Blog

  • Castilla-La Mancha tiene cinco hospitales sin pacientes COVID y los centros sociosanitarios continúan sin casos entre sus residentes

    Castilla-La Mancha tiene cinco hospitales sin pacientes COVID y los centros sociosanitarios continúan sin casos entre sus residentes

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 287 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 105 casos, el sábado 123 y el domingo 59.

    Por provincias, Toledo ha registrado 116 casos, Albacete 57, Guadalajara 45, Ciudad Real 42 y Cuenca 27.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 240.712.

    Por provincias, Toledo registra 90.679 casos, Ciudad Real 56.181, Albacete 37.743, Guadalajara 32.420 y Cuenca 23.689.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 92.

    Por provincias, Toledo tiene 50 de estos pacientes (44 en el Hospital de Toledo, 6 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real tiene 15 (7 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Ciudad Real y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 13 (9 en el Hospital de Albacete y 4 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 8 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 6 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 13.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 4 de estos pacientes, Toledo 4, Guadalajara 3 y Albacete 2.

    Durante el fin de semana se han registrado 4 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 3 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Cuenca.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.357.

    Por provincias, Toledo registra 2.419 fallecidos, Ciudad Real 1.789, Albacete 916, Guadalajara 662 y Cuenca 571.

    Centros sociosanitarios

    Ningún centro sociosanitario de Castilla-La Mancha tiene casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.138.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha tiene cinco hospitales sin pacientes COVID y los centros sociosanitarios continúan sin casos entre sus residentes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rotundo éxito del Manchacómic en Manzanares que reunió a creadores y aficionados

    Rotundo éxito del Manchacómic en Manzanares que reunió a creadores y aficionados

    El sábado se celebró la tercera edición del Manchacómic en Manzanares (Ciudad Real). Una cita en la Casa de la Juventud de la localidad, que ha reunido a creadores y aficionados para disfrutar de actividades llenas de interés. Tales como el callejón del artista, la zona comercial, wargames, exposiciones y talleres de todo tipo, así como presentaciones y firmas de libros, se daban cita en esta tercera edición.

    Manchacómic 2021 en Manzanares

    Luego de que el año pasado no pudo celebrarse el Manchacómic por la pandemia del COVID-19, la cita se ha retomado con éxito este año.

    Durante toda la jornada, la Casa de la Juventud fue testigo de una continua afluencia de público de todas las edades. Así lo señaló Manuel José Palacios, destacando que la celebración del salón del cómic es una prueba del regreso progresivo a la normalidad. Asimismo, el concejal de Juventud, puso en valor la “atractiva y variada” programación que ofrece este evento.

    Colaboración del ayuntamiento

    Desde la organización, agradecían la apuesta del Ayuntamiento por poner en marcha un año más este salón, tras el parón obligado por la pandemia.

    Ángel Serrano valoraba, además, de manera muy positiva la respuesta de la juventud manzanareña, que demuestra que ‘Manchacómic’ en Manzanares ya es “imparable”.

    Talleres, pócimas y más

    Pócimas y mandrágoras de ‘Harry Potter’, espadas de ‘Minecraft’ y ‘Among us’, fueron los talleres que se programaban para este año y donde los participantes tuvieron ocasión de desarrollar su creatividad.

    No faltaron tampoco los juegos de mesa, grandes protagonistas de ‘Manchacómic’, con diferentes torneos y también un tutorial de ‘Warhammer’. También la zona de exposiciones, o el espacio comercial en el que adquirir todo tipo de cómics americanos, europeos, japoneses y españoles.

    Como no podía ser de otra manera, el cómic fue el leitmotiv en este evento. Por un lado, el Callejón del Artista reunió a dieciséis creadores y creadoras que compartieron su trabajo con el público: ilustraciones, caricaturas, merchandising y artículos de artesanía dieron buena muestra del talento que reina en este sector.

