Blog

  • Alternativas Económicas a Verdecora para Tu Jardín

    Alternativas Económicas a Verdecora para Tu Jardín

    En el ámbito de la jardinería y el cuidado del hogar, un reciente análisis de precios ha destacado a la tienda local «Jardines del Valle» por ofrecer productos de calidad a precios más competitivos en comparación con la cadena Verdecora, reconocida en este sector. Este descubrimiento ha llevado a muchos consumidores a replantear sus opciones al adquirir plantas, herramientas y artículos decorativos.

    Un grupo de periodistas se encargó de comparar precios y productos en ambas tiendas y descubrió una marcada diferencia en costos, sobre todo en plantas ornamentales y artículos básicos de jardinería. Por ejemplo, mientras que las macetas de cerámica en Verdecora tienen un precio promedio de 20 euros, en «Jardines del Valle» se pueden adquirir por solo 12 euros. Además, en el caso de plantas populares como las suculentas, la diferencia puede alcanzar hasta un 40%.

    Los dueños de «Jardines del Valle» atribuyen su competitividad en precios a la colaboración con proveedores locales y a una gestión operativa más eficiente. «Queremos que el cuidado de los jardines sea accesible para todos», afirmó la propietaria, subrayando la relevancia de apoyar la economía local.

    Este descubrimiento ha captado la atención de aficionados a la jardinería y el bricolaje, quienes han comenzado a recomendar «Jardines del Valle» en redes sociales como una opción viable para aquellos que buscan economizar sin renunciar a la calidad.

    En un contexto económico donde cada céntimo cuenta, esta comparación refleja un cambio en el comportamiento del consumidor, quien ahora busca alternativas más asequibles en su entorno cercano. Una clienta habitual comentó: «Es hora de explorar nuevos lugares y apoyar a los negocios de la zona».

    Por su parte, Verdecora no ha emitido declaraciones hasta ahora, pero es previsible que la competencia impulse a esta y otras grandes cadenas a reevaluar sus políticas de precios para no perder cuota de mercado frente a comercios más pequeños y arraigados en la comunidad.

  • El Gobierno regional impulsa la sensibilización ambiental en la ‘Green Week 2025’ con diversas actividades educativas y sostenibles

    El Gobierno regional impulsa la sensibilización ambiental en la ‘Green Week 2025’ con diversas actividades educativas y sostenibles

    Actividades de Sensibilización Ambiental en Poblete

    Poblete (Ciudad Real), 12 de junio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con el medio ambiente a través de actividades de sensibilización, aprovechando la celebración de la ‘Green Week 2025’ en la localidad de Poblete. En colaboración con el Ayuntamiento, se han llevado a cabo diversas iniciativas educativas.

    Este año, el lema de la semana ha sido ‘Soluciones circulares para una UE más competitiva’, y uno de los eventos destacados ha sido el taller RE-CIRCULA. Soluciones circulares en casa. Esta actividad incluye tres talleres de educación ambiental enfocados en el desperdicio alimentario, los biorresiduos y un taller textil de ecodiseño.

    El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez, junto al alcalde de Poblete, Luis Alberto Lara, subrayó que el propósito fundamental de estos talleres es fomentar la circularidad en los hogares. Se busca sensibilizar sobre la prevención de residuos, incluyendo el desperdicio alimentario y los biorresiduos, además de promover el rediseño textil para alargar la vida útil de la ropa. Esto resulta crucial ante el alarmante aumento de los residuos textiles en los últimos años.

    Los talleres se han realizado en el Jardín escolar de Don Julio en el CEIP ‘La Alameda’ en dos sesiones, cada una con una duración de hora y media. Esta actividad es parte de una serie de acciones enmarcadas en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030, liderada por la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Consejería de Desarrollo Sostenible. El objetivo es concienciar a la ciudadanía y motivar un cambio conductual en relación con la gestión de residuos.

    Para más detalles sobre estas iniciativas, puedes leer la entrada completa en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Encanto Escandinavo: Muebles de Baño Nórdicos para un Diseño Moderno

    Encanto Escandinavo: Muebles de Baño Nórdicos para un Diseño Moderno

    El diseño de interiores actual ha resurgido el interés por los muebles de baño nórdicos, una tendencia que fusiona elegancia y funcionalidad en espacios contemporáneos. Este estilo se caracteriza por su marcada estética minimalista y el uso de materiales naturales, convirtiéndose en la elección preferida de aquellos que anhelan crear un ambiente fresco y reconfortante en sus hogares.

