Blog

  • García-Page anuncia la ampliación de las consultas de COVID persistente a “todos los hospitales de la región” desde el 1 de marzo

    García-Page anuncia la ampliación de las consultas de COVID persistente a “todos los hospitales de la región” desde el 1 de marzo

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la ampliación de las consultas monográficas de COVID persistente “a todos los hospitales de la región” a partir del “1 de marzo”. De esta manera, el jefe del Ejecutivo autonómico ha asegurado que todas las áreas sanitarias de la región “van a contar con un departamento específico de atención post COVID en coordinación con la Atención Primaria” ante la previsión de que “miles de personas en España” experimenten alguna de las “consecuencias indirectas” propias de esta patología.

    Así lo ha avanzado el presidente García-Page en la localidad ciudadrealeña de Tomelloso, durante la inauguración del nuevo centro que alberga el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP), gestionado por la Fundación ´CERES´, un servicio público y gratuito, para la atención de personas mayores de edad en una situación de dependencia de Grado I. “Si tuviera que elegir de qué presume la Comunidad Autónoma, sería, sin duda ninguna, de todas sus políticas sociales”, ha celebrado el presidente regional.

    En este marco, el jefe del Ejecutivo autonómico ha explicado que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) extenderá este tipo de consultas a fin de que “todos los pacientes post covid tengan una vigilancia sostenida en el tiempo”. En este sentido, Emiliano García-Page ha planteado que “la mejor manera de superar el COVID, es estar trabajando ya en el post COVID”.

    Año récord en atenciones sanitarias

    Asimismo, en relación con la atención sanitaria en la Comunidad Autónoma, el presidente castellanomanchego ha resaltado que “este año ha sido el primero en el que Castilla-La Mancha ha atendido a más pacientes de fuera, que otras autonomías han atendido a ciudadanos de Castilla-La Mancha”.

    “Esto solo pone de manifiesto que podemos hacerlo”, ha concluido García-Page en alusión al fortalecimiento del sistema sanitario de la región.

    Los mejores datos de España en prestaciones sociales

    Durante su intervención tras inaugurar este Servicio de Promoción de la Autonomía Personal, el presidente de Castilla-La Mancha ha incidido en que “cuando acabe el año 2023 habremos doblado el número de usuarios de la Dependencia” respecto al año 2015.

    En este contexto, el presidente García-Page ha precisado que “estamos en el 84 por ciento” de incremento en este parámetro, al tiempo que ha detallado que la región ha alcanzado “un 70 por ciento más de prestaciones”, por lo que ha subrayado que “somos los más avanzados de España” en la aplicación de la Ley de Dependencia, una legislación para la que ha vuelto a reclamar los recursos que el Estado debe a la Comunidad Autónoma en este ámbito.

    Nuevos compromisos para facilitar la autonomía de la población

    Del mismo modo, el presidente castellanomanchego ha avanzado su compromiso de “aumentar, al menos en un 50 por ciento el servicio que se presta a través del SEPAP en toda la Comunidad Autónoma” en los próximos cinco años. “Y si se puede, más”, ha rematado García-Page, quien ha alabado la puesta en marcha de este servicio en el que “la región ha sido pionera”.

     “No se me ocurre nada mejor que hacer con el dinero que ganamos del dinero de la gente que destinarlo a sanidad, educación y a la gente a la que le debemos la vida como son las personas mayores”, ha sentenciado el jefe del Gobierno regional.

    En Tomelloso, Emiliano García-Page ha estado acompañado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero; la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez; así como por la presidenta de la Fundación ´CERES´, Antonia Valverde.

    La entrada García-Page anuncia la ampliación de las consultas de COVID persistente a “todos los hospitales de la región” desde el 1 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrera de Máscaras y clase de Aerozumba el 5 de marzo en Miguelturra

    Carrera de Máscaras y clase de Aerozumba el 5 de marzo en Miguelturra

    Una carrera de máscaras que concluye con una clase de aerozumba en el Cere tendrá lugar el sábado 5 de marzo a partir de las 17 horas. En colaboración con la asociación deportiva Fondistas de Miguelturra (Ciudad Real) y la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Estrella y que se rige por las siguientes bases:

    Carrera de Máscaras y clase de aerozumba

    Primera. Podrán tomar parte todas las personas, grupos o peñas que lo deseen, de forma individual o grupal, mayores de 18 años. Podrán participar personas mayores de 16 años con autorización del tutor o tutora. Podrán participar menores de 16 años acompañados por sus tutores.

