Blog

  • José Manuel Caballero, “… avanzar unidos hacia una sociedad más próspera, más justa y más feliz.”

    José Manuel Caballero, “… avanzar unidos hacia una sociedad más próspera, más justa y más feliz.”

    José Manuel Caballero, presidente de la Diputación ha enviado sus deseos navideños en su discurso de Navidad. En el que ha reflexionado sobre varios aspectos. Y en los que ha señalado que la Diputación de Ciudad Real está preparada para ejecutar los presupuestos de 2022 desde el primer minuto del nuevo año con una clara finalidad, hacer de la provincia en tiempos complejos y difíciles de pandemia un lugar de oportunidades y de progreso.

    Una tierra con servicios que ayuden a fijar población y que seduzca tanto a quien busca establecerse como a quien en su día se marchó en busca de un futuro mejor

    En la hoja de ruta que ha marcado el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, para el próximo ejercicio figuran nuevas iniciativas y la consolidación de aquellas que aseguran objetivos que proporcionan más bienestar a los hombres y mujeres de la provincia, con especial atención a los más desfavorecidos y a los colectivos vulnerables, sin olvidar a quien sostiene el entramado económico provincial y a los ayuntamientos de la provincia.

    Caballero en su tradicional discurso de Navidad, ha aprovechado para lanzar un mensaje de esperanza a los ciudadrealeños, para que tengan la certeza de que desde la Administración provincial se trabaja todos los días del año para hacer más grande nuestra tierra y más felices a sus gentes.

    Índices de empleabilidad han aumentado

    Ha hecho un repaso del año que ahora concluye y ha destacado, entre otras cosas, que los índices de empleabilidad han aumentado, así como las afiliaciones a la seguridad social.

    También ha hecho referencia al papel fundamental que han desempeñado colectivos como los maestros en la enseñanza, los sanitarios y todos aquellos que se han venido a denominar esenciales para funcionar durante la pandemia y afrontar la nueva normalidad. La responsabilidad de la ciudadanía también ha sido clave, según ha dicho, así como la diligencia de los gobernantes, que han proporcionado vacunas a todas y todos los ciudadanos.

    En este sentido, ha recomendando prudencia hasta que se logre doblegar al virus, sobre todo durante esta Navidad, unas fiestas que debemos afrontar con responsabilidad para proteger a nuestras familias y amigos.

    Avanzar unidos hacia una sociedad más próspera, más justa y más feliz

    Caballero ha resaltado que la Diputación de Ciudad Real en el motor de la provincia, la mayor y mejor aliada para que el territorio prospere, con programas propios y con proyectos financiados por la Unión Europea con la colaboración de otras administraciones como es el caso de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Se trata, tal y como ha destacado el propio presidente de la Diputación en su felicitación navideña, de avanzar unidos hacia una sociedad más próspera, más justa y más feliz.

    La entrada José Manuel Caballero, “… avanzar unidos hacia una sociedad más próspera, más justa y más feliz.” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobación inicial del proyecto de la variante norte de la ciudad  Puertollano con un presupuesto de 110,17 millones de euros

    Aprobación inicial del proyecto de la variante norte de la ciudad Puertollano con un presupuesto de 110,17 millones de euros

    Ante el anuncio del Ministerio de Transportes de la aprobación inicial del proyecto de la variante norte de la ciudad con un presupuesto de 110,17 millones de euros y la próxima apertura del período de información pública de este tramo de once kilómetros de la A-43, el alcalde de Puertollano (Ciudad Real) Adolfo Muñiz, afirmó que el Gobierno de España cumple sus compromisos con Puertollano.

    Punto estratégico de las conexiones con Andalucía y Extremadura

    Un relevante paso, dijo Muñiz, que supone un importante avance a una de las infraestructuras más vitales para el desarrollo económico y la generación de empleo en Puertollano, y que es consecuencia de la reunión mantenida el pasado 25 de octubre en Madrid con la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera.

    Una autovía, indicó el alcalde, que situará a Puertollano en un punto estratégico de las conexiones con Andalucía y Extremadura, la salida de la ciudad del transporte pesado y un enlace directo con el polígono La Nava y que afianza la continuidad de la opción sur de la A-43.

