Blog

  • Castilla-La Mancha mantiene la estabilidad en el número de ingresados por COVID a pesar del aumento de contagios

    Castilla-La Mancha mantiene la estabilidad en el número de ingresados por COVID a pesar del aumento de contagios

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.452 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Albacete ha registrado 691 casos, Ciudad Real 671, Toledo 588, Guadalajara 265 y Cuenca 237.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 259.549.

    Por provincias, Toledo registra 96.650 casos, Ciudad Real 59.789, Albacete 42.832, Guadalajara 34.760 y Cuenca 25.518.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 129.

    Por provincias, Toledo tiene 41 de estos pacientes (31 en el Hospital de Toledo y 10 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 41 (36 en el Hospital de Albacete, 5 en el Hospital de Almansa), Ciudad Real tiene 22 (7 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Valdepeñas, 2 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Tomelloso),  Cuenca 15 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y Guadalajara 10 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 38.

    Por provincias, Toledo tiene 13 de estos pacientes, Guadalajara 9, Albacete 7, Ciudad Real 5 y Cuenca 4.

    En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 2 en la provincia de Albacete y 1 en Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.412.

    Por provincias, Toledo registra 2.452 fallecidos, Ciudad Real 1.796, Albacete 923, Guadalajara 667 y Cuenca 574.

    Centros sociosanitarios

    Un total de 19 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente, de estos centros 5 están en la provincia de Albacete, 4 en la provincia de Cuenca, 4 en la provincia de Guadalajara, 4 en la provincia de Toledo y 2 en la provincia de Ciudad Real.

    Los casos confirmados entre los residentes son 56.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.142.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha mantiene la estabilidad en el número de ingresados por COVID a pesar del aumento de contagios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobado el presupuesto municipal de Puertollano que asciende a casi 50 millones de euros en la sesión  plenaria de diciembre

    Aprobado el presupuesto municipal de Puertollano que asciende a casi 50 millones de euros en la sesión plenaria de diciembre

    A casi 50 millones de euros asciende el presupuesto municipal de Puertollano (Ciudad Real). El que fue aprobado en la sesión plenaria del mes de diciembre, por los grupos municipales socialista y de Izquierda Unida.

    Presupuesto municipal para que nadie se quede atrás

    Adolfo Muñiz, alcalde de Puertollano, ha calificado estos presupuestos como transparentes, rigurosos, precisos, transparentes, expansivos y transformadores de la ciudad de Puertollano. “Estos presupuestos quieren incluir a toda la ciudadanía y nadie se quede atrás. Unos presupuestos comprometidos con los ciudadanos y la transformación de la ciudad”.

    Muñiz apuntó que el 2022 va a ser el año de la modernización de la ciudad y “espero que seamos capaces que esa transformación llegue a todo el mundo y que tengamos un Puertollano mejor del que nos sintamos muchos más orgullosos y siga siendo una ciudad mucho más amable de lo que es, porque Puertollano ya es una ciudad amable”.

    Un presupuesto municipal con mayor cifra de los últimos años

    Un presupuesto que supone un incremento que supone un incremento del 11,88% con respecto al ejercicio actual, como ha subrayado el concejal de hacienda, Félix Calle, y el de mayor cifra de los últimos años y pese a estar condicionado a la limitación de los tributos municipales.

    Calle ha reconocido que se ha hecho un “tremendo” esfuerzo para equilibrar el documento presupuestario, “que creemos se ajusta a la situación económico-financiera de la ciudad” y que “técnicamente hablando, no se puede elaborar de mejor manera”.

    El concejal de hacienda recordó que estamos en inmersos en importantes desafíos locales y regionales limitados por la pandemia y por un Plan de Ajuste “que condiciona nuestra libertad de acción presupuestaria”.

    Incremento de los ingresos por ICIO

    En el capítulo de ingresos se prevé un mayor volumen de recursos para hacer frente a los gastos prioritarios. Habrá un aumento de 50.000 euros impuestos directos respecto al ejercicio anterior, derivado de la adecuación de las previsiones a los derechos reconocidos realmente durante el actual ejercicio.

    También habrá un importante incremento de los ingresos por ICIO con un aumento del 149,74%, como consecuencia de las importantes obras que se van a acometer en la ciudad. “Se ha tomado esta cantidad con mucha cautela, mucha prudencia, en previsión de los ingresos por la realización de obras importantes en nuestra ciudad”.
    Transferencias corrientes por 12.040.107,17

    En cuanto a tasas e ingresos corrientes las previsiones ascienden a 5.767.402,38 euros, lo que supone un 2,77% más sobre el presupuesto del ejercicio anterior, mientras se prevé que las transferencias corrientes sumen 12.040.107,17 euros, un 5,82% menos que en el ejercicio anterior.

