Blog

  • Anytime Fitness se lanza a la conquista de nuevas regiones para ampliar su red en España

    Anytime Fitness se lanza a la conquista de nuevas regiones para ampliar su red en España

    Anytime Fitness, la cadena de gimnasios más grande del mundo, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo plan de expansión con el que pretende reforzar su red en todo el país. Además de seguir creciendo en las regiones donde ya opera, su apuesta para 2022 pasa por plantar nuevas picas de su negocio en aquellas zonas de la península donde aún no tiene presencia.

    “Anytime Fitness tiene un enorme potencial para ganar fuerza en España. Sabemos que el público respalda nuestro modelo y nuestra filosofía de ofrecer salud, calidad de vida y bienestar, con entrenamientos adaptados y personalizados a la condición física, objetivos y exigencias de nuestros socios, y con el respaldo de la tecnología más puntera. Sabemos que damos respuesta a lo que la gente quiere, aportando facilidades y ayudándoles con profesionales capacitados para guiarlos y acompañarlos en su camino hacia su mejor versión”, sostiene Tim Devereaux, director general de Anytime Fitness Iberia.

    La estrategia de expansión de Anytime Fitness para España no se circunscribe a una zona en concreto, ya que la ambición de la cadena pasa por crecer en todo el país, de norte a sur y de este a oeste. “Gracias a nuestros gimnasios, de proximidad y tamaño medio, Anytime Fitness puede encajar en muchas capitales de provincia españolas y en muchos de los municipios que rodean grandes ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia o Mallorca”, apunta, por su parte, Alexis Sekulits, director de Expansión de Anytime Fitness Iberia.

    Foco en la cornisa cantábrica
    Según los datos de la cadena, la expansión de Anytime Fitness tiene opciones reales de crecer en Asturias, Pontevedra y La Coruña. Provincias que se unirían a Santander, donde la enseña abrirá su primer club franquiciado en las primeras semanas de 2022.

    Opciones en el sur y este peninsular
    Lo mismo ocurre en el sur y en el este peninsular donde Anytime Fitness estudia con potenciales franquiciados la apertura de nuevos clubes en el horizonte del año próximo. Aunque Sekulits apuesta por la cautela y no da datos de las conversaciones que tiene en curso, el directivo sí asegura que actualmente está viendo locales en la Comunidad Valenciana, Murcia, Tarragona y Gerona, donde Anytime Fitness podría plantar bandera.

    Sevilla, Málaga, Córdoba y Ceuta están también en la lista de los destinos prioritarios de Anytime Fitness para ampliar su red en la zona sur, donde actualmente la cadena cuenta con un club franquiciado en Granada y otro en Jerez de la Frontera (Cádiz).

    “Andalucía y el Este peninsular son territorios donde nuestras posibilidades de expansión son enormes. Y lo son por nuestro modelo de negocio, innovador y diferente a lo que hay en el mercado, y porque nuestros clubes pueden encajar perfectamente en todos esos locales que el Coronavirus forzó a cerrar y que ahora están disponibles a precios mucho más económicos que antes de la crisis sanitaria”, sostiene, por su parte, Enrique Iranzo, director de Operaciones de Anytime Fitness Iberia.

    La España del interior y universitaria
    Además de todo el litoral, la cadena está estudiando actualmente cómo entrar en la región de Extremadura y cómo abrir mercado en las provincias interiores de Albacete o Ciudad Real.

    Valladolid, Palencia, Zamora, Burgos, Salamanca, Miranda del Ebro, Pamplona o Logroño también están en el radar de la compañía, donde ya está de hecho en negociaciones con inversores interesados en entrar en el segmento del fitness de la mano del líder mundial de su segmento.

    “Ahora que hemos visto que la edad media de nuestros socios ha bajado en cinco años desde la vuelta del verano, es momento de volver a estudiar con lupa las oportunidades que nos llegan para abrir clubes en ciudades con gran flujo de población universitaria. La pandemia ha cambiado las reglas del juego y cada vez estamos viendo gente más joven acercándose e inscribiéndose en nuestros gimnasios. Tenemos lo que ese público necesita: libertad y flexibilidad horaria, actividades para todos los gustos, una atmósfera familiar en nuestros clubes y una privacidad e independencia absoluta en nuestras instalaciones gracias a nuestros vestuarios y duchas individuales”, destaca por su parte, Natalia López-Maroto, directora de Marketing y Comunicación de Anytime Fitness Iberia.