    Salva del Viso estuvo presente

    Además de estos dieciséis puestos, ‘Manchacómic’ también contó con la presencia de Salva del Viso, autor del cartel de esta edición, que además estuvo firmando el cómic Roger Rojas y la mesa del Rey Salomón. De igual modo, el guionista y dibujante Víctor Barba, que presentó Historia de la provincia de Ciudad Real en cómic; o Roberto García, que habló de su nuevo cómic Amelia. Historia de una lucha, que cuenta el testimonio real de una mujer víctima de trata.

    Además de servir como punto de encuentro para aficionados y artistas, el organizador de ‘Manchacómic’, Ángel Serrano, también destacó otro de los objetivos de este salón: poner en valor y dar visibilidad a la creación artística de nuestra tierra: “estos son los eventos donde se dan realmente a conocer y el público conoce su trabajo, se engancha con sus obras y a partir de ahí les empieza a seguir”.

    Un III Salón del Cómic en el que algunos de sus asistentes también se atrevieron con el cosplay, arqueros incluidos, que no dudaron en poner la nota de color a esta cita.

    La entrada Rotundo éxito del Manchacómic en Manzanares que reunió a creadores y aficionados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real como un referente nacional en materia de digitalización

    Ciudad Real como un referente nacional en materia de digitalización

    El presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, ha destacado que uno de los objetivos prioritarios de la institución provincial “es convertir a la provincia de Ciudad Real en una referencia en digitalización a nivel nacional”. Así, lo ha expuesto en el marco del primer encuentro comarcal entre monitores de los puntos de inclusión digital (PID), dirigido a 19 municipios de la zona centro con el fin de dinamizar los proyectos de formación que se desarrollan en los mismos.

    Caballero subrayaba cómo somos la provincia de España que cuenta con un mayor número de puntos de inclusión digital, “exactamente 520, lo que significa 1.560 equipos informáticos conectados a internet en prácticamente el 99% de los municipios, aldeas y pedanías de la provincia de Ciudad Real”.

    A través de un programa que ha contado con una inversión cercana a los 10 millones de euros, se ha procedido a la dotación de equipos y mobiliario, así como a la formación y contratación de monitores. Una formación que se ha profesionalizado gracias a la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha a través de una oferta formativa de alta especialización, financiada por la Diputación, para formar una red de 150 dinamizadores de los puntos PID, encargados de dotar de competencias digitales al conjunto de la población.

    En concreto, 156 monitores, remarcaba Caballero, que se incorporarán con un contrato de 24 meses para dar estabilidad y consolidar la atención en los puntos de inclusión digital.

    Para el presidente de la institución provincial es importante poner en valor el esfuerzo realizado por la Diputación, “un esfuerzo de tal magnitud que estamos en condiciones de garantizar que la provincia tiene la mejor cobertura en lo que se refiere a la lucha contra la brecha digital de toda España, y en condiciones de garantizar la capacitación digital de todos los sectores de la población, y especialmente a lo más vulnerables con independencia del lugar donde vivan”.

    “Queremos que los puntos de inclusión digital sean un instrumento que revolucione la relación de los ciudadanos con la administración, sobre todo de aquellos que viven en pueblos más pequeños y alejados del centro y que ningún ciudadano tenga que desplazarse de su municipio para realizar una gestión ante cualquier administración”, reiteraba.

    Caballero además destacaba que desde estos puntos no solo se ofrece acceso a competencias digitales básicas, sino también avanzadas para aquellos que la necesitan para la incorporación al mercado de trabajo, al tiempo que avanzó la futura prestación de servicios a los niños y jóvenes en materia de robótica y de programación.

    Para el presidente de la Diputación estos puntos “son espacios de formación a la carta” y su servicio se extenderá a autónomos y responsables de pequeñas y medianas empresas de los municipios.

    En definitiva, señalaba Caballero “queremos ser los primeros, que la provincia de Ciudad Real sea la más avanzada de toda España en materia de digitalización de todos sus sectores”.

