Blog

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha eleva hasta los 75 millones de euros la nueva Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo para llegar a 100.000 personas hasta 2025

    El Gobierno de Castilla-La Mancha eleva hasta los 75 millones de euros la nueva Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo para llegar a 100.000 personas hasta 2025

    Castilla-La Mancha ha presentado hoy la nueva Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo de la región 2022-2025, cuyo presupuesto crece en un 65 por ciento con respecto al plan anterior para alcanzar los 75 millones de euros, con el objetivo de llegar a 100.000 personas trabajadoras autónomas de la región en los próximos cuatro años. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha remarcado que el compromiso del Ejecutivo autonómico en el apoyo a las personas trabajadoras autónomas de la región se ha incrementado notablemente durante la crisis sanitaria, llegando a más de 45.000 personas beneficiarias con más de 84 millones de euros en el desarrollo del pasado plan.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado la Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo 2022-2025, en un acto celebrado en Alcázar de San Juan en el que el presidente ha estado acompañado, además de por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor; el secretario regional de UGT, Luis Manuel Monforte; el secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa; y el presidente de CECAM, Ángel Nicolás.

    Durante su intervención, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que la presentación de la nueva estrategia “es un nuevo ejemplo de la cultura de pacto y de consenso del Gobierno de Castilla-La Mancha”, destacando la implicación directa y la participación de los agentes sociales y las asociaciones más representativas de autónomos de la región, CEAT, ATA, UPTA y UATAE, en la elaboración de la nueva estrategia; robusteciendo con su presencia el modelo. “Abrimos el año como lo cerramos, apostando por este modelo de trabajo conjunto que nos permite afrontar la recuperación económica”, ha señalado Patricia Franco, que ha destacado que la anterior estrategia, el Plan de Autoempleo, Creación de Empresas y Emprendimiento, estaba dotado con 45 millones de euros, por lo que la nueva estrategia “incrementa en un 65 por ciento la dotación presupuestaria inicial con 75 millones de euros, 22,3 millones de euros sólo para este año 2022”.

    En este sentido, la consejera ha recordado el compromiso del Gobierno regional de dar respuesta presupuestaria a las necesidades y retos de sus principales estrategias, y ha valorado que el anterior plan “haya multiplicado por dos su dotación para llegar a más de 84 millones de euros en ayudas directas para más de 45.000 personas trabajadoras autónomas de la región, el grueso de ellas dispuestas durante los momentos más complicados de la crisis sanitaria, con más de 71 millones de euros en ayudas durante la pandemia”. Ha subrayado también que el Plan ha ayudado a asesorar a más de 24.400 personas trabajadoras autónomas a través de la Red de Asesoramiento al Emprendimiento de la región.

    Ese esfuerzo, que demuestra que “juntos demostramos que somos capaces de crear un ecosistema favorable al emprendimiento”, ha tenido su reflejo en las cifras del colectivo autónomo en la región, que cerró el año 2021 con 150.583 personas de alta en el RETA, lo que supone “el dato más alto para un mes de diciembre desde el año 2008, antes incluso de la anterior crisis financiera, y lo que supone tener 2.092 personas trabajadoras autónomas más en la región que antes del inicio de la crisis sanitaria”. Patricia Franco también ha destacado que el colectivo autónomo tiene un peso aún mayor en el conjunto de la población ocupada en la región que en el conjunto del país, cinco puntos superior dentro de la población afiliada, y que, además, el 72 por ciento de las personas trabajadoras autónomas de Castilla-La Mancha tiene una antigüedad superior a los tres años, “lo que supone haber crecido casi en 3,5 puntos con respecto a 2016, logrando así mejorar la consolidación de la actividad emprendedora en nuestra región”.

    La consejera ha avanzado que esta nueva iniciativa se marca tres objetivos fundamentales: generar un ecosistema favorable al emprendimiento, apoyar el mantenimiento y la consolidación de la actividad emprendedora, y apoyar el emprendimiento en las zonas rurales; tres grandes retos que se recogen también en 16 metas, cinco ejes y 51 medidas. Una de esas medidas, las ayudas al inicio, el mantenimiento y la consolidación de la actividad, que se convocaron con la cuantía más ambiciosa de la historia de la región a finales del año pasado, 17,1 millones de euros, han superado ya el centenar de solicitudes, manteniendo abierto el plazo hasta el 30 de junio.

