Blog

  • La Diputación de Ciudad Real ayudará a los más desfavorecidos de la provincia con una partida de 1.250.000 euros

    La Diputación de Ciudad Real ayudará a los más desfavorecidos de la provincia con una partida de 1.250.000 euros

    La Diputación de Ciudad Real brindará ayuda a los más desfavorecidos de la provincia. Y comenzará a ejecutar los presupuestos para 2022 con el Plan de Emergencia Social. Así lo ha ordenado el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, quien ha adelantado la publicación de la convocatoria para garantizar esas ayudas a los más desfavorecidos de la provincia, a aquellos que acreditan situaciones de “necesidad extrema”.

    Prestaciones periódicas para aquellos desfavorecidos que enfrentan situaciones de “necesidad extrema”

    A primeros de enero los servicios sociales de los ayuntamientos podrán iniciar la tramitación de expedientes para que las familias que no tienen recursos puedan acceder a prestaciones no periódicas en especie en materia de alimentación, higiene, aseo y, en algunos casos, para medicinas, calzado y vestido, así como para afrontar los gastos de suministros del hogar.

    Se trata de atender, según ha explicado Caballero, a los que peor lo están pasando y a los que más dificultades tienen con una partida de 1.250.000 euros, que serán distribuidos a lo largo del año gracias a las gestiones de los trabajadores sociales que prestan servicio en los ayuntamientos de la provincia, “que son los que mejor conocen a las familias, en muchos casos con menores a su cargo, que les falta prácticamente todo”.

    Caballero ha comentado que a través de este importante e imprescindible plan este año se han atendido a 3.025 familias, que reúnen a alrededor de 12.000 miembros. Se han tramitado 4.382 solicitudes que han supuesto un gasto en alimentación, aseo y ayudas extraordinarias que asciende a 1.050.000 euros.

    Ciudad Real una provincia solidaria con aquellos desfavorecidos que ahora necesitan su ayuda

    Ha comentado, a este respecto, que aunque desde la Diputación se gestiona en muchos ámbitos y desde múltiples áreas para beneficiar al conjunto de los ciudadrealeños, pretenden también hacer de Ciudad Real una provincia solidaria, por lo que prestan especial atención a quienes más lo necesitan, a quienes no tienen un empleo, ni ingresos y les falta lo más básico para vivir. “A esas familias nos dirigidos para intentar, en la media de lo posible, que su vida sea un poco mejor”, ha dicho.

    En base al Plan de Emergencia Social se conceden prestaciones no periódicas en especie a personas físicas con la finalidad de paliar situaciones excepcionales y urgentes que puedan provocar o agudizar el desarraigo o la marginación social. De la convocatoria se desprende, asimismo, que serán gastos subvencionables los derivados de la compra de alimentos y de artículos de limpieza y de aseo personal, aunque se contemplan también otras situaciones excepcionales.

    Acreditar emergencia social mediante documentación y prescripción técnica

    La excepcionalidad tiene que ver con casos de diversa índole que acrediten la emergencia social mediante la correspondiente documentación y prescripción técnica. Así las cosas, en casos de extrema necesidad se procurará la compra de vestido, calzado y medicamentos debidamente prescritos y acompañados del informe correspondiente escaneado.

    Se hará frente, del mismo modo, en caso de aviso de corte, a gastos de suministros de luz y gas en dos ocasiones como máximo al año por cada núcleo familiar, de alojamiento temporal o desplazamiento. En los dos supuestos últimos sobre todo si las solicitudes las motivan víctimas de violencia de género.

    No serán gastos subvencionarles los destinados a cubrir pagos de hipotecas, gastos corrientes de alquiler, vacunas, material escolar, inversiones en obras y reparaciones de inmuebles, ni los derivados del equipamiento del hogar, ni todos aquellos que con su realización no consigan dar una solución estable en el tiempo a la problemática social detectada.

    Beneficiarios deben ser mayores de edad y residentes en la provincia

    En cuanto a los beneficiarios solicitantes hay que reseñar que han de ser mayores de edad y residentes en la provincia de Ciudad Real. Deben carecer de medios económicos y acreditar que se encuentren en situación de emergencia y de vulnerabilidad social así como en riesgo de caer en la exclusión social.

