Blog

  • Wilbby la aplicación de reparto de Tomelloso donará 1% de sus ventas de marzo y habilitará función para donaciones en favor de Ucrania

    Wilbby la aplicación de reparto de Tomelloso donará 1% de sus ventas de marzo y habilitará función para donaciones en favor de Ucrania

    Ya conocen  Wilbby, la aplicación de reparto de Tomelloso, que ahora hace un gesto de solidaridad ante la situación que vive el pueblo ucraniano, y  donará un 1% de las ventas del mes de marzo a través de la aplicación. La cantidad recaudada será entregada al Ayuntamiento de Tomelloso para que sea destinada a cubrir las necesidades más urgentes.

    Dona al pueblo ucraniano a través de Wilbby

    Esta colaboración con el Ayuntamiento  de Tomelloso (Ciudad Real) también se traduce en la creación de una funcionalidad dentro de la aplicación para que todo usuario que lo desee pueda aportar donaciones económicas a la causa. Estas donaciones se volcarán automáticamente a la cuenta de control del Ayuntamiento para favorecer la transparencia del proceso.

    “Donaciones para Ucrania” en la burbuja de tiendas

    Todo usuario de la aplicación puede encontrar “Donaciones para Ucrania” en la burbuja de tiendas. Igualmente, aparece como destacado en la sección tiendas en la página principal.

    Desde Wilbby y el Ayuntamiento de Tomelloso hacen un llamamiento a la sociedad civil a participar ya quela suma de pequeñas aportaciones de todos puede salvar la vida de muchas personas.

    La entrada Wilbby la aplicación de reparto de Tomelloso donará 1% de sus ventas de marzo y habilitará función para donaciones en favor de Ucrania se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa “La Cultura del Vino” con hasta 58 eventos en la provincia de Ciudad Real

    Programa “La Cultura del Vino” con hasta 58 eventos en la provincia de Ciudad Real

    La nueva edición de FENAVIN del 10 al 12 de mayo y el programa “La Cultura del Vino” con 58 actividades previstas, que sirven de preámbulo a la gran cita del vino español, y se contribuye al objetivo de lograr incentivar el consumo. Así, abundan las actividades,  dieciséis catas comentadas, monólogos, actividades en museos y librerías, relatos, poesía, cine, moda o conferencias con escritores conocidos, además de un concierto de Dani Fernández en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real.

    FENAVIN y el programa “La Cultura del Vino”

    Al respecto de FENAVIN, el presidente de la Diputación y de FENAVIN, José Manuel Caballero, ha dicho que recuperar «La Cultura del Vino» es un síntoma de normalidad.

    Y ha añadido que una feria profesional como es FENAVIN debe tener una repercusión en la sociedad. Sobre todo en nuestra tierra, donde el vino forma parte de nuestra cultura, se relaciona con nuestra identidad y nos recuerda nuestros orígenes.

    Estima Caballero que si hay algo que vertebra a España es el vino porque en las 17 comunidades autónomas de España se produce, aunque es en Castilla-La Mancha y en Ciudad Real donde los índices son más elevados.

    Sin embargo, según ha precisado, nuestros datos en cuanto a consumo son inferiores, motivo por el que se quiere fomentar la preferencia entre las mujeres y los jóvenes adultos, ya que tomado con moderación comporta beneficios para la salud.

    «Queremos impregnar nuestra tierra de cultura del vino para que pongamos en valor que tenemos un claro compromiso con el territorio y con la felicidad», ha dicho Caballero, quien ha estado acompañado por el vicepresidente Gonzalo Redondo, por representantes de asociaciones, y por los alcaldes y concejales de las poblaciones incluidas en el programa.

    Ha destacado, asimismo, cómo influye la producción de vino en los índices económicos de la provincia, así como en el volumen de exportaciones. Y también ha mencionado cómo los viñedos contribuyen a la sostenibilidad en nuestro territorio.

    Alrededor de 16.000 personas participarán en estos actos

    Si se completan los aforos previstos, siempre que la situación sanitaria lo permita, alrededor de 16.000 personas participarán en los distintos actos que se han organizado, algunos de ellos programados con pases solidarios de 3 euros. Caballero ha anunciado que la recaudación que se obtenga en los eventos será donada a las asociaciones sin ánimo de lucro que han elegido los ayuntamientos anfitriones.

    Entre ellas figura CREAN, que trabaja desde hace más de tres décadas con menores ucranianos que son recibidos todos los años en la Diputación. Caballero ha calificado la invasión rusa de «inmoral». Ha recordado a los niños y niñas y a los hombres y mujeres que sufren los horrores de la guerra y ha destacado el esfuerzo de quienes se están movilizando para ayudarles en España y en Europa.

    Actos en

    Acogerán los actos de «La Cultura del Vino» un total de 18 localidades de la provincia, cinco más que 2019 . Por tanto, del 11 de marzo al 20 de abril se celebrarán eventos en Ciudad Real, Puertollano, Tomelloso, Valdepeñas, Alcázar de San Juan, Manzanares, Daimiel, La Solana, Miguelturra, Campo de Criptana, Socuéllamos, Bolaños de Calatrava, Villarrubia de los Ojos, Almagro, Malagón, Almadén, Moral de Calatrava y Albaladejo.

    El carácter solidario de «La Cultura del Vino», en la que colaboran la Cámara de Comercio y Globalcaja, representadas en el acto por Mariano León y Miguel Ángel León, respectivamente, permite que resulten beneficiadas 18 entidades sin ánimo de lucro de la provincia.

    La recaudación de Ciudad Real será entregada a CREAN; la de Puertollano al Club Paralímpico; la de Tomelloso a AFANION; la de Valdepeñas a HAUSA; la de Alcázar de San Juan a Cruz Roja; la de Manzanares a la Asociación contra el cáncer; la de Daimiel a la Asociación de Esclerosis Múltiple; la de La Solana, a Alas de Papel; y la de Miguelturra a AMA.

    Campo de Criptana entregará los fondos obtenidos en taquilla a Cáritas; Socuéllamos a Afibrovic; Bolaños de Calatrava a AFAL; Villarrubia de los Ojos a AVID; Malagón a la Asociación Coraje; Almagro a APASA; Almadén y Moral de Calatrava a la Asociación Española contra el Cáncer; y Albaladejo a ADIN.

