Blog

  • Convocatoria Premios Juventud 2022 del Centro Joven de Ciudad Real ¡propón a tu candidat@!

    Convocatoria Premios Juventud 2022 del Centro Joven de Ciudad Real ¡propón a tu candidat@!

    Vuelven los Premios Juventud del ayuntamiento de Ciudad Real. Y este año, también debes participar si crees que tienes el candidato ideal. Solo tienes que proponer tu candidatura rellenando el formulario.

    Participa en estos premios Juventud del Centro Joven

    Si quieres participar con tu candidatura en los Premios, puedes consultar las bases pinchando aquí

    A partir del 3 de febrero de 2022 podrás proponer a tu candidat@ en alguna de las tres categorías:

    Joven Destacad@,

    Joven Sin Límites,

    Viejoven.

    Los jóvenes premian a los jóvenes.

    La entrada Convocatoria Premios Juventud 2022 del Centro Joven de Ciudad Real ¡propón a tu candidat@! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria de bolsa de trabajo por urgente necesidad de personal técnico de personal en Miguelturra

    Convocatoria de bolsa de trabajo por urgente necesidad de personal técnico de personal en Miguelturra

    Bolsa de  trabajo por urgente necesidad de personal técnico de personal a efectos de prestar sus servicios en el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) en régimen de interinidad durante el proceso de incapacidad temporal de la persona titular de dicha plaza y por el tiempo indispensable.

    Personal técnico de personal para el ayuntamiento de Miguelturra

    Así como la creación de una bolsa de trabajo para futuras situaciones que se pudieran dar como: la existencia de plazas vacantes, cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera, por un máximo de tres años, en los términos previstos en el apartado 4, y el exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de nueve meses, dentro de un periodo de dieciocho meses, en régimen de personal laboral o funcionario interino indistintamente.

    Las bases y modelo de solicitud de esta convocatoria ya fueron publicados hoy en el Tablón de Edictos Electrónico del ayuntamiento de Miguelturra.

    Requisitos para esta bolsa de trabajo de personal técnico

    La plaza convocada está dotada con el sueldo correspondiente al Grupo A2, y demás retribuciones complementarias que correspondan, con arreglo a la legislación vigente y de acuerdo con lo establecido en la citada Relación de Puestos de Trabajo. La jornada laboral será de 35 horas semanales.

    De entre los requisitos para poder participar en esta bolsa de trabajo para personal técnico, destacamos la de estar en posesión del título de Diplomado en Relaciones Laborales, Graduado Social, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Gestión y Administración Pública, Licenciado o Grado en Derecho, Licenciado o Grado en Ciencias del Trabajo, Licenciado o Graduado en Administración de Empresas, y cualquier otra equivalente a las anteriores.

    En caso de titulación obtenida en el extranjero, deberá hallarse en posesión de las credenciales que acrediten su homologación oficial; además se adjuntará al título su traducción jurada.

    El sistema de selección será mediante concurso-oposición, que constará de una fase de concurso de naturaleza no eliminatoria y de una fase de oposición en la que deberán superarse dos ejercicios de carácter eliminatorio y de realización obligatoria.

    En ningún caso los puntos obtenidos en la fase de concurso podrán servir para superar la fase de oposición.

    Plazo para la presentación de la bolsa de empleo para personal técnico

    Las instancias solicitando formar parte de la convocatoria, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todos y cada uno de los requisitos recogidos en la convocatoria, y siempre referidas a la fecha de finalización del plazo señalado para la presentación de instancias y que se comprometen a desempeñar el puesto de trabajo mediante el correspondiente nombramiento en la forma legalmente prevista, se dirigirán a la Sra. Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento, presentándose exclusivamente por Registro Telemático, durante el plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES (hasta el 17 de febrero de 2022), a contar desde el siguiente al de la publicación del anuncios de la convocatoria en el Tablón Municipal de Anuncios. https://www.miguelturra.es/index.php/sede-electronica.

