Rosales, la Granja, Ciudad Jardín.

    Más información de calles del recorrido en página Web del Ayuntamiento. Los horarios son aproximados.

    Evento organizado por el Ayuntamiento de Ciudad Real y Federación de Peñas.

    La entrada Los carteros reales recorrerán Ciudad Real el 1, 2, 3 y 4 de enero de 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Calendario solidario 2022 de “Nadie es tan feliz” cuya recaudación se destinará a gastos y actividades de su ludoteca

    Calendario solidario 2022 de “Nadie es tan feliz” cuya recaudación se destinará a gastos y actividades de su ludoteca

    El calendario solidario de la asociación “Nadie es tan feliz” fue presentado ayer en el centro de barrio San Antonio de Tomelloso (Ciudad Real) y en donde brinda el servicio de ludoteca a niños con discapacidad.

    Calendario solidario de “Nadie es tan feliz”

    En la publicación de este año, son protagonista, el hospital de Tomelloso y sus profesionales, además de los niños y familias de la ludoteca “Nadie es tan feliz”.

    Fue un acto como siempre muy sencillo que contó con la presencia de la concejala de Políticas de Discapacidad, Montse Moreno, varios concejales de la corporación municipal de los grupos PSOE y PP, el gerente del hospital, César Moreno, y la presidenta de la asociación, Felisa Saez.

    Calendario se puede obtener en papelería Lozano

    Los fondos que se obtengan con la venta de este calendario que se puede adquirir en la papelería Lozano, irán destinados a sufragar gastos de mantenimiento y a realizar actividades propias de la ludoteca.

    Felisa Saez se mostró muy agradecida por todos aquellos que han colaborado a que este proyecto vea la luz un año más y en especial al Ayuntamiento de Tomelloso y al Hospital.

    Las fotografías han sido realizadas por el joven fotógrafo local Adams Guijarro y han sido tomadas tanto en el hospital como en la ludoteca del barrio de San Antonio.

    La entrada Calendario solidario 2022 de “Nadie es tan feliz” cuya recaudación se destinará a gastos y actividades de su ludoteca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.