    Más socios desde el verano
    La llegada a Anytime Fitness de esa gente más joven es uno de los factores que han contribuido a que la cadena haya registrado un fuerte incremento en su número de socios desde el verano. Los datos de la firma revelan que el pasado septiembre sus clubes sumaron de media 104 socios, frente a los 110 de 2019, y en octubre 89 frente a los 91 de hace dos años. Cifras que están ya muy próximas a las que la firma registró en el otoño anterior a la explosión del Coronavirus.

    “Estamos creciendo en número de usuarios, ampliando la rentabilidad de nuestros franquiciados y marcando la diferencia en nuestros servicios, gracias a nuestra férrea apuesta por la tecnología que nos hace estar más próximos de nuestros socios cuando quieran y donde quieran. Somos Anytime y somos Anywhere e iremos allí donde nuestros usuarios quieren que estemos, tanto en el plano físico como en el virtual”, matiza Tim Devereaux.

    En lo que respecta al plano físico, Anytime Fitness Iberia busca locales con una superficie que oscile entre los 350 y los 450 metros cuadrados para implementar nuevos clubes de su marca, ubicados en poblaciones con una densidad demográfica de un mínimo de 30.000 habitantes.

     

     

    Tags: ampliar su red en españa, anytime fitness, conquista de nuevas regiones

    La entrada Anytime Fitness se lanza a la conquista de nuevas regiones para ampliar su red en España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El enfermero César Moreno Chocano, nuevo director de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso

    El enfermero César Moreno Chocano, nuevo director de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso

    El enfermero César Moreno Chocano es desde hoy el nuevo director de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en sustitución de la doctora Silvia Quemada que deja el puesto por motivos personales.

    La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha presidido hoy el acto de presentación del nuevo responsable de la Gerencia de Tomelloso (Ciudad Real), en el que ha estado acompañada por los directores generales de Asistencia Sanitaria y de Cuidados y Calidad, José Antonio Ballesteros y Begoña Fernández, respectivamente, y el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, entre otros.

    En su intervención, Leal ha agradecido a la doctora Quemada el trabajo realizado durante los casi dos años que ha permanecido al frente de la Gerencia y, sobre todo, el “liderazgo” que ha tenido en “estos tiempos convulsos” en los que, junto a su equipo directivo y a todos los profesionales que conforman la plantilla de esta Gerencia, han hecho una labor excepcional.

    “En lo peor de la pandemia, este hospital fue capaz de triplicar sus camas de hospitalización; fue capaz de hacerse cargo de una residencia de mayores intervenida; e incluso hacer frente al cierre de un centro de salud por motivos epidemiológicos”, ha asegurado.

    Sobre el nuevo director ha destacado su trayectoria y amplio conocimiento de la Gerencia de Tomelloso, de la que ha sido director de Enfermería durante los últimos seis años. Con el nombramiento de un enfermero, ha dicho, el Gobierno regional sigue reforzando su apuesta por el reconocimiento del liderazgo que está asumiendo esta profesión en el sistema sanitario público.

    “Tienes por delante un reto muy apasionante en el que estoy segura vas a contar con el respaldo de los excelentes profesionales con los que cuenta esta Gerencia para seguir consolidando la labor que se ha venido haciendo en los últimos años, tanto desde el punto de vista inversor como de recuperación de plantilla”, ha señalado Leal.

    Nueva resonancia magnética para el hospital

    En este sentido, ha recordado que en los últimos seis años el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado cerca de un millón de euros a la renovación tecnológica del Hospital de Tomelloso, siendo las últimas incorporaciones un nuevo TC de 64 cortes, un telemando y una nueva sala de radiología digital.

    Leal ha adelantado que dentro de la planificación que ha realizado el SESCAM de los fondos del Plan INVEAT se encuentra una partida cercana al millón de euros para renovar la Resonancia Magnética del hospital tomellosero.

