Blog

  • El Gobierno regional destina 1.250.000 euros para ayudar a las 41 federaciones deportivas de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional destina 1.250.000 euros para ayudar a las 41 federaciones deportivas de Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha publica hoy una resolución definitiva de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones para la organización y gestión de las federaciones deportivas de Castilla-La Mancha durante 2021.

    Estas ayudas beneficiarán a las 41federaciones deportivas de la Comunidad Autónoma y para concederlas se han primado aspectos como el desarrollo de programas de promoción de la actividad físico-deportiva; de promoción deportiva en edad escolar; programas dirigidos al fomento del deporte y mujer o de fomento de valores y programas dirigidos al fomento del deporte para personas con discapacidad.

    También se ha tenido en cuenta la capacidad de cada federación de promover la celebración y participación en competiciones oficiales y programas de tecnificación y detección de talentos deportivos, así como, facilitar el desarrollo y extensión de la práctica deportiva federada en la Comunidad Autónoma.

    Las federaciones que más ayudas recibirán serán la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha con un montante de 63.618 euros, al ser la que cuenta con mayor número de licencias y proyectos. A ésta le siguen las de baloncesto, con 61.000 euros; y otras como atletismo, ciclismo, piragüismo, natación, Judo, voleibol y karate, que recibirán en torno a los 45.000 euros cada una de ellas.

    Por otra parte, hay que destacar que las federaciones multideportivas para personas con discapacidad física e intelectual como FEDIF y FECAM, percibirán unos 35.000 y 43.000 euros respectivamente para el desarrollo de proyectos de inclusión deportiva.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que “las cantidades económicas de estas subvenciones serán recibidas por las federaciones antes de que finalice este año”.

    Rodríguez ha recordado que el presidente regional, Emiliano García-Page, ha apoyado a las federaciones deportivas de la Comunidad Autónoma desde que llegó al Gobierno y este apoyo se ha llevado a cabo incluso en los peores momentos de la pandemia.

    Actualmente, las 41 federaciones de Castilla-La Mancha cuentan con cerca de 131.000 deportistas federados y alrededor de 5.000 clubes deportivos en sus provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    La entrada El Gobierno regional destina 1.250.000 euros para ayudar a las 41 federaciones deportivas de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Centro de Mayores alerta a los usuarios del servicio de teleasistencia de una posible estafa

    El Centro de Mayores alerta a los usuarios del servicio de teleasistencia de una posible estafa

    Se tiene constancia de dicha estafa en las provincias de Albacete y Ciudad Real por lo que se ha puesto en sobreaviso a los servicios sociales del resto de las provincias informándoles de este posible timo con el fin de que alerten a los usuarios de cada zona.

    El Centro de Mayores de Quintanar de la Orden informa que desde  Tunstall – Televida les han informado que en las provincias de Albacete y Ciudad Real están recibiendo llamadas de personas usuarias del servicio de teleasistencia y de profesionales de servicios sociales preguntando si es cierto que ,a partir del próximo mes, se les va a cobrar 20€/mes

    Esta confusión viene porque están recibiendo llamadas de una entidad, en la que les indican que a partir del próximo mes comenzarán a pagar 20€ al mes por el servicio de teleasistencia en el caso de que sean beneficiarios, y cuando no lo son, les ofrecen el servicio por ese mismo importe.

    Por parte de Tunstall – Televida se está desarrollando un refuerzo desde la central, informando de que el servicio es gratuito y tranquilizando a las personas usuarias.

    Puesto que el problema se ha percibido en las provincias de Ciudad Real y Albacete,  las Delegaciones Provinciales han enviado un correo electrónico a  los servicios sociales de atención primaria, informándoles de este posible timo, para que alerten a las personas de sus municipios.

    Por ello se pide a las personas usuarias del servicio de teleasistencia que no faciliten ningún tipo de información de carácter económico, bancario o familiar.

