Blog

  • Entregados los Premios Empresariales 2020 a Mercomancha, Demonito Personal Cibersecurity SC y Vinícola de Castilla de Manzanares

    Entregados los Premios Empresariales 2020 a Mercomancha, Demonito Personal Cibersecurity SC y Vinícola de Castilla de Manzanares

    El pasado viernes se han entregado los Premios Empresariales 2020 del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) a las empresas, Mercomancha, Demonito Personal Cibersecurity SC y Vinícola de Castilla. El acto de entrega tuvo lugar en el Castillo de Pilas Bonas. Y ha contado con la presencia de Patricia Franco, Julián Nieva, Mariano León y una amplia representación del tejido empresarial de Manzanares.

    Premios Empresariales 2020

    Como todos recordarán en marzo del 2020, apenas unas horas de celebrarse, se suspendieron las IX Jornadas Empresariales, debido a la preocupante expansión del coronavirus. Lo que obligó al ayuntamiento manzanareño a cancelarlas.

    Han pasado casi dos años, y se ha organizado un evento similar, para reconocer y dar impulso a varios protagonistas directos del rico tejido empresarial y productivo del municipio.

    Mercomancha con el galardón a la trayectoria profesional

    Ante la atenta mirada de alrededor de setenta empresarios y empresarias locales, la consejera de Economía, Empresas y Empleo Patricia Franco, el alcalde de Manzanares Julián Nieva y el presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real Mariano León, han sido los encargados de entregar los Premios Empresariales 2020.

    El primero de ellos, el galardón a la trayectoria empresarial, ha sido para Mercomancha “por el valor aportado a la economía, por el nivel de empleo generado, así como por la creación en riqueza en Manzanares y comarca desde su constitución en 1993”.

    Demonito Personal Cibersecurity SC y Vinícola de Castilla

    El premio a la empresa innovadora ha recaído en Demonito Personal Cibersecurity SC “por su aportación al sector empresarial, a las familias y a la sociedad en general, creando cultura de ciberprevención para reducir al mínimo las amenazas cibernéticas”.

    El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Promoción Económica, también ha galardonado a Vinícola de Castilla con el premio a la responsabilidad social corporativa “por incluir este aspecto como parte intrínseca de la empresa, por apostar por un modelo de desarrollo sostenible y racionalización del uso de los recursos como base del proyecto empresarial a largo plazo, por apoyar causas sociales y humanitarias destacadas, así como por la creación de empleo de calidad en su sector”.

    Dos interesantes ponencias

    Tras un breve receso, el acto ha finalizado con dos interesantes ponencias. La primera, titulada ‘Internacionalización. Situación, retos y oportunidades para empresas de Castilla-La Mancha’, ha estado conducida por Luis Noé Sánchez, director de IPEX Castilla-La Mancha.

    A continuación, el director del departamento de Promoción de la Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Joaquín López Vallés ha hablado sobre el ‘Impacto de la regularización en la innovación, la competitividad y el desarrollo de los mercados’.

    Julián Nieva ha clausurado el acto emplazando a los presentes al año 2022, cuando Manzanares volverá a tener unas Jornadas Empresariales “más completas”.

    La entrada Entregados los Premios Empresariales 2020 a Mercomancha, Demonito Personal Cibersecurity SC y Vinícola de Castilla de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El V Puertollano Winter Festival 2022 contará con la banda granadina “La Guardia”

    El V Puertollano Winter Festival 2022 contará con la banda granadina “La Guardia”

    Cuando en el 2022 llegue la V edición del Puertollano Winter Festival en Puertollano (Ciudad Real) podrán disfrutar de «Mil calles llevan hacia ti» y «Cuando brille el sol»  dos de los grandes éxitos de La Guardia” que se escucharán en La Central el 19 de febrero.

    “La Guardia” confirma para Puertollano Winter Festival

    La banda granadina es el segundo grupo confirmado de un cartel encabezado por Nacha Pop. La voz de Manuel España y la música de La Guardia se situó en los primeros puestos de las listas con canciones como «El mundo tras el cristal», «Vámonos», «Dónde nace el río» o «El blues de la Nacional II».

    Todo un referente de los años noventa que marcó a toda la generación y que vuelve con más fuerza en un Winter que será»una fiesta para ti, a tu ventana treparé,si no la cierras esta vez».