    2.- Las instancias también podrán presentarse en la forma que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    Toda la información a través del siguiente enlace: https://www.miguelturra.es/empleo/bolsa-trabajo-personal-tecnico-personal-instancias-hasta-17-febrero-2022

    La entrada Convocatoria de bolsa de trabajo por urgente necesidad de personal técnico de personal en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mañana el Monumento al Minero de Puertollano se teñirá de verde para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer

    Mañana el Monumento al Minero de Puertollano se teñirá de verde para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer

    El Monumento al Minero de Puertollano (Ciudad Real) se teñirá de verde para unirse a la llamada colectiva e individual para fortalecer las acciones destinadas a mejorar el acceso a atención de calidad, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos del cáncer.

    El Monumento al Minero se une a la conmemoración de Día Mundial Contra el Cáncer

    El Monumento será pues, otro de los lugares donde se buscará aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control del cáncer. Porque el día de mañana, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer.

    Con este motivo, la delegación local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha programado para este jueves, a las 12 horas, la lectura de un manifiesto de sensibilización con esta enfermedad que nos afecta a todos, y donde también informarán de las actividades previstas para dicha fecha.

    La entrada Mañana el Monumento al Minero de Puertollano se teñirá de verde para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tres expertos de la UCLM han visitado la zona donde se produjeron  algunos derrumbes en Tomelloso

    Tres expertos de la UCLM han visitado la zona donde se produjeron  algunos derrumbes en Tomelloso

    Algunos derrumbes se produjeron la semana pasada en algunos lugares de la ciudad de Tomelloso (Ciudad Real). Específicamente, afectaron la calzada de la calle San Mateo, esquina con calle Mediodía y a dos viviendas, una en este mismo punto y otra en la calle Matadero, donde el hundimiento afectó al patio interior de la casa.

    Los derrumbes ocurrieron en una zona que tuvo hundimiento el año pasado

    Todos estos derrumbes en el entorno del lugar donde hace un año se produjo el hundimiento de otras tres viviendas.

    Este miércoles, tres profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha, dos de ellos de la Escuela de Arquitectura de Toledo, especialistas en Estructuras y en Mecánica del Suelo y Cimentaciones y el otro, de la Escuela de Caminos y del departamento de Ingeniería Geológica de la Escuela de Minas de Almadén, donde imparte las asignaturas de Geofísica y Geología Aplicada, se han desplazado este miércoles a Tomelloso para ver “in situ” la zona donde se produjeron dichos derrumbes.

    Elaborarán estudio técnico para conocer el estado del terreno

    Los expertos han visitado la zona junto con técnicos del Ayuntamiento, para recopilar información sobre la situación del terreno, con el fin de analizarla, detectar posibles riesgos futuros y plantear posibilidades para el estudio del subsuelo.

    La intención del Ayuntamiento con esta visita es, ha explicado el concejal de Obras y Urbanismo, José Ángel López, establecer una primera toma de contacto y valorar fórmulas de colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, como el establecimiento de un convenio.

    El objetivo sería la elaboración de un amplio estudio técnico que permita conocer el estado real del terreno, bajo el que se ubican galerías que albergaban areneros y plantear las actuaciones necesarias para prevenir nuevos derrumbes y evitar riesgos para las personas y daños materiales en viviendas y en la vía pública.

    La entrada Tres expertos de la UCLM han visitado la zona donde se produjeron  algunos derrumbes en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional redobla su esfuerzo en el mantenimiento y mejora de vivienda pública en Puertollano

    El Gobierno regional redobla su esfuerzo en el mantenimiento y mejora de vivienda pública en Puertollano

    El Gobierno de Castilla-La Mancha redoblará el esfuerzo en mantenimiento y mejora de la vivienda pública de Puertollano. Así lo destacó el delegado de Fomento en Ciudad Real, Casto Sánchez, en la reunión de trabajo que mantuvo con el Alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz.

    En este contexto, el responsable provincial de Fomento resaltó “el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page materia de gestión del parque público de Vivienda” y ha recordado la inversión avanzada por el consejero de Fomento, Nacho Hernando de 7,5 millones de euros para rehabilitar 7.000 viviendas en toda la región.

    Sánchez también destaco que “disponer de un parque residencial en buen estado es esencial para garantizar la calidad de vida y por ello, las actuaciones de conservación, mantenimiento y rehabilitación están dirigidas a lograr que las familias adjudicatarias de una vivienda de promoción pública puedan tener garantizado el uso y disfrute de la vivienda en condiciones de dignidad”. 