    La entrada El Centro de Mayores alerta a los usuarios del servicio de teleasistencia de una posible estafa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Isabel del Rey presenta en Argamasilla de Alba ‘Vuelos de Navidad con Alas de Papel’

    Isabel del Rey presenta en Argamasilla de Alba ‘Vuelos de Navidad con Alas de Papel’

    El Centro Cultural “Casa de Medrano” de Argamasilla de Alba acogió este sábado, 20 de noviembre, la presentación del libro ‘Vuelos de Navidad con Alas de Papel’ de Isabel del Rey Reguillo, natural de La Solana (Ciudad Real), donde se recogen las felicitaciones navideñas que la autora realizó entre los años 2000 y 2021. Un acto que estuvo organizado por la Asociación “Brazos Abiertos” de Argamasilla de Alba con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.

    La presentadora, María José Fernández, destacaba que este “es un acto entrañable y especial, porque no hay mejor motivo que presentar un libro de felicitaciones de Navidad repletas de humanidad y de solidaridad, cuyo objetivo principal es recaudar fondos para asociaciones de personas con capacidades diferentes”. En esta ocasión todo lo recaudado en la venta se destinó a la Asociación “Brazos Abiertos” de Argamasilla de Alba.

    La iniciativa de realizar esta publicación nació de la necesidad personal de la autora de colaborar con la Asociación ‘Alas de Papel’ de La Solana. De esta búsqueda nació la recopilación de una serie de felicitaciones que Isabel del Rey enviaba a sus amigos, seres queridos, compañeros de trabajo y personas relacionadas con la asociación, a la cual, la autora, puso el nombre allá por el año 1999, a petición de la propia asociación. Pero fue en 2018 cuando vio la luz la primera recopilación de felicitaciones dedicada a la asociación solanera y posteriormente a la Asociación Coraje de Malagón.

    En 2021 la autora ha querido dedicar a Brazos Abiertos esta edición, la cual incluye tres nuevas felicitaciones que se cierran con la que dedica la asociación argamasillera.

    “El libro que nos presenta Isabel del Rey está lleno de sensibilidad, de amor y de interés por los demás, algo que siempre la ha caracterizado”, afirmó el concejal de Cultura, José Antonio Navarro, como pone de manifiesto ejerciendo de maestra en primaria, una profesión vocacional, según el concejal, donde no solo se transmite conocimiento, sino que “se forman y humanizan personas”.

    “Este libro está cumpliendo una labor social muy importante, ayudando a asociaciones de diferentes lugares a obtener unos fondos económicos, muy necesarios para mantener los servicios que prestan”, indicaba Navarro.

    “Estos actos están muy bien, pero deben servir para poner el foco en la necesidad de que no sean necesarios, porque en un estado del bienestar, estas asociaciones no deberían funcionar solo por empuje de los familiares y de los voluntarios, sino que deberían ser los gobiernos los que debieran dar respuesta a las necesidades que tienen”, subrayaba el concejal.

    “Con las alas se puede ir a muchos sitios, y en el papel, aunque parezca frágil, se pueden escribir historias muy hermosas”, como las que querían escribir los padres desde el momento en que decidieron, en 1999, crear la asociación Alas de Papel, afirmaba la autora.

    La autora, agradeció y destacó la colaboración en el libro de tres mujeres: Juani Torrijos, por sus ilustraciones; a Juana Domínguez, profesora en un centro de educación especial en La Solana, autora del prólogo, y a su hija, Laura Reyero, por el trabajo de maquetación del libro; y deseó que mucha gente compre como regalo de Navidad “este pequeño pero muy sustancioso libro”.

    La presidenta de Brazos Abiertos, María Alfonsa Condés, afirmó que la asociación nació “como fruto del amor, de la lucha colectiva de un grupo de madres y padres para ofrecer a sus hijos, hijas y personas con discapacidad de la localidad todos los medios y recursos necesarios para su desarrollo personal”.