    Ciudad Real acogerá la segunda edición de Culinaria Pro en el mes de marzo

    Por otro lado, Patricia Franco ha hecho referencia a la agenda que afronta la región en materia de impulso al turismo y a la importancia que tienen las personas trabajadoras autónomas dentro de este sector en Castilla-La Mancha. Lo ha hecho haciendo referencia a la próxima edición de Fitur, que se celebra la semana que viene en Madrid y que tendrá a Ciudad Real como protagonista el primer día, el 19 de enero, en el estand de Castilla-La Mancha. “En ese espacio habrá protagonismo para el enoturismo, con una gran presencia de las ‘Rutas del Vino de Castilla-La Mancha’, dentro de la oferta gastronómica que va a suponer el gran eje de nuestra apuesta turística este año”.

    Como parte de esa apuesta, la consejera ha avanzado una presencia “muy palpable” de la provincia de Ciudad Real, que consiguió hace apenas unas semanas su segunda Estrella MICHELIN de la mano del Restaurante El Coto de Quevedo; y ha anunciado que Ciudad Real acogerá en el mes de marzo la segunda edición de ‘Culinaria Pro’, la cita de formato reducido que da continuidad al Congreso Culinaria que acoge anualmente la ciudad de Cuenca y que tendrá como hilo conductor a la carne de caza, la importancia que tiene su producción en Castilla-La Mancha y su extraordinaria presencia en la gastronomía castellanomanchega.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha eleva hasta los 75 millones de euros la nueva Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo para llegar a 100.000 personas hasta 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito de la 4ª Ruta de Tiendas de Villarrubia de los Ojos, con más de 5.000 cartillas entregadas

    Éxito de la 4ª Ruta de Tiendas de Villarrubia de los Ojos, con más de 5.000 cartillas entregadas

    Gran éxito de la 4ª Ruta de Tiendas de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), en la que se rellenaron y entregaron más de 5.000 cartillas, y que este fin de semana entregó sus premios. La Asociación de Comerciantes villarrubiera, en colaboración con la concejalía de Comercio Local del Ayuntamiento organizó esta Ruta, con cerca de 40 comercios adheridos, del 29 de noviembre al 4 de enero, para incentivar las compras navideñas en la localidad.

    “Estamos muy satisfechos por la gran respuesta, ya que se han entregado 5.000 cartillas, muchas más de las esperadas a la vista de la situación pandémica, y nuestra valoración es muy positiva, por lo que solo podemos agradecer a la población y al Ayuntamiento su colaboración en esta iniciativa”, dice María de los Ángeles Megías, presidenta de la Asociación de Comerciantes.

    A la entrega de premios en el Museo Etnográfico Municipal, asistieron el alcalde Miguel Angel Famoso; los concejales de Comercio y Festejos, Luis Amancio Párraga y Magdalena Vallejo, respectivamente, junto a representantes de la Asociación de comerciantes, quienes fueron entregando los premios, valorados en un total de 1.600 euros y patrocinados por el Ayuntamiento.

    En el sorteo que tuvo lugar el pasado día 5, Alicia Úbeda-Portugués obtuvo el premio del televisor de 50 pulgadas. El patinete eléctrico se lo llevó Carmen Pilar Caraballo. Y los dos viajes o escapadas con encanto de fin de semana fueron para Sara Labrador y María del Pilar García Mateo.

    Miguel Angel Famoso y los concejales daban las gracias también a las miles de personas que han participado en esta campaña, en la que han apoyado al comercio local, dinamizando la economía del municipio, sobre todo en estos momentos que vivimos de incertidumbre por el rebrote de la pandemia.

    La entrada Éxito de la 4ª Ruta de Tiendas de Villarrubia de los Ojos, con más de 5.000 cartillas entregadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso

    Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso

    Gracias Carmen Brox García que nos ha compartido una excelentes fotografías que ha realizado de la nevada de este 7 y 8 de enero en la ciudad de Tomelloso (Ciudad Real).

    Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 7
    Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 8
    Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 9
    Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 10
    Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 11
    Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 12
    Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 13
    Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 14
    Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 15
    Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 16
    Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 17
    Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 18
    Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 19

    Comprar palas de nieve y picos para el hielo

    Después de la gran nevada Filomena en Tomelloso (Ciudad Real) todos estamos preparados par la próxima gran nevada. Comprar un pala o un pico hoy es muy fácil, no te queden sin stock para poder limpiar la puerta de tu casa o tu jardín. No te quedes aislado por la nieve.

    Camprones para evitar resbalones por la nieve en Tomelloso

    Una de las peores cosas de una nevada es el hielo que habrá los días posteriores. Para ello lo mejor es llevar el calzado adecuado o ponerle unos camprones que nos permitirán un agarré perfecto al suelo y evitar caídas.

    Bastones de senderismo para la nieve

    Son ideales para cuando hay hielo en el suelo, ya que los bastones nos ayudarán a prevenir resbalones y caídas. Los bastones suelen ser de aluminio 7075, son muy ligeros y resistentes. Los hoy de todo tipo de alturas desde 100 a 130 cm para gente de 160 a 200 cm de altura, y los tienes con puntas para hielo o nieve o barro y arena.

    La entrada Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine

    Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine

    Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, China, India, Turquía y España son los países donde varias obras realizadas por los alumnos de la EMCACR (Escuela de Cine y Audiovisuales de Ciudad Real) han resultado seleccionadas, finalistas y ganadoras desde el último trimestre del pasado año, además de festivales online con proyecciones en plataformas a nivel internacional.

    Los más jóvenes marcan el ritmo

    En diciembre, en el FECEA Festival de Cinema Escolar de Alvorada (Brasil), las obras de Pequecine «Pandas Xungosh», «La loca clase de dibujo» y «El Caso Abduzcan» recibieron una importante cantidad de nominaciones y los premios a Mejor Fotografía y Mejor Actriz de Reparto para Sol Sánchez-Herrera (Pandas Xungosh) y Mejor Actor de Reparto para Ismael Sánchez (La loca clase de dibujo).

    La 4ª edición del GIYFF Gimpo International Youth Film Festival (Corea del Sur), celebrada en noviembre, premió   los cortometrajes «Arcade» y «Retornado» con el Excellent Prize y el Encourage Prize respectivamente.

    En el mes de septiembre, «Arcade» también recibió el tercer premio en el 6º Noe Valley Girls Film Festival NVGFF (San Francisco, EE.UU.), y los cortometrajes «La Ruta», «¿Héroes?» y «Notas de partitura» resultaron finalistas en el XII Festival de Cine Español Emergente, donde fueron premiados antiguos alumnos y compañeros de Casa del Cine.

    Los alumnos más jóvenes han continuado de enhorabuena en el 4º ITSFF International Teen Short Film Festival (Beijing, China), celebrado en noviembre, con la selección de «La Ruta», «¿Héroes?», «Arcade» y «La loca clase de dibujo».

    Terror, fantasía y comedia adulta que traspasa fronteras

    Las obras de corte más adulto también han tenido una estupenda temporada, con la selección en octubre de «Horror Vacui» en Alumbra Festival de Cine y Cortometrajes “Ciudad de Hellín” (Albacete), y «Quemad a la bruja», «Fígaro» y «Mascota» en el 7º Sakarya International Short Film Festival (Turquía); o la selección en diciembre en el LIFFT India de «La nana de Lilith», «Walfcoom Wootherland y la tarrina cedeses», «La Ruta», «¿Héroes?», «Notas de partitura», «Arcade» y «La loca clase de dibujo».

    Ya en enero del presente año, ha tenido lugar la proyección de «Quemad a la bruja» en 10 by 10 (Santa Clarita, EE.UU.).

    En festivales con desarrollo online como The Paus Premieres Festival, «Quemad a la bruja», «Horror Vacui», «La nana de Lilith», «Posturetas SA», «Musa», «Fígaro», «Mascota», «La extinción del lobo ligón» y «La Ruta» disfrutaron de un estreno por tiempo limitado en la plataforma Paus.tv, mientras que el Lift-Off Sessions ampliaba esa selección también a «Navidades cruzadas», «¿Héroes?» y «Notas de partitura».

