Blog

  • Entregarán caramelos a los escolares de los 19 centros educativos de Puertollano este lunes

    Entregarán caramelos a los escolares de los 19 centros educativos de Puertollano este lunes

    Caramelos se entregarán este lunes a los escolares de los diecinueve centros educativos de Puertollano (Ciudad Real). Y que los Reyes Magos dejaron en la noche del 5 de enero como regalo a los niños de Puertollano.

    Saquitos personalizados con caramelos

    El cargamento de dulzura que  los Reyes Magos trajeron desde Oriente, se repartió en su mayoría en la cabalgata estática celebrada el miércoles en el estadio Sánchez Menor, tanto en saquitos personalizados para los niños como en puñados a los padres.

    Un año en el que se va a distribuir 4.000 kilos  blandos, aptos para celíacos y sin lactosa, así como cinco kilos de  minizum frutas sin azúcar y sin gluten.

    La entrada Entregarán caramelos a los escolares de los 19 centros educativos de Puertollano este lunes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Enero y febrero para disfrutar del mejor teatro aficionado en Viaje al Parnaso

    Enero y febrero para disfrutar del mejor teatro aficionado en Viaje al Parnaso

    El próximo 15 de enero empieza el XVI Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso” de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), una edición que vuelve a sus fechas habituales luego de posponerse varios meses debido a la pandemia. Con organización a cargo del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y Primer Acto Teatro, este año el certamen volverá a contar con Seguros Reale, Globalcaja y Bodegas Verum, a los que tanto el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, como la presidenta de Primer Acto Teatro, María Eugenia Moya, agradecieron en la presentación del certamen su colaboración y apoyo a la cultura.

    “El Ayuntamiento considera que es importante seguir apostando por la cultura, y la cultura es segura”, afirmaba Jiménez, que también destacó que los contagios no se están realizando en las actividades culturales que se organizan con el estricto cumplimiento de la normativa sanitaria, por lo que animó a todos los aficionados al teatro a comprar el abono o las entradas para disfrutar del “buen teatro” que se ofrecerá en Argamasilla de Alba a partir del 15 de enero.

    Además, el alcalde informó que el año próximo “con casi toda seguridad” el certamen podrá desarrollarse en el Teatro Auditorio, “que ya estará rehabilitado”, puesto que las obras comenzarán en breve.

    María Eugenia Moya, por su parte, indicó que en esta decimosexta edición se mantiene la línea de Primer Acto “de intentar ofrecer diversidad y diferentes géneros”. Este año, a pesar de las circunstancias excepcionales, ha sido una de las ediciones con mayor número de propuestas recibidas, un total de 127 obras, destacaba la presidenta de Primer Acto.

    Entre las características del certamen hay que resaltar que tiene el Sello de Calidad Escenamateur, uno de los primeros que entregó a nivel nacional la Confederación de Teatro Amateur, resaltando la calidad del certamen y sobre todo el respeto con el que se trata y cuida a los grupos aficionados a este arte.

    El cartel de este año lo integran la Compañía “Druida Teatro” de Madrid que escenificará el 15 de enero ‘Senectute’ dirigida por Manuel Pérez; la Compañía “De Sur a Sur” de Sevilla con ‘La cantante calva’ el 22 de enero, dramaturgia y dirección a cargo de Jorge Cuadrelli, y la Compañía “Paraskenia Teatro” de Talavera de la Reina que representará el 29 de enero ‘Maison Close’.

    Por segunda vez, el teatro castellano-manchego está representado por la Compañía “Paraskenia Teatro”. Se coló entre los finalistas a nivel nacional, al tiempo que se hizo con el Premio Regional “Lugar de la Mancha”, instaurado para promover e incentivar el teatro regional ante la dificultad que éstos tenían para estar entre los tres finalistas, una situación que poco a poco está cambiando.

    El teatro infantil para disfrutar en familia vuelve el 30 de enero, con ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ de la Compañía Príncipe de España de Picassent, ganadora del IV Premio “Cachidiablo” 2022, premio que ya ganaron en 2019 en la primera edición del Cachidiablo, un grupo, como destacó Moya, que se promueve desde el propio CEIP Príncipe de España, que da nombre a la compañía, y el AMPA del centro, en el cual participan alumnos y alumnas, profesores y profesoras junto a familiares.

