Blog

  • Tomelloso apoya las alegaciones presentadas al Plan Hidrológico de la demarcación del Guadiana 2021-2027

    Tomelloso apoya las alegaciones presentadas al Plan Hidrológico de la demarcación del Guadiana 2021-2027

    Las alegaciones presentadas por los regantes de la Masa-2 y por agricultores al Plan Hidrológico de la demarcación del Guadiana 2021-2027 por incumplir las obligaciones asumidas por distintos organismos públicos en el Plan Especial de Alto Guadiana, cuenta con el apoyo del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

    Tomelloso apoya alegaciones al Plan Hidrológico de la demarcación del Guadiana

    Así lo ha manifestado el concejal de Agricultura, Álvaro Rubio, y ha destacado que se trata de unas reivindicaciones justas por parte de este colectivo. Durante los últimos 20 años, ha recordado, los agricultores de C-LM han sufrido constantemente la reducción de recursos hídricos para sus cultivos por parte de las diferentes leyes aplicadas desde la CHG lo cual no sólo ha asfixiado sus cultivos, si no también su forma de vida y su economía.

    Para Rubio, no hay que olvidar a los afectados por la no regularización de pozos de explotaciones prioritarias y agricultores a título principal que después de años de lucha aún no han visto resueltos sus expedientes, subsistiendo muchos de ellos de cultivos poco rentables por la falta de accesos al agua.

    Reivindicaciones y alegaciones

    Por ello el Ayuntamiento muestra su apoyo tanto a las reivindicaciones y alegaciones presentadas de los diferentes organismos que representan las Masas que conforman el antiguo Acuífero-23 y a la Asociación de afectados por la no regularización de pozos de explotaciones prioritarias y agricultores a título principal, para la resolución definitiva de aquellos expedientes con informe favorable emitido por el Consorcio.

    Así como a las alegaciones presentadas con el objetivo de conseguir la prórroga del Plan Especial del Alto Guadiana en el Plan Hidrológico de la demarcación que permita la culminación de los expedientes de regularización en base al concurso público convocado dentro de dicho Plan Especial.

    Por último el Ayuntamiento también apoya las alegaciones presentadas por ambos con el objetivo de que se establezca en el Plan Hidrológico de la demarcación una reserva de al menos 15 Hm3 específica para otorgar las concesiones a aquellos expedientes con informe favorable emitido por el Consorcio.

    La entrada Tomelloso apoya las alegaciones presentadas al Plan Hidrológico de la demarcación del Guadiana 2021-2027 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha informa a los colegios profesionales de Médicos y Enfermería de las medidas adoptadas para hacer frente al

    Castilla-La Mancha informa a los colegios profesionales de Médicos y Enfermería de las medidas adoptadas para hacer frente al

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha iniciado una ronda de contactos con diferentes colegios profesionales para informarles de primera mano sobre las distintas medidas que está adoptando el Gobierno regional en las últimas semanas, principalmente en el ámbito de la Atención Primaria, para reforzar el sistema sanitario ante el repunte de casos de Covid-19 y su consiguiente repercusión a nivel asistencial.

    El primero de estos encuentros, que están siendo presididos por la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, se celebró la semana pasada con los presidentes de los cinco colegios oficiales de médicos de Castilla-La Mancha. Ayer martes tuvo lugar la segunda reunión, en este caso con los presidentes de los colegios oficiales de Enfermería.

    La sexta ola de coronavirus está provocando que la afluencia a los centros sanitarios, fundamentalmente centros de salud y consultorios locales, haya aumentado de manera ostensible en las últimas semanas lo que ha llevado al Gobierno de Castilla-La Mancha a ir poniendo en marcha diferentes medidas con el fin de garantizar en todo momento la accesibilidad de la ciudadanía al sistema sanitario.

    Entre las medidas adoptadas se encuentran una serie de actuaciones relacionadas con los recursos humanos. Así, hay que recordar que desde finales de la semana pasada se han reforzado las áreas administrativas de los centros de Atención Primaria con la contratación de un centenar de profesionales.

    “Hoy en día tenemos 205 auxiliares administrativos más en Atención Primaria que antes de la pandemia”, ha remarcado Leal, quien ha recordado igualmente que también es ya efectivo el refuerzo con otra treintena de profesionales del servicio centralizado de llamadas destinado a apoyar la atención telefónica que se presta desde los centros de salud y consultorios locales.