    También se va a beneficiar este hospital de la renovación tecnológica que se va a realizar en los bloques quirúrgicos de la totalidad de los centros hospitalarios de Castilla-La Mancha, con la sustitución de cerca de 40 arcos radiológicos. En el Hospital de Tomelloso se renovará uno de sus arcos.

    Consolidar la plantilla

    Por otra parte, ha mostrado el compromiso del Ejecutivo regional de seguir consolidando la plantilla de profesionales –que se ha incrementado desde el año 2015 en casi un 28 por ciento–, y especialmente en el ámbito de los especialistas médicos –que en los últimos años ha pasado de 146 a 154–.

    Leal ha hecho referencia a la colaboración que presta el Hospital de Tomelloso a otros de la región operando, por ejemplo, pacientes de cataratas u ofreciendo tratamientos específicos de rehabilitación, dermatología y fototerapia. Además, en el ámbito de la Radiología en red, Tomelloso se ha constituido en uno de los referentes regionales, no solo para la realización de resonancias magnéticas, sino también de TC para pacientes de otras gerencias.

    “El año pasado en este hospital se realizaron más de 7.000 resonancias magnéticas, con una demora media de doce días, la mitad de la media regional”, ha afirmado Leal, quien ha recordado que Castilla-La Mancha es una de las regiones que menor demora media tiene de toda España para hacer esta prueba.

    La directora gerente del SESCAM ha recordado que en el año prepandemia, el Hospital de Tomellos alcanzó niveles históricos en cuatro indicadores asistenciales: horas de actividad quirúrgica, actividad radiológica en RM y TC, actividad en endoscopias digestivas y ocupación de camas hospitalarias por ingresos programados para realizar estudios diagnósticos o tratamientos a los pacientes.

    “El objetivo que tienes por delante es volver, cuando la pandemia lo permita, a posicionar a Tomelloso en esos niveles asistenciales, optimizando los recursos y potenciando determinadas prestaciones que ya te hemos marcado”, ha indicado Leal dirigiéndose al nuevo gerente, a quien ha reiterado el apoyo del Gobierno regional para seguir avanzando en la hoja de ruta marcada para dar cumplimento al Plan Funcional de este hospital.

    Curriculum nuevo gerente

    Por su parte, el nuevo director gerente ha agradecido la confianza depositada en él para afrontar este nuevo reto y continuar con la senda iniciada hace seis años en esta Gerencia, un tiempo, ha dicho “en el que se han culminado muchos proyectos gracias al incremento presupuestario que ha registrado esta área”.

    “Vamos a seguir trabajando en la línea que nos marcamos hace seis años con el objetivo de incrementar la calidad de la asistencia sanitaria; captar y retener talento y seguir apostando por la formación continuada de los profesionales, además de apostar por la docencia”, ha señalado Moreno Chocano.

    Enfermero asistencial durante muchos años (urgencias, bloque quirúrgico, reanimación y anestesia), el nuevo gerente ha sido supervisor, subdirector y director de Enfermería en el Hospital de Ciudad Real, y desde octubre de 2015, director de Enfermería de esta Gerencia.

    En su curriculum cuenta con una amplia formación en el ámbito de la gestión: Programa formativo para Directivos de Organizaciones Sanitarias, Experto universitario en Gestión Clínica, Máster en Dirección Médica y Gestión Clínica, por mencionar algunos.

    La entrada El enfermero César Moreno Chocano, nuevo director de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La escuela de danza Spirit Dance Studio logran cuatro primeros premios en el certamen de danza internacional CND 2021

    La escuela de danza Spirit Dance Studio logran cuatro primeros premios en el certamen de danza internacional CND 2021

    La escuela de danza Spirit Dance Studio de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha hecho historia en el Certamen Nacional de Danza celebrado este mes de diciembre al hacerse con el primer premio en todas sus coreografías.