    Las transferencias de capital ascenderán a 4.526.639,91 euros, un aumento del 2.038,20%, respecto al ejercicio anterior, en las que se incluyen los 4.449.615,20 euros de cofinanciación de la Estrategia de Desarrollo.

    El capítulo de personal se lleva el mayor peso de las cuentas

    En cuanto a gastos, las inversiones reales supondrá el mayor aumento hasta el 248,53% con 7.697.410,44 euros para la realización de obras previstas en la ciudad.

    El capítulo de personal con 16.709.841,17 euros se lleva el mayor peso de las cuentas, seguido de Bienes y Servicios con 13.351.587,20 euros y un incremento del 8,52% respecto al ejercicio anterior, y también crecen las transferencias corrientes a 4.191.142,19 euros, lo que supone un 0,34% más.

    Gastos financieros con disminución

    Los gastos financieros supondrán una disminución del 16,28% y también se reduce el endeudamiento que pasará de casi 32 a 24,7 millones de euros.

    Adolfo Muñiz y Félix Calle aprovecharon su intervención para felicitar a los servicios económicos del Ayuntamiento por el gran trabajo que han desarrollado y la rigurosidad presupuestaria que han mantenido en todo momento.

    La entrada Aprobado el presupuesto municipal de Puertollano que asciende a casi 50 millones de euros en la sesión plenaria de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentado el cartel de la IX edición del festival de cine ‘ManzanaREC’ que se celebrará en febrero de 2022

    Presentado el cartel de la IX edición del festival de cine ‘ManzanaREC’ que se celebrará en febrero de 2022

    Rubén Lucas García es el responsable del diseño del cartel de la IX edición del festival de cine ‘ManzanaREC’. Cartel que servirá de imagen a este evento que se celebrará entre el 11 y 19 de febrero en Manzanares (Ciudad Real).

    Cartel de la IX edición de ‘ManzanaREC’

    El cartel ha sido presentado por la organización de este importante festival, que en menos de dos meses se estará llevando a cabo. La Asociación RECortad2 organiza el evento con la colaboración del ayuntamiento de Manzanares.

    Ambas entidades han empezado a calentar motores anunciando las fechas de celebración de su novena edición, que como hemos dicho, es del 11 al 19 de febrero de 2022. Y haciendo pública su imagen oficial, un cartel diseñado por el murciano Rubén Lucas García que ha sido elegido en un concurso de entre las más de cuarenta propuestas presentadas.

    Una gran ‘M’ capitaliza la obra, incluyendo en su interior motivos cinematográficos que se mezclan con algunos lugares emblemáticos de Manzanares, jugando además con el color blanco del fondo y los tonos amarillentos y dorados.

    Más de 600 cortometrajes a concurso

    Los responsables del festival hacen un balance positivo de la acogida por parte del sector, ya que se han recibido más de 600 cortometrajes a concurso.

    Tras el arduo proceso de preselección, en las próximas semanas harán públicas las obras que formarán parte de la selección oficial y que optarán a los diferentes premios que ManzanaREC entregará en una edición que, tras su paso por el cine de verano el pasado agosto, regresará a la sala de proyecciones y a su fecha habitual de celebración.

    Lo que no variará es su apuesta del evento “por el cine social, la animación y las películas con sello castellanomanchego”, y la intención de que ManzanaREC sirva como “punto de encuentro para cineastas, productores, actores y actrices”.

    La entrada Presentado el cartel de la IX edición del festival de cine ‘ManzanaREC’ que se celebrará en febrero de 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Acciones formativas del Centro de la Mujer de Tomelloso concluyeron con entrega de certificados

    Acciones formativas del Centro de la Mujer de Tomelloso concluyeron con entrega de certificados

    Han concluido dos acciones formativas programadas por el Área Laboral del Centro de la Mujer de Tomelloso (Ciudad Real) a través del Instituto de la Mujer de CLM y dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

    Entrega de certificados de acciones formativas

    Se ha realizado la entrega de certificados a las mujeres que han finalizado con éxito las acciones formativas. 15 mujeres finalizaron el curso de Emprendimiento Web y Márketing Digital de 20 horas de duración y 17 el de Herramientas Digitales para el Empleo de 10 horas de duración. El objetivo de los mismos es seguir reduciendo la brecha digital y mejorar la empleabilidad de las mujeres.