    También es necesario que no se haya recibido ninguna otra ayuda para el mismo fin proveniente de otras instituciones, ya sean públicas o privadas y no ser propietario o usufructuario de bienes muebles o inmuebles, excepto la vivienda habitual. Del mismo modo, no se concederán ayudas si se perciben pensiones, salarios o si se participa en un plan de empleo.

    Criterios de valoración vinculados

    Se han establecido unos criterios de valoración vinculados al nivel de renta de todos los miembros que convivan en el domicilio familiar, incluyendo prestaciones de cualquier índole, como atención a la dependencia, orfandad, acogida de menores y pensión de alimentos.

    El baremo se ha calculado tomando como referencia el importe de la Pensión No Contributiva de acuerdo con lo regulado en la Ley de Presupuestos General del Estado de 2022.

    Techo económico puede ser ampliado

    Por tanto, los ingresos económicos para unidades familiares de un miembro no debe exceder de 414’88 euros; de dos miembros, 435’54 euros; de tres miembros, 479,09 euros; para cuatro miembros se fija en 526’99 euros; 5 miembros, 579,68 euros; 6 miembros, 637,64 euros; 7 miembros, 701,40 euros y hasta los 7712,54 euros para familias de ocho o más miembros.

    El techo económico puede ser ampliado hasta un máximo de 250 euros cuando existan gastos derivados de alquiler o amortización de vivienda, siempre que se trate de la habitual.

    Sistema de prioridades

    Si el importe de las ayudas solicitadas fuera superior al montante que corresponde se establecerá un sistema de prioridades atendiendo a criterios como menores recursos económicos de la unidad, mayor número de miembros de la familia, precariedad en el empleo o mayor antigüedad como demandante de empleo, imposibilidad de acceder a otras prestaciones o haber agotado las de otras Administraciones públicas y casos extremos de violencia de género así como existencia de menores en edad escolar.

    En cualquier caso, el hecho de que una unidad familiar esté comprendida en el baremo económico establecido en la convocatoria no significa que tenga derecho a la ayuda de alimentos directamente, ya que en determinados casos pueden confluir múltiples factores y circunstancias sociales que hagan más o menos necesario ayudar con alimentos a esa unidad familiar.

    Criterios de concesión de ayudas

    Además, desde los Servicios Sociales de la Diputación de Ciudad Real, se reorientarán, siempre que sea necesario, los criterios de concesión de ayudas con el objetivo de mantener cierta homogeneidad y equidad intermunicipal, teniendo siempre en cuenta el volumen de la demanda de ayudas y la singularidad de cada población.

    Convocatoria del Plan de Emergencia Social

    En otro orden de cosas, la convocatoria del Plan de Emergencia Social establece un límite máximo para la adquisición de alimentos y artículos de higiene al trimestre de 180 euros/mes para unidades familiares de un miembro; 240 euros para dos miembros; entre tres y cuatro miembros, 300 euros al mes; para familias entre 5 y 6 miembros, 360 euros; entre 7 y 8 miembros, 420 euros; y más de ocho 480 euros al mes.

    En caso de existir en la unidad familiar algún menor de 3 años, lo anterior se suplementa con 60 euros al mes por menor hasta un máximo de 120 euros al mes. Se establecen grupos de lotes según los miembros de la unidad familiar.

    Dichos lotes son canjeables mediante cheques que tienen un valor unitario de 30 euros y la duración máxima de la ayuda que perciba el beneficiario en caso de alimentación básica e higiene será de una propuesta al trimestre, pudiendo realizar como máximo 3 propuestas durante los 12 meses que dura la convocatoria. En ningún caso se podrá volver a tramitar antes de 30 días desde la última solicitud.

    Órgano gestor el personal técnico de los servicios sociales de la Diputación

    Son los profesionales de los servicios sociales municipales los que determinan a qué familias se entregan los alimentos, la cuantía, la duración y una vez realizado el informe, se trasladan telemáticamente a la Diputación los datos de los beneficiarios.