    CREAN agradece el gesto de la Diputación de Ciudad Real

    En representación de todas ellas ha tomado la palabra Ramón Serrano, presidente de CREAN, la asociación que empezó hace décadas a traer niños ucranianos afectados por el desastre de Chernóbil a nuestra provincia para disfrutar del verano. Serrano ha agradecido el gesto de la Diputación al pensar en todas las organizaciones que, como la suya, solo piensan en los que más lo necesitan.

    Delante de todos los presentes, Ramón Serrano ha destacado la ayuda que siempre le ha prestado la Diputación de Ciudad Real y el ayuntamiento de la capital.

    Rosa Melchor presidenta del RECEVIN

    Por los consistorios que colaboran ha intervenido durante el acto Rosa Melchor, presidenta de la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN).

    La también alcaldesa alcazareña ha comenzado declarando que “hablar de vino y de Ciudad Real es una misma cosa”. Al poner voz a todos los regidores y regidoras de la provincia, Melchor ha hablado del “vino que llevamos en el ADN” y del “consumo moderado y la elaboración del mismo con los que hemos convivido”.

    Ha recordado que la mayoría de vecinos de esta zona “llevamos un agricultor dentro o tenemos cerca un viticultor” y que hay motivos para tener ya 34 rutas del vino en todo el país, de las que dos están en la provincia: la de Valdepeñas y la de La Mancha.

    58 eventos a partir del 11 de marzo

    La programación comenzará el 11 de marzo en la capital de provincia con Leo Harlem en el Teatro Quijano a partir de las 20.30 horas. Tras el monólogo de este cómico, “La Cultura del Vino” inundará La Solana con una cata el día 12 a las 20 horas en la Sala de Exposiciones Tomás Barrera.

    Para finalizar este fin de semana, el domingo 13 estará Santi Rodríguez en Tomelloso, concretamente en su Teatro Municipal Marcelo Grande a las 20 horas asimismo, y ese mismo día la comedia se subirá al Teatro Municipal de Almagro con “4 motes manchegos” también a las 8 de la tarde.

    Llegado el jueves 17, el film de Almodóvar “Madres Paralelas” será la cita con el séptimo arte en el Gran Teatro de Manzanares que comenzará a las 19 horas. Al día siguiente, Virginia Riezu hará lo propio en el Gran Teatro Cervantes de Campo de Criptana llegadas las 20. De la misma manera, ese 18 de marzo tendrá lugar otra cata en Moral de Calatrava que se celebrará en su Mercado Municipal a partir de las 8 de la tare.

    Por otro lado, el famoso humorista David Guapo ofrecerá su monólogo a los que acudan al Teatro Emilio Gavira en Alcázar de San Juan en torno a las 20.30 horas ya el día 19. Y los chicos del programa “El Hormiguero” estarán presentes en Bolaños de Calatrava, alrededor de las 21 horas en su Casa de Cultura. Esta semana terminará con una cata más el domingo, en Campo de Criptana, a las 12.30 horas en la carpa del Auditorio de Verano.

    No va a faltar Agustín Durán en esta antesala de FENAVIN. Su primera actuación será en Socuéllamos. El 20 de marzo en el Teatro Reina Sofía desde las 19 horas, donde estará acompañado de Antonio Moya. Un humor similar ofrecerá David Amor en la Ciudad del Vino, Valdepeñas, a esa misma hora cuando aparezca en el Auditorio Francisco Nieva.

    Por su parte, el cantautor Luis Pastor llenará con su música el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano el día 24 de este mes, a las 20.30 horas. Un rato antes, Benjamín Prado lo habrá hecho en el Francisco Nieva de Valdepeñas, pero a través de las letras; comenzará exactamente a las 19 horas.

    Evento “Museos con vino”

    Y para comenzar el fin de semana del 25 de marzo, se celebrará el evento “Museos con vino” en el Museo Quijote de Ciudad Real desde las 6 de la tarde. Además, cambiando los museos por la moda, en el salón de actos del Auditorio de Bolaños habrá “Moda con vino” ese domingo a las 20.30 horas.

    Un día cargado de citas culturales gracias a la Diputación, porque también se representará el espectáculo “Cómicas” en el CERE de Miguelturra llegadas las 8 de la tarde. Ese mismo viernes, volverá Agustín Durán, esta vez con Pablo Capilla y a Malagón, a su Teatro-Cine Edu, a las 20.30 horas.

    La actriz Virginia Riezu repetirá representación cambiando de escenario. El 26 de este mes estará en el Teatro Tomás Barrera de La Solana dese las 8 de la tarde. Misma hora, mismo día, pero no mismo lugar en el que se celebrará una Cata+museo en Villarrubia de los Ojos, en su Museo Etnográfico. Esta misma actividad también se llevará a cabo en Valdepeñas, en concreto en su Museo del Vino, y habrá igualmente una cata en FERCAM, Manzanares, ese domingo a las 12 del mediodía.

    Catas culturales de vino en varios lugares

    En la jornada siguiente, día 27 de marzo, estas catas culturales de vino estarán en Almadén, en la Escuela de Minas, y en Malagón, en su Patio Centro Cultural, a las 12.30 horas ambas.

    Así como estará la actividad “Museos con vino” en el Museo MOMO de Miguelturra a las 12 en punto y se llevará la “Moda con vino” a Socuéllamos ya por la tarde, a las 20 horas, a su Cooperativa Cristo de la Vega.

    “Relatos con Aldo”

    De nuevo en la capital de nuestra provincia, está reservado el martes 29 para los “Relatos con Aldo” que tendrán lugar en el Casino desde las 8 de la tarde. Para esa misma semana, el día 30 una cata más llenará las copas de los asistentes en La Central de Puertollano que está prevista para las 20.30 horas.

     Y una de las citas poéticas y musicales más llamativas llegará el jueves 31 de marzo con Marwan, cantautor y escritor que estará en Alcázar de San Juan desde las 20 horas. Coincide ese día con el espacio para la novela negra y la poesía que reunirá en la librería Serendipia de Ciudad Real a todos los interesados desde las 19.30 horas.

    “Maridaje de vino, letras y autores” en Ciudad Real

    Cuando abril aparezca en este 2022, la programación de “La Cultura del Vino” continuará desde el día 1 con un “Maridaje de vino, letras y autores” en la librería Ruiz Morote de la capital ciudadrealeña a las 19.30. Y en su pueblo natal estará Ana Iris Simón, también ese primer día, a la misma hora, para ofrecer “Diálogos con vino” a Campo de Criptana. Cabe destacar además que seguirán las catas, en esta ocasión en Miguelturra a las 20.30.