    La entrada El V Puertollano Winter Festival 2022 contará con la banda granadina “La Guardia” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • DiverNavidad deporte y actividades lúdicas para los niños y niñas de Ciudad Real

    DiverNavidad deporte y actividades lúdicas para los niños y niñas de Ciudad Real

    Ciudad Real Deporte invita a inscribir a los más pequeños en DiverNavidad, una agradable y divertida combinación de deporte con las actividades lúdicas. Lo que será de enorme interés y diversión para los pequeñ@s de casa.

    DiverNavidad para los niños y niñas de Ciudad Real

    A partir del próximo 9 de diciembre, podrás inscribir a los pequeños de casa en esta estupenda propuesta deportiva para los más pequeños.  Y El mismo para que disfruten de una navidad segura y llena de actividad. Ya sabes que la actividad física se traduce en salud. Y es una buena forma de ir enseñando a los niños a disfrutar del deporte.

    Para inscribirte solo tienes que llamar al 926 221 350 y realizar tu inscripción.

    La entrada DiverNavidad deporte y actividades lúdicas para los niños y niñas de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El servicio de Endocrinología de Ciudad Real, premiado por los mejores proyectos de investigación de la especialidad en Castilla-La Mancha

    El servicio de Endocrinología de Ciudad Real, premiado por los mejores proyectos de investigación de la especialidad en Castilla-La Mancha

    El servicio de Endocrinología de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real ha obtenido tres galardones en la XII edición de los Premios de Investigación ‘Carmelo Gómez Aparicio’. Un reconocimiento que concede la Sociedad de Endocrinología de Castilla-La Mancha en su congreso anual, celebrado recientemente en Cuenca, a los mejores proyectos de investigación de la especialidad.

    El primer premio ha sido para el estudio titulado ‘Liraglutida frente a lixisenatida en pacientes obesos con diabetes mellitus tipo 2’, que analiza los efectos en cuanto a eficacia y seguridad de estos dos fármacos en la práctica clínica habitual.

    La investigación presentada por el equipo de Endocrinología y Nutrición de Ciudad Real se basa en la tesis doctoral del enfermero del servicio José Alberto García Seco, centrado en el estudio observacional prospectivo de 24 semanas en el que se analizaron las diferencias de hemoglobina, alteraciones en el peso corporal, factores de riesgo cardiovascular, cambios en la medicación, efectos secundarios, satisfacción y seguridad de un total de cien pacientes obesos con diabetes tipo 2.

    La mitad de estos pacientes fueron tratados con cada uno de los fármacos a estudio. La comparativa de ambos grupos permite determinar la mejora del control glucémico, el peso y los factores de riesgo cardiovascular que implican estos tratamientos farmacológicos.

    El segundo premio ha recaído en la investigación sobre el ‘Cumplimiento de la vacunación contra el virus de la influenza, el neumococo y la hepatitis B en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 1’, coordinado desde el servicio de Endocrinología por el doctor Jesús Moreno. Un estudio de especial relevancia, por la adherencia a las vacunaciones durante la pandemia provocada por el coronavirus.

    En él se analizan los resultados de una auditoría sobre la adherencia a los programas de vacunación de trescientos pacientes del área y cómo las vacunas reducen sustancialmente el riesgo de infecciones o complicaciones graves de estas patologías.

    El tercer premio ha recaído en un proyecto multicéntrico que implica a todos los hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, entre ellos el área de Endocrinología y Nutrición de Ciudad Real, sobre el diseño de un índice de complejidad para las clínicas de esta especialidad en pacientes ambulatorios.

    Se trata de una herramienta que permite analizar la casuística que se presenta en las consultas externas de Endocrinología y Nutrición de los distintos hospitales regionales, en base a la complejidad inherente a la enfermedad del paciente reportado. Esta herramienta se puede utilizar para realizar comparaciones entre centros, para asignar mejor los recursos dentro de un servicio determinado o para la autoevaluación.

    La entrada El servicio de Endocrinología de Ciudad Real, premiado por los mejores proyectos de investigación de la especialidad en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adjudicadas las obras de reforma y mejora de la eficiencia energética de la Estación de Autobuses de Tomelloso

    Adjudicadas las obras de reforma y mejora de la eficiencia energética de la Estación de Autobuses de Tomelloso

    Castilla-La Mancha ha adjudicado el contrato de las obras de reforma y mejora de la eficiencia energética de la Estación de Autobuses de Tomelloso (Ciudad Real).

    Esta estación fue construida hace 30 años y la actuación consistirá en el acondicionamiento y la redistribución de espacios destinados a atención y espera de viajeros, liberando espacios con destino a actividades auxiliares que generen sinergias que favorezcan el uso de la estación.

