Blog

  • La Diputación de Ciudad Real ha cedido parcelas para el SCIS y el INFOCAM en la N-430

    La Diputación de Ciudad Real ha cedido parcelas para el SCIS y el INFOCAM en la N-430

    El pleno de la Diputación de Ciudad Real aprobó esta mañana, la cesión de terrenos de la finca “Vivero”. La misma cuenta con una superficie de 32.251 metros cuadrados. Y se han cedido para la construcción de las nuevas instalaciones del Parque de Bomberos de Ciudad Real y del Centro Operativo Provincial del INFOCAM, desde donde se coordinan los medios del Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales a través de la consejería de Desarrollo Sostenible y Medio Natural.

    La Diputación de Ciudad Real cede parcelas al SCIS e INFOCAM

    La Diputación presidida por José Manuel Caballero, ha realizado a petición del consorcio contra incendios y salvamento, las gestiones necesarias para proceder a la cesión de una parcela de 14.962 metros cuadrados con el objetivo de que la capital de la provincia cuente con un Parque de Bomberos del siglo XXI, moderno y actualizado. Unas instalaciones que se ubicarán en la carretera de Piedrabuena, que lindan con el Camino Viejo de Alarcos y con acceso directo a la Nacional-430, que triplicarán en superficie a las existentes en la Ronda de Toledo.

    Se procederá, además, a la construcción de un centro de comunicaciones y de la central del SCIS. Como novedad, también se contará con un Centro de Formación. En concreto, el parque propiamente dicho tendrá una superficie de 1.884 metros cuadros, junto a una pista de trabajo añadido de 2.000 y una urbanización para dar servicio de 1.000 metros cuadros.

    Por su parte, las instalaciones del centro de comunicaciones y de la central del consorcio tendrán con una superficie de 1.700 metros cuadrados, junto a 1.000 más de espacio urbanizado; mientras que el Centro de Formación se levantará en 360 metros cuadrados, con una pista de trabajo aledaña de 4.000, donde se realizarán pruebas de lucha contra el fuego y rescate. Los 3.000 metros cuadrados restantes acogerán un zona urbanizada.

    3’7 millones invertirá el SCIS en la construcción

    El Consorcio del SCIS invertirá 3’7 millones de euros que proceden de remanentes en el nuevo parque, a los que se sumarán 400.000 euros por parte de la Diputación, institución que concederá una nominativa de 266.000 euros y el resto se aportará en especie con la redacción del proyecto y la dirección de la obra. En definitiva, 4 millones de euros de inversión con los que se contribuirá al desarrollo económico de la provincia.

    Dentro de la misma parcela se ha segregado una finca, que tiene una superficie de 17.289 metros cuadrados, en la que se tiene previsto construir el Centro Operativo Provincial de Lucha contra Incendios Forestales.

    La consejería de Desarrollo Sostenible y Medio Natural ha respondido al ofrecimiento que hizo en su día Caballero, presidente de la Diputación,  y hoy ha comenzado a tomar forma un proyecto que permitirá, como en el caso del nuevo Parque de Bomberos, que Ciudad Real cuente con instalaciones apropiadas para dar servicios que son esenciales para la ciudadanía. En el caso del SCIS, el futuro emplazamiento ha sido ratificado y avalado por la comisión de seguimiento y asesoramiento del Consorcio.

    Cesión por 50 años y 5 años para la construcción

    Se trata de la ubicación perfecta para concentrar todos los recursos de emergencia necesarios para una capital como la nuestra. En ambos casos, la cesión es por 50 años y en el plazo de 5 se debe llevar a cabo la construcción de las infraestructuras.

    La Diputación cumple de esta manera unos de los compromisos que ha adquirido en el marco del Plan Estratégico “Ciudad Real 2025”. Cuando se produzca el traslado a las futuras instalaciones, momento en el que se logrará mayor capacidad logística, se abrirá desde la ronda una comunicación directa con el campus universitario y se contribuirá a la transformación urbanística de la ciudad, proyecto en el que intervienen de forma conjunta las Administraciones local, provincial y regional.

    La entrada La Diputación de Ciudad Real ha cedido parcelas para el SCIS y el INFOCAM en la N-430 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición de pintura del XX Certamen Cultural de la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso

    Exposición de pintura del XX Certamen Cultural de la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso

    Se inauguró el día de ayer por la noche, la exposición de pintura del XX Certamen Cultural que organiza la Cooperativa Virgen de las Viñas. La inauguración a la que asistió la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, se realizó en el Museo de Arte Contemporáneo ‘Infanta Elena’ de la Cooperativa Virgen de las Viñas.