    Ambos cursos se han desarrollado en el Centro de Estudios CEAT de Tomelloso donde se ha realizado esta clausura en la que han participado la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez; la concejala de Igualdad, Montse Benito; el director del centro, Jaime Cano y el monitor de los cursos, Satur Galán.

    Mejorar la calidad de vida de las mujeres

    La alcaldesa se ha mostrado muy satisfecha por la respuesta que ha tenido esta iniciativa del Centro de la Mujer que va a servir para mejorar la calidad de vida de las mujeres con “un programa distinto y de calidad que hay que ofrecer a la sociedad”.

    Para Jiménez ha sido todo un éxito esta convocatoria de la mano de CEAT al que ha agradecido el buen trabajo desarrollado para mejorar la empleabilidad de estas mujeres “a través de una formación en competencias que resultan clave en la actualidad”.

    A las participantes les ha recordado la importancia de mantener viva su formación y las ha animado “a aprovechar todo lo que va a venir para encaminar un futuro lleno de oportunidades”. La alcaldesa les ha puesto a su disposición todos los recursos y ayuda que se presta desde el Centro de la Mujer para alcanzar un contrato laboral “que es lo más necesario en estos tiempos para vuestros proyectos de vida”.

    Jaime Cano también ha incidido en la idea de que la formación es un proceso que dura toda la vida por lo que es fundamental estar en continua formación.

    En este proceso de mejora continua, les ha animado a aprovechar las numerosas oportunidades que llegarán el próximo año, para lo cual, ha recordado, CEAT, como corresponsables de la mejora de la sociedad, va a seguir contribuyendo en mejorar el desempleo.

    La entrada Acciones formativas del Centro de la Mujer de Tomelloso concluyeron con entrega de certificados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayuntamiento de Tomelloso contribuirá con 50.500 € a la financiación de actividades previstas por AFAS para este año

    Ayuntamiento de Tomelloso contribuirá con 50.500 € a la financiación de actividades previstas por AFAS para este año

    El ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) contribuirá con 50.500 € a la financiación de actividades previstas para este año por la Asociación de Familias y Amigos de Personas con Discapacidad, AFAS. Esto gracias a un acuerdo formalizado por la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez y el presidente de la Asociación, Luis Perales.

    50.500 € de financiación a actividades de AFAS

    El convenio se basa en el interés común del Ayuntamiento y de AFAS por promover y colaborar en la mejora de las condiciones de vida de personas discapacitadas.

    En base a ese interés, el Ayuntamiento se compromete a participar en las acciones que a tal fin realizan entidades de defensa y ayuda a estos colectivos, como es el caso de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad (AFAS).

    Financiará con 35.500,00 € con otro de los proyectos

    A través de este acuerdo, el Ayuntamiento financiará con la cantidad de 35.500,00 € el desarrollo del proyecto “Avanzando en Inclusión con Acciones Concretas de Vida en Comunidad” que está en marcha con el objetivo de cumplir con el objetivo, marcado en la Convención Internacional de Derechos para las personas con discapacidad, de avanzar en políticas y acciones que vayan

    encaminadas a alcanzar una verdadera inclusión de este colectivo. En concreto, este proyecto plantea dos acciones en dos ámbitos fundamentales para cualquier persona, tenga discapacidad o no, como son el derecho a la vivienda, por una parte, y el derecho a la formación y a la inclusión laboral, por otra.

    El convenio también recoge una partida de 15.000 € para la creación de una vivienda tutelada para personas con discapacidad. Está inversión se llevará a cabo sobre la casa propiedad de AFAS, en la calle Garcilaso 15, destinándose a las obras de rehabilitación de la misma y su destino para vivienda tutelada.

    La entrada Ayuntamiento de Tomelloso contribuirá con 50.500 € a la financiación de actividades previstas por AFAS para este año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobado un Plan Estratégico de Subvenciones en Puertollano que regulará la previsión de aportaciones municipales durante el 2022

    Aprobado un Plan Estratégico de Subvenciones en Puertollano que regulará la previsión de aportaciones municipales durante el 2022

    Un Plan Estratégico de Subvenciones que regula la previsión de aportaciones municipales previstas durante el 2022 y destinadas a acción social (asociacionismo y participación ciudadana), cultura, promoción empresarial y empleabilidad, consorcios e instituciones, fue aprobado anteayer por el pleno de la corporación de Puertollano (Ciudad Real).

