Blog

  • 463 centros educativos de la región participan en el programa CLM Actúa para llevar las artes escénicas y la música a los escolares

    463 centros educativos de la región participan en el programa CLM Actúa para llevar las artes escénicas y la música a los escolares

    Un total de 463 centros educativos de la Comunidad Autónoma han solicitado participar este año en el programa CLM Actúa, una iniciativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, para llevar, de manera virtual, las artes escénicas y la música a los escolares de la Comunidad Autónoma. Así lo ha señalado hoy la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz.

    Tras concluir los plazos establecidos, han sido 82 los institutos de Enseñanza Secundaria y 381 los colegios de Educación Primaria y Secundaria los que participan en el programa. La viceconsejera ha querido destacar que “casi todos han agotado el número el máximo de diez espectáculos que podían solicitar”.

    Por provincias, señalar que 93 son los centros educativos de la provincia de Albacete que se han adherido a este programa; 134 de la de Ciudad Real; 40 de Cuenca; la misma cantidad de Guadalajara; y 156 de la provincia de Toledo.

    CLM Actúa, que viene desarrollándose desde el año 2020, está dotado este año con una financiación de 380.000 euros y en el mismo participan 70 compañías. En este ejercicio se han ofertado doce espectáculos más y se han invertido 83.000 euros más que en la edición del año pasado.

    Del total de propuestas seleccionadas, 67 corresponden a compañías o grupos de Castilla-La Mancha, una al País Vasco, una a Andalucía y una a la Comunidad Valenciana. Igualmente, cabe destacar que 40 son obras de teatro (contemporáneo, clásico, de calle, etcétera), 26 propuestas musicales (folk, clásica, ópera, jazz, pop-rock, zarzuela, etcétera); tres de danza y una de circo.

    Los centros podrán visionar las obras seleccionadas hasta el 15 de junio de 2022.

    Para Muñoz, el objetivo del programa CLM Actúa es aunar cultura y educación, “abriendo una ventana al disfrute del mundo de las artes escénicas y la música a nuestros alumnos y alumnas, independientemente la situación sanitaria que podamos tener”.

    La entrada 463 centros educativos de la región participan en el programa CLM Actúa para llevar las artes escénicas y la música a los escolares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marcha Jugarama 2021 aforo limitado en el Pabellón Polideportivo Rey Juan Carlos hasta el 30 de diciembre

    En marcha Jugarama 2021 aforo limitado en el Pabellón Polideportivo Rey Juan Carlos hasta el 30 de diciembre

    Ya ha dado inicio “Jugarama 2021” con aforo limitado al 50 por ciento. Y con medidas de seguridad. Evento dedicado a los hábitos saludables. Y organizado por el ayuntamiento de Ciudad Real.

    Del 26 al 30 de diciembre

    Como ya les habíamos contado en otras notas, el evento tiene lugar en el Pabellón del Polideportivo Rey Juan Carlos. Desde el 26 hasta el 30 de diciembre, en horario de 17.00 a 21.30 horas.
    Entrada 1 euro.

    La entrada En marcha Jugarama 2021 aforo limitado en el Pabellón Polideportivo Rey Juan Carlos hasta el 30 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición de 30 paneles informativos sobre el patrimonio geológico de la provincia en la Plaza de la Constitución de Ciudad Real

    Exposición de 30 paneles informativos sobre el patrimonio geológico de la provincia en la Plaza de la Constitución de Ciudad Real

    Una exposición de 30 paneles informativos y muy visuales sobre el magma, el mercurio y el carbón que caracterizan a nuestra tierra, hace aún más visible al proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava de la Diputación de Ciudad Real. Estos paneles son una manera de poner en valor el potencial turístico que tiene la provincia en cuanto a patrimonio geológico y que se suma al interés de la Institución Provincial de José Manuel Caballero por conseguir la declaración oficial por parte de la UNESCO.

    Exposición con 30 paneles en la Plaza de la Constitución

    Esta exposición con 30 paneles, se encuentra instalada desde hoy en la Plaza de la Constitución de la capital de provincia frente al Palacio que preside Caballero, quien ya ha podido comprobar en primera persona el atractivo de esta iniciativa al aire libre.