    Por otra parte, y con el fin de hacer frente a la dificultad para realizar contrataciones ante la falta de profesionales, especialmente de Medicina y de Enfermería, desde el SESCAM se han dado instrucciones a las diferentes gerencias periféricas para que fomenten las sustituciones entre los propios profesionales de los Equipos de Atención Primaria.

    Asimismo, se ha dado autorización para que se dupliquen los equipos de guardia en los Puntos de Atención Continuada en los que cuenten con los suficientes profesionales contratados.

    Por otra parte, en esta última semana se han puesto en marcha otra serie de medidas encaminadas a reducir la carga burocrática de los profesionales de Atención Primaria. Así, desde este lunes la renovación de los medicamentos para pacientes crónicos es automática y no deben acudir al centro de salud para realizar este trámite. Además, las bajas laborales por Covid-19 se realizarán desde la Gerencia de Inspección.

    Además, la ciudadanía no tiene que acudir a su centro de salud cuando el resultado de su PCR sea negativo, porque se les comunica vía sms.

    Centros de Vacunación y puntos centralizados de test

    De otro lado, y con el fin de aligerar la presión asistencial que sufre la Atención Primaria se han adoptado otras dos medidas organizativas. Por un lado, la reapertura de los grandes centros de vacunación en las capitales de provincia, además de en las localidades de Almansa, Hellín, La Roda y Villarrobledo, en la provincia de Albacete; Alcázar de San Juan, Manzanares, Puertollano, Tomelloso y Valdepeñas, en la provincia de Ciudad Real, y Talavera de la Reina e Illescas en la provincia de Toledo.

    Por otra parte, esta misma semana comenzarán a funcionar, en principio, nueve puntos centralizados de diagnóstico en las cinco capitales de provincia además de en Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Puertollano y Azuqueca de Henares. En estos dispositivos se realizarán pruebas de detección siempre con indicación previa de un profesional sanitario.

    Finalmente, la directora gerente del SESCAM ha trasladado a los representantes colegiales su agradecimiento para todos los profesionales sanitarios “por su esfuerzo continuo durante casi dos años para frenar el coronavirus”.

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha tiene intención de seguir manteniendo reuniones periódicas con diferentes colectivos para trasladarles las medidas que se puedan ir adoptando en función a la evolución de la pandemia y escuchar las sugerencias que se puedan plantear durante estos encuentros.

    La entrada Castilla-La Mancha informa a los colegios profesionales de Médicos y Enfermería de las medidas adoptadas para hacer frente al se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las obras de restauración de la iglesia de la Asunción de Manzanares han avanzado en un 80 por ciento

    Las obras de restauración de la iglesia de la Asunción de Manzanares han avanzado en un 80 por ciento

    Para observar el avance de las obras de rehabilitación de la iglesia de la Asunción, el alcalde de Manzanares (Ciudad Real) realizó una visita acompañado por Diego Gallego, arquitecto al frente del proyecto.

    Obras de restauración de la iglesia de la Asunción

    El alcalde ha comprobado, que las labores de rehabilitación de la iglesia de la Asunción avanzan a buen ritmo. Según ha señalado el responsable del proyecto, ya se ha llevado a cabo el 80 por ciento de las actuaciones y está previsto que los trabajos concluyan a finales del mes de enero.

    La iglesia de la Asunción, es el monumento más emblemático de Manzanares, declarado en 1991 Bien de Interés Cultural (BIC) lucirá en aproximadamente un mes, su aspecto recuperado gracias a los trabajos de rehabilitación que se están llevando a cabo desde esta primavera.

    Un trabajo minucioso y especializado

    A falta de la fachada que da a la calle Jesús del Perdón, el grueso de la obra, correspondiente a la fachada oeste, ya se ha acometido. Se trata de la parte “más valiosa y monumental” del templo parroquial de la Asunción, con elementos como el pórtico de la portada principal y la ventana del crucero que, según ha señalado el director del proyecto Diego Gallego, ha requerido un trabajo “minucioso y especializado”.