    “Tenemos los recursos tecnológicos, los recursos humanos y la voluntad política y el presupuesto para hacerlo, y ya depende de todos nosotros que demos este paso de gigante”, destacaba. Y esto porque “no sólo queremos que todos los habitantes de la provincia se suban al tren digital, sino que además que vayan en cabeza y ser una referencia para el resto de España”.

    Para Caballero este programa constituye “una palanca de transformación, de cambio y de mejora de las condiciones de vida individuales y colectivas”, y eso es a lo que aspiramos, remarcaba, porque “quien ofrece sea oportunidad de cambio es el proceso revolucionario de la digitalización, y queremos estar ahí y lo vamos a hacer con todos los recursos y toda la fuerza”.

  • Estable la mujer herida por arma blanca en Ciudad Real después de un robo con violencia

    Estable la mujer herida por arma blanca en Ciudad Real después de un robo con violencia

    Una mujer de 29 años resultó herida tras ser agredida por arma blanca el pasado domingo en Ciudad Real, después de sufrir un robo con intimidación y violencia. Actualmente se encuentra estable en el hospital de la capital.

    Según fuentes de la Policía Local de Ciudad Real el robo tuvo lugar en una tienda multiventa donde la dependienta sufrió algunos cortes, siendo uno de más gravedad, aunque ahora ya estable permanece ingresada.

    La investigación de los hechos continúa por el momento sin ninguna detención.

    Emergencias 112 de Castilla-La Mancha informó de que los hechos tuvieron lugar en la Avenida del Torreón de la capital ciudadrealeña sobre las 23.00 horas. La mujer, tras ser atendida por una UVI móvil en el lugar de los hechos, fue trasladada al hospital de la ciudad.

  • Formación homolagada para el uso de DESA de Protección Civil de Ciudad Real

    Formación homolagada para el uso de DESA de Protección Civil de Ciudad Real

    El pasado 5 de noviembre se realizó una formación homolagada para el uso de DESA por parte de Protección Civil de Ciudad Real. Una jornada para que los profesionales de Protección Civil de Ciudad Real estén preparados para actuar en caso de paradas cardio-respiratorias.

  • Procesión de la Virgen de Gracia por el XXV aniversario de su coronación el 8 de diciembre en Puertollano

    Procesión de la Virgen de Gracia por el XXV aniversario de su coronación el 8 de diciembre en Puertollano

    Con motivo del XXV aniversario de la coronación de la patrona de Puertollano (Ciudad Real), la parroquia de la Virgen de Gracia y las Cofradías de Señoras y Caballeros han organizado un programa de actividades. Dentro de dichas actividades una procesión programada para el próximo 8 de diciembre.

    Aniversario de la coronación de la Virgen de Gracia

    La programación por el aniversario  de la coronación, dará inicio el domingo 5 de diciembre. Será a las 19:30 horas. Una conferencia de Francisco José López Sáez sobre “María y la Gracia en la Nueva Evangelización”.

    López Sáez es Doctor en Teología, especialista en la teología Oriental e imparte docencia en San Dámaso y en la Universidad de Comillas de Madrid.

    Festividad de la Inmaculada Concepción

    En la tarde del 6 de diciembre la Virgen de Gracia será bajada de su camarín y el día 7, tras la eucaristía, a las 19,30 horas, el Coro de Cámara Laminium de Daimiel ofrecerá un concierto

    El día 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, la Virgen de Gracia saldrá en procesión extraordinaria por las calles de Puertollano a partir de 18 horas. Una imagen que no se vivía desde el 8 de septiembre de 2019, que fue la última vez que la patrona salió de su parroquia tras el parón de la pandemia.

    Muchos detalles están aún por decidirse  por parte de los organizadores, aunque de forma previa se pedirá a los asistentes que cumplan las medidas sanitarias necesarias, como el uso de mascarilla para la asistencia a los actos.