    Los muebles nórdicos destacan por sus líneas simples y limpias, presentando una paleta de colores suaves y texturas agradables al tacto. Materiales como la madera clara, el bambú y el MDF pintado se utilizan para construir piezas que no solo son visualmente atractivas, sino también extremadamente útiles. Muchas de estas piezas incluyen ingeniosas soluciones de almacenamiento, lo cual resulta fundamental en baños de dimensiones reducidas.

    Otro aspecto fundamental de esta tendencia es su enfoque en la sostenibilidad. Los fabricantes están cada vez más comprometidos con el uso de materiales ecológicos y prácticas de producción responsables, alineándose con una creciente conciencia ambiental entre los consumidores. Esto refleja una demanda que valora la responsabilidad social y el impacto positivo en el entorno.

    La versatilidad de los muebles de baño nórdicos les permite integrarse de manera fluida en una variedad de estilos decorativos, desde los más rústicos hasta los industriales. Su paleta de colores neutros y las opciones de personalización permiten a los propietarios plasmar su estilo personal sin renunciar a la funcionalidad.

    El auge del diseño nórdico ha llevado a una expansión notable en el mercado, con muchas marcas que lanzan colecciones específicas de muebles de baño que cumplen con altos estándares estéticos y funcionales. Las ferias de diseño han visto un aumento en la presentación de estos productos, resaltando la innovación y creatividad que definen al mobiliario escandinavo.

    Para aquellos interesados en renovar sus baños, los muebles nórdicos ofrecen una solución tanto práctica como inspiradora. Cada pieza tiene su propia historia de diseño duradero y atractivo. Con un enfoque en la simplicidad y el bienestar, el estilo nórdico continúa consolidándose como una opción predilecta en el ámbito de la decoración de interiores.

  • El proyecto K-PACITA de Itecam forma a 400 personas para mejorar la capacitación del sector productivo regional

    El proyecto K-PACITA de Itecam forma a 400 personas para mejorar la capacitación del sector productivo regional

    Conclusión Exitosa del Proyecto K-PACITA en Castilla-La Mancha

    Tras dos años de arduo trabajo, el proyecto K-PACITA, promovido por el Itecam (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha), ha culminado su ejecución con una cifra destacada de más de 400 personas formadas, superando las expectativas iniciales. Esta ambiciosa iniciativa fue una de las cinco seleccionadas en la Convocatoria de Ayudas a Centros Tecnológicos de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM).

    Desde sus inicios, el proyecto se propuso llevar a cabo 40 acciones formativas, que comprenden cursos, jornadas y talleres, distribuidas en diversas ediciones. Estas actividades se enfocaron en cinco áreas clave para el desarrollo empresarial e industrial: diseño y fabricación digital, ingeniería, análisis e inteligencia del dato, innovación y gestión de proyectos.

    A medida que el programa se acercaba a su cierre oficial, los resultados mostraron no solo que se alcanzaron los objetivos previstos, sino que los superaron ampliamente. Se formaron 120 personas más de lo esperado, reflejando el creciente interés por capacitaciones en tecnologías avanzadas entre profesionales, empresas y jóvenes de la región.

    En total, K-PACITA desarrolló 7 cursos especializados y 33 jornadas técnicas, consolidándose como una herramienta esencial para mejorar las competencias digitales y tecnológicas en Castilla-La Mancha. El proyecto ha contribuido significativamente al fortalecimiento del tejido industrial y tecnológico, convirtiéndose en un modelo adaptado a las demandas actuales del mercado.

    Las temáticas de las actividades de capacitación respondieron a la amplia variedad de necesidades del tejido productivo de Castilla-La Mancha. Entre los temas más relevantes se encuentran: la construcción de alta eficiencia energética, el diseño para fabricación aditiva, la robótica colaborativa, los gemelos digitales en la industria, el análisis de datos, la realidad virtual y aumentada, así como la automatización de procesos de ingeniería y la gestión de proyectos.

