Blog

  • Conmemoran  los 18 años del CEIP Clara Campoamor de Miguelturra

    Conmemoran los 18 años del CEIP Clara Campoamor de Miguelturra

    El CEIP Clara Campoamor de Miguelturra (Ciudad Real) ha llegado este 24 de noviembre a sus 18 años. Y como ha expresado el director del centro, Antonio Gómez, «éste es un día muy especial para nuestro centro, se nos ha hecho mayor, ha cumplido su mayoría de edad, y por este motivo hemos querido realizar un acto homenaje».

    18 años del CEIP Clara Campoamor

    «Es cierto, continúa explicando el director, que por el tema de la Covid-19 no se ha podido celebrar tal y como se merece, pero este acto simbólico es un homenaje a todos a los que iniciaron su andadura y a todos los que están hoy».

    Así, en el patio del recreo del CEIP Clara Campoamor, y con la presencia del concejal del Ayuntamiento, Diego Rodríguez, todos los alumnos del colegio han cantado cumpleaños feliz y el himno del centro tras unas emotivas palabras no solo del director, sino también de dos maestras que se incorporaron al Clara Campoamor hace hoy exactamente 18 años.

    También han leído un mensaje en representación de los padres».

    Colegio que es ya referente en la localidad

    El edil ha felicitado al colegio «que ya es un referente en Miguelturra, donde chicos y chicas que han pasado por aquí están incluso con sus estudios universitarios». «Ellos y vosotros, los que estáis ahora en el colegio, soy el futuro de nuestro país». Rodríguez ha dado las gracias también al equipo docente y directivo, de antes y de ahora, y a las diferentes AMPAS.

    El concejal ha concluido recordando una de las frases de la abogada y defensora de los derechos de la mujer Clara Campoamor, de quien ha tomado el nombre Centro: «La libertad se aprende ejerciéndola» y que mejor que aprender estos conceptos que en el colegio.

    Para finalizar el AMPA ha querido felicitar a Julia Palma, de sexto de primaria, porque ha sido la ganadora del concurso de logos que ha realizado el Colegio para celebrar este aniversario.

    La entrada Conmemoran los 18 años del CEIP Clara Campoamor de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano conmemorará con una marcha ciudadana el 25N Día Internacional de la Violencia contra la Mujer

    Puertollano conmemorará con una marcha ciudadana el 25N Día Internacional de la Violencia contra la Mujer

    Con una marcha ciudadana el jueves a las 11 horas, conmemorará Puertollano (Ciudad Real), el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La marcha partirá desde la Concha de la Música a la que están llamados a sumarse diversos colectivos y centros educativos y para recorrer las calles La Fuente, Amargura y Aduana.

    Marcha finalizará en la Plaza de la Constitución

    La misma  concluirá en la Plaza de la Constitución, en la que el alumnado del Conservatorio Profesional de Danza José Granero dará la bienvenida con unas coreografías de danza clásica y contemporánea que han preparado las profesoras Margarita del Hoyo y Arantxa Novas, en un acto que concluirá con la lectura del manifiesto 25N, ha explicado Ana Belén Mazarro.

    La Asociación Hartikas y alumnado del IES “Dámaso Alonso” adornarán la Fuente Agria con los colores de la igualdad y la lucha contra la violencia de Género.

    La entrada Puertollano conmemorará con una marcha ciudadana el 25N Día Internacional de la Violencia contra la Mujer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renovarán alumbrado público de localidades de Ciudad Real con una inversión total de 1.640.013,33 euros

    Renovarán alumbrado público de localidades de Ciudad Real con una inversión total de 1.640.013,33 euros

    Se renovará el alumbrado público en las localidades de Las Labores, Villamayor de Calatrava, Picón, Villanueva de la Fuente, Valdemanco del Esteras, San Carlos del Valle y Ruidera.

    Renovarán alumbrado público de algunas localidades

    Esto gracias a un nuevo proyecto presentado por la Diputación de Ciudad Real presidida por José Manuel Caballero, al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

    Los proyectos suman una inversión total de 1.640.013,33 euros y se financiarán con recursos provenientes del Fondo de Desarrollo Regional, bajo el lema «Una manera de hacer Europa, con el objetivo de promover la economía baja en carbono.