    La variante de Puertollano

    La variante de Puertollano tendrá una longitud de 11,30 kilómetros en los que atravesará la Sierra Decarada de la Santa mediante un túnel bi-tubo de 1.700 metros.

    El tramo, además de las conexiones inicial con la autovía A-41 y final con la carretera N-420, se conectará con el viario existente mediante dos enlaces, uno en la carretera CM-4110 y otro en la zona final que conecta con la carretera N-420.

    El trazado salvará el río Tirteafuera, el arroyo de la Gila y la vertiente de los Zahurdones y contará con varios pasos superiores e inferiores, dando continuidad a la vereda de Puertollano y a la Vía Verde situada junto el enlace CM-4110.

    La entrada Aprobación inicial del proyecto de la variante norte de la ciudad Puertollano con un presupuesto de 110,17 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobado con unanimidad el presupuesto municipal 2022 de Manzanares  que asciende a 22 millones de euros

    Aprobado con unanimidad el presupuesto municipal 2022 de Manzanares que asciende a 22 millones de euros

    El proyecto de presupuesto de Manzanares (Ciudad Real) presentado por el equipo de gobierno obtuvo 17 votos a favor de toda la corporación. Previamente las cuentas fueron consensuadas por el alcalde y los portavoces de los grupos políticos. Que también incorporaron algunas de las enmiendas presentadas por el Grupo Popular y por UCIN. Por ello hablaron de un presupuesto “histórico”.

    Un presupuesto de 22 millones de euros

    Este presupuesto municipal de 22 millones de euros, de los que más de 5 son para inversiones, incorporará próximamente los remanentes del presente ejercicio, sin olvidar que aún quedan proyectos por ejecutar del actual presupuesto de 2021, destacó el alcalde, Julián Nieva, que coincidió en calificarlo como “histórico”.

    El Grupo Popular fue el primero en anunciar su voto favorable al presupuesto de 2022, “histórico” según su portavoz, Rebeca Sánchez-Maroto, que resaltó el gesto de consenso y de generosidad política demostrados. A las cuentas se incorpora la enmienda de los populares para realizar la reforma integral del parque de Miguel Ángel Blanco.

    Nuevo vehículo de transporte adaptado para el Centro Ocupacional

    También se aceptó la enmienda de UCIN para adquirir un nuevo vehículo de transporte adaptado para el Centro Ocupacional. La portavoz de este grupo, Pilar Maeso, dio a conocer su apoyo en la segunda intervención. Es la tercera ocasión consecutiva en la que este grupo apoya el presupuesto municipal. “Busca consolidar el fortalecimiento de la capacidad económica”, señaló.

    Para el Grupo Socialista, que agradeció el respaldo de la oposición, estas cuentas son ambiciosas y realistas, y continúan la línea de trabajo que mantiene el equipo de gobierno que encabeza Julián Nieva. Según su portavoz, Laura Carrillo, es “ambicioso y realista”, y recoge las necesidades objetivas “de una ciudad que es el motor económico de la comarca y provincia”. “Es excepcional que un presupuesto tan expansivo tenga el visto bueno de todos, señal de que Manzanares va por buen camino”, concluyó.

    Aprobado el I Plan Estratégico Municipal de Igualdad de Oportunidades para hombres y mujeres

    Aunque la mayoría de puntos que habitualmente se tratan en el salón de plenos gozan de acuerdo unánime, la simbólica imagen de ese consenso político quedó plasmada pasadas las ocho y cuarto de la tarde cuando todos los miembros de la corporación levantaron su brazo para apoyar el punto más importante que se trata en un ayuntamiento en cada ejercicio.

    En todo el pleno hubo unanimidad, también para aprobar el I Plan Estratégico Municipal de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres.

    La entrada Aprobado con unanimidad el presupuesto municipal 2022 de Manzanares que asciende a 22 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hoy, “El Circo del Payaso Tallarín” a las 17:30 horas en el Auditorio Municipal de Puertollano

    Hoy, “El Circo del Payaso Tallarín” a las 17:30 horas en el Auditorio Municipal de Puertollano

    Hoy a las 17:30 horas se presentará el nuevo espectáculo “El Circo del Payaso Tallarín” de Cantajuego en el auditorio municipal de Puertollano (Ciudad Real) dentro de la programación de la concejalía de festejos.

