Blog

  • Castilla-La Mancha subraya su compromiso con la mejora de la empleabilidad de las personas y colectivos más vulnerables

    Castilla-La Mancha subraya su compromiso con la mejora de la empleabilidad de las personas y colectivos más vulnerables

    Castilla-La Mancha ha subrayado su compromiso con la mejora de la empleabilidad de las personas y colectivos más vulnerables, y por ofrecer una oportunidad de inserción en el mercado de trabajo a las personas desempleadas de larga duración.

    Así lo ha puesto de manifiesto el director general de Empleo, José Luis Cabezas, en su visita a Argamasilla de Alba (Ciudad Real), donde ha valorado el esfuerzo conjunto que desarrolla el Ejecutivo autonómico en colaboración con diputaciones y entidades locales en el marco del Plan de Empleo, que tiene en desarrollo su convocatoria más ambiciosa, con 102 millones de euros.

    José Luis Cabezas ha visitado esta mañana el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, donde se ha reunido con su alcalde, Pedro Ángel Jiménez, para tratar sobre las políticas activas de empleo regionales que se desarrollan en el municipio. Durante la reunión, el director general de Empleo ha remarcado que la localidad está ejecutando una docena de proyectos dentro del Plan de Empleo regional, y que ha contado con una ayuda de cerca de 600.000 euros para contratar a 74 personas desempleadas del municipio. “Este año 2022 se está desarrollando, hasta el 17 de septiembre, la convocatoria más ambiciosa de la historia regional de planes de empleo, con 102 millones de euros, de los cuales, 28 millones recayeron en la provincia de Ciudad Real, y cerca de 600.000 euros en Argamasilla de Alba”, ha señalado.

    Además, José Luis Cabezas ha destacado que la convocatoria está dando cobertura a proyectos de perfiles muy diversos, y ha puesto como ejemplo a la localidad de Argamasilla de Alba, “que está llevando a cabo proyectos medioambientales, de lucha contra el COVID e incluso un proyecto de formación en digitalización para la ciudadanía”, lo que muestra, según ha apuntado, que el impacto de los proyectos va incluso más allá de las contrataciones. Por ese motivo, el director general de Empleo ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional de continuar apoyando a los colectivos más vulnerables, a través de la mejora de su empleabilidad.

    La entrada Castilla-La Mancha subraya su compromiso con la mejora de la empleabilidad de las personas y colectivos más vulnerables se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Buen recibimiento de la plataforma de formación online del Ayuntamiento

    Buen recibimiento de la plataforma de formación online del Ayuntamiento

    La plataforma de formación online que puso en marcha el Ayuntamiento de Torralba de Calatraba, en conjunto con el Colegio de Agentes Comerciales y la Escuela de Agentes Comerciales de Ciudad Real, fue recibida con mucho entusiasmo.

    Desde que se puso en marcha, y pese al parón inicial, más de 150 personas de la localidad apostaron a recibir formación mediante este formato, inscribiéndose en la plataforma formativa https://torralbadecalatrava.redquijote.org/.

    Las personas que se inscribieron eligieron más de 80 cursos de diferentes temáticas, consumiendo más de 5.647 horas de formación. Aproximadamente el 70% de las actividades formativas fueron realizadas por mujeres. Los cursos más destacados son: plaguicidas, además de todos los relacionados a Sanidad y Primeros Auxilios, Gestión y Prevención de Riesgos Laborales.

    Otro de los aspectos sorprendentes es que el alumnado seleccionó los cursos de mayor duración (60 horas) en lugar de cursos de corta duración (entre 6 y 20 horas) “lo que demuestra que la formación se está aprovechando muy bien y los resultados son muy satisfactorios”.

    Así lo destacó la alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, quien recordó que “desde el Ayuntamiento estamos apostando por una formación de calidad, personalizada y gratuita, que cada persona puede hacer a su ritmo, desde casa y en el momento que considere” y añadía que “así nadie tendrá que renunciar a recibir formación por problemas de tiempo, distancia o dinero”.