    Segunda. Es requisito obligatorio ir disfrazado.

    Tercera. La inscripción será hasta 30 minutos antes de la salida y días anteriores en el Centro Joven de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 y tardes de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 horas; la organización facilitará el dorsal.

    Cuarta. El recorrido será un circuito cerrado con velocidad controlada de 1.500 metros, a través de la Plaza de la Constitución, calle Cervantes hasta Pradillo de Clavería tuerce por calle Tercia hasta Juan de Ávila, calle Juan de Ávila hasta plaza Doctor Fleming, paso por la zona peatonal de plaza Doctor Fleming, Pradillo de Clavería, por la zona del parking hasta Germán Marina, calle Germán Marina, plaza de España, plaza de la Constitución, Tercia, Juan de Ávila y Parque Doctor Fleming para terminar en las inmediaciones de la entrada del CERE.

    Quinta. Al finalizar la carrera, los participantes podrán degustar un chocolate y pastas en el CERE, obsequiado por la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Estrella.

    Sexta. Sorteos: «Act and Be» sorteará dos vales de 30 euros para canjear por ropa deportiva sostenible de la tienda física en calle Carnaval 4.

    Séptima. Después de la carrera, se impartirá un taller de Zumba Fitness a cargo de Nuria Sánchez, de forma gratuita.

    Nota: Se deberán ajustarse a las medidas sanitarias ante el Covid-19.

    La entrada Carrera de Máscaras y clase de Aerozumba el 5 de marzo en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada ayer la sexta edición del “Espacio gratuito de Coworking en Puertollano” de la EOI y la JCCM

    Inaugurada ayer la sexta edición del “Espacio gratuito de Coworking en Puertollano” de la EOI y la JCCM

    Ayer se celebró la inauguración de la sexta edición del “Espacio gratuito Coworking en Puertollano” en Puertollano (Ciudad Real). Esta es una  iniciativa de la EOI (Escuela de Organización Industrial) y la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha, que la ponen disposición de los interesados y que ofrece formación, mentoring y un espacio donde trabajar con la ayuda de mentores y profesionales expertos a lo largo de 5 meses.

    Espacio gratuito de Coworking de la EOI y la JCCM

    El curso gratuito de coworking,  cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esta edición va dirigida preferentemente a proyectos emprendedores innovadores del sector de Energías Renovables, Eficiencia Energética y Economía Verde.

    En la inauguración han participado junto al alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, la directora de proyectos del área de innovación, emprendedores y Pymes de la EOI, Pilar Purroy y Agustín Espinosa, Delegado Provincial de Economía, Empresas y Empleo en Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Compromiso del Ayuntamiento

    El alcalde de Puertollano ha señalado que con la puesta en marcha de este VI Espacio Coworking el Ayuntamiento sigue impulsando el emprendimiento local como factor fundamental para el desarrollo del autoempleo y la autonomía. Y ha reiterado su apoyo al emprendimiento y al desarrollo empresarial, y su satisfacción por los proyectos que han salido adelante en las anteriores ediciones del Coworking y el compromiso del Ayuntamiento por colaborar en estos programas.

    Adolfo Muñiz ha subrayado el gran éxito de la convocatoria de esta edición, que ha cubierto la totalidad de las 20 plazas ofertadas y con proyectos muy variados e innovadores en los más diversos sectores, desde tecnológicos a comerciales, de economía digital, servicios, agricultura alternativa, etc. También ha destacado que de las 28 personas integradas en esos 20 proyectos, una cuarta parte vienen de localidades distintas a Puertollano, como Almadén o Poblete, algo novedoso en relación a otras ediciones del coworking.

    Finalmente, el alcalde ha agradecido el trabajo de EOI y el apoyo del gobierno regional, porque apoyar la cultura del emprendimiento contribuye a crear oportunidades y proyectos de vida que generarán empleo, riqueza y futuro para nuestra ciudad.