    “El Circo del Payaso Tallarín” en Puertollano

    Los interesados en disfrutar de este espectáculo, pueden adquirir las últimas entradas que están a la venta al precio de 17 euros hasta la fila 10 del patio de butacas. Y a 14 euros el resto de localidades, que se pueden adquirir de manera presencial en papelería Folder (calle Ricardo Cabañero) o en globalentradas.com

    Una divertida y cercana historia de payasos, donde  Tallarín dirige a los alumnos más aventajados para actuar junto a él en la fiesta de graduación de su escuela de circo. Con la visita especial de Coco, Pepe y muchos amigos más, entre preparativos y entrenamientos circenses, se irá desarrollando esta trama al ritmo de los grandes hits de CantaJuego.

    Risas y bailes para toda la familia

    Un espectáculo para toda la familia, donde las risas y bailes están asegurados, en el que los aspirantes tratarán de graduarse como verdaderos Payasos Tallarines entre aciertos y errores, obstáculos y éxitos, risas y carcajadas y alguna que otra sorpresa.

    Venta de entradas:

    https://entradas.globalentradas.com/entradas/entradas-teatro-el-circo-del-payaso-tallarin-271221

    La entrada Hoy, “El Circo del Payaso Tallarín” a las 17:30 horas en el Auditorio Municipal de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Tomelloso seguirá prestando el servicio de Ayuda a Domicilio con total normalidad a partir del 1 de enero

    El Ayuntamiento de Tomelloso seguirá prestando el servicio de Ayuda a Domicilio con total normalidad a partir del 1 de enero

    El ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) informa que seguirá prestando el servicio de Ayuda a Domicilio en las mismas condiciones de atención y calidad como hasta ahora se viene prestando. Y que la dirección, coordinación y supervisión del mismo seguirá a cargo del centro municipal de Servicios Sociales.

    Servicio de Ayuda a Domicilio

    Así lo ha informado la concejala, Montse Moreno, ante el nuevo Real Decreto de la Temporalidad en las Administraciones Públicas. Además, la concejala, recuerda que las trabajadoras sociales “seguirán en primera línea velando por la mejor atención posible de este servicio”. También explica que las auxiliares de ayuda a domicilio, que son fijas, continuarán prestando el servicio como viene siendo habitual.

    La parte del servicio que se presta con contratos temporales es la que sufre cambios con motivo del Real Decreto de la reducción de la temporalidad, que a partir de ahora impide expresamente a las Administraciones Públicas la realización de este tipo de contratos.

    Por tanto, “estos contratos temporales se van a suplir por un contrato con una entidad privada que complementa las horas restantes del servicio, bajo el criterio, dirección y supervisión del Ayuntamiento de Tomelloso”, ha explicado Moreno.

    Se garantiza la normal prestación del servicio a partir del 1 de enero

    Las trabajadoras temporales que concluyen contrato el 31 de diciembre, si no fuese por este cambio legislativo, serían sustituidas por otras trabajadoras temporales que se incorporarían el 1 de enero, como siempre ha venido ocurriendo.

    Moreno recuerda que “éste es el matiz que ha cambiado por lo que no habrá despidos y se garantiza la normal prestación del servicio a partir del 1 de enero”.

    No habrá subida alguna en las tasas

    Montse Moreno, que recuerda también que las tasas por la prestación del servicio no sufrirán subida alguna, quiere transmitir tranquilidad a las familias beneficiarias del servicio al garantizarse su total normalidad el próximo año y recuerda la total implicación del gobierno de Inmaculada Jiménez con un servicio de ayuda a domicilio,  que ha visto aumentado en un 40 % su partida desde 2015.

    La entrada El Ayuntamiento de Tomelloso seguirá prestando el servicio de Ayuda a Domicilio con total normalidad a partir del 1 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha pone en marcha el Plan de Alquiler con Garantías Especiales para incentivar la oferta de alquiler a un precio asequible con garantías

    Castilla-La Mancha pone en marcha el Plan de Alquiler con Garantías Especiales para incentivar la oferta de alquiler a un precio asequible con garantías

    Castilla-La Mancha va a poner en marcha el Plan de Alquiler con Garantías Especiales para incentivar la oferta de vivienda en alquiler a un precio asequible con garantías para los propietarios de estas viviendas.

