Blog

  • 1.800 bolsitas de caramelos para los niños de Miguelturra en su regreso a clases después de las vacaciones navideñas

    1.800 bolsitas de caramelos para los niños de Miguelturra en su regreso a clases después de las vacaciones navideñas

    Bolsitas de caramelos esperaban a los niños y niñas de Miguelturra (Ciudad Real) que el pasado lunes 10 de enero volvían a clases luego de disfrutar de las vacaciones navideñas. Nada menos que un presente que les han dejado sus Majestades los Reyes Magos.

    Bolsitas de caramelos para los niños de Miguelturra

    El día de Reyes, el pasado cinco de enero, los Reyes Magos no pudieron repartir caramelos en la cabalgata,  por prevención frente a la Covid-19.

    Por eso, han querido que los niños y niñas de Miguelturra, que este año se han vuelto a portar de manera espectacular, no se quedaran sin ellos.

    Y  han dejado en los colegios 1.800 bolsitas de caramelos para que haya suficiente para todo el alumnado y sean repartidas en función de posibles intolerancias.

    Los niños y niñas se portaron fenomenal en la cabalgata

    Los Reyes saben que igual los niños y niñas se han revolucionado un poco con esta sorpresa y dan las gracias al Área de Cultura y a su concejal, Miguel Ángel Ruiz, por guardarles el secreto; a los colegios y a sus docentes por la paciencia, pero sobre todo, a los niños y niñas que el día de la Cabalgata se portaron fenomenal y no dejaron de sonreír y saludarles.

    La entrada 1.800 bolsitas de caramelos para los niños de Miguelturra en su regreso a clases después de las vacaciones navideñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividades programadas para  este sábado 15 de enero en las instalaciones deportivas de Puertollano

    Actividades programadas para este sábado 15 de enero en las instalaciones deportivas de Puertollano

    Varias actividades deportivas han sido programadas para este sábado 15 de enero en Puertollano (Ciudad Real). Te contamos en qué instalaciones deportivas se realizarán las mismas y el horario. Así que puedas participar de ellas.

    Actividades programadas en el anexo Estadio Sánchez Menor

    Sábado 15 de enero. Mañana: Deporte Escolar.

    Sábado 15 de enero. Mañana: FB AT. PUERTOLLANO – EFB MIGUELTURRA (Liga Interescuelas)

    Sábado 15 de enero. Mañana: FB AT. PUERTOLLANO – EF ODELOT TOLETUM (Liga Regional Infantil y Cadete)

    Sábado 15 de enero. 16:30 h.: AT. PUERTOLLANO – C.D. TORRIJOS (Liga Nacional Juvenil)

    Sábado 15 de enero. 18:30 h.: AT. PUERTOLLANO – C.D. MANCHEGO CIUDAD REAL (Liga Regional Femenina)

    Domingo 16 de enero. 12:00 h.: CALVO SOTELO C.F. – CRISTO VEGA C.F. (Liga Juvenil Preferente)

    Actividades programadas en el anexo Estadio Ciudad de Puertollano

    Sábado 15 de enero. Mañana: Deporte escolar.

    Sábado 15 de enero. Mañana: CALVO SOTELO C.F. “A” – AYTO. MANZANARES (Liga Benjamín Federada)

    Sábado 15 de enero. Mañana: CALVO SOTELO C.F. “B” – C.F. ALMAGREÑO “B” (Liga Benjamín Federada)

    Programadas actividades también en el Pabellón Antonio Rivilla

    Sábado 15 de enero. Mañana: DEPORTE ESCOLAR

    Sábado 15 de enero. Tarde: LIGA LOCAL FÚTBOL SALA

    Sábado 15 de enero. 19:30 h.: C.D. CIUDAD PUERTOLLANO F.S. –  FUTSAL DAIMIEL (Liga Autonómica Juvenil)