    Son muchas las personas que forman y han formado parte de esta asociación y la riqueza de la misma radica en “la calidad humana que dejan y han dejado todos los que han pertenecido a esta gran familia”, señalaba la presidenta, que además destacó la importante colaboración y apoyo, para que este proyecto se haya mantenido casi tres décadas, de toda la población de Argamasilla de Alba y de su Ayuntamiento, de la JCCM y de la Diputación Provincial, así como de personas que a nivel individual, como es el caso de Isabel Del Rey, aportando su granito de arena, “con esta muestra de amor hacia los chicos y chicas de la asociación”

    Para que los asistentes pudieran conocer más sobre el contenido del libro, miembros de Brazos Abiertos junto a varios del Grupo Literario “Aldaba”, leyeron algunas de las felicitaciones que se incluyen en esta edición, entre ellas la de 2021 que la autora dedica a Brazos Abiertos.

    La presentación contó con la asistencia de la diputada provincial, Noelia Serrano, y concejales y concejalas de los tres grupos representados en la Corporación municipal, así como numeroso público que quiso apoyar con su presencia y la compra del libro a la autora y a Brazos Abiertos.

    La entrada Isabel del Rey presenta en Argamasilla de Alba ‘Vuelos de Navidad con Alas de Papel’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada  la sede de la Asociación Rumana de Tomelloso “Transilvania”

    Inaugurada la sede de la Asociación Rumana de Tomelloso “Transilvania”

    El pasado sábado se inauguró la sede de la Asociación Rumana de Tomelloso “Transilvania” que fue presidida por la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real) Inmaculada Jiménez junto con la presidenta de la entidad, , Lenuta (Elena) Sabina Morar Buia y la cónsul de Rumanía en Ciudad Real, Florenta Ciobotaru.

    Inaugurada sede de la Asociación Rumana de Tomelloso “Transilvania”

    Al acto de inauguración también asistieron, el teniente de alcalde Francisco José Barato, el concejal de Deportes, Amadeo Treviño y el teniente de la Guardia Civil de Tomelloso, Miguel Ángel Ciudad, además del presidente de la Asociación Rumana de Quintanar de la Orden y numerosos miembros de la asociación tomellosera, entre ellos, la escritora Nicoleta Talpa.

    Durante su intervención en el acto, la alcaldesa ha felicitado a la comunidad rumana por la iniciativa de crear esta asociación, a la que ha tendido la mano del Ayuntamiento para trabajar conjuntamente en “pro del engrandecimiento de la sociedad”, desde la integración y compartiendo costumbres y tradiciones.

    Después de los complicados momentos vividos por la pandemia, es un placer, ha dicho la alcaldesa, “reencontrarnos en actos como este, porque es síntoma de que las cosas empiezan a funcionar y que empezamos a caminar, aunque sin bajar la guardia”.

    Jiménez ha recordado que hace unos meses mantuvo un encuentro en el Ayuntamiento con la cónsul, en el que ambas pusieron de manifiesto el deseo de trabajar de la mano “para mejorar la integración de la comunidad rumana en la localidad y mejorar la ciudad de Tomelloso”.

    “Os deseo muchos éxitos, porque no es fácil estar al frente de una asociación”, ha señalado la alcaldesa, “pero hay mucha gente dispuesta a trabajar y colaborar y no vais a estar solos”. En esa labor, ha reiterado, van a contar con el apoyo del Ayuntamiento.

    Y es que, ha afirmado, “desde mi llegada al gobierno municipal he tratado de conocer bien a la comunidad rumana, porque siempre he creído que era una parte fundamental e imprescindible de la sociedad de Tomelloso, en la que todos somos uno y todos buscamos avanzar hacia la mejora de nuestra sociedad, sin perder nuestra raíces”.

    Cónsul de Rumanía desea lo mejor a la Asociación

    También la cónsul de Rumanía en Ciudad Real ha deseado “lo mejor en su actividad” a esta asociación. “Nos alegra como comunidad rumana contar con esta asociación, con tanto entusiasmo e ilusión y tan implicada en promover nuestras tradiciones y cultura en Tomelloso”, ha dicho.

    Añadiendo que es “una oportunidad para demostrar, no solo que somos unos trabajadores y que tenemos un buen nivel de integración, sino también que aportamos; que somos una voz que mostramos nuestra presencia y que, a nivel social y comunitario contamos y respetamos, a la vez que nos tienen que respetar”.

