Blog

  • Castilla-La Mancha promociona la gastronomía regional y la marca ‘Raíz Culinaria’ en ‘Gastronomika Euskadi Basque Country 2021’

    Castilla-La Mancha promociona la gastronomía regional y la marca ‘Raíz Culinaria’ en ‘Gastronomika Euskadi Basque Country 2021’

    Castilla-La Mancha ha sido protagonista en ‘Gastronomika Euskadi Basque Country 2021’ en San Sebastián, un congreso gastronómico que es referente nacional e internacional y que acoge lo mejor de la gastronomía española, vasca y mundial. Bajo la marca ‘Raíz Culinaria’ y junto a asociaciones de hostelería, cocineros y sumilleres, la región ha tenido una presencia destacada con una agenda de muestras en vivo promocionando el potencial y la esencia de la gastronomía y de los productos agroalimentarios castellanomanchegos.

    La XXIII edición de San Sebastián ‘Gastronomika Euskadi Basque Country 2021’ se ha celebrado en el Palacio de Congresos Kursaal y ha contado con más de 10.000 acreditados, la participación de casi 100 chefs que suman 104 estrellas Michelin y más de 120 expositores en el Market. Los conceptos más transformadores y los nuevos chefs emergentes han estado presentes en San Sebastián, donde la cocina regional ha tenido un lugar destacado. Durante todo el congreso, Castilla-La Mancha ha contado con un food truck en la puerta del Kursaal, gestionado por Javier Sanz y Juan Sahuquillo de ‘Cañitas Maite’, además de un stand ubicado en la puerta principal del evento con diez show cookings en los que se han elaborado tres tapas diferentes cada día y doce catas de vino de las denominaciones de origen regionales, dirigidas por sumillers de Castilla-La Mancha y por las que pasaron cientos de personas.

    El stand ha sido atendido por quince cocineros y tres chefs de la región y ha contado con la visita de reconocidos chefs nacionales entre los que destacan Martín Berasatagui, Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz o Ramón Roteta para conocer de primera mano proyecto ‘Raíz Culinaria’ y la gastronomía regional. Castilla-La Mancha ha recibido gran interés, así como la felicitación de las marcas asistentes al congreso y de los cocineros por el proyecto y la visibilidad que está teniendo la marca.

    También los chefs del Restaurante ‘Trivio’ (Cuenca), Jesús Segura, y del Restaurante ‘Maralba’ (Almansa), Fran Martínez, dentro de la actividad de Gastronomika, han realizado una ponencia en el auditorio principal titulada ‘Qué está pasando en la gastronomía de Castilla-La Mancha’, que fue seguida por unas 300 personas. Además, fuera del stand, el propio Jesús Segura realizó diversas colaboraciones junto a Carlos Maldonado, del restaurante ‘Raíces’ (Talavera de la Reina).

    Por último, el equipo de Castilla-La Mancha ha asistido a una cena, organizada para la ocasión, en una de las sociedades gastronómicas históricas de San Sebastián, el Club Donostiarra de traineras.

    El evento organizado por ‘El Diario Vasco’ y Grup ‘Gsr’, cuenta con un comité técnico formado por los grandes referentes de la cocina vasca: Hilario Arbelaitz, Karlos Arguiñano, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Andoni Luis Aduriz, Pedro Subijana y la directora del congreso, Roser Torras. En esta ocasión, se ha planteado un nuevo diálogo entre las cocinas francesa y española bajo el título ‘Reencuentros’, con la presencia además de los nombres destacados de su gastronomía como Marc Veyrat, Pierre Gagnaire o Alain Ducasse, que ha recibido el Premio Homenaje del congreso.

    Castilla-La Mancha presente también en ‘Soul Food Nights’

    Este jueves también se ha presentado en el espacio ‘Q17’ en la calle Quintiliano de Madrid ‘Soul Food Nights’, una acción gastronómica y social de prestigio, organizada por Acción Contra el Hambre y ‘Mateo & Co’, que tiene como objetivo recaudar fondos para ayudar a quiénes se ven amenazados por el hambre y en la que participan la Artesanía de Castilla-La Mancha y la marca gastronómica ‘Raíz Culinaria’.