    Una vez mas lo han vuelto a demostrar, SPIRIT DANCE STUDIO ha obtenido la recompensa a un trabajo sobresaliente. El pasado fin de semana se celebró en Lucca (Italia) la final al concurso de danza internacional CND 2021 con más de 400 coreografías de diferentes entre ellos ballet, fusión, contemporáneo, carácter y jazz entre otros, donde la escuela de danza alcazareña, de la mano de su coreógrafo Santiago Monreal, ha conseguido que todas sus coreografías clasificadas obtengan el primer premio. Países como Italia, Bélgica, Francia, Israel, no han podido frenar el talento de estos alcazareños, que ponen en alza el talento de esta pequeña gran familia precedente de Alcázar de San Juan (Castilla la Mancha) en certámenes internacionales.

    El jurado estuvo compuesto por:

    • Mariana Giustina Baravalle (Conservatorio de danza de Barcelona)
    • Mario Camacho (Codarts Rotterdam, Martha Graham Dance Company)
    • Michele Pogliani (coreógrafa autónoma, directora artística de la compañía MP3 Dance Project)
    • Nathalie Quernet (Conservatorio de Danza de Nantes, Opéra de Paris)
    • Deanna Losi (coreógrafa independiente)

    Este jurado no dudó en otorgarles los primeros premios en todas las coreografías de diferentes estilos y categorias:

    • 1ºer premio en la modalidad grupal FUSIÓN categoría preparatorio
    • 1ºer premio en la modalidad grupal HIP HOP categoría 1
    • 1ºer premio en la modalidad grupal JAZZ categoría 1
    • 1ºer premio en la modalidad JAZZ INDIVIDUAL categoría 2 AVANZADO

    Este grupo de pequeños bailarines está compuesto por Sara Alarcón, Helena Córdoba, Roberto Fernandez, Laura Gallego, Zlata Kustol, Sofía Morales, Esmeralda Morales, Miguel Angel Rivas y Lucía Valverde, todos componentes de SPIRIT DANCE STUDIO, con edades comprendidas entre los 10 y 16 años.

    Partieron el pasado fin de semana con la maleta rosa cargada de ilusiones y han conseguido cumplir su sueño consagrándose como grandes artistas con reconocimiento internacional.

    La entrada La escuela de danza Spirit Dance Studio logran cuatro primeros premios en el certamen de danza internacional CND 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El “Belén viviente 2021” de Miguelturra tendrá lugar el 26 de diciembre a partir de las 17:30 horas

    El “Belén viviente 2021” de Miguelturra tendrá lugar el 26 de diciembre a partir de las 17:30 horas

    El “Belén viviente 2021” de Miguelturra (Ciudad Real) tendrá lugar el domingo 26 de diciembre. Será a partir de las 17:30 horas y se prolongará hasta las 20:30 horas de la tarde. Así lo ha anunciado, Miguel Ángel Ruiz, concejal de Cultura del ayuntamiento de la localidad.

    “Belen viviente 2021” de Miguelturra

    El concejal ha informado, que este “Belén viviente” llega a su sexta edición. Y como siempre, lo hace de la mano de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad. Se desarrollará, como viene siendo habitual, alrededor de la parroquia en la plaza de la Constitución y tras el paréntesis del último año debido a la pandemia.

    “En nombre de las áreas de este Consistorio que colaboramos en la organización de este evento, queremos agradecer a la Hermandad, a la parroquia y a todas las personas y asociaciones implicadas en sacarlo adelante, su labor para que todo resulte perfecto, habiéndose convertido ya en una de las citas imprescindibles de nuestra Navidad” explica Ruiz antes de dar paso a los miembros de la Hermandad para que expliquen en qué consiste el mismo.

    “Y nació en Belén”

    Así, para presentar el Belén estuvieron presentes también: Ana de Toro, directora del Belén viviente y Hermana Mayor de la Hermandad y José Luis Gómez vice-Hermano Mayor.

    Ana de Toro ha explicado que bajo el nombre de “Y nació en Belén” tras el parón de la pandemia recuperan con toda la ilusión y ganas este belén donde participan un número importante de figurantes, casi 70, “para que aquellos que vengan a visitarlo puedan ver un gran representación de los pasajes más significativos del nacimiento del Niño, donde además se verán los oficios más representativo de la época como herreros, castañeros, hortelanos, zapateros, alfareros, pescadores, costureras, lavanderas, panaderas etc.”.