    Instalaciones están abiertas a rumanos y españoles

    La presidenta de la Asociación, en una emotiva intervención, ha asegurado que no ha sido fácil el camino para conseguir tener una sede, “pero ha merecido la pena el esfuerzo”.

    Este, ha dicho, “es un momento único para las personas rumanas resientes en Tomelloso, porque hata ahora no hemos tenido un lugar que podamos llamar el nuestro, el de todos”.

    Lenuta, Elena con el que es conocida en la localidad, ha recalcado que las instalaciones de esta sede estarán abiertas tanto para ciudadanos rumanos como españoles, “ya que nuestro deseo es poder colaborar con las instituciones públicas de Tomelloso y Castilla-La Mancha, intentando ser el ancla y timón para conseguir la unidad y la integración de la comunidad rumana dentro de la sociedad española”, ha dicho.

    La sede está situada en calle Lorenzo

    El objetivo de la asociación es “acercar a las dos comunidades para que se produzca un intercambio de cultura y costumbres que pueda vivir en armonía y enriquecer a ambas partes”.

    En la sede, situada en la calle San Lorenzo, no faltan elementos y objetos decorativos típicos rumanos y tomelloseros como trajes del folclore tradicional, objetos de cerámica y tres cuadros que hablan de las figuras del pintor Antonio López Torres, el escritor Francisco García Pavón y el poeta Félix Grande.

    La entrada Inaugurada la sede de la Asociación Rumana de Tomelloso “Transilvania” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Charla y exposición para visibilizar la Fibromialgia del 26 de noviembre al 5 de diciembre en Tomelloso

    Charla y exposición para visibilizar la Fibromialgia del 26 de noviembre al 5 de diciembre en Tomelloso

    Una charla y una exposición para visibilizar la fibromialgia, ha sido organizada por la concejalía de Igualdad del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) y la Asociación de Enfermos y Familiares de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Ciudad Real.

    Charla y exposición sobre la enfermedad

    Estas dos actividades se realizarán del 26 de noviembre al 5 de diciembre, en la Posada de los Portales, se acogerá la exposición itinerante de fotografía “Pintando las enfermedades invisibles. Arte y Dolor”.

    También en la Posada de los Portales, en la segunda planta, el día viernes 26 a las 18´00 h. se celebrará la charla informativa Arte Terapia, a cargo de Flor Canales Bastidas.

    La entrada Charla y exposición para visibilizar la Fibromialgia del 26 de noviembre al 5 de diciembre en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los retos de la salud digital marcan la IX edición de ‘La Noche de las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha’

    Los retos de la salud digital marcan la IX edición de ‘La Noche de las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha’

    Las delegaciones del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT) en Castilla-La Mancha, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), han sido los responsables de la organización y celebración de la IX Edición de la Noche de las Telecomunicaciones, evento que ha tenido lugar hoy en Albacete, ciudad anfitriona de este encuentro entre los actores del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la comunidad y de los servicios de Salud.

    A las 18.00 horas el Hotel Los Llanos abría sus puertas para acoger a empresas, profesionales y a representantes de las principales instituciones regionales. Comenzaba la sesión técnica del evento, la Conferencia, presentada por D. Juan Carlos López, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación en Castilla-La Mancha y Catedrático de la Universidad de la comunidad. El Dr. D. Pedro Abizanda, actual jefe del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario Universidad de Albacete (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, SESCAM), ha sido el conferenciante encargado de poner de relieve el panorama actual en el que se encuentra su sector y cómo está dirigiendo su camino hacia la era digital, con su ponencia `Hacia un envejecimiento activo y saludable´.

    Tras éste primer acto, se han desarrollado dos mesas redondas, en las que han participado las principales empresas del área de las TIC, así como también los patrocinadores del evento. Durante estas participaciones han quedado manifiestos los aspectos más importantes en los que están trabajando las compañías de Nuevas Tecnologías y Comunicación, cuyo fin es el de construir puentes que ayuden a cruzar la brecha digital con la que se están enfrentando todas las empresas y los particulares en general, y el mundo de la Salud en particular: `La Transformación Digital de la Sanidad, retos y oportunidade´.