    Exposición del Certamen Cultural de la Cooperativa Virgen de las Viñas

    Durante el acto de inauguración, la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), reiteró el apoyo del Ayuntamiento a la Cooperativa, a cuyo presidente, Rafael Torres y Consejo Rector felicitó por su gran apuesta por el arte y la cultura. Un impulso que, dijo, “debe estar respaldado por la institución más cercana que es el Ayuntamiento”.

    Jiménez, que asistió al acto junto con la concejala de Cultura y Educación, Nazareth Rodrigo y el de Turismo y Festejos, Raúl Zatón, afirmó que la obra social y el patrimonio cultural de la cooperativa Virgen de las Viñas, con su Museo de Arte Contemporáneo, es “uno de los mayores legados que se puede dejar a la cultura de la ciudad” donde, recalcó, “se respira arte”, porque “hay un germen cultural y artístico muy especial”, con una amplia representación de pintores, escritores, teatro aficionado y artistas en general “que lo hacen muy bien”.

    Jiménez felicitó a los artistas premiados y seleccionados

    La alcaldesa incidió en el objetivo común de la cooperativa Virgen de las Viñas y del Ayuntamiento de hacer avanzar y progresar a Tomelloso, también en el ámbito de la cultura, “porque una sociedad que avanza en cultura es una sociedad que piensa y que, por tanto, es libre”. Jiménez aseguró que ambos tienen que “remar juntos”, porque ambos “queremos que esta sea una ciudad próspera”. Y es que, recalcó, “cuando a la cooperativa le va bien, a Tomelloso le va bien”.

    Jiménez felicitó a los artistas premiados y seleccionados haciendo un reconocimiento a su trabajo. Los artistas, dijo, “son siempre los grandes perjudicados en las crisis económicas y por eso son importantes iniciativas como el Certamen Cultural de la Cooperativa Virgen de las Viñas o la Fiesta de las Letras que organiza el Ayuntamiento”. A todos ellos les deseó una Feliz Navidad y un Próspero y Venturoso 2022, además de “mucha salud y mucha vida para poder seguir encontrándonos en la cooperativa y deleitarnos con sus maravillosas obras”.

    Un certamen que sigue creciendo

    El presidente de Virgen de las Viñas, que lamentó no poder celebrar aún el acto como en otras ediciones, por las limitaciones de la pandemia, asistió así un número muy reducido de invitados entre los que había artistas premiados, algún patrocinador, miembros del Consejo Rector de la Cooperativa y medios de comunicación, mostró su satisfacción porque el Certamen Cultural continúa creciendo, lo que hace que se enriquezca el Museo con obras de gran calidad, “que no son solo patrimonio de la cooperativa, sino también de Tomelloso y de Castilla-La Mancha”. Por eso, dijo, “hay que cuidarlo y fomentarlo para que no decaiga nunca”.

    El Certamen es ya un referente en el panorama artístico nacional e internacional tanto por la calidad de las obras presentadas y el renombre de los artistas que participan, como por la dotación económica de los premios y adquisiciones que este año ha sido de 146.700 euros en total.

    Veinte años de trayectoria del Certamen

    Rafael Torres, que hizo un repaso a los veinte años de vida del Certamen, agradeció el apoyo de entidades, empresas e instituciones patrocinadoras y colaboradoras y su interés por sumarse a la obra social de la Cooperativa “porque hemos puesto una pasión tremenda para esto salga bien” y porque los artistas, por los que mostró su admiración y respeto, “se lo merecen todo”, dijo.

    El arte, apuntó, es “el medio de comunicación de los sentimientos y de la sensibilidad, a través de la que interpretan el entorno y traduce la realidad a la emoción” y eso “dignifica la esencia inteligente de las personas”.

    La exposición se podrá visitar en el Museo ‘Infanta Elena’ hasta finales de este mes de enero. En marzo, según avanzó Torres, se inaugurará la exposición del Primer Premio Internacional de Grabado convocado también por la Cooperativa y en abril o mayo, una exposición del artista de proyección internacional Francisco Sebastián Nicolau.

    La entrada Exposición de pintura del XX Certamen Cultural de la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Ciudad Real renueva un año más el Programa Somos Deporte 3-18 con el apoyo del gobierno regional

    Diputación de Ciudad Real renueva un año más el Programa Somos Deporte 3-18 con el apoyo del gobierno regional

    Para el desarrollo del Programa Somos Deporte 3-18 en el curso escolar 2021/2022, el pleno de la Diputación de Ciudad Real, ha facultado a José Manuel Caballero, para la firma del convenio de colaboración entre la consejería de Educación, Cultura y Deportes y la institución provincial.