    La artesanía regional estará presente en este evento de la mano de Tomás Alía. El interiorista creará una mesa castellanomanchega realizada con productos artesanos íntegramente y se contarán con piezas de Yolanda Muñoz (mimbre de Almagro, Ciudad Real), Ramón Recuero (forja de La Pueblanueva, Toledo), Manolo Zabala (ceramista de Puente del Arzobispo, Toledo), Luis Machi (vidrio soplado de Albacete), Juan y David Arenas (esparto de Talavera de la Reina, Toledo), Jesús Parra (ceramista de Priego, Cuenca) y Santiago López Novillo (esparto de Mota del Cuervo, Cuenca).

    La marca de gastronomía regional ‘Raíz Culinaria’ participará en el evento de la mano del chef estrella Michelín Fran Martinez, del Restaurante ‘Maralba’ de Almansa, Albacete.

    La entrada Castilla-La Mancha promociona la gastronomía regional y la marca ‘Raíz Culinaria’ en ‘Gastronomika Euskadi Basque Country 2021’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rutas guiadas a pie o en bicicleta de montaña este fin de semana en Ciudad Real

    Rutas guiadas a pie o en bicicleta de montaña este fin de semana en Ciudad Real

    Este fin de semana podrán disfrutarse rutas a pie y en bicicleta de montaña (BTT9 por los lugares más emblemáticos de lo que será el futuro “Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real’. Y dentro de la programación de actividades que el proyecto de geoparque está organizando durante este otoño para conocer y descubrir la historia volcánica de la provincia de Ciudad Real.

    Rutas de Geoparque por la provincia de Ciudad Real

    Son once las rutas guiadas que se han propuesto para octubre y noviembre. Bajo el lema “Disfruta de otoño” y organizadas por las cinco empresas de turismo activo que ofrecen sus servicios en la provincia de Ciudad Real llegan este fin de semana a su fin.

    Las empresas Ágata Verde, Artemina, Caminos del Guadiana, Conoce el destino y Maares, con sus propuestas de visitas, han hecho posible adentrarse en la región volcánica del Campo de Calatrava, el Carbonífero de Puertollano y la mineralización del mercurio de Almadén a los participantes en las rutas.

    Ruta de los tres volcanes

    Una de las últimas rutas que se organizan será la conocida como la de los tres volcanes, que este sábado sugerirá visitar un paraje situado a unos 11 kilómetros de Almadén ligado a la minería del mercurio.

    Allí será posible descubrir un yacimiento minero de finales del siglo XVII, que fue el germen de la creación del pueblo de Almadenejos, y disfrutar de tres lugares declarados de interés geológico.

    Ruta familiar al Volcán de la Santa Cruz

    La segunda de las propuestas es realizar una ruta familiar al volcán de la Santa Cruz, en Alcolea de Calatrava, que permitirá a los participantes conocer cómo este volcán es parte de la población, de su arquitectura y de su agricultura.

    También se adentrarán en el interior de su cráter para, de una forma lúdica, entender cómo se creó, los distintos tipos de explosiones y lavas que hubo durante su erupción y cuáles fueron los usos que posteriormente se le dio al volcán, que se convirtió desde cantera hasta cementerio árabe.

    Ruta por la ribera del Guadiana el domingo

    La última de las rutas tendrá lugar el domingo, comenzará en la base del Castillo de Calatrava la Vieja, para recorrer el margen de la ribera sur del río Guadiana y conocer de la mano de los guías cómo vivían sus habitantes.

    Pescadores y yeseros fueron algunos de ellos, pero también hubo gentes que aprovecharon las aguas carbonatadas del hervidero de Carrión, un elemento vivo del vulcanismo del Campo de Calatrava, para vivir de ellas.

    Ruta en bicicleta por el Geoparque, Almadén y Piedrabuena

    Este fin de semana las bicicletas de montaña también volverán a recorrer el territorio del Geoparque, después de haber pasado por Almadén y Piedrabuena los dos últimos fines de semana.