    Pabellón Santiago Cañizares

    Sábado 15 de enero. Mañana: DEPORTE ESCOLAR

    Sábado 15 de enero. Mañana: EDMBM PUERTOLLANO – LIBERBANK CUENCA (Liga Regional Infantil y Cadete Masculino)

    Sábado 15 de enero. 17:00 h.: BSR PUERTOLLANO – MIARCO PETRAHER BSR (2ª División BSR)

    Sábado 15 de enero. 19:30 h.: BM CIUDAD PUERTOLLANO – BM DONOSO ALMAGRO (2ª División Territorial)

    Programadas para el pabellón Luis Casimiro este sábado

    Sábado 15 de enero. Mañana: DEPORTE ESCOLAR

    Sábado 15 de enero. 16:00 h.: C.V. PUERTOLLANO – VB MEMBRILLA (Liga Regional Junior Femenina)

    Sábado 15 de enero. 18:00 h.: BK PUERTOLLANO – C.B. MIGUELTURRA (1ª Autonómica)

    Sábado 15 de enero. 20:00 h.: BK PUERTOLLANO – C.D. SUMANDO MORA  (2ª Femenina CLM)

    CED Javier Bermejo

    Sábado 15 de enero. 17:00 h.: TM PUERTOLLANO – THE SOLAR WORLD (2ª División)

    La entrada Actividades programadas para este sábado 15 de enero en las instalaciones deportivas de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 8 mayores de 52 años serán contratados en Manzanares gracias al programa ‘Garantía +52’ de la Junta de Comunidades de CLM

    8 mayores de 52 años serán contratados en Manzanares gracias al programa ‘Garantía +52’ de la Junta de Comunidades de CLM

    Una oportunidad laboral para 8 mayores de 52 años será posible gracias al programa ‘Garantía +52’. Ya que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha concedido al ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) una subvención con dicho objetivo.

    8 mayores de 52 años contratará el ayuntamiento manzanareño

    Estas ocho  personas mayores de 52 años,  realizarán labores administrativas durante seis meses  en diferentes servicios municipales.

    En los próximos días el Ayuntamiento publicará las bases del programa ‘Garantía +52’.  Así la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha concedido un año más una subvención al Ayuntamiento de Manzanares en el marco del programa ‘Garantía +52’.

    Y  cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de personas sin trabajo perceptoras del subsidio de mayores de 52 años para facilitar su retorno al mercado de trabajo, además de evitar el riesgo de pobreza y exclusión social de este colectivo, agilizando su transición hacia la jubilación.

    33.600 euros de la JCCM

    En esta ocasión, la ayuda servirá para que ocho personas desempeñen labores administrativas en varios servicios municipales del Ayuntamiento: Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), área de Deportes/Casa de la Juventud, Servicio Técnico, área de Ferias Comerciales, Policía Local y área de Turismo/Museos.

    El Ayuntamiento percibirá 33.600 euros de la JCCM para emplear a estas ocho personas, quienes firmarán un contrato de colaboración social con el Consistorio de seis meses de duración. “Esto les permitirá seguir cobrando el subsidio y el Ayuntamiento les compensa económicamente hasta alcanzar las últimas bases de cotización que tuvieran de acuerdo a esa categoría profesional”, apunta Pablo Camacho, concejal de Políticas de Empleo.

    No  habrá examen ni entrevista personal

    El plazo de presentación de solicitudes se abrirá en los próximos días. Las bases se publicarán en la página web municipal dentro de la sección ‘Empleo público’. Los requisitos principales para poder beneficiarse del programa ‘Garantía +52′ son ser perceptor del subsidio de mayores de 52 años y disponer de la categoría profesional de administrativo o auxiliar administrativo.

    “No habrá examen ni entrevista personal, se contratará a aquellas personas que tengan una menor base de cotización”, explica el edil.