    El órgano gestor es el personal técnico de los servicios sociales de la institución provincial, que visan los documentos remitidos y los resuelven confeccionando el pago de la ayuda, mediante el envío de los cheques al trabajador social que a su vez se los hace llegar al beneficiario.

    Los técnicos son también los que determinan las obligaciones que como contraprestación tendrán que realizar los perceptores de estas ayudas, mediante itinerarios de inserción laboral, participación en programas de intervención familiar, escolarización obligatoria de menores, seguimiento de búsqueda activa de empleo de los miembros adultos en edad laboral, etc.

    Con las ayudas contempladas en la convocatoria del Plan de Emergencia Social no se pretende suplir pagos o prestaciones del sistema público, sino cubrir necesidades perentorias de forma transitoria, entendiendo por tales todas aquellas que no supongan situaciones de carencia cronificadas en el tiempo.

    La entrada La Diputación de Ciudad Real ayudará a los más desfavorecidos de la provincia con una partida de 1.250.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adquiridas más de 900 nuevas sillas para los espectáculos municipales de Manzanares

    Adquiridas más de 900 nuevas sillas para los espectáculos municipales de Manzanares

    Se han renovado las sillas que se utilizan en los espectáculos públicos en Manzanares (Ciudad Real). En lo que era una demanda de la ciudadanía y una promesa del gobierno local, se han adquirido más de 900 sillas de plástico de color blanco.

    Más de 900 sillas nuevas para espectáculos municipales

    Adquisición en la que se ha invertido alrededor de 14.000 euros en una partida incluida dentro del presupuesto municipal de 2021.

    Las personas que participaron en la chocolatada de Segunda Juventud en la tarde de ayer martes, comprobaron la comodidad con respecto  las de color marrón y de metal que se utilizan antes.

    “Son mejores tanto para las personas que se sientan en ellas como para el personal municipal que tiene que transportarlas”, apunta la concejala Isabel Díaz-Benito. “Esperamos que duren mucho tiempo”.

    La entrada Adquiridas más de 900 nuevas sillas para los espectáculos municipales de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 2.426 euros para Afanion recaudados por el colegio Clara Campoamor de Miguelturra en su carrera solidaria navideña

    2.426 euros para Afanion recaudados por el colegio Clara Campoamor de Miguelturra en su carrera solidaria navideña

    La tradicional carrera solidaria en su segunda edición “La San Silvestre” realizó el Colegio Clara Campoamor de Miguelturra (Ciudad Real). La misma a beneficio de la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha, Afanion. Y a quienes han recibido un cheque por un importe de 2.426 euros.

    Carrera solidaria navideña del Colegio Clara Campoamor

    Esta carrera solidaria se ha llevado a cabo en los alrededores del Clara Campoamor, aunque con los condicionantes de la pandemia.

    Y la misma ha contado con la presencia de la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga; el concejal de Deportes, Diego Rodríguez Tercero; además del delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Jesús Caro Sierra; del jefe de Deportes, Luis Garcia Morato; de la vicepresidenta de Afanion, Isabel Sánchez, así como la vocal, María Tenorio.
    Concienciar y visibilizar la enfermedad

    La alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, ha significado que no es la primera vez que el colegio Clara Campoamor celebra este tipo de acontecimientos solidarios, en los cuales el Ayuntamiento colabora”.

    El dinero será destinado a terapias e investigación

    Arriaga, ha significado que, además de concienciar y hace visible esta enfermedad, “este dinero entregado a Afanion, irá destinado a las terapias, la investigación de la enfermedad, ya que no deja de ser muy duro, el que un niño, sufra esta enfermedad, ya que necesitan, más que otro, el apoyo de los padres, del entorno familiar y de todos, en este día tan emotivo y destacado, que se ha convertido en una gran fiesta y que da gusto ver como todos disfrutamos, de esta carrera solidaria “.

    Por su parte el delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, ha agradecido “la implicación de la comunidad educativa, en este tipo de actividades, así como felicitarles, lo que dice mucho de todos, así como de los niños y niñas y padres y madres y, aún más, en esta época en la que hay que trabajar siempre muy seguros por la situación sanitaria”.