    Más citas culturales de ese día 1 de abril son la actuación de David Amor en Puertollano y la de Agustín Durán y Pablo Capilla en Villarrubia de los Ojos, a las 20.30 las dos. Sara Escudero estará en el Gran Teatro de Manzanares ese viernes desde esa misma hora también.

    «Museos del vino” recorriendo Ciudad Rea

    En cuanto a la actividad “Museos con Vino” se celebrarán de manera simultánea en Tomelloso, Manzanares y Almagro, el sábado día 2, llegado el mediodía. Los espacios serán el Museo López Torres, el Molino Grande y el Espacio de Arte Contemporáneo, respectivamente.

    Después, a las 12.30 horas empezará en Bolaños una cata en el Castillo de Doña Berenguela. Es de relevancia igualmente que “Museo del Vino” está preparada en una segunda cita en Tomelloso, en el Museo del Carro, ya a las 19 horas, y que otra cata tendrá lugar en Albadalejo desde las 19.30.

    David Amor seguirá su recorrido por la provincia en Daimiel, el 3 de abril, a las 20 horas en el Teatro Ayala. El mismo día que se unirán cata y museo en el Museo Torre del Vino de Socuéllamos a las 11.30 horas, y que otra cata la disfrutarán en el Palacio Valdeparaíso de Almagro los que acudan a partir de las 12 horas.

    “Museos con vino” se disfrutará también en el Cristina García Rodero de Puertollano el día 6 a las 7 de la tarde. El siguiente, 7 de abril, habrá una actividad titulada “Vinos manchegos y la aportación a nuestra gastronomía” en la librería Moisés Maira de Alcázar de San Juan a esa misma hora. Ese jueves se llevarán los “Diálogos con vino” de Ana Iris Simón a la Casa de Baños de Puertollano a partir de las 19.30.

    El día 8 del mes que viene “Relatos con Aldo” irá a Alcázar de San Juan para comenzar la cita a las 20 horas. Y ya el 9 “Museos con vino” estará en el Museo Comarcal de Daimiel, en el Museo alcazareño Casa Hidalgo, y en el Centro de Interpretación del molino manchego. “Gigantes del Quijote”, de Campo de Criptana, a las 12 y a las 19 horas según el orden. Para ese sábado estas catas con motivo previo a FENAVIN estarán en Tomelloso, en el Pabellón San José, a las 20 horas, y Agustín Durán y Los chicos del Hormiguero en el Teatro Cervantes de Almadén desde las 20.30. Por su parte, Antonio Moya viajará con su cultura hasta Albadalejo, también ese día, para comenzar a las 20.30 con su actuación.

    Dani Fernández en el Teatro Quijano el 20 de abril

    Por último, esta agenda cultural que nos va a introducir en la Feria Nacional del Vino, concluirá en Ciudad Real capital con el cantante Dani Fernández en el Teatro Quijano, el día 20 de abril a las 20 horas.

    Los pases solidarios, que suponen un donativo de 3 euros, se podrán obtener en la página de «La Cultura del Vino«, a través de Globalentradas.com.

    A partir de hoy se pueden retirar para los primeros cuatro eventos, que comienzan el viernes 11 con Leo Harlem en el Teatro Quijano de Ciudad Real. Para los que tengan lugar este mes, los pases solidarios estarán disponibles a partir del día 10. Y para las actividades programadas para abril desde el 25 de marzo.

    La entrada Programa “La Cultura del Vino” con hasta 58 eventos en la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actos conmemorativos del 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres en Miguelturra

    Actos conmemorativos del 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres en Miguelturra

    Los actos conmemorativos del 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres ha celebrado el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) a través del Centro de la Mujer, dependiente del Área de Igualdad. Este año, bajo el lema ‘Cuidar sin remunerar no es igualdad’, se ha programado una variada agenda reivindicativa dirigida a toda la sociedad miguelturreña.

    Actos conmemorativos del Día de la Mujer

    Estos actos conmemorativos iniciaron en la puerta del CEIP Clara Campoamor, donde parte del alumnado de sexto de Educación Primaria han dado lectura a un manifiesto conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres así como a la biografía de Clara Campoamor.

    Al igual que ha sucedido en el CEIP María Elena Maseras, donde el alumnado también ha escuchado la biografía de la mujer que da nombre a su centro y un manifiesto reivindicativo por la igualdad y la corresponsabilidad.

    “Cuidar sin remunerar no es igualdad”   

    La alcaldesa, Laura Arriaga, ha manifestado que «la educación es esencial para acabar con la lacra de la desigualdad» y ha añadido que «aunque tenemos que trabajarlo los mayores, lo más importante para que el futro de verdad sea en igualdad es la educación». 

    En este sentido, la primera edil ha reconocido «el gran trabajo y la gran labor que hacen los colegios para que los niños y las niñas piensen en igualdad» y ha destacado la colaboración que los centros escolares tienen con el Área de Igualdad y el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra.

    Para la alcaldesa, el Día Internacional de las Mujeres «debe de ser un día bonito e ilustrativo, en el que aprendamos y que a la vez nos motive para llegar al objetivo de igualdad que queremos, para que algún día pensemos en personas y no en hombres y mujeres».

    Murales dedicados a mujeres reivindicativas   

    En cuanto a la inauguración de los murales, Laura Arriaga se ha mostrado muy satisfecha «porque están dedicados a mujeres reivindicativas». Unas pinturas que según la alcaldesa «inmortalizan a sus protagonistas y recuerdan a nuestros niños y niñas que ha habido mujeres que han luchado hasta la extenuación para conseguir derechos y oportunidades iguales».

    Para terminar, Arriaga ha reconocido que «aunque ante la ley los derechos están bastante recogidos y se ha avanzado, queda mucho trabajo por delante para que el alumnado vea y consiga de verdad la igualdad entre hombres y mujeres» ha finalizado.

    Decoración de la fachada del CEIP Clara Campoamor

    Por su parte, el director del CEIP Clara Campoamor, Antonio Gómez, ha agradecido al Centro de la Mujer la decoración de la fachada del colegio y ha calificado el 8 de marzo como «un día muy especial para todos».