    Un Plan Estratégico de Subvenciones

    Félix Calle, concejal de Hacienda, recordó durante la plenaria, que el ayuntamiento puertollanero ya cuenta con una Ordenanza General de subvenciones desde el 5 de noviembre de 2020, que recoge en su artículo 5 la aprobación de un Plan Estratégico de Subvenciones.

    Un Plan que tiene como finalidad el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública, de carácter plurianual y con carácter previo al nacimiento de las subvenciones, con la finalidad de adecuar las necesidades a cubrir con los recursos disponibles.

    Calle ha apuntado que la aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones no supone la generación de derecho alguno en favor de los potenciales beneficiarios, que no podrán exigir indemnización o compensación alguna en caso de que el Plan no se lleve a la práctica en sus propios términos.

    Subvenciones para personas o entidades privadas

    El Ayuntamiento concederá subvenciones a favor de personas o entidades privadas con la finalidad de fomentar la realización de actividades de utilidad pública o interés social o para promover la consecución de fines públicos atribuidos a la competencia local.

    Para ello, el Ayuntamiento establecerá anualmente subvenciones en las áreas de su competencia en acción social) asociacionismo y participación ciudadana, actividades dirigidas a discapacitados etc); cultura (música, educación y tradiciones) y fomento económico (promoción empresarial, movilidad y empleabilidad).

    También se incluyen las aportaciones que el Ayuntamiento realizará al Consorcio de Tratamiento de Residuos Sólidos y al Servicio de Emergencia, Universidad Nacional a Distancia o grupos municipales.

    La entrada Aprobado un Plan Estratégico de Subvenciones en Puertollano que regulará la previsión de aportaciones municipales durante el 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Zambomba Navideña de Miguelturra 2021 fue un éxito

    La Zambomba Navideña de Miguelturra 2021 fue un éxito

    La tercera edición de la “Zambomba Navideña organizada por el área de Festejos del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) con la colaboración del grupo de Coros y Danzas Nazarín, el Coro Parroquial, la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Estrella, la Asociación de Vecinos del Barrio de Oriente y la Asociación de Vecinos de El Cristo, se celebró el pasado 17 de diciembre.

    Concurrida Zambomba Navideña en Miguelturra

    La celebración ha contado con la participación de más de 150 vecinos y vecinas, que se han unido a esta celebración, en la que se han recorrido varias calles de Miguelturra, cantando villancicos populares, con instrumentos tradicionales, como guitarras, zambombas, botellas de anís, almirez, tapaderas, triángulos…

    Todo ello con la música y las voces del Coro Parroquial y de la Asociación Nazarín, con el fin de animar la marcha, en un ambiente muy familiar y para marcar el inicio de las fiestas navideñas.

    Tras el recorrido por las céntricas calles del municipio, durante el cual no ha cesado el cantar de villancicos, la actividad ha finalizado en la Plaza de la Constitución, donde todas las personas asistentes, han podido tomar un magnífico y calentito chocolate y dulces, gracias a la colaboración de la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Estrella y la Asociación de Vecinos del Barrio de Oriente.

    Actividad típica de la Navidad

    El concejal de Festejos, Diego Rodríguez Tercero, que ha asistido a esta tercera “Zambomba Navideña”, ha indicado que el objetivo de esta iniciativa no es otra que la de “fomentar esta actividad tan típica de la Navidad, ahora que parece que las tradiciones se están perdiendo y, de paso, crear un ambiente festivo en nuestra localidad”.

    Tanto el edil de Festejos, como los colectivos implicados, han valorado de manera muy positiva la actividad, que, poco a poco, se va consolidando como uno de los momentos que marcan nuestras señas de identidad, deseando que llegue la cuarta edición.

    Desde el Área de Festejos se ha agradecido la colaboración a las asociaciones, así como a todos y cada uno de los participantes, que no han querido perderse esta actividad de la “Zambomba Navideña” de Miguelturra.

    Imagen: José Luis Barba Asensio.

    La entrada La Zambomba Navideña de Miguelturra 2021 fue un éxito se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alrededor de 30 fachadas, ventanas y balcones navideños participaron en el 1er Concurso de Embellecimiento de Villarrubia de los Ojos

    Alrededor de 30 fachadas, ventanas y balcones navideños participaron en el 1er Concurso de Embellecimiento de Villarrubia de los Ojos

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), mediante la Concejalía de Turismo, convocó al Primer Concurso de Embellecimiento de Fachadas, Ventanas y balcones navideños, “Las mejores Navidades, en Villarrubia”, en el que se inscribieron cerca de una treintena.

