Blog

  • Castilla-La Mancha continúa disminuyendo el número de hospitalizados por Covid

    Castilla-La Mancha continúa disminuyendo el número de hospitalizados por Covid

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 734 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Ciudad Real ha registrado 220 casos, Toledo 205, Albacete 156, Cuenca 98 y Guadalajara 55.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 470.071.

    Por provincias, Toledo registra 157.812 casos, Ciudad Real 114.104, Albacete 85.632, Guadalajara 65.910 y Cuenca 46.613.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 178.

    Por provincias, Albacete tiene 49 de estos pacientes (36 en el Hospital de Albacete, 8 en el Hospital de Villarrobledo, 3 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Almansa), Toledo tiene 43 de estos pacientes (31 en el Hospital de Talavera de la Reina y 12 en el Hospital de Toledo), Guadalajara 42 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real tiene 30 (12 en el Hospital Mancha Centro, 7 en el Hospital de Ciudad Real,  4 en el Hospital de Puertollano, 3 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Valdepeñas y 1 en el Hospital de Manzanares) y Cuenca 14 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 32.

    Por provincias, Albacete tiene 10 de estos pacientes, Toledo 10, Guadalajara 7, Ciudad Real 4 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se han registrado 2 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 1 en Ciudad Real y 1 en Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.860.

    Por provincias, Toledo registra 2.627 fallecidos, Ciudad Real 1.875, Albacete 1.013, Guadalajara 712 y Cuenca 633.

    Centros sociosanitarios

    Un total de 79 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 30 en la provincia de Toledo, 21 en Ciudad Real, 12 en Albacete, 8 en Guadalajara y 8 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 560.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.275.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    • Quedarse en casa.
    • Solicitar cita telefónica con su médico.
    • Vigilar su estado de salud.
    • Medirse la temperatura.
    • Extremar las medidas de higiene.
    • Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

     
    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
     
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

     
    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa disminuyendo el número de hospitalizados por Covid se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada “Explora oportunidades” sobre programas de Formación Profesional DUAL en Tomelloso

    Jornada “Explora oportunidades” sobre programas de Formación Profesional DUAL en Tomelloso

    Celebrado hoy, el acto de apertura de la jornada “Explora oportunidades” sobre programas de Formación Profesional DUAL, el que ha tenido lugar en las instalaciones del Centro de Estudios CEAT de Tomelloso (Ciudad Real).

    Jornada «Explora oportunidades» en Tomelloso

    En la jornada “Explora oportunidades” ha participado, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, junto con la directora general de Formación y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Marta Roldán.

    Una jornada que ha reunido a todos los “actores” (empresas, participantes, administraciones públicas y entidades organizadoras) implicados en estos programas de formación para el empleo, que combinan procesos de enseñanza y aprendizaje en el centro educativo y en la empresa.

    Jiménez, que ha felicitado al centro por la intensa actividad que desarrolla en la localidad “y que redunda en los ciudadanos de Tomelloso”, ha deseado a los participantes interesados en formar parte de estos programa muchos éxitos y les ha animado a aprovechar la oportunidad que ofrecen estas acciones formativas para materializar sus “aspiraciones e intenciones de vida”.

    Les ha instado también a aprovechar las relaciones humanas, “a las que muchas veces no damos valor” pero que “también nos pueden dar oportunidades laborales”.

    La alcaldesa ha destacado el compromiso de la Junta de Comunidades con la formación y el empleo “con una apuesta muy importante por los programas duales, muy bien dirigidos a la especialización y el mercado laboral” y el papel de las empresas, “que son las grandes generadoras de empleo”, con especial referencia a las de Tomelloso, “que apuestan y hacen el futuro de la ciudad apasionante y con muchas expectativas, a través de la innovación, la competitividad y la creación de empleo”, ha recalcado.

    En Tomelloso, ha señalado en este sentido, hay un tejido empresarial muy importante, no solo del sector agroalimentario, que hace de esta una ciudad “muy bien posicionada, que ofrece muchas oportunidades”, tal y como ha puesto de manifiesto el estudio elaborado por Mercasa, que se ha presentado esta semana y que recoge datos reales.

    Inserción laboral en Castilla-La Mancha de un 78.8%

    La directora general ha afirmado, por su parte, que Tomelloso es el municipio de la región en el que más programas de FP Dual se desarrollan y también uno de los que mayor actividad formativa tiene, en general, junto a las capitales de provincia.