    Este año, sigue explicando la Hermana Mayor, los Misterios que vamos a representar serán: La Anunciación a María; la Anunciación a los pastores del Ángel; la visita de los Reyes Magos a Herodes; la visita de los Reyes Magos al Niño; la vista de Santa Isabel a la Virgen María, el empadronamiento y el Nacimiento.

    “Además, habrá música ambiental, efectos de iluminación y tenemos la suerte de que hay asociaciones y amigos que se acercan cantar al Niño como son Nazarín o la Escuela de Música y que los recibimos con los brazos abiertos”.

    Por último, Gómez invita a todo el mundo a visitar el Belén viviente, “es la forma que tenemos de mostrar la Navidad en estado puro donde esperemos que las circunstancias climatológicas nos acompañen.

    La agrupación musical el Cristo de la Piedad cerrará el acto con un popurrí de villancicos.

    La entrada El “Belén viviente 2021” de Miguelturra tendrá lugar el 26 de diciembre a partir de las 17:30 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional felicita a la alumna de Villarrubia de los Ojos, Nazaret Sánchez, ganadora en Castilla-La Mancha del concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’

    El Gobierno regional felicita a la alumna de Villarrubia de los Ojos, Nazaret Sánchez, ganadora en Castilla-La Mancha del concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’

    El viceconsejero de Educación, Amador Pastor, ha felicitado, en nombre del Gobierno regional, a la alumna Nazaret Sánchez Urda, del Colegio ‘Santa Rosa de Lima’ de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) por haber ganado el concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’ en Castilla-La Mancha.

    El fallo de este concurso, promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) y la Fundación ‘Orange’ en el ámbito de la Comunidad Autónoma ha tenido lugar durante la mañana de hoy en la sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

    La ganadora, que cursó 5º de Primaria el pasado año en el citado colegio, representará a Castilla-La Mancha ante el Rey don Felipe en la audiencia que este ofrecerá a los ganadores de la 40ª edición del concurso.

    Durante esta audiencia, cuya fecha se conocerá próximamente, se mostrarán las obras de los 20 ganadores en sus respectivas comunidades o ciudades autónomas, así como en la categoría nacional de Educación Especial.

    El trabajo que ha presentado esta joven ciudadrealeña es un logrado puzzle en el que, a modo de collage, une distintas imágenes de la familia real, con el telón de fondo de una imagen central del rey y de la princesa de Asturias, como presente y futuro de la institución.

    Nazaret acompaña su trabajo con una redacción en la que resalta la trayectoria del rey Felipe VI al frente de la Jefatura de Estado, así como el ejemplo que su labor supone para la heredera de la Corona, la princesa Leonor.

    Cabe destacar que, en esta ocasión, han participado por Castilla-La Mancha un total de 278 escolares de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, de 1º y 2º de E.S.O. y de Educación Especial de hasta 18 años, procedentes de 15 centros.

    En el acto, celebrado hoy en la sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se han expuesto también las 20 obras –de cinco colegios- que han resultado finalistas entre todas las participantes en la región.

    La entrada El Gobierno regional felicita a la alumna de Villarrubia de los Ojos, Nazaret Sánchez, ganadora en Castilla-La Mancha del concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano participará en la Feria del Libro Provincia Abierta FELIPA’22 que se celebrará el próximo abril

    Puertollano participará en la Feria del Libro Provincia Abierta FELIPA’22 que se celebrará el próximo abril

    Puertollano se suma a la Feria del Libro Provincia Abierta (FELIPA’22) que tendrá lugar en abril de 2022, ya que el alcalde de Puertollano (Ciudad Real) Adolfo Muñiz, ha expresado su total apoyo a la misma a la que según indicó “Puertollano no puede estar ausente”.

    Puertollano participará en la Feria del Libro Provincia Abierta FELIPA’22

    Además, el alcalde Muñiz, ha destacado que en Puertollano, “trabajamos por defender y apoyar el sector cultural y del libro, como se ha demostrado con la última edición de la Feria del Libro en Puertollano, un colectivo que últimamente parece que, al igual que otros, se recupera en nuestra ciudad de los efectos de la crisis”.