    La vicepresidenta de Afanion, Isabel Sánchez, ha querido significar, que el colegio Clara Campoamor, “ya viene colaborando con la asociación, por lo que, en esta ocasión ha sido a lo grande, donde la psicóloga de Afanion, ha estado impartiendo conferencias a los niños y niñas, de primer al sexto curso de Primaria del centro, con el fin de dar visibilidad a la enfermedad y concienciarse que el cáncer es una terrible enfermedad, pero que tiene cura”.

    “Este dinero que nos han entregado, irá destinado a las terapias y la investigación de esta enfermedad”, ha finalizado Isabel Sánchez.

    La entrada 2.426 euros para Afanion recaudados por el colegio Clara Campoamor de Miguelturra en su carrera solidaria navideña se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 31 establecimientos de Ciudad Real ya luchan contra el desperdicio de alimentos

    Más de 31 establecimientos de Ciudad Real ya luchan contra el desperdicio de alimentos

    Cada año, más de un tercio de toda la comida producida a nivel mundial se desperdicia. Solo en España, se calcula que la cifra de desperdicio es casi de 8 millones de toneladas anuales, lo que supone que en nuestro país se desperdician 250 kgs de comida cada segundo. Ante estas cifras, reducir el desperdicio de comida es uno de los grandes retos de la actualidad y la solución número uno para acabar con el cambio climático y por ello, más de 31 establecimientos de Huesca ya se han unido a la app Too Good To Go para luchar contra el desperdicio de comida.

    Too Good To Go es una app móvil gratuita que conecta a los usuarios con diferentes establecimientos a su alrededor, como supermercados, restaurantes, fruterías, panaderías, entre otros comercios, que venden a precio reducido su excedente diario de comida o productos cuya vida útil está a punto de finalizar. De esta manera, los usuarios ahorran dinero y dan una segunda oportunidad a alimentos de calidad, los establecimientos llegan a nuevos clientes y reducen sus pérdidas y se ayuda a disminuir las consecuencias negativas para el planeta.

    Desde su lanzamiento, ya se han salvado más de 5.000 packs de comida de calidad, lo que equivale a haber evitado el desperdicio de más de 5 toneladas de alimentos. Todo ello gracias a los más de 31 establecimientos de Ciudad Real que salvan comida cada día, entre los que destacan Frutas Megias, La Frutería, Frutas Arema, Pescadería Turrillo, Asador Las Delicias, El Manjar y Comicaman, entre otros.

    En palabras de Madalena Rugeroni, directora de Too Good To Go en España y Portugal, “tirar un plátano equivale a desperdiciar hasta 10 minutos de agua de un grifo abierto. Por ellos desde nuestra app queremos fomentar la lucha activa en sitios como Ciudad Real donde ya hemos evitado el desperdicio de más de 5.000 packs de comida de comida, gracias a usuarios y comercios. Esto además equivale a haber ahorrado la emisión de más de 12.500 kgs de CO2eq, el equivalente a las emisiones que producirían más de 41 vuelos de Madrid a Londres, lo que demuestra que con gestos tan sencillos como no tirar comida podemos reducir nuestra huella sobre el planeta.”

    La app es gratuita, está disponible en iOS y Android y es muy sencilla de utilizar. Nada más entrar, el usuario ve los comercios que tiene a su alrededor con packs disponibles para salvar. El contenido de estos packs siempre es sorpresa porque cada día varía dependiendo del excedente que tenga el establecimiento. “Siempre son productos frescos y de calidad que están en buen estado y que simplemente no fueron vendidos a lo largo de la jornada y de otra forma habrían sido desperdiciados”, comenta la responsable. El precio de estos paquetes oscila en su mayoría entre los 2 y 5 euros (un tercio del valor original en tienda) y para salvarlos solo hay que elegir el favorito, pagar a través de la app e ir a recogerlo al establecimiento a la hora establecida.