    Gómez ha anunciado la celebración de diferentes actividades en este día «y lo seguiremos haciendo para que cuando estos chicos y chicas tengan la mayoría de edad, sigamos celebrando y no reivindicando esta jornada porque ya se haya conseguido la igualdad real entre hombres y mujeres».

    Murales que reconocen a las mujeres pioneras 

    Por último, la directora del CEIP María Elena Maseras, Tina Nieto, ha reconocido que con la inauguración de estos murales «se hace un reconocimiento a todas aquellas pioneras que consiguieron avances tan importantes como el acceso a la universidad para las mujeres«.

    Nieto ha recalcado que «la educación es la base del progreso y el avance de una sociedad, porque una educación igualitaria que no distingue entre hombres y mujeres genera personas preparadas  para guiar a la población con corresponsabilidad».

    Tina Nieto también ha anunciado que, aprovechando la visita de la alcaldesa y de las responsables del Centro de la Mujer «inauguramos el aula dedicada a experimentar con la ciencia». Se trata de un aula que va a llevar el nombre de Antonia Roldán Fernández, otra mujer pionera en educación y ciencia que fue la primera mujer meteoróloga de España y que nació en Miguelturra.

    Alcaldesa ha inaugurado espacio de mural de mujeres

    La alcaldesa, Laura Arriaga ha sido la encargada de inaugurar este espacio en el que hay otro gran mural con mujeres que han dedicado su vida a la ciencia, como Marie Curie, Dolores Cabezudo , Margarita Salas, María Blasco o Monserrat Calleja, y que ha sido realizado y diseñado por la ilustradora Eva Rivera con la colaboración de Belén Martín de manera altruista.

    Tras la inauguración de los murales, a las 11:30 horas se ha celebrado la entrega de premios de la segunda edición del Concurso «Mujer y Ciencia», en el Instituto de Enseñanza Secundaria «Campo de Calatrava».

    Pancarta en el balcón del ayuntamiento como parte de los actos conmemorativos

    Posteriormente, a las 12:00 horas se ha procedido a la colocación de una pancarta en el balcón del Ayuntamiento, donde también ha tenido lugar la lectura de un manifiesto.

    La técnica del Centro de la Mujer, Pilar Rodrigo, ha sido la encargada de abrir este acto bajo la reivindicación de conseguir «todos los derechos en igualdad entre hombres y mujeres» pero, sobre todo, en este día, se ha abogado por la reclamación de la igualdad de derechos sociales y económicos en el ámbito de los cuidados «que mayoritariamente ejercen las mujeres, en muchos casos gratuitamente» ha destacado, para terminar afirmando que «que ya es necesario acabar con este sistema y seguir insistiendo en la valoración económica y retributiva de las mujeres que se dedican a los cuidados de personas» Tras estas palabras, la alcaldesa, Laura Arriaga, ha sido dado lectura al manifiesto del Día Internacional de las Mujeres.

    Reparto y entrega de obsequios en el centro de la localidad

    Seguidamente, a las 12:30 horas, se ha llevado a cabo el reparto y entrega de obsequios con el lema «Cuidar sin remunerar no es igualdad», en la zona centro de la localidad.

    Para finalizar la jornada de actos conmemorativos, a las 17:30 horas tendrá lugar el acto institucional Café Tertulia «Hablemos de igualdad», en el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas (CERE) con la proyección de cortos y posterior coloquio. Unas actividades que cuentan con la colaboración del Foro Local por la Igualdad, Asociación Feminista Hipatia de Alejandría, Plataforma Abolicionista Ciudad Real, Asociación de Viudas «Nuestra Señora de la Estrella», Asociación de Empleadas de Hogar de Miguelturra y AMPARO LGTBI+.

    La entrada Actos conmemorativos del 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Centro de la Mujer de Manzanares recibió en Talavera de la Reina el premio a las buenas prácticas en igualdad de género y contra la violencia machista

    El Centro de la Mujer de Manzanares recibió en Talavera de la Reina el premio a las buenas prácticas en igualdad de género y contra la violencia machista

    El Centro de la Mujer de Manzanares (Ciudad Real) ha sido distinguido por el gobierno regional. Así, la  exposición ‘Mujeres X Mujeres’ que organizó dicho centro con motivo del 8 de marzo del pasado año, y que posteriormente ha sido expuesta en otros municipios, fue reconocida por la Consejería de Igualdad con el  premio a las buenas prácticas en igualdad de género y contra la violencia machista.

    Premio a las buenas prácticas en igualdad de género y contra la violencia machista al Centro de la Mujer de Manzanares

    La muestra al aire libre visibiliza a mujeres destacadas de los últimos tiempos a través de la obra pictórica de doce artistas manzanareñas.

    Ángeles Morales, psicóloga-coordinadora del Centro de Manzanares, recogió el galardón de manos de la Consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, junto al presidente regional, Emiliano García-Page, y agradeció este reconocimiento, “un impulso para seguir trabajando” por la igualdad. También valoró la colaboración de las artistas manzanareñas e hizo extensivo el premio al resto de centros de la mujer de la región.

    Exposición incide en la eliminación de la desigualdad entre mujeres y hombres

    El jurado que valoró las propuestas de los distintos Centros y destacó que esta exposición incide en la eliminación de la desigualdad entre mujeres y hombres a través de la visibilización de las mujeres en el ámbito público, mediante la promoción, la difusión y el reconocimiento de su labor artística; su carácter innovador a través del desarrollo creativo del tratamiento; y la proyección que se plantea mediante su expansión en diferentes ámbitos de Manzanares y de otros municipios, además de ser un proyecto que se puede replicar a otros centros.

    Otros premios entregados en Talavera de la Reina

    Al acto institucional celebrado en el teatro Palenque de Talavera también asistió la concejala de Igualdad de Manzanares, Laura Carrillo, y parte del equipo del Centro de la Mujer. En este acto, Castilla-La Mancha también premió a Llanos Sánchez, presidenta de AMAC,  Mónica Plaza, piloto y copiloto de rallies.

    Isabel Fernández, soldado y bicampeona del mundo de parakárate; Alba María Marchante, joven ganadera; y Elvira Ongil y Adela Burgos, de la productora Contrapicado Films. El premio ‘Luisa de Medrano’ en la categoría de Entidad fue para Cooperativas Agroalimentarias y en su categoría internacional, para la exvicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.