    Para el cierre, que se llevará adelante el 5 de febrero, la organización invitó, por fuera del concurso, a Vocigleando de Madrid, que presentará ‘La suerte anda loca’, y después de su representación se entregarán los premios de esta edición, entre los que se encuentran tres premios nacionales dotados todos ellos con igual cuantía económica, 1.200 euros y trofeo cada uno; Premio “José María Arcos” a la Mejor Dirección, Premio del Público, Premio Regional “Lugar de La Mancha” y mejores actuaciones masculina y femenina.

    La presidente de Primer Acto recordó que todas las representaciones se harán en la Carpa Municipal del Auditorio de Verano a las 20:30 horas, excepto la obra infantil que será a las 17:30.

    Como viene haciendo desde sus inicios, el certamen pone a la venta un abono “muy económico” que permite ver las cinco representaciones al módico precio de 15 euros, pero si solo se quiere asistir a representaciones concretas el precio de la entrada es de 5 euros, 2 euros en el caso de la obra familiar, pudiéndose adquirir éstas tanto en taquilla, el día de la representación, como en la plataforma: www.giglon.com; mientras que los abonos pueden comprarse en las oficinas de Seguros Reale de Argamasilla de Alba y en el Bar Cafetería «La Alacena».

    Destacar que todas las representaciones se dirigen al público adulto a excepción de la obra infantil.

    La entrada Enero y febrero para disfrutar del mejor teatro aficionado en Viaje al Parnaso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impresionante desborde de ilusión y alegría en la cabalgata estática de los Reyes Magos en Puertollano ayer

    Impresionante desborde de ilusión y alegría en la cabalgata estática de los Reyes Magos en Puertollano ayer

    La cabalgata estática con carrozas, personajes de película y pasacalles en la pista del estadio Sánchez Menor de Puertollano (Ciudad Real) fue una encantadora estampa de alegría e ilusión de los niños puertollanenses que fueron recibidos por los Reyes Magos.

    Los niños  llegaron a saludar a los Reyes Magos

    Como se había informado, las puertas del Sánchez Menor se abrieron a las cuatro de la tarde. Aunque hacía sol, las nubes parecían adelantar lluvia. Pero la ilusión era mayor que la previsión de lluvias, y los niños emocionados esperaban saludar a Melchor, Gaspar y Baltasar.

    La concejalía de festejos, había adelantado en media hora el inicio de la cabalgata estática ante la adversa previsión de lluvia de la tarde de Reyes, que al final se pudo desarrollar con total normalidad y han sido miles las personas que han podido disfrutar de la presencia de los Reyes Magos, de ocho carrozas y de diversos pasacalles.
    Bienvenida del alcalde

    El alcalde, Adolfo Muñiz, durante la bienvenida dijo que sus Majestades venían con más ganas que nunca de encontrarse con los niños para recompensar su ejemplaridad y a devolverles lo que la pandemia les arrebató. “Tenemos una infancia y una juventud llena de vitalidad, con mucha iniciativa y, son un buen futuro para Puertollano”.

    El alcalde también pidió por los mayores que en este día sacan al niño o niña que llevan dentro para que sus sueños se hagan realidad y expresó su reconocimiento a los padres y madres que, con su esfuerzo y dedicación, sostienen sus hogares. “Que con los recursos de los que disponen, sean más o menos, consiguen la felicidad y el desarrollo de sus hijos e hijas”.

    Muñiz ante los Magos de Oriente expresó la necesidad de poner en valor todo lo bueno que tenemos y hacemos, entre todos y todas, por y para Puertollano.”Soñemos juntos el Puertollano que queremos y trabajemos para hacerlo posible”.

    Unos magos de los de verdad

    los reyes magos en la cabalgata estatica de puertollano

    Gaspar, en nombre de los Magos de Oriente, reconoció que nos ha tocado vivir una época muy complicada e hizo una llamada a los niños a la tranquilidad en un día que debe estar protagonizado por ilusión, alegría y muchos nervios.

