jueves, 29 mayo 2025
Home Blog Page 3046

Miguel González da cuenta de la reducción del IRPF para agricultores y ganaderos

0

La reducción del IRPF es una de las medidas de las últimas medidas en favor de agricultores y ganaderos de la provincia realizan los gobiernos socialistas en España y la provincia de Ciudad Real. Medidas que ha valorado, el diputado nacional del PSOE, Miguel Ángel González.

Medidas como la reducción del IRPF

El diputado nacional ha expresado que es un “alivio” para quienes trabajan en el campo, y han estado llenando la cesta de todas las casas de este país, en los momentos más complicados de la pandemia. “Sin duda el COVID-19 ha puesto en valor su labor y con medidas como la reducción del IRPF queremos mejorar esa tarea”, señala.

Explica González Caballero que las medidas puestas en marcha desde el Gobierno de España se han basado en la escucha a las entidades agrarias, que han pedido todo este tiempo acciones de apoyo, más si cabe teniendo en cuenta los efectos de los aranceles de EEUU; los daños producidos por temporales como Dana o Gloria, y las consecuencias que ha tenido el COVID en la baja demanda de la hostelería y los canales horeca.

Reducción de tributación de módulos del IRPF

La reducción de la tributación de módulos del IRPF, la bajada del 20% en la tributación aplicada a través de medidas excepcionales durante el COVID, y la reducción de la factura energética en un 20%, son reducciones de impuestos importantes que suponen la puesta en valor de ambos sectores por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

En la provincia hay 19 municipios que se verán beneficiados de estas rebajas, aquellos con cultivos como el olivar, la uva, o los frutos secos, y el ahorro a los bolsillos de agricultores y ganaderos supondrá más de 1.081 millones de euros en todo el país, para casi 1 millón de beneficiarios.

Nuevo Plan de Caminos de la Diputación de Ciudad Real

Por otro lado, destaca el diputado nacional el reciente anuncio de un nuevo Plan de Caminos de la Diputación de Ciudad Real, con el que se adecuarán más de 1.500 km de dichas vías en la provincia, lo cual –añade- mejorará el día a día de las explotaciones agrarias y ganaderas, y de todos aquellos que las usan.

“La situación no ha sido fácil, pero estamos mejor gracias también a los ritmos de vacunación y a la paulatina remisión del virus del COVID, y es importante igualmente poner en valor otras ayudas como la prestación excepcional para los autónomos”, indica así mismo Miguel González.

Señala que más de 4.000 autónomos de Ciudad Real han recibido en el mes de abril ayudas por los efectos de la pandemia, demostrando así mismo la sensibilidad de los Gobiernos dirigidos por el PSOE, con aquellos sectores que lo están pasando mal.

La entrada Miguel González da cuenta de la reducción del IRPF para agricultores y ganaderos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Los veterinarios son esenciales en la protección de aves migratorias y sus hábitats en CLM

0

Mañana, como cada 8 de mayo,  se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias. Esta es una efeméride de gran importancia para la región. Ya que Castilla-La Mancha es de gran atractivo turístico como lugar de observación de estas aves. Lo que impacta de forma positiva en la economía de muchas zonas rurales.

Veterinarios son claves en conservación y protección de aves migratorias

En esta ocasión es importante recordar que “Los veterinarios de Castilla-La Mancha son una figura clave en la conservación y protección de las aves migratorias y sus hábitats ya que nuestra región, debido a su situación geográfica estratégica en la mitad del corredor entre África y Europa y su extensa red de humedales, es lugar tanto de refugio como de paso para las aves migratorias que encuentran descanso y alimento”.

Así lo ha destacado, el presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo y del Consejo de Veterinarios de Castilla-La Mancha, Luis Alberto García Alía.

Veterinarios desempeñan función esencial en gestión del medio ambiente

García Alía subraya la importancia que tiene la conservación de estas especies   tanto para el medio ambiente como para las personas, ya que las aves migratorias, por su capacidad de adaptación a los diferentes ecosistemas, “son uno de los indicadores más fiables que tenemos sobre los cambios en el medio y en la naturaleza y en cómo puede afectarnos a las personas”.