    Luminarias led en 339 puntos de Ruidera

    En todos los casos se sustituirán las luminarias existentes por unas nuevas de tecnología LED, que regularán la iluminación mediante un equipo multinivel que, a su vez, se ajustará según los diferentes horarios nocturnos y los diversos tipos de vías sin ningún coste para los ayuntamientos ni para los vecinos.

    En Ruidera se pondrán luminarias led en 339 puntos de los 394 existentes. Cinco cuadros serán renovados, se reemplazarán los brazos que estén deteriorados y se comenzará a funcionar con un sistema de telegestión. El ahorro energético estimado en este municipio es del 80 por ciento, ya que se pasará de una potencia de 54,2 kW a 14,7 kW. El coste de la inversión que acometería en su totalidad IDAE y la Diputación asciende a 203.400 euros.

    El coste de la inversión que acometería en su totalidad IDAE y la Diputación asciende a 108.363 euros

    Sistema de autogestión en Valdemanco del Esteras

    En Valdemanco del Esteras entrará en funcionamiento un sistema de telegestión y se abordará la renovación de las 195 luminarias que conforman la iluminación exterior del municipio.

    Se actuará, asimismo, en los dos cuadros que hay en la localidad para adaptarlos a la normativa vigente. De este modo, se disminuirá la potencia de 34,5 kW a 10,3 kW, por lo que el ahorro energético que se ha estimado es del 77 por ciento.

    El coste de la inversión que acometería en su totalidad IDAE y la Diputación asciende a 108.363 euros.

    Disminuirán potencia en San Carlos del Valle

    De 76,6 kW a 35,1 kW disminuirá la potencia en San Carlos del Valle con un ahorro del 66 por ciento gracias a la sustitución de las 631 luminarias que hay en las calles de la localidad.

    También se abordará la sustitución de dos cuadros y la renovación de los cinco restantes, se instalará un sistema de telegestión y se sustituirán los brazos que se encuentran en mal estado. El coste de la inversión que acometería en su totalidad IDAE y la Diputación asciende a 378.600 euros.

    Renovación de luminarias existentes en Las Labores

    Las Labores se procederá a la renovación de 295 de las 352 luminarias existentes y actuaciones en los tres cuadros de mando existentes en el municipio, sustituyendo dos de ellos por otros nuevos y adaptando el restante a la normativa vigente.

    Además, se instalará un sistema de telegestión y se sustituirán los brazos que se encuentran en mal estado. Con esta actuación se disminuirá la potencia de 34,4 kW a 17,6 kW y se conseguirá un ahorro energético estimado del 62 por cierto.

    El coste de la inversión que acometería en su totalidad IDAE y la Diputación asciende a 173.536 euros.

    Sistema de telegestión para Villamayor de Calatrava

    Dentro de estas localidades, en Villamayor de Calatrava, se sustituirán 525 de las 544 luminarias existentes y se actuará en los ocho cuadros de mando existentes en el municipio, sustituyendo tres de ellos por otros nuevos y adaptando los cinco restantes a la normativa vigente.

    Además, se pondrá en funcionamiento un sistema de telegestión y se cambiarán los brazos y columnas que se encuentran en mal estado. En este caso, se disminuirá la potencia de 76,8 kW a 38,8 kW y se conseguirá un ahorro energético estimado del 62 ciento. El coste de la inversión que acometería en su totalidad IDAE y la Diputación asciende a 312.980 euros.

    Como en otras localidades se logrará un ahorro energético en Picón

    En Picón se actuará en 420 de las 566 luminarias exteriores, así como en cuatro de los cinco cuadros que hay en el pueblo. Se pondrá, igualmente, un sistema de telegestión y se sustituirán los brazos y columnas que están deteriorados.

    La potencia bajará de 44,1 kW a 20,1 kW y se logrará un ahorro energético del 66 por ciento. El coste de la inversión que acometería en su totalidad IDAE y la Diputación asciende a 252.000 euros.