    Los amantes del ciclismo de montaña podrán este sábado recorrer una buena parte del término municipal de Valenzuela de Calatrava, con una ruta que les llevará desde el casco urbano al entorno del río Jabalón, pasando junto a varios molinos de agua y por el Monumento Natural Maar de la Hoya de Cervera.

    La ruta también pasará por el volcán de Cerro Gordo y transitará por el corazón de la región volcánica del Campo de Calatrava.

    La entrada Rutas guiadas a pie o en bicicleta de montaña este fin de semana en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gymkhana joven “Acabemos con las violencias machistas” por el 25N en Manzanares

    Gymkhana joven “Acabemos con las violencias machistas” por el 25N en Manzanares

    Una Gymkhana Joven “Acabemos con las violencias machistas” ha organizado el Centro de la Mujer de Manzanares  (Ciudad Real). La misma tendrá lugar el 27 de noviembre de las 17 a las 19 horas.

    Gymkhana Joven “Acabemos con las violencias machistas”

    Podrá inscribirse un máximo de 8 grupos, de 4 a 5 personas. Las inscripciones pueden realizarse en la Casa de la Juventud hasta el 25 de noviembre Día de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres.

    Los participantes deben tener entre 12 y 17 años. Se darán premios en metálico de 200 euros para el primer lugar. Y 100 euros para el segundo lugar. Ademas, camiseta y obsequio para todos los participantes.

    La entrada Gymkhana joven “Acabemos con las violencias machistas” por el 25N en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Experiencias de turismo de naturaleza en el Parque Nacional de Cabañeros programadas en localidades de Ciudad Real

    Experiencias de turismo de naturaleza en el Parque Nacional de Cabañeros programadas en localidades de Ciudad Real

    Un evento piloto “Puesta en valor local de Cabañeros” pone en marcha en el Parque Nacional de Cabañeros el Plan de Sostenibilidad Turística. El mismo con la colaboración del Parque Nacional y los municipios de la provincia de Ciudad Real integrados en este Plan de Sostenibilidad, aprovechando que se cumplen 26 años desde la declaración de Parque Nacional en el territorio.

    Evento piloto “Puesta en valor local de Cabañeros”

    Este interesante evento piloto cuenta con un programa de experiencias ligadas al turismo de naturaleza y con los municipios como punto de partida al mayor representante del bosque mediterráneo a nivel nacional, el Parque Nacional de Cabañeros.

    El enfoque participativo y de gestión del turismo sostenible que plantea el Plan, cuyo ente gestor es la Diputación de Ciudad Real, hace que esta propuesta se plantee con un claro enfoque y apuesta por lo local. Una perspectiva sobre la que ya se viene trabajando en el Parque a través de la Carta Europea de Turismo Sostenible desde hace más de una década.

    Un evento participativo y accesible, con actividades gratuitas para el público general y financiadas con cargo al Plan que consignan bajo acuerdo tres administraciones: Secretaría de Estado de Turismo, Consejería de Economía Empresas y Empleo de la JCCM y la Diputación de Ciudad Real, siendo esta última la administración encargada de gestionar el Plan.

    Escolares del CEIP Don Rodrigo de Alcoba visitaron el Parque

    Así, la visita de escolares del CEIP Don Rodrigo de Alcoba ha dado comienzo a esta ‘Puesta en valor local’ con una visita en vehículo todoterreno a la raña del Parque Nacional de Cabañeros en la mañana de este pasado jueves 18.

    Los alumnos, además, han podido exponer el mural en el que han trabajado sobre aquellas acciones que nos proponen para preservar su entorno natural, el Parque Nacional.

    A esta actividad con los alumnos y alumnas de Alcoba le sigue un programa de visitas en 4×4 al Parque Nacional, que tendrá lugar el fin de semana del 19 al 21 de noviembre desde todos los municipios del Plan; mientras que las diferentes actividades enfocadas a la puesta en valor del patrimonio natural del Parque se llevarán a cabo los próximos días 26, 27 y 28 de noviembre.