    Además de en Ciudad Real, Too Good To Go también está luchando contra el desperdicio de alimentos en el resto de Castilla-La Mancha. En la actualidad ya se han unido a la iniciativa más de 210 establecimientos castellano-manchegos, gracias a los cuales ya se han podido salvar más de 40.000 packs de comida, lo que equivale a haber evitado el desperdicio de más de 40 toneladas de comida.

    A día de hoy, la app está presente en Europa, EEUU y Canadá, en un total de 17 países. Actualmente cuenta con más de 48 millones de usuarios y más de 127.000 establecimientos asociados en los que ya se han salvado más de 100 millones de packs de comida. En el caso de España, la comunidad no para de crecer desde su lanzamiento en 2018 siendo ya más de 4 millones de usuarios los que han decidido luchar contra el desperdicio de alimentos salvando más de 5 millones de packs de comida en más de 13.000 establecimientos.

    La entrada Más de 31 establecimientos de Ciudad Real ya luchan contra el desperdicio de alimentos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya puede visitarse el Belén Municipal y Nacimiento en el CERE de Miguelturra y  hasta el 6 de enero

    Ya puede visitarse el Belén Municipal y Nacimiento en el CERE de Miguelturra y hasta el 6 de enero

    Ya se puede admirar el Belén Municipal y Nacimiento en el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas, CERE, ubicado en el parque Doctor Fleming. El que se puede contemplar desde la parte exterior del edificio a través de las cristaleras. Con horario libre y hasta el próximo jueves 6 de enero de 2022.

    Belén Municipal y Nacimiento en el CERE

    Este es una iniciativa del área de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) y la Hermandad del Cristo de la Piedad.

    Se les invita a verlo, no sin antes recordarles que deberán mantener la distancia de seguridad y otras medias anti COVID en todo momento.

    La entrada Ya puede visitarse el Belén Municipal y Nacimiento en el CERE de Miguelturra y hasta el 6 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ocho personas han participado en el programa RECUAL clausurado en Fundación Ceres de Tomelloso

    Ocho personas han participado en el programa RECUAL clausurado en Fundación Ceres de Tomelloso

    Ayer se ha realizado la clausura del programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL) en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales. Ocasión en que la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo, ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) a la Fundación Ceres.

    Clausura programa Recual en Tomelloso

    Rodrigo ha asistido a la clausura de dicho programa, junto con la concejala de Igualdad Montse Benito. Un acto en el que han participado también, además de la presidenta de Fundación Ceres, Antonia Valverde, la directora general de Formación Profesional para el Empleo, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Marta Roldán y el director de la Oficina de Empleo de Tomelloso, Agustín Olivares.

    Nazaret Rodrigo ha afirmado que “es un orgullo” el trabajo que realiza Ceres, no solo en lo profesional y en lo que se refiere a formación, “sino también en lo humano, que es su valor añadido”, sobre todo, ha incidido, “cuando la Consejería de Economía Empresas y Empleo le tiende la mano y se ponen sobre la mesa proyectos como este de formación de calidad y de segundas oportunidades”.

    Una formación que, ha recalcado, es “la mezcla perfecta” entre la parte teórica y la parte práctica, además remunerada, y “da la oportunidad de dotar de experiencia y hacer camino en la vida laboral de las personas, para que se les abran todas las puertas que merecen y más”. Ha animado por ello, tanto a la dirección general de Formación y Empleo como a Ceres a continuar apoyando este tipo de formación en la que siempre encontrarán, ha concluido diciendo, el apoyo del Ayuntamiento.

    8 personas se formaron y realizaron prácticas durante 6 meses

    Ocho personas, seis mujeres y dos hombres, han participado en el programa RECUAL clausurado hoy en Fundación Ceres. Los ocho se han formado y han realizado prácticas durante seis meses para poder trabajar en atención a personas dependientes, “en el más amplio sentido de la palabra”, ha dicho Valverde, porque ha incluido también la ayuda a domicilio avanzada, en la que la Fundación es entidad pionera en Castilla-La Mancha.