    De esta manera, se ajustarán los espacios necesarios para el servicio y se liberarán otros con destino a locales de alquiler.

    Además, se habilitará una nueva estación, integrada pero diferenciada del resto del edificio y directamente relacionada con las dársenas de autobuses, con un nuevo acceso de peatones exclusivo y propio de la estación e independiente del resto del edificio.

    Esta actuación ya fue adelantada por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que se reunió el pasado mes de marzo con la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, en un encuentro al que también asistió, el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino.

    La entrada Adjudicadas las obras de reforma y mejora de la eficiencia energética de la Estación de Autobuses de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un árbol de crochet elaborado por las mujeres de la Asociación de mujeres afectadas por el cáncer de mama “Santa Agueda”

    Un árbol de crochet elaborado por las mujeres de la Asociación de mujeres afectadas por el cáncer de mama “Santa Agueda”

    Un árbol de crochet elaborado con 230 adornos por las mujeres de la Asociación de mujeres afectadas por el cáncer de mama “Santa Agueda”, ha sido presentado en el Paseo San Gregorio de Puertollano (Ciudad Real).

    Un árbol de crochet en el Paseo San Gregorio

    Durante la presentación de este árbol de crochet, se han escuchado ya los primeros villancicos. Con las voces de los alumnos Giner de los Ríos e Inmaculada Enpetrol y la música del Conservatorio Profesional “Pablo Sorozábal”, y que ha contado con la colaboración de la Federación de Madres y Padres (Fampa).

    El alcalde, Adolfo Muñiz, aprovechó este acto para expresar su deseo que tengamos una Navidad diferente a la que tuvimos y se vaya normalizando todas estas actuaciones en un lugar tan emblemático como el Paseo, un espacio que confía sea un lugar mucho mejor, más amplio de disfrute, más amable, sostenible y accesible, después de las obras de remodelación que se acometerán en El Bosque tras la apertura ayer de su licitación.

    Terapia frente a la ansiedad y salud mental

    Por su parte, el delegado provincial de sanidad, Francisco José García, subrayó que esta actividad este árbol navideño de crochet, es el punto de inicio de las fiestas y destacó el trasfondo que conlleva de voluntariedad de cada una de las mujeres que han ofrecido su trabajo y su interés en hacer realidad ese árbol que es una tradición en la Navidad de Puertollano.

    El delegado provincial apuntó que Santa Agueda desarrolla una labor encomiable en generar una distracción a muchas mujeres, después de pasar un confinamiento y “mucha gente adolece de ansiedad y de salud mental pues tener ocupadas las manos ocupadas y la mente”.

    El ganchillo, el mejor psicólogo

    En este mismo sentido, Ana Valderas, presidenta de Santa Agueda, indicó que el ganchillo es una herramienta de liberación “de una angustia que nos invade no solo por ser pacientes de cáncer de mama sino por la situación que vivimos”.

    El crochet se ha convertido en el mejor psicólogo y en una terapia anti-estrés de una artesanía que han heredado de sus abuelas y madres y que “ahora hemos retomado esta habilidad tan maravillosa y terapéutica”.

    La entrada Un árbol de crochet elaborado por las mujeres de la Asociación de mujeres afectadas por el cáncer de mama “Santa Agueda” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Publicadas las bases que rigen el Plan de Empleo Local /Mesa Local por el Empleo 2021 de Miguelturra con un total de 7 plazas

    Publicadas las bases que rigen el Plan de Empleo Local /Mesa Local por el Empleo 2021 de Miguelturra con un total de 7 plazas

    Publicadas las bases que rigen el Plan de Empleo Local / Mesa Local por el Empleo 2021 con un total de 7 plazas. La publicación fue realizada hoy 3 de diciembre, en el Tablón de Edictos Electrónico del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Duración de contratos será de 6 meses

    Este Plan de Empleo con las siguientes plazas:

    3 plazas de vigilantes de parques y jardines, jornada parcial – jornada del 60 por 100.
    1 plaza de conserje
    1 plaza de auxiliar administrativo
    1 plaza de oficial pintor
    1 plaza de operario de mantenimiento y servicios múltiples.
    Se reserva 1 plaza para personas con discapacidad superior al 33 por 100.

    La duración de los contratos serán de 6 meses, por contrato por obra o servicio determinado; la jornada laboral estará en relación con las necesidades del servicio a cubrir, de lunes a domingo, mañanas y/o tardes.