    Gran acogida por parte de habitantes de la comarca

    María Jesús Villaverde, vicepresidenta de la Diputación, exponía que esta iniciativa tiene como fin “la puesta en valor del patrimonio entre la población local”, y resaltaba la gran acogida por parte de los vecinos y vecinas de la comarca. Igualmente, Villaverde anunciaba que el próximo año se realizarán “más actividades abiertas a toda la población que serán también gratuitas”.

    Por su parte, Benito Garrido, presidente del Patronato del Parque Nacional de Cabañeros, ha destacado que ellos querían “iniciar este Plan de Sostenibilidad Turística con los colegios” ya que consideran que “son el germen” del Parque y con estas visitas “aprenden a amar lo que tienen cerca”.

    Pero sin olvidarse del resto de la población de la zona, para lo que se ha diseñado “un programa de actividades que hará que las gentes que viven aquí cerca aprendan lo que tienen dentro, lo valoren y lo divulguen”.

    Fomentar la práctica sostenible de turismo en el territorio

    Por último, Nuria Mohedano, gerente del Plan de Sostenibilidad Turística, comentaba que estas actividades “relacionadas con el turismo de naturaleza” buscan que se fomente “la práctica sostenible del turismo en el territorio”.

    De esta forma, estas actividades tendrán salida en Alcoba, Santa Quiteria, Horcajo de los Montes, Navas de Estena, Retuerta del Bullaque y El Robledo, las localidades de la provincia de Ciudad Real que están dentro del Plan de Sostenibilidad y desde las que la población podrá disfrutar de astronomía y observación de cielo desde diferentes localizaciones.

    Senderismo interpretativo, visitas en 4×4 al bosque y la raña del Parque Nacional de Cabañeros y también de observación de grullas y ciervos, talleres de educación ambiental en la plaza de las localidades y paseos a caballo con guía por el entorno de Cabañeros.

    Este evento piloto de ‘Puesta en valor local de Cabañeros’ arranca con plazas limitadas. Se han superado las expectativas con algo más de 280 preinscripciones y el compromiso de las empresas acreditadas con la Carta Europea de Turismo Sostenible en el Parque Nacional de Cabañeros de turismo activo y ecoturismo a seguir trabajando en diversificar la oferta turística y ofrecer experiencias ligadas al patrimonio natural y cultural.

    Experiencias de turismo para cada localidad

    Así, las experiencias de turismo de naturaleza programadas en cada localidad son las siguientes:

    Desde Alcoba; Sábado 20 a las 15.30h: ‘Recorriendo la raña de Cabañeros’, con salida desde el Museo Etnográfico. Se trata de una visita en 4×4 con guía al Parque Nacional.

    Viernes 26 a las 19h: ‘Bajo el cielo de Cabañeros’ es una experiencia con guía especializado en astronomía. La salida será desde el Parque Municipal.

    Desde Santa Quiteria: Sábado 20. A las 10.30h: ‘Grullas y ciervos’, una propuesta en 4×4 para avistamiento de grullas y ciervos con salida frente a la Parroquia con guía de naturaleza.

    Horcajo de los Montes

    Sábado 20 a las 15.30h: ‘Recorriendo el bosque de Cabañeros’ tiene salida desde el Museo Etnográfico y se trata de una visita en 4×4 con guía de naturaleza al Parque Nacional.

    Sábado 27 a las 11h: ‘Descubre la naturaleza del Parque’, un gran juego de pistas por el municipio para todas las edades recorriendo el patrimonio natural del Parque Nacional.

    Sábado 27 a las 16h: ‘El sol y la luna: fuente de luz, calor e inspiración’, que tiene salida desde el parking público de acceso a la ruta de uso público del Parque Nacional Itinerario Plaza de los Moros con guía de astroturismo y naturaleza.

    Además, puede consultar los horarios del Centro de Visitantes del Parque Nacioinal de Cabañeros aquí. Igualmente, el Museo Etnográfico (calle Real junto a la Biblioteca Pública) abrirá el sábado de 10.30h a 13.30h y de 16h a 19h; y el domingo de 10.30h a 13.30h.

    Navas de Estena

    Sábado 20 a las 15.30h: ‘Recorriendo el bosque de Cabañeros’, un recorrido en 4×4 por el Parque Nacional con guía que tiene salida desde el Punto de Información del Parque.