    El regidor puertollanero durante un encuentro con el editor Julio Criado, uno de los promotores de este evento cultural, le ha informado ampliamente sobre la línea de trabajo que, los promotores de la ‘Feria del Libro Provincia Abierta’, lleva a cabo para consolidar apoyos y colaboraciones de todos los sectores con implicaciones en el libro.

    36 años de Feria del Libro en Puertollano

    Tanto el primer edil, como el editor, coincidieron a la hora de valorar la importancia de la lectura como una base social y cultural fundamental para todas las personas, algo que, según el alcalde, “en Puertollano hemos tenido siempre muy en cuenta, como muestra la Feria del Libro de Puertollano, que ha cumplido en este 2021, 36 años”, lo que la hace una de las más longeva de nuestra región.

    Según el editor, “con la Feria del Libro Provincia Abierta (FELIPA’22) se pretende crear un espacio provincial abierto dinamizador de la lectura, la cultura, la educación y el turismo”, con la colaboración de todos los que estén relacionados con el sector del libro y se quieran adherir a este proyecto.

    Tales como autores, editoriales, librerías, imprentas, distribuidoras, bibliotecas, Junta, Diputación, Universidad, centros docentes, clubs de lecturas, instituciones comarcales, ayuntamientos, asociaciones culturales, etc., con ‘Puntos de Encuentro’ en aquellas localidades que así lo deseen y con el desarrollo de actividades por toda la provincia.

    Más instituciones que se suman

    Hasta el momento ya han comprometido su presencia, en dicho proyecto, además de Puertollano, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, a través de la Viceconsejera de Cultura; Diputación Provincial a través del vicepresidente del Área de Cultura, David Triguero; así como los ayuntamientos de Calzada de Calatrava, La Solana, Aldea del Rey y Argamasilla de Calatrava, a través de sus respectivos alcaldes y concejales de Cultura.

    En próximas fechas están previstas reuniones con la teniente de alcalde de Cultura en Valdepeñas, Vanessa Irla y la concejala de Cultura y Educación en Almadén, Manoli Casado, para abordar la incorporación de estos consistorios a esta iniciativa.

    También han confirmado su participación en la Feria tanto el presidente del Centro de Estudios Calatravos (CEC) José Lorenzo Sánchez Meseguer; como el presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Oretania Ciudad Real), Jesús Eloy Sánchez de la Nieta.

    Y han ofrecido su colaboración con este evento una importante cantidad de asociaciones, clubs de lecturas, editoriales, impresores y libreros, así como el director de la Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real «Isabel Pérez Valera», Francisco Javier Alonso López.

    Un evento para fomentar el interés en la lectura

    Con la ‘Feria del Libro Provincia Abierta’ se pretende crear un evento que pueda llamar la atención de los ciudadanos a la lectura, pautando e introduciendo este tema en la agenda cultural y en las intervenciones del espacio público en las ciudades y pueblos de nuestra provincia.

    La Feria del Libro se orientará también a promocionar la lectura en sus diferentes soportes. A través de una programación cultural y educativa, antes y después de la celebración del evento, la Feria ofrecerá a los niños, jóvenes y adultos actividades dinámicas que despierten el interés y el gusto por la lectura.

    La entrada Puertollano participará en la Feria del Libro Provincia Abierta FELIPA’22 que se celebrará el próximo abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrera Infantil “Papá Noel” el 23 de diciembre en Tomelloso y  a beneficio de los afectados por el volcán de la Palma

    Carrera Infantil “Papá Noel” el 23 de diciembre en Tomelloso y a beneficio de los afectados por el volcán de la Palma

    La Carrera Infantil “Papá Noel” tendrá lugar el 23 de diciembre en el Estado Municipal “Paco Gálvez” de Tomelloso (Ciudad Real) a beneficio de los afectados por el volcán de La Palma. En la misma participarán escolares de todos los centros educativos de la localidad, desde chupetines a cadetes y tendrá carácter no competitivo

    Carrera infantil “Papá Noel” solidaria

    Esta es la primera edición de esta Carrera Infantil “Papá Noel”, organizada por el Ayuntamiento de la ciudad, a través del área municipal de Deportes y cuya recaudación será destinada a los afectados por el volcán de La Palma.

    La inscripción será de un euro, donativo que se dedicará íntegramente a este fin. Habrá además un punto de recogida de alimentos a beneficio de Fundación Ceres y Cáritas.