    Reconocimientos a “mujeres referentes”

    Según la consejera de Igualdad y portavoz del gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, se trata de reconocimientos a “mujeres referentes”, un ejemplo de compromiso que no tuvieron las generaciones precedentes.

    Por su parte, el presidente autonómico, Emiliano García-Page, invitó a la sociedad castellanomanchega a practicar “una radical racionalidad a la hora de defender el argumento más racional que tiene la condición humana, que es la igualdad” y dijo que apoyar la igualdad “significa dejar en evidencia a aquellos que, más que apoyar la igualdad, se apoyan en ella” para lograr otros objetivos.

    Page también se refirió al lema del 8M de este año en la región para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres: ´De igual a igual´. A su juicio, “sirve para luchar contra todo tipo de populismo y de frentismo”, al tiempo que valoró “la valentía que está detrás de este eslogan”.

    La entrada El Centro de la Mujer de Manzanares recibió en Talavera de la Reina el premio a las buenas prácticas en igualdad de género y contra la violencia machista se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VIII Semana de la Parroquia de San José de Puertollano del 10 al 19 de marzo

    VIII Semana de la Parroquia de San José de Puertollano del 10 al 19 de marzo

    La VIII Semana de la Parroquia San José de Puertollano (Ciudad Real) se celebrará desde el 10 al 13 de marzo de 2022. Y dentro de dicha conmemoración se llevarán a cabo diversas actividades que puedes ver en la imagen de esta nota.

    Semana de la Parroquia San José

    Dentro de las actividades, Jesús Cabello y su banda ofrecerá un concierto el próximo domingo, 13 de marzo, a partir de las 12,30 horas en la plaza de San José dentro de la VIII Semana de la Parroquia.

    Una semana de actividades que incluye el 15 de marzo, tarde de cine, a las 16,30 horas, en Multicines Ortega y una jornada de donación de sangre, de 9 a 13 horas en el Centro Parroquial de Hermandades del Trabajo (calle Goya, 35).

    Una programación que concluirá el día de San José, 19 de marzo, a las 20 horas con un concierto de Vicente Castellanos y la entrega de los premios de los concursos de redacción, poesía y dibujo.

    La entrada VIII Semana de la Parroquia de San José de Puertollano del 10 al 19 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un nuevo bufete de abogados ha abierto en Tomelloso y la alcaldesa local ha participado en la apertura

    Un nuevo bufete de abogados ha abierto en Tomelloso y la alcaldesa local ha participado en la apertura

    El pasado viernes de celebró la apertura de un nuevo bufete de abogados de Alicia Valentín en la plaza del Arcipreste 5 de Tomelloso (Ciudad Real). En el acto de apertura del mismo ha participado la alcaldesa local, Inmaculada Jiménez.

    Apertura de nuevo bufete de abogados en Tomelloso

    Jiménez ha felicitado a la joven letrada por iniciar en su ciudad una nueva actividad empresarial, en este caso, de servicios jurídicos que vienen avalados por una contrastada experiencia y un gran curriculum a pesar de su juventud.

    Además, la alcaldesa no ha dudado en augurarle muchos éxitos por estos motivos que se unen a la ilusión con las que afronta este proyecto.

    La alcaldesa de la ciudad, que ha estado acompañada por el concejal del equipo de gobierno, Amadeo Treviño, Alicia Valentín ha sido arropada por numerosos amigos, compañeros de trabajo y familiares en la puesta de largo de estas modernas y a su vez sencillas instalaciones.

    Trayectoria de Alicia Valentín que está al frente de este bufete

    Valentín cursó sus estudios de doble grado de Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad CEU San Pablo de Madrid durante los años 2010-2015, siendo alumna destacada durante todos los años de Universidad.

    Finalizada la carrera, continuó sus estudios en la Universidad CEU San Pablo donde realizó el Máster de Acceso a la Abogacía con título propio de experto en negocios, superando con éxito el Examen de Estado lo que le permitió colegiarse en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

    Alicia Valentín ha opositado a Notarías lo que le ha posibilitado reforzar sus conocimientos jurídicos en áreas como derecho de familia, extranjería, contractual, inmobiliario, hipotecario, mercantil, societario y concursal entre otras especialidades. Actualmente, Alicia Valentín se encuentra colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real.

    La entrada Un nuevo bufete de abogados ha abierto en Tomelloso y la alcaldesa local ha participado en la apertura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arranca la tercera edición del Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’ de Aldea del Rey

    Arranca la tercera edición del Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’ de Aldea del Rey

    El Ayuntamiento de Aldea del Rey, mediante la Concejalía de Cultura, convocó a una nueva edición del Certamen Nacional de Poesía, dedicado al poeta, escritor y profesor aldeano ‘Valentín Villalón’. El certamen que convoca el ayuntamiento aldeano con colaboración de la Diputación de Ciudad Real y el Grupo Oretania, cuenta con un premio de 1.000 euros, y este año celebra su tercera edición. Como viene siendo habitual, el texto ganador será publicado por la empresa editora del Grupo Oerania, Ediciones C&G.

    El diputado provincial de Cultura, David Triguero, calificó el certamen como «un éxito cultural por el que todos nos hemos de felicitar», apuntando, además, que “este certamen se consolida con esta tercera edición”, por lo que dio la “enhorabuena al Equipo de Gobierno de Aldea del Rey, por potenciar certámenes nacionales e internacionales, por poner en valor todo nuestro patrimonio y sobre todo, también, porque los poetas de la provincia de Ciudad Real, así como los de cualquier punto de nuestro país, tendrán la oportunidad de participar en un evento cultural de primera y de calidad”, tras lo que reiteró su agradecimiento al Equipo de Gobierno aldeano, “a su alcalde, José Luis Villanueva y al concejal de Cultura, Cándido Barba”, también agradeció al coordinador del jurado, el poeta solanero Luis Díaz-Cacho y para el responsable del Grupo Oretania, Julio Criado.

    El alcalde de Aldea del Rey, José Luis Villanueva, aprovechó la presentación de las bases en esta edición para mostrar su agradecimiento a Diputación “por su apoyo, para que podamos celebrar este certamen de poesía” al mismo tiempo que tenía palabras de reconocimiento al concejal de Cultura, a los miembros del jurado, al Grupo Oretania y a los poetas que año tras año presentan «sus maravillosas obras y hacen que esto pueda seguir adelante». En cuanto a las bases de este concurso, explicó Villanueva que, están disponibles en la página web del Ayuntamiento de Aldea del Rey y en las redes sociales del consistorio.