    Renueva el Programa Somos Deportes 3-18

    Se renueva así por un año más, este Programa Somos Deporte 3-18 que permite iniciar a los más pequeños en la práctica deportiva. Y que es una iniciativa muy consolidada que supone en esta ocasión, una inversión de 648.000 euros, de los que 415.000 corren a cargo del Gobierno regional y 233.000 serán aportados por la institución provincial.

    Con la firma de este acuerdo se dará por constituida una comisión de seguimiento que coordina y articula el Campeonato de Deporte en Edad Escolar y las actividades de promoción e iniciación deportiva, los programas dirigidos a menores más ambiciosos que se desarrollan en la provincia, tanto desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo.

    38.133 niños y niñas participaron el año pasado en Somos Deporte

    No en vano, son 38.133 los niños y niñas que participaron el año pasado y en el presente curso las previsiones apuntan a que serán alrededor de 40.000, una cifra que contrasta con los 15.000 que se registraron en 2015. Entonces se financiaban 40 rutas de transporte y en la actualidad pasan de la centena.

    Tanto para la Diputación como para la Junta de Comunidades la actividad física y el deporte poseen interés público como una fuente para la mejora de la salud, el aumento de la calidad de vida y el bienestar social.

    Y ambas administraciones entienden que es primordial la coordinación para desarrollar una actuación transversal de todos los agentes implicados en estas áreas, que acreditan un gran potencial como herramienta de valor educativo que contribuye a la formación integral de la persona

    La entrada Diputación de Ciudad Real renueva un año más el Programa Somos Deporte 3-18 con el apoyo del gobierno regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Disminuyen los hospitalizados por COVID en Castilla-La Mancha

    Disminuyen los hospitalizados por COVID en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.075 nuevos casos por infección de coronavirus durante las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 401 casos, Albacete 265, Ciudad Real 176, Guadalajara 152 y Cuenca 81.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 251.200.

    Por provincias, Toledo registra 93.952 casos, Ciudad Real 57.966, Albacete 40.650, Guadalajara 33.801 y Cuenca 24.821.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 128.

    Por provincias, Toledo tiene 56 de estos pacientes (46 en el Hospital de Toledo y 10 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 31 (21 en el Hospital de Albacete, 5 en el Hospital de Almansa, 4 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real tiene 24 (10 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Ciudad Real, 4 en el Hospital de Valdepeñas, 2 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Puertollano),  Guadalajara 13 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 4 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 32.

    Por provincias, Toledo tiene 11 de estos pacientes, Ciudad Real 7, Guadalajara 6, Albacete 4 y Cuenca 4.

    En las últimas 24 horas se ha registrado 1 fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.402.

    Por provincias, Toledo registra 2.447 fallecidos, Ciudad Real 1.795, Albacete 919, Guadalajara 667 y Cuenca 574.

    Centros sociosanitarios

    Trece centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente son 5 en la provincia de Cuenca, 3 en la provincia de Guadalajara, 2 en la provincia de Albacete, 2 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Ciudad Real.

    Los casos confirmados entre los residentes son 41.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.142.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Disminuyen los hospitalizados por COVID en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Estrategia Frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha contempla una dotación económica de 449 millones de euros en el primer año

    La Estrategia Frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha contempla una dotación económica de 449 millones de euros en el primer año

    La Estrategia Frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha, aprobada en el Consejo de Gobierno de esta semana, contempla una dotación de 449 millones de euros en el primer año de aplicación, tal y como se indica en la memoria económica que la acompaña.

    Así lo ha avanzado hoy el Comisionado para el Reto Demográfico de Castilla-La Mancha, Jesús Alique, en Solana del Pino (Ciudad Real), donde ha participado en el programa ‘La España Vaciada’ organizado por la Cadena Ser de Castilla-La Mancha donde ha señalado que desde el Gobierno regional “tenemos claro que hablar de despoblación es hablar de personas, y que el territorio no tiene que ser una barrera, es decir, que se viva donde se viva tiene que haber igualdad de acceso a los servicios públicos” y que tienen que dar como resultado que “las zonas rurales sean un escenario atractivo para vivir, emprender e invertir”.

    Alique ha recordado que esta Estrategia, la primera de estas características que se aborda en nuestro país, es el principal instrumento de planificación de la pionera Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la despoblación, que entró en vigor el pasado 1 de junio tras su aprobación por unanimidad en las Cortes regionales.

    Contempla hasta 210 medidas en cuatro ámbitos de actuación, servicios públicos, económico, social y territorial, encaminadas a favorecer el asentamiento y la fijación de población, y que tienen como principal misión “garantizar derechos y servicios básicos en el territorio, facilitar el emprendimiento y la actividad económica en el medio rural y garantizar la igualdad de oportunidades de todas las personas que viven en zonas afectadas por la despoblación”.