    Domingo 28 a las 10h: Ruta senderista ‘Orígenes, La Tierra Viva’. El punto de encuentro es el aparcamiento Ruta Boquerón del Estena. Un itinerario de geoturismo de dificultad media de 6 km con guía de la naturaleza.

    Retuerta del Bullaque

    Sábado 20 a las 15.30h: ‘Recorriendo el Bosque de Cabañeros’, con salida desde el Museo de Fauna Zoorama. Se trata de un recorrido 4×4 con guía al Parque Nacional de Cabañeros.

    Sábado 27 a las 16h: ‘Descubre la naturaleza del Parque’, un gran juego de pistas por el municipio para todas las edades recorriendo el patrimonio natural del Parque Nacional.

    El Robledo

    Domingo 28; turnos a las 10h y a las 12h: ‘Entornos fluviales de Cabañeros a caballo’. Un recorrido a caballo por el entorno natural de Cabañeros con guía especializado.

    Domingo 21 a las 15.30h: ‘Recorriendo la raña de Cabañeros’, con salida desde la Virgen del Prado un itinerario 4×4 con guía de naturaleza al Parque Nacional.

    La entrada Experiencias de turismo de naturaleza en el Parque Nacional de Cabañeros programadas en localidades de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programación del Festival Corto Cortismo este fin de semana en Miguelturra

    Programación del Festival Corto Cortismo este fin de semana en Miguelturra

    Ayer ha dado inicio la nueva edición del Festival Corto Cortismo de Miguelturra (Ciudad Real) con la proyección de los cortometrajes que optan al premio de Mejor Documental.

    Gala de inauguración de Corto Cortismo

    Corto Cortismo tendrá esta noche, su gala de inauguración. La que contará con la presencia de autora y directora artística, Carmen Córdoba. Y con las actuaciones de “Taconarte” y la música a cargo del grupo de Clarinetes de la Escuela Municipal de Música.

    Será a las 8:30 en la Casa de Cultura. Hasta completar aforo.

    20 de noviembre proyecciones de cortos que concursan

    Mañana, Corto Cortismo celebrará a las 12 horas unas proyección de los cortos que optan al Premio de Mejor Corto de Animación Nacional.

    A las 17:30 proyecciones de los cortometrajes finalistas que optan al premio de Mejor Cortometraje de Ficción Nacional y al Premio a la mejor dirección femenina, Premio Cima.

    Será el público asistente el que vote a los ganadores. Será en la Casa de Cultura hasta completar aforo.

    Mejor cortometraje Regional

    El 21 de noviembre se proyectarán los cortos finalistas al Mejor Cortometraje Regional. Premio mejor idea “Hilario Rivero”. Premio mejor corto Amateur. Premio Mejor documental. Y otros premios técnicos.

    La votación del público en la sala será decisivo para elegir los ganadores. Será en la Casa de Cultura hasta completar el aforo.

    La entrada Programación del Festival Corto Cortismo este fin de semana en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Comisión Provincial de Flujos Migratorios analiza estrategias para la campaña agrícola de la aceituna

    La Comisión Provincial de Flujos Migratorios analiza estrategias para la campaña agrícola de la aceituna

    La subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María de los Ángeles Herreros Ramírez, ha presido esta mañana la Comisión Provincial de Flujos Migratorios para analizar las estrategias coordinadas de la próxima campaña de la aceituna.

    Previamente se ha hecho una valoración de las campañas pasadas de la vendimia, ajo y  productos hortofrutícolas, en la que se ha destacado las labores de vigilancia para que no se produzcan asentamientos de temporeros sin las adecuadas necesidades de alojamiento que precisan, así como del control de sus condiciones laborales con los empleadores.
    Así, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en coordinación con la Inspección de Trabajo han venido desarrollando su labor para detectar contrataciones ilegales y vulneración de derechos de los trabajadores.