    Le ha acompañado en el recorrido David Triguero, vicepresidente responsable del área de cultura que ha informado en ese momento de que “cada panel representa los principales geositios del territorio para hablar de nuestra historia geológica”.

    Exposición llegará a los municipios que conforman el proyecto Geoparque

    Esta exposición “que será itinerante y se llevará a más municipios que conforman el proyecto Geoparque”, se compone de 15 pilares con 2 paneles cada uno, que rodean una parte de esta céntrica zona de Ciudad Real, como ha indicado Triguero.

    Historia geológica que tiene sus inicios en hace más de 450 millones de años, con la mineralización del mercurio de Almadén, y que la Diputación quiere mantener más viva que nunca. Alfonso Martín-Grande, coordinador del proyecto Geoparque, ha añadido en esa visita que “esta historia geológica continua con el carbonífero de Puertollano hace 300 millones de años y termina con los volcanes neógeno y cuaternario, y las últimas manifestaciones que tenemos que son los hervideros, baños y fuente agría”.

    La exposición se puede disfrutar de forma gratuita en la Plaza de la Constitución de Ciudad Real hasta mediados de enero. Después, como decía David Triguero, recorrerá otros puntos de la provincia.

    La entrada Exposición de 30 paneles informativos sobre el patrimonio geológico de la provincia en la Plaza de la Constitución de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cancelada la tradicional Diverinfancia por segundo año consecutivo en Manzanares

    Cancelada la tradicional Diverinfancia por segundo año consecutivo en Manzanares

    Se ha suspendido la actividad “Diverinfancia” en Manzanares (Ciudad Real) ante los últimos datos de los contagios. Lo que ha llevado al ayuntamiento a actuar con prudencia y suspender el evento. Esta es la segunda ocasión en que se cancela esta celebración tradicional de la localidad.

    Cancelada Diverinfancia que tendría lugar el 28 y 30 de diciembre

    Diverinfancia es una de las más importantes del calendario para los niños y niñas de la localidad, ya se suspendió el año pasado debido a la pandemia. En 2021, aunque estaba todo preparado para su celebración la próxima semana, se ha cancelado.

    El área de Juventud y la empresa Atlas Eventos ultimaban estos días los detalles de Diverinfancia 2021, que se iba a celebrar entre el 28 y el 30 de diciembre en el recinto ferial como parte de los actos de la programación de Navidad. Sin embargo, el evento ha sido cancelado por el Ayuntamiento.

    Una decisión que ha tomado “por prudencia” después de que se conociera el aumento de positivos por COVID-19 durante la semana pasada en Manzanares.

    La prudencia es lo principal en estos momentos

    “Desde la concejalía de Juventud habíamos hecho un gran esfuerzo en la planificación de esta actividad, pero hemos considerado que la prudencia es lo principal en estos momentos”, argumenta Manuel José Palacios, concejal de Juventud.

    A pesar de esta cancelación, el edil se muestra abierto a retomar la organización de actividades dirigidas a niños y niñas de similares características a Diverinfancia en el futuro.

    La entrada Cancelada la tradicional Diverinfancia por segundo año consecutivo en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aumentan los nuevos positivos  de 41 a 114 en Manzanares

    Aumentan los nuevos positivos de 41 a 114 en Manzanares

    Nuevos casos positivos en Manzanares (Ciudad Real) colocan a la localidad en riesgo muy alto de transmisión según los datos ofrecidos este jueves por la Consejería de Sanidad. La sexta ola sigue creciendo en la localidad, y los nuevos contagios han pasado de los 41 de hace dos semanas, a los 114 registrados la semana pasada.

    Positivos en Manzanares aumentaron de 41 a 114

    Los datos de la semana 50 de este 2021, la correspondiente al periodo entre el 13 y el 19 de diciembre, se saldan en Manzanares con 114 nuevos positivos por COVID-19. Una cifra que casi triplica la de la semana anterior (del 6 al 12 de diciembre), cuando el dato fue de 41 nuevos contagios.

    La incidencia acumulada a catorce días es de 862’93 casos por 100.000 habitantes, por lo que el riesgo de transmisión pasa de alto a muy alto.

    Hay que recalcar que nuestra localidad no registraba unas estadísticas de contagios tan altas desde el mes de agosto. A pesar de ello, la buena noticia es que los pacientes ingresados en UCI en Castilla La-Mancha volvieron a descender ayer. En el caso de Manzanares, el miércoles había dos personas ingresadas por COVID-19 en el hospital ‘Virgen de Altagracia’.