    El delegado de Fomento en Ciudad Real recordó que el patrimonio de vivienda de promoción pública de la Junta de Comunidades es de 7.541 viviendas de las cuales 3.947 (un 52,34%) están ubicadas en la provincia de Ciudad Real y, en concreto, Puertollano cuenta con 4 de cada 10 viviendas públicas de Viviendas de Promoción Pública, lo que supone un 36,3%.

    Renovación del Convenio de la Oficina de Vivienda

    El 22 de junio de 2020 el consejero de Fomento, y la entonces alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, firmaron un nuevo convenio de colaboración para mejorar el servicio público de vivienda de la Junta en la ciudad, en virtud del cual se abrió en la calle Tercia una oficina para información, asesoramiento y gestión administrativa de ámbito regional en materia de vivienda, especialmente la protegida.

    El interés de la reunión, declaró Casto Sánchez, “se ha centrado, en el acuerdo de prórroga del Convenio de la Oficina de Vivienda por dos años más, con la incorporación del servicio desde esta oficina de la intermediación en desahucios hipotecarios y que, además, se encargará de la gestión del convenio Pino-Cañamares”.

    El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, requirió al delegado provincial de Fomento en Ciudad Real la intervención de la Junta en aquellas viviendas de la calle Joan Miró, donde se concentran problemas serios de convivencia e incluso de orden público, agravados por el alto índice de ocupaciones ilegales existentes en este grupo de viviendas.

    En este sentido, los dos representantes programaron para inicios de febrero una nueva reunión de la mesa de seguimiento para esta promoción, que estará compuesta por representantes del Ayuntamiento de Puertollano, Gobierno regional, la empresa pública GICAMAN, representantes vecinales y responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

    La entrada El Gobierno regional redobla su esfuerzo en el mantenimiento y mejora de vivienda pública en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ence Energía y el ayuntamiento de Puertollano colaborarán en la mejora socioambiental y el desarrollo de la localidad

    Ence Energía y el ayuntamiento de Puertollano colaborarán en la mejora socioambiental y el desarrollo de la localidad

    Esta mañana, Ence Energía y el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) han suscrito un primer convenio de colaboración. A través del que la compañía energética y el municipio ciudadrealeño desarrollarán proyectos para la mejora socioambiental y el desarrollo de la localidad.

    Ence Energía y ayuntamiento de Puertollano por el desarrollo de la localidad

    El acuerdo ha sido suscrito por Marc Gómez, CEO de Ence Energía, y Adolfo Muñiz, alcalde de Puertollano.

    Gracias a este acuerdo, ambas entidades impulsarán proyectos de distinta índole, que apoyen la lucha contra la exclusión social, promocionen la cultura, la educación y el deporte, promuevan la recuperación y el cuidado del entorno y potencien el emprendimiento y la innovación puertollanense.

    Con una dotación económica que asciende a los 15.000 euros, el acuerdo de colaboración entre Ence Energía y el ayuntamiento, tendrá la duración de un año, con la posibilidad de renovación anual.

    Biollano 50MW en 2020 en la localidad

    Para Ence Energía, la materialización de este convenio constata el firme compromiso de la compañía con Puertollano y su desarrollo socioeconómico. Un compromiso que ya se puso en evidencia en 2020 con la puesta en marcha de Biollano 50MW, una instalación que contribuye al mantenimiento del empleo industrial de calidad en la zona, promoviendo la dinamización de la economía y favoreciendo la descarbonización del sistema eléctrico español, en lo que representa un claro ejemplo de transición energética justa.

    En esta línea, Marc Gómez, CEO de Ence Energía, ha señalado que “la cooperación entre Ence Energía y la localidad de Puertollano forma parte de la firme apuesta de la compañía por este municipio y por Castilla-La Mancha. Para la compañía, ayudar a impulsar su crecimiento a través de actividades sostenibles es una pieza clave para consolidar nuestro futuro en Castilla-La Mancha y poder seguir trabajando juntos en el desarrollo de esta comunidad”.

    Mejorar la calidad de vida de los puertollanenses

    Por su parte Adolfo Muñiz, alcalde de Puertollano, ha querido agradecer “la implicación de Ence Energía en acciones que demuestran su compromiso social con nuestra ciudad y con la mejora medioambiental.