    Pequecine y nuevos cursos y talleres #EMCACR

    Pequecine, el curso para niños de 8 a 13 años, vuelve a la EMCACR en el segundo cuatrimestre, de febrero a junio. Los más jóvenes aprenden de forma práctica a dar forma a sus proyectos, ya sean ficción o documental en formato corto, videoclip, videoarte, spot o cualquier forma de expresión audiovisual, creando sus propias historias y dando vida a sus personajes.

    Las matrículas ya están abiertas también para el curso intensivo #SororicineCR en enero, pensado especialmente para la alfabetización audiovisual de jóvenes y adultos, mujeres y hombres, con vista a un proyecto en común enfocado en la igualdad y la sororidad.

    En febrero y marzo respectivamente, tendrán lugar dos nuevos talleres: Subtitulado y Distribución.

    Toda la información, programación, horarios, cuadro docente, medidas sanitarias y cuotas, disponible en casadelcine.com

    Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine 2
    Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine 3
    Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine 4
    Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine 5
    Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine 6
    Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine 7

    La entrada Temporada de festivales y premios para los alumnos de Casa del Cine se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos comienza a señalizar 4 rutas para senderismo y mountain bike

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos comienza a señalizar 4 rutas para senderismo y mountain bike

    Luis Amancio Párraga, concejal de Turismo: “La intención es difundir estas rutas, que suponen más de 30 kms en total, en Fitur 2022, promocionando nuestros ricos recursos de flora, fauna y entorno natural”.

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de su concejalía de Turismo, ha comenzado a señalizar cuatro rutas de senderismo para facilitar su uso a los aficionados que cada vez demandan más acudir a la localidad para practicar su deporte favorito.

    “Queremos difundir estas rutas de senderismo y lo vamos a hacer este año en FITUR, Feria Internacional de Turismo, que tendrá lugar en Madrid del 19 al 23 de este mes, para lo que estamos elaborando un vídeo que se visionará en el stand de Castilla-La Mancha”, asegura el concejal de Turismo, Luis Amancio Párraga.

    Las cuatro rutas suponen más de 30 kilómetros para la práctica del senderismo y serán las siguientes: la de la Sendilla de la Virgen, con una flora y fauna muy ricas, que abarca unos 9 kilómetros; la de la Sendilla de San Cristóbal, de un kilómetro y de gran significado por sus magníficas vistas; la de la Colada de los Santos, de unos 11 kilómetros; y la del Camino del río Cigüela, de otros 10 kilómetros.

    “Estas rutas están pensadas para los aficionados al senderismo y el público familiar, que podrán disfrutar de nuestro rico entorno natural, tanto a pie como en bici de montaña o mountain bike, y se sorprenderán con nuestra flora y fauna de Sierra y Tablas”, añade Párraga, quien agrega que “cada vez es mayor la demanda y nuestra población cuenta además con buenos negocios hosteleros y rica gastronomía para quienes quieran cubrir nuestras rutas senderistas”.

    Esta semana se han comenzado a poner los tótem y señales de madera al inicio de cada ruta, además se colocarán balizas en el avance de las mismas. Aunque este año 2022 se apostará por estas 4 rutas, el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos estudia ampliar el número en el futuro.

    El alcalde, Miguel Ángel Famoso, junto a los concejales Luis Amancio Párraga y Crescencio Juárez, estuvieron presentes en la colocación de las primeras señalizaciones.

    Los interesados en las rutas villarrubieras pueden contactar con la Oficina de Turismo, ubicada en el Museo Etnográfico Municipal “San Isidro” en el teléfono 926 266716.

    La entrada El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos comienza a señalizar 4 rutas para senderismo y mountain bike se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca que los museos dependientes de la Junta de Comunidades han recibido más de 370.000 visitas a lo largo de 2021

    El Gobierno regional destaca que los museos dependientes de la Junta de Comunidades han recibido más de 370.000 visitas a lo largo de 2021

    Los museos dependientes de la Junta de Comunidad de Castilla-La Mancha han recibido, a lo largo del pasado año 2021, más de 370.000 visitas, tres veces más que las recibidas en el ejercicio de 2020. 