    Acompañamiento del gobierno regional

    Por su parte, Agustín Espinosa ha hablado del apoyo del Gobierno regional a los proyectos de emprendimiento, «siempre hemos dicho que tenemos que estar al lado de aquellos que quieran emprender, acompañándoles en todo momento y el coworking es una forma de acompañamiento, estando con ellos para poner en marcha su propio proyecto. Esperemos que los proyectos que hoy se inician se conviertan en empresas de futuro, generadoras de empleo y de riqueza para Puertollano y para nuestra provincia y para el conjunto de nuestra región».

    Tasa de empleo del 80%

    La directora de proyectos del área de innovación, emprendedores y Pymes de la EOI, Pilar Purroy, ha recordado que el Programa Coworking  ha tenido desde el principio el objetivo de promover el autoempleo y la creación de empleo. y ha asegurado que la tasa de éxito de los proyectos está en torno al 70-80%.

    Purroy ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento y la buena disposición de las entidades participantes que hacen que este programa sea un éxito.

    Actividades

    A lo largo de cinco meses, se desarrollarán diferentes tipos de actividades en Talleres y Sesiones de formación grupal.

    En los talleres seayuda a los emprendedores a validar el modelo de negocio con metodologías ágiles, así como a desarrollar las habilidades  imprescindibles para ponerlo en marcha.

    Las sesiones de formación grupal van dirigidas exclusivamente a los participantes del coworking y por tanto de asistencia obligatoria para los mismos. En ellas se trabajarán materias específicas para el impulso y despegue de los proyectos del espacio coworking.

    Mentorización

    Los participantes del coworking tendrán acceso a sesiones de mentorización por parte de expertos centradas en acompañar a los emprendedores desde el diseño de modelo de negocio a su puesta en marcha y optimización del proyecto, dando respuesta a las necesidades que surjan en el camino.

    Eventos

    Se celebrarán diferentes actividades encaminadas a potenciar el networking y compartir mejores prácticas, contando con la experiencia de otros emprendedores/expertos y empresarios. Como cierre a la edición se celebrará el Demo Day durante el cual se presentarán los proyectos participantes en el espacio coworking, su evolución y las posibilidades de colaboración en/con los mismos.

    La convocatoria para participar en esta sexta edición ha estado abierta a emprendedores innovadores, preferentemente del sector de Energías Renovables, Eficiencia Energética y Economía Verde, con un proyecto empresarial en fase temprana de desarrollo, o con una empresa creada recientemente (no más de 6 meses antes de su incorporación al espacio coworking).

    Puesta en marcha

    Poner en marcha un proyecto emprendedor requiere, además de una buena idea, dedicar tiempo y energía para solucionar aspectos del día a día relacionados con el lugar de trabajo. Además, pese a que existe un momento social muy favorable al emprendimiento, no es sencillo encontrar quién te acompañe en el camino y te ayude a validar tu idea y convertirla en un negocio.

    En esa dirección va “Go2Work”, la red de espacios de Coworking cuya sexta edición se pone hoy en marcha en Puertollano, una iniciativa que permitirá a los emprendedores participantes validar su idea de negocio, eliminar las distracciones innecesarias (alquiler, luz, agua, limpieza) y que les aportará el acompañamiento y formación necesaria para que den el impulso a su proyecto.

    ¿Qué ofrece?

    Para lograrlo, durante cinco meses podrán acceder al espacio de coworking y, lo que es más importante, tendrán acceso a un programa de acompañamiento y a un programa formativo que les dará las claves para optimizar su proyecto.

    Entre otras facilidades se ofrece puesto de trabajo con WiFi; acceso a espacios comunes: salas de reuniones, aulas, etc; un programa de formación pensado para acelerar tu proyecto; eventos y sesiones especiales de networking, presentación de proyectos, etc., un mentor que les ayudará a validar y lanzar su proyecto; acceso a especialistas que les ayudarán a crecer en Comunicación, Finanzas, Ventas…; y, quizás lo más importante, estar en un ecosistema formado por personas con inquietudes y en una situación similar.

    Y todo ello, sin coste, gracias a la financiación de EOI-Escuela de  Organización Industrial, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Fondo Social Europeo.

    La entrada Inaugurada ayer la sexta edición del “Espacio gratuito de Coworking en Puertollano” de la EOI y la JCCM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PP de Tomelloso  votará en contra de la propuesta de modificación de la ordenanza fiscal del impuesto conocido como “plusvalía”

    El PP de Tomelloso  votará en contra de la propuesta de modificación de la ordenanza fiscal del impuesto conocido como “plusvalía”

    En contra de la propuesta de modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como “plusvalía municipal” votará mañana el grupo municipal del Partido Popular en el  ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) en el pleno de mañana miércoles.