    Durante su intervención, el Comisionado ha recordado que la Estrategia tendrá una vigencia de diez años, con revisiones cada cuatro, para así poder analizar los resultados derivados de dichas medidas; al tiempo que ha insistido en que es fruto de la “participación, el acuerdo y el consenso” con otras instituciones, los agentes sociales y los procesos participativos abiertos al conjunto de la ciudadanía.

    Novedades

    En materia sanitaria, la estrategia contempla la implantación de la telemedicina o la teleasistencia, la entrega domiciliaria de medicamentos o el seguimiento de patologías crónicas en el propio domicilio; mientras que en Educación, entre otras, incluye ayudas al transporte escolar del alumnado de enseñanzas no obligatorias; facilitar residencias para el alumnado de enseñanzas no obligatorias; apertura de aulas matinales y comedores escolares; contrato-programa para enseñanzas no obligatorias; un erasmus rural o la Formación Profesional Dual en zonas rurales.

    En cuanto a servicios sociales, contempla por ejemplo podología itinerante en el medio rural; desarrollo de un plan de telecuidados; teleasistencia para mayores de 70 años; un programa de capacitación y promoción digital para mayores de 55 años; o recursos residenciales a menos de 40 kilómetros del domicilio.

    En materia de transporte, aborda la implantación del modelo de transporte sensible a la demanda y, respecto a economía y empleo, la puesta en valor de recursos naturales, el impulso al sector artesano, ayudas a la promoción del comercio minorista, un programa de captación del talento, o el impulso a la Formación Profesional Dual para el empleo, entre otras.

    Para el sector agrario y forestal, contempla, entre otras, la creación de canales cortos de comercialización, ayudas a la creación de empresas agrarias por jóvenes, el uso de las energías renovables en regadíos, la Formación Profesional de titulares y personas trabajadoras de las explotaciones agrícolas, el aprovechamiento mecanizado de biomasa forestal, el apoyo técnico para la certificación forestal y potenciar los proyectos de bioeconomía.

    En materia de vivienda, incluye una oficina de fomento de la vivienda rural, una nueva tipología de vivienda protegida rural y ayudas a la rehabilitación edificatoria, y respecto a las nuevas tecnologías, abunda en la importancia de fijar puntos de inclusión digital y la extensión de la fibra óptica y el 4G. En este sentido, el Comisionado ha recordado que “la ley garantiza que todas las localidades de nuestra región van a tener conexión fiable y de calidad a internet que es lo único que iguala el mundo urbano con el mundo rural, ya que con ello puedes emprender, trabajar, acceder al ocio a la cultura o la banca electrónica”.

    Alique ha avanzado que desde que Emiliano García Page es presidente “somos la Comunidad Autónoma que más ha crecido en la extensión de la banda ancha en España, con 722 localidades, más del 52 por ciento de ellas en zonas con problemas de despoblación”.

    En el foro ‘La España Vaciada’ de Cadena Ser han participado, además, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la alcaldesa de Solana del Pino, Josefa Poyatos; la de Torre de Juan Abad, María del Señor Fresneda; y el alcalde de Corral de Calatrava, Andrés Cárdenas.

    La entrada La Estrategia Frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha contempla una dotación económica de 449 millones de euros en el primer año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las exportaciones en Castilla-La Mancha se elevan a 7.481 millones de euros hasta octubre y superan en diez meses la cifra de todo el año 2020

    Las exportaciones en Castilla-La Mancha se elevan a 7.481 millones de euros hasta octubre y superan en diez meses la cifra de todo el año 2020

    Castilla-La Mancha ha superado en los diez primeros meses del año el saldo exportador de todo el año 2020, alcanzando los 7.481 millones de euros en venta exteriores entre los meses de enero y octubre de este año. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado los datos publicados hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, señalando que la región es la segunda comunidad autónoma del país con mejor comportamiento en los diez primeros meses del año, con un crecimiento exportador que supera en cinco puntos el comportamiento nacional.

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecieron en el mes de octubre un 21,8 por ciento en relación con el mismo mes del año pasado, alcanzando los 819,6 millones de euros. Esta cifra, que supone el mejor registro exportador de la región para un mes de octubre, y eleva el saldo total en los diez primeros meses del año a 7.481 millones de euros, superando ya el saldo exportador de todo el año pasado en la región en tan sólo diez meses, y muy cerca del récord absoluto de exportaciones en un año completo, que es de 7.540 millones de euros en 2019.

    “Estas cifras muestran la capacidad de resistencia de nuestro tejido exportador para hacer frente a las adversidades”, ha señalado Patricia Franco, que ha subrayado que la buena noticia es que las exportaciones “suben en todas las provincias, con un liderazgo muy marcado en la provincia de Ciudad Real, donde las exportaciones crecen un 33,6 por ciento en el mes de octubre, y un 31,1 por ciento en el acumulado anual”, superando los 2.000 millones de euros.