    Por su parte, el concejal de Cultura, remarcó que»la cultura construye sociedades más libres y este premio de poesía pone su granito de arena para que así sea», asegurando que la «calidad de las composiciones poéticas y el elenco de ganadores que en las anteriores ediciones han unido su nombre al de este premio son las mejores pruebas del prestigio que ha empezado a obtener este premio».

    También animó Barba Ruedas, a la participación en el certamen, y recordó como “cuando le expusimos el proyecto a David Triguero, hace ya tres años, fue muy receptivo y enseguida se puso a nuestra estrecha colaboración y gracias al patrocinio de la Diputación, este certamen puede salir adelante”, también tuvo palabras de agradecimiento para el Grupo Oretania, “por su decidida apuesta por la cultura en general de nuestra provincia y por su apoyo en la edición de los premios de este certamen” y no se olvidó de Díaz-Cacho a quien elogió su buen hacer con la poesía y por el compromiso con este premio, al igual que “a los miembros del jurado que año tras años colaboran de forma desinteresada y entusiasta en la valoración de los poemas y en la no siempre fácil elección de los ganadores por la elevada calidad».

    El coordinador del jurado, el poeta solanero Luis Díaz-Cacho, aseguró que «este premio pone a Aldea del Rey en el foco creador y de inspiración para centenares de poetas de todo el mundo», asegurando así mismo que «es una de las grandes citas poéticas de España», y mostró su «satisfacción por ver cómo año tras año el galardón se supera en número de participantes y en calidad de los trabajos y por tanto en prestigio y en repercusión social». Díaz-Cacho, abogó por la poesía y la palabra “en estos tiempos tan complicados que estamos viviendo se necesita más diálogo y más cultura”. El poeta de La Solana, destacó del certamen que “su alcance internacional le ha dado un espacio de globalidad, que lo hace único en nuestra provincia. Un certamen que en su tercera convocatoria habla ya de una consolidación importante y que tiene la suerte de haber premiado en sus dos primeras convocatorias a dos grandes poetas de nuestro país, primero a Jaime Fernández Bartolomé (Amado Storni) por “En el diván de Jacques Lacán” y, en la segunda convocatoria, a Manuel Luque Tapia por “Adolescencia”.

    Luis Díaz-Cacho, resaltó que “estos grandes proyectos salen adelante gracias a las complicidades, la de Diputación Provincial en primer lugar, cuyo trabajo por la cultura, por las tradiciones, por la etnografía, por la provincia está siendo magnífico, con su vicepresidente David Triguero a la cabeza de Cultura. La complicidad del ayuntamiento de Aldea del Rey, con José Luis Villanueva, que tuvieron claro desde el primer momento que había que darle un impulso importante a la cultura y se pusieron a trabajar para poner en valor, no solo la cultura sino también el patrimonio tan importante que tiene Aldea y por supuesto el compromiso también, manifiesto, evidente, constatable del Grupo Oretania, toda vez que están implicados en una serie de proyectos culturales por toda la provincia” y, para finalizar su intervención, agradeció la confianza que habían depositado en él para coordinar el jurado.

    III Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’

    El Ayuntamiento de Aldea del Rey, junto a la Excelentísima Diputación Provincial de Ciudad Real y el Grupo Oretania, y con la finalidad de fomentar la cultura como valor a potenciar y el deseo de motivar al mundo creativo, y más concretamente a los poetas, convocó al ‘III Certamen Nacional de Poesía «Valentín Villalón» de Aldea Del Rey’.

    El ayuntamiento aldeano dotó el premio con 1.000 euros, placa y diploma, y podrán inscribirse escritores de cualquier nacionalidad siempre que envíen sus obras en lengua castellana. Cada autor deberá enviar un solo original, con una extensión mínima de 800 versos y máxima de 1.200. El premio se publicará en un libro que será presentado durante la celebración de la gala de clausura.

    El plazo de admisión para los trabajos finaliza el 25 de mayo. El Jurado, coordinado por el poeta solanero Luis Díaz-Cacho, estará integrado por profesionales plenamente cualificados para la valoración de las obras, y hará público su fallo el día 10 de julio. El acto de entrega de premios, en el que será presentado el libro del certamen, tendrá lugar el 6 de agosto de 2022, durante la celebración del recital poético ‘Poesía en el Palacio’ en la que tendrá lugar la lectura de poemas del XIII Encuentro Oretania de Poetas “Palabras de barro”, que se celebrará en el Palacio de la Clavería de Aldea del Rey. El autor o autora de la obra ganadora leerá una selección de sus poemas.

    La entrada Arranca la tercera edición del Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’ de Aldea del Rey se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra el menor número de pacientes Covid en UCI de lo que llevamos de año

    Castilla-La Mancha registra el menor número de pacientes Covid en UCI de lo que llevamos de año

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.074 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 479 casos, el sábado 371 y el domingo 224.

    Por provincias, Ciudad Real ha registrado 364 casos, Toledo 231, Albacete 228, Guadalajara 144 y Cuenca 107.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 475.488.

    Por provincias, Toledo registra 159.391 casos, Ciudad Real 115.677, Albacete 86.642, Guadalajara 66.555 y Cuenca 47.223.

    El número de personas hospitalizadas en cama convencional por Covid-19 es 176.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 45 de estos pacientes (14 en el Hospital Mancha Centro, 12 en el Hospital de Ciudad Real, 6 en el Hospital de Valdepeñas, 5 en el Hospital de Tomelloso, 4 en el Hospital de Manzanares y 4 en el Hospital de Puertollano), Albacete 43 (31 en el Hospital de Albacete, 9 en el Hospital de Villarrobledo, 2 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín), Toledo 38 (21 en el Hospital de Toledo y 17 en el Hospital de Talavera de la Reina),  Guadalajara 26 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 24 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 23.

    Por provincias, Albacete tiene 8 de estos pacientes, Guadalajara 7, Toledo 4, Ciudad Real 3 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana se han registrado 10 fallecimientos por Covid-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, han sido 6 en la provincia de Toledo, 2 en Albacete y 2 en la provincia de Guadalajara.

    El número acumulado de personas fallecidas desde el inicio de la pandemia son 6.900.

    Por provincias, Toledo registra 2.645 fallecidos, Ciudad Real 1.879, Albacete 1.022, Guadalajara 718 y Cuenca 636.