    PP en contra del impuesto «plusvalía municipal»

    Así lo ha avanzado la concejala popular Eloísa Perales que ha criticado que quieran hacer “unas adaptaciones legales” para seguir manteniéndolo vigente.

    El objetivo del PP gira, según ha explicado, en torno a la casi supresión de este impuesto. Asegura que van a trabajar por la exención de dicho tributo para la totalidad de las personas físicas y la mayoría de pequeños y medianos negocios que facturen menos de un millón de euros y que “son fundamentales para la creación de riqueza y empleo”.

    “Queremos impulsar un sistema fiscal que deje exentos a la mayoría de transmisiones de este impuesto, para garantizar la eficiencia financiera de las entidades locales, estableciendo un mecanismo que determine una compensación de los ingresos que perciben otras administraciones públicas de impuestos que ya existen para gravar el impuesto patrimonial”, ha explicado Perales.

    Existen, ha dicho la concejala del PP, dos maneras de entender la política económica a través de la fiscalidad: “los que conciben los impuestos a través de una única manera de conseguir ingresos y los que consideran que los impuestos también tienen que tener una incidencia en la actividad económica”.

    Tributo que «ha quedado desfadaso en los tiempos actuales»

    Eloísa Perales ha recordado que una sentencia del Tribunal Constitucional de 2021 declaraba inconstitucionales varios artículos del texto refundido de la Ley de Haciendas Locales por declarar nulo el método utilizado para calcular la base imponible del impuesto de plusvalía municipal. Teniendo en cuenta cómo se hacía el cálculo, apunta la concejala del PP que este tributo “ha quedado desfasado en los tiempos actuales” y que el Supremo considera que el gravamen atenta contra el principio de capacidad económica garantizado por el artículo 31 de la Constitución Española.

    La sentencia del Tribunal Constitucional a la que Perales ha hecho referencia, no supone, según ha dicho, “una victoria por KO respecto a la plusvalía municipal sino el comienzo de un combate del que los contribuyentes han ganado el primer asalto”. Este impuesto “es de carácter potestativo, no obligatorio” por lo que, afirma, “es cada Ayuntamiento quien decide si acuerda la imposición de la plusvalía y regular sus diferentes aspectos mediante una ordenanza fiscal”. Eso significa, ha recalcado, “que solo tienen que pagar la plusvalía aquellos ayuntamientos que así lo hayan regulado como es el caso del de Tomelloso”.

    Según ha argumentado Perales, también el Colegio General de Economistas asegura que este tributo “libre de cobrar o no para los ayuntamientos” debería desaparecer o aplicarse solo un recargo, porque “grava el incremento del valor del suelo que ya tributa como ganancia patrimonial en el IRPF”

    Los contribuyentes verán reducida la renta obtenida

    Los populares, que defienden la máxima de “bajar los impuestos para crecer más”, inciden en que el entorno fiscal del municipio debe ser “atractivo” para atraer la inversión porque “no es normal que tengamos polígonos desiertos de empresas porque no somos capaces de atraerlas”.

    Con impuestos como la plusvalía, recalca, “los contribuyentes ven reducida la renta obtenida de su esfuerzo, su talento, su ahorro y su productividad y las empresas, los beneficios obtenidos por el uso eficiente de los recursos puestos a su disposición”. Empresas que, además, ha añadido, “no son solo un potencial contribuyente sino también un catalizador que alimenta un ecosistema de rentas y riqueza al generar ingresos para sus trabajadores, cotizaciones sociales, negocio para sus proveedores y oportunidades de negocio o inversión para sus clientes”.

    Innecesario el estudio realizado por Mercasa

    Perales ha señalado por último, en referencia al estudio realizado por Mercasa que se presentaba esta misma semana, que no era necesario el gasto para la elaboración de un documento que hable de la capacidad de Tomelloso para atraer inversores “porque de esa capacidad no tenemos ninguna duda”.

    La ciudad, ha concluido diciendo la concejala del PP, “está formada por vecinos valientes que han hecho de la nada una tierra próspera”, pero “sin gobernantes que se remanguen, hagan atractiva esta tierra y la dinamicen, la inversión mirará siempre hacia otro lado”.