    El museo más concurrido ha sido el de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA), en Cuenca. En concreto, este espacio expositivo ha conseguido alcanzar la cifra de más de 90.100 visitas, batiendo record de número de asistentes en un año desde su apertura.

    Otros museos que han logrado buenos resultados han sido el de las Ciencias, también en Cuenca, con un número que supera las 58.000 visitas y que le convierte en el segundo más concurrido de la región; el Museo de Santa Cruz de Toledo, con más de 55.000 visitas; el Museo de los Concilios también de Toledo, con más de 35.500 visitas; el Museo de Guadalajara, con más de 28.000 visitas; o los dos museos gestionados por la Fundación Roberto Polo tanto en Cuenca como en Toledo, con más de 28.000 visitas. 

    Por debajo de estos museos se han situado el de Albacete, con casi 12.000 visitas; el de Cuenca, con algo más de 11.000 visitas; la Sala Princesa Zaida también de Cuenca, con casi 5.000 visitas; el Museo de Ciudad Real, con casi 11.000 visitas y el Museo Convento de la Merced de la misma ciudad, con 4.600 visitas.

    También están el Museo Taller del Moro de Toledo, con más de 16.600 visitas; el Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina, con más de 9.000 visitas; y la Casa Dulcinea del Toboso, con más de 13.000 visitas.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha remarcado que “el número de visitas a nuestros museos se ha triplicado con respecto a 2020, dando así cuenta del buen funcionamiento de las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional para contrarrestar los efectos de la COVID-19 en el ámbito cultural”.

    La entrada El Gobierno regional destaca que los museos dependientes de la Junta de Comunidades han recibido más de 370.000 visitas a lo largo de 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrizosa felicita a Carla González Pozo, duelista final de “MasterChef junior 9”, que quedó 2ª tras una gran actuación

    Carrizosa felicita a Carla González Pozo, duelista final de “MasterChef junior 9”, que quedó 2ª tras una gran actuación

    El pueblo de Carrizosa (Ciudad Real) se volcó anoche con su paisana adolescente Carla González Pozo, duelista final en el concurso culinario “MasterChef Junior 9” de TVE1, que quedó segunda al final, tras una estupenda actuación en las 3 pruebas últimas que realizó, dos en interior y una en exteriores, que ponía el broche a […]

    La entrada Carrizosa felicita a Carla González Pozo, duelista final de “MasterChef junior 9”, que quedó 2ª tras una gran actuación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 92 municipios se sumaron al objetivo de la Diputación de utilizar una señalética turística “unificada y que proyecte calidad”

    92 municipios se sumaron al objetivo de la Diputación de utilizar una señalética turística “unificada y que proyecte calidad”

    La riqueza turística de Ciudad Real y sus pueblos destacará más que nunca cuando se instalen las 700 nuevas señales de información turística a lo largo del territorio. Se trata del fruto del proyecto de unificación visual e informativa de la Diputación de Ciudad Real. La aprobación de este proyecto en la última Junta de Gobierno del año presidida por José Manuel Caballero supuso que ya está en marcha la licitación por importe de 1 millón de euros.

    El presidente de la Institución Provincial explicó en la presentación oficial que se trata de una inversión de un millón de euros para nueva señalética turística, de la cual se beneficiarán 92 municipios que ya mostraron su interés en aprovechar la iniciativa. Para llevarla adelante, se utilizará una línea de estilo homogénea, pensada para unificar la imagen de los recursos turísticos independientemente de la administración que los gestiones. De esta forma, Diputación ofreció en su día a todas las localidades provinciales que se incorporarán a la iniciativa de implantación o actualización dentro de los núcleos urbanos, encargándose la Junta y la Diputación de las carreteras de titularidad autonómica y provincial respectivamente. En este proyecto también incluyen las áreas de autocaravanas que fomentó la Institución provincial.

    Concretamente, la mejora está basada en la identificación con señales precisas del patrimonio, la cultura, artesanía, gastronomía y naturaleza. Se van a instalar 165 para señalizar patrimonio de carácter religioso, 39 que tendrán que ver con lo artístico y cultural, 130 de carácter histórico, 139 que corresponden a parajes naturales, 19 señales sobre recursos arqueológicos, 15 que servirán para identificar zonas verdes urbanas, 38 corresponden a museos y centros de interpretación, 13 memoriales, 39 de cultura popular y folclore, 5 referentes a rutas, 56 indicando arquitectura civil y 21 para el resto. Dependiendo de la ubicación, tendrán forma de monolitos, placas, atriles, postes-bandeloras y pórticos.