    Inversión de 211.132 euros en Villanueva de la Fuente

    Por último, trescientas cuarenta y cinco de las 921 luminarias existentes en Villanueva de la Fuente serán sustituidas por led y también se intervendrá en siete de los once cuadros que hay, así como en los brazos que precisen ser renovados.

    La potencia pasará de 44,3 kW a 15,9 kW, por lo que el ahorro energético se sitúa en el 73 por ciento. El coste de la inversión que acometería en su totalidad IDAE y la Diputación asciende a 211.132 euros.

    La entrada Renovarán alumbrado público de localidades de Ciudad Real con una inversión total de 1.640.013,33 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alrededor de 200 personas vuelven a la enseñanza presencial en la Universidad Popular de Carrizosa

    Alrededor de 200 personas vuelven a la enseñanza presencial en la Universidad Popular de Carrizosa

    La Universidad Popular de Carrizosa (Ciudad Real) retoma en este curso la presencialidad en la enseñanza, con más de una decena de cursos y talleres, donde se han inscrito casi 200 personas.

    Los cursos que ofrecerá serán: Inglés, Zumba, Pilates, Música, Solfeo e Instrumento; Costura y patronaje de moda; Sevillanas; Desarrollo personal; Gimnasia rítmica y Ballet; Guitarra y bandurria; Jotas y Teatro infantil/juvenil y de adultos.

    Este año, también comenzó con novedades, como explicó la concejala de Cultura, Ángela del Campo “Hemos cambiado los espacios donde se impartían normalmente los cursos para adaptarnos a la normativa y acoger con la distancia de seguridad apropiada a toda la gente, para lo que hemos trasladado los cursos con más movimiento físico y más afluencia de gente como son zumba, bailes de salón o sevillanas al pabellón del colegio”.

    Del Campo aseguró que ya había deseos de regresar poco a poco a la normalidad y a la convivencia, y que los alumnos y alumnas acogieron los cursos con mucha ilusión, “aunque todavía se han de guardar las normas de seguridad con el uso de mascarilla y el mantenimiento de la distancia personal”.

    La entrada Alrededor de 200 personas vuelven a la enseñanza presencial en la Universidad Popular de Carrizosa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso de iniciación a la escalada el domingo 12 de diciembre en Miguelturra

    Curso de iniciación a la escalada el domingo 12 de diciembre en Miguelturra

    Ya pueden participar en el curso de iniciación a la escalada organizado por el Consejo Municipal de Juventud de Miguelturra (Ciudad Real) con la colaboración con la Escuela de Animación «Las Cañadas». El que se desarrollará el domingo 12 de diciembre entre las 10:30 y 13:30 horas en el rocódromo del Pabellón Municipal de Deportes.

    Curso de iniciación a la escalada gratuito

    El curso gratuito incluye seguros y material para realizar esta actividad.

    Las inscripciones se pueden hacer desde estas fechas hasta cubrir el cupo máximo de participantes en el Centro Joven sito en calle Miguel Astilleros, 8, o a través del teléfono 926160628.

    Más información en los correos electrónicos [email protected] o [email protected]

    La entrada Curso de iniciación a la escalada el domingo 12 de diciembre en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Charla ‘La protección de las personas con discapacidad en el nuevo Código Civil’ impartirá Ana Cabellos en Puertollano

    Charla ‘La protección de las personas con discapacidad en el nuevo Código Civil’ impartirá Ana Cabellos en Puertollano

    La charla ‘La protección de las personas con discapacidad en el nuevo Código Civil’, ha organizado el Consejo Local de Discapacidad de Puertollano (Ciudad Real). La que será impartida por org Ana Cabellos, directora general de la Fundación Tutelar de Daño Cerebral de Castilla-La Mancha (Fundace) y presidenta de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (Adace-CLM).

    Charla “La protección de las personas con discapacidad en el nuevo Código Civil’

    El acto tendrá lugar el lunes 29 de noviembre en el Centro Cultural de la ciudad industrial a las 10.00 horas. Durante el transcurso de la charla, se servirá un desayuno.