    Las ventas exteriores de la región han crecido en el acumulado anual, además del 31,1 por ciento de la provincia de Ciudad Real, un 36,5 por ciento en Guadalajara, un 19,4 por ciento en Toledo, un 14,2 por ciento en Albacete y un 31,5 por ciento en Cuenca.

    Además, Patricia Franco también ha destacado el crecimiento en los principales sectores exportadores en la región, como la alimentación y bebidas, que crece en el acumulado anual un 10 por ciento; los bienes de equipo, que aumentan su facturación exterior un 29 por ciento en el periodo entre enero y octubre; y productos químicos, con un crecimiento del 83,5 por ciento en el acumulado de este año con respecto al mismo periodo del año anterior, y un 181,7 por ciento de aumento en octubre con respecto a octubre del año anterior.

    Castilla-La Mancha amplía su red de antenas exteriores con Nigeria, México, Colombia y Rusia

    Para continuar impulsando la internacionalización de nuestras empresas, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del IPEX de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, ha lanzado un nuevo programa con el que amplía su red de antenas exteriores en el mundo, sumando a su tradicional estructura exterior antenas en mercados de oportunidad a empresas castellanomanchegas como Nigeria, México, Colombia y Rusia y los países que formaron parte de la URSS (Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Lituania, Moldavia, Rusia, Turkmenistán, Ucrania, Uzbekistán, Estonia, Letonia y Tayikistán).

    Las empresas podrán solicitar su inscripción para participar en el programa hasta el 20 de enero, pudiendo elegir dos mercados de interés que abordarán de manera independiente en el programa. Con esta iniciativa, tal y como ha señalado la consejera, el Ejecutivo autonómico subraya su compromiso con la proyección internacional del tejido empresarial de la región, buscando una mayor presencia en aquellos mercados de oportunidad que pueden representar importantes nichos de negocio para los sectores estratégicos de la región.

    El proyecto constará de dos fases, una consultoría preparatoria, financiada en su totalidad por IPEX, donde se analizará la empresa y producto, así como su potencial en el mercado seleccionado; y otra fase de prospección comercial en que la empresa podrá contratar un servicio de apoyo comercial en destino, como pueden ser listados comerciales, apoyo en ferias y agendas de trabajo, entre otros, disfrutando de un precio preferencial por su condición de participante en el programa.

    Igualmente tendrán oportunidad de comenzar el proyecto según la fase de internacionalización en el mercado en la que la empresa se encuentre en esos momentos eligiendo el itinerario Prepara, Impulsa o Implanta. Dicho programa estará apoyado por consultoras expertas en los diferentes mercados. El coste de participación en el programa es de 500 euros, que se descontará de la cuota de los servicios de la segunda fase que la empresa contrate.

    La entrada Las exportaciones en Castilla-La Mancha se elevan a 7.481 millones de euros hasta octubre y superan en diez meses la cifra de todo el año 2020 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aplazado “Agitado y Mezclado” en Tomelloso hasta nueva fecha por determinar

    Aplazado “Agitado y Mezclado” en Tomelloso hasta nueva fecha por determinar

    “Agitado y Mezclado” el espectáculo de música y poesía, programado para este domingo, 19 de diciembre, en el Teatro Municipal ‘Marcelo Grande’ de Tomelloso (Ciudad Real), ha sido aplazado hasta nueva fecha aún por determinar.

    Aplazado “Agitado y Mezclado”

    Esto debido a enfermedad de Benjamín Prado, uno de los dos protagonistas junto a Rebeca Jiménez. El Ayuntamiento está ya estudiando con la compañía que promueve el espectáculo la disponibilidad de ambas partes para ver cuándo se puede volver a programar en Tomelloso.

    Las entradas adquiridas para este domingo podrán ser utilizadas en la nueva fecha que se determine.

    Poesía de viaje desde España a otras ciudades

    “Agitado y mezclado” es un magnífico espectáculo musical que lleva la poesía de viaje desde España a Nueva York o Nueva Orleans y de Méjico a Argentina, a través de los sonidos del pop, la ranchera, el blues y, por supuesto el rock and roll.

    Un viaje lleno de emociones y sorpresas que laten desde la profunda admiración que se tienen ambos, y en el que en determinados momentos se intercambian los papeles, pudiendo así disfrutar también de Benjamín interpretando un solo de armónica o de Rebeca recitando los versos del escritor.