    Las señales van a ser fabricadas con chapas de acero y de carbono galvanizado, excepto aquellas ubicadas en parajes naturales que deberán ser de madera como exige la normativa. Los paneles informativos contenidos en ellas, serán decorados con pintura en polvo y vinilos de alta calidad con protección frente a los rayos del sol y con un laminado transparente con propiedades antigrafitti.

    De esta manera, el turismo provincial en Ciudad Real contará con una perspectiva integral con la misma calidad que el resto de acciones enmarcadas dentro de la estrategia para explotar el potencial de nuestra tierra de la Diputación. Esto pasa por valorar y cuidar al máximo la imagen de los 20.000 kilómetros cuadrados de provincia.

    La entrada 92 municipios se sumaron al objetivo de la Diputación de utilizar una señalética turística “unificada y que proyecte calidad” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional licita obras para la Ciudad Administrativa de Ciudad Real por 28 millones de euros

    El Gobierno regional licita obras para la Ciudad Administrativa de Ciudad Real por 28 millones de euros

    El Gobierno de Castilla-La Mancha licitó las obras de rehabilitación integral del antiguo hospital ‘El Carmen’ para convertirlo en la Ciudad Administrativa de Ciudad Real por un monto de 28 millones de euros.

    La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, resaltó que “es un compromiso que el presidente Emiliano García-Page asumió con esta provincia y en especial con la capital dentro de ese Plan de Modernización Ciudad Real 2025 que vamos cumpliendo”. Un plan que apunta a modernizar Ciudad Real mediante una veintena de actuaciones por 103 millones de euros.

    Olmedo adelantó que se publicó en la plataforma de Contratación del Sector Público la licitación de las obras de rehabilitación integral del antiguo hospital ‘El Carmen’ para edificio administrativo, servicios múltiples provinciales de la Junta, y su urbanización exterior en Ciudad Real y que las empresas interesadas tienen plazo hasta el 31 de enero para presentarse al proceso.

    El contrato, que fue licitado por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, podrá ser cofinanciado por el Fondo de Recuperación NextGeneration EUen concreto con cargo al Programa de Rehabilitación de Edificio Públicos (PIREP) que está integrado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

    La apertura sobre ofrecer económica se estableció para el 4 de febrero, por lo que, tal y como estaba previsto, las obras empezarán en los primeros meses de 2022, con un plazo máximo de ejecución de 30 meses.

    El objetivo principal de esta iniciativa es ubicar todos los servicios administrativos que ofrece la Junta en la ciudad, hoy en día dispersos, en un mismo edificio, y para ello se rehabilitará el antiguo Hospital Provincial ‘El Carmen’ para su conversión en la Ciudad Administrativa de Ciudad Real, una actuación incluida en el Plan de Modernización de Ciudad Real 2025.

    Olmedo destacó la importancia que tendrá la puesta en marcha de este proyecto por tres razones: su finalidad, ya que todos los servicios administrativos del Gobierno estarán ubicados en un mismo lugar; por su complejidad, ya que requerirá una rehabilitación integral integral del inmueble; y por su cuantía, ya que la rehabilitación integral de este edificio, que es el segundo más grande de Ciudad Real después del Hospital General Universitario.

    El Gobierno regional licita obras para la Ciudad Administrativa de Ciudad Real por 28 millones de euros 6

    En este sentido, resaltó que en la redacción del proyecto se incluyeron todas las medidas posibles relativas a la eficiencia energética, financiables con fondos europeos, y que, en consecuencia, “obtendremos retornos en un porcentaje elevado”.

    La delegada de la Junta explicó que la actuación cuenta con tres objetivos bien definidos: facilitar a la ciudadanía el acceso a la Administración regional, de modo que pueda realizar todos sus trámites y gestiones en un mismo lugar, ahorrando tiempo y desplazamientos; modernizar las infraestructuras donde presta su servicio el personal con el que cuenta la Junta en esta localidad, lo que redundará en una mayor eficacia en la gestión; y generar un impulso económico en esa zona del centro urbano.