    Roldán, que ha destacado de estos programas duales la opción a contratación que ofrecen, ha señalado que la inserción laboral de las personas que participan en ellos es, en Castilla-La Mancha, de un 78,8% y ha anunciado que para el año próximo está previsto abrir una línea de Formación Profesional Dual de la familia agroalimentaria. Una buena noticia, han dicho tanto ella como la alcaldesa, para Tomelloso, donde este sector cuenta con una amplia representación.

    Jornada de intercambio y coworking

    La jornada “Explora oportunidades” celebrada hoy en CEAT, de carácter divulgativo y práctico, ha incidido el director del centro, Jaime Cano, tiene como objetivo reunir en un mismo encuentro, concebido como un “coworking” o una jornada de intercambio, a todos los agentes implicados para que unos y otros puedan exponer necesidades y oportunidades reales del mercado laboral.

    En ella han participado el director de la oficina de empleo de Tomelloso, Agustín Olivares y representantes de diferentes empresas que han hablado del Sector Servicios, Empleo, TIC y TECH, Hostelería Post-Covid y Sector Industrial. Ha incluido además talleres informativos y “corners” demostrativos (gafas virtuales, coctelería y tecnología).

    Los interesados pueden acceder a programas de FP Dual de Hostelería, Administración, Comercio y Turismo.

    La entrada Jornada “Explora oportunidades” sobre programas de Formación Profesional DUAL en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El molino Cariari de Campo de Criptana luce desde hoy nuevas aspas y eje en sustitución de los dañados en agosto

    El molino Cariari de Campo de Criptana luce desde hoy nuevas aspas y eje en sustitución de los dañados en agosto

    Desde hoy, el molino Cariari de Campo de Criptana cuenta con nuevas aspas y ejes, sustituyendo los que resultaron dañados el pasado mes de agosto. Y hoy se ve tan estupendo como siempre junto al resto de “gigantes” del emblemático cerro que corona esta localidad ciudadrealeña.

    Molino Cariari luce nuevas aspas y eje

    Esta intervención se logró a través de las administraciones provincial y autonómica. Y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y la delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo, han mostrado su satisfacción ante la relevancia que tiene ambas intervenciones desde el punto de vista turístico y económico.

    Santiago Lázaro, alcalde del municipio,  ha puesto de manifiesto el potencial que acredita Criptana, ha agradecido la ayuda de ambas instituciones.

    Proteger y preservar lo nuestro

    Aunque se trata de una actuación considerada menor, Caballero ha puesto el acento en la trascendencia de la ayuda prestada en esta ocasión al Ayuntamiento de Criptana, ya que se traduce en conservar, proteger y preservar lo nuestro, lo que nos identifica y a la vez nos distingue de los demás.

    Ha comentado que la renovación de las aspas y el eje del molino Cariari,  se ha llevado a cabo por el compromiso que la Diputación tiene con nuestro pasado y nuestros orígenes e identidad manchega. También con nuestra historia y con nuestro presente y futuro, que, según ha dicho, tiene que estar vinculado con el bienestar.

    «Y el turismo puede aportar todavía más bienestar, más empleo y más riqueza a nuestra provincia, a Campo de Criptana y a Castilla-La Mancha», ha añadido para comentar a continuación que hay que hacer todo lo posible para que los molinos no se deterioren y que se presenten con toda su altura y grandeza ante el visitante.

    Caballero cree que es muy importante que nos visiten turistas provenientes de otras comunidades autónomas y de otros países, pero ha querido dejar claro que también es necesario que disfruten nuestras potencialidades turísticas los hombres y mujeres de nuestra tierra, especialmente los más jóvenes.

    La entrada El molino Cariari de Campo de Criptana luce desde hoy nuevas aspas y eje en sustitución de los dañados en agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Venta de entradas para asistir a los eventos musicales del Carnaval 2022 de Miguelturra

    Venta de entradas para asistir a los eventos musicales del Carnaval 2022 de Miguelturra

    Varios eventos musicales tendrán lugar durante la celebración del Carnaval 2022 de Miguelturra (Ciudad Real). La programación incluye varios espectáculos para el público infantil, flamenco y uno de los míticos grupos de los años 80, para toda la familia y edades; todos se realizarán en el Palacio del Carnaval / CERE, sito en parque Doctor Fleming.