    Centros Sociosanitarios

    60 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente, 29 se encuentran en la provincia de Toledo, 10 en Ciudad Real, 8 en Albacete, 7 en Guadalajara y 6 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 546.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.289.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registra el menor número de pacientes Covid en UCI de lo que llevamos de año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocados los Paseos Reales 2022 para asociaciones y clubes deportivos de la provincia de Ciudad Real

    Convocados los Paseos Reales 2022 para asociaciones y clubes deportivos de la provincia de Ciudad Real

    Las bases del programa Paseos Reales 2022 ha dado a conocer la Diputación de Ciudad Real en el Boletín Oficial de la Provincia. Este programa está dirigido a las asociaciones y a los clubes deportivos de la provincia.

    Bases del programa Paseos Reales 2022

    La  convocatoria de los Paseos Reales,  se suma a la de los Paseos Escolares y a la de los Paseos Educativos, se reanuda tras su suspensión por la pandemia con el objetivo divulgar los valores naturales y patrimoniales que atesora el territorio ciudadrealeño y también para fomentar el interés por ser más visitado, a la vez que se propicia un mayor dinamismo social y económico en las diferentes comarcas.

    Las asociaciones socio-sanitarias, de discapacitados y de jubilados y pensionistas pueden solicitar sin coste alguno dos rutas distintas y pernoctarán en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso entre semana comenzando la actividad en domingo. Los costes del alojamiento, del desplazamiento en autobús y del guía turístico corren a cargo de la institución provincial.

    El resto de asociaciones, culturales, deportivas, juveniles, sociales, etc., podrán realizar una ruta y la reserva de cada una de las habitaciones en el Palacio les supondrá un coste de 18 euros. La actividad se podrá llevar a cabo, en este caso, de lunes a domingo, y el coste de autobús y del guía será sufragado por la institución provincial.

    En ambos casos, según refiere la convocatoria, los periodos que se han establecido para la realización de la actividad discurren entre el 24 de marzo y el 12 de junio; y del 1 de septiembre hasta el 18 de diciembre. Los grupos deberán reunir un mínimo de 22 personas y un máximo de 55.

    De las bases se desprende, asimismo, que se llevarán a cabo dos resoluciones, por lo que habrá sendos plazos de solicitudes. Desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOP hasta el 18 de marzo; y del 16 de mayo al 1 de julio.

    Rutas de los Paseos Reales

    Las asociaciones y clubes deportivos que deseen participar podrán escoger entre las siguientes rutas:

    1. Parques Nacionales. Cabañeros y Tablas de Daimiel.

    2. Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

    3. Lagunas de Ruidera y Paisajes de La Mancha.

    4. Rutas por el Proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real.

    5. Observación de rapaces y aves.

    6. Yacimientos Arqueológicos. Alarcos, Calatrava, Azuer, Oretum y Las Cabezas.

    7. Castillos: Calatrava La Vieja, Alarcos, Ruta del Sitio Histórico de la Batalla de Alarcos y Calatrava

    la Nueva .

    8. Órdenes militares: Calatrava y San Juan.

    9. Orden Militar de Santiago, Terrinches y Campo de Montiel.

    10. Renacimiento y Barroco. Villanueva de los Infantes, Villahermosa y Almagro.

    11. Barroco y Renacimiento. Retablos y Órganos.

    12. Palacio del Viso del Marqués, Museo de Ciencias Naturales AVAN en Viso del Marqués, las

    Virtudes y San Carlos del Valle.

    13. Ciudad Real y Almagro. Diputación, Merced, Museo Provincial, S. Pedro, Santiago y Catedral.

    14. Paisajes Cervantinos (Argamasilla de Alba, Lagunas de Ruidera, La Solana, Valle de Alcudia).

    15. Molinos de la Mancha.

    16. Etnografía (Museo del Encaje, Museo del Bombo, Momó, Museo El Quijote,…).

    17. Aires de Santidad.

    18. Santuarios (E). Virgen de la Sierra, Villajos, Peñarroya, Zuqueca y Encarnación.

    19. Santuarios (O). Virgen del Castillo, Santa Catalina, Socorro, los Santos y las Nieves.

    20. Minería: Almadén, la Bienvenida y Puertollano.

    21. Puertollano se abre al mundo: Museo Cristina García Rodero

    22. Ruta de los museos de Manzanares, ciudad de museos: Museo Manuel Piña, Museo del Queso Manchego, Archivo-Museo Sánchez Mejías y Molino Grande.

    23. Carnaval de Herencia.

    24. Carnaval de Miguelturra.

    25. Carnaval de Alcázar de San Juan.

    26.-Semana Santa de Ciudad Real.

    27. Semana Santa Calatrava.

    28. Fiesta del mayo manchego de Pedro Muñoz.

    29. Semana de la Zarzuela de La Solana.

    30. Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

    31. Gastronomía. Tierra con Denominación de Origen. D.O. Mancha. Consejo Regulador, Bodegas, y

    Museo del Queso Manchego.

    32. Gastronomía. Tierra con Denominación de Origen. D.O. Valdepeñas. Bodegas, Consejo

    Regulador, Museo del Vino, Quesería y Museo del Aceite.

    33. Rutas por los Silos

    34. Visita por nuestras ganaderías de lidia.

    Incluido el proyecto Geoparque

    Una novedad que es común este año para las distintas convocatorias de los paseos reales, puesto que también se han retomado los dirigidos a escolares de infantil, Primaria y Educación Especial, y para estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, es la inclusión del proyecto Geoparque.

    En este sentido, se podrán solicitar visitas al Castillo de Calatrava la Vieja, los Yeseros y Baños del Hervidero en Carrión de Calatrava, el Volcán de Cerro Gordo en Granátula y Reserva Natural de la Laguna del Prado o la Inesperada en Pozuelo de Calatrava.

    También el volcán de Santa Cruz en Alcolea de Calatrava, el Volcán Cabeza del Rey en Poblete y el Parque Arqueológico de Alarcos en la capital de la provincia.

    Ruta urbana de la Minería

    Del mismo modo, se ofrece una ruta urbana de la minería para conocer los Castillejos de la Bienvenida, la Mina de Almadén, el Museo de la Minería de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial en Almadén o el Mirador Virgen del Castillo en Chillón. En el caso de los Paseos Reales, también se ha incluido, por primera vez, la visita por nuestra ganaderías de lidia.