    El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha presentado este programa acompañado de la directora general de Vivienda, Inés Sandoval, y ha destacado que “es una alternativa desde las ideas propias que tiene Castilla-La Mancha, ya que no podemos solamente abonarnos a una idea que es mirar para otro lado, o a otra idea que es imponer limitaciones en el precio del alquiler”; y en este sentido, ha remarcado que “esto tiene mucho que ver con lo que en Castilla-La Mancha siempre hemos pensado: ideas propias que aporten soluciones reales a la gente”.

    En este sentido, el consejero de Fomento ha hecho hincapié en que con este plan “queremos incentivar antes que imponer; y de ahí que lo que persigue este programa es poner vivienda en alquiler a precios asequibles a cambio de una ayuda que irá de mayor a menor cuantía en función de zonas y que va a estar dirigida a que los particulares ganen certidumbre pudiendo contratar un seguro de impago, de desperfecto y/o de defensa jurídica”.

    Plan de Alquiler con Garantía Especiales

    El Plan de Alquiler con Garantía Especiales contempla que las personas beneficiarias serán  personas físicas propietarias de inmuebles ubicados en el territorio de Castilla-La Mancha, que concierten un contrato de alquiler para vivienda habitual con fecha posterior a la fecha de publicación de la correspondiente convocatoria de ayudas, siempre que la renta del contrato de arrendamiento de la vivienda no supere el límite establecido, en función de su antigüedad, superficie y ubicación que serán: 680 euros en la zona I; 550 euros en la zona II y 400 euros en la zona III.

    La cuantía de la ayuda será igual al coste efectivo de la contratación del seguro (100 por cien del coste), con el límite máximo del cinco por ciento de la renta mensual máxima establecida multiplicada por doce, de tal manera que los arrendatarios de la zona I podrán disponer de un máximo de 408 euros para el contrato de este seguro, en la zona II un máximo de 330 euros; y en la zona III, 240 euros.

    Se podrá presentar desde el 30 de diciembre de 2021 hasta el 30 de noviembre de 2022 y la forma de presentación es exclusivamente de forma telemática en la sede electrónica de la Junta de Comunidades www.jccm.es, y accediendo directamente desde el portal web de vivienda. vivienda.castillalamancha.es/ayudas-y-subvenciones/programa-de-alquiler-con-garantias-especiales.

    Según el estudio del mercado inmobiliario realizado por la Consejería de Fomento las zonas geográficas se dividen en Zona I constituida por Albacete, Guadalajara, Azuqueca de Henares, Horche, Yebes, Illescas, Seseña, Toledo y Valmojado.

    La Zona II estaría constituida por Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Belinchón, Cuenca, Tarancón, Zarza de Tajo, Albares, Almoguera, Alovera, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Marchamalo, Mondéjar, Pioz, Pozo de Guadalajara, Quer, Sigüenza, Torrejón del Rey, Valdeaveruelo, Valderachas, Villanueva de la Torre, Argés, Bargas, Borox, Burguillos de Toledo, Cabañas de la Sagra, Carranque, Casarrubios del Monte, Cedillo del Condado, Ciruelos, Cobisa, Esquivias, La Torre de Esteban Hambrán, Las Ventas de Retamosa, Lominchar, Magán, Méntrida, Mocejón, Nambroca, Noblejas, Numancia de la Sagra, Ocaña, Olias del Rey, Ontígola, Talavera de la Reina, Recas, Santa Cruz de la Zarza, Ugena, Villaluenga de la Sagra, Villarrubia de Santiago, Yeles, Yuncler, Yunclillos y Yepes.

    Y la Zona III la constituye el resto de municipios de la región que no se adscriban en las zonas I y II.