    La entrada Procesión de la Virgen de Gracia por el XXV aniversario de su coronación el 8 de diciembre en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conmemoran el centenario  del fútbol en Tomelloso con un partido en el Estadio Municipal “Paco Gálvez”

    Conmemoran el centenario del fútbol en Tomelloso con un partido en el Estadio Municipal “Paco Gálvez”

    Con motivo del centenario del fútbol en Tomelloso (Ciudad Real) se ha organizado en la localidad, varias actividades de interés. Tales como un partido que ha tenido lugar el pasado sábado en el Estadio Municipal “Paco Gálvez”. Y que ha sido uno de los eventos más esperados.

    Partido por el centenario del fútbol en Tomelloso

    Este partido por el centenario del fútbol, se ha realizado entre un combinado de jugadores que han pasado por los clubes de fútbol de Tomelloso contra la Selección de Veteranos de CLM.

    La nostalgia y los recuerdos de grandes tardes de fútbol han recorrido el Municipal para disfrute de los muchos aficionados que han asistido a ver en directo este gran partido.

    Entrega de placas

    Antes de rodar el balón, los concejales del equipo de gobierno, Amadeo Treviño y Francisco José Barato, han participado en la entrega de las placas que la Asociación Historia del Fútbol en Tomelloso ha realizado a los presidentes del Tomelloso CF, Atlético de Tomelloso y Tomelloso Femenino.

    Así como a los entrenadores más relevantes. Por el Municipal han pasado viejas glorias del fútbol local como Antonio Losa, Juan Carlos Rodríguez, Lorenzo Navarro, Ángel de las Heras, Daniel Soria, Andrés Gómez-Roso, Luismi, directivos de todas las épocas y otros muchos que han servido con su trabajo al engrandecimiento del fútbol en Tomelloso. El acto ha contado con la presencia del presidente de la Federación de Fútbol de C-LM, Pablo Burillo.

    Exposición sobre el centenario

    Estos días también se puede visitar en la Posada de los Portales de una interesante y completa exposición sobre este centenario.

    La entrada Conmemoran el centenario del fútbol en Tomelloso con un partido en el Estadio Municipal “Paco Gálvez” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El camino de San Marcos en Manzanares ha recuperado su anchura original de seis metros más las cunetas

    El camino de San Marcos en Manzanares ha recuperado su anchura original de seis metros más las cunetas

    El camino de San Marcos y otros caminos rurales del término municipal de Manzanares (Ciudad Real) están siendo acondicionados y mejorados, gracias a una inversión de alrededor de 84.000 euros del ayuntamiento local y la Diputación de Ciudad Real.

    Mejora del camino de San Marcos

    En el camino de San Marcos ya se hace notar la mejora del mismo. Y quienes han recorrido estos días esta zona, han notado que tiene un aspecto diferente del que lucía semanas atrás.

    Esto se debe a que se realizan los trabajos de acondicionamiento y mejora de la vía, por lo que vuelve a contar su anchura original de seis metros más las cunetas a ambos lados. “Ya que en Manzanares tenemos este marco inmejorable para hacer deporte, la ciudadanía demanda que esté en buenas condiciones”, explica la concejala de Obras Isabel Díaz-Benito.

    Recuperar los caminos rurales

    Recuperar el dominio público de 17.4 kilómetros de caminos rurales es el objetivo del plan de arreglo de 2021 que se está ejecutando actualmente en el término municipal de Manzanares.

    Concretamente, se verán beneficiados los caminos de San Marcos, de las Carretas, de Daimiel a Membrilla, de la Raya II, de Daimiel a Manzanares, del Santísimo y de los Romeros (primera categoría).

    Los caminos del Águila o Pozo de la Cueva y de Carca (segunda categoría); y los caminos del Paredazo de Don Tomás, del Pozo Ferrón y de Cubas (tercera categoría). “Vigilaremos que los agricultores respeten las cunetas y mantengan las dimensiones de estos caminos”, avisa la edil.