    De los ocho participantes, cuatro están ya trabajando con un contrato, ha destacado la presidente de Ceres, que ha puesto de manifiesto el alto índice de inserción laboral que se obtiene con estos programas RECUAL. Es ha recalcado, “una de las características de nuestros cursos y nuestra filosofía, capacitar a la gente para que se inicien en el mundo laboral”.

    Agradecen apoyo a la dirección general de Formación y Empleo

    Valverde, que ha agradecido a la dirección general de Formación y Empleo su apoyo, ha señalado que Ceres ha tenido este año una amplia programación de cursos para menores de 30 años, mayores de 52, “que es un sector bastante castigado a la hora de encontrar trabajo” y para personas de 30 a 50 años, “que es nuestra franja más amplia”.

    La directora general, que también ha destacado el gran trabajo que realiza Ceres, ha recalcado que Tomelloso es el pueblo que más programas tiene de Formación Dual, como este RECUAL, de Recualificación y Reciclaje Profesional”. Una formación en la que la consejería de Economía, Empresas y Empleo hace “un esfuerzo muy grande” como pone de manifiesto el hecho de que el año pasado se destinaran a este fin 16 millones de euros.

    Lo bueno, ha señalado, “es que hacemos formación profesional de la mano de un contrato laboral, lo que permite que los alumnos aprendan a la vez que tienen un contrato laboral de seis meses”. En el caso de Ceres además, es la propia Fundación la que proporciona el centro de trabajo, como es el caso de Comunidad Terapéutica.

    Ceres “funciona muy bien”, ha dicho, “porque reinvierte todos los efectivos en sus propios fines de mejorar las condiciones terapéuticas y de atención a personas dependientes, también a personas con adicciones, que es una labor importantísima y a personas que lo están pasando muy mal”. Y el compromiso siempre del gobierno Regional es “atender a las personas que más lo necesitan”, ha concluido diciendo.

    La entrada Ocho personas han participado en el programa RECUAL clausurado en Fundación Ceres de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una treintena de vecinos de Villarta se forman como expertos lanzadores de proyectiles pirotécnicos

    Una treintena de vecinos de Villarta se forman como expertos lanzadores de proyectiles pirotécnicos

    31 vecinos y vecinas de Villarta de San Juan (Ciudad Real) se han formado como expertos en el lanzamiento de proyectiles pirotécnicos tras el curso organizado por la Dirección General de Seguridad Ciudadana de la JCCM en esta localidad. Un curso que posibilita a estas 31 personas la posibilidad de lanzar cohetes durante las fiestas patronales de la localidad, en honor a la Virgen de la Paz, en las que se lanzan miles de artefactos pirotécnicos en señal de fe.

    En total, la JCCM impartió dos cursos en la localidad gracias a los cuales estas 31 personas han obtenido el título de ‘consumidor reconocido experto para el lanzamiento de voladores’, elementos pirotécnicos que durante las fiestas patronales son habituales en la localidad.

    A la entrega de diplomas acudieron el jefe de servicio de la Dirección General de Seguridad Ciudadana en la Delegación de la JCCM en Ciudad Real, José Luis Villanueva; la alcaldesa de Villarta, Irene Ruiz; la técnico de Protección Civil, Gema María Peinado, y la técnico de Autorizaciones, María José Martín.

    En total, casi 450 personas de la localidad cuentan con este título debido al importante valor que tienen los diferentes elementos pirotécnicos durante las fiestas patronales, unos días en los que los villarteros y las villarterasexpresan la devoción por su patrona a través del fuego y el ruido de los más de 200.000 cohetes que las peñas lanzan al cielo en señal de fe y agradecimiento durante los días 23 y 24 de enero.

    La alcaldesa de la localidad, Irene Ruiz, ha celebrado que, con esta nueva acción formativa, 31 vecinos y vecinas de la localidad hayan obtenido esta titulación, necesaria para lanzar material pirotécnico durante las fiestas patronales y también para seguir manteniendo la tradición de Las Paces, fiestas declaradas de Interés Turístico Regional. Curso que, según la regidora, también sirve para garantizar la seguridad de las mismas.