    Desde categoría chupetines a cadetes

    En la carrera, que forma parte de “Tomelandia”, la programación de Navidad diseñada desde el Ayuntamiento para este mes de diciembre y hasta el 9 de enero, está previsto que participen escolares de todos los colegios de Tomelloso y de todas las edades, desde categoría chupetines a cadetes. Comenzará a las 11:00 h. y tiene carácter no competitivo.

    Todas las carreras serán mixtas y se desarrollará en un circuito de 250 metros, variando la distancia a recorrer según la categoría. Se repartirá a cada escolar un gorro de Papá Noel y se le entregará una medalla conmemorativa por su participación.

    Inscripciones

    El plazo de inscripción para la carrera está abierto ya y finalizará el próximo 17 de diciembre.

    Para más información, los interesados pueden contactar con el área municipal de deportes en el correo electrónico [email protected]

    La entrada Carrera Infantil “Papá Noel” el 23 de diciembre en Tomelloso y a beneficio de los afectados por el volcán de la Palma se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Leve repunte de hospitalizaciones en Castilla-La Mancha, muy lejos de los registros del fin del estado de alarma del 10 de mayo

    Leve repunte de hospitalizaciones en Castilla-La Mancha, muy lejos de los registros del fin del estado de alarma del 10 de mayo

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.565 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se declararon 551 casos, el sábado 619 y el domingo 395.

    Por provincias, Albacete ha registrado 493 casos, Toledo 374, Ciudad Real 295, Guadalajara 226 y Cuenca 177.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 248.055.

    Por provincias, Toledo registra 92.905 casos, Ciudad Real 57.424, Albacete 39.767, Guadalajara 33.377 y Cuenca 24.582.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 122.

    Por provincias, Toledo tiene 49 de estos pacientes (39 en el Hospital de Toledo y 10 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 32 (18 en el Hospital de Albacete, 8 en el Hospital de Almansa, 4 en el Hospital de Villarrobledo y 2 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real tiene 21 (9 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Tomelloso y 3 en el Hospital de Valdepeñas),  Guadalajara 13 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 30.

    Por provincias, Toledo tiene 8 de estos pacientes, Guadalajara 7, Ciudad Real 6, Albacete 5 y Cuenca 4.

    Hay que recordar que el 10 de mayo, fin del estado de alarma, había 81 personas ingresadas en UCI por coronavirus y 338 más estaban hospitalizadas en cama.

    Durante el fin de semana se han registrado 3 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.395.

    Por provincias, Toledo registra 2.444 fallecidos, Ciudad Real 1.793, Albacete 918, Guadalajara 667 y Cuenca 573.

    Centros sociosanitarios

    Siete centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes. Concretamente de estos centros, 3 están en la provincia de Cuenca, 2 en la provincia de Guadalajara, 1 en la provincia de Albacete y 1 en la provincia de Toledo.

    Los casos confirmados son 17.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.141.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Leve repunte de hospitalizaciones en Castilla-La Mancha, muy lejos de los registros del fin del estado de alarma del 10 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con ‘Play’, de la compañía Aracaladanza concluirá otra semana cultural llena de interesantes propuestas en Manzanares

    Con ‘Play’, de la compañía Aracaladanza concluirá otra semana cultural llena de interesantes propuestas en Manzanares

    El espectáculo ‘Play’ de la compañía Aracaladanza es una de las estupendas propuestas culturales esta semana en Manzanares (Ciudad Real). Y es que ‘Play’, de la compañía Aracaladanza, fue uno de los espectáculos triunfadores de la XXIII edición de los Premios Max en 2020. La puesta en escena ganó los premios a mejor diseño de vestuario, mejor composición musical para espectáculo escénico y mejor diseño de iluminación, además de quedar finalista en mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar.

    ‘Play’ de Aracaladanza esta semana en Manzanares

    Y por ello, ‘Play’ se representará en el Gran Teatro, el sábado 18 de diciembre a las 19:00 horas. Las entradas se pueden comprar a 6 euros en Globalentradas y en taquilla del Gran Teatro de 12 a 14 horas y el jueves también de 19 a 21 horas.