    La programación fue impartida en modalidad presencial en las instalaciones del Centro Tecnológico en Tomelloso (Ciudad Real), así como en modalidad mixta, combinando clases presenciales y online, y ofreciendo una variedad de cursos exclusivamente online, facilitando así la asistencia sin necesidad de desplazamientos.

    El impacto de K-PACITA ha sido significativo en el cumplimiento de los objetivos planteados en la convocatoria, destacando el fortalecimiento de la innovación en el tejido empresarial, la atracción y retención de talento, el impulso de la excelencia y capacitación continua, la digitalización del tejido productivo y el desarrollo de capacidades digitales en la sociedad.

    Este proyecto se enmarca en la Convocatoria de Ayudas a Centros Tecnológicos, cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) bajo el Programa Feder de Castilla-La Mancha 2021-2027, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de INNOCAM.

    Para más detalles, puedes consultar la publicación completa aquí.

  • Tragedia en Paraguay: Piloto Español Encontrado Sin Vida en Hotel

    Tragedia en Paraguay: Piloto Español Encontrado Sin Vida en Hotel

    Un piloto español de 47 años fue hallado sin vida en un hotel en Asunción, Paraguay, un suceso que las autoridades están investigando como una posible muerte súbita. El trágico evento ha llevado a la cancelación de un vuelo programado a Madrid, según informes de las autoridades locales.

    El jefe de la Comisaría Sexta de Asunción, José Santacruz, explicó que la policía recibió una alerta del sistema de emergencias 911 la mañana del martes. La tripulación del vuelo, compuesta por once miembros, advirtió la falta del piloto y notificó al personal del hotel. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos y de los funcionarios del Ministerio Público por reanimarlo, no se logró salvar su vida.

    El médico forense ha ordenado el traslado del cuerpo a una morgue, donde se realizarán las pruebas necesarias para esclarecer la causa del fallecimiento. Las indicaciones iniciales sugieren que podría tratarse de una muerte natural.

    El impacto de esta tragedia ha afectado la operatividad del tráfico aéreo, específicamente con la cancelación de un vuelo de Air Europa que debía partir del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Si bien la aerolínea indicó que la suspensión se debió a un «motivo operacional», no se refirió puntualmente al fallecimiento del piloto. Algunos medios locales han vinculado al piloto fallecido con la aerolínea, aunque no ha habido un comunicado oficial que confirme esta relación.

    Mientras se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes, el estado de conmoción en el entorno de la tripulación y los pasajeros del vuelo refleja el impacto de este suceso inesperado y trágico.

  • El Asombroso Giro del Balcón: La Transformación Viral Inesperada

    El Asombroso Giro del Balcón: La Transformación Viral Inesperada

    Un pequeño balcón de apenas tres metros, ubicado en un edificio antiguo en una ciudad costera, ha dado un giro sorprendente gracias a la intervención de un influyente creador de contenido. Lo que antes era un espacio olvidado, con muebles desgastados y plantas marchitas, ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales, convirtiéndose en un fenómeno viral.

    El creador de contenido, conocido por su habilidad en renovación y diseño, decidió enfrentar el reto del pequeño balcón. Documentó cada paso del proceso en su cuenta de Instagram, demostrando que incluso los espacios más reducidos pueden transformarse en lugares de impacto. La reforma incluyó la instalación de un suelo de madera para dar calidez, un mobiliario de estilo bohemio que invitaba a disfrutar del aire libre, un sistema de iluminación suave y una vibrante colección de flores.

    El resultado ha sido la creación de un acogedor oasis urbano que ha inspirado a muchos a reconsiderar sus propios espacios al aire libre. Los elogios no se hicieron esperar en las redes sociales, donde el trabajo del influencer ha sido reconocido por transformar un rincón triste en un ambiente alegre y funcional.

    Este proyecto ha alimentado un debate más amplio sobre la optimización de espacios pequeños en entornos urbanos. Expertos en diseño han comenzado a compartir ideas y consejos utilizando el hashtag del proyecto, encendiendo el interés por la mejora de espacios reducidos.