Destaca que “los veterinarios desempeñamos una función esencial en la gestión del medio ambiente, como primera barrera sanitaria para hacer una detección temprana de enfermedades y además tenemos la responsabilidad de salvaguardar los ecosistemas y evitar la aparición de enfermedades emergentes”.

Animales y personas comparten dos de cada tres enfermedades

El presidente de los veterinarios de Castilla-La Mancha recuerda que “entre la salud de animales, personas y medio ambiente no hay líneas divisorias”. Los animales y las personas compartimos dos de cada tres enfermedades, por lo que los veterinarios son un actor imprescindible en la estrategia One Health-Una sola salud.

Además de la responsabilidad que tienen como profesionales sanitarios, “los veterinarios desempeñan una labor imprescindible en materia de concienciación sobre la importancia de proteger el medio ambiente y preservar los distintos hábitats para proteger la salud pública”, concluye.

Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha

El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha es el órgano autonómico que engloba a los Colegios Oficiales de Veterinarios de Toledo, Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Albacete.

Entre sus fines están velar por la dignidad y prestigio de la profesión veterinaria; colaborar con los poderes públicos en la consecución de la salud de las personas y animales; la mejora de la ganadería española y la más equitativa regulación y ordenación del sector ganadero y alimentario, desde la fase de producción al consumo; la atención al medio ambiente; y la protección de los consumidores.

La entrada Los veterinarios son esenciales en la protección de aves migratorias y sus hábitats en CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Jiménez anima a “poner de moda” la artesanía, durante la inauguración de la exposición “El Paseo de los Artesanos”

0

Una muestra con 25 paneles informativos sobre el trabajo de 161 artesanos de Castilla-La Mancha, entre ellos Mondema, de Tomelloso, que esta mañana ha sido inaugurada en el Parque Urbano Martínez por la alcaldesa y la portavoz del gobierno regional, Blanca Fernández y que se puede visitar desde hoy viernes 7 de mayo al 23 de este me.s

El Parque Urbano Martínez de Tomelloso se transforma desde hoy y hasta el próximo 23 de este mes de mayo en el ‘Paseo de los Artesanos’, nombre de la exposición itinerante que esta mañana ha sido inaugurada por la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, la consejera de Igualdad y portavoz del gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández y el presidente de la asociación de artesanos de Ciudad Real AMIARTE, Vicente Casero, en este emblemático espacio de la localidad. Una exposición-catálogo que, a través de 25 paneles informativos visibiliza el trabajo de 161 artesanos de la región, entre ellos los tomelloseros Rocío Díaz y Juan Carlos Jiménez, de Mondema y facilita la comercialización de sus productos, a través de los códigos QR incorporados en cada uno de ellos, ante la imposibilidad de celebrar, por culpa de la pandemia, la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, FARCAMA.

Jiménez, a la que han acompañado varios miembros del equipo de gobierno y de la Corporación Municipal, ha destacado la importancia de iniciativas como esta, impulsada por el gobierno regional y las diputaciones provinciales con la colaboración de los ayuntamientos, en su afán de “no dejar a nadie atrás” y para apoyar al sector artesano en unos tiempos que, ha incidido, “han sido difíciles para todos, también para ellos”.

“Tenemos que poner de moda el producto artesano”, ha dicho la alcaldesa, por ser un producto “elaborado con un cuidado y un mimo especiales que no vamos a encontrar en una fabricación en serie”. Es, ha añadido, “una obligación que hay que marcar en la agenda de los representantes políticos, porque hay que explorar y ofrecer nuevas oportunidades, en estos tiempos que corren, de comprar en nuestra tierra”.

Jiménez ha destacado, en este sentido, que esta exposición no es la única iniciativa de apoyo al sector artesano que se podrá disfrutar en Tomelloso en los próximos días en los que, coincidiendo con la celebración de la Semana de los Museos (14 al 23 de este mes), se ha programado también una Feria de Artesanía, con demostraciones en vivo, exposición y venta de productos, que se podrá visitar en el Museo del Carro los días 15, 16, 22 y 23 de mayo.