    La entrada Castilla-La Mancha pone en marcha el Plan de Alquiler con Garantías Especiales para incentivar la oferta de alquiler a un precio asequible con garantías se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayto. Argamasilla de Alba: Se cancela Quijotilandia y Quijotijoven

    Ayto. Argamasilla de Alba: Se cancela Quijotilandia y Quijotijoven

    Ante el reciente aumento de contagios de COVID-19 en la localidad y en previsión de un posible aumento de los mismos, como está ocurriendo en otros municipios, desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) se ha tomado la medida preventiva-sanitaria de suspender las actividades y actos navideños infantiles y juveniles relacionados con Quijotilandia y Quijotijoven previstas para esta semana, los días 27, 28 y 29.

    Desde la concejalía se ruega disculpen las molestias que puedan haberse ocasionado y se agradece el apoyo de las asociaciones y colectivos que iban a colaborar estos días.

    La entrada Ayto. Argamasilla de Alba: Se cancela Quijotilandia y Quijotijoven se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 1.200 escolares de todos los colegios de Tomelloso participaron en la Carrera de Papá Noel

    1.200 escolares de todos los colegios de Tomelloso participaron en la Carrera de Papá Noel

    Tal como se había anunciado, el pasado 23 de diciembre, se celebró la “Carrera de Papá Noel” organizada por el Área de Deporte del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) dentro de la programación de Tomelandia.

    1.200 escolares participaron en la “Carrera de Papá Noel”

    Nada menos que 1.200 escolares participaron en esta carrera, que ha sido toda una fiesta familiar, deportiva y también solidaria la que se ha celebrado en el Paco Gálvez en una mañana en la que ha acompañado el tiempo.

    Con la recaudación de las inscripciones, un euro por participante se han conseguido 1.200 € que irán destinados a las personas afectadas por el volcán en la isla de La Palma.

    Recogida de alimentos

    También ha tenido lugar una recogida de alimentos organizada por Ceres, y el evento ha contado con la presencia de Papá Noel con quien se han podido fotografiar todos los asistentes.

    Ha sido una gran mañana de deporte y compromiso social que ha contado con la asistencia de la alcaldesa, Inmaculada Jiménez; el concejal de Deportes, Amadeo Treviño; el concejal de Festejos, Raúl Zatón, y el jefe de servicio de Deportes en la provincia, Luis García Morato.

    Alcaldesa manifestó su satisfacción por la participación

    Inmaculada Jiménez ha mostrado su satisfacción por este día tan especial que ha acogido una gran iniciativa por primera vez. Para la alcaldesa, el deporte entre los escolares “es lo que da la vida y el día de hoy está siendo una auténtica fiesta deportiva y solidaria, y además, pensando en los afectados por el volcán de La Palma”, un gran gesto de la ciudad con las personas que peor lo están pasando, ha dicho Inmaculada Jiménez.

    La alcaldesa ha querido agradecer el trabajo del Área de Deportes al programar esta actividad en un recinto cerrado, al aire libre y controlado como es el Paco Gálvez, así como el apoyo permanente de Luis García Morato a todas las iniciativas deportivas que se celebran en Tomelloso. También ha tenido palabras de agradecimiento a los colegios que se han volcado en la participación de la carrera.

    Niños recibieron gorro de “Papá Noel” y una medalla

    Para Luis García Morato Tomelloso siempre es una garantía de éxito en cualquier actividad que se proponga y finalmente lleve a cabo, como esta carrera. “Es una ciudad que no para los 365 días del año”, ha dicho, por lo que ha mostrado su satisfacción porque el deporte se viva en Tomelloso tan intensamente y por el éxito de esta carrera.

    Todos los niños han recibido un gorro de Papá Noel y una medalla conmemorativa del evento por su participación.

    La entrada 1.200 escolares de todos los colegios de Tomelloso participaron en la Carrera de Papá Noel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha y ocho ayuntamientos de la provincia mantienen abiertos los comedores escolares estas vacaciones navideñas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y ocho ayuntamientos de la provincia mantienen abiertos los comedores escolares estas vacaciones navideñas

    Un año más, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado convenios con varios ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real para que el servicio de comedor escolar se siga prestando durante estos días de vacaciones navideñas.

    De este modo, las niñas y niños en situación de vulnerabilidad que se benefician de las ayudas de comedor del Ejecutivo regional pueden seguir disfrutando de este servicio todos los días laborables a pesar de que no haya clase por ser periodo vacacional.