    “Nos ha sorprendido la gran participación para el primer año, cerca de 30, y ahora en estos días, el jurado recorrerá cada hogar para evaluar originalidad, innovación, tradición popular, riqueza artística, materiales utilizados y laboriosidad. Del mismo modo, se valorarán negativamente los detalles de mal gusto y/o que atenten contra el carácter propios de las fiestas navideñas. El fallo del jurado será inapelable y puede dejar desiertos todos los premios” explicó el concejal de Turismo Luis Amancio Párraga.

    El concejal afirmó que el certamen es “una de las novedades del equipo de gobierno municipal para estas fiestas, con el fin de atraer al turismo, junto a otras del Plan Corresponsables, y otras actividades”.

    Alrededor de 30 fachadas, ventanas y balcones navideños participaron en el 1er Concurso de Embellecimiento de Villarrubia de los Ojos 7

    Los concursantes podrán verse en las calles Ctra. De Urda, 1; Soledad, 25; Río Guadalquivir, 23; El Verde, 59; Río Segura, 11; Daimiel, 38; Macabil, 30; Avda de Cristo Rey, 23; América, 45; Rosa del Azafrán, 10; Avda. del Caz, 5; Granada, 4 y 6; Instituto, 21; Barrerías, 24; Segovia, 32; La Posadilla, 27; Navarra, 14; Emilio Nieto, 19; San Cristóbal, 40; Paseo del Cordón, 92; Santa Ana esquina Emilio Nieto; Burgos 18; Serafín Romeu, 31; Lope de Vega, 13; Ctra Urda, 1 (encima de la Pastelería); La Posadilla, 16 y Sendilla de San Cristóbal S/n.

    El concurso tiene por objetivo que todos los residentes y nacidos en la localidad, a través del embellecimiento con decoración navideña, de las fachadas, ventanas y balcones de sus viviendas, contribuyan a conseguir un ambiente especial, festivo, en unas fechas tan señaladas como son las fiestas de Navidad, de forma que la localidad sea más atractiva tanto para habitantes como para visitantes.

    En este concurso se podían inscribir hasta el pasado 21 de diciembre, en la oficina de Turismo. Hay tres premios en juego, y están destinados a residentes y nacidos de la localidad. Los premios son tres cheques de 150, 100 y 75 euros, canjeables en establecimientos de la localidad.

    Alrededor de 30 fachadas, ventanas y balcones navideños participaron en el 1er Concurso de Embellecimiento de Villarrubia de los Ojos 8

    También, mediante la concejalía de Turismo, se convocó al XI Concurso de Escaparates Navideños, destinado a los establecimientos comerciales de la localidad que desearan participar. La inscripción era gratuita y se podía efectuar hasta el 15 de diciembre en la oficina de Turismo, ubicada en el Museo Etnográfico. En este concurso también hay tres importantes premios consistentes en cheques canjeables en establecimientos de la localidad, siendo los importes de cada cheque los siguientes: de 150€ el del primer premio, de 100€ el del segundo premio, y de 75€ el del tercer premio. Todos los premios son a cargo del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos.

    La entrada Alrededor de 30 fachadas, ventanas y balcones navideños participaron en el 1er Concurso de Embellecimiento de Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piedrabuena recupera la programación navideña y con novedades

    Piedrabuena recupera la programación navideña y con novedades

    El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) vuelve a contar con programa de actividades navideñas luego del parón por la pandemia, que empezó el lunes pasado con la presentación de un libro, y sigue con el Concierto de Navidad.

    “Volvemos a celebrar presencialmente, salvo que las autoridades sanitarias nos hagan cambiar la programación, con novedades como la presentación este pasado lunes del libro de Miguel Domínguez “Historia de un geranio y un pañuelo” en el Centro Cultural, el mismo lugar donde el 22 de diciembre, a las 20 horas, se llevó adelante el Concierto de Navidad a cargo de la Banda de Música de Piedrabuena” dice la concejal de Cultura Isabel Herrera.

    Herrera añadió que otras novedades son el I Festival de Villancicos Callejeros, la obra “Criaturas Domésticas” y la celebración viral del año a través de Instagram, “a la vez que anima a toda la población a sumarse a las actividades con responsabilidad y cumpliendo las medidas de prevención contra el covid”.

    Continuando con la programación, “Tu cara me suena solidaria” se desarrollará el próximo domingo 26 de diciembre a las 20 horas en el mismo Centro Cultural, donde el ganador decide a quien dona su premio.