    Punto de vacunación masivo en Manzanares

    Por otro lado, el Gobierno regional ha decidido recuperar los puntos de vacunación masivos, como los que ya se crearon en su día, diferentes a los que en esto momento hay en Atención Primaria. La idea es que “estos puntos masivos sean los que vacunen mayoritariamente a la población y que no se haga dentro del circuito de Atención Primaria”. Serán un total de dieciséis, uno de ellos se instalará en Manzanares.

    Asimismo, el Ejecutivo ha comunicado su decisión de hacer PCR fuera de los centros de salud y de contratar a más personal administrativo, entre otras tantas medidas, con el fin de aliviar la tensión en la Atención Primaria en plena sexta ola de la pandemia.

    La entrada Aumentan los nuevos positivos de 41 a 114 en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Espectáculo de Magia “Tim Mercurio” en Miguelturra el 3 de enero con entrada gratuita

    Espectáculo de Magia “Tim Mercurio” en Miguelturra el 3 de enero con entrada gratuita

    Amantes de la magia podrán disfrutar del espectáculo de magia de “Tim Mercurio” cuando llegue enero de 2022. Otra de las actividades de la programación navideña de Miguelturra (Ciudad Real).

    Espectáculo de magia “Tim Mercurio”

    La cita para disfrutar de la magia es en la Casa de Cultura de la localidad con entrada gratuita. Será a las 17 horas cuando dé inicio este estupendo espectáculo.

    Será obligatorio el uso de mascarilla. Las entradas se pueden retirar en la Casa de Cultura.

    La entrada Espectáculo de Magia “Tim Mercurio” en Miguelturra el 3 de enero con entrada gratuita se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha volverá a abrir los grandes centros de vacunación para facilitar la administración de vacunas contra el COVID

    Castilla-La Mancha volverá a abrir los grandes centros de vacunación para facilitar la administración de vacunas contra el COVID

    Castilla-La Mancha volverá a abrir los grandes centros de vacunación para seguir favoreciendo el proceso que “tan buenos resultados” en salud está dando, a la vez que se aligera la presión asistencial que en estos momentos sufre la Atención Primaria.

    Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, tras la reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno celebrada a primera hora de la mañana.

    El responsable de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha ha dado a conocer que se abrirán 16 grandes centros de vacunación en las cinco capitales de provincia, además de en las localidades de Almansa, Hellín, La Roda y Villarrobledo, en la provincia de Albacete; Alcázar de San Juan, Manzanares, Puertollano, Tomelloso y Valdepeñas, en la provincia de Ciudad Real; y Talavera de la Reina e Illescas en la provincia de Toledo.

    De esta forma, en la provincia de Albacete se vacunará en el Pabellón Feria de la ciudad de Albacete, así como en el Hospital de Almansa, el Hospital de Hellín, el Hospital de Villarrobledo y en la Caja Blanca de La Roda.

    En la provincia de Ciudad Real, se realizará en el Hospital de Ciudad Real, el Hospital de Alcázar de San Juan, el Hospital de Manzanares, el Hospital de Puertollano, el Hospital de Tomelloso y el Hospital de Valdepeñas.

    En Cuenca se vacunará en el Centro La Hípica de la capital conquense; y en Guadalajara será en el Hospital de Guadalajara y en el Polideportivo San José.

    Y en la provincia de Toledo, se llevará a cabo en el Hospital Universitario de Toledo y en el Centro de Salud de Buenavista, también en la ciudad de Toledo; así como en el CEDT de Illescas y en el Centro de Salud Río Tajo de Talavera de la Reina.

    Medidas para descongestionar la Atención Primaria

    Fernández Sanz ha explicado que “este proceso de vacunación en grandes centros aligerará la presión asistencial que está sufriendo la Atención Primaria, a lo que se añaden nuevas medidas”, como el refuerzo de personal en las áreas administrativas y el centro de llamadas, “para agilizar las citas en Atención Primaria ante el incremento de la presión asistencial registrado en los últimos días como consecuencia del aumento de casos Covid, siendo una de ellas”.