    La primera Mesa ha estado moderada por D. Alipio García, director General de Cohesión Territorial, Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha. Los participantes han sido Dª Encarnación Fernández, directora de Relaciones Institucionales de Orange, D. Fernando Jaime, CTO Soluciones IP de Huawei España, y D. Ángel Cantón, presidente de AOTEL CLM.

    Por otro lado, la segunda Mesa ha estado moderada por D. Eladio Linares, director de Sistemas de Información del SESCAM. En ésta, los participantes han sido D. David Corrales, consultor eHealth – Desarrollo de Negocios de Satec, D. Ignacio Dávila, responsable de Innovación en Sanidad de Vodafone, y Dª María José Santofimia, IP-UCLM del Proyecto Europeo Shapes de Inwire.

    En ambas mesas ha quedado patente la importancia de utilizar las herramientas que pone la innovación tecnológica al alcance de empresas, particulares e instituciones con el fin de acelerar el necesitado proceso de digitalización.

    Otro de los puntos más tocados por los ponentes ha sido la máxima que están siguiendo en la actualidad las compañías de potenciar su equipo humano, ayudándose de los beneficios que nos aporta la Inteligencia Artificial. Pero, sobre todo, cuán importante es que prime la colaboración entre todos con el fin de avanzar con paso firme y seguro hacia un futuro global.

    Pero si de algo se ha hablado durante las dos horas que han durado sendas mesas, es de la necesidad de trabajar todos juntos en la búsqueda de soluciones destinadas al fomento y al desarrollo en la aplicación de las TIC en el campo de la Salud, de los retos a los que se enfrenta el sector en la actualidad y, sobre todo, de las ventajas que podemos obtener todos con la digitalización de la Sanidad y con el uso de las herramientas más avanzadas aplicadas a en área.

    Una vez finalizada la parte técnica de la Noche de las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha, el consejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, D. José Luis Escudero, ha declarado “que para el Gobierno de Castilla-La Mancha la Noche de las Telecomunicaciones es un momento muy especial”. Así el representante regional expresó su gratitud al sector de las comunicaciones: “Saben que, en Castilla-La Mancha, tienen un aliado en el gobierno regional“. Tras estas palabras de Escudero, Vicente Casañ, vicealcalde de la ciudad de Albacete, resaltó la importancia del evento para la “interrelación de profesionales, empresas e instituciones”.

    Por su parte, D. Juan Carlos López, Decano delegado del COIT en Castilla-La Mancha apuntó que “la Noche de las Telecomunicaciones es el foro en el que se reúnen profesionales, empresas e instituciones del sector de las TIC en Castilla-La Mancha. Es un encuentro en el que se buscan colaboraciones y sinergias, también se profundiza en sus relaciones y se busca mejorar el tejido empresarial de la región. Es fundamental que estas empresas estén activas porque son las que marcarán el proceso de digitalización del resto de sectores productivos”.

    Tras la cena, y en un ambiente más distendido, ha sido cuando ha tenido lugar el reconocimiento, tanto por su trayectoria como por su implicación en el sector, como `Ingeniero del Año de CLM´ a D. Emilio Lanuza Cuesta, quien es natural de Tomelloso, Ciudad Real, y actual vicepresidente de la empresa multinacional española Teldat. Visiblemente emocionado, este paisano manchego ha destacado que “ni en mis mejores sueños podría haber imaginado un premio como este; me encuentro en un momento especial de mi vida, atravesando un tercer cáncer, y estoy muy sensible; así que las palabras de cariño me llegan directamente al corazón”.

    El objetivo de esta IX Edición de la #NTC2021 es el de potenciar el máximo desarrollo y proyección de las telecomunicaciones, como elemento base del progreso de la región, servir de conexión entre profesionales; así como reconocer la figura de un destacado de las comunicaciones regionales. Además de servir de nexo entre de instituciones, profesionales y empresas del sector.