    Un repertorio iconográfico “impresionante”, según ha detallado el arquitecto, que cuenta con más de 150 tallas escultóricas y donde se han asegurado las piezas que había en riesgo de fragmentación, mediante la inyección de consolidantes internos y también se ha proporcionado un refuerzo exterior, a parte de la limpieza realizada con láser. Asimismo, se ha dado una pátina de coloración similar a la original y un hidrofugante para proteger de la humedad.

    Una inversión de 300.000 euros

    Gallego ha podido mostrar al alcalde, en primera persona y a pie de obra, el antes y el después de estas actuaciones. En su visita, Julián Nieva ha manifestado su “satisfacción” ante el desarrollo y la ejecución de los trabajos, en lo que ha calificado de un “acontecimiento histórico que tenemos la obligación de conservar” y que “los hombres y mujeres de esta ciudad se deben sentir felices, porque lo que estamos haciendo es recuperar nuestra historia, nuestro patrimonio, lo que hemos sido en el pasado y lo que queremos dejar para el futuro”, ha añadido.

    Una recuperación que ha sido posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Manzanares, rubricado en un convenio por el que el consistorio ha aportado 300.000 euros, el 50% del presupuesto.

    Para Nieva, una “decisión que era necesario tomar” y que requería el esfuerzo del Equipo de Gobierno. “Hemos estado a la altura de nuestra responsabilidad histórica”, ha afirmado, “el Ayuntamiento ha hecho lo que debía y, en ese sentido, lo que hago es expresar mi enorme satisfacción”.

    La obra estará culminada en enero

    Alcanzado ya el 80 por ciento de las actuaciones contempladas en el proyecto, la previsión es que la obra se vea culminada para finales del mes de enero. La empresa constructora encargada de la ejecución, de la que Diego Gallego ha subrayado su “excelente trabajo”, es ‘Rafael Gómez Galdón’ con su jefe de obra, Zacarías Grande, a la cabeza. 3

    Una vez finalizados los trabajos, está prevista una conferencia en la que se expondrán las distintas intervenciones que se han acometido en el templo parroquial de la Asunción.

    El objetivo, que la ciudadanía manzanareña conozca, de primera mano, todos los detalles de una obra que, sin duda, servirá para darle a nuestro de nuestros monumentos más representativos el valor artístico y cultural que merece.

    La entrada Las obras de restauración de la iglesia de la Asunción de Manzanares han avanzado en un 80 por ciento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa en la línea ascendente de casos, mientras bajan los pacientes ingresados en UCI por COVID

    Castilla-La Mancha continúa en la línea ascendente de casos, mientras bajan los pacientes ingresados en UCI por COVID

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 4.614 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 1.558 casos, Ciudad Real 1.131, Albacete 1.041, Guadalajara 545 y Cuenca 339.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 279.412.

    Por provincias, Toledo registra 102.630 casos, Ciudad Real 64.758, Albacete 47.413, Guadalajara 37.821 y Cuenca 26.790.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 230.

    Por provincias, Toledo tiene 75 de estos pacientes (52 en el Hospital de Toledo, 21 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 68 (54 en el Hospital de Albacete, 7 en el Hospital de Villarrobledo, 6 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real tiene 43 (12 en el Hospital de Ciudad Real, 9 en el Hospital Mancha Centro, 8 en el Hospital de Puertollano, 7 en el Hospital de Tomelloso, 4 en el Hospital de Manzanares y 3 en el Hospital de Valdepeñas), Guadalajara 29 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 15 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 39.

    Por provincias, Toledo tiene 9 de estos pacientes, Albacete 9, Guadalajara 9, Ciudad Real 6 y Cuenca 6.

    En las últimas 24 horas se han registrado 2 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 1 en la provincia de Toledo y 1 en Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.431.

    Por provincias, Toledo registra 2.466 fallecidos, Ciudad Real 1.799, Albacete 924, Guadalajara 668 y Cuenca 574.

    Centros Sociosanitarios

    48 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 15 en la provincia de Guadalajara, 13 en la provincia de Toledo, 7 en la provincia de Albacete, 7 en la provincia de Ciudad Real y 6 en la provincia de Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 183.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.143.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa en la línea ascendente de casos, mientras bajan los pacientes ingresados en UCI por COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • No habrá recogida de basura en Nochevieja 2021 en Miguelturra

    No habrá recogida de basura en Nochevieja 2021 en Miguelturra

    Como sucedió en la noche de Nochebuena, esta Nochevieja 2021, no habrá recogida de basura en Miguelturra (Ciudad Real).  Debido al convenio colectivo de los trabajadores de RSU no se realizan servicios de recogida de residuos por las festividades nacionales de Navidad y Año Nuevo.