    Paseos Escolares y Paseos Educativos

    Los Paseos Escolares y los Paseos Educativos se podrán realizar en días lectivos desde el 7 de marzo al 10 de junio. Cada colegio o instituto puede solicitar una ayuda económica para la realización de dos rutas. Los grupos serán de un mínimo de 25 y un máximo de 55 alumnos, y la institución provincial correrá con el gasto del transporte en autobús y del guía que les acompañe.

    El presupuesto que se destina a ambos programas es de 120.000 y 60.000 euros, respectivamente, para la convocatoria destinada a los centros de infantil, primaria y educación especial, y para la correspondiente a estudiantes de ESO, Bachillerato y FP. La financiación total de los Paseos Reales asciende a 50.000 euros.

    La entrada Convocados los Paseos Reales 2022 para asociaciones y clubes deportivos de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividades para el segundo trimestre del año del Centro de la Mujer de Miguelturra

    Actividades para el segundo trimestre del año del Centro de la Mujer de Miguelturra

    Las actividades del Centro de la Mujer para el trimestre marzo a junio 2022, ha presentado la concejala de Igualdad del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), María Montarroso. Estas actividades se dividen en cuatro Áreas: Empleo, Psicológica, Jurídica y Sensibilización Socio Cultural y de Calidad de Vida.

    Actividades segundo trimestre 2022 en Centro de la Mujer

    Dentro del área de empleo, las actividades para el trimestre marzo junio son, la primera de ellas es el curso de «Competencias Clave» para la obtención de «Certificados de profesionalidad» de nivel 2.

     Un curso de 100 horas que se impartirá desde el 18 de abril hasta el 29 de junio, y del 12 de septiembre al 31 de octubre. Todos los lunes, miércoles y viernes de 11:30 a 13:30 horas. Será impartido en el Centro de la Mujer por la Academia «La Estrella» y la matrícula serán 15 euros.

    La segunda oferta formativa es el «Curso de informática: 100 utilidades de Internet», que tiene una duración de 60 horas y se impartirá los martes y jueves de 9:30 a 11:30 del 14 de marzo al 30 de junio, impartido por «Informática Plus» en el aula del Centro de la Mujer, tiene un precio de 15 euros.

    El tercero es el curso de nivel básico de «Informática para el día a día», es gratuito y será impartido por las monitoras de los puntos de inclusión digital en el Centro de la Mujer con una duración de 20 horas, aunque el horario está aún por determinar.

    Taller de Psicología para el trimestre marzo junio

    El Área Psicológica oferta un taller participativo denominado «El autoconocimiento como expresión de una sana autoestima». Una actividad grupal cuyo objetivo es compartir un espacio de empoderamiento a través de estrategias de autoconocimiento.

    Será impartido por la psicóloga del Centro de la Mujer el 15 de marzo. Es un taller gratuito con dos horas de duración que se impartirá de 10:00 a 12:00 horas.

    Charla informativa gratuita     

    En el Área Jurídica incluye una charla informativa sobre prestaciones, ayudas y recursos públicos para mujeres. El objetivo de esta charla es facilitar información general sobre los distintos tipos de ayudas y recursos públicos disponibles para el año 2022, para mujeres mayores de edad dependiendo de su situación social y/o laboral.

    Esta charla, que es gratuita, tendrá lugar el 31 de marzo de 17:00 a 18:30 horas en el Centro de la Mujer, y será impartida por la asesora jurídica del Centro de la Mujer.

    Proyectarán documental

    En cuanto al Área de Sensibilización Sociocultural y Calidad de Vida, la programación destaca la presentación y proyección del documental «Sacar a la luz la memoria de las rapadas».

     Una proyección que está organizada por el Aula de Estudios de la Universidad Popular de Miguelturra y que será realizada por la codirectora del documental, María Dolores Martín-Consuegra Martín-Fontecha, fundadora del Centro para la Investigación y la Memoria de los Crímenes de Género: Mujeres, Memoria y Justicia.

    Esta cinta refleja el relato de las memorias de las mujeres que fueron rapadas durante el franquismo y constituye en proceso dignificador y sanador en sí mismo.

    Esta actividad tendrá lugar el 20 de mayo a las 17:00 horas en el Centro de la Mujer y también tiene carácter gratuito.

    Taller gratuito de Lecto-Escritura para mujeres adultas

    Por otro lado, dentro del Área de Sensibilización Sociocultural y Calidad de Vida, vuelve el taller gratuito de Lecto-Escritura para mujeres adultas.

    Se trata de un curso que está organizado por la Asociación de Empleadas de Hogar que dará comienzo el 16 de marzo. Se llevará a cabo los miércoles, de 17:30 a 19:00 horas en el Centro de la Mujer.

    Talleres de Yoga y Yoga Terapéutico

    Por último, de nuevo se impartirán los Talleres de Yoga y Yoga Terapéutico, solo para plaza vacantes.

    En cuanto a los Talleres de yoga, habrá dos turnos de mañana: turno 1, lunes y miércoles de 10:00 a 11:00 y turno 2, lunes y miércoles de 11:00 a 12:00 horas.

    Por la tarde se oferta el turno 3, lunes de 17:00 a 18:00 y miércoles de 18:00 a 19:00 horas; el turno 4, lunes de 18:00 a 19:00 y miércoles de 19:00 a 20:00 horas; habrá una clase especial los viernes de 11 a 12 de la mañana; de esta forma quien haga 2 días por semana la cuota está establecida en 15 euros al mes, y quien haga 3, 23 euros.

    Por otro lado, el Yoga Terapéutico, dirigido a aquellas personas con más limitaciones, dolores o lesiones, especialmente de espalda, fibromialgia, fijaciones vertebrales, lesiones articulares, problemas psicosomáticos (depresión, desánimo, entre otros) tendrán la oportunidad de participar en el turno de miércoles y viernes, de 12:00 a 13:00 horas.

    Todos los talleres de yoga serán impartidos por MasQGestión y Desarrollo SL. La matrícula tiene un coste de 15 euros mensuales.

    Inscripciones en las actividades de este trimestre

    Las inscripciones se pueden realizar desde estas fechas hasta cubrir las plazas ofertadas bien a través del siguiente ENLACE, o en el teléfono 926272008, o a través del correo electrónico [email protected], o a través de un número de WhatsApp, el 690941303.

    La entrada Actividades para el segundo trimestre del año del Centro de la Mujer de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.