La alcaldesa ha animado a los vecinos y visitantes a recorrer esta exposición que permite abrir una ventana a los artesanos y facilitar la interactuación con la gente, “brindándoles nuestro apoyo”.

La exposición que hoy se ha inaugurado en el Parque Urbano Martinez es una muestra más, ha añadido Jiménez, del interés del equipo de gobierno por llevar el arte a la calle para el disfrute de todos los vecinos. Algo que, ha recordado ha ha hecho en dos ocasiones anteriormente en la Plaza de España, la primera de ellas con «El Prado en la calle» y la segunda con la exposición de fotografías de Cristina Rodero.

Durante el acto, que ha contado también con la presencia de la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo y de los delegados provinciales de Igualdad y de Ecomomía, Manoli Nieto y Agustín Espinosa, respectivamente, la portavoz del gobierno regional, Blanca Fernández, ha incidido igualmente en que “estamos en el momento de poner de moda la artesanía”, que “tiene un alma que no vamos a encontrar en otro tipo de productos”.

Fernández ha recalcado que 6.000 familias dependen en Castilla-la Mancha de que este sector, del que forman parte 2.000 artesanos, funcione. “Buena parte de nuestra raíces están en la artesanía”, ha dicho, pero también hay que mirar al futuro. La pandemia “nos ha enseñado que hay también otros caminos, otras alternativas, como el uso de la nuevas tecnologías para comercializar productos tradicionales”.

La portavoz del gobierno regional, que ha afirmado que hay que cuidar “a quien pone alma y pasión en su trabajo”, ha lanzado un mensaje de “ánimo, apoyo y complicidad” al sector de los artesanos de la región.

El presidente AMIARTE, asociación de la que forman parte 141 artesanos de la región, ha agradecido la iniciativa del gobierno regional de hacer esta exposición para suplir a FARCAMA y el apoyo de ayuntamientos como el de Tomelloso, que la están apoyando.

La entrada Jiménez anima a “poner de moda” la artesanía, durante la inauguración de la exposición “El Paseo de los Artesanos” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El PSOE lleva al Senado el apoyo a los trabajadores afectados por los ERTE anunciados por Repsol y Petronor en Puertollano

0

Conocidos los efectos económicos causados por la pandemia de la Covid-19, que han supuesto una disminución de la demanda de la movilidad y el transporte, afectando a las empresas dedicadas a la producción de combustible, el Grupo Socialista en el Senado se ha apresurado a presentar en el Registro de la Cámara una moción en la que insta al Gobierno a manifestar su apoyo a los trabajadores y familias afectadas por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) anunciado por Repsol en su refinería de Puertollano, que se une a los presentados en A Coruña y en su filial PETRONOR de Muskiz (Bizkaia).

La moción, sobre la que la Comisión de Industria, Turismo y Comercio de la Cámara Alta se pronunciará en una próxima reunión, está firmada por los senadores socialistas de los territorios afectados: Mayte Fernández Molina, senadora por la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, Carmen Minguez, José Manuel Bolaños, y Jesús Martin, senadores por Ciudad Real, Txema Oleaga, senador por Vizcaya, Xoaquín Fernández Leiceaga, senador por la Comunidad Autónoma de Galicia, y Antonio Vázquez, senador por A Coruña.

Según explican los senadores del PSOE al justificar la oportunidad de esta iniciativa,

El mantenimiento de empleo de calidad es “crucial” para estas tres comarcas afectadas y para el conjunto del país cuya dependencia económica procede de la industria del refino.

Asimismo, se muestran convencidos de que para el futuro de las localidades afectadas es deseable que Repsol reconsidere la decisión de aplicar este expediente, logrando un acuerdo entre trabajadores y empresa para evitar el ERTE o revertir sus medidas lo antes posible. “Una decisión coyuntural para los próximos seis meses que podría resolverse de una manera negociada, dado que el fin de la pandemia se comienza a intuir gracias al incremento en los ritmos de vacunación, lo que permite esperar un próximo aumento de la movilidad y el consumo”, subrayan.