    Unas navidades, dijo Gaspar, en la no faltarán los juguetes pese a los rumores y noticias de falta de suministros. “Unos magos de los de verdad, de los profesionales y como sabemos todo de vosotros y vosotras, nos hemos enterado que estáis siendo unos verdaderos valientes ante el malditito bichito que nos rodea”.

    Los pajes reales habían transmitido al portavoz de los Reyes Magos que todos los niños de Puertollano cumplen con la normas sanitarias en el colegio y muchos incluso ya se han vacunado.

    “Por todo esto y por el ejemplo que estáis dando a los adultos, hemos decidido poner a funcionar toda nuestra magia a la máxima potencia para poder estar aquí con vosotros y vosotras, y especialmente para que esta noche mágica ningún niño y ninguna niña se quede sin su regalo, porque os merecéis todo lo mejor y porque nos sentimos muy orgullosos de vosotros”, dijo Gaspar.

    Sueños hechos realidad

    cabalgata estatica de puertollano

    Gaspar anunció que este año traían carbón para nadie, ni siquiera para los niños más traviesos, por el precio de las materias primas. “Esta noche es mágica y en ella todo es posible. Tan sólo tenéis que cerrar muy fuerte los ojos, imaginar, y si estáis convencidos de ello, vuestros sueños se harán realidad. Todo lo que deseáis puede cumplirse, pero tenéis que desearlo con todo vuestro corazón”.

    El mago rey terminó su discurso de salutación en esta feliz cabalgata de reyes estática, recordando que los niños de Puertollano son tan poderosos que ofreciendo simplemente un bonito gesto, una sonrisa o un abrazo, “estáis dando el regalo más preciado para vuestros mayores”.

    Una cabalgata colectiva

    Una cabalgata estática en la que se han implicado los colectivos locales con la participación de las asociaciones Las Indomables, Sueños del Arte, Purpurina y Aldabón, y que ha contado con la colaboración e implicación de voluntarios de deportes, Agrupación de voluntarios de Protección Civil, trabajadores del Patronato Municipal de Deportes, Auditorio, así como vigilancia que han controlado el aforo y el cumplimiento de la normativa sanitaria.

    4.000 sacos de caramelos

    Es tanta la expectación que ha generado esta cabalgata estática, que poco más tarde de las seis y media de la tarde ya se habían agotado los 4.000 saquitos de caramelos que se habían puesto a disposición de los niños de Puertollano, aunque los pajes reales tuvieron suficientes recursos de caramelos para atender a los asistentes en una fría tarde de Reyes en la que no faltaron las gotas de lluvia.

    Un mes de medio de preparación de las carrozas

    Creaciones Bengala durante mes y medio ha trabajado de manera intensa para hacer realidad las ocho carrozas que han participado en esta cabalgata estática.

    Una docena de personas se han encargado de las tareas de mecánica, soldadura, carpintería, tallado, pintura, decoración de esta estupenda cabalgata estática. Es el segundo año que esta empresa puertollanense se encarga de hacer realidad después de un intenso proceso de ejecución, como ha destacado uno de sus responsables, Jesús Ruiz.

    La carroza de Melchor estaba protagonizada por un caballo en plata, Gaspar apareció con un camello en bronce y Baltasar con un elefante en oro. El resto de carrozas se ha dedicado a una temática, desde la película de animación “Hotel Transilvania” al mundo de Disney a través de su mítico castillo y libros abiertos y cerrados o personajes como Minnie o Cenicienta.

    Además ha participado en la cabalgata estática de reyes en Puertollano,  el coche de los cazafantasmas; la carroza de la Blanca Navidad con pingüinos, muñecos de nieve y mucho hielo y la de la Casita de Chocolate con un roscón de Reyes y el cascanueces con la que reflejar los típicos dulces navideños.

    Una cabalgata estática que ha sido posible gracias a la colaboración de diversas empresas, como Desguaces Las Mañas que ha proporcionado los vehículos o de Almodoauto, que se ha encargado de la reparación.