    La entrada 8 mayores de 52 años serán contratados en Manzanares gracias al programa ‘Garantía +52’ de la Junta de Comunidades de CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se acometen actuaciones y se prestan servicios en Piedrabuena  por valor de 1.300.000 euros con apoyo de la Diputación

    Se acometen actuaciones y se prestan servicios en Piedrabuena  por valor de 1.300.000 euros con apoyo de la Diputación

    Una visita a la localidad de Piedrabuena, ha realizado esta mañana, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. La misma con el objetivo de  comprobar el estado de diferentes obras y proyectos que el ayuntamiento de la localidad, gestionado por José Luis Cabezas, aborda en la actualidad gracias al apoyo de la institución provincial. Se acometen actuaciones y se prestan servicios por valor de 1.300.000 euros.

    Piedrabuena acogerá los Sabores del Quijote

    Y como resultado de la misma, Caballero manifestó que considera  que el consistorio piedrabuenero constituye un buen ejemplo de gestión eficiente en tiempos de pandemia, como otros muchos de la provincia, porque no ha parado los proyectos inversores en beneficio de sus vecinos y vecinas. Y ha aprovechado para anunciar que, si las condiciones sanitarias lo permiten, a finales  de febrero o principios de marzo Piedrabuena acogerá los Sabores del Quijote vinculados a la carne de caza mayor.

    Caballero, que ha destacado la inteligencia y el constante empeño de Cabezas por mejorar su pueblo, ofrecer más servicios e incentivar el turismo, el empleo así como el patrimonio cultural y medioambiental, ha tenido la oportunidad de comprobar la importante intervención que se está llevando a cabo en el camino del Castillo de Miraflores, una fortaleza de origen islámico próxima a la localidad.

    Un anticipo reintegrable de un millón de euros

    En concreto, se está actuando sobre 325 metros cuadrados en unos 65 metros de longitud, en un tramo donde se producía un aumento de la velocidad de escorrentía, por lo que era habitual la aparición de socavones. Con una inversión de 43.216 euros, se está procediendo al empedrado de la plataforma, que presenta un ancho de cinco metros, mediante una solera de hormigón rematada en piedra.

    Por otro lado, la concesión, por parte de la institución provincial, de un anticipo reintegrable de un millón de euros le ha permitido a Cabezas plantear la adecuación del edificio que albergará la Casa Museo Mónico Sánchez, el piedrabuenero que inventó los rayos X portátiles y de corrientes de alta frecuencia. Caballero ha comprobado el estado que presenta la casa donde vivió el célebre ingeniero antes de conocer el solar donde se construirá un nuevo parque. El montante anticipado se devolverán en diez años con uno de carencia.

    Renovación de la red de agua potable en varias calles

    Con fondos de la Diputación se ha intervenido, del mismo modo, en la renovación de la red de agua potable en varias calles, en la mejora de otros caminos públicos, y en la reforma de los aseos en el Colegio Luis Vives.

    Igualmente, se han instalado cámaras de viodeovigilancia y se realizado la pavimentación de varias vías públicas, ademas de la mejora del paraje de la Fuente Agria. En ese entorno tan emblemático para el pueblo de Piedrabuena se está remodelando el interior de la ermita de San Isidro, se ha rehabilitado la fuente y también se está reformando la zona de la alberca, con el objetivo de que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de las propiedades curativas para la piel que tiene el agua que brota de la tierra en ese lugar.

    Inversiones con intervención de la institución provincial

    Cabezas ha asegurado que son muy importantes las inversiones que se acometen en Piedrabuena gracias a la intervención de la institución provincial. Ha valorado positivamente la gestión que se desarrolla desde la Diputación en favor de todos los municipios, de manera especial con los pueblos medianos y pequeños, como es el caso de su municipio.

    Y ha afirmado que sin el apoyo económico de la institución provincial, sería muy difícil llevar realizar tantos y tan importantes proyectos.