En consecuencia, además de las peticiones anteriormente expuestas, los senadores del PSOE en su moción, instan al Ejecutivo a propiciar y animar el mantenimiento de la interlocución entre la empresa y los representantes de los trabajadores, con el fin de encontrar una solución “que haga posible la reversión del ERTE anunciado”, más si cabe, en este momento en el que se vislumbra el fin de las restricciones de movilidad con la vacunación masiva de la población española que, sin duda, irá unida a la recuperación de la actividad económica.

Asímismo, le piden valorar los proyectos vinculados a los fondos europeos Next Generation EU en zonas con gran dependencia del sector del refino y otras energías de base no renovable. Y, por último, le emplazan a plantear a Repsol -en el seno del recién constituido grupo de trabajo técnico del refino entre el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), resto de administraciones y representantes del sector empresarial- la necesidad de mantener los puestos de trabajo.

La entrada El PSOE lleva al Senado el apoyo a los trabajadores afectados por los ERTE anunciados por Repsol y Petronor en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La Guardia Civil investiga al conductor de un vehículo por circular a más del doble de la velocidad permitida

0

La Guardia Civil ha investigado a una persona como presunta autora de un delito contra la seguridad vial por conducir un turismo a 182 kilómetros por hora en una carretera convencional con limitación genérica de velocidad a 90 km/h.

Este exceso de velocidad fue detectado a las 09:29 horas del día 4 de mayo de 2021 por efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ciudad Real cuando realizaban un control de velocidad a la altura del punto kilométrico 300’150 de la carretera N-430 (Badajoz-Valencia), término municipal de Ciudad Real.

El conductor, de 34 años de edad y vecino de Miguelturra (Ciudad Real), ha sido investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, al conducir un turismo superando en más de 80 kilómetros por hora la velocidad permitida reglamentariamente en ese tramo.

Las diligencias serán remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de los de Ciudad Real.

La entrada La Guardia Civil investiga al conductor de un vehículo por circular a más del doble de la velocidad permitida se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Ciudad Real conmemora el Día de Europa con varias actividades culturales y educativas

0

El Ayuntamiento de Ciudad Real, a través del Servicio de Información Europea “Europe Direct” ha organizado una serie de actividades para conmemorar el Día de Europa, que tendrá lugar el domingo, 9 de mayo. El concejal de Juventud e Infancia, Antonio Gallego, ha sido el encargado de dar a conocer esta mañana la programación.

Mañana viernes, 7 de mayo, en el Espacio Joven se descubrirá una de la placa de “Europe Direct” Ciudad Real con la nueva identidad gráfica para los próximos 5 años. A continuación habrá un diálogo participativo con la diputada del Parlamento Europeo, Cristina Maestre, donde se debatirán las prioridades de la Comisión y la Conferencia sobre el Futuro de Europa. La charla será retransmitida por streaming para los centros educativos de Secundaria y Bachillerato de Ciudad Real.

Por la tarde, a las 19 horas habrá teatro familiar: “TIRITITRAVELLING. Un paseo por Europa” de la Compañía “El Botón Perdido”. El aforo es de 50 personas, y la recogida de invitaciones se puede hacer en el Espacio Joven

El sábado 8 de mayo a las 11 habrá un cuentacuentos infantil: “Unos pueblos muy enfadados” de la Compañía ACAI, con inscripción previa en www.espaciojovencr.es hasta cubrir plazas.

Y por la noche, desde las 20.30 horas habrá un concierto joven con Cris Catling Live, que interpretará versiones de grupos y solistas de diferentes naciones de la UE, además de repertorio propio. Entrada libre hasta completar aforo

Ya el domingo, en el Parque Manuel Marín desde las 12 horas se llevará a cabo un acto institucional por el Día de Europa, que estará amenizado por el grupo “The Wonderbrass”, que se alzaba el año pasado como ganador del concurso virtual de versiones del himno de Europa. Se procederá al izado de la bandera de la Unión Europea, la interpretación del himno de la Unión Europea y a la lectura de un manifiesto.

Asimismo, “Europe Direct” Ciudad Real contará con un stand informativo donde, para conmemorar esta efeméride, hará entrega de material promocional y una pequeña planta por persona, con motivo del Pacto Verde Europeo.