    La entrada Aplazado “Agitado y Mezclado” en Tomelloso hasta nueva fecha por determinar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya son más de 20.000 los menores de entre 9 y 11 años vacunados en Castilla-La Mancha con la primera dosis contra el COVID-19

    Ya son más de 20.000 los menores de entre 9 y 11 años vacunados en Castilla-La Mancha con la primera dosis contra el COVID-19

    Ya son más de 20.100 los menores de entre 9 y 11 años vacunados en Castilla-La Mancha con la primera dosis contra el COVID-19 desde el pasado miércoles.

    Así, el primer día de vacunación fueron 5.500 los vacunados en este tramo de edad, el jueves 7.900 y el viernes 6.720.

    El viernes se vacunaron a 1.378 niños y niñas en los colegios seleccionados de Albacete, Ciudad Real, Toledo y Valdepeñas, donde se trasladaron los equipos de vacunación de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS).

    Los más pequeños, acompañados de sus padres o tutores, están demostrando una gran responsabilidad social, ya que no sólo se están vacunando por ellos, sino por sus familias y compañeros, algo especialmente reseñable a las puertas de unas fechas tan señaladas como las fiestas navideñas.

    Durante este fin de semana, como ya señaló ayer el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se continuará vacunando a este rango de edad, tanto en Hospitales, como en Centros de Salud.

    Así, en Albacete, habrá vacunación a los niños y niñas en La Roda y Almansa; en Cuenca, los menores sin cita previa se pueden vacunar en el Centro de Salud Cuenca IV y en Tarancón; en Ciudad Real, se estará vacunando tanto por la mañana como por la tarde en el Hospital Universitario de Ciudad Real; en Guadalajara en el Centro de Salud GU-SUR y en Azuqueca de Henares en el nuevo Centro de Salud de la Plaza de la Concordia; y para terminar, en Toledo se podrán vacunar en el Centro de Salud de Buenavista, en Talavera de la Reina en el Centro de Salud Río Tajo. Asimismo, también se procederá a la vacunación de los más pequeños en Illescas.

    Incidencia Acumulada en Castilla-La Mancha

    La semana ha finalizado con Castilla-La Mancha como la Comunidad Autónoma con menor Incidencia Acumulada, tanto a 14 días como a 7 días.

    Así, en Incidencia Acumulada a 14 días, la región tiene 245 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional es 511.

    Igualmente, en Incidencia Acumulada a 7 días, Castilla-La Mancha presenta 142 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional es 319.

    Las autoridades sanitarias recomiendan seguir usando mascarilla, lavarse frecuentemente las manos y respetar la distancia social tanto en reuniones familiares, como en el día a día, dado que estas medidas, junto al proceso de vacunación, se están demostrando las más eficaces para controlar la expansión del virus.

    La entrada Ya son más de 20.000 los menores de entre 9 y 11 años vacunados en Castilla-La Mancha con la primera dosis contra el COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición Rincones Encontrados III “El Templo, visiones del artista” en el Gran Teatro de Manzanares

    Exposición Rincones Encontrados III “El Templo, visiones del artista” en el Gran Teatro de Manzanares

    Desde hoy pueden apreciar la exposición Rincones Encontrados III “El Templo, visiones del artista” en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real). Una cita de las muchas que podrán disfrutar dentro de la programación cultural de la temporada.

    Rincones Encontrados III “El Templo, visiones del artista”

    Como hemos dicho la misma, se encuentra abierta desde hoy y hasta el 16 de enero del 2022. Podrá visitarse en horario de martes a sábado de 19:00 a 21:00 h. Domingo y Festivos: de 12 a 14 h.

    La entrada Exposición Rincones Encontrados III “El Templo, visiones del artista” en el Gran Teatro de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Villarrubia de los Ojos tendrá una gran intensidad en sus fiestas navideñas, con un especial Duendilandia de carácter Corresponsable

    Villarrubia de los Ojos tendrá una gran intensidad en sus fiestas navideñas, con un especial Duendilandia de carácter Corresponsable

    A principios de diciembre, con el encendido de las luces navideñas, el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) dio inicio a las fiestas navideñas, en las que, a través de las diferentes concejalías de Cultura y de Festejos e Igualdad, se preparó un completo y diverso programa de actividades para la Navidad.

    El alcalde Miguel Ángel Famoso y las concejalas de Cultura y Festejos, respectivamente, María José Alises y Magdalena Vallejo, animan “a la población a sumarse a las actividades previstas, en las que el público infantil tiene protagonismo en estas fechas entrañables, especialmente en Navilandia y Duendilandia, y que lo hagan con responsabilidad y prudencia, por el tema del coronavirus, cumpliendo las medidas sanitarias vigentes”.