    La entrada Se acometen actuaciones y se prestan servicios en Piedrabuena  por valor de 1.300.000 euros con apoyo de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La subdelegada del Gobierno y la alcaldesa de Villarta de San Juan presiden la Junta de Seguridad

    La subdelegada del Gobierno y la alcaldesa de Villarta de San Juan presiden la Junta de Seguridad

    La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, María de los Ángeles Herreros Ramírez, y la alcaldesa de Villarta de San Juan, Irene Ruiz Camacho, han presidido una Junta Local de Seguridad para abordar la coordinación del dispositivo entre Guardia Civil y Policía Local  con motivo de las próximas fiestas patronales, ‘Las Paces 2022’.

    Como principal punto del orden del día destaca la preparación de las medidas de seguridad a adoptar en las citadas fiestas en honor a la virgen de la Paz, patrona de la localidad,que se celebrarán del 23 al 26 de este mes.  “Se ha coordinado el dispositivo que durante los días de celebración de estas fiestas desarrollarán la Guardia Civil junto a nuestra Policía Local”, tal y como ha explicado la alcaldesa “para que estos días festivos se desarrollen con la mayor normalidad posible, dentro de la precaución que hay que seguir manteniendo por el covid 19, y para que las tiradas de cohetes se hagan de la manera más segura posible”.

    Esta fiesta, que fue declarada de Interés Turístico Regional en 1994, tiene una tradición de más de cinco siglos de historia y tiene como seña de identidad el lanzamiento de cohetes concentrados en dos momentos de las celebraciones; durante la procesión y en la llamada “Operación 2.000”. Esta última lo protagonizan el lanzamiento simultáneo de 2.000  docenas de cohetes en una traca final.

    En los últimos años el ayuntamiento ha adoptado los cambios de normativa para este tipo de celebraciones, que procuran las más estrictas medidas de seguridad. Así, el recorrido procesional y la pirotecnia se realizan bajo un estricto control y todos los participantes tienen que ajustarse a una serie de normas de obligado cumplimiento, como la realización de un curso homologado que los acredite como lanzadores o tiradores y se ha añadido, como novedad este año, que un miembro de cada peña tiene un curso de formación como responsable de los tiradores. Son en total 28 peñas con 425 miembros  y son lanzadas 9.000 docenas de cohetes, lo que supone algo más de 400 kilos de pólvora a quemar.

    Otra de las novedades de este año es que se añade al dispositivo una ambulancia y que se va a contar también con la presencia de miembros de Protección Civil. Han estado presentes en la Junta Local de Seguridad, además de la subdelegada y la alcaldesa, el jefe de la Policía Local, el presidente de la asociación de las peñas coheteras, el presidente de la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz, el comandante jefe de puesto y el teniente de la Compañía, así como efectivos de la Intervención de Armas y Explosivos de la Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real.

    La entrada La subdelegada del Gobierno y la alcaldesa de Villarta de San Juan presiden la Junta de Seguridad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rutas Senderistas 2022 a Arroyo del Corchuelo en Solana del Pino el 30 de enero de  ¡Actívate! Ciudad Real Deporte

    Rutas Senderistas 2022 a Arroyo del Corchuelo en Solana del Pino el 30 de enero de ¡Actívate! Ciudad Real Deporte

    Vuelven las rutas senderistas este 2022. Y el 30 de enero la cita es en Arroyo del Corchuelo Solana del Pino, Ciudad Real. Tomar nota de las siguientes informaciones de Ciudad Real Deporte para participar. Y disfrutar del deporte en el marco de la belleza natural de Ciudad Real.

    Información general ruta senderista Arroyo de Corchuelo

    Las inscripciones para la ruta de enero, la inscripción estará disponible desde el lunes 17 de enero,  llamando al 926 221350 o en las oficinas del Patronato de Deportes de Ciudad Real.

