Blog

  • Concurrido el entierro de doña sardina en Puertollano

    Concurrido el entierro de doña sardina en Puertollano

    La muerte de doña sardina llegó, y el entierro lo han llorado en Puertollano (Ciudad Real) acompañando el mismo por el Paseo de San Gregorio, el público que no se ha hecho esperar en la tarde del miércoles de ceniza. Dolientes, peñas, colectivos y todo mundo ha dicho presente, para compartir los tristes momentos.

    Entierro de doña sardina en Puertollano

    Un cortejo fúnebre de este entierro,  encabezado por  la charanga Tatúm Tatúm de riguroso negro, que daban paso al cuerpo presente de la sardina, portada por las mujeres del Centro de Mayores I.

    Y en el que también participaron la Asociación Purpurina, el concejal de festejos, Jesús Caballero uniformado de «Agítese usted de usar», una comitiva de afligidos que daban su última adiós a la difunta, el coche de cazafantasmas y una carroza de Sueños del Arte cargada de consternados por el dolor y de la música de los dj,s Carlos Moreno y David Nevado.

    Trescientos kilos de sardina

    En el masivo intento de apaciguar las lágrimas por la triste pérdida de doña sardina, los peñistas de Cohete Sport han preparado a la plancha trescientos kilos de sardina, aportadas por los feriantes del Paseo de San Gregorio, junto a rebanadas de cuatrocientos panes morenos y regadas con trescientos litros de cerveza y otros tantos de refrescos.

    Mientras unos comían y bebían otros acudían al concurso de plañideras y llantos en la Concha de Música con el que se cerraba este primer día de cuaresma.

    La entrada Concurrido el entierro de doña sardina en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha disminuye el número de casos y registra el menor número de ingresados en UCI por Covid en lo que llevamos de año

    Castilla-La Mancha disminuye el número de casos y registra el menor número de ingresados en UCI por Covid en lo que llevamos de año

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 458 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 171 casos, Ciudad Real 131, Albacete 81, Cuenca 58 y Guadalajara 17.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 473.930.

    Por provincias, Toledo registra 158.990 casos, Ciudad Real 115.140, Albacete 86.343, Guadalajara 66.363 y Cuenca 47.094.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 169.

    Por provincias, Toledo tiene 43 de estos pacientes  (20 en el Hospital de Toledo y 23 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete tiene 36 de estos pacientes (27 en el Hospital de Albacete, 8 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Almansa), Ciudad Real tiene 36 (13 en el Hospital Mancha Centro, 9 en el Hospital de Ciudad Real, 4 en el Hospital de Valdepeñas, 4 en el Hospital de Tomelloso, 4 en el Hospital de Manzanares y 2 en el Hospital de Puertollano), Guadalajara 34 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 20 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 26.

    Por provincias, Albacete tiene 9 de estos pacientes, Guadalajara 7, Toledo 6, Ciudad Real 3 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se han registrado 6 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 4 en la provincia de Albacete, 1 en Guadalajara y 1 en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.885.

    Por provincias, Toledo registra 2.637 fallecidos, Ciudad Real 1.877, Albacete 1.020, Guadalajara 715 y Cuenca 636.

    Centros Sociosanitarios

    56 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 29 en la provincia de Toledo, 7 en Ciudad Real, 7 en Albacete, 7 en Guadalajara y 6 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 514.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.286.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha disminuye el número de casos y registra el menor número de ingresados en UCI por Covid en lo que llevamos de año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha vuelve a tener el menor número de ingresados por COVID en UCIS de este año

    Castilla-La Mancha vuelve a tener el menor número de ingresados por COVID en UCIS de este año

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 558 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 168 casos, Ciudad Real 158, Albacete 109, Guadalajara 71 y Cuenca 52.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 473.472.

    Por provincias, Toledo registra 158.819 casos, Ciudad Real 115.009, Albacete 86.262, Guadalajara 66.346 y Cuenca 47.036.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 166.