    La entrada Los retos de la salud digital marcan la IX edición de ‘La Noche de las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobada  la convocatoria de itinerancia de la exposición fotográfica “Poetas con luz ambiente”, de Pepe J. Galanes

    Aprobada la convocatoria de itinerancia de la exposición fotográfica “Poetas con luz ambiente”, de Pepe J. Galanes

    La convocatoria de itinerancia de la exposición fotográfica “Poetas con luz ambiente” de Pepe J. Galanes ha sido aprobada por la presidencia de la corporación provincial. Esta es una muestra de imágenes con medio centenar de poetas, tomadas en su espacio creativo.

    Aprobada convocatoria de itinerancia de exposición “Poetas con luz ambiente”

     

    El objetivo de la Diputación de Ciudad Real, con esta convocatoria, dirigida a 96 universidades populares de la provincia, es seguir colaborando con los espacios culturales de estos centros a través de un documento gráfico que reúne a algunos de los poetas más representativos.

    La exposición, que cuenta con 50 fotografías de tamaño 40×50 cm, estará a disposición de las Universidades Populares a partir del 1 de diciembre del 2021.

    Con las solicitudes recibidas, se realizará un calendario de la itinerancia provincial, según el orden de entrada de la solicitud en el registro, criterios geográficos y disponibilidad de fechas solicitadas. La duración de la exposición será de 15 días en cada municipio.

    El transporte correrá a cargo de la universidad popular que la recepcione, la cual será responsable de la misma y de su posible deterioro.

    Los ayuntamientos de la provincia, que cuenten con Universidad Popular, podrán presentar las solicitudes por registro telemático, hasta el próximo día 30 de noviembre.

    La entrada Aprobada la convocatoria de itinerancia de la exposición fotográfica “Poetas con luz ambiente”, de Pepe J. Galanes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocada la X edición del concurso de dibujo escolar del 1-1-2 para colegios de Educación Primaria

    Convocada la X edición del concurso de dibujo escolar del 1-1-2 para colegios de Educación Primaria

    Convocada la X edición del concurso de dibujo escolar del 1-1-2, destinado a los alumnos del tercer ciclo de todos los colegios de Educación Primaria de Castilla-La Mancha, con el fin de dar a conocer entre los niños y las niñas de la Comunidad Autónoma la utilidad del teléfono único de emergencia y la necesidad de hacer un buen uso de él.

    Esta décima edición del concurso de dibujo escolar está organizada por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, con motivo de la celebración el día 11 de febrero en toda la Unión Europea, del Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias.

    En las bases publicadas de este X Concurso de Dibujo escolar se especifica que el certamen va dirigido a aquellos niños y niñas que cursan 5º y 6º de Educación Primara, los cuales podrán elaborar sus trabajos bajo el lema ‘Qué es para ti el 1-1-2’.

    Los trabajos deberán incluir un dibujo y una frase explicativa, con la que deberán dar respuesta al tema propuesto en el concurso. Aunque el trabajo es individual, se presentará de manera conjunta por aulas, pudiendo entregar cada clase todos aquellos dibujos que se realicen, sin limitación de número.

    Los dibujos podrán realizarse con cualquier técnica y en un formato tamaño máximo de DIN A4. Todos los trabajos serán enviados en formato digital (escaneados) al correo [email protected] antes de las 14:00 horas del próximo 21 de enero, que es cuando finalizará el plazo de presentación.

    El ganador del concurso podrá visitar, junto con todos sus compañeros de clase, las instalaciones del 1-1-2 de Castilla-La Mancha, donde recogerá su premio: un regalo personalizado y un diploma acreditativo. Así, toda la clase y los profesores acompañarán al ganador del concurso en su visita al Centro, donde podrán participar en diversas actividades organizadas por los grupos de activación en emergencias como bomberos, policías, sanitarios, agentes medioambientales y voluntarios de Protección Civil.