    Álvaro indicó que “tal y como nos comentan los gestores de la plataforma, el resultado en Torralba de Calatrava ha sido abrumador en comparación con otros municipios”. La alcaldesa ha animado a jóvenes, personas desempleadas, autónomos, emprendedores y vecinos en general a seguir formándose por esta vía porque la formación es la mejor herramienta para mejorar su cualificación profesional, optar a nuevos puestos de trabajo, mejorar la competitividad de sus negocios o simplemente aprender nuevas habilidades.

    La plataforma de formación online de Torralba de Calatrava cuenta con más de 500 cursos online gratuitos, dirigidos a personas empadronadas en la localidad o trabajadores de empresas ubicadas en el municipio. Se trata de una plataforma viva, ya que en verano se introdujeron 20 cursos nuevos, relacionados a temas turísticos y de gestión de eventos, que tuvieron una aceptación. A su vez, durante todo el año se actualizaron 72 cursos, debido a adaptaciones de temario o cambios normativos, entre otros.

    La amplia oferta en cursos se recoge en 35 paquetes de temáticas variadas que van desde marketing y ventas, hasta oficios, ofimática, sistemas operativos, alimentación y hostelería, diseño gráfico 2D y 3D, económico y financiero, educación, fitosanitarios y biocidas, tecnologías de la información y comunicación, gestión y administración, habilidades empresariales, cursos de inglés, cursos de internet y redes sociales, cursos de protección de datos, refrigerantes y gases fluorados, retoque fotográfico para todos los niveles, sanidad alimentaria, prevención de riesgos laborales y cursos sobre Covid.

    También hay cursos sobre sistemas de gestión y normas ISO, sanidad, cursos en materia de transporte, ofimática y sistemas operativos, comercio y marketing o programación y páginas web. La oferta se completa con cursos especiales para hostelería y cursos para pymes.

    Las personas que lo deseen pueden participar en alguno de los cursos propuestos, solamente tienen que acceder a la plataforma E-Learning del Ayuntamiento de Torralaba de Calatrava (https://torralbadecalatrava.redquijote.org/), registrarse para el curso deseado y solicitor la clave a través de los formularios correspondientes. Una vez registrados, podrán empezar el curso seleccionado con la clave que recibirán al correo electronic.

    La entrada Buen recibimiento de la plataforma de formación online del Ayuntamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almadén: El pueblo español con el mayor yacimiento de mercurio del mundo

    Almadén: El pueblo español con el mayor yacimiento de mercurio del mundo

    En España puedes encontrar pueblos tan sorprendentes que seguramente en una vida no de tiempo a descubrirlos todos. Entre las provincias de Córdoba y Badajoz existe un asombroso pueblo con el mayor yacimiento de mercurio del mundo. Es Almadén, en Ciudad Real.

    Este curioso municipio destaca por contar con la explotación minera de cinabrio que desde años ha marcado la historia de Almadén. No es casualidad que incluso su nombre, proveniente del árabe, tenga el significado de ‘la mina’. Además, su maravilloso enclave te permitirá disfrutar de asombrosos paisajes dignos de fotografiar. Desde el 2012 es Patrimonio Mundial del Mercurio por la UNESCO.

    Leer más

    La entrada Almadén: El pueblo español con el mayor yacimiento de mercurio del mundo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Herencia abre un expediente disciplinario a tres trabajadores por comportamiento grave

    El Ayuntamiento de Herencia abre un expediente disciplinario a tres trabajadores por comportamiento grave

    El Gobierno municipal ha abierto una comisión de investigación para consolidar un expediente disciplinario a tres trabajadores del Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real), que abandonaron su puesto de trabajo sin la correspondiente autorización del órgano competente, y consumir alcohol durante las horas de trabajo.

    La fase de información reservada se orientará a determinar, con la mayor precisión posible, los hechos susceptibles de motivar la incoación del procedimiento, la identificación de las personas que pudieran resultar responsables y las circunstancias relevantes que concurran en unos y otros.

    Los autores de esta falta cometida el pasado 3 de enero, y vinculados al departamento municipal de obras, se enfrenten a la apertura de respectivos expedientes al considerarse de gravedad los hechos acaecidos.

    El Consistorio lamenta que con este incidente algunos hayan intentado empañar la imagen del resto de trabajadores, asegurando que se mantendrá siempre la transparencia que caracteriza la gestión de este equipo de Gobierno.