    La concejala delegada de Derechos Sociales y Discapacidad, Natalia Fernández, anima a asistir a esta charla, organizada con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, y valora esta iniciativa que tiene como objetivo avanzar en la inclusión de las personas con capacidades diferentes, en este caso desde el ámbito jurídico.

    La entrada Charla ‘La protección de las personas con discapacidad en el nuevo Código Civil’ impartirá Ana Cabellos en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado  el Centro Cívico de la Avenida del Parque de Manzanares por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García

    Inaugurado el Centro Cívico de la Avenida del Parque de Manzanares por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García

    El pasado viernes, el Centro Cívico de la Avenida del Parque en Manzanares (Ciudad Real) fue inaugurado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García. Quien ha estado acompañado por la Directora General de Mayores, Alba Rodríguez; la Delegada Provincial de Bienestar Social, Manoli González-Horcajo; así como el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, y la concejala de Servicios Sociales, Prado Zúñiga; García destacaba la importancia de apostar por políticas que favorezcan la inclusión social.

    Inauguran Centro Cívico en Avenida del Parque

    Según manifestó la consejera, este centro cívico es un “Un centro lleno de oportunidades”. Un recurso que, afirmaba, nace con “la ilusión de construir” y el objetivo de dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía y trabajar por la inclusión social de las personas más vulnerables. “Este barrio va a acoger este centro como su casa, donde en momento dado, siempre que lo necesiten puedan tocar a esa puerta”, afirmaba la consejera.

    En el acto, al que, junto al alcalde y la concejala de Servicios Sociales, asistieron varios miembros del Equipo de Gobierno y representantes de los dos grupos de la oposición, la consejera estuvo acompañada por la Directora General de Mayores, Alba Rodríguez, y la Delegada Provincial de Bienestar Social, Manoli González-Horcajo.

    En su intervención, la responsable regional, puso en valor las políticas sociales y la importancia de que éstas estén fundamentadas con presupuestos: “En el Gobierno Regional de Castilla-La Mancha el presupuesto de Bienestar Social crece en todas y cada una de sus áreas (…) Estamos en un proceso en el que nos toca reforzar y crecer y entendemos que, para salir de las crisis hay que reforzar y no recortar”.

    Alcalde agradece colaboración institucional

    En este sentido, el alcalde, Julián Nieva, agradeció la colaboración institucional para hacer posible este y otros recursos, “pensados para la asistencia y la capacitación” y subrayó el trabajo de los Servicios Sociales de Manzanares que, aseguró, “son una referencia”.

    El primer edil enumeró, además, los diferentes programas “novedosos y revolucionarios”, que se están llevando a cabo en este área: ‘Segunda Juventud’, ‘Manzanares Acompaña’, el SEPAP, o ‘Juega y aprende conmigo’, entre otros.

    Nieva hizo extensivo este agradecimiento a las trabajadoras del centro y a todos los profesionales del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento, sin las que, aseguró “no sería posible llevar a cabo todas estas iniciativas”. El alcalde también manifestó su gratitud a la asociación de vecinos ‘Barrio del Parque’, por ser una pieza clave en el desarrollo del centro cívico y por transmitir las necesidades de las personas que habitan esta zona de la localidad.

    Plan de personas sin hogar de Castilla-La Mancha

    La consejera también destacó la importancia de la colaboración y cooperación de toda la sociedad, resaltando el papel de las asociaciones vecinales, con el fin de “ofrecer una visión real de lo que pasa en la calle”. Así, Bárbara García anunció la puesta en marcha de un proceso participativo, por parte del Gobierno Regional, para la elaboración del Plan de personas sin hogar de Castilla-La Mancha.

    La Consejería de Bienestar Social, a través de la Dirección General de Acción Social, está trabajando actualmente en la elaboración de este documento que “servirá de marco para poner en marcha iniciativas y programas dirigidos a la atención de las personas que sufren de exclusión residencial, que es una de las formas más extremas en las que se manifiesta la pobreza en los colectivos más vulnerables”, según explicaba la consejera.

    Tras la fase de participación ciudadana, se iniciará la fase de retorno del proceso participativo con la elaboración de un informe con los resultados obtenidos de las encuestas realizadas, que se publicará en el Portal de Participación. El procedimiento de participación ciudadana finalizará, en todas sus fases, antes del 17 de enero de 2022.