    La entrada Impresionante desborde de ilusión y alegría en la cabalgata estática de los Reyes Magos en Puertollano ayer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Antes de la lluvia, Manzanares recibió con cariño e ilusión a los Reyes Magos que repartieron 1.500 kilos de caramelos

    Antes de la lluvia, Manzanares recibió con cariño e ilusión a los Reyes Magos que repartieron 1.500 kilos de caramelos

    La cabalgata de los Reyes Magos se ha adelantado dos horas en Manzanares (Ciudad Real) debido a la previsión meteorológica, pero ha sido todo un éxito. Ni las posibles lluvias, ni el cambio de hora, ni la pandemia impidieron que Melchor, Gaspar y Baltasar fueran recibidos por muchísimo público en todas las calles del itinerario.

    Cabalgata de Reyes de ilusionados niños con mascarillas

    Desde las aceras, y con las mascarillas sobre los ilusionados rostros, disfrutaron en la fría tarde de toda la comitiva y recogieron los miles de caramelos (1.500 kilos) y bolsas de chucherías que se lanzaron desde las carrozas y vehículos participantes.

    Además de la novedosa presencia de mascarillas en una cabalgata de Reyes Magos, hubo otras novedades, como el discurrir de la misma a plena luz del día -salvo en el tramo final-, o su paso por el reformado tramo de la calle Toledo situado frente al Gran Teatro, con su nueva urbanización y ornamentación con palmeras entre las que discurrió la comitiva real.

    Inició su recorrido a las cinco de la tarde

    La cabalgata 2022 comenzó puntual a las cinco de la tarde junto a la Estación de Autobuses y recorrió las calles Toledo, Virgen de la Paz, Jesús del Perdón y Mayorazgo. Debido al adelanto horario para evitar la lluvia, se suspendió la recepción previa a los Reyes Magos en el Ayuntamiento así como el saludo final de Sus Majestades de Oriente desde la plaza de la Constitución. Además, debido a la situación sanitaria, no se realizó el Belén viviente en la ermita de la Virgen de la Paz.

    Un hinchable de un gran Papá Noel abrió el desfile y dio paso a singulares vehículos antiguos del Cuatro Tiempos Automóvil Club de Manzanares, que participó con cuidados modelos de hace décadas entre los que había Mercedes, Talbot, Mini, Renault 4 y un curioso descapotable, todos ellos con los maleteros cargados de los regalos que los Reyes Magos trajeron a los niños y niñas.

    La banda de cornetas y tambores que tenía previsto participar a continuación no pudo salir por aislamiento de algunos componentes. Sí estuvieron, gracias a la asociación Talayot, conocidos personajes de la animación infantil encabezados por Olaf, el muñeco de nieve de la película Frözen al que le gustan los abrazos calentitos. Bob Esponja, Minnie Mouse, un Minion y la Patrulla Canina tampoco se perdieron esta cita con la infancia manzanareña.

    Una carroza de Alicia en el País de las Maravillas

    Pajes Reales a pie dieron paso a la primera carroza, presentada por la Asociación de Motos de Otra Época, y ambientada en el mundo de Alicia en el país de las maravillas. El primer Rey Mago llegó en una carroza preparada por la Hermandad del Cristo de la Columna, cargada de doradas figuras y con el trono de Melchor en una pérgola formada por columnas bajo una gran corona.

    Hermandad del Cristo de la Buena Muerte

    cabalgata manzanares reyes

    La tercera carroza fue de la hermandad del Cristo de la Buena Muerte, un bosque encantado desde el que repartieron caramelos varios usuarios del Centro Ocupacional. El Rey Gaspar desfiló en una carroza de la banda de cornetas y tambores de ‘Verdugos’ del Cristo de la Columna, en la que el trono era tirado por dos preciosos ‘Rocinantes’.

    El grupo de teatro ‘Vaya Cirio’ participó en la cabalgata con una carroza en la que varios delfines acompañaban a Nemo y Dory, que precedieron a la sexta y última carroza, la del Rey Baltasar, que un año más fue acompañado por la Hermandad de la Virgen de los Dolores en una carroza con vistosas y coloridas vidrieras. Pajes Reales a caballo de la Peña Caballista de Manzanares completaron la comitiva.