    Eventos musicales durante el carnaval de Miguelturra

    Tal como informan desde el ayuntamiento,  se podrán adquirir las entradas en venta anticipada a través de la plataforma Ticketlop o el mismo día en taquilla.

    Espíritus del Sol, el viernes 25 de febrero de 23 horas a 1 de la madrugada con entrada gratuita.

    La buena vibra y DJ Víctor López, el sábado 26 de febrero de las cero horas a las 6 de la madrugada. Entrada gratuita.

    Chiquifán, el domingo 27 de febrero a las 13 horas. Precio de las entradas a 3 euros. Este es uno de los eventos para el público infantil, entradas que pueden adquirir a través del siguiente enlace: https://ticketlop.com/espectaculo/chiquifan/20220227CR

    Rock and Star for Kids

    Domingo 27 de febrero a las 17:00 horas, precio de entradas a 3 euros; evento orientado al público infantil y familiar, entradas que pueden adquirir a través del siguiente enlace: https://ticketlop.com/espectaculo/rock-star-for-kids/20220227CR2

    Cosa de Dos y DJ Darío Torres

    Martes 1 de marzo a las 00:00 horas, precio de entradas 3 euros; evento musical de flamenco, entradas que se pueden adquirir a través del siguiente enlace: https://ticketlop.com/espectaculo/cosa-de-dos/20220301CR

    La Guardia y DJ Víctor López

    Sábado 5 de marzo a las 23:59 horas, precio de entradas 6 euros para poder ver y escuchar a uno de los míticos grupos de los años 80, con temas como «Cuando brille el sol», «Mil calles llevan hacia ti» y muchas más, grupo granadino de pop y country rock que ha tocado con los más grandes de la música española e internacional como Sabina, los Urquijo, Celtas Cortos, Raimundo Amador, y muchos más.

    Tras «La Guardia», Dj Víctor López de 00:00 a 6 de la madrugada.

    Las entradas se pueden adquirir a través del siguiente enlace: https://ticketlop.com/espectaculo/la-guardia/20220305CR

    La entrada Venta de entradas para asistir a los eventos musicales del Carnaval 2022 de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Avanzan las obras del entorno del Gran Teatro de Manzanares por lo que se realizarán cortes y reordenación del tráfico

    Avanzan las obras del entorno del Gran Teatro de Manzanares por lo que se realizarán cortes y reordenación del tráfico

    Avanzan las obras  del entorno del Gran Teatro y la calle Toledo de Manzanares (Ciudad Real). Y la nueva fase de dichas obras, obliga a realizar nuevos cortes en diferentes vías de la localidad. Así, el ayuntamiento manzanareño, informa a vecinos y vecinas, cómo deberán proceder los residentes en estas calles, para poder acceder a sus cocheras.

    Obras del entorno del Gran Teatro-calle Toledo con Reyes Católicos y Miguel de Cervantes

    Están accesibles solo para residentes hasta la zona de obras: la calle Toledo a partir de su intersección con calle Padres Capuchinos, calle Lope de Vega a partir de su intersección con calle Estudiante, calle Miguel de Cervantes desde su intersección con calle Carrilejos, calle Obispo Carrascosa desde su intersección con calle Álvarez de Sotomayor; y los inicios de las calles Reyes Católicos con calle Álvarez de Sotomayor, calle Morago con plaza de Alfonso XIII y calle San Marcos hasta su intersección con calle Virgen de Gracia.

    El acceso solo para residentes se realizará en el de la vía habitual en la calle Toledo, calle Lope de Vega, calle Miguel de Cervantes y calle Obispo Carrascosa.

    Calle Reyes Católicos, Morago y San Marcos

    En el caso de la calle Reyes Católicos, los residentes pueden acceder a sus cocheras entrando en sentido contrario y saliendo por el sentido habitual.

    Para la calle Morago y la calle San Marcos, los residentes pueden acceder a sus cocheras entrando en sentido contrario por la calle San Marcos en su intersección con la calle Virgen de Gracia y saliendo por la calle Morago por su sentido habitual desembocando en la Plaza de Alfonso XIII.