    Por provincias, Albacete tiene 40 de estos pacientes (31 en el Hospital de Albacete, 7 en el Hospital de Villarrobledo y 2 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 38 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara), Toledo 38 de estos pacientes  (21 en el Hospital de Toledo y 17 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real tiene 33 (11 en el Hospital Mancha Centro, 9 en el Hospital de Ciudad Real, 5 en el Hospital de Valdepeñas, 3 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Manzanares y 2 en el Hospital de Puertollano) y Cuenca 17 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 28.

    Por provincias, Albacete tiene 10 de estos pacientes, Toledo 7, Guadalajara 7, Ciudad Real 3 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se han registrado 2 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 1 en la provincia de Albacete y 1 en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.879.

    Por provincias, Toledo registra 2.636 fallecidos, Ciudad Real 1.877, Albacete 1.016, Guadalajara 714 y Cuenca 636.

    Centros sociosanitarios

    64 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 31 en la provincia de Toledo, 11 en Ciudad Real, 8 en Albacete, 8 en Guadalajara y 6 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 495.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.281.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha vuelve a tener el menor número de ingresados por COVID en UCIS de este año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional da inicio, hoy en Ciudad Real, a las actividades culturales del 40 aniversario con el escape room ‘El Tesoro de Don Quijote’

    El Gobierno regional da inicio, hoy en Ciudad Real, a las actividades culturales del 40 aniversario con el escape room ‘El Tesoro de Don Quijote’

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha inaugurado esta mañana, en Ciudad Real, la primera de las 300 actividades culturales que se van a desarrollar con motivo de la celebración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. Se trata del escape room ‘El Tesoro de Don Quijote’ que, “de una forma divertida”, muestra tanto la riqueza de la región como la gran evolución que ha tenido la Comunidad Autónoma en estos 40 años.

    Además Ana Muñoz, han asistido a esta inauguración, entre otros, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la primera teniente alcalde del Ayuntamiento de este municipio, Pilar Zamora; así como el director artístico y gerente de ‘Narea Producciones’, Javier Moncada, que va a ser la empresa encargada de desarrollarlo.

    La viceconsejera ha señalado que, como ya afirmó el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, “la celebración de estos 40 años de nuestro Estatuto de Autonomía nos tiene que servir para sentirnos orgullosos a la hora de seguir haciendo región y nada mejor para hacer región que la Cultura”.

    En este sentido, ha añadido, el objetivo “es llenar las calles y plazas de los municipios de nuestra región con cultura y hacerlo, además, con actividades hechas por gente y compañías de Castilla-La Mancha”.

    Ana Muñoz, que ha querido agradecer a todas las diputaciones provinciales y a las Cortes regionales su implicación en la celebración de estos 40 años, ha señalado que el escape room ‘El Tesoro de Don Quijote’, que hoy se ha inaugurado, es una de las numerosas actividades que han sido diseñadas para que puedan ser disfrutadas por personas de todas las edades.

    En este sentido, ha indicado que por esta actividad “van a ir pasando grupos de escolares, asociaciones y ciudadanos en general para redescubrir los verdaderos tesoros del patrimonio histórico, natural o literario con lo que cuenta Castilla-La Mancha”.

    Este escape room permanecerá en Ciudad Real hasta el próximo sábado, día en el que tendrá lugar un espectáculo de luz y sonido. Después seguirá su periplo, hasta el mes de octubre, por otras 30 localidades más.

    En la elaboración de este proyecto han participado más de 40 profesionales y en su puesta en escena participan ocho personas. Las instalaciones para desarrollarlo se han construido ex profeso, con una estructura de más de 35 metros de largo por 20 de ancho, además de la utilización de dos camiones de 12 metros de largo.  

    La entrada El Gobierno regional da inicio, hoy en Ciudad Real, a las actividades culturales del 40 aniversario con el escape room ‘El Tesoro de Don Quijote’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entre llantos y lamentos Argamasilla de Alba ha despedido a la sardina

    Entre llantos y lamentos Argamasilla de Alba ha despedido a la sardina

    El cortejo fúnebre para despedir a la ‘agüela’ ha recorrido varias de las calles más céntricas finalizando en la plaza de Alonso Quijano donde ha sido incinerada.