    La entrada Antes de la lluvia, Manzanares recibió con cariño e ilusión a los Reyes Magos que repartieron 1.500 kilos de caramelos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una tarde llena de magia e ilusión ha sido la cabalgata de Reyes de Tomelloso

    Una tarde llena de magia e ilusión ha sido la cabalgata de Reyes de Tomelloso

    Una tarde mágica y llena de ilusión se ha vivido con la cabalgata de Reyes en las calles de Tomelloso (Ciudad Real). Pese a las condiciones climatológicas de frío y lluvia, que apenas se han hecho notar, ante el entusiasmo de grandes y pequeños con la llegada de los reyes.

    Cabalgata de Reyes de Tomelloso llena de ilusión las calles

    Los Reyes Magos han visitado a los  niños y niñas ingresados en el Hospital,  y luego han sido recibidos en el Ayuntamiento por la alcaldesa, que les ha dado la bienvenida a la ciudad y han recogido, con la ayuda de sus pajes, las cartas de los cientos de niños que se han acercado con ilusión  a la Plaza de España para verlos de cerca.

    Los Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar se han subido en sus carrozas, a primera hora de la tarde, para recorrer las calles de la localidad, congregado a cientos de vecinos y vecinas a lo largo de todo el recorrido, que este año ha sido ampliado con el fin de evitar grandes concentraciones de gente en un mismo punto.

    Asociación de Vespas de la Tomelloso se sumó a la cabalgata

    Una batucada de ritmo trepidante, zancudos salidos del País de las Maravillas de Alicia y de campos primaverales, los populares Mickey, Minnie, Donald y Daisy, pajes y algún que otro duende han formado parte, entre otros, del desfile al que este año, como novedad, se ha sumado la Asociación de Vespas de la Tomelloso, con sus motos cargadas de regalos y decoradas para la ocasión.

    El desfile ha concluido con el saludo de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente desde el balcón del Ayuntamiento y los mensajes de Melchor, Gaspar y Baltasar de buenos deseos para todos en este año que acaba de empezar. Sin duda una ocasión en que la ilusión quedará en los corazones de todos, para una cita tan emocionante como esta, el próximo año.

    Galería de imágenes Facebook:                                                                                           https://www.facebook.com/aytotomelloso/photos/pcb.6693184404056908/6693177214057627

    La entrada Una tarde llena de magia e ilusión ha sido la cabalgata de Reyes de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La magia de la  cabalgata de los Reyes Magos por las calles de Ciudad Real

    La magia de la cabalgata de los Reyes Magos por las calles de Ciudad Real

    La ilusión y la magia se hicieron sentir con la cabalgata de los Reyes Magos en Ciudad Real. Y aunque debido a los pronósticos de lluvia la cabalgata se adelantó para evitar suspender la esperada llegada de los Reyes Magos, al final la lluvia ha dejado que chicos y grandes disfrutarán de la misma.

    Cabalgata de los Reyes Magos en Ciudad Real

    Los ciudadanos de Ciudad Real han participado con responsabilidad, haciendo posible que la cabalgata se realizará en un formato casi tradicional.

    Una corte de casi 500 personas con estrellas, nieve, música, patinadores, ángeles, acróbatas y sobre todo muchas sonrisas, nervios y miradas llenas de sueños.

    Sin duda a todos ha quedado un recuerdo lleno de encanto en sus corazones. De una fecha con la que concluyen las celebraciones navideñas y que es tan entrañable para los niños. Alegría que se queda con cada uno para la próxima cabalgata de los reyes.

    La entrada La magia de la cabalgata de los Reyes Magos por las calles de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa al alza en número de casos y hospitalizaciones

    Castilla-La Mancha continúa al alza en número de casos y hospitalizaciones

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 6.428 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    provincias, Ciudad Real ha registrado 1.968 casos, Toledo 1.818, Albacete 1.293, Guadalajara 721 y Cuenca 628.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 318.147.

    Por provincias, Toledo registra 114.612 casos, Ciudad Real 74.648, Albacete 54.813, Guadalajara 43.520 y Cuenca 30.554.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 399.

    Por provincias, Toledo tiene 132 de estos pacientes (100 en el Hospital de Toledo, 30 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 108 (81 en el Hospital de Albacete, 10 en el Hospital de Hellín, 9 en el Hospital de Almansa y 8 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real tiene 73 (33 en el Hospital de Ciudad Real, 18 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Valdepeñas,  6 en el Hospital de Manzanares, 6 en el Hospital de Puertollano y 4 en el Hospital de Tomelloso), Guadalajara 55 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 31 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 59.