    La alcaldesa también ha recalcado que “está claro que Villarta de San Juan está al día en lo que respecta al correcto uso de los artefactos de pirotecnia, con la intención de hacer de nuestras fiestas lo más seguras posibles”.

    La entrada Una treintena de vecinos de Villarta se forman como expertos lanzadores de proyectiles pirotécnicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descubre el encantador Belén estilo napolitano que  ha estrenado el ayuntamiento de Ciudad Real

    Descubre el encantador Belén estilo napolitano que ha estrenado el ayuntamiento de Ciudad Real

    Un encantador Belén de estilo napolitano ha adquirido la concejalía de Festejos y Tradiciones Populares del ayuntamiento de Ciudad Real. Y con el objetivo de que el mismo pase forme parte del patrimonio de la institución municipal.

    Exhiben Belén estilo napolitano en el ayuntamiento

    Este se exhibe en la planta baja de la entrada lateral del Ayuntamiento. Es una preciosa colección de figuras de extraordinaria calidad artística del taller Vázquez y Luna de Medina Sidonia.

    Los pastores adquiridos son el Benino (durmiente) y el de la Maravilla (Adoración), este último es una obra inédita del autor. El Misterio, la Gloria (compuesta por un ángel y dos querubines) y los tres Reyes Magos completan la composición en la que ha colaborado la Asociación de Belenistas de Ciudad Real para su realización.

    La entrada Descubre el encantador Belén estilo napolitano que ha estrenado el ayuntamiento de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alumnos del colegio San José visitaron el ayuntamiento de Puertollano y fueron atendidos por el alcalde

    Alumnos del colegio San José visitaron el ayuntamiento de Puertollano y fueron atendidos por el alcalde

    Los alumnos del colegio San José han realizado una visita al edificio del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). Y en donde les ha dado la bienvenida, el alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz.

    Alumnos del colegio San José visitaron el ayuntamiento

    Durante la visita, el alcalde ha respondido algunas de las preguntas que los escolares le han planteado, y desde su experiencia como alcalde durante los últimos meses a propuestas realizadas de mejora de la ciudad, y han tenido ocasión de posar ante el árbol navideño situado en la primera planta del consistorio.

    Salón de Plenos

    Una visita escolar en la que han conocido las dependencias de la Policía Local, los orígenes históricos de Puertollano y en el Salón de Plenos han podido ocupar cada uno de los asientos de los concejales de la Corporación Municipal y conocer más a fondo su trabajo en el mantenimiento de la ciudad.

    La entrada Alumnos del colegio San José visitaron el ayuntamiento de Puertollano y fueron atendidos por el alcalde se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregados los premios del buzón mágico del Centro de Día de Fundación Fuente Agria de Puertollano

    Entregados los premios del buzón mágico del Centro de Día de Fundación Fuente Agria de Puertollano

    Un bonito acto se celebró la mañana del 20 de diciembre con la entrega de premios del buzón mágico del Centro de Día de la Fundación Fuente Agria de Puertollano (Ciudad Real).

    Premios del buzón mágico

    El Centro de Día repartió regalos, cariño e ilusión a los 52 niños de los colegios de Puertollano.

    La semana anterior, se instaló un buzón mágico en este Centro, situado en el pasaje comercial de la calle Ancha, que atiende a personas con discapacidad intelectual grave.

    Depositadas cartas de los alumnos para los Reyes Magos

    Algunos colegios de la localidad (María Inmaculada, Cervantes, Calderón de la Barca, Enrique Tierno Galván, Aspades-La Laguna y Gonzalo de Berceo), que quisieron participar en esta actividad inclusiva, pasaron a depositar las cartas que sus alumnos habían escrito para sus majestades de Oriente.

    Entre todas las cartas recibidas se sortearon numerosos regalos cedidos por varias empresas de la localidad: Juguettos, Juguetton, Telepizza, Multicines Ortega, Cafetería Atrium y pastelería Chocolat.

    Los usuarios del Centro de Día sacaron las cartas ganadoras del buzón y repartieron los premios en una jornada mágica para todos los participantes.

    La entrada Entregados los premios del buzón mágico del Centro de Día de Fundación Fuente Agria de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.