    El convenio firmado con Ence Energía va a servir sin duda para impulsar proyectos que contribuirán a la elevar la calidad de los servicios municipales y, en definitiva, nuestra calidad de vida”.

    En ese sentido, Muñiz ha valorado muy positivamente la contribución de esta compañía a la sostenibilidad medioambiental y a la lucha contra la exclusión social.                                         

    Ence Energía ha estado siempre comprometida con el entorno y las comunidades de los emplazamientos de sus plantas de generación de energía renovable. El cuidado del medioambiente, la dinamización de la economía de las zonas rurales y la generación de empleo sostenible y de calidad, son líneas de actuación prioritarias para la compañía. A través de actividades sostenibles, Ence Energía persigue aportar valor a las zonas en las que opera, convirtiéndose en un actor principal en su crecimiento socioeconómico y ambiental.

    La entrada Ence Energía y el ayuntamiento de Puertollano colaborarán en la mejora socioambiental y el desarrollo de la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 1ª edición del concurso infantil de pintura «¿A qué no me conoces?» convocado por el área de Festejos de Miguelturra

    1ª edición del concurso infantil de pintura «¿A qué no me conoces?» convocado por el área de Festejos de Miguelturra

    1er Concurso Infantil de Pintura bajo el lema “¿A qué no me conoces?” convocado por el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), a través del Área de Festejos, y con motivo de las Fiestas carnestolendas de Interés Turístico Nacional. Y con la colaboración con la Asociación de Peñas del Carnaval.

    Concurso de pintura infantil por el Carnaval de Miguelturra

    El  Carnaval de Miguelturra está galardonado como «Fiesta de Interés Turístico Regional» por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, siendo la primera fiesta de toda la región en obtener este reconocimiento,  como «Fiesta de Interés Costumbrista y Cultural» por la Diputación Provincial.

    Y, desde el año 2008 de febrero de 2018, reconocida como «Fiesta de Interés Turístico Nacional», además de poseer una Marca del Carnaval, con su lema «Conóceme», el Ayuntamiento considera que el carnaval tiene señas de identidad propias, que la distinguen y destacan, entre celebraciones similares.

    ¿A qué no me conoces?»

    Por eso, bajo el lema «¿A qué no me conoces?» grito esencial de una de las figuras más reconocidas de esta celebración, como es la máscara callejera, la Concejalía,  convoca este primer concurso infantil de dibujo que se rige por las siguientes bases:

    Los trabajos de pintura infantil,  se presentarán del 4 al 28 de febrero de 2022, en la Casa de Cultura y estarán identificados con el nombre del niño o niña, edad, dirección y teléfono de los padres. Estos datos, una vez terminado el concurso, serán eliminados.

    Los niños y niñas participantes en el concurso deberán tener edades comprendidas entre los 4 y los 12 años, ya que se establecen cuatro categorías: de 4 a 6 años; de 7 a 8 años; de 9 a 10 años y de 11 a 12 años.

    Sólo se admitirá un dibujo por participante que deberá ser original y tener como elemento principal la máscara callejera.

    Premios para los ganadores

    Respecto a los premios se establecen uno por categoría, consistente en un vale regalo por importe de 50 euros, a canjear en: papelería My Paper; papelería Lemar; papelería El Cristo y papelería Dulcinea.

    El jurado, que determinará las personas ganadoras del concurso, estará compuesto por profesionales de la Universidad Popular y del Ayuntamiento de Miguelturra. Los trabajos pasarán a ser propiedad de la organización, reservándose todos los derechos sobre los mismos.

    Por último, decir que las obras  ganadoras se darán a conocer durante los primeros diez días de marzo.

    La entrada 1ª edición del concurso infantil de pintura «¿A qué no me conoces?» convocado por el área de Festejos de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Feria del Stock tendrá lugar en Manzanares los días 11, 12 y 13 de marzo

    La Feria del Stock tendrá lugar en Manzanares los días 11, 12 y 13 de marzo

    Los días 11, 12 y 13 de marzo próximos, tendrá lugar la Feria del Stock de Manzanares (Ciudad Real) en su 14ª edición. La misma tendrá lugar en el pabellón de muestras de Fercam.