    La entrada El Ayuntamiento de Herencia abre un expediente disciplinario a tres trabajadores por comportamiento grave se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha reduce casos y hospitalizados por COVID-19, tanto en cama como en UCI

    Castilla-La Mancha reduce casos y hospitalizados por COVID-19, tanto en cama como en UCI

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 907 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 291 casos, Ciudad Real 237, Albacete 224, Guadalajara 94 y Cuenca 61.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 467.206.

    Por provincias, Toledo registra 156.974 casos, Ciudad Real 113.321, Albacete 84.978, Guadalajara 65.575 y Cuenca 46.358.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 278.

    Por provincias, Toledo tiene 90 de estos pacientes (49 en el Hospital de Toledo y 41 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 62 (45 en el Hospital de Albacete, 10 en el Hospital de Hellín, 6 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Almansa), Ciudad Real tiene 52 (18 en el Hospital de Ciudad Real, 11 en el Hospital Mancha Centro, 8 en el Hospital de Puertollano, 7 en el Hospital de Valdepeñas, 6 en el Hospital de Tomelloso y 2 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 58 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 16 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 33.

    Por provincias, Albacete tiene 10 de estos pacientes, Toledo 7, Ciudad Real 7, Guadalajara 6 y Cuenca 3.

    En las últimas 24 horas se han registrado 4 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 2 en Toledo, 1 en Ciudad Real y 1 en Cuenca.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.843.

    Por provincias, Toledo registra 2.624 fallecidos, Ciudad Real 1.870, Albacete 1.009, Guadalajara 710 y Cuenca 630.

    Centros Sociosanitarios

    81 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 28 en la provincia de Toledo, 18 en Ciudad Real, 15 en Albacete, 14 en Guadalajara y 6 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 680.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.267.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha reduce casos y hospitalizados por COVID-19, tanto en cama como en UCI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mañana al mediodía presentarán “Una tarde en el Circo Asteroidal” de Sonia Hervás e ilustraciones de Roselino López en Manzanares

    Mañana al mediodía presentarán “Una tarde en el Circo Asteroidal” de Sonia Hervás e ilustraciones de Roselino López en Manzanares

    El cuento infantil “Una tarde en el Circo Asteroidal” de Sonia Hervás Millán e ilustraciones de Roselino López, será presentado mañana sábado a las doce del mediodía, en la Biblioteca Municipal Lope de Vega de Manzanares (Ciudad Real).

    Una tarde en el Circo Asteroidal

    Este cuento infantil  ha sido  editado por la Biblioteca de Autores Manchegos, dependiente de la Diputación Provincial, con el número 43 de su colección infantil-juvenil Calipso.

    Además de los autores, que nos introducirán de una forma lúdica en el mundo que recrea este cuento, participará David Triguero, vicepresidente del área de Cultura, en representación de la institución editora, y el concejal de Cultura del ayuntamiento manzanareño, Cándido Sevilla.

    Al mismo tiempo, tendrá lugar la inauguración de la exposición de las ilustraciones originales de Roselino López en la propia biblioteca, donde permanecerá hasta el 12 de marzo.

    De la mano de las magníficas ilustraciones de Roselino López, conoceremos a los niños Javier y Hugo, compañeros de juegos en un parque infantil que nos invitan a sumergirnos en el mágico mundo construido por su desbordante imaginación; que les lleva a viajar por el espacio hasta un desternillante Circo Asteroidal repleto de dragones, brujos y brujas, pilotos espaciales, monstruos miedosos, osos astronautas, piratas galácticos, mujeres forzudas, ogros y animales de todas las especies, que nos hará sonreír e incluso reírnos a carcajadas.

    Un cuento para los más pequeños de la casa de la mano de la autora, natural de Puertollano, Sonia Hervás.

    La publicación, como las restantes de la BAM, se distribuye en librerías y estará a disposición del público en la presentación.

    La entrada Mañana al mediodía presentarán “Una tarde en el Circo Asteroidal” de Sonia Hervás e ilustraciones de Roselino López en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición fotográfica de los futuros geositios de los Volcanes de Calatrava en el Paseo San Gregorio de Puertollano

    Exposición fotográfica de los futuros geositios de los Volcanes de Calatrava en el Paseo San Gregorio de Puertollano

    Una exposición fotográfica con los  futuros geositios de los volcanes de Calatrava se puede admirar en el Paseo San Gregorio de Puertollano (Ciudad Real). La misma es una iniciativa itinerante de la Diputación Provincial, que se puede conocer hasta el 13 de marzo. Y que se complementará con visitas guiadas y propuestas gastronómicas de los hosteleros de Puertollano.