    Los grupos GOMIX, en los que están integrados efectivos de la Guardia Civil y de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policía, en coordinación con la Inspección de Trabajo en materia de la lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social para detectar contrataciones ilegales y vulneración de derechos de los trabajadores han realizado 28 inspecciones en localidades de la provincia dependiendo de las distintas campañas agrícolas.

    La subdelegada María de los Ángeles Herreros ha expresado la «importancia» de la comunicación y el diálogo en estas reuniones para la coordinación, y que se genere así un «óptimo» funcionamiento de las campañas, tal como ha venido sucediendo.

    «Es objetivo y responsabilidad de todos que las condiciones en el sector agrario tanto para los trabajadores como para las empresas sean las más optimas posibles porque esto nos está permitiendo avanzar positivamente en un sector que es clave para la generación de puestos de trabajo en  muchos de  nuestros municipios y que es uno de los pilares de la economía de la provincia», ha destacado Herreros.

    La reunión, presencial en esta ocasión, ha contado con la asistencia de los jefes de las Dependencias de Trabajo e Inmigración, Extranjería, INSS y el SEPE por parte de la Administración General del Estado, así como representantes de la Junta de Comunidades, de organizaciones sindicales, agrarias y cooperativas agroalimentarias, (CCOO, UGT, ASAJA) y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil y Policía Nacional).

    La entrada La Comisión Provincial de Flujos Migratorios analiza estrategias para la campaña agrícola de la aceituna se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Olmedo visitó las obras de refuerzo del firme que el Gobierno regional comenzó en la CM-3101 entre Pedro Muñoz y Tomelloso

    Olmedo visitó las obras de refuerzo del firme que el Gobierno regional comenzó en la CM-3101 entre Pedro Muñoz y Tomelloso

    Esta semana empezaron las obras de renovación del firme de la carretera CM-3101, entre las localidades de Pedro Muñoz y Tomelloso, donde el Gobierno regional invirtió 2.570.000 euros.

    x

    La carretera tiene dos carriles de tres metros y medio y arcenes de metro y medio que suman un ancho total de diez metros. A lo largo de 26 kilómetros entre Pedro Muñoz y la intersección con la CM-3102, la carretera que une Tomelloso y Socuéllamos, se puede ver una degradación importante del firme a causa del envejecimiento, en forma de cuarteos en malla fina y gruesa, roturas y hundimientos localizados que han llevado a la Consejería de Fomento a emprender una actuación global de rehabilitación que mejore la capacidad portante frente al tráfico que actualmente soporta y renueve la textura superficial del firme.

    Olmedo visitó las obras de refuerzo del firme que el Gobierno regional comenzó en la CM-3101 entre Pedro Muñoz y Tomelloso 18

    Para llevar adelante estas obras, los 26 kilómetros se dividieron en tres subtramos: la travesía de Pedro Muñoz, en la que se está llevando a cabo un fresado y reposición del firme; los dos primeros kilómetros saliendo desde Tomelloso, donde se realizará un refuerzo del firme existente mediante la extensión de una capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente, y, por último, el comprendido entre los kilómetros 23,5 y 46,5, en los que se acometerá un reciclado con emulsión del firme existente para posteriormente extender una capa de rodadura de mezcla bituminosa en frío. El proyecto también incluye la renovación de la señalización vertical y horizontal, mejora de accesos e instalación de barreras de seguridad.

    La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, y el delegado provincial de la Consejería de Fomento, Casto Sánchez, se han desplazado hoy a Pedro Muñoz para ver cómo se ponen en marcha estas obras, que se van a llevar a cabo en dos fases. En esta primera se renovará el firme en la travesía pedroteña y los dos kilómetros de la carretera más próximos a Tomelloso, mientras que los otros veinte kilómetros se dejarán para el año que viene, ya quela técnica de reciclado en frio con emulsión precisa de temperaturas medias más elevadas para dar un buen resultado.

    Olmedo visitó las obras de refuerzo del firme que el Gobierno regional comenzó en la CM-3101 entre Pedro Muñoz y Tomelloso 19
    Olmedo remarcó la importancia de esta actuación y su montante económico, cerca de 2,6 millones de euros, que pone de relieve que “el Gobierno de Castilla-La Mancha no deja de invertir en el mantenimiento de nuestras infraestructuras para que estén en las mejores condiciones de uso al servicio de la ciudadanía”.