    El gobierno de España debe buscar “una financiación justa para los ayuntamientos” y eso, ha dicho Perales, es lo que va a defender el PP, que ha pedido al equipo de gobierno municipal abordar las doce propuestas que su grupo ha hecho de bonificaciones fiscales y rebajas de tributos, “encaminadas a hacer de nuestro pueblo una zona atractiva, próspera y que progresa”.

    La entrada El PP de Tomelloso  votará en contra de la propuesta de modificación de la ordenanza fiscal del impuesto conocido como “plusvalía” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Elaborarán recursos didácticos sobre el vulcanismo de Ciudad Real para aplicarse en las aulas de los centros educativos

    Elaborarán recursos didácticos sobre el vulcanismo de Ciudad Real para aplicarse en las aulas de los centros educativos

    Se trabaja en sentar las bases para elaborar materiales, herramientas y recursos didácticos sobre el vulcanismo en la provincia de Ciudad Real, que puedan aplicarse en las aulas de los centros educativos.

    Recursos didácticos sobre vulcanología de Ciudad Real

    Esta iniciativa en la que trabajan la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en la provincia de Ciudad Real y la Diputación Provincial. Y por ello, técnicos de la delegación provincial de la consejería en Ciudad Real y profesores de distintos colegios e institutos de Ciudad Real han mantenido una reunión de trabajo.

    En la que se han reunido  con el coordinador del proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real, Alfonso Martín Grande, para avanzar en el desarrollo de esta iniciativa denominada “El Proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava entra en las aulas”.

    En la reunión se han sentado las bases para la elaboración de materiales, herramientas y recursos didácticos que estarán destinados al alumnado de todos los niveles de los centros educativos de la provincia.

    Valorar los territorios del proyecto del Geoparque

    Uno de los objetivos del proyecto es favorecer la creación de espacios de colaboración entre distintas instituciones, algo que se cumple con esta iniciativa en la que, además de la propia delegación provincial de Educación, Cultura y Deportes y la Diputación de Ciudad Real, también está representada la Universidad de Castilla-La Mancha.

    Con la creación de estos recursos didácticos se pretende lograr que la comunidad educativa ponga en valor los tres territorios que integran el proyecto del Geoparque: el Campo de Calatrava y las comarcas de Almadén y Puertollano, que se corresponden, respectivamente, con los tres pilares básicos del proyecto, el magma, el mercurio y el carbón.

    La entrada Elaborarán recursos didácticos sobre el vulcanismo de Ciudad Real para aplicarse en las aulas de los centros educativos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentadas las Máscaras Mayores de los Carnavales 2022 de Miguelturra junto a la comunidad carnavalera

    Presentadas las Máscaras Mayores de los Carnavales 2022 de Miguelturra junto a la comunidad carnavalera

    Un evento para la presentación de las Máscaras Mayores del Carnaval se ha celebrado en Miguelturra (Ciudad Real). Así,  Gloria Cruz y Antonio Gómez han sido presentados en sociedad ante la comunidad carnavalera de Miguelturra, como inicio de lo que son los actos de pre-carnaval. Unas fiestas que Miguelturra espera con gran ilusión después de un año de parón debido a la Covid-19.

    Máscaras Mayores de 2022 el próximo sábado 27 de febrero

    Los que serán proclamados, el próximo sábado 27 de febrero, como Máscaras Mayores de 2022, asistían a la tradicional cena de las peñas en la que, de forma anual, se reúnen todos los que han ocupado tan simbólico cargo en la historia del carnaval miguelturreño, con representantes de las peñas y de la administración local, y que tuvo lugar en el restaurante Torreón de Fuensanta.

    En el marco de un ambiente festivo, la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, felicitaba a los protagonistas del acto, animándoles a disfrutar, y lo hacía acompañada por el concejal de Festejos, Diego Rodríguez; las Máscaras Mayores salientes 2020, Mari Carmen Céspedes y Manuel González; el presidente de la Asociación de Peñas del Carnaval, Raúl Domínguez y el Rey del carnaval, Serafín Delgado,  además de las ciento cincuenta personas que quisieron acercarse esa noche a cenar y acompañar a las que serán y han sido las máximas autoridades carnavaleras.