    Una exposición de los futuros geositios de los Volcanes de Calatrava

    Se trata nada menos que de una treintena de paneles informativos y muy visuales sobre el magma, el mercurio y el carbón que caracterizan a nuestra tierra, con el que poner en valor el potencial turístico que tiene la provincia en cuanto a patrimonio geológico por conseguir la declaración oficial por parte de la UNESCO.

    Cada panel representa los principales geositios del territorio para hablar de nuestra historia geológica que tiene sus inicios en hace más de 450 millones de años, con la mineralización del mercurio de Almadén.

    El carbonífero y la Fuente Agria

    Una exposición, dijo el alcalde, Adolfo Muñiz, que pone en valor a Puertollano en el Geoparque, con enclaves tan significativos como el carbonífero, recientemente declarado Monumento Natural, por su riqueza vegetal y de fauna, así como la Fuente Agria o Casa de Baños.

    “Es muy importante para nosotros mantener y conservar el patrimonio que tenemos con el proyecto de Geoparque y en apostar por el mantenimiento y su puesta en valor”.

    El alcalde agradeció a la Diputación Provincial, Gobierno de Castilla-La Mancha, AJE y empresarios que van a ayudar a engrandecer las cosas que tenemos en Puertollano y “contribuirá a que nos sintamos más orgullosos de la ciudad”.

    Conocer la realidad geológica

    David Triguero, vicepresidente de la Diputación Provincial, afirmó que esta exposición permitirá que la población y los escolares cada vez tengan más conocimiento de nuestra realidad geológica.

    Una muestra que presentó en Ciudad Real en diciembre y tras pasar por Almadén  ahora recala en Puertollano, posteriormente estará en Almagro y de una sucesiva recorrerá los municipios de la provincia.

     El objetivo del proyecto, dijo Triguero, es dar a conocer el hilo conductor del proyecto  sobre el magma, el mercurio y el carbón”, testigos de una larga historia geológica que comenzó en la comarca de Almadén con la mineralización del mercurio, que evolucionó con el carbonífero de Puertollano y en una última etapa en la zona central del Campo de Calatrava con los volcanes, maares y los hervideros, como la Fuente Agria, que será un futuro geositio del proyecto de Geoparque

    Riqueza patrimonial y natural del territorio

    Ana Muñoz, vicepresidenta de la cultura, afirmó que este proyecto de Geoparque que habla del potencial que posee este extenso territorio, que atesora una riqueza patrimonial y natural “que queremos que sea reconocida por la Unesco”  tras una intensa y silenciosa labor de investigación, de recomposición de datos y documentación, pero que gracias a esta expo se visualiza.

    Muñoz que esta iniciativa es una oportunidad y una manera de trabajar por y para el territorio, dando opciones de desarrollo sostenible, respetuoso con el medio natural  y patrimonial y que hará fuente de riqueza para todas las localidades que van a incorporarse.

    “Esta exposición va a permitir que todos los ciudadanos conozcan de lo que hablamos y seamos portavoces que entre todos este proyecto lo tenemos que conseguir”.

    Visitas guiadas

    Desde las Concejalías de Turismo, Medioambiente y Educación se ha trabajado de forma conjunta para desarrollar unas visitas guiadas, contando dentro del programa de jóvenes cualificados con una de las guías-intérprete del proyecto de Geoparque de los Volcanes de Calatrava, en posesión del título, gracias a la formación del Curso de Experto Universitario, organizado por la Diputación Provincial y la UCLM.

    Estas visitas, se realizarán, previa inscripción hasta completar aforo, de lunes a viernes, en horario de tarde y los sábados por la mañana.

    La concejala de medio ambiente, Noelia Caballero, informó que se ha creado un proyecto educativo, que explicará el proyecto de Geoparque, en el que podrán participar todos los centros de nuestra ciudad, en horario lectivo y previa solicitud del centro educativo.