    Los ayuntamientos con los que la Consejería de Educación Cultura y Deportes ha suscrito estos acuerdos son los de Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Herencia, Pedro Muñoz, Puertollano, Socuéllamos, Valdepeñas y Villanueva de los Infantes. El número de escolares que podrán beneficiarse del servicio de comedor es de 826.

    Los usuarios podrán acudir al comedor del centro educativo designado por su ayuntamiento a recoger su menú para comer en casa o disfrutar del mismo en el propio comedor. En tal caso, se mantendrá una observancia estricta de las normas de aforo.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha y ocho ayuntamientos de la provincia mantienen abiertos los comedores escolares estas vacaciones navideñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Residentes de medicina y enfermería de la Gerencia de Alcázar de San Juan reciben dos galardones de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia

    Residentes de medicina y enfermería de la Gerencia de Alcázar de San Juan reciben dos galardones de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia

    Médicos y enfermeros residentes en la especialidad de Atención Familiar y Comunitaria de la Gerencia de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han sido premiados durante las 25ª Jornadas de Atención Primaria de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), celebradas en Toledo.

    El primer galardón obtenido por la Gerencia de Alcázar de San Juan fue en la modalidad de ‘Mejor caso clínico’. El trabajo titulado ‘El abordaje integral en Atención Primaria’ profundiza en un interesante caso clínico, el de una mujer de 55 años que, por diversos motivos, aumentó de forma considerable las visitas a la consulta de su médico.

    Ante la falta de diagnósticos que explicaran su sintomatología y la sospecha de una situación familiar disfuncional, se realizó un estudio integral a la paciente. El resultado confirmó esas sospechas, con el agravante de que la paciente reconocía carecer de las herramientas necesarias para revertir esa situación.

    Los especialistas que la atendieron realizaron un plan de actuación consistente en mostrar a la paciente sus fortalezas, ayudándola a encontrar las herramientas y soluciones para cada una de las dificultades que fueran surgiendo.

    También se le enseñó diversas técnicas de relajación, le animaron a realizar actividades de ocio y, por supuesto, se le ofreció ayuda psicológica profesional. Además, los profesionales sanitarios que le atendieron trataron a los demás miembros de la familia para favorecer el cambio en el núcleo familiar.

    Los autores del trabajo han sido José Carlos Medrano, residente de segundo año de Enfermería Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Madridejos; Patricia Fernández, residente de primer año de Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Herencia; Isabel Velasco, residente de segundo año de Enfermería Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Madridejos; Montserrat Frías, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Madridejos; Juana González, enfermera en el Centro de Salud de Madridejos; y Eva Soledad Moreno, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Herencia.

    El autor principal de esta investigación, José Carlos Medrano, ha destacado la importancia de este caso puesto que, “en ocasiones, los profesionales cometemos el error de atender únicamente los signos y síntomas que muestran los pacientes que acuden a la consulta, olvidando lo importante que es tener una visión holística (global) del paciente. Ésta nos aporta una información clave para llegar a descubrir los problemas que padecen y poder encontrar así las mejores soluciones”.

    Mejor póster

    El segundo galardón ha sido obtenido en la modalidad de ‘Mejor póster’ por el trabajo titulado: ‘Doctor no puedo caminar’. Un caso clínico de un paciente de 79 años que presentó progresivamente una debilidad en ambas extremidades con dificultar para la marcha y torpeza en manos que se acompañaba de dolor muscular parestesias en pies. Siendo diagnosticado finalmente de una miositis (inflamación de los músculos) por cuerpos de inclusión asociado a polineuropatía diabética.

    Es una patología más frecuente en varones de aproximadamente 50 años, cursa con atrofia muscular y con debilidad proximal, que suele aparecer asociada a diabetes mellitus. La incidencia en la población general mayor de 50 años es de un paciente por cada 14.000 habitantes.

    Los autores del trabajo han sido: Ismael Martín, residente de primer año de Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Alcázar II; Celia Díaz, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Alcázar I; Alba María Gómez, residente de segundo año de Medicina Intensiva en el Hospital Mancha Centro; Cristian Guerrero, residente de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Alcázar II; y María Mercedes Alcázar, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Alcázar II.

    La entrada Residentes de medicina y enfermería de la Gerencia de Alcázar de San Juan reciben dos galardones de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.