    El lugar y la hora de salida, será  a las 08:00h desde la Plaza de San Francisco (Salvo en las rutas que se indique otra hora de salida). El precio es de 10€ cada ruta. Y se paga con ingreso o transferencia, indicando en el concepto, nombres y apellidos, en Nº de Cuenta de Globalcaja: ES87 3190 2082 2643 3561 7223 en un plazo máximo de 3-4 días de realizar la reserva de plaza, y siempre antes del jueves anterior a la ruta.

    Información adicional para la ruta a Arroyo de Corchuelo Solana del Pino

    Los menores (a partir de 12 años) que quieran asistir deben ir acompañados obligatoriamente y bajo la responsabilidad de un adulto. Todos los participantes que tomen parte en cualquiera de las rutas, lo hacen en plenitud de facultades y sin impedimento médico que lo desaconseje.

    Sólo se devolverá el importe íntegro de la matrícula por anulación de la actividad, lesión o enfermedad que impida la actividad y antes del comienzo de la actividad

    La entrada Rutas Senderistas 2022 a Arroyo del Corchuelo en Solana del Pino el 30 de enero de ¡Actívate! Ciudad Real Deporte se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desciende el número de personas ingresadas en UCI por Covid-19 en Castilla-La Mancha

    Desciende el número de personas ingresadas en UCI por Covid-19 en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 6.245 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Ciudad Real ha registrado 1.780 casos, Toledo 1.719, Albacete 1.460, Guadalajara 736 y Cuenca 550.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 357.537.

    Por provincias, Toledo registra 125.525 casos, Ciudad Real 84.751, Albacete 62.800, Guadalajara 49.846 y Cuenca 34.615.

    El número de hospitalizados en cama convencional por Covid-19 es 515.

    Por provincias, Toledo tiene 150 de estos pacientes (109 en el Hospital de Toledo, 40 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 142 (107 en el Hospital de Albacete, 15 en el Hospital de Villarrobledo, 13 en el Hospital de Hellín y 7 en el Hospital de Almansa), Ciudad Real tiene 116 (50 en el Hospital de Ciudad Real, 33 en el Hospital Mancha Centro, 10 en el Hospital de Valdepeñas, 9 en el Hospital de Puertollano, 8 en el Hospital de Tomelloso y 6 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 59 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 48 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que necesitan respirador son 46.

    Por provincias, Albacete tiene 17 de estos pacientes, Ciudad Real 10, Toledo 10, Guadalajara 7 y Cuenca 2.

    En las últimas 24 horas se han registrado 8 fallecimientos por Covid-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, 4 en la provincia de Toledo, 2 en Ciudad Real y 2 en Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.487.

    Por provincias, Toledo registra 2.491 fallecidos, Ciudad Real 1.805, Albacete 935, Guadalajara 675 y Cuenca 581.

    Centros Sociosanitarios

    134 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 50 en la provincia de Toledo, 26 en Guadalajara, 22 en Cuenca, 19 en Ciudad Real y 17 en Albacete.

    Los casos confirmados entre los residentes son 1.002.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.152.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico Covid-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Desciende el número de personas ingresadas en UCI por Covid-19 en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El vandalismo se ceba con el arte rupestre en Herencia

    El vandalismo se ceba con el arte rupestre en Herencia

    El arte rupestre en Herencia (Ciudad Real) ha sido sufrido el ataque de una vándalos que han llenado de grafitis La Rendija.

    La Rendija es un paraje herenciano que cuenta con unas pinturas de arte rupestre con un estado de conservación y protección que a todos nos gustaría que fuese mayor. Estamos perdiendo este importante lugar de nuestra historia que ahora además objeto de vandalismo con grafitis.

    Quizás podamos pensar que se trata de una chiquillada, pero es más bien un atentado contra el patrimonio de Herencia, mejor o peor conservado pero patrimonio al fin y al cabo. ¿Qué estamos haciendo mal? es la pregunta qué circulan en algunas redes sociales antes este triste hecho. Tenemos que recoger el guante, padres, maestros, amigos, instituciones, etc y que entre todos conozcamos y enseñemos a amar, a valorar, a proteger y a defender nuestro patrimonio.