    La entrada Inaugurado el Centro Cívico de la Avenida del Parque de Manzanares por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aumentan los casos el fin de semana en Castilla-La Mancha a la vez que prosigue la estabilización de hospitalizados por COVID

    Aumentan los casos el fin de semana en Castilla-La Mancha a la vez que prosigue la estabilización de hospitalizados por COVID

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 455 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 174 casos, el sábado 166 y el domingo 115.

    Por provincias, Toledo ha registrado 141 casos, Albacete 105, Cuenca 81, Ciudad Real 70 y Guadalajara 58.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 241.756.

    Por provincias, Toledo registra 91.031 casos, Ciudad Real 56.348, Albacete 38.008, Guadalajara 32.533 y Cuenca 23.836.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 94.

    Por provincias, Toledo tiene 40 de estos pacientes (35 en el Hospital de Toledo, 5 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real tiene 22 (13 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Ciudad Real, 1 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 18 (11 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 9 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 5 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 14.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 5 de estos pacientes, Toledo 3, Cuenca 3, Albacete 2 y Guadalajara 1.

    Durante el fin de semana se han registrado 5 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 3 en la provincia de Toledo, 1 en la provincia de Albacete y 1 en la provincia de Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.365.

    Por provincias, Toledo registra 2.424 fallecidos, Ciudad Real 1.790, Albacete 917, Guadalajara 662 y Cuenca 572.

    Centros Sociosanitarios

    Un centro sociosanitario de Castilla-La Mancha tiene casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes, concretamente en la provincia de Toledo.

    Los casos confirmados son 5.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.140.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Aumentan los casos el fin de semana en Castilla-La Mancha a la vez que prosigue la estabilización de hospitalizados por COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El nuevo restaurante “Nakama” en Puertollano ha generado diez puestos de trabajo

    El nuevo restaurante “Nakama” en Puertollano ha generado diez puestos de trabajo

    La apertura del nuevo restaurante “Nakama” especializado en comida asiática, ha contado con la presencia del alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz. Este nuevo restaurante está situado en el número 19 de la calle Vía Crucis de Puertollano.

    Nuevo restaurante “Nakama” en Puertollano

    El alcalde durante su visita a la inauguración del restaurante “Nakama” ha tenido oportunidad de visitar las nuevas instalaciones y conocer a la plantilla de diez trabajadores.

    Puertollano de esta manera amplía su oferta gastronómica al ofrecer como novedad una diversa variedad de sushi, “que es algo muy demandado por nuestra clientela en el otro restaurante, como platos de ramen o de pato”, ha explicado Elisa Liu, en representación de la familia.

    “Nakama” ha generado diez puestos de trabajo

    Un nuevo negocio que nace con mucha ilusión en el “que es nuestro pueblo desde hace treinta años y solo esperamos que nos vaya tan bien como nos ha ido en el otro”.

    Nakama por el momento ha generado diez puestos de trabajo, una aventura empresarial que nace con el objetivo no solo de ampliar la oferta de restaurantes de la ciudad sino de crear empleo y “estamos muy contentos con las personas de nueva incorporación, son maravillosos”.

    Otro punto de vista de la comida asiática

    Un concepto distinto en Puertollano que nunca se ha visto, dedicado a la comida asiática, pero desde otro punto de vista, como ha subrayado Liu, “hemos mezclado comida japonesa con tailandesa y vietnamita y creemos que puede funcionar y que es algo que va a atraer a mucho público”.

    Para Navidad habrá una oferta de menús-degustación de diversos sabores y será un buen instante “para recordar lo importante que es estar con la familia, con los amigos y poder celebrarlo, ya que en cualquier momento puede pasar cualquier cosa”, recalcó Elisa Liu.