    “Después de dos años esperando para celebrar el carnaval, ahora que por fin ha llegado se ha ido la agüela, así… de repente”, afirmaba una de las apenadas nietas, integrante del numeroso cortejo fúnebre que ha despedido este miércoles de ceniza a la sardina por Argamasilla de Alba (Ciudad Real), un recorrido que se ha hecho mucho más llevadero gracias a la Charanga Metálica, que ha ambientado musicalmente este triste día para las nietas, viudas y demás familiares.

    El cortejo fúnebre ha recorrido las calles más céntricas de la localidad para que todos los vecinos tuvieran la oportunidad de salir a la calle a despedirse de la sardina antes de ser incinerada en la plaza de Alonso Quijano, donde este año ha finalizado el recorrido.

    Ya en la plaza, para hacer más llevadera la espera hasta el momento de ser depositada sobre las llamas, los apenados familiares han podido sobre llevar la situación comiendo sardinas y panceta asada, además, han realizado varios juegos, actividades y bailado al ritmo de la charanga.

    Previamente a la incineración, todos y todas las asistentes han interpretado conjuntamente el “himno” elegido este año para despedir a la “agüela”, que no podía ser otro que ‘Ay Mamá’ de Rigoberta Bandini.

    Cabe destacar el buen trabajo realizado por las técnicas y algunos de los usuarios de la Ludoteca haciendo la sardina, que bautizaron como Macarena, por el colorido flamenco de su decoración.

    Ya con la sardina convertida en cenizas se han sorteado los dos premios de la Ruta del CarnaBAR, que han sido para Marta Cañas Rubio, los 100 euros, y para Laura Moya Martín, los 50 euros.

    La entrada Entre llantos y lamentos Argamasilla de Alba ha despedido a la sardina se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Partido Balonmano avanzando en Igualdad el 7 de marzo con entrada gratuita en el Quijote Arena

    Partido Balonmano avanzando en Igualdad el 7 de marzo con entrada gratuita en el Quijote Arena

    Un partido de balonmano tendrá lugar el lunes 7 de marzo a partir de las 19 horas con entrada gratuita en el pabellón Quijote Arena de Ciudad Real.  Este es un partido por la igualdad, que tendrá como protagonistas a los conjuntos masculinos del Vestas BM Alarcos y al femenino del BM Bolaños.

    Partido de balonmano Avanzando en Igualdad

    El encuentro arrancará a las 19 horas, entre un combinado de jugadores del conjunto de Alarcos y la escuadra de Bolaños. El choque, con entrada gratuita, servirá para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el martes 8 de marzo.

    El mismo es organizado por el BM Alarcos, junto con el Ayuntamiento de Ciudad Real a través de Ciudad Real Deporte y dentro del III Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

    La entrada Partido Balonmano avanzando en Igualdad el 7 de marzo con entrada gratuita en el Quijote Arena se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado el monumento al carnaval en la Plaza de España de Miguelturra

    Inaugurado el monumento al carnaval en la Plaza de España de Miguelturra

    La tarde de ayer, tuvo lugar la inauguración del monumento al carnaval en la Plaza de España de Miguelturra (Ciudad Real). Que tuvo a cargo de la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, acompañada por el concejal de Festejos, Diego Rodríguez y representantes de la corporación municipal.

    Inauugurado el monumero al carnaval en Miguelturra

    También ha estado presente la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Patricia Franco; la delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa y la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real, María Jesús Villaverde.

    El monumento al carnaval, que es obra del artista ciudadrealeño Fernando «Kiriko», es un homenaje a la máscara callejera y consta, en una primera fase, de una figura de bronce que representa la esencia de la máscara del carnaval miguelturreño que ha sido financiada a través de la Diputación Provincial de Ciudad Real. La segunda fase será inaugurada durante la celebración del carnaval de verano.