    De esta forma, según ha detallado el consejero, habrá 205 administrativos más que antes de la pandemia y 31 personas más como refuerzo del call-center de respuesta telefónica, donde se gestionan diariamente más de 15.000 citas.

    Asimismo, se van a habilitar puntos diferentes a los recursos asistenciales para la realización de PCR, y la ciudadanía no tendrá que acudir a su centro de salud cuando el resultado de su PCR sea negativo, porque se comunicará por SMS.

    Por otro lado, las bajas laborales por COVID se realizarán desde la Gerencia de Inspección.

    Por último, la renovación de los medicamentos para pacientes crónicos será automática y tampoco deberán acudir al Centro de Salud.

    Incidencia Acumulada

    Actualmente, Castilla-La Mancha continúa siendo la Comunidad Autónoma con el menor número de Incidencia Acumulada, tanto a 14 días como a siete días.

    Así, en Incidencia Acumulada a 14 días Castilla-La Mancha registra 374 casos por 100.000 habitantes, mientras la media nacional es de 784 casos por 100.000 habitantes.

    Igualmente, en Incidencia Acumulada a siete días, la región registra 193 casos por 100.000 habitantes, mientras la media nacional es de 486 casos por 100.000 habitantes.

    Vacunación

    Respecto al proceso de vacunación, en Castilla-La Mancha ya se han administrado un total de 3.599.034 vacunas y destaca que, en el tramo de edad de 11 a 5 años, “nuestra región está entre las cinco comunidades autónomas que más están vacunando en este rango de edad, con un 22,6 por ciento, mientras que la media nacional es del 17,8”, tal y como ha subrayado el consejero.

    Asimismo, entre los mayores de 60 años ya se ha alcanzado una cobertura superior al 80 por ciento en la dosis de recuerdo.

    El consejero ha destacado que “gracias a la vacunación nos encontramos en una fase muy distinta a la del año pasado por estas fechas”, añadiendo que “ahora, el 86 por ciento de las PCR que se realizan son negativas y, pese a que hay muchos contagios, hay muy pocos ingresos hospitalarios”.

    La entrada Castilla-La Mancha volverá a abrir los grandes centros de vacunación para facilitar la administración de vacunas contra el COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page considera garantizada la “expansión” de la UCLM con la inversión de 127 millones de euros en infraestructuras e investigación

    García-Page considera garantizada la “expansión” de la UCLM con la inversión de 127 millones de euros en infraestructuras e investigación

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado garantizada la “expansión” de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con la inversión de 127 millones de euros con los que se financia “un proyecto de perspectiva, de futuro, de inversión”, ha subrayado, al tiempo que ha avanzado la próxima firma del Contrato Programa de la institución académica a principios del año 2022, que facilitará que la Universidad regional “pueda mirar con perspectiva de una década por dónde crecer”. A su juicio, “la Universidad tiene plan de futuro, tiene proyecto”.

    “El acuerdo marco está muy avanzado y es más importante hoy que nunca en un escenario financiero convulso para las administraciones”, ha proseguido el presidente autonómico durante el acto de firma de dos convenios con el rector de la UCLM, Julián Garde, en el Palacio Universitario de Lorenzana, en Toledo. “Estamos alineados en los objetivos, en las metas y también en el camino”, ha concluido Emiliano García-Page, en alusión al Contrato Programa, por lo que se ha mostrado dispuesto a “firmar estos acuerdos y los que vengan”.

    En este contexto, el jefe del Ejecutivo regional ha asegurado que “en España, la universidad es un factor de riqueza, pero en Castilla-La Mancha es, además de eso, un factor de igualdad, de cohesión, de autoestima”. De igual forma, García-Page se ha comprometido a continuar trabajando junto a la UCLM porque “la universidad es una de las mejores decisiones que hemos tomado en los 40 años que estamos celebrando como Comunidad Autónoma, que no existiría si no hubiera autonomía”, ha aseverado.

    Inversiones en todas las provincias

    En concreto, estos convenios recién suscritos entre el Gobierno y la Universidad de Castilla-La Mancha liberarán, por un lado, más de 103 millones de euros para la modernización y mejora de las infraestructuras de la institución académica en todos sus campus y sedes; y por otro, más de 23 millones para consolidar sus planes de investigación y digitalización.