    Calle Toledo y calle Virgen de la Paz hacia el casco antiguo

    El acceso desde la calle Toledo y la calle Virgen de la Paz a la zona del casco antiguo de la localidad se realizará de esta forma con los cortes de calle mencionados para los vehículos, tomando la dirección a la calle Padres Capuchinos, girando en la calle Molinos de Viento y después en la calle Anega, para llegar a la Plaza de Alfonso XIII.

    La entrada Avanzan las obras del entorno del Gran Teatro de Manzanares por lo que se realizarán cortes y reordenación del tráfico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado el Servicio de Promoción de Autonomía Personal (SEPAP) de la Fundación CERES en Tomelloso

    Inaugurado el Servicio de Promoción de Autonomía Personal (SEPAP) de la Fundación CERES en Tomelloso

    El Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) de Fundación CERES fue inaugurado la mañana de ayer, por la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real) Inmaculada Jiménez y el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

    Servicio de Promoción de Autonomía Personal (SEPAP)

    Inauguración en la que también ha intervenido, la presidenta de la entidad, Antonia Valverde y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano. Y contó con la presencia del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo y la viceconsejera de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Ana Saavedra, además de una amplia representación del equipo de gobierno municipal.

    Durante su intervención, la alcaldesa ha destacado la sensibilidad del gobierno regional en materia de atención social y ha alabado el trabajo que desarrolla Fundación CERES, “que nació hace 25 años en momentos muy difíciles”, ha dicho, y que “hoy es un servicio muy importante en la localidad”, por el que ha felicitado a sus responsables, animándoles a continuar trabajando “por algo tan importante como son las personas”.

    Aunque las grandes inversiones que transforman la ciudad son muy necesarias, “nada de eso tendría sentido, si no tuviéramos a las personas”, ha afirmado Jiménez, añadiendo que, por eso, “estos recursos que se dedican directamente a mejorar la atención a las personas tienen que ser puestos en valor”, como se ha hecho en la visita de esta mañana a las instalaciones de CERES.

    Contar con recursos “que ayudan directamente a las personas, que mejoran su calidad de vida y su autonomía, es lo mejor que tenemos”, como lo es también, ha señalado, “el maravilloso equipo humano que, con Toñi Valverde a la cabeza, hay detrás de Fundación CERES”. Cuando las cosas se hacen “no solo con la cabeza, sino también con el corazón, no puedo estar más orgullosa como alcaldesa”, ha afirmado Jiménez.

    La alcaldesa, que ha vuelto a poner de manifiesto la disposición del Ayuntamiento a seguir trabajando con CERES como hasta ahora, ha asegurado que “si algo nos ha enseñado este tiempo difícil de pandemia es a valorar mucho más la atención que dedicamos a las personas que lo están pasando mal, que tienen una dificultad o que, por diferentes circunstancias ha visto truncada su vida en un determinado momento”.

    Licitación del laboratorio del hospital e inicio proceso para servicio hemodiálisis

    Tras un recorrido por las instalaciones, el presidente del gobierno regional, ha anunciado que de aquí a 2027 se aumentará un 50% el servicio que se presta a través del SEPAP en toda la Comunidad autónoma. Un servicio en el que, ha incidido, Castilla-La Mancha ha sido pionera. Y es que, afirma, “las cosas más importantes son aquellas a las que se pone alma”.

    García-Page ha aprovechado también para tener un encuentro de trabajo en el que han participado la alcaldesa, el consejero de Sanidad y expertos en la materia para hablar, ha dicho, “del futuro “esperanzador y de progreso” que va a tener el hospital de Tomelloso en servicios, en plantilla e incluso en asentamiento de plazas concretas”.

    Así, ha avanzado que el 7 de marzo sale a licitación el laboratorio, tras las dificultades legales y que antes de terminar 2022 “estaremos en marcha con todo el proceso para el servicio de diálisis”. “Lo vamos a hacer intentando ponerle corazón y alma”, ha señalado, asegurando que “lo importante del hospital son los servicios, la prestación a la gente y el personal”.

    García-Page ha asegurado disfrutar mucho con visitas como las de hoy “viendo que tratamos a las personas como personas y no como números” y viendo “la alegría, la autonomía de los usuarios y un personal que merece todos nuestros apoyos”.