    “Estamos ante una obra que va a convertir a la Ciudad Administrativa en un edificio con una seña de identidad propia y única en Ciudad Real”, ha recordado Olmedo, quien ha hecho hincapié en su diseño y su apuesta por el ahorro energético y en que será “punto neurálgico de la vida administrativa, económica y social del casco urbano”.

    La entrada El Gobierno regional licita obras para la Ciudad Administrativa de Ciudad Real por 28 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrizosa felicitó a Carla González Pozo, duelista final de MasterChef junio 9, que obtuvo el 2do puesto con una gran actuación

    Carrizosa felicitó a Carla González Pozo, duelista final de MasterChef junio 9, que obtuvo el 2do puesto con una gran actuación

    El pueblo de Carrizosa (Ciudad Real) celebró anoche con su paisana adolescente Carla González Pozo, una de las duelistas finales del concurso culinario MasterChef junio 9 de TVE1. Quedó segunda, después de una excelente actuación en las 3 últimas pruebas que realizó, dos de interior y una en exteriores, poniendo el broche a su paso por el programa. Anoche hubo una media de 1.581.000 espectadores siguiendo el programa, líder en su franja de emisión con un 12,6% del share.

    Carrizosa estuvo animando a su paisana en todo momento, e incluso el día anterior, noche de Reyes Magos, los Magos de Oriente le entregaron en su pueblo dos regalos por sorpresa en la plaza Mayor de la Localidad, deseándole en ese acto también el alcalde, Pedro Antonio Paloma, muchos éxitos y suerte en el programa final. El alcalde afirmó “para nosotros ya eres campeona, porque estás dejando el listón muy alto”, algo que Carla agradeció.

    En el último programa, con el antiguo Egipto como fondo y la presencia del cantante David Bustamante, Carla y los otros 3 finalistas, debieron realizar una primera prueba consistente en un postre del maestro Martín Berasategui, de gran complejidad. Carla lo resolvió bien, usando además el melón como acompañamiento. El maestro vasco le indició como “te has crecido ante las dificultades y el resultado es este plato, extraordinario, de 10”.

    Carrizosa felicitó a Carla González Pozo, duelista final de MasterChef junio 9, que obtuvo el 2do puesto con una gran actuación 5

    Luego, en la prueba de exteriores en la Costa Brava, en Cadaqués (Gerona), la carrizoseña demostró su maestría con los pescados, bordando unas sardinas marinadas con frambuesa, remolacha y pistacho, y unos salmonetes con puré de suquet. La prueba le valió la chaquetilla de MasterChef y su paso al duelo final, con alabanzas de los dos cocineros catalanes presentes y los comensales, participantes en MasterChef Celebrity.

    En el duelo final con Guillem, de Tortosa (Barcelona), de menú libre, la castellanomanchega volvió a mostrar concentración, autoestima, imaginación y amor por sus orígenes, y a su familia (madre, padre y hermana), que la acompañó en estos momentos finales.

    Carla guisó una ensalada de perdices en escabeche, bautizada “El Perdiguero”, en honor a su tierra manchega, su padre y su abuela, quien le enseño a cocinarlas. Luego un arroz con pulpo a la manchega denominado “Benidorm”, de brillante factura, “sé que no es un plato muy manchego pero me recuerda a mis vacaciones en la costa alicantina”, dijo. En ambos platos obtuvo alabanzas de los comensales, así como en el postre final, un árbol de chocolate con helado de amaretto y nube de azúcar, en homenaje a Abril, concursante y amiga del programa.

    Carrizosa felicitó a Carla González Pozo, duelista final de MasterChef junio 9, que obtuvo el 2do puesto con una gran actuación 6

    Fortaleza, fantasía, atrevimiento, serenidad, concentración y compañerismo fueron algunas de las palabras que usaron los cocineros invitados al programa de anoche y los tres coordinadores del programa para referirse a Carla en el mensaje final, con constantes alusiones a Carrizosa y su apoyo a la joven concursante.

    La entrada Carrizosa felicitó a Carla González Pozo, duelista final de MasterChef junio 9, que obtuvo el 2do puesto con una gran actuación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.