    Por provincias, Albacete tiene 18 de estos pacientes, Guadalajara 12, Toledo 12, Ciudad Real 10 y Cuenca 7.

    En las últimas 24 horas se han registrado 6 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 3 en la provincia de Toledo, 1 en Albacete, 1 en Ciudad Real y 1 en Cuenca.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.454.

    Por provincias, Toledo registra 2.479 fallecidos, Ciudad Real 1.801, Albacete 928, Guadalajara 670 y Cuenca 576.

    Centros sociosanitarios

    96 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 32 en la provincia de Toledo, 22 en la provincia de Guadalajara, 15 en la provincia de Ciudad Real, 15 en la provincia de Cuenca y 12 en la provincia de Albacete.

    Los casos confirmados entre los residentes son 408.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.144.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa al alza en número de casos y hospitalizaciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Febo y Estado Decepción abrirán el V Winter Festival de Puertollano

    Febo y Estado Decepción abrirán el V Winter Festival de Puertollano

    Serán las bandas locales de Puertollano (Ciudad Real), Febo y Estado Decepción, las que abrirán el V Winter Festival de Puertollano. Y que acompañarán en el escenario a otras grandes bandas que ya confirmaron para el mismo como son La Central a Nacha Pop, Danza Invisible, La Guardia y Amistades Peligrosas.

    Febo y Estado Decepción

    Como saben todos los amantes de la música, Febo es la banda más veterana de Puertollano con un millar de conciertos a sus espaldas de folk-rock, de inspiración Dylaniana. Banda  que se ha renovado adaptándose a los tiempos actuales y darán un concierto inédito en su ya dilatada trayectoria.

    Además se subirá a las tablas “Estado Decepción”, un clásico del pop/rock urbano en Puertollano con una gran experiencia en festivales a pesar de su insultante juventud con un centenar de conciertos en sus espaldas que nos impregnará de ese rock inconformista que les caracteriza.

    La entrada Febo y Estado Decepción abrirán el V Winter Festival de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tándem de Idiomas en el Espacio Joven de Ciudad Real para jóvenes mayores de 14 años

    Tándem de Idiomas en el Espacio Joven de Ciudad Real para jóvenes mayores de 14 años

    Si te gustan los idiomas, te encantará practicarlos en el Tándem de Idiomas que ha organizado el Espacio Joven del ayuntamiento de Ciudad Real para todos los jóvenes mayores de 14 años.

    Tándem de Idiomas en Ciudad Real

    Este es un recurso que te va a encantar, practicas, conoces gente maja, realizas juegos. Hay grupos de conversación en inglés-español. Inicia el 13 de enero, todos los jueves de 19:30 a 21:30 horas en la Casa de la Ciudad.   Con la colaboración de Millie Cunti.

    Esta es otra de las actividades de la agenda invierno del Espacio Joven de Ciudad Real. Aprovecha y no dejes de disfrutar de los idiomas.

    La entrada Tándem de Idiomas en el Espacio Joven de Ciudad Real para jóvenes mayores de 14 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Servicios de Ayuda a Domicilio y Comida Sobre Ruedas “sin incidencia alguna” informan desde el ayuntamiento de Tomelloso

    Servicios de Ayuda a Domicilio y Comida Sobre Ruedas “sin incidencia alguna” informan desde el ayuntamiento de Tomelloso

    Los Servicios de Ayuda a Domicilio y Comida sobre Ruedas se están prestando en estos primeros días, desde que se cambió el modelo “con total normalidad” y “sin incidencia alguna” ha informado la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

    Sin incidencias Servicios de Ayudas a Domicilio y Comidas sobre Ruedas

    Responde así la concejala a las críticas que les informamos en otra nota, había externado el portavoz del grupo municipal del PP, Javier Navarro, que ayer aseguraba que son numerosas las quejas por reducción de horas en la prestación de estos servicios y otros aspectos como la falta de equipación apropiada del personal que lo presta.