    Laura Arriaga, que ha sido la encargada de descubrir el monumento, ha descrito este momento como «emocionante donde los haya porque éste es un carnaval completamente lleno de emociones». La primera edil ha recordado que la pandemia «nos ha hecho sufrir mucho y hasta el último momento no sabíamos si íbamos a poder celebrar el carnaval, pero finalmente se decidió que sí, que habría carnaval porque la situación sanitaria va mejorando, lo que nos ha permitido llegar a este carnaval tan deseado por todo el mundo y que ha venido cargado de novedades».

    Monumento homenaje al carnaval

    La alcaldesa, que también ha tenido unas palabras de reconocimiento para la Asociación de Peñas del Carnaval tras la celebración de su 40 aniversario, ha reconocido que la inauguración de este monumento «es un homenaje al carnaval pero sobre todo a cada churriega y churriego, a cada persona que viene a disfrutar de nuestra fiesta y un homenaje a la máscara callejera, que nos identifica y nos diferencia de cualquier otro carnaval».

    Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha recordado todo lo vivido desde el último carnaval y ha ensalzado que «de nuevo se celebre con esa alegría y desenfado habitual de la máscara callejera de Miguelturra, que tan buenos momentos nos ha dado». Franco ha felicitado a la alcaldesa por la iniciativa y a su escultor, Kiriko, «por inmortalizar esa máscara callejera para que el espíritu del carnaval esté en las calles de Miguelturra durante los 365 días del año», y ha anunciado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está trabajando en una ruta del carnaval para completar y fomentar la oferta turística de la región y que próximamente será presentado.

    María Jesús Villaverde, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real, ha informado que desde la institución provincial «tenemos una apuesta clara por las tradiciones y, cómo no, por esta fiesta que es de Interés Turístico Nacional». En este sentido, Villaverde ha destacado que «desde el primer momento el presidente no lo dudó y apoyó la creación de este monumento porque sabemos que esta fiesta es una traición que no solo es para la localidad, sino que en ella participan muchos visitantes y debemos apostar por ello y mantenerlo en el tiempo».

    El concejal de Festejos, Diego Rodríguez, ha destacado que el martes de carnaval es uno de los días más importantes en el carnaval churriego y también ha señalado que «no hay mejor manera de celebrar el 40 aniversario de la Asociación de Peñas que con un monumento que homenajea a la madre del carnaval, la máscara callejera». En este sentido, el edil ha informado que este monumento de Fernando «Kiriko» «recoge muy bien la esencia del carnaval y no hay nada mejor que inaugurarla en esta edición, en el carnaval más esperado y el del reencuentro de todos los carnavaleros y carnavaleras».

    Por su parte, Raúl Domínguez, presidente de la Asociación de Peñas del Carnaval, se ha mostrado «orgulloso y contento porque hoy se inaugura lo que durante muchos años se ha pedido en Miguelturra» y ha reconocido que la escultura recoge a la perfección la esencia de la máscara callejera. Para terminar ha agradecido a todas las instituciones que lo han hecho posible y ha destacado que «este monumento sirve para engrandecer nuestra gran fiesta».

    «Kiriko» ha hablado de su obra

    Por último, Fernando «Kiriko» ha explicado que el monumento «es un grupo escultórico que, una vez esté completado con la segunda figura, veremos que ambas están dialogando entre sí». El escultor ha informado que durante dos años se ha trabajado «en silencio durante la pandemia» en la creación de esta obra «lo que me ha permitido pensar en lo que representa, que es la historia y la tradición de toda la gente que a lo largo de 200 años habrá pasado por el carnaval de Miguelturra», por lo que ha señalado que esta escultura «es un recuerdo a todos los que no están y a todos los que estarán de ahora en adelante en este carnaval».

    Además de las autoridades institucionales, a la inauguración han asistido las autoridades carnavaleras, encabezadas por el rey del carnaval, Serafín Delgado, el presidente de la Asociación Cultural de Peñas del Carnaval, Raúl Domínguez, la junta directiva de dicha asociación, representantes de las peñas del carnaval, las Máscaras Mayores 2022 y 2020; y las protagonistas del martes del carnaval en Miguelturra, las charangas y varios centenares de máscaras callejeras.