Durante todo el fin de semana, las cúpulas del Ayuntamiento de Ciudad Real se iluminarán de azul, color de la bandera de la Unión, y el reloj-carillón cervantino de la Plaza Mayor recordará esta celebración con la interpretación del Himno de la Alegría desde el viernes hasta el domingo.

Ciudad Real conmemora el Día de Europa con varias actividades culturales y educativas 4

La entrada Ciudad Real conmemora el Día de Europa con varias actividades culturales y educativas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Abengózar: “Al señor Rodríguez, le molesta que el Gobierno regional esté haciendo lo que el PP en sus cuatro años no fue capaz de hacer: invertir en las Lagunas de Ruidera”

0

La Portavoz socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha y diputada regional, Ana Isabel Abengózar, lamenta “el oportunismo y la exageración” con la que una vez más actúa el parlamentario `popular´, Miguel Ángel Rodríguez, en las Cortes de Castilla-La Mancha, “haciendo propias supuestas quejas de vecinos y vecinas de la provincia de Ciudad Real, que no son tales, sino maniobras para intentar ocupar por sí mismo espacio mediático”.

En esta ocasión, el diputado del PP ha preguntado sobre si el Gobierno regional está satisfecho con las obras de las carreteras CR-650 y AB-613, a su paso por el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, a lo que como explica Abengózar, el Consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, ha contestado “estaremos satisfechos de estas inversiones cuando finalicen, pues supondrán una nueva realidad para el Parque Natural”.

Afirma la parlamentaria socialista que hoy mismo, en sesión plenaria, Miguel Ángel Rodríguez ha podido comprobar mediante fotografías actuales, que la carretera “se está adecuando no solo a la circulación de vehículos, sino también al senderismo y al carril bici”.

Tal vez lo que le molesta al señor Rodríguez, explica la Portavoz socialista, “es que este Gobierno está haciendo lo que el PP en sus cuatro años no fue capaz de hacer”, en referencia a que la inversión realizada por Cospedal en el Parque fue de cero euros, y desde 2015 el Ejecutivo de García-Page ya ha invertido 3,5 millones de euros, en decisiones tan importantes como la construcción del Centro de Interpretación, por valor de 1,5 millones de euros, para el disfrute y conocimiento de los alrededor de medio millón de visitantes, que se calcula recibe cada año la maravilla natural.

Se pregunta la parlamentaria del PSOE si en verdad el PP sabe dónde están las Lagunas a juzgar –dice- “por el abandono al que las sometió Cospedal”, y pide “más compromiso, y menos pegas; las obras están en plena transformación y ejecución, y hasta que no finalicen no podremos valorar el resultado”.

La entrada Abengózar: “Al señor Rodríguez, le molesta que el Gobierno regional esté haciendo lo que el PP en sus cuatro años no fue capaz de hacer: invertir en las Lagunas de Ruidera” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Sanidad decreta medidas especiales nivel 3 reforzadas en cuatro municipios y medidas nivel 3 en once más

0

La Consejería de Sanidad ha decretado medidas especiales nivel 3 reforzadas en los municipios de Torrijos, Santa Cruz de la Zarza, Alameda de la Sagra y Mondéjar.

En las semanas epidemiológicas 16 y 17 de 2021 se han declarado en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha un total de 4.279 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en 14 días de 209,2 casos/100.000 habitantes.

Puede consultar las medidas a llevar a cabo en nivel 3 reforzado en el siguiente enlace web.

Asimismo, se han decretado medidas especiales nivel 3 en un municipio de Cuenca, Quintanar del Rey; dos municipios de Ciudad Real, Villarrubia de los Ojos y Valdepeñas; y en ocho municipios de la provincia de Toledo, como son Burujón, Consuegra, Fuensalida, Illescas, Los Navalucillos, Ocaña, Talavera de la Reina y Toledo.

Puede consultar las medidas a llevar a cabo en el nivel 3 en el siguiente enlace web.

Las medidas entrarán en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha esta noche a las 00:00 horas.