    Ya hay fecha para el Carnaval de Verano

    En esta ocasión, todos están de acuerdo en afirmar que ha sido difícil llegar hasta aquí, pero tal y como afirmaba la alcaldesa «con toda la precaución que hay que tener y con actos más restringido, pero creo que no nos hemos equivocado en seguir adelante con este carnaval 2022, muy esperado y deseado por los miguelturreños».

    Además, esta noche también fue una noche de sorpresas, porque ante la comunidad carnavalera, el concejal de Festejos, Diego Rodríguez, ha asegurado que ya hay fecha para el Carnaval de Verano, el 18 de junio, tras acordarlo con la Asociación de Peñas del Carnaval.

    La entrada Presentadas las Máscaras Mayores de los Carnavales 2022 de Miguelturra junto a la comunidad carnavalera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta la inscripción para participar en la IX Carrera de la Mujer de Puertollano que se celebrará el 6 de marzo

    Abierta la inscripción para participar en la IX Carrera de la Mujer de Puertollano que se celebrará el 6 de marzo

    La IX Carrera de la Mujer con un recorrido urbano por el Paseo San Gregorio de Puertollano (Ciudad Real) tendrá lugar el 6 de marzo a partir de las 11 de la mañana. Ya pueden inscribirse, puesto que el plazo de inscripción está abierto hasta el próximo martes 1 de marzo.

    Carrera de la Mujer en Puertollano

    Las inscripciones deben realizarse preferentemente en la plataforma habilitada www.dxtchiprun.es  y en el Centro de la Mujer (C/ Gran Capitán,1) o llamando al teléfono 926432326.

    En esta actividad, emplazada dentro de los actos programados con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, colabora Pozo Norte y el Patronato Municipal de Deportes de Puertollano.

    Inscripciones:

    http://carreras.dxtchiprun.es/carrera/carrera-de-la-mujer-2022

    Marcha Cicloturista

    El domingo siguiente, 13 de marzo, se celebrará la III Marcha Cicloturista B.T.T., que partirá a las 10 de la mañana desde la explanada de la Virgen de Gracia hasta los Pinos y vuelta con final en la piscina municipal Modesto Eiroa. Para esta carrera, en la que colabora el Club Caminos y Cañadas no es necesario inscripción.

    La entrada Abierta la inscripción para participar en la IX Carrera de la Mujer de Puertollano que se celebrará el 6 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Certámenes Literarios de la LXXI Fiesta de las Letras “Ciudad de Tomelloso” abren su plazo de presentación de trabajos

    Los Certámenes Literarios de la LXXI Fiesta de las Letras “Ciudad de Tomelloso” abren su plazo de presentación de trabajos

    Los Certámenes Literarios de la LXXI Fiesta de las Letras “Ciudad de Tomelloso” tienen abierto ya su plazo de presentación de trabajos. Estos certámenes son convocados cada año, por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

    Certámenes literarios de la Fiesta de las Letras «Ciudad de Tomelloso»

    Los certámenes se celebran con motivo de la celebración de la Feria y Fiestas de la ciudad. Esta edición cuenta con una dotación económica de 17.000 € que se reparten entre las distintas categorías establecidas en la convocatoria del XXIV Premio de Narrativa Novela Policíaca “Francisco García Pavón”, el XXIV Premio de Poesía “Eladio Cabañero”, el LXXI Certamen Literario Fiesta de las Letras que incluye el Premio de Poesía “José Antonio Torres”, el Premio Local de Poesía “Ángel López Martínez”, el Premio Local de Narrativa “Félix Grande”, y el XXVI Certamen Artículo Periodístico “Juan Torres Grueso”.

    Según las bases comunes a todos los premios, podrán concurrir todos los autores que lo deseen de cualquier nacionalidad, excepto en los premios locales “Ángel López Martínez” y “Félix Grande” que quedan reservados a autores naturales, residentes o con vinculación probada con la ciudad de Tomelloso.