    El programa empieza hoy, sábado 18 de diciembre, a las 20:30 horas, en el Salón de Usos Múltiples, con el el Espectáculo de Magia para público familiar “Con la magia hemos topado”, a cargo del ilusionista Juanma García. Se trata de un espectáculo lleno de emoción y sorpresa que fascinará al público infantil y cautivará a los adultos. Nunca dejará de sorprenderles, desconcertarles y, sobre todo divertirles. ¿Un vaso flotando en las mismas narices de nuestros jóvenes espectadores? ¿Qué está haciendo un pañal en medio del Show? Tenga preparada su cámara de fotos, pues vivirá momentos memorables que seguramente acaben en el álbum de fotos familiar.

    El domingo , con el lema: Árbol de Navidad “Igualdad y Punto”, tendrá lugar el alumbrado e inauguración del Árbol Navideño elaborado con manualidades de Ganchillo. Situado en la Plaza de la Constitución, el acto tendrá lugar a las 19 horas. Con esta iniciativa, llevada a cabo por la concejalía de Igualdad a través del Centro de la Mujer y la asociación Feministas de Pueblo, se busca fomentar durante estas fiestas la igualdad de género y los buenos tratos.

    Villarrubia de los Ojos tendrá una gran intensidad en sus fiestas navideñas, con un especial Duendilandia de carácter Corresponsable 6

    El 23 de diciembre la Casa de Cultura “Antonio Millán” recibe la visita de Papá Noél y sus incansables ayudantes, los Elfos, de 17 a 21 horas. Atenderán las peticiones de los vecinos/as de Villarrubia de los Ojos. La actividad la organiza la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Local Duende Encanta2.

    Este año, como novedad, la Agrupación Musical “Virgen de la Sierra”, que venía deleitando con su tradicional concierto de año nuevo, ofrecerá un exquisito Concierto de Navidad, con dirección del maestro Alfredo García Buendía, y colaboración de los alumnos/as de música y movimiento, iniciación y 1º de lenguaje musical de la Escuela Municipal de Música “Servando Serrano”. La cita será el próximo 26 de diciembre en la Sala de Usos Múltiples, desde las 20:30 horas, y se interpretarán piezas tradicionales de la época.

    Durante los días 28, 29 y 30 de diciembre, 3 y 4 de enero, se celebrará Duendilandia. Enmarcado en el Plan Corresponsables, a cargo de las concejalías de Igualdad de género y Cultura pondrán en marcha otro año más Duendilandia. En la Sala de Usos Múltiples, en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 20 horas, los niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años podrán disfrutar de talleres, juegos, bailes e hinchables. La entrada es gratuita y no se requerirá inscripción previa.

    Además, la campaña “Ningún niño/a sin juguete en Navidad”, apunta a ayudar a aquellas familias que atraviesan una situación económica compleja. El objetivo de la campaña de la Concejalía de Bienestar Social es continuar con la magia navideña y la ilusión de los más pequeños el día de Reyes. El plazo de inscripción es hasta el 23 de diciembre.

    El 2 de enero de 2022, domingo, se podrá disfrutarl del musical Cenicienta y el Mundo Mágico, en la Sala de Usos Múltiples a partir de las 19 horas. La historia nos cuenta como el príncipe, tras el baile, encuentra el zapato que dejó olvidado Cenicienta y de tal forma va en busca de la portadora del zapato para así casarse con ella y convertirla en la futura reina. La madrasta y sus dos hermanastras encierran a Cenicienta para que no pueda probarse el zapato que el príncipe está probando a todas las jóvenes del reino. Cenicienta queda encerrada con una llave mágica que la transporta a un mundo desconocido donde conocerá a seres peculiares. Así vivirá grandes aventuras para encontrar la llave que abre la puerta que la devolverá a su mundo.

    El martes 4 de enero, los Emisarios de sus Majestades visitarán la localidad de Villarrubia de los Ojos para recoger las cartas con peticiones de todos los niños y niñas, en la Sala de Usos Múltiples en horario de 17 a 20:30 horas.

    El 5 de enero, desde las 19:30 horas, podremos disfrutar de la tradicional Cabalgata de Reyes Magos con el recorrido clásico. Sus Majestades, Melchor, Gaspar y Baltasar, irán acompañados por la Carroza del Portal de Belén y de un fantástico Pasacalles.

    Villarrubia de los Ojos tendrá una gran intensidad en sus fiestas navideñas, con un especial Duendilandia de carácter Corresponsable 7

    Miniferia en Plaza del Pato y 18ª Ruta de Belenes hasta el 17 de enero

    De igual forma, se puede visitar la 18ª Ruta de Belenes y el Belén Monumental en la Plaza de la Constitución de Villarrubia de los Ojos, realizado por la Asociación de Belenistas, ABEVIL, con 12 nacimientos en total, que pueden recorrerse ya hasta el 17 de enero, este año la fórmula será mixta, algunos belenes pueden visitarse dentro de las casas y otros sólo verse a través de las ventanas, por prevención Covid. Quienes quieran visitarlos en grupos de más de 20 personas, pueden contactar con el teléfono 616059777.