    En la pasada edición, el ganador del concurso fue Álvaro Ordóñez Herrera, alumno de 5º de Primaria del colegio ‘Alarcos’, de la pedanía de Valverde de Ciudad Real. Además, los alumnos de la clase de 6º curso del colegio ‘Francisco Giner de los Ríos’ de Albacete recibieron una mención especial del jurado, debido al trabajo grupal que realizaron.

    La difusión del Teléfono Único de Emergencias entre toda la población es una tarea fundamental, dado que conocerlo y utilizarlo ayuda a salvar vidas, pues desde un único centro se coordinan las actuaciones de todos aquellos grupos que pueden intervenir en una situación de urgencia o catástrofe. Esta labor de difusión se hace especialmente importante cuando hablamos del público infantil, dada su vulnerabilidad.

    La entrada Convocada la X edición del concurso de dibujo escolar del 1-1-2 para colegios de Educación Primaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programación para conmemorar el 25N en la Plaza de la Constitución de Manzanares este jueves

    Programación para conmemorar el 25N en la Plaza de la Constitución de Manzanares este jueves

    Para conmemorar el 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, la concejalía de Políticas de Igualdad y el Centro de la Mujer del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) han organizado una programación de actividades, que tendrá lugar este jueves en la Plaza de la Constitución de la localidad.

    Conmemoración del 25N en Manzanares

    A esta programación por el 25N, la concejalía y el Centro de la Mujer invitan a toda la ciudadanía a participar. Ocasión en que representantes del Consejo Local de la Mujer leerán un manifiesto y se realizará un homenaje a las mujeres que han sido víctimas de violencia de género durante este 2021 encendiendo velas y lanzando farolillos al aire en su memoria.

    El evento ´para conmemorar el 25N, contará con la música de la violonchelista Ana María Gómez y servirá “como una muestra conjunta de que la ciudad de Manzanares está en contra de todo tipo de violencia, pero especialmente de la violencia de género”.

    Firma del protocolo local de actuación ante casos de violencia de género

    Otro acto relevante de esta conmemoración,  es la firma del protocolo local revisado de actuación ante los casos de violencia de género que se produzcan en Manzanares. Un documento que coordina la participación de las distintas instituciones y agentes implicados en la atención a las víctimas de este tipo de violencia y a sus hijos.

    Por otro lado, la juventud podrá participar el sábado 27 de noviembre en la gymkhana joven 2021. Las asociación juvenil ‘Talayot’ coordina esta actividad dirigida a chicos y chicas de entre 12 y 17 años.

    Las inscripciones, hasta un máximo de ocho grupos de cuatro o cinco personas, se pueden realizar en la Casa de la Juventud hasta el jueves. Habrá premios en metálico de 100 y 2003 euros para los dos primeros clasificados, y camisetas y obsequios para todas las personas que participen.

    “Señales. Si las ignoramos, la violencia crece”

    Además, en las redes sociales municipales y en Manzanares10TV se podrán ver de nuevo estos días las piezas audiovisuales creadas con motivo de la campaña ‘Señales. Si las ignoramos, la violencia crece’ que tiene como objetivo visibilizar diferentes tipos de violencia de género que se dan en la vida cotidiana.

    El Ayuntamiento también busca sensibilizar a la sociedad en lugares públicos como bares y restaurantes, por los que ya ha repartido servilletas con mensajes contra la violencia machista.

    El deporte de Manzanares se suma a la lucha

    Aunque el grueso de actividades tendrá lugar en los próximos días, los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2021 comenzaron el pasado sábado en el partido que enfrentó al Manzanares FS Quesos El Hidalgo y al Córdoba Patrimonio de la Humanidad en el pabellón ‘Antonio Caba’.

    “El deporte en general pero el fútbol sala en particular tiene una gran afición en Manzanares. Los y las deportistas son referentes y modelos a seguir para gran parte de nuestra juventud. Por eso consideramos importante que muestren públicamente su compromiso y su condena a la violencia contra las mujeres”, argumenta Carrillo.