    En clave regional ha anunciado también que a partir del 1 de marzo todos los hospitales de Castilla-La Mancha van a contar con servicio específico de atención post covid, en coordinación con Atención Primaria. “Todos los pacientes tendrán vigilancia sostenida en el tiempo con una unidad residencial hospitalaria que vigilará a quienes sigan teniendo problemas por el covid”, ha incidido.

    Mejorar la calidad de vida física y cognitiva de las personas

    Por su parte, tanto la presidenta de Fundación CERES como la consejera de Bienestar Social, han destacado la importancia de servicios como el SEPAP que, en palabras de Valverde, “además de trabajar por las personas y mejorar su calidad de vida física y cognitiva contribuye también a evitar su soledad”.

    El SEPAP “Mejórate”, servicio que se inauguró en 2016 comenzó con una dotación total de un millón de euros, ha recordado, creciendo hasta los 6,3 millones que son los que la Junta destina en la actualidad, según ha apuntado, “a la atención a personas en situación de dependencia en Castilla-La Mancha”. Ha señalado también que desde el año pasado se ha incrementado en 345 plazas y que se ha llegado a 333 pueblos, “algunos de ellos en zonas más despobladas donde la gente también necesita estos recursos”.

    La entrada Inaugurado el Servicio de Promoción de Autonomía Personal (SEPAP) de la Fundación CERES en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piedrabuena recupera la presencialidad para el Carnaval y empieza con un tributo a Estopa el viernes 25 a medianoche

    Piedrabuena recupera la presencialidad para el Carnaval y empieza con un tributo a Estopa el viernes 25 a medianoche

    El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) recupera la presencialidad en su Carnaval, que incluirá concursos de máscaras, disfraces, desfiles de Murgas y comparsas así como baile de disfraces. Todas actividades de carácter gratuito.

    “Después de que el pasado año, todos los actos carnavalescos fueran virtuales, este año en el Ayuntamiento piedrabuenero volvemos a programar actos presenciales con gran ilusión, que comienzan este viernes 25 de febrero en el Pabellón Multifuncional a las 12 de la noche, con la actuación de “Esto ‘pa’ vosotros”, tributo a Estopa, y el Concurso de máscaras, a lo que seguirá el dj John Proyect”, explicó el concejal de Festejos Rafael Sánchez.

    El sábado 26 a medianoche, en el mismo pabellón, habrá concurso de disfraces, amenizado por la orquesta Maxims.

    El Desfile de Murgas y Comparsas del Domingo de Carnaval empezará a las 16:30, con el recorrido habitual y actuación de las peñas locales “Los Tunantes”, “El Embolao”, “Me río de Janeiro”, “El Refrigerio” y “Las Parroquianas”.

    La Fiesta de Disfraces Infantil y familiar se realizará el lunes 28 en el pabellón Multifuncional desde las 17:30 horas y estará amenizada por Martita y Txikolini.

    Piedrabuena recupera la presencialidad para el Carnaval y empieza con un tributo a Estopa el viernes 25 a medianoche 2

    El martes 1 de marzo hay nuevamente Desfile de Murgas y Comparsas, con presencia de los grupos antes mencionados, desde 16:30. Por la noche, en el pabellón Baile de Disfraces y discomóvil con actuación de Sergio Sánchez.

    También, según informa Rafael Sánchez, “el Ayuntamiento mantendrá abierta un Aula Matinal los días 28 de febrero y 1 de marzo para ayudar a la conciliación de las familias durante las vacaciones de Carnaval, ubicada en el colegio Miguel de Cervantes, con horario de 9 a 14 horas, y para lo que no es necesario inscribirse previamente”.

    La entrada Piedrabuena recupera la presencialidad para el Carnaval y empieza con un tributo a Estopa el viernes 25 a medianoche se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra el menor número de personas hospitalizadas en cama en lo que llevamos de año

    Castilla-La Mancha registra el menor número de personas hospitalizadas en cama en lo que llevamos de año

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 346 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Por provincias, Ciudad Real ha registrado 114 casos, Toledo 102, Albacete 64, Guadalajara 35 y Cuenca 31.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 469.337. Por provincias, Toledo registra 157.607 casos, Ciudad Real 113.884, Albacete 85.476, Guadalajara 65.855 y Cuenca 46.515.

    El número de personas hospitalizadas en cama convencional por Covid-19 es 219.