    Quizás este acto vandálico haga replantearse a las autoridades locales, provinciales, regionales y nacionales que es necesario un proyecto serio de conservación y restauración del arte rupestre herenciano que parece que se dio por perdido hace muchos años.

    Tenemos la suerte de contar una publicación de José Almodóvar Romero, «Arte Rupestre en Herencia: La Rendija», que nos permite disfrutar y conocer más de estas representaciones prehistóricas. Además os invitamos a leer una entrevista que realizamos en 2009 a José Almodóvar en Herencia.net.

    El vandalismo se ceba con el arte rupestre en Herencia 2

    La entrada El vandalismo se ceba con el arte rupestre en Herencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La  ‘I Jornada Fomento del Consumo de Productos Ecológicos’  fue inaugurada en Tomelloso

    La ‘I Jornada Fomento del Consumo de Productos Ecológicos’ fue inaugurada en Tomelloso

    Con la inauguración de la ‘I Jornada de Fomento de Productos Ecológicos’ en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) este miércoles, el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real)  ha sembrado la primera semilla del futuro mercado de productos ecológicos que se plantea como objetivo crear en la localidad, enfocado al consumidor final.

    Participaron empresas y profesionales del sector de productos ecológicos

    Ha sido el concejal de Promoción Económica, Ivan Rodrígo, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo y el presidente de Fundación Savia, Francisco Casero, que han inaugurado esta  ‘I Jornada Fomento del Consumo de Productos Ecológicos’.

    La que ha contado con el apoyo de esta entidad y de la Junta de Comunidades y con la participación de destacados profesionales y empresas del ámbito de la producción ecológica, entre ellas dos de Tomelloso: Almendrun y Virgen de las Viñas Bodega y Almazara.

    Apostar por la comercialización y consumo de productos ecológicos

    Durante su intervención, Rodrigo ha calificado de “tremendamente ilusionante” la iniciativa de apostar por la comercialización y el consumo de productos ecológicos a través de la creación de ese mercado y ha agradecido por ello la colaboración y el apoyo de la administración regional y de Fundación Savia.

    Con ellos y de la mano de productores, grupos de consumidores y profesionales, ha dicho el concejal de Promoción Económica, “queremos remar en la misma dirección para seguir creciendo en el sector” y creando un modelo “que ojalá se expanda poco a poco hacia otros municipios de la región”.

    Tomelloso “epicentro agroalimentario de la región”

    “Creemos que tenemos todos los ingredientes porque Castilla-La Mancha goza de una salud impresionante en el ámbito ecológico”, ha dicho Rodrigo, quien ha reiterado que Tomelloso es “epicentro agroalimentario de la región” y que quiere serlo también en el ámbito de lo ecológico, porque cuenta con una producción ecológica muy importante y el espectro de productos es muy amplio.

     “Pensamos, por tanto, que puede funcionar un mercado de estas características”, ha recalcado.

    72 millones de hectáreas certificadas de producción ecológica

    Tanto el consejero de Agricultura como el presidente de Fundación Savia han destacado la decisión, la ilusión y la determinación con los que el Ayuntamiento, con su equipo de gobierno al frente, está impulsando la apuesta por el fomento de la comercialización y el consumo de productos ecológicos.

    La jornada celebrada hoy en el IRIAF, ha dicho el máximo responsable de la Fundación, “va a ayudar a profundizar en la importancia del sector” y “puede sentar las bases para que esta zona, que es un referente del buen hacer de muchos años de actividades agrícolas, lo sea también en lo que se refiere a ecológico”, un sector que, según ha apuntado, supone a nivel mundial un gasto de 106.000 millones de euros en consumo de productos; 72 millones de hectáreas certificadas de producción ecológica y más de 4 millones de operadores.