    Los trabajos que concursen deberán ser rigurosamente inéditos, estar escritos en castellano, no haber sido premiados en otros concursos y no hallarse pendientes de fallo en cualquier otro premio.Originales también pueden presentarse por correo electrónico

    Los originales deberán presentarse antes del 19 de abril en el registro del área de Cultura del Ayuntamiento de Tomelloso en la calle Independencia 31, 2ª planta, haciendo constar el premio al que se presenta. También se admite la entrega de los trabajos a través de correo electrónico [email protected]

    En cuanto a los requisitos particulares de cada premio, para el de narrativa “Francisco García Pavón, las bases señalan que los trabajos presentados deberán tener una extensión mínima de 150 páginas, estableciéndose un único premio de 7.500 euros y diploma.

    El tema de los trabajos que opten a este concurso deberá corresponder exclusivamente a novelas pertenecientes al género policíaco, como homenaje a Francisco García Pavón y a su obra, pionero de esta temática en la literatura española.

    Premios para los ganadores

    En cuanto al premio de poesía Eladio Cabañero, los trabajos presentados deberán tener una extensión mínima de 700 versos. Se establece para esta categoría un único premio de 4.500 euros y diploma.

    Además de éste, se convoca un premio a la mejor composición poética con libertad de tema y rima, el “José Antonio Torres”, para trabajos con una extensión mínima de 50 versos, estableciéndose un único premio de 2.000 euros y diploma.

    Para los premios locales que cuentan con premios únicos de 1.000 euros y diploma, incluyen el de poesía “Ángel López Martínez” para trabajos que deberán tener una extensión mínima de 30 versos. El premio al mejor cuento o narración “Félix Grande” deberá tener una extensión máxima de 5 páginas.

    Por último, al certamen artículo periodístico “Juan Torres Grueso”, que incluye un premio de 1.000 euros, podrán presentarse escritores de cualquier nacionalidad que hayan publicado en prensa escrita o digital y en castellano, durante el último año 2021 hasta el 19 de abril inclusive del 2022, artículos cuya temática verse sobre cualquier aspecto de la ciudad de Tomelloso y/o Castilla La-Mancha.

    Consultar las bases para participar en los certámenes

    Las bases, que se pueden consultar completas en la web municipal, señalan que la entrega de premios tendrá lugar en el acto central de la Fiesta de las Letras que se celebrará el próximo 30 de agosto en el Teatro Municipal “Marcelo Grande” de Tomelloso.

    La entrada Los Certámenes Literarios de la LXXI Fiesta de las Letras “Ciudad de Tomelloso” abren su plazo de presentación de trabajos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Peque Carnaval de Manzanares el 28 de febrero y 1 de marzo para nacidos entre 2016 y 2006

    Peque Carnaval de Manzanares el 28 de febrero y 1 de marzo para nacidos entre 2016 y 2006

    Todos disfrutarán del Peque Carnaval de Manzanares (Ciudad Real). El que tendrá lugar el 28 de febrero y 1 de marzo de 11 a 13:30 horas en la Casa de la Juventud de la localidad.

    Actividad gratuita en Manzanares

    Una actividad gratuita en la que deben inscribirse previamente en la Casa de la Juventud hasta el 24 de febrero. Y dirigida a los nacidos entre 2006 y 2016. ¡Participa!

    La entrada Peque Carnaval de Manzanares el 28 de febrero y 1 de marzo para nacidos entre 2016 y 2006 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil identifica a los menores responsables de las pintadas en La Rendija en Herencia

    La Guardia Civil identifica a los menores responsables de las pintadas en La Rendija en Herencia

    En la Rendija, catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) desde hace poco, existen pinturas rupestres desde hace muchos años, aunque han permanecido mucho tiempo sin ningún tipo de amparo o protección.

    La Guardia Civil finalmente ha determinado que tres menores de edad fueron los autores de unas pintadas en la Cueva de La Rendija de Herencia (Ciudad Real).

    Hace pocas semanas se puso en conocimiento de las autoridades y del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de estas pintadas vandálicas dentro de la cueva de La Rendija, que siempre ha contenido pinturas rupestres con un gran valor, pero que nunca había gozado de una adecuada protección.

    Las pintadas se realizaron con un rotulador indeleble después de la inspección exhaustiva de las autoridades y después de las pertinentes gestiones para averiguar e identificar a los autores de las mismas, se llegó a tres menores de edad como supuestos autores.

    Lass diligencias está a disposición de la Fiscalía de Menores de la Audiencia Provincial de Ciudad Real.

    La entrada La Guardia Civil identifica a los menores responsables de las pintadas en La Rendija en Herencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.