    Nuevo perfilado de la superficie del camino

    Las labores de acondicionamiento de estas vías consistirán en un nuevo perfilado de la superficie del camino, eliminando los baches existentes, corrigiendo las pendientes transversales para evacuar de una manera correcta las aguas y realizando la apertura de las cunetas para ayudar a su mantenimiento y delimitación.

    El plazo estimado de ejecución de estas obras es de entre cuatro y seis semanas, “dependiendo de las condiciones climatológicas”.

    La entrada El camino de San Marcos en Manzanares ha recuperado su anchura original de seis metros más las cunetas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convenio para el  funcionamiento y mantenimiento del “Parque Empresarial Vicente Buendía” en el polígono La Nava de Puertollano

    Convenio para el funcionamiento y mantenimiento del “Parque Empresarial Vicente Buendía” en el polígono La Nava de Puertollano

    Para el funcionamiento y mantenimiento del “Parque Empresarial Vicente Buendía” en el polígono La Nava de Puertollano (Ciudad Real), el alcalde, Adolfo Muñiz, y el presidente de la Cámara de Comercio, Mariano León, han firmado un convenio de la colaboración y aportación de 30.000 euros.

    Funcionamiento y mantenimiento “Parque Empresarial Vicente Buendía”

    El Parque Vicente Buendía sirve al impulso de la actividad económica de Puertollano y que en estos momentos tiene ocupadas sus naves al 100% y el el espacio de oficinas al 60% con empresas de economía circular, del sector agroalimentario y energías alternativas.

    El parque empresarial  «Vicente Buendía» de la Cámara de Comercio pone a disposición de todos los emprendedores un producto con un precio y una calidad que no tiene competencia y que el espacio físico no sea un hándicap para poder desarrollar su negocio en Puertollano, indicó su presidente, Mariano León, tras la firma del convenio.

    Una empresa de economía circular de producción y distribución de toner desarrolla su actividad en el Vivero

    60% de ocupación de oficinas

    Es una apuesta más, dijo León, por el crecimiento y desarrollo de Puertollano en colaboración con el Ayuntamiento junto con otras iniciativas, como los programa destinados a jóvenes desempleados y de más de 45 años o de apoyo al pequeño comercio.

    El alcalde, Adolfo Muñiz, afirmó que este convenio contribuye a estrechar la colaboración con la Cámara en un paso más para que se implemente el tejido productivo de la ciudad. Un vivero que es un buen trampolín para que todas aquellas empresas que pretenden desarrollar su actividad empresarial en Puertollano y dispongan de unas instalaciones adecuadas para sus iniciativas.

    Tutela de la Cámara durante dos años

    Con este convenio se pretende fomentar la instalación de nuevas empresas en el Vivero, que serán tuteladas por la Cámara de Comercio por un periodo de al menos dos años, a fin de ofrecer una mayor garantía de consolidación.

    Se ofrece entre otras ventajas precios de arrendamiento competitivos para minorar los gastos de nueva implantación, poniéndose a disposición de los emprendedores unas instalaciones a las que no podrían acceder sin hacer un considerable desembolso en la fase inicial de su actividad.

    La entrada Convenio para el funcionamiento y mantenimiento del “Parque Empresarial Vicente Buendía” en el polígono La Nava de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Apertura del plazo para participar en la Coral Polifónica de La Escuela de Música y Danza de Miguelturra

    Apertura del plazo para participar en la Coral Polifónica de La Escuela de Música y Danza de Miguelturra

    Abierto el plazo para participar en la Coral Polifónica de la Escuela de Música y Danza de Miguelturra (Ciudad Real). Esta escuela dependiente del área de Cultura del consistorio local, es un espacio libre y abierto para todas aquellas personas que les guste cantar y desee formar parte del coro.

    Participar en la Coral Polifónica

    Los ensayos  son los martes de cada semana, de 20:30 a 22:00 horas en la propia Escuela de Música y Danza.

    Para más información y contacto pueden llamar al teléfono 926160604.

    La entrada Apertura del plazo para participar en la Coral Polifónica de La Escuela de Música y Danza de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.