    Una de las grandes novedades de este carnaval junto a la presentación del libro «Conóceme. Carnaval de Miguelturra. 40 aniversario de la Asociación de Peñas» que fue presentado en la mañana del martes de carnaval.

    La entrada Inaugurado el monumento al carnaval en la Plaza de España de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Charla-coloquio “Mujeres fuera de serie. Desmontando estereotipos” el 15 de marzo en Puertollano

    Charla-coloquio “Mujeres fuera de serie. Desmontando estereotipos” el 15 de marzo en Puertollano

    La charla-coloquio “Mujeres fuera de serie. Desmontando estereotipos” tendrá lugar el 15 de marzo a las 18 horas en el Museo “Cristina García Rodero” de Puertollano (Ciudad Real). En la misma, participará Sonia Hidalgo, Psicóloga especialista en Igualdad e Inclusión social.

    Charla-coloquio “Mujeres fuera de serie. Desmontando estereotipos”

    Esta charla-coloquio pretende ahondar en el concepto de igualdad y su visualización en el cine y las series, teniendo en cuenta los valores sociales y culturales arraigados, tratando el estudio del cine y las series como herramienta de sensibilización, sus distintas técnicas cinematográficas, los conceptos de igualdad, feminismo y género, y está dirigido a todas las personas que quieran tener un mejor conocimiento del concepto de género y su transversalidad a través del cine y las series.

    Además el martes 22, a las 18 horas, en el Museo Cristina García Rodero”, habrá tiempo para una nueva charla coloquio con el tema “Conmigo al fin del mundo”, con Tatiana Rodríguez de la Paz, periodista especializada en televisión, que ha trabajado en programas como “Amores que duelen”, “Hermano Mayor” y “Españoles por el mundo” entre otros programas.

    Un punto de encuentro con el que aprender “porqué no nos gusta estar solas, lo que sentimos y las creencias que nos limitan a hacer cosas solas. Aprenderemos a elegir estar con amigos o pareja porque queremos disfrutar de su compañía, no porque no podamos vivir sin ellos, aprendiendo a estar mejor con nosotros o nosotras mismas y estar así un poquito más cerca de llevar las riendas de nuestra vida”, indicó Mazarro.

    La entrada Charla-coloquio “Mujeres fuera de serie. Desmontando estereotipos” el 15 de marzo en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El taller para padres “Educar desde la calma” en Tomelloso tiene abierta su inscripción hasta el 17 de marzo

    El taller para padres “Educar desde la calma” en Tomelloso tiene abierta su inscripción hasta el 17 de marzo

    El taller para padres con hijos de entre 2 a 8 años de edad “Educar desde la calma” ha sido organizado por el Centro Municipal de Servicios Sociales del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Y el mismo tiene su plazo de inscripción que permanecerá abierto hasta el 17 de marzo.

    Taller para padres “Educar con calma”

    Este taller «Educar con calma» constará de 6 sesiones de 2 horas de duración cada una los martes y jueves del 22 de marzo al 7 de abril de 10´30 a 12´30 h de la mañana en el Centro Municipal de Servicios Sociales.

    El taller se desarrollará mediante una metodología dinámica y práctica con la idea de conseguir mejorar las relaciones entre padres e hijos. Los contenidos girarán en torno a conseguir un sentimiento de seguridad y confianza en las relaciones paterno-filiales, establecer límites y normas sin dramas y gestionar adecuadamente las emociones.

    Interesados pueden visitar el centro social de la calle García Pavón, el ayuntamiento o su sede electrónica

    El taller será impartido por Araceli Moreno y Gemma Garzás, psicóloga y educadora familiar del centro municipal de Servicios Sociales y contará además con la colaboración de Olga Soler, psicóloga del centro CRECER de acompañamiento familiar y María Martínez, psicóloga de AMFORMAD.