    Después de asistir al inicio de las obras de carretera, la representante del Ejecutivo regional y el alcalde, Carlos Alberto Ortiz, visitaron las actuaciones que están llevando a cabo algunas de las 62 personas beneficiarias de un contrato de seis meses de duración merced al plan de empleo sufragado por el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación que este año cuenta con 34 millones de euros, “la mayor cantidad destinada nunca en la provincia de Ciudad Real a políticas activas de empleo”, recordó Olmedo.

    En lo que refiere a Pedro Muñoz, los 483.000 euros aportados por las administraciones regional y provincial permitieron al Ayuntamiento poner en marcha tres actuaciones de conservación vial y accesibilidad, de refuerzo en acciones de limpieza y de digitalización para el archivo municipal.

    Olmedo visitó las obras de refuerzo del firme que el Gobierno regional comenzó en la CM-3101 entre Pedro Muñoz y Tomelloso 20

    Además, durante su paso por la villa del Mayo Manchego, la delegada de la Junta de Comunidades se interesó también por la puesta en marcha del programa “Corresponsables” a partir del día 29. Olmedo ha sido informada de la contratación de cuatro personas que trabajarán en las aulas matinales de los cuatro colegios de la localidad para facilitar la conciliación familiar. La subvención del Gobierno regional para estas contrataciones roza los 44.000 euros.

    La entrada Olmedo visitó las obras de refuerzo del firme que el Gobierno regional comenzó en la CM-3101 entre Pedro Muñoz y Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Calendario PADISBOL con la participación de la familia de balonmano de Bolaños y el apoyo de la Diputación de Ciudad Real

    Calendario PADISBOL con la participación de la familia de balonmano de Bolaños y el apoyo de la Diputación de Ciudad Real

    La Asociación de Padres y Amigos de las Personas con Discapacidad de Bolaños (PADISBOL) ha editado con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real, su calendario solidario. Este calendario tiene como objetivo visibilizar la importante labor que lleva a cabo esta entidad en favor de las personas con capacidades diferentes.

    Calendario solidario de PADISBOL

    La misión de PADISBOL a través de su junta directiva, que preside María del Carmen Porrero Sobrino, en normalizar la vida de más de una centena de socios y socias, así como la de sus familias, el calendario ha servido fortalecer y reforzar la unión de PADISBOL con la sociedad bolañega, en esta ocasión a través del mundo del deporte y, de manera particular, con la gran familia del balonmano.

    Así se lo ha explicado esta mañana Porrero Sobrino al presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, a quien le ha agradecido la edición de 2.500 calendarios. Tras felicitarla por el trabajo que llevan a cabo a diario, Caballero ha destacado la idea que plasma en esta ocasión el objetivo de Elvira desde hace más de diez años y también se ha interesado por si los chicos y chicas van a los partidos dentro de las actividades lúdicas que tienen programadas.

    Normalizando vidas a través de la diversión y el entretenimiento

    La presidenta le ha comentado, a este respecto, que la asociación moviliza a un grupo de voluntariado para ocio inclusivo, en el que participan unas cuarenta personas, que hace posible, entre otras cosas, la asistencia a encuentros logrando que sea una experiencia muy enriquecedora porque, además de proporcionarles diversión y entretenimiento, contribuye a normalizar sus vidas.

    Porrero ha explicado, por otro lado, que en calendario no sólo aparecen las jugadoras de la división de honor plata del club balonmano Bolaños, sino también la junta directiva, la presidenta, Ana Almansa, los jugadores de la primera división nacional, el equipo territorial femenino, el juvenil masculino y femenino, todo el cuerpo técnico, la afición y hasta quienes retransmiten los partidos por streaming.

    La presidenta de Padisbol ha aprovechado el encuentro mantenido con Caballero para comentarle que gracias a la convocatoria que la Diputación hace pública a través del área de Atención a las Personas,  la asociación cuenta con un fisoterapeuta. Y que a través del Plan de Empleo para entidades sin ánimo de lucro disponen de un servicio de terapia ocupacional.