    El Primer Festival de Villancicos Callejeros llegará el martes 28 de diciembre a la plaza Evaristo Martín, con organización a cargo del grupo de coros y danzas “Cristo de la Antigua” y la colaboración de la Coral Polifónica, grupo folclórico “Mortara” y “Grupo de baile Cumbia”.

    El teatro dirá presente el día 29 en el Centro Cultural con distintos pases, para pocos espectadores cada uno, de “Criaturas Domésticas” a cargo de la actriz piedrabuenera nominada a los Goya, Gloria Albalate, junto a Begoña Caparrós y Lucía Trentini. Este trío presenta en escena a tres sirvientas que tras la maldición de su ama quedan condenadas a rondar en un limbo eterno. Una tragicomedia inspirada en «Las criadas» de Jean Genet que nos pasea por las zonas más oscuras de las relaciones humanas, abordando como eje las temáticas de la violencia, el amor romántico y la sumisión.

    La Coral Polifónica de Piedrabuena actuará también el lunes 3 de enero, en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción desde las 19:30 horas.

    Actividades deportivas navideñas

    En lo que respecta a actividades navideñas, el lunes 27 de diciembre en el pabellón multifuncional desde las 11 horas, habrá una Patinada con villancicos y competición de habilidad, y por la tarde en el Pabellón Polideportivo un torneo de baloncesto 3×3 para las categorías benjamín, alevín, cadete y senior.

    Las actividades deportivas siguen el miércoles 29, con un Torneo de Bádminton en edad escolar individual y dobles en el Pabellón Multifuncional a las 17 horas. Luego, en el mismo sitio, Torneo de Bádminton Senior e individual y dobles.

    El domingo 2 de enero se hará la Ruta de BTT infantil saliendo de los Jardincillos a las 11 horas.

    Del 3 al 5 de enero se programó la Celebración viral del año a través de la red social Instagram.

    La Cabalgata de Reyes Magos del 5 de enero parte desde la Plaza Mayor a las 19 horas, con el recorrido habitual por la calles de la población.

    Recordar también que el Ayuntamiento y comerciantes de la localidad organizan la Campaña de Apoyo al Comercio Local “Esta Navidad #quedateenpiedrabuena” del 6 de diciembre al 6 de enero para incentivar las compras navideñas en el comercio de proximidad. Una treintena de establecimientos se han acogido a la campaña.

    Aquellos que participen en el Sorteo podrán optar a 10 Vales por el valor de 150 euros cada uno para ser canjeados en comercios adheridos a la campaña. El 7 de enero se realiza el sorteo y los 10 boletos premiados, elegidos al azar, serán publicados en las redes sociales del Ayuntamiento piedrabuenero.

    La entrada Piedrabuena recupera la programación navideña y con novedades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Corral de Calatrava acoge este domingo el espectáculo intimista del grupo Sphere

    Corral de Calatrava acoge este domingo el espectáculo intimista del grupo Sphere

    El Espacio Cultural de la Villa de Corral de Calatrava (Ciudad Real) acoge este domingo a  las 12 del mediodía  a la formación musical  Sphere que bajo el patrocinio de la Diputación provincial ofrece el singular e innovador espectáculo denominado “Zibà”.

    El grupo Sphere , formado por Alberto Palomares, Diego Catalán y Jesús Sánchez  ofrece en su espectáculo una compilación de varias disciplinas , que reúne música, imagen y poesía que no dejará impasible a nadie que asista a verlo:  música en directo, locuciones de textos, un paseo por los espacios naturales de Castilla-La Mancha, efectos audiovisuales  y emoción conforma  el mágico espectáculo “Zibà” .

    El público que asista  el domingo  al Espacio Cultural de la Villa de Corral se transportará  en un viaje muy personal  por los lugares más emblemáticos de Castilla-La Mancha  a través de la música cedida por el compositor holandés Herman Beeftink, reconocido compositor de bandas sonoras y películas de Hollywood desde su llegada a América en 1982.

    El repertorio está basado en las cuatro estaciones del año. Música minimalista e intimista  que servirá de hilo conductor del espectáculo con el que se ayudará a crear una atmósfera reflexiva y de bienestar.

    Será obligatorio asistir  a este acto con mascarilla  y con la predisposición de  dejarse cautivar por las sensaciones que la música, la imagen y la palabra  nos hagan sentir.

    La entrada Corral de Calatrava acoge este domingo el espectáculo intimista del grupo Sphere se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.