    Solicitan colaboración de todos

    Por ello rogamos al vecindario se abstenga de depositar residuos durante esa noche por el bien de todos y la salubridad general del municipio

    La entrada No habrá recogida de basura en Nochevieja 2021 en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concurso de diseño del logo e  imagen corporativa del proyecto «Ciudad Joven CR»

    Concurso de diseño del logo e imagen corporativa del proyecto «Ciudad Joven CR»

    Amantes del arte, podrán participar en el Concurso de diseño del logo e imagen corporativa del proyecto «Ciudad Joven CR». El mismo premiará al ganador con un patinete eléctrico.

    Qué es Ciudad Joven CR

    Ciudad Joven CR es un proyecto europeo de Consejoven en colaboración con Ayuntamiento de Ciudad Real, con diversos objetivos como son: Fomentar el diálogo entre la juventud y las autoridades locales.

    Intercambiar ideas entre jóvenes, expertos en juventud y responsables políticos. Crear espacios para que todos/as los/as jóvenes puedan hablar de sus necesidades y propongan soluciones.

    El objetivo final del proyecto Ciudad Joven CR es crear un Plan Joven Municipal, en beneficio de la juventud en todos los ámbitos y que recoja las necesidades reales de las personas jóvenes, como pueden ser ocio, educación, participación, cultura, empleo, vivienda, etc.

    Participar en el concurso del logo e imagen corporativa

    Para participar en el concurso solo tienes que crear el logo y la imagen del proyecto.
    Presenta tu propuesta a [email protected] hasta el 21 de enero de 2022. Espera los resultados.

    Si resultas ganador/a obtendrás un patinete eléctrico.

    Presentación de los trabajos

    Cada participante podrá presentar un único trabajo (compuesto de logo e imagen).
    Los trabajos se deben enviar en 2 formatos: imágenes vectoriales (AI, EPS, SVG) y rásteres (PNG, JPEG).

    Quién puede participar

    Jóvenes de Ciudad Real con edad entre 14 y 30 años. Tener todos los derechos de autor de los trabajos. Si tienes una buena idea, puedes enviar tu propuesta hasta el 21 de enero. ¡Desata tu creatividad!

    Consulta las bases en este enlace: https://docs.google.com/document/d/1jmhBb3DnylNv2XAuermYvAfGZA_wQnFW/edit?usp=sharing&ouid=115106496095122511223&rtpof=true&sd=true

    La entrada Concurso de diseño del logo e imagen corporativa del proyecto «Ciudad Joven CR» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienzan a funcionar los nueve puntos centralizados para la realización de test diagnósticos de COVID-19 habilitados por el Gobierno regional

    Comienzan a funcionar los nueve puntos centralizados para la realización de test diagnósticos de COVID-19 habilitados por el Gobierno regional

    Tal y como avanzó ayer el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a lo largo del día de hoy han comenzado a funcionar de forma generalizada los nueve puntos centralizados para la realización de test diagnósticos de COVID-19 habilitados por el Ejecutivo regional con el fin de aligerar la presión asistencial en el ámbito de Atención Primaria.

    A estos puntos centralizados, ubicados en las cinco capitales de provincia y en las localidades de Alcázar de San Juan, Puertollano, Talavera de la Reina y Azuqueca de Henares, serán remitidos aquellos pacientes con síntomas compatibles con COVID-19 y que cuenten con una indicación previa de un profesional sanitario.