    Por provincias, Toledo tiene 65 de estos pacientes (36 en el Hospital de Talavera de la Reina y 29 en el Hospital de Toledo), Guadalajara 49 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) Albacete 48 (35 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Villarrobledo, 4 en el Hospital de Hellín y 3 en el Hospital de Almansa), Ciudad Real tiene 43 (16 en el Hospital Mancha Centro, 13 en el Hospital de Ciudad Real,  5 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Tomelloso, 4 en el Hospital de Valdepeñas y 1 en el Hospital de Manzanares) y Cuenca 14 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 31. Por provincias, Albacete tiene 10 de estos pacientes, Toledo 8, Guadalajara 7, Ciudad Real 4 y Cuenca 2.

    En las últimas 24 horas se han registrado 6 personas fallecidas por Covid-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 3 en Ciudad Real, 2 en Albacete y 1 en Cuenca.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.858. Por provincias, Toledo registra 2.626 fallecidos, Ciudad Real 1.874, Albacete 1.013, Guadalajara 712 y Cuenca 633.

    Centros Sociosanitarios

    78 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes. Concretamente, son 29 en la provincia de Toledo, 20 en Ciudad Real, 12 en Albacete, 10 en Guadalajara y 7 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 583. Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.274.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registra el menor número de personas hospitalizadas en cama en lo que llevamos de año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El cortometraje ‘Roberto’ gana el  Premio CiudadRealFibra consiguiendo el RECquesón de honor del ManzanaREC

    El cortometraje ‘Roberto’ gana el  Premio CiudadRealFibra consiguiendo el RECquesón de honor del ManzanaREC

    El cortometraje ‘Roberto’ de Carmen Córdoba se alzaba con el Premio CiudadRealFibra (Premio del Jurado) consiguiendo el RECquesón de honor y los 300 euros.

    El corto “Roberto” en el palmarés del IX Festival

    Además de “Roberto” se han alzado con premios,  ‘El vestido de novia’ de Enrique Muñoz se llevaba el Premio José Luis Cuerda a Mejor cortometraje de Castilla-La Mancha. Los trabajos ‘Valeria’, de Alejandro San Martín, que obtenía el Premio Público Joven, dotado con 150 euros y galardón; y ‘Distancias’, con el Premio MásQueSocial y otros 150 euros y galardón, completaban el palmarés de esta edición.

    A estos reconocimientos «Roberto», «El Vestido de Novia», «Valeria» «Distancias» se sumaban la mención especial Welab a la mejor fotografía por ‘Lo Efímero’, de Jorge Muriel. Por su parte,el Premio del Público, dotado con 200 euros recaía en ‘Julieteta’ de Alejandro de Vega y Álvaro Moriano.

    Estreno de ‘El pueblo’

    El público volvió a darse cita en la noche manchega en la Casa de Cultura. Entre los asistentes estuvieron el director manzanareño Raúl Figueroa, que presentó su cortometraje ‘El pueblo’. Una cinta con tintes vanguardistas que tuvo su estreno en el festival de su localidad natal.

    ‘El pueblo’ estuvo acompañado en este pase Manchego por los equipos de ‘Los días libres’, los componentes de LAG con ‘La carne no sufre’ y Enrique Muñoz, que habló de su trabajo ‘El vestido de novia’.

    ManzanaREC clausuraba así su novena edición con grandes resultados de público y consolidando su apuesta por el cine social, maridaje con gastronomía y llevar el cine a lugares emblemáticos. Desde la organización destacaban el esfuerzo realizado por instituciones como el Ayuntamiento de Manzanares, la Diputación de Ciudad Real y los patrocinadores privados que han hecho posible este festival.

    IX edición de Manzanarec

    La Casa de Cultura de Manzanares volvió a acoger una noche de cine, que sirvió para cerrar la novena edición del ManzanaREC. El festival retomaba este año la presencialidad tras el parón obligado por la pandemia, con una amplia programación de cortometrajes en la que la calidad de los trabajos y la afluencia de público han sido protagonistas.

    El concejal de Cultura de Manzanares, Candi Sevilla, fue el encargado de clausurar oficialmente el festival subrayando el éxito de participación de un festival que se ha convertido “en un referente a nivel nacional”. El edil resaltó el trabajo de la asociación Recorta2 y reiteró la apuesta del Ayuntamiento por esta importante cita cinematográfica.