    Feria del Stock en Manzanares el próximo mes de marzo

    En la mismas se podrán visitar diferentes stands de los comercios locales, en donde expondrán sus variados productos. También contará con una zona de ocio para el público infantil.

    Desde el Ayuntamiento ya se han puesto en contacto con diferentes empresas que han confirmado su asistencia, aunque por el momento quedan espacios libres.

    «Importante apuesta por las ferias comerciales»

    El Ayuntamiento de Manzanares continúa  así con su “importante apuesta por las ferias comerciales”. Así lo ha afirmado el concejal del área, Pablo Camacho. La situación sanitaria ha obligado a posponer su puesta en marcha, que habitualmente tiene lugar en el mes de febrero, y finalmente se ha decidido celebrarla como hemos mencionado, en marzo.

    Tal y como ha señalado el edil, se trata de una cita “totalmente consolidada que creemos que necesita el sector y que es muy esperada por el público, no solo de Manzanares sino de toda la comarca (…) La vamos a diseñar con toda la ilusión del mundo para que pueda ser una herramienta buena tanto para los visitantes como para las empresas locales”.

    Según ha podido avanzar Camacho, la feria de stock, se está organizando como en años anteriores, contactando con las empresas de la localidad que puedan estar interesadas y escuchando sus propuestas.

    Participarán varios expositores

    Ya se ha confirmado la asistencia de un buen número de expositores, aunque desde el área han querido animar a las que aún no se han inscrito para que participen en esta edición. Para ello, pueden dirigirse al correo electrónico de Fercam ([email protected]).

    “Saben que en el Ayuntamiento tienen un aliado para poder promocionar sus productos, lo hace muy bien la concejalía de Pequeño Comercio y desde Ferias Comerciales tenemos también una apuesta clara en ese sentido”, ha añadido el concejal.

    Como en otras ocasiones, el pabellón de muestras de Fercam acogerá, además de los diferentes stands, una zona de ocio para el público infantil. En cuanto al aforo, si bien no habrá restricciones para las empresas sí se establecerá un límite para los visitantes, que se fijará cuando se aproxime su celebración de la feria, en función de la incidencia de los contagios en esas fechas.

    La entrada La Feria del Stock tendrá lugar en Manzanares los días 11, 12 y 13 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las obras de remodelación de algunas calles de Tomelloso ha visitado al alcaldesa local

    Las obras de remodelación de algunas calles de Tomelloso ha visitado al alcaldesa local

    Algunas obras de remodelación están en marcha en calles de Tomelloso (Ciudad Real). Y por ello, la alcalde de la localidad, Inmaculada Jiménez, visitó el día de ayer, las obras de la primera fase de remodelación integral de la calle Independencia, que van a afectar al tramo comprendido entre las calles Belén y Pintor Francisco Carretero y las de la segunda fase de mejora de la calle Monte, con la que finaliza su remodelación.

    Remodelación de algunas calles de la localidad

    Estas obras que han iniciado esta semana, fueron adjudicadas a la empresa local Chaparro de La Hoz, supondrán una inversión de 195.000 euros y tienen un plazo de ejecución de cuatro meses.

    Jiménez, que ha estado acompañada por el concejal de Obras, José Ángel López, ha destacado el importante cambio urbanístico que la ciudad ha experimentado en los últimos seis años y que, concretamente en la zona centro, han abarcado las calles Azucena, Palma, Pintor López Torres y Monte.

    Además de la Plaza de España, la calle Campo y también ahora, el Mercado de Abastos, donde ya están también en marcha las obras de rehabilitación y mejora. Intervenciones todas ellas que, ha recordado, se han ido realizando por fases, con cargo a planes de obra o modificaciones de crédito.

    El Museo es un referente

    “Entendemos que el centro de la ciudad es un corredor natural llamado a la reactivación y promoción económica, que es lo que hemos querido facilitar desde este equipo de gobierno”, conectando al mismo tiempo, ha dicho la alcaldesa, lugares importantes y emblemáticos de la ciudad, como la Plaza de España, la Biblioteca Municipal o el Museo López Torres.