    Para solicitar, tanto visitas de centros educativos, como del público en general, será necesario solicitar cita a través del correo [email protected] o contactando en el teléfono 926412128.

    Propuestas gastronómicas y de turismo activo

    Además el empresariado local se ha implicado con el Geoparque a través de empresas de turismo activo, como Conoce el Destino, Valle de Alcudia Experiences o Madronactiva, que realizarán rutas de campo y algunos establecimientos comerciales ofrecerán propuestas gastronómicas relacionadas con los volcanes.

    “La Havana” presentará una oferta de degustación inspirada en el vulcanismo y el carbón; Arroz&Roll, que desarrolla para el proyecto un plato denominado Patatas Magma&Roll; El Mesto, con el vermú «A cielo abierto» y la creación de un plato especial, llamado «Volcán de calamaar».

    Además, Adolfo Romero, maestro heladero, campeón del mundo de helados, abrirá la temporada con un helado dedicado al carbonífero de Puertollano; y Ester Aybar, de Chocolat, desarrollará un dulce inspirado en el carbón de Puertollano.

    Por último, tanto Fepu y Aje han anunciado su colaboración en este proyecto para dinamizar la economía local.

    La entrada Exposición fotográfica de los futuros geositios de los Volcanes de Calatrava en el Paseo San Gregorio de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bajan  los contagios en Manzanares que ha pasado de 113 a 65 nuevos casos en la semana 6 del año

    Bajan  los contagios en Manzanares que ha pasado de 113 a 65 nuevos casos en la semana 6 del año

    Con la baja de contagios de covid-19 en Manzanares (Ciudad Real), la situación epidemiológica ha experimentado una considerable mejora en la localidad, en estas   últimas fechas. Así se sabe que de  los 113 casos contabilizados en la semana seis del año, se ha pasado a 65 nuevos positivos registrados entre el 7 y el 13 de febrero.

    Baja la tasa de incidencia semanal

    La  tasa de incidencia semanal desciende de los 633,23 a los 364,25 casos por cada 100.000 habitantes, resultando la acumulada de 997,48. Con estos datos, la localidad se sitúa con una incidencia por debajo de la nacional que, según los datos del Ministerio de Sanidad publicados este miércoles, es de 1.060 casos por cada 100.000 habitantes.

    También por debajo de la nacional se encuentra la tasa acumulada en nuestra región, que registra la menor incidencia a 14 días del año 2022, con 1.028 casos por cada 100.000 habitantes.

    Hospital Virgen de Altagracia con el número más bajo de camas Covid

    La baja en el número de casos también se puede observar en el resto de municipios del entorno. En Ciudad Real han bajado considerablemente los casos, pasando de 550 en la semana 5 del año a 287 en los últimos siete días; Valdepeñas pasa de 139 positivos a 104 en la semana 6. Membrilla de 38 a 12 casos. La Solana de 85 a 40 nuevos contagios; y Daimiel de 82 a 45.

    En cuanto al número de pacientes, el hospital ‘Virgen de Altagracia’ de Manzanares es el que cuenta con un número más bajo de camas Covid, con 1 paciente ingresado. Le sigue el hospital de Valdepeñas, con 4; Tomelloso, con 7 hospitalizados; el de Puertollano con 10; 18 en el hospital de Ciudad Real; y en el de Mancha Centro de Alcázar 19. En la región, los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son un total de 35.

    Se eliminan algunas restricciones

    En este escenario, son varias las comunidades autónomas que en nuestro país comienzan a flexibilizar las medidas de contención. En Navarra, la mayor parte de las medidas extraordinarias establecidas, entre ellas el pasaporte COVID, han dejado de aplicarse este martes.

    En Cataluña se ha recuperado por completo el ocio nocturno. Mientras que en Galicia se han reducido las medidas en la hostelería. En Castilla-La Mancha, tal y como anunciaba la consejera de Bienestar Social, desaparecen, a partir de hoy jueves, las restricciones en las residencias de mayores.

    De esta manera, se restablece el régimen de visitas y se recupera la normalidad en la movilidad de los residentes, aunque se recomienda que, si las salidas son prolongadas, se reingrese con una prueba diagnóstica.