    El primero de ellos, como novedad, planteará en Toledo “el uso universitario del ´Quixote Crea´, y, por tanto, la vinculación con una aportación económica de la Comunidad Autónoma”, ha anunciado García-Page. Asimismo, en Talavera de la Reina, en la misma provincia, “este acuerdo garantiza por completo la expansión de los nuevos terrenos y edificios para la ampliación del campus” de la Ciudad de la Cerámica, ha avanzado.

    Del mismo modo, el presidente castellanomanchego ha adelantado que, en el campus de Ciudad Real, se abordará “el proyecto de la nueva Facultad de Ciencias de la Salud”, al tiempo que ha apuntado que en la ciudadrealeña sede de Almadén “se garantiza una remodelación importante” del Edificio Störr.

    En cuanto al campus de Cuenca, García-Page ha indicado que habrá “distintas inversiones como un aulario importante”. Y, en relación al campus de Albacete, el presidente regional ha resaltado “la propia Facultad de Enfermería, que también va a ser una realidad”.

    El acento en la investigación

    Por otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha ha planteado que, “a lo largo del próximo año, la Universidad tenga un peso específico” en la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, en Puertollano (Ciudad Real). “Esto es genético, va unido a la universidad”, ha considerado García-Page en relación al “impulso a la investigación” por parte del Gobierno regional.

    Acompañado también por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; y por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, el presidente Emiliano García-Page ha aprovechado para felicitar la Navidad, en la víspera de Nochebuena, y ha insistido en que “de todos los deseos, el de la salud es hoy más real que nunca”, porque “desear salud hoy es desear prosperidad”, ha concluido.

    La entrada García-Page considera garantizada la “expansión” de la UCLM con la inversión de 127 millones de euros en infraestructuras e investigación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cancelado concierto de la Banda de Música Agrupación Musical de Ciudad Real del 28 de diciembre

    Cancelado concierto de la Banda de Música Agrupación Musical de Ciudad Real del 28 de diciembre

    Cancelado el Concierto de Navidad del año 2021 de la Banda de Música Agrupación de Ciudad Real que tendría lugar el martes 28 de diciembre a las 20:30 en el atrio del pabellón ferial de Ciudad Real.

    Cancelado Concierto de Navidad

    La cancelación del evento,  debido a la situación que se atraviesa con respecto al covid-19 en Ciudad Real.

    Tal como informan desde la agrupación musical, esta decisión les entristece pero creen que es lo mejor para todos los que siempre disfrutan de sus conciertos.

    Al mismo tiempo que agradecen el cariño y apoyo. Y desean felices fiestas.

    La entrada Cancelado concierto de la Banda de Música Agrupación Musical de Ciudad Real del 28 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano pondrá en marcha durante estas próximas navidades los comedores escolares de “mediodía”

    Puertollano pondrá en marcha durante estas próximas navidades los comedores escolares de “mediodía”

    Los comedores escolares de mediodía, pondrá en marcha Puertollano durante estas próximas navidades. Gracias a un convenio de colaboración suscrito entre el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) y la Consejería de Educación Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Comedores escolares de mediodía

    El acuerdo suscrito entre las administraciones va dirigido al alumnado de los colegios públicos y concertados que requieren la atención de las administraciones públicas al tratarse de población vulnerable.

    En concreto, se pondrán en marcha tres comedores escolares en los siguientes centros de educación infantil y primaria en «Doctor Limón», «Ángel Andrade” y «Juan Ramón Jiménez».

    El reparto de comidas se realizará de lunes a viernes, desde el día 23 de diciembre hasta el día 7 de enero de 2022, y en los mismos participarán un total de 57 alumnos becados, procedentes de los colegios ¨´Angel Andrade”, “Miguel de Unamuno”, “Severo Ochoa”, “Doctor Limón”, “Cervantes” y “David Jiménez Avendaño”.

    Para la preparación de las comidas se ha tenido en cuenta si algún alumno es alérgico a determinados ingredientes, e, incluso, si por causas religiosas, hay alumnos que no pueden comer algunos alimentos.

    Como en anteriores ejercicios, el reparto se realizará por personal del propio Ayuntamiento.

    La entrada Puertollano pondrá en marcha durante estas próximas navidades los comedores escolares de “mediodía” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.