    La transformación del pequeño balcón, que ha superado el millón de visualizaciones, demuestra que con un poco de imaginación, es posible hacer magia en cualquier lugar. Se ha convertido en un símbolo de esperanza para quienes creen que sus espacios carecen de potencial, reafirmando que, con una perspectiva innovadora, todo lugar tiene solución.

  • Cuarenta años en la CEE: un camino de progreso compartido para España y Europa

    Cuarenta años en la CEE: un camino de progreso compartido para España y Europa

    Un Hito Histórico en Europa

    Hace 40 años, el 12 de junio de 1985, España firmó su adhesión a las Comunidades Europeas en el Salón de Columnas del Palacio Real. Este acontecimiento no solo marcó un antes y un después para el país, sino también para regiones como Castilla-La Mancha, que encontraron en Europa una promesa de futuro. Hoy, podemos afirmar que esa promesa se ha cumplido. Para nosotros, Europa representa desarrollo rural, infraestructuras modernas, oportunidades para nuestros jóvenes y apoyo firme a nuestras identidades.

    Transformación de Castilla-La Mancha

    Desde 1986, Castilla-La Mancha ha recibido más de 12.000 millones de euros en fondos estructurales de la Unión Europea. Este respaldo ha sido crucial para la modernización de nuestras infraestructuras, incluyendo carreteras, centros de salud, hospitales y escuelas. También ha permitido mejorar la calidad de vida tanto en áreas rurales como urbanas, siendo Europa sinónimo de convergencia y progreso.

    Apoyo al Sector Agrario

    El sector agrario, vital para nuestra identidad, ha encontrado en la Política Agraria Común (PAC) un apoyo clave. Gracias a esta política, nuestros agricultores y ganaderos han podido enfrentar crisis y modernizar sus explotaciones, lo que ha ayudado a fijar población en el medio rural. Castilla-La Mancha, como región agrícola, ha avanzado en desarrollo rural sin dejar a nadie atrás.

    Oportunidades para los Jóvenes

    Nuestros jóvenes también se han beneficiado enormemente del proyecto europeo. Programas como Erasmus+ han abierto nuevas oportunidades a miles de castellanomanchegos, permitiéndoles estudiar, formarse o trabajar en el extranjero. Esta movilidad es parte del crecimiento personal y profesional de nuestra juventud, una de las herencias más valiosas de Manuel Marín, un político clave en la integración de España en la Comunidad Económica Europea.

    Homenaje a Manuel Marín

    Manuel Marín, originario de Ciudad Real, fue un político europeo influyente y un defensor de la inclusión de España en Europa. Su legado, ejemplificado en programas como Erasmus, ha dejado huella en la vida de muchos. Para honrar su memoria, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha erigido un monumento en el parque que lleva su nombre en Ciudad Real, recordando su contribución a la apertura de nuestras puertas hacia Europa.

    Compromiso con Europa

    Hoy, Castilla-La Mancha está plenamente integrada en las instituciones europeas y mantiene una oficina en Bruselas. Formamos parte activa en el Comité Europeo de las Regiones y lideramos redes en sectores clave, reafirmando nuestra postura en favor de una gobernanza compartida y una democracia multinivel que escuche a los territorios.

    Lecciones Aprendidas

    La Unión Europea no solo ha proporcionado financiación, también ha enseñado valores como la democracia, la paz y la solidaridad. Hemos aprendido que los desafíos contemporáneos, como la despoblación y el cambio climático, requieren de una mayor colaboración europea. Castilla-La Mancha ha estado a la altura, ejecutando de manera ejemplar los fondos Next Generation.

    Resultados Obtenidos

    Tras cuatro décadas, aunque seguimos enfrentando desafíos, ha habido avances significativos. En 1986, nuestro PIB per cápita era del 54,5% de la media europea; hoy, alcanzamos casi el 73%. Este progreso ha ayudado a reducir las brechas dentro de nuestra región.

    Reflexiones Finales

    Castilla-La Mancha no sería la misma sin Europa, así como Europa no sería la misma sin regiones comprometidas como la nuestra. En este aniversario, renovamos nuestro compromiso con el proyecto europeo, también como homenaje a quienes lo hicieron posible, como Manuel Marín. Porque Europa no es solo geografía; es una voluntad compartida de progreso. En Castilla-La Mancha, esta voluntad está más viva que nunca, mirando hacia otros 40 años de construcción conjunta.