    Los interesados pueden recoger la instancia de inscripción y presentarla debidamente cumplimentada en el centro social de la calle García Pavón, en el Registro del Ayuntamiento o en su sede electrónica.

    La entrada El taller para padres “Educar desde la calma” en Tomelloso tiene abierta su inscripción hasta el 17 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un escape room en la plaza de la Constitución de Ciudad Real pone en valor nuestra región a través del Quijote

    Un escape room en la plaza de la Constitución de Ciudad Real pone en valor nuestra región a través del Quijote

    Un escape room han instalado en la Plaza de la Constitución, con el que se pone en valor a Castilla-La Mancha a través del Quijote. Se inicia así un interesante período divulgativo y cultural con el sentimiento y el orgullo de ser castellano-manchego como telón de fondo.

    Escape Room en la Plaza de la Constitución

    Y dan inicio en la provincia de Ciudad Real,  las celebraciones que el Gobierno regional ha programado para conmemorar el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

    Como ocurrió en el inicio del proceso que dio lugar a la aprobación del Estatuto de Autonomía y a la constitución de las Cortes de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real, cuarenta años después, colabora de nuevo, al igual que el resto de instituciones provinciales de la región, en este caso para potenciar la realización de actividades.

    Sobre todo porque, según ha explicado su presidente, José Manuel Caballero, es necesario que los eventos no se queden en las poblaciones más grandes y lleguen al mayor número de pueblos posible.

    Caballero ha puesto de manifiesto la importancia que tiene participar de la idea de hacer región y lo relevante que es reconocer y asumir el orgullo de ser castellano-manchegos y españoles.

    Grandes logros en 40 años para hombres y mujeres de CLM y Ciudad Real

    Ha calificado de muy fructíferos los últimos 40 años para los hombres y mujeres de Castilla-La Mancha y de Ciudad Real, cuatro décadas en las que hemos logrado una educación de calidad, mejor atención sanitaria, más infraestructuras y comunicaciones y más servicios, entre otros grandes avances que hemos incorporado a nuestra vida mientras nos sentimos parte de España a fuerza de ser castellano-manchegos.

    Para Caballero, “hoy los hombres y mujeres de esta tierra con su esfuerzo y su trabajo diario y gracias a la autonomía, hemos conseguido mejor educación y sanidad, más bienestar, así como infraestructuras que han modernizado el territorio de lo que en un principio eran cinco provincias y hoy es una realidad regional”. Y todo esto “desde nuestro compromiso para hacer una España más fuerte y donde todos podamos convivir en paz y en libertad”.

    En cuanto al programa de actividades en la provincia, ha comentado igualmente, que en el próximo Pleno que se celebre en la Diputación, el correspondiente al mes de marzo, se procederá a la aprobación de una partida de 200.000 euros para contribuir a extender los eventos por nuestro territorio.

    Escape Room montado por la Compañía de Teatro Narea

    El escape room ha sido ideado y montado por la Compañía de Teatro Narea, que inició su actividad en Ciudad Real poco después de que nuestra tierra echara a andar como región. Su director, Javier Moncada, ha agradecido a la Junta que haya contado con artistas de la tierra para conmemorar el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía, circunstancia que también ha destacado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz.

    Caballero, Muñoz y Pilar Zamora, en representación del Ayuntamiento de Ciudad Real, han hecho el scape room, donde a través de varios cuerpos que representan la vacía, la armadura y los brazos y piernas del Quijote se tienen que ir descubriendo diversas llaves que abren un tesoro que comparten todos los castellano-manchegos y castellano-manchegas.

    Escolares, estudiantes y asociaciones de la provincia de Ciudad Real tendrán la oportunidad de participar hasta el próximo sábado por la mañana, cuando se abrirá a toda la sociedad la actividad con el objetivo de que el evento alcance una mayor dimensión divulgativa.

    La entrada Un escape room en la plaza de la Constitución de Ciudad Real pone en valor nuestra región a través del Quijote se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.