    En España las cifras de consumo de productos ecológicos están aún, con un 3%, muy por debajo de las de otros países como Suiza o Dinamarca, donde llega al 12%, aunque, ha puntualizado, “en los últimos años ha evolucionado muchísimo y ya no es solo una apuesta de futuro, sino también de presente”.

    Una forma de trabajar en la dirección del desarrollo sostenible en el sector agroalimentario

    También el consejero de Agricultura ha aportado algunos datos referentes a la producción de ecológico por la que ya están apostando en la región más de 8.000 agricultores profesionales, con un total de 425.000 hectáreas de superficie destinada a ello. Castilla-La Mancha, ha incidido, cuenta con el mayor viñedo ecológico del mundo, con cerca de 63.000 hectáreas; el segundo mayor olivar del mundo, con cerca de 75.000 hectáreas y es líder en frutos secos en ecológico, con aproximadamente 60.000 hectáreas. Superficies que se ha mostrado convencido de que seguirán aumentando en los próximos años, porque existe una demanda creciente de este tipo de productos.

    Otro de los datos aportados por Martínez Arroyo es el de consumo medio de productos ecológicos que en Castilla-La Mancha es de 15 kilos por habitante y año, frente a los 25 kilos habitante/año de media en España.

    Ha alabado por ello la iniciativa de Tomelloso de apostar por el fomento del consumo de este tipo de productos. Esa, ha dicho es “una forma de trabajar en la dirección del desarrollo sostenible en el sector agroalimentario que queremos en Castilla-La Mancha”.

    Tomelloso, ha añadido, “es un lugar excelente para hacerlo, porque está en nuestra comarca agraria por excelencia, donde se genera una parte importante de la riqueza de la región y es importante y necesario que también desde aquí se dé el impulso necesario a la producción ecológica, no solamente a la consecución de productos agrícolas y ganaderos en el campo, sino también su transformación en nuestra tierra, la comercialización y el consumo”.

    Ha anunciado por último que, igual que ya ocurre con los comedores escolares y las cocinas de los hospitales de la región, también se incluirá como prioridad para acceder a adjudicaciones de servicios de comidas de Centros dependientes de la consejería de Bienestar Social, como Centros de Día y Residencias, la incorporación de productos ecológicos en los menús.

    La entrada La ‘I Jornada Fomento del Consumo de Productos Ecológicos’ fue inaugurada en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Finaliza el plazo de presentación de ofertas para las obras del Paseo del Bosque de Puertollano que contará con una inversión de casi cinco millones de euros

    Finaliza el plazo de presentación de ofertas para las obras del Paseo del Bosque de Puertollano que contará con una inversión de casi cinco millones de euros

    El plazo de presentación de ofertas para llevar a cabo las obras de la remodelación del Paseo del Bosque de Puertollano ha finalizado y, tras su apertura el pasado mes de diciembre, han concurrido cinco empresas.

    Tras el cierre de este procedimiento, se abrirá la mesa de contratación de estas obras que supondrán la mejora de un espacio urbanístico emblemático para Puertollano como es el Paseo de San Gregorio, uno de los más singulares de la ciudad.

    Las obras tendrán una duración aproximada de doce meses y supondrán la peatonalización del viario entre ambos paseos, con unos recorridos que conectarán la Fuente Agria y la Parroquia de la Virgen de Gracia; la eliminación de las actuales rampas de acceso al aparcamiento subterráneo, prolongando las líneas de vegetación para ocupar todo el espacio; y la creación de zonas de paseo y de estancia de diferentes escalas.

    El coste total de las actuaciones será de 4,9 millones de euros y la financiación de las mismas será asumida por el Ayuntamiento de Puertollano, con la aportación de 108.000 euros; la Diputación Provincial de Ciudad Real, con un importe de 600.000 euros; y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con un importe de 4.200.000 euros que representa el 85´5 por ciento del total de la inversión.

    La entrada Finaliza el plazo de presentación de ofertas para las obras del Paseo del Bosque de Puertollano que contará con una inversión de casi cinco millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.