    La remodelación de la calle Independencia, ha avanzado, incluirá la incorporación de elementos de embellecimiento, alusivos a las artes y la pintura. Y es que, ha recalcado, “tenemos que ser capaces de poner en valor lo bueno que tiene la ciudad de Tomelloso y, en este caso, para nosotros el Museo es un referente”.

    Anuncian segunda fase de remodelación

    A esta primera fase de remodelación seguirá una segunda, que según ha anunciado la alcaldesa, se desarrollará con cargo a los Planes de Obras de la Diputación Provincial, con el horizonte 2022-2023.

    Una actuación urbanística que permitirá completar el proyecto de remodelación integral de la calle Independencia, llegando desde la calle Pintor Francisco Carretero hasta la Glorieta de María Cristina, el inicio de la calle Santa Rita y el final de las calles Lepanto y Domecq.

    Los ciudadanos saben, ha dicho Jiménez, “que este equipo de gobierno cumple y que ha cambiado y transformado la ciudad de Tomelloso”. Cambios que generan expectación en la ciudad y que se van a extender, ha afirmado, a otras zonas de la ciudad, “porque todos los vecinos quieren, lógicamente, que las obras de mejora lleguen a sus calles”.

    Es lo que se ha hecho, ha incidido Jiménez, con actuaciones como el cambio de iluminación por otra led, más eficiente y con el asfaltado de calles, con las que se ha llegado “a prácticamente todas las calles de Tomelloso” a lo largo de estos años y que van a continuar. En materia de eficiencia ha recordado que pronto concluirá el cambio del 100% de las luminarias existentes en la ciudad, gracias a la participación de la Diputación Provincial.

    Planes de remodelación para varias avenidas

    Jiménez ha anunciado que el equipo de gobierno va a seguir invirtiendo en Tomelloso para remodelar las grandes avenidas, “porque nos encontramos una ciudad sin inversión y abandonada”.

    Ya lo ha hecho con la Avenida Juan Carlos I, cuyas obras de remodelación están ya en la última fase y prevé hacerlo en otras, siendo prioritarias la Avenida Antonio Huertas, y las calles Doña Crisanta, Garcia Pavón, Santa Rita y Estación, porque son zonas principales de la ciudad, ha dicho, “aunque sin descuidar otras zonas también importantes”.

    Jiménez, que ha reiterado el abandono de la ciudad con el que se encontraron al llegar al gobierno municipal, ha recalcado que “en estos seis años han sido muchos los compromisos y actuaciones de este equipo de gobierno, que no ha dejado de trabajar, de invertir en la ciudad, de remodelarla, acondicionarla y, en definitiva, mejorarla, que es lo que vamos a seguir haciendo con estos próximos planes de actuación dirigidos a grandes avenidas, sin dejar de invertir en otras materias como asfaltado o iluminación en el resto de la ciudad.”.

    La entrada Las obras de remodelación de algunas calles de Tomelloso ha visitado al alcaldesa local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “La máquina de Turing” con Daniel Grao en el Auditorio Municipal de Puertollano el 5 de marzo

    “La máquina de Turing” con Daniel Grao en el Auditorio Municipal de Puertollano el 5 de marzo

    El 5 de marzo llega “La máquina de Turing” protagonizada por Daniel Grao al Auditorio Municipal de Puertollano (Ciudad Real). Otra de las grandes propuestas de la programación cultural de primavera en la localidad.

    «La máquina de Turing» en Puertollano

    Las entradas saldrán a la venta en los próximos días y podrán adquirirse en la taquilla del Auditorio y en  globalentradas.com

    Grao ha sido protagonista también de la serie de TVE «HIT», cuya segunda temporada emitida recientemente ha sido rodada en Puertollano.

    Daniel Grao nominado a los Premios Max y Fotogramas

    Esta interesante propuesta es obra de Benoit Solès, está inspirada en la obra de Hugh Whitemore, ´BREAKING THE CODE´, basado a su vez en ´ALAN TURING: THE ENIGMA´, de Andrew Hodges.

    En el reparto, además de Daniel Grao (nominado Mejor Actor Protagonista Premios Max y Fotogramas 2020), está Carlos Serrano, con la dirección de Claudio Tolcachir.

    La entrada “La máquina de Turing” con Daniel Grao en el Auditorio Municipal de Puertollano el 5 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.