    La entrada Calendario PADISBOL con la participación de la familia de balonmano de Bolaños y el apoyo de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El paso fundamental: trabajar juntos contra la violencia sobre las mujeres

    El paso fundamental: trabajar juntos contra la violencia sobre las mujeres

    Con la celebración en la localidad ciudadrealeña de Socuéllamos del taller de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha, cerró el ciclo de ocho talleres que organizó la Unidad contra la violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno de Ciudad Real, impartido por la organización feminista rural.

    Tal y como explicaron desde FADEMUR, hay un objetivo claro para estos talleres: trabajar junto a la sociedad para identificar todas las formas y manifestaciones de violencia sobre las mujeres, analizar los hitos en el avance por derechos y libertades de las mujeres, y dar a conocer el trabajo del Paco de Estado. Pacto que supone la unión de numerosas instituciones, organizaciones y personas expertas en la formulación de medidas de medidas para erradicar de la violencia sobre las mujeres.

    Los talleres, que concluyeron y fueron celebrados en diferentes poblaciones de Ciudad Real, buscan ofrecer información acerca de los recursos de las diferentes administraciones: general, autonómica y local; todo ello con la vista fijada en la necesidad de erradicar esta lacra que afecta a la sociedad en su conjunto.

    La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales participó con la subdelegada de Gobierno en Ciudad Real y la jefa de la Unidad de Violencia de la subdelegación en Ciudad Real, en Almadén, Chillón, Calzada de Calatrava, Almodóvar del Campo, Herencia, Torre de Juan Abad, Terrinches y Socuéllamos.

    Los talleres contra la violencia sobre las mujeres se llevaron adelante durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, y ahora cierran en Socuéllamos. Desde FADEMUR recordaron la importancia de implicar a las instituciones y a los vecinos de los pueblos regionales. “Es fundamental profundizar en el perfil de las mujeres víctimas de violencia, sus reacciones frente a las agresiones y qué hacer ante una situación de violencia de género”, han indicado desde la organización.

    FADEMUR trabaja con el compromiso firme de pelear contra esta lacra social y mejorar la situación de las víctimas, y particularmente de las que lo sufren en las zonas rurales del territorio español, cuyos espacios de vida suelen estar afectados por componente más complejo, si cabe, que el entorno urbano. Con estos objetivos, en 2020 puso en marcha el programa Cultivando Igualdad, tras casi veinte años de experiencia trabajando con mujeres rurales, especialmente vulnerables ante la violencia sobre las mujeres; a través de la web www.cultivandoigualdad.org

    Los talleres Avanzamos juntos contra la violencia sobre las mujeres están financiados por el Pacto de Estado contra la violencia de genero.

    La entrada El paso fundamental: trabajar juntos contra la violencia sobre las mujeres se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra 173 nuevos casos por infección de coronavirus

    Castilla-La Mancha registra 173 nuevos casos por infección de coronavirus

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 173 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 79 casos, Albacete 40, Ciudad Real 28, Cuenca 17 y Guadalajara 9.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 240.946.

    Por provincias, Toledo registra 90.773 casos, Ciudad Real 56.218, Albacete 37.803, Guadalajara 32.431 y Cuenca 23.721.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 96.

    Por provincias, Toledo tiene 52 de estos pacientes (47 en el Hospital de Toledo, 5 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real tiene 17 (11 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital de Ciudad Real), Albacete 10 (7 en el Hospital de Albacete y 3 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 10 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 13.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 5 de estos pacientes, Toledo 4, Guadalajara 2 y Albacete 2.

    En las últimas 24 horas se ha registrado 1 fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha, en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.358.

    Por provincias, Toledo registra 2.420 fallecidos, Ciudad Real 1.789, Albacete 916, Guadalajara 662 y Cuenca 571.

    Centros sociosanitarios
    Un centro sociosanitario de Castilla-La Mancha tiene casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes, concretamente en la provincia de Toledo.

    Los casos confirmados son 4.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.140.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registra 173 nuevos casos por infección de coronavirus se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.