    La entrada El nuevo restaurante “Nakama” en Puertollano ha generado diez puestos de trabajo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Networking sobre emprendimiento femenino como motor para el desarrollo rural en Campo de Calatrava el 24 de noviembre

    Networking sobre emprendimiento femenino como motor para el desarrollo rural en Campo de Calatrava el 24 de noviembre

    La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava organiza para este 24 de noviembre una jornada presencial de convivencia y negocios (networking) con mujeres emprendedoras y autónomas del Campo de Calatrava, que tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad, impulsar la inserción laboral y el emprendimiento de las mujeres rurales en la actividad económica, post-pandemia, y así contribuir al desarrollo del entorno.

    La jornada de Networking acerca de “Empoderamiento de la mujer en el medio rural: El Emprendimiento femenino como motor del desarrollo rural” se llevará adelante en la sede del Ceder comarcal en Almagro de 9:30 a 14:00, y tendrá la colaboración de la Cámara de Comercio de Ciudad Real y Diputación Provincial a través del proyecto Dinamiza Calatrava, Convive Cepaim y Junta de Comunidades.

    La apertura de la jornada estará a cargo de María Jesús Villaverde, la vicepresidenta de Desarrollo Rural de la Diputación de Ciudad Real; Gema García, presidenta de la AD Campo de Calatrava; Daniel Reina, alcalde de Almagro; Jose María Cabanes, director de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, e Ignacio Gómez, Coordinador territorial de los centros de Fundación Cepaim en Ciudad Real y Bolaños de Calatrava.

    Posteriormente, se programó una ponencia acerca de “Emprendimiento desde la perspectiva de género”, a cargo de Gemma Muñoz, consultora especializada en género. Desarrollo de proyectos y formación (igualdad, violencia de género, conciliación, corresponsabilidad), quien abordará la situación del emprendimiento desde la perspectiva de género, los beneficios del mismo y cómo se aborda.

    Luego viene otra ponencia, en este caso sobre “Herramientas de asociacionismo y trabajo colaborativo”, que impartirá Mari Luz Fresneda, profesora de cursos formación y emprendimiento para la mujer rural en fundación FADEMUR, organización que representa, defiende y presta servicios a miles de mujeres que viven y trabajan en el medio rural en toda España. También imparte cursos en Madrid en www.laperfectaprometida.com , siendo esta empresa otro ejemplo de emprendimiento de éxito de mujer.

    Después de un receso para el desayuno, suministrado por la empresa de la comarca Pan Real, seguirá el Networking de Emprendimiento, una serie de mesas redondas de puesta en común de ideas entre las distintas emprendedoras y autónomas que nos acompañen.

    Las tres mesas versarán sobre “Emprendimiento y mentorización”, donde se presentará el proyecto Networking Junior, y coordinará Consolación Quintana, doctora en economía y empresa. Profesora en el área de estadística de la Facultad de Derecho y CCSS de Ciudad Real. Especialista en Liderazgo y Dirección de Equipos. Otra mesa sobre “Financiación”, que dirigirá José Barrios, técnico de desarrollo del Ceder Calatrava y Luis Enrique Rodriguez, técnico de promoción económica de la Cámara de Comercio de Ciudad Real.

    La tercera mesa tendrá como tema principal “Comarca y compatibilidad”, coordinada por Azucena Hervás, vicepresidenta del Ceder Campo de Calatrava y Arquitecta especialista en urbanismo y medio ambiente.

    En definitiva, la jornada también busca impulsar la inserción laboral y el emprendimiento de las mujeres rurales en la actividad económica, post-pandemia, ayudando al desarrollo del entorno, facilitan distintas herramientas de asociacionismo y trabajo en colaboración, con la finalidad de compartir conocimientos con una concepción altruista del saber y así trabajar de manera coordinada, descentralizada y simultánea, alcanzando un objetivo común, mediante la creación de redes de contactos y trabajo conjunto.

    En un contexto en el que las mujeres se encuentran en desventaja por las barreras estructurales de género, se busca también reforzar sus capacidades, estrategias y protagonismo, tanto en lo individual como en lo colectivo, para alcanzar una vida autónoma en donde puedan participar, en términos de igualdad, en el acceso a los recursos, al reconocimiento y la toma de decisiones en todas las esferas de la vida personal y social.

    La entrada Networking sobre emprendimiento femenino como motor para el desarrollo rural en Campo de Calatrava el 24 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.