    El plazo de solicitudes para poder participar en este plan de empleo es de 10 días naturales siguientes al día de la publicación de las bases, hasta el 13 de diciembre de 2021 inclusive.

    Pueden consultar y/o descargar las bases directamente haciendo un clic en el siguiente enlace:
    https://www.miguelturra.es/empleo/plan-empleo-local-mesa-local-empleo-2021-7-puestos-3-13-diciembre

    La entrada Publicadas las bases que rigen el Plan de Empleo Local /Mesa Local por el Empleo 2021 de Miguelturra con un total de 7 plazas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Juan Carlos Rojo de AFAD Valdepeñas: “Todos somos diferentes, pero todos tenemos los mismos derechos”

    Juan Carlos Rojo de AFAD Valdepeñas: “Todos somos diferentes, pero todos tenemos los mismos derechos”

    Esta mañana. personas con capacidades diferentes de 16 centros ocupacionales englobados en Laborvalía participaron en el tradicional pleno que acoge cada año, el Palacio Provincial de Ciudad Real con el fin de difundir las reivindicaciones y anhelos de este colectivo coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Discapacidad.

    Chicos y chicas han ejercido de diputados y diputadas por un día

     

    Petra Sánchez, vicepresidente de Servicios Sociales, tras la intervención de las chicas y chicos que han ejercido de diputados y diputadas por un día, ha puesto en valor el trabajo que realizan los profesionales y asociaciones que trabajan por la plena integración desarrollando políticas inclusivas que ponen en marcha las administraciones como la Diputación a través de proyectos como “Dipucapacita” o el proyecto “Titanes” impulsado por la institución provincial para favorecer la inclusión a través del arte.

    Sánchez, que ha estado acompañada por los vicepresidentes David Triguero y Dionisio Vicente, ha destacado la importancia del trabajo diario y la colaboración entre administraciones, entidades y las propias personas que forman parte de este colectivo para seguir trabajando en torno al objetivo común de lograr una mejora de la calidad de vida y mayores cuotas de bienestar, al tiempo que ha puesto de relieve la relevancia de este día para poner sobre la mesa las dificultades y necesidades de este colectivo.

    La vicepresidenta de Servicios Sociales ha puesto de manifiesto cómo, a pesar de los muchos avances que hay que celebrar, aún no existe una inclusión real y efectiva, y faltan pasos para afianzar la plena igualdad y garantizar el acceso de todas las personas a todos los ámbitos de la sociedad, así como a órganos de participación que favorezcan su autonomía y liderazgo.

    Sánchez entiende además que para lograr estos fines hay que seguir trabajando desde la implicación de todos los sectores, “solo así seremos capaces de avanzar para conseguir los derechos que os corresponden”, resaltaba.

    “Todos somos diferentes, pero todos tenemos los mismos derechos”

    Y es que si algo han tenido en común las diferentes intervenciones de las personas con discapacidad que hoy han tomado la palabra en el pleno ha sido las dificultades que aún encuentran en torno al acceso a determinados espacios y ámbitos de la sociedad donde, además en muchos casos aún no cuentan con una participación plena.

    De ahí, que una de las reivindicaciones más reiteradas fuera el favorecer la accesibilidad total en todos los espacios, mayores cuotas de participación, así como la importancia de promover su autonomía a través de la educación, el empleo, la cultura y el ocio.

    “Todos somos diferentes, pero todos tenemos los mismos derechos”, destacaba Juan Carlos Rojo, de AFAD Valdepeñas, quien reivindicaba el derecho a la igualdad y a la no discriminación, mientras Ana Belén Sedano, de AFAS Tomelloso, señalaba cómo la lucha por los derechos de este colectivo ya no se puede circunscribir, exclusivamente, al ámbito de las administraciones, entidades o familias sino que pasa por quienes forman el colectivo, reclamando un mayor protagonismo “para sentirnos ciudadanos de pleno derecho”.

    “…que todos tengamos las mismas oportunidades”

    Una mayor participación en la toma de decisiones que también reivindicaban Vicente Reinosa, del Centro ocupacional de Campo de Criptana, “para el desarrollo de una vida acorde a sus gustos y necesidades”. Lorena Zopequen de Adin Villanueva de los Infantes, quien destacaba cómo todos somos parte de la comunidad y poco a poco vamos sintiendo que somos partícipes de la sociedad para conseguir nuestras metas y sueños”, o Vicente Fuente, de Xabeca Almadén, que ponía de relieve la importancia de formar parte de las decisiones que se toman en los centros.