    La entrada Bajan  los contagios en Manzanares que ha pasado de 113 a 65 nuevos casos en la semana 6 del año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carnaval Infantil de Miguelturra el domingo 27 de febrero a las 12:00 horas mañana

    Carnaval Infantil de Miguelturra el domingo 27 de febrero a las 12:00 horas mañana

    El Carnaval Infantil organizado por la Peña “El Bufón” y Charanga “El Bufón” con colaboración de Protección Civil, se realizará el domingo 27 de febrero a partir de las 12 de la mañana. Como parte de las actividades programadas por el Área de Festejos para el Carnaval 2022.

    Carnaval infantil 2022

    El desfile comenzará en plaza de la Constitución y discurrirá posteriormente por plaza de España, calle General Aguilera, calle San Martín, parque Doctor Fleming y finalizando en el Palacio del Carnaval / CERE.

    Como en años anteriores, este portal web habilitará posteriormente una galería de imágenes con este evento infantil, pudiendo acceder a ellas a través de las galerías de imágenes del carnaval e información en redes sociales del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    La entrada Carnaval Infantil de Miguelturra el domingo 27 de febrero a las 12:00 horas mañana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conservación y reparación de acuartelamientos de la Guardia Civil con apoyo de la Diputación de Ciudad Real

    Conservación y reparación de acuartelamientos de la Guardia Civil con apoyo de la Diputación de Ciudad Real

    La Diputación de Ciudad Real contribuirá a la rehabilitación de las casas cuartel de la Guardia Civil. Y en ese sentido, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y el teniente coronel jefe la Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real, José Antonio Valle, han celebrado esta mañana una reunión que ha servido para consensuar el articulado de un nuevo convenio en la línea de los que la institución provincial viene suscribiendo con la dirección general de la Guardia Civil, dependiente del Ministerio del Interior, para contribuir a dicha rehabilitación de las casas cuartel que determina con posterioridad la comisión de seguimiento.

    Diputación contribuirá económica a la mejora de condiciones de vida y trabajo de miembros de la Guardia Civil

    En la reunión, el presidente provincial, ha estado acompañado por el  vicepresidente Manuel Martínez López-Alcorocho. Y, ha renovado su compromiso de financiación del convenio y ha destacado la labor que desarrollan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el territorio ciudadrealeño.

    De ahí que haya decidido, un año más, que la Diputación contribuya económicamente a la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de los miembros de la Guardia Civil, sobre todo porque la actividad que desarrolla redunda, de manera inequívoca, en la mejora de las condiciones y calidad de vida de todos los ciudadanos, especialmente en nuestra provincia, que es una de las más extensas de España y muchos de sus pueblos son pequeños y están alejados de la capital.

    Considera, por otro lado, que la importante misión que cumple la Guardia Civil interviene positivamente en la salvaguardia del interés general, puesto que garantiza la protección del orden público, la vigilancia del tráfico en vías interurbanas, la protección de la naturaleza y el medio ambiente, la atención policial al ciudadano y a quienes nos visitan y la conservación de recursos hidráulicos así como de la riqueza cinegética, piscícola y forestal que atesora nuestra provincia.

    Con el objetivo de contribuir a que la Guardia Civil preste un mejor servicio, la Diputación de Ciudad Real, según ha explicado Caballero, ofrece su colaboración a este Cuerpo de Seguridad del Estado promoviendo la realización de obras de conservación y reparación de los acuartelamientos que se encuentran en condiciones deficientes de habitabilidad.

    Casas cuartel serán aconidicionadas

    El teniente coronel Valle, entiende, por su parte, que la colaboración que les presta la institución provincial hace más fácil la vida y el trabajo del personal que presta sus servicios en las distintas Unidades que tiene la Comandancia de Ciudad Real. De ahí que haya solicitado recientemente la firma de un nuevo convenio, petición que ha sido atendida con celeridad por Caballero.

    Hoy han acordado los términos en los que se plasmará el articulado del acuerdo y en lo sucesivo se procederá a la firma y a la constitución de la comisión de seguimiento que determina las casas cuartel que serán acondicionadas con cargo a los Presupuestos que se han aprobado en la Diputación para el presente ejercicio.

    La entrada Conservación y reparación de acuartelamientos de la Guardia Civil con apoyo de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.