    La ubicación concreta y horarios de funcionamiento de estos puntos es la siguiente:

    • En Albacete, en el edificio de la Comisión de Feria, en el Recinto Ferial. De 15.30 a 20.30 horas.
    • En Alcázar de San Juan, en el Centro de Empresas, ubicado en la Avenida de la Tecnología, 25. De 9.00 a 21.00 horas.
    • En Ciudad Real, en la zona exterior de la entrada a Consultas Externas del Hospital General Universitario de Ciudad Real. De 8.00 a 22.00 horas.
    • En Cuenca, en el recinto de La Hípica. De 8.00 a 15.00 horas.
    • En Guadalajara, en el Pabellón Deportivo del Colegio “Parque de La Muñeca” (acceso por la calle Paraíso. De 8.00 a 20.00 horas.
    • En Azuqueca de Henares, en el nuevo Centro de Salud, ubicado en la Plaza de la Concordia, 1. De 8.00 a 20.00 horas.
    • En Puertollano se han habilitado dos puntos: en la zona anexa a las Urgencias del Hospital Santa Bárbara y en el Centro de Salud Puertollano 1 Barataria. En ambos casos, de 8.00 a 22.00 horas.
    • En Talavera de la Reina, en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado. De 9.00 a 21.00 horas.
    • En Toledo, en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha de la Fábrica de Armas. De 15.30 a 20.30 horas.

    La entrada Comienzan a funcionar los nueve puntos centralizados para la realización de test diagnósticos de COVID-19 habilitados por el Gobierno regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso de monitor/a de actividades juveniles en el Espacio Joven de Ciudad Real a partir del 22 de enero

    Curso de monitor/a de actividades juveniles en el Espacio Joven de Ciudad Real a partir del 22 de enero

    Un curso para monitor/a de actividades juveniles se realizará en el Espacio Joven de Ciudad Real. Esta es una titulación oficial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Impartida por la EA ACAI ahora en fines de semana.

    Curso para monitor/ de actividades juveniles

    El curso está dirigido a jóvenes mayores de 16 años. El mismo se impartirá a partir del 22 de enero de 2022. En horario de sábados de 10 a 14 horas. Y de 16 a 20 horas. Completando 100 horas lectivas.

    El mismo incluye una salida formativa del 25, 26 y 27 de marzo. Con un precio de 80 euros. Las inscripciones a partir del 3 de enero en www.espaciojovencr.es La adjudicación de plazas será por orden de llegada. ¡Participa!

    La entrada Curso de monitor/a de actividades juveniles en el Espacio Joven de Ciudad Real a partir del 22 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concederán la Medalla de Oro de la Ciudad de Tomelloso en categoría Oro a la Bodega y Almazara Virgen de las Viñas

    Concederán la Medalla de Oro de la Ciudad de Tomelloso en categoría Oro a la Bodega y Almazara Virgen de las Viñas

    La Medalla de Oro de la ciudad de Tomelloso recibirá la Bodega y Almazara Virgen de las Viñas. De acuerdo a aprobación unánime del pleno de la corporación municipal de Tomelloso (Ciudad Real).

    Medalla de Oro a Bodega y Almazara Virgen de las Viñas

    El pleno en sesión ordinaria del mes de diciembre conoció la propuesta de la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, y tras su paso por la comisión de Educación, Cultura, Festejos, Juventud y Turismo, se ha sometido a votación esta concesión por “los méritos suficientemente constatados por su consideración como gran potencia en la región en el ámbito económico y cultural”.

    La entrada Concederán la Medalla de Oro de la Ciudad de Tomelloso en categoría Oro a la Bodega y Almazara Virgen de las Viñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iniciados los talleres navideños del ayuntamiento de Puertollano con gran entusiasmo

    Iniciados los talleres navideños del ayuntamiento de Puertollano con gran entusiasmo

    Los talleres navideños en el Paseo San Gregorio de Puertollano (Ciudad Real) iniciaron el día de ayer y continuarán hoy, y del 2 al 4 de enero de 2022. En horario de 18 a 21 horas, en las jornadas previas a la festividad de los Reyes Magos.

    Talleres navideños del ayuntamiento de Tomelloso

    Los mismos son organizados por la concejalía de Infancia y Juventud. Y forman parte de la programación para la participación y diversión de los escolares en sus días de vacaciones con talleres temáticos de globoflexia, pintacaras y animación.

    En unas jornadas que cada día están dedicados a los personajes más conocidos del cine y de la tele, desde Disney, Harry Potter, Marvel, Super Mario a Pokemon o el mundo del circo.

    La entrada Iniciados los talleres navideños del ayuntamiento de Puertollano con gran entusiasmo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.