    José Manuel Caballero
    Vicepresidente Segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha


    La entrada se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Encanto Azul: La Planta Trepadora que Ilumina y Decora tus Espacios

    Encanto Azul: La Planta Trepadora que Ilumina y Decora tus Espacios

    Un nuevo descubrimiento en el mundo de la jardinería ha sorprendido a los amantes del paisajismo: una planta trepadora de un azul intenso que no solo embellece los espacios, sino que también se adapta perfectamente a las condiciones de pleno sol. Esta especie, considerada exótica y vibrante, se presenta como una opción ideal para climas cálidos debido a su excepcional resistencia a altas temperaturas y radiación solar.

    Originaria de regiones tropicales, esta planta es perfecta para quienes quieren realzar jardines y balcones en zonas cálidas. Su frondoso follaje le permite trepar estructuras como pérgolas y muros, lo que la convierte en un elemento ideal para decoraciones verticales, aportando frescura y color a cualquier entorno.

    Una de las características más notables de esta planta es su bajo consumo de agua, lo que la convierte en una opción sostenible para los aficionados a la jardinería que buscan cuidar el uso de recursos hídricos. Su temporada de floración, que se extiende a lo largo de la primavera y el verano, atrae a polinizadores como abejas y mariposas, añadiendo un atractivo adicional a su presencia.

    Con cada vez más disponibilidad en viveros, ha surgido un creciente interés por parte de los jardineros. Los expertos aconsejan ubicarla en lugares donde reciba abundante luz solar para garantizar un crecimiento óptimo. Debido a su popularidad en ascenso, se anticipa que esta planta se convertirá en un elemento indispensable en la decoración exterior.

    En las redes sociales, cada vez más usuarios comparten imágenes de sus jardines adornados con esta espectacular planta, resaltando no solo su belleza, sino también la facilidad de su cuidado. En un contexto donde la sostenibilidad y el diseño atractivo son tendencias en alza, esta planta ha encontrado su lugar como una opción preferida para quienes desean añadir un toque distintivo a sus espacios al aire libre.

    La llegada de esta planta al mercado representa una alternativa innovadora para los amantes de la naturaleza, consolidándose como una opción irresistible para quienes buscan renovar sus entornos con una combinación de encanto y sostenibilidad.

  • Equipos de Ciudad Real compiten contra los mejores en el Torneo Dragón este fin de semana

    Equipos de Ciudad Real compiten contra los mejores en el Torneo Dragón este fin de semana

    Los equipos de Ciudad Real se alistan para participar en el Torneo Dragón, una competición que reunirá a un total de 48 escuadras en esta fase del torneo. Entre los competidores, destacan las canteras de 18 equipos de Primera y Segunda División, lo que augura un alto nivel de competencia y emociones intensas. Equipos locales como el Calvo Sotelo Puertollano CF, el CD EFFB Ciudad Real y el CD Manchego están preparados para exhibir su talento en este evento de gran relevancia.

    Este torneo no solo brinda la oportunidad a los equipos de Ciudad Real para medirse contra clubes de mayor renombre, sino que también se presenta como una plataforma crucial para el desarrollo de jugadores jóvenes. La participación de canteras de equipos de élite permitirá que estos futbolistas en formación se enfrenten a adversarios de calidad superior, lo que representa una valiosa experiencia para mejorar sus habilidades y rendimiento en el campo de juego.

    Además, la organización del Torneo Dragón resalta la importancia del deporte en la comunidad de Ciudad Real. La activa participación de equipos locales en competiciones de prestigio es fundamental para aumentar el perfil del fútbol en la región. Este evento atraerá sin duda la atención de aficionados y medios de comunicación, lo que podría fomentar un mayor interés en el fútbol base y en el desarrollo de futuros talentos en la zona.

    Para aquellos entusiastas del fútbol, este torneo no solo es una oportunidad para disfrutar de partidos emocionantes, sino también para celebrar el crecimiento y el potencial del deporte en la comunidad.