    En este espectáculo, la compañía madrileña Aracaladanza propone la aventura del juego y, con ella, la libertad de la imaginación, el placer de la invención, el asombro, la risa y la complicidad. Es una caja de sorpresas repleta de magia, píldoras de humor, locura desatada y danza contemporánea, con referencias a grandes clásicos del ballet al que se suma un toque de “Broadway”.

    Festivales de Navidad de la Escuela de Música y Danza

    ‘Play’ culminará una semana de intensa actividad cultural que comienza desde el lunes en el Gran Teatro con los festivales de Navidad de la Escuela de Música y Danza ‘Guillermo Calero’.

    Este lunes tienen lugar a las 18 horas las audiciones de viento y percusión y, a las 20 horas, de cuerda y coro. El martes a las 19:30 horas será el turno de música y movimiento y preinicio, y el miércoles a las 20 horas llegará el festival de danza clásica y danza española.

    Exposición de Dibujos Escolares Navideños y exposición de la Asociación Fotográfica de Manzanares

    Este martes, 14 de diciembre, se abre en la Casa de Cultura hasta el día 23 la III Exposición de Dibujos Escolares Navideños que organiza la Coral Polifónica ‘Mater Assumpta’ como antesala de la XXXV Muestra Escolar de Villancicos que se celebrará del 20 al 22.

    El jueves 16, a las 19:00 horas, se inaugurará en la Casa de Malpica una exposición de la Asociación Fotográfica Manzanares. Ese mismo día, a las 20:00 horas, la programación de cine del Gran Teatro ofrece una de las películas españolas del año: El buen patrón. Dirigida por Fernando León de Aranoa y protagonizada por Javier Bardem, ha arrasado en los Premios Forqué, tiene récord de nominaciones a los Goya con 20 y es la propuesta española para los próximos Oscar. Las entradas, a 5 euros, también se venden anticipadamente en Globalentradas.

    Espectáculo de narración oral para público familiar

    El viernes 17 habrá varias citas culturales. En la Casa de Cultura se podrá ver ‘Aula Abierta’, de la Universidad Popular a las 19:00 horas. A esa hora se inaugurará en el Gran Teatro la exposición ‘Rincones Encontrados III’ y ‘El templo, visiones del artista’, del colectivo ‘El Zaque’, que estará abierta hasta el 16 de enero.

    Y a las 20:00 horas en la biblioteca municipal, Teo Serna pronunciará la conferencia ‘Poesía en el ojo: una aproximación a la poesía visual’, previa a la exposición ‘Poesía en el ojo’ que se inaugurará a continuación.

    El sábado 18 por la mañana, la biblioteca municipal ‘Lope de Vega’ también propone a las 12:00 horas el espectáculo de narración oral para público familiar ‘Cuentos de miedo que dan risa’, a cargo de Pablo Aldo.

    La entrada Con ‘Play’, de la compañía Aracaladanza concluirá otra semana cultural llena de interesantes propuestas en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 2ª edición del Master de Tenis de Navidad en Miguelturra del 20 de diciembre al 4 de enero

    2ª edición del Master de Tenis de Navidad en Miguelturra del 20 de diciembre al 4 de enero

    La 2ª edición del Master de Tenis de Navidad en categorías benjamín, alevín, infantil y cadete tanto para chicos como para chicas, se celebrará este 2021, del 20 de diciembre al 4 de enero. Con una cuota de inscripción de 15 euros por participante.

    Master de Tenis de Navidad

    Este evento forma parte de la programación navideña deportiva del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) para este 2021. Y es organizado por la Real Federación Española de Tenis en colaboración con el área de Deportes.

    Se desarrollará en el Auditorio Multifuncional entre las 10:00 y 19:00 horas según el día y partido, consultar el cartel anexo a la información. Las finales se jugarán el 9 de enero a partir de las 10:00 horas en categorías benjamín y alevín y a partir de las 16:30 horas las de infantil y cadete.

    Consulte el cartel donde viene el número de cuenta donde hacer el ingreso y dónde enviarlo.

    La entrada 2ª edición del Master de Tenis de Navidad en Miguelturra del 20 de diciembre al 4 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.