    La miniFeria estará ubicada en la Glorieta del Pato, a espaldas de la Iglesia Parroquial, donde se dotó de mayor luminosidad y variados puestos.

    4ª Ruta de Tiendas de Villarrubia de los Ojos para las mejores compras navideñas

    También la Asociación de Comerciantes, en colaboración con la concejalía de Comercio Local, ha organizado la 4ª Ruta de Tiendas de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) con cerca de 40 comercios adheridos de la localidad. Patrocina la ruta el Ayuntamiento villarrubiero. Los clientes podrán obtener su cartilla a partir del lunes 29 noviembre y hasta el 4 de enero de 2022, para luego poder participar en el sorteo de premios. Como novedad este año sólo necesitarán 8 sellos para participar, a sellar por las tiendas participantes, con un máximo de 3 sellos por tienda.

    La cartilla tienen que cumplimentarla y entregarla en el Museo Etnográfico antes del 4 de enero. Los que participen en la Ruta, además de beneficiar a la economía local, podrán beneficiarse de 4 estupendos premios, valorados en más de 1.600 euros, que consistirán en un televisor 50 pulgadas, un monopatín eléctrico y 2 viajes o escapadas con encanto de fin de semana.

    Entre las cartillas recogidas, se realizará un sorteo de premios la noche de Reyes Magos, 5 de enero, después de la Cabalgata de sus majestades de oriente. Más info en la web municipal www.villarrubiadelosojos.es

    Concursos navideños, Una Navidad de Reciclaje y de Embellecimiento de Fachadas

    Un año más, estando próximas las fechas navideñas, desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos, se organizará el II Concurso de decoración navideña sostenible. Bajo el lema “Una Navidad de Reciclaje”, con el que se pretende concienciar a la población sobre el valor de nuestros residuos, desarrollando actuaciones que pongan en práctica la regla de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar. El plazo para presentar los trabajos estará abierto hasta el próximo 27 de diciembre.

    Villarrubia de los Ojos tendrá una gran intensidad en sus fiestas navideñas, con un especial Duendilandia de carácter Corresponsable 8

    Y la concejalía de Turismo ha convocado otro concurso como el de Embellecimiento de Fachadas, Ventanas y balcones navideños, “Las mejores Navidades, en Villarrubia”, en el que la población se puede inscribir hasta el 21 de diciembre, en la oficina de Turismo, con tres premios en juego, y destinado a residentes y nacidos en la localidad. Ver bases en las redes sociales municipales.

    También, desde la concejalía de Turismo, se convocó al XI Concurso de Escaparates Navideños, apuntado a los establecimientos comerciales de la localidad que desearan participar. La inscripción es gratuita y podía efectuarse, hasta el 15 de diciembre, en la Oficina de Turismo, situada en el Museo Etnográfico. En este concurso hay tres importantes premios, consistentes en cheques canjeables en establecimientos de la localidad, siendo los importes de cada cheque los siguientes: de 150€ el del primer premio, de 100€ el del segundo premio, y de 75€ el del tercer premio. Todos los premios son a cargo del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos.

    Exposiciones

    Además, el pintor local Florencio Crespo García expone en el Museo Etnográfico del 19 de diciembre al 9 de enero sus pinturas “Conoce los rincones de tu pueblo”

    Deportes

    En Deportes, este 18 a las 11.30 en el Pabellón Municipal habrá una Exhibición de Gimnasia Rítmica con participación de las Escuelas Municipales de Calzada, Villarta y Villarrubia de los Ojos, para la afición a este bello deporte.

    Ampliación del servicio de Ludoteca

    Durante estas fechas se amplía el número de plazas en la Ludoteca Municipal durante los días 23, 27, 28, 29 y 30 de diciembre. También durante los días 3, 4, 5 y 7 de enero, en horario de 10.30 a 13.30 horas, con plazas limitadas y dirigido a niños-as de 1º, 2º y 3º de Infantil y de 1º de Primaria, para lo que habrá que pagar una cuota de 18,6 euros e inscribirse en el Centro Social.

    En colaboración con la concejalía de Bienestar Social, el próxima día 3 de enero se pondrá, además en marcha la ampliación del actual servicio de Ludoteca, lo que va a permitir ampliar el número de plazas disponibles con la contratación de una monitora auxiliar. El horario seguirá siendo de 16 a a 19 horas de lunes a viernes, y en horario de mañana los días no lectivos laborables.

    La entrada Villarrubia de los Ojos tendrá una gran intensidad en sus fiestas navideñas, con un especial Duendilandia de carácter Corresponsable se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.