  • Cuarenta años en la Unión Europea: una historia de progreso y oportunidades para España y sus ciudadanos en la comunidad económica

    Cuarenta años en la Unión Europea: una historia de progreso y oportunidades para España y sus ciudadanos en la comunidad económica

    Un Hito en la Historia de España

    Hace hoy 40 años, el 12 de junio de 1985, España firmó su adhesión a las Comunidades Europeas en el Palacio Real. Este momento no solo transformó la historia del país, sino que también ofreció a regiones como Castilla-La Mancha la promesa de un futuro más próspero. Hoy, esta promesa se ha cumplido notablemente. Para nosotros, Europa representa desarrollo rural, modernas infraestructuras, oportunidades para la juventud y un firme apoyo a nuestras identidades.

    Transformación gracias a los Fondos Europeos

    Desde 1986, Castilla-La Mancha ha recibido más de 12.000 millones de euros en fondos estructurales europeos. Estos recursos han permitido transformar carreteras, hospitales, escuelas y centros de formación profesional en toda la región. Gracias a Europa, hemos modernizado nuestro tejido económico y mejorado la calidad de vida en áreas tanto rurales como urbanas, realizando un viaje de convergencia significativa.

    El Impacto de la Política Agraria Común

    La Política Agraria Común (PAC) ha sido fundamental para el sector agrícola de nuestra región. Gracias a la PAC, agricultores y ganaderos han podido adaptarse y resistir crisis, modernizando sus explotaciones y fomentando la fijación de población en el medio rural. Castilla-La Mancha, con su rica tradición agrícola, sigue avanzando gracias a las oportunidades de desarrollo rural proporcionadas por Europa.

    Oportunidades para Nuestros Jóvenes

    Los jóvenes de Castilla-La Mancha han sido beneficiarios del proyecto europeo a través de programas como Erasmus+. Este programa ha creado numerosas oportunidades para que miles de castellanomanchegos estudien, se formen y trabajen en otros países. Esta es una de las legados más valiosos de Manuel Marín, un destacado político de nuestra región, cuya contribución a la integración de España en la Comunidad Económica Europea fue crucial.

    Homenaje a Manuel Marín

    Manuel Marín, originario de Ciudad Real, fue un símbolo del compromiso europeo de España. Como impulsor del programa Erasmus y defensor de los ideales europeos, su trabajo ha permitido que muchas vidas se transformen. En conmemoración del 40 aniversario de nuestra integración en la Unión Europea, hemos rendido homenaje a su legado con un monumento en Ciudad Real, recordando su invaluable contribución a abrir las puertas de Europa.

    Integración Plena en Europa

    Hoy, Castilla-La Mancha está plenamente integrada en las instituciones europeas, con una oficina en Bruselas y participación activa en el Comité Europeo de las Regiones. Esta integración nos permite ser una voz influyente en cuestiones clave como el vino y la innovación agrícola, gracias a una gobernanza compartida y a una democracia que escucha a los territorios.

    Aprendiendo Valores Europeos

    La Unión Europea no solo ha sido una fuente de financiación; también nos ha enseñado valores esenciales, como la democracia, la paz y la igualdad. Ante desafíos contemporáneos como la despoblación o el cambio climático, la respuesta requiere más Europa y nuestro compromiso con la ejecución eficaz de los fondos Next Generation.

    Avances Significativos

    A pesar de los retos que aun enfrentamos, hemos recorrido un camino impresionante. En 1986, nuestro PIB per cápita era el 54.5% de la media europea; ahora nos acercamos al 73%. Este progreso no solo se mide en cifras, sino en la reducción de brechas y el acceso a servicios como fibra óptica y educación infantil.

    Un Compromiso Renovado con Europa

    Castilla-La Mancha no sería la misma sin Europa, y viceversa. En este aniversario, renovamos nuestro compromiso con el proyecto europeo, en honor a aquellos que hicieron posible este viaje. Soñamos con una Europa solidaria y cohesionada, y estamos decididos a seguir adelante en esta dirección.

    Mirando Hacia el Futuro

    Europa es mucho más que geografía; es una voluntad compartida de progreso. En Castilla-La Mancha, esa voluntad sigue firme, con el objetivo de construir juntos otros 40 años de europeísmo.


    José Manuel Caballero
    Vicepresidente Segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.