    Unas reivindicaciones en las que incidieron todos los participantes entre los que se encontraban Ariadna Carvajal, de Down Caminar quien además puso el foco en la importancia del acceso a la cultura. Ada María Fernández, de Fuente Agria quien señalaba cómo uno de los sueños “es que todos tengamos las mismas oportunidades”, o Beatriz Expósito, de Azuer Daimiel, quien manifestaba cómo “todos tenemos capacidades diferentes, y todas suman”.

    Dificultades que aún encuentran en los accesos a determinados lugares.

    Además, intervinieron Marí Ángeles Cepeda, de Coraje Malagón, quien habló sobre las actividades que realizan en el centro y sus ganas de aportar todo lo que sabe a las personas con las que se encuentra, de las que también aprende a diario.

    También Julián Beldad de El Picazuelo de Herencia, ponía de relieve el trabajo que desarrollan en los centros, mientras José Féliz González, de APAFES, resaltaba la importancia de disponer de un diagnóstico y un tratamiento adecuado, que a él le ha ayudado a relacionarse y conocerse mejor, mejorando sus aptitudes y comunicación.

    David Acosta, del centro ocupacional de Manzanares, agradecía la celebración de este pleno para expresar su opinión y poder manifestar las dificultades que aún encuentran en los accesos a determinados lugares. Una reivindicación compartida por Iván Rodero, de Autrade que apelaba a una cultura inclusiva.

    Francisco Javier Menacho, de Fuensanta resaltaba cómo se trataba de un día “muy especial donde se reconocen nuestros méritos y cómo todos somos iguales”, agradeciendo a todas las personas que los ayudan día a día a abrir caminos. Pedro Maroto, de Virgen de Peñarroya de la Solana, se sumaba a este agradecimiento, mientras Andrea Pozuelo cerraba este pleno.

    El presidente de Laborvalía, Raimundo Alcaide, agradecía a la Diputación la labor que desarrolla para ayudar a las personas que más lo necesitan, y en concreto a su presidente José Manuel Caballero y la vicepresidenta Petra Sánchez por la celebración de este pleno un año más para reivindicar y visibilizar la participación de este colectivo como miembros de pleno derecho en la sociedad.

    Decálogo

    Al término del Pleno se le ha hecho entrega a Petra Sánchez del decálogo que recoge las premisas y derechos reconocidos en la convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Explicita los derechos y reivindica las actuaciones que siguen a continuación:

    La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.

    Todos los seres humanos tienen el derecho inherente a la vida. Se adoptarán todas las medidas necesarias para garantizar el goce efectivo de ese derecho por todas las personas con discapacidad en igualdad de condiciones.

    La discriminación contra cualquier persona constituye una vulneración de la dignidad y el valor inherentes del ser humano. Todas las personas son iguales ante la ley y han de beneficiarse de ella en igual medida sin discriminación alguna.

    Se reconoce el derecho de todas las personas a la educación, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades. A tal efecto, se asegurará un sistema de educación inclusivo a todos los niveles, así como la enseñanza a lo largo de la vida.

    Las personas tienen derecho a vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida. Se adoptarán medidas efectivas y pertinentes para facilitar el pleno goce de este derecho y la plena inclusión y participación en la comunidad.

    Todas las personas tienen el derecho a trabajar, en igualdad de condiciones que las demás. Ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles.

    Se adoptarán las medidas pertinentes para asegurar el acceso en igualdad de condiciones al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, los sistemas y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.

    Las personas tienen derecho a gozar del más alto nivel posible de salud sin discriminación alguna. Se adoptarán las medidas pertinentes para asegurar el acceso a los servicios de salud que tengan en cuenta las cuestiones de género, incluida la rehabilitación relacionada con la salud.

    Se adoptarán las medidas pertinentes para que todas las personas puedan desarrollar y utilizar su potencial creativo, artístico e intelectual, no solo en su propio beneficio sino también para el enriquecimiento de la sociedad.

    La Convención de Derechos de las personas con discapacidad establece que se fomentará la constitución de organizaciones que las representen a nivel internacional, nacional, regional y local, y su incorporación a las mismas.