    En los momentos previos al pitido inicial, la consejera de Igualdad Blanca Fernández fue la encargada de realizar el saque de honor ante la atenta mirada del alcalde Julián Nieva, de los concejales Manuel José Palacios y Laura Carrillo, del presidente del Manzanares FS Manolo del Salto y de los futbolistas del conjunto quesero, así como de los directores provinciales de Educación, Cultura y Deportes y de Igualdad, José Caro y Manoli Nieto-Márquez respectivamente.

    Al igual que la plantilla del Manzanares FS, los equipos de los clubes federados y de las escuelas deportivas de la localidad también podrán fotografiarse en sus próximos partidos que jueguen como locales con la pancarta morada con el lema “Tú puedes ayudar”. Fotografías que posteriormente pueden compartir en sus redes sociales para mostrar su rechazo a las violencias machistas.

    La entrada Programación para conmemorar el 25N en la Plaza de la Constitución de Manzanares este jueves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las obras del nuevo Paseo de El Bosque en Puertollano se licitarán en diciembre

    Las obras del nuevo Paseo de El Bosque en Puertollano se licitarán en diciembre

    En diciembre se licitarán las obras del nuevo Paseo de El Bosque en Puertollano (Ciudad Real). La licitación por el Gobierno de Castilla-La Mancha, será en los primeros días de diciembre, como ha anunciado en Toledo el consejero de fomento, Nacho Hernando, que tras la firma del convenio de colaboración con el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz y el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, en presencia del presidente regional, Emiliano-García Page.

    A licitación las obras del nuevo Paseo El Bosque

    Con la firma del convenio de colaboración, se da un paso decisivo para que puedan comenzar cuanto antes unas obras que tendrán una duración de doce meses, ha indicado Nacho Hernando. “Es cuestión de días que empresas de toda España y de Europa puedan concursar con unos pliegos que estarán subidos a nuestro portal de licitación», en los primeros días del próximo mes.

    Al respecto, Hernando dijo que el Ayuntamiento de Puertollano ha demostrado que en momentos difíciles como los que hemos pasado con la pandemia, no solo hay que atender lo urgente sino también lo necesario, como el proyecto que se va llevar adelante.

    El consejero ha señalado que Puertollano no sólo es una de las más importantes ciudades de C-LM, sino que también «habéis demostrado a lo largo de la historia que sois capaces de reinventaros y ese espíritu se va a ver reflejado en esta obra, un proyecto de casi cinco millones de euros, de los cuales la Junta va a aportar el 85%».

    Cuenta atrás en obras Paseo de San Gregorio

    El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha afirmado que con la firma del convenio comienza la cuenta atrás para la obra del Paseo de San Gregorio «una obra emblemática. Queremos hacer un lugar más amable y sostenible, una plataforma única y que los ciudadanos de Puertollano puedan disfrutar más de nuestra ciudad.

    Y en ese empeño tenemos a nuestros aliados, que son la Junta y la Diputación, a los que agradezco su apuesta firme por Puertollano para que todos juntos podamos realizar esta obra, que será la más importante y emblemática de las que vamos a realizar».

    Una obra en el corazón de Puertollano

    Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero se ha sumado al agradecimiento al Gobierno de Castilla La Mancha por la importante cantidad de recursos que ha puesto para este convenio «para acometer una obra que está en el corazón y en la cabeza de todos los hombres y mujeres de Puertollano».

    Y ha destacado que la obra pública sirve para mejorar, convertir el espacio urbano en un lugar más accesible «y sirve también para encontrarnos con nuestra memoria y con nuestra historia, como es el Paseo de San Gregorio en su parte de el Bosque».

    Presupuesto y financiación

    El coste total de las actuaciones asciende a la cantidad de 4.908.224´58 €, de los que 108.224´58 euros corresponden al contrato suscrito por el Ayuntamiento con la UTE Paseo de El Bosque Puertollano y los 4.800.000´00 restantes a la ejecución material de las obras, de acuerdo con lo previsto en el Proyecto Básico y de Ejecución aprobado por el Ayuntamiento.

    La entrada Las obras del nuevo Paseo de El Bosque en Puertollano se licitarán en diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.