    La concejala de Servicios Sociales asegura que esas afirmaciones son “completamente falsas” y que su única intención es “conscientemente o por ignorancia”, “hacer daño y mal informar a la sociedad, entrando en lo que considero un juego político de gran bajeza, del cual no estoy dispuesta a participar”, ha dicho.

    Moreno ha pedido al PP que antes de hacer declaraciones “echando por tierra un servicio y el trabajo de muchos profesionales, se lo piensen bien, porque no se puede jugar con la gente y meter miedo buscando votos a costa de hacer daño”.

    Los Servicios de Ayudas a Domicilio y Comida sobre Ruedas  han cambiado su modelo de prestación

    Desde este inicio de año los servicios de Ayuda a Domicilio y Comida Sobre Ruedas han cambiado su modelo de prestación, pasando a una modalidad mixta, ha explicado la concejala, en la que una parte importante del personal es del Ayuntamiento y otra, contratado por la empresa adjudicataria.

    Personal este último que, puntualiza, “no es ajeno a las características y peculiaridades del servicio, puesto que anteriormente ya habían trabajado en él”. Ha reiterado también que las instalaciones y la gestión del servicio sigue dependiendo completamente del Ayuntamiento “y en ningún momento se ha producido incumplimiento alguno en la realización del servicio”.

    Usuarios reciben el servicio fines de semana y festivos

    En el caso de Ayuda a Domicilio, Moreno ha señalado que la empresa comenzó a prestar una parte del servicio el 1 de enero y que, al ser festivo, solo se atendieron aquellos casos que tienen reconocida la prestación en fines de semana y festivos.

    El resto de usuarios lo reciben de lunes a viernes, siendo el 3 de enero el primer día que se atendió a todos los beneficiarios.

    Es por tanto, asegura la concejala, “algo temerario” hacer una valoración de un servicio en base a un día de prestación, solo con el fin de “incendiar y desinformar”. “Entendería que el Partido Popular saliera haciendo una valoración en base a datos fiables, pero es imposible una valoración adecuada sin datos algunos”, recalca Moreno.

    No han habido quejas por parte de las familias

    Según ha explicado la responsable del área municipal de Servicios Sociales, durante estos primeros días, al técnico responsable del servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento no se le ha hecho llegar por parte de las familias queja alguna con respecto a la prestación del mismo.

    Además, ha añadido, desde esta área municipal se ha contactado con las familias “para conocer sus impresiones con respecto al cambio, siendo la valoración general positiva y detectándose solo pequeños errores en casos puntuales que se solventaron de manera inmediato y que tenían que ver con un fallo en la transmisión de datos a la empresa”.

    “Es falso que se hayan reducido horas y que el personal no esté equipado”

    Es por tanto, afirma, “completamente falso que se haya producido una reducción en las horas de prestación del servicio. Según ha explicado Moreno, el Ayuntamiento tiene contratado con la empresa el número de horas exacto que tiene concedido por parte de la Junta de Comunidades para la prestación del servicio “y que son las que se están realizando”.

    Horas que, ha recalcado, son justificadas mediante cuadrante con la correspondiente firma de la familia, “que verifica que el servicio se ha prestado ese día en tiempo y forma y que, posteriormente, se entrega al técnico municipal”

    Falso que no se cuente con equipamiento

    Con respecto al equipamiento de los trabajadores, la concejala ha señalado que se ha facilitado a las auxiliares gorros, batas quirúrgicas, mascarillas FPII y quirúrgicas, guantes y chubasquero (protección positivo covid) y que hoy mismo la empresa les provea de uniforme, que estaba pendiente de serigrafiado.

    Es por tanto también “completamente falso”, ha dicho, “que las auxiliares vayan desprovistas de la correspondiente equipación.

    La concejala ha detallado por último que la adjudicación de los servicios de Ayuda a Domicilio y Comida Sobre Ruedas se le comunicó formalmente a la empresa el 23 de diciembre y que, desde ese momento al 30 del mismo mes realizó los procesos de selección de personal, que fue contratado este último día en el que les entregó los equipos de protección (Epis).

    Y en los próximos días, ha añadido, se incidirá en los protocolos de puesta en marcha que están pendientes.

    La entrada Servicios de Ayuda a Domicilio y Comida Sobre Ruedas “sin incidencia alguna” informan desde el ayuntamiento de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.