    La entrada Juan Carlos Rojo de AFAD Valdepeñas: “Todos somos diferentes, pero todos tenemos los mismos derechos” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Acto de aniversario de la Constitución Española y del  aniversario del Estatuto de Autonomía contó con la presencia de JM Caballero

    Acto de aniversario de la Constitución Española y del aniversario del Estatuto de Autonomía contó con la presencia de JM Caballero

    Como “una historia de éxito” los 40 años que han transcurrido desde la aprobación inicial del Estatuto de Autonomía, cuyos orígenes están muy ligados a la provincia de Ciudad Real, puesto que el 11 de diciembre de 1978 se reunió la asamblea constituyente del ente preautonómico en la iglesia de San Agustín de Almagro, tras ser rubricada su creación en el Ayuntamiento del municipio, considera el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    43 aniversario de la Constitución Española y 40 anivesario del Estatuto de Autonomía

    Muy vinculado estuvo también el proceso a la institución que en la actualidad preside Caballero, quien asegura que “los ciudadrealeños valoramos enormemente los que significa ser castellano-manchego y español y lo que representan la Constitución y el Estatuto de Autonomía“, porque dos años más tarde, en marzo de 1980, se reunió en el Palacio de la Diputación de Ciudad Real el ente Preautonómico bajo la presidencia de Antonio Fernández Galiano.

    Además, la elaboración de Estatuto de Autonomía se llevó a cabo en Manzanares, el 21 de junio de 1981, unos trabajos que culminaron en Alarcón, un día como hoy hace cuarenta años.

    “Una historia de éxito porque hoy vivimos más y mejor”

    Para Caballero, que ha asistido hoy al acto conmemorativo del y del 43 aniversario de la Constitución Española y 40 anivesario del Estatuto de Autonomía, organizado por la Junta de Comunidades en la localidad conquense que lo vio nacer, ha comentado que como región constituida al amparo de la Carta Magna, Castilla-La Mancha, en su conjunto, acredita “una historia de éxito porque hoy vivimos más y mejor”.

    Añade, a este respecto, que “tenemos mejores infraestructuras de comunicación, una educación de calidad que nos iguala a todos con independencia de nuestros orígenes, disfrutamos de una atención sanitaria que nos protege frente a la enfermad con eficacia, incluso en tiempo de pandemia, nuestros mayores y nuestros niños, así como las personas más vulnerables, están mejor atendidas que nunca”.

    Destaca, igualmente, que también nos ha permitido mantener “nuestras costumbres y tradiciones, somos una sociedad moderna y estamos muy satisfechos de nuestra identidad castellano manchega, al tiempo que exhibimos con orgullo nuestra condición de españoles”.

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real ha puntualizado que los castellano-manchegos no queremos ser más que nadie, “pero tampoco estamos dispuestos a ser menos”. Nos lo garantiza, según ha remarcado, nuestra Constitución y nuestro Estatuto de Autonomía.

    La entrada Acto de aniversario de la Constitución Española y del aniversario del Estatuto de Autonomía contó con la presencia de JM Caballero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XI Encuentro Juvenil 2021 el 18 de diciembre en la Casa de la Juventud de Manzanares

    XI Encuentro Juvenil 2021 el 18 de diciembre en la Casa de la Juventud de Manzanares

    Este 18 de diciembre tendrá lugar el XI Encuentro Juvenil en la Casa de la Juventud (errata en el programa de actividades de Navidad indicando como día el 23) de Manzanares (Ciudad Real).

    Encuentro Juvenil en Manzanares

    El horario de este Encuentro Juvenil será de 11 a 14 h. y de 16 a 20 h. La actividad es para edades de 10 a 30 años.

    Torneos con inscripción previa y gratuita, premios de 40 euros, 30 euros y 20 euros en vales canjeables.

    Mañana: WII, Fornite, tenis de mesa y futbolín. En la tarde: virus, Play 4 (Fifa) y tenis de mesa. Escape room para grupos de cinco personas, no premios. Consulta horarios e información en Casa de la Juventud. Plazo hasta el 15 de diciembre.

    Talleres del Encuentro Juvenil

    Sin inscripción previa: fotografía, música urbana, peluquería y estética. También cocina, rétate, arte creativo, scape box, y rastreo. Así como chapas, juegos de mesa, hama, manualidades y rincón solidario a favor de Basida.

    13 horas demostración de baile moderno. A las 18 horas, batalla de gallos. A las 20 horas, gran sorteo de regalos y 2 cestas valoradas en 150 euros. Es necesario estar presente para la recogida de regalos.

    La entrada XI Encuentro Juvenil 2021 el 18 de diciembre en la Casa de la Juventud de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.