    Así lo destacaron también los codirectores del festival. Mario Cervantes y Juan Pedro Araque recordaron que ManzanaREC es “la meta a un trabajo de cinco meses, y que es posible gracias a la aportación de muchas personas de forma desinteresada”.

    La entrada El cortometraje ‘Roberto’ gana el  Premio CiudadRealFibra consiguiendo el RECquesón de honor del ManzanaREC se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional llega a 333 municipios y 5.000 personas en situación de dependencia con el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal SEPAP-MejoraT

    El Gobierno regional llega a 333 municipios y 5.000 personas en situación de dependencia con el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal SEPAP-MejoraT

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado el nuevo Servicio de Promoción de la Autonomía Personal SEPAP-MejoraT de la Fundación Centro de Recursos Sociales ‘CERES’, en Tomelloso.

    García-Page ha inaugurado estas instalaciones, acompañado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; la viceconsejera de Promoción de la Autonomía y Prevención de la Dependencia, Ana Saavedra, la delegada provincial de Bienestar Social, Manuela Gonzalez-Horcajo, la presidenta de la Fundación CERES, Antonia Valverde y la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez.

    La consejera de Bienestar Social ha recordado que éste “es un servicio público, gratuito, de atención a personas mayores en situación de dependencia” que tiene como objetivo prevenir o retrasar las situaciones de dependencia y también reducir el impacto que esta provoca sobre quienes la padecen y sus cuidadores, pero además “permite trabajar también la socialización de las personas mayores y luchar contra la soledad no deseada”.

    García Torijano ha subrayado que Castilla-La Mancha es pionera con el proyecto SEPAP-MejoraT, habiéndolo puesto en marcha ya en 2016. Además, ha añadido que “desde que comenzó, con un millón de euros y en estos años, ha crecido notablemente hasta los 6’3 millones, que son los que dedicamos ahora mismo para atender a las personas en situación de dependencia a través de estos programas”.

    En este sentido, ha explicado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha aumentado la dotación presupuestaria de la convocatoria para las entidades que prestan el servicio en un nueve por ciento, con un incremento de medio millón de euros respecto a la convocatoria anterior, hasta alcanzar los 6,3 millones presupuestados en 2022, con el objetivo de dar continuidad a los proyectos que comenzaron el pasado ejercicio y de aumentar hasta en un siete por ciento el número de plazas del SEPAP-MejoraT, tanto en la modalidad de promoción de la autonomía personal, como para la modalidad de prevención para personas en situación de dependencia o en riesgo de estarlo.

    “Es un programa por el que se apuesta fuerte desde el Gobierno regional”, ha afirmado Bárbara García, quien ha resaltado que “hemos aumentado desde el año pasado a 345 plazas y llegamos a 333 pueblos”, algo “muy importante”, ha remarcado, “porque llegamos a pueblos donde no llegan otros servicios, que están en las zonas más despobladas y donde los mayores y la gente con dependencia también necesita este recurso”, que se presta de forma itinerante por toda la región alcanzando a un total de 4.975 beneficiarios mediante 139 proyectos, principalmente en entornos rurales.

    En la convocatoria de este año también se destina un 30 por ciento del total del crédito para las solicitudes que se desarrollen en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación “porque consideramos que todos los recursos tienen que llegar a todos los rincones de la región y todas las personas, independientemente de donde vivan, tienen derecho a acceder a todos los recursos”, ha manifestado la responsable regional de Bienestar Social.

    Nuevo SEPAP-MejoraT de la Fundación CERES en Tomelloso

    García Torijano ha felicitado a la Fundación CERES por sus 25 años de trabajo constante a favor de las personas “a través de la creación y puesta en marcha de proyectos que promueven la inserción laboral y social, pero también mediante un envejecimiento activo y saludable como el SEPAP-MejoraT que hoy inauguramos”. El centro, financiado por el Ejecutivo regional con 63.701 euros, dispone de seis salas o aulas donde se presta el servicio por parte de cuatro profesionales especialistas en Psicología, Terapia Ocupacional, Fisioterapia y Logopedia y cuenta con un total de 55 plazas para usuarios del SEPAP.

    La entrada El Gobierno regional llega a 333 municipios y 5.000 personas en situación de dependencia con el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal SEPAP-MejoraT se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.