La entrada Sanidad decreta medidas especiales nivel 3 reforzadas en cuatro municipios y medidas nivel 3 en once más se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Cristina López: “Los resultados de la gestión sanitaria en Castilla-La Mancha respecto a otras regiones, están siendo evidentes”

0

La diputada nacional del PSOE, Cristina López Zamora, afirma que los resultados de la gestión sanitaria en Castilla- La Mancha, respecto a otras comunidades autónomas, están siendo evidentes; con las medidas sanitarias se ha logrado salvar vidas y ha descendido el ritmo de contagio y la incidencia acumulada, lo cual es muy importante teniendo en cuenta la gravedad y el contexto de la pandemia, asegura.

Según la diputada socialista, “defender la salud, no es incompatible con defender la economía, y en esta región se ha demostrado ofreciendo todos los recursos posibles a las empresas;  este mismo miércoles conocíamos los datos de paro, y tanto en Castilla-La Mancha como en la provincia Ciudad Real han descendido sin ir más lejos”.

Es la respuesta que ofrece a las declaraciones de la diputada nacional del PP, Rosa Romero, a la que cree necesario “reprochar una actitud que ha dejado mucho que desear, al frente de la Comisión de Sanidad, desde luego sin velar desde ella por los intereses de la región que representa”.

Una región, en la que por otro lado el proceso de vacunación avanza “a muy buen ritmo”, con un sistema público de salud que alcanzará las próximas semanas el millón de dosis administradas; en la que se han reforzado las plantillas durante toda la pandemia, sin dejar por ello de invertir en más tecnología o en la mejora de Hospitales y centros de salud, y donde el índice de población de mayores de 60 años vacunada es de los mayores de España, con un 32% de la misma con dos dosis administradas, y un 79,3% con al menos una dosis puesta.

No entiende López Zamora que a los representantes del PP regional les importemás Madrid que Castilla-La Mancha, y les recuerda que es “odioso” comparar ambos territorios, pues los datos de uno y otro en materia sanitaria, o en materia de atención a las Residencias,“a la vista están”; recordando igualmente que los resultados de las elecciones de Madrid se quedan allí, y que en ningún caso son extrapolables, ni representan a Castilla-La Mancha, ni a ninguna otra región.


La entrada Cristina López: “Los resultados de la gestión sanitaria en Castilla-La Mancha respecto a otras regiones, están siendo evidentes” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Tres hospitales de Castilla-La Mancha ya no tienen pacientes COVID-19

0

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 403 nuevos casos por infección de coronavirus.

Por provincias, Toledo ha registrado 192 casos, Guadalajara 82, Ciudad Real 69, Cuenca 41 y Albacete 19.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 187.212.

Por provincias, Toledo registra 68.288 casos, Ciudad Real 45.848, Albacete 28.540, Guadalajara 25.360 y Cuenca 19.176.

El número de hospitalizados en cama convencional por coronavirus es 351.

Por provincias, Toledo tiene 214 de estos pacientes (174 en el Hospital de Toledo y 40 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 65 (18 en el Hospital Mancha Centro, 18 en el Hospital de Valdepeñas, 13 en el Hospital de Puertollano, 10 en el Hospital de Ciudad Real y 6 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 48 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 12 (9 en el Hospital de Albacete y 3 en el Hospital de Villarrobledo) y Cuenca 12 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 85.

Por provincias, Toledo tiene 34 de estos pacientes, Ciudad Real 21, Guadalajara 21, Albacete 6 y Cuenca 3.

En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecidos por COVID-19, todos en la provincia de Toledo.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 5.946.

Por provincias, Toledo registra 2.192 fallecidos, Ciudad Real 1.711, Albacete 885, Guadalajara 620 y Cuenca 538.

Centros Sociosanitarios

Cinco centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

De los cinco centros, dos están en la provincia de Ciudad Real, dos en Toledo y una en Guadalajara.

Los residentes con caso confirmado son 6.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.040.

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

Quedarse en casa.

Solicitar cita telefónica con su médico.

Vigilar su estado de salud.

Medirse la temperatura.

Extremar las medidas de higiene.

Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

A través de la página se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus/transicion-hacia-una-nueva-normalidad/medidas-especiales-de-contencion-frente-covid-19

La entrada Tres hospitales de Castilla-La Mancha ya no tienen pacientes COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.