domingo, 25 mayo 2025
Home Blog Page 3014

40 tiradores disputan este sábado en Ciudad Real el segundo torneo del ranking regional de esgrima

0

El Pabellón del Polideportivo Rey Juan Carlos I acogerá este sábado la segunda prueba del torneo regional absoluto masculino y femenino de esgrima en el que competirán  unos 40 tiradores en la modalidad de espada. De ellos más de 10 serán del Club de Espadas Calatrava de Ciudad Real.

La prueba comenzará a las 10 y media de la mañana y se disputará hasta las 15 horas. El público podrá acceder al pabellón dentro de las limitaciones sanitarias vigentes del 75% de aforo.

Este año se ha comprimido las pruebas de esgrima en la región y tan sólo habrá 3 pruebas puntuables del ranking regional. Tras la disputada en Toledo se disputa ésta de Ciudad Real, y la próxima tendrá lugar en Albacete el Campeonato de Castilla-La Mancha.

Juan Lomas, presidente Club Espadas de Calatrava, reconocía que “serían los que salgan de esta prueba, más el campeonato de Castilla-La Mancha de la semana que viene, los que van a ser los campeones de Castilla-La Mancha por ranking. Es válido para eso, y para poder llegar a organizar la Copa de Maestros para el mes de septiembre.

El concejal de Deportes, Antonio Gallego, reconocí que se trata de “un evento más dentro del fin de semana tan ajetreado que tenemos de deportes en la ciudad. Es los que venimos buscando desde el Patronato Municipal de Deportes, colocarnos de la mejor manera posible en esta carrera por la desescalada deportiva, siempre dentro de las responsabilidad para ser sede de eventos deportivos a novel regional, nacional y por qué no internacional”.

La entrada 40 tiradores disputan este sábado en Ciudad Real el segundo torneo del ranking regional de esgrima se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional implantará el próximo periodo lectivo siete cursos de especialización en 17 centros educativos de la Comunidad Autónoma

0

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto implantar, el próximo curso escolar, siete cursos de especialización en 17 centros educativos de la Comunidad Autónoma.

La consejera de Educación se ha expresado de este modo en una rueda de prensa, celebrada en la Consejería que dirige, en la que ha estado acompañada de la directora general de Formación Profesional, María Teresa Company.

En sus declaraciones, la consejera ha explicado que los cursos irán dirigidos a formar al alumnado de FP en sectores estratégicos para la economía regional como la digitalización industrial, la inteligencia artificial, el mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos, el desarrollo de videojuegos o las redes 5G, entre otros.

Rosa Ana Rodríguez ha explicado que dichos cursos cuentan con una inversión de partida de más de 700.000 euros y se suman a los dos puestos en marcha a principios de este año en seis centros educativos de la región.

Los cursos de especialización son un tipo de formación muy específica, que va dirigida al alumnado que haya finalizado sus estudios de Formación Profesional y que pretende dar una respuesta rápida a las necesidades coyunturales del mercado de trabajo.

Los cursos y su ubicación

Los siete cursos de nueva implantación van desde la ‘Digitalización del mantenimiento industrial’, ‘Panadería y Bollería Artesanal’, ‘Inteligencia artificial y Big Data’, ‘Mantenimiento de Vehículos híbridos y eléctricos’, ‘Desarrollo de videojuego y realidad virtual’, hasta ‘Implementación de redes 5G’ o ‘Audiodescripción y subtitulación’.

En concreto, el curso de especialización en ‘Digitalización del mantenimiento industrial’ supone definir un perfil profesional capacitado para ejercer su actividad en empresas de los diferentes sectores relacionados con este campo. El centro que lo implantará será el IES ‘Luis Lucena’ de Guadalajara.

Por su parte, el curso de especialización en ‘Panadería y bollería artesanal’ se encaminará a formar a profesionales que puedan trabajar en obradores artesanos y semindustriales, así como en los sectores de la hostelería y del comercio. Los centros que lo impartirán serán el IES ‘Andrés de Vandelvira’ de Albacete y el IES ‘Santa María de Alarcos’ de Ciudad Real.

En cuanto al curso de ‘Inteligencia Artificial y Big Data’ definirá perfiles profesionales especializados en los campos de la programación, las infraestructuras y la consultoría, siendo los centros que lo impartan el IES ‘Leonardo Da Vinci’ de Albacete, IES ‘Maestre Calatrava’ de Ciudad Real, IES ‘Arcipreste de Hita’ de Azuqueca de Henares y el IES ‘Pedro Mercedes’ de Cuenca.

Los cursos de ‘Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos’ y de ‘Desarrollo de videojuegos y realidad virtual’ desarrollarán perfiles profesionales encaminados a la fabricación y mantenimiento de componentes de estos dos campos.

Los centros que impartirán el primer curso serán el IES ‘Maestre de Calatrava’ de Ciudad Real, el IES ‘Aguas Vivas’ de Guadalajara y el IES ‘Juanelo Turriano’ de Toledo. Mientras que los que harán el segundo serán el IES ‘Maestra Calatrava’ de Ciudad Real, el IES ‘Pedro Mercedes’ de Cuenca, el IES ‘Brianda de Mendoza’ de Guadalajara y el IES ‘Azarquiel’ de Toledo.

El curso de especialización de ‘Implementación de redes 5G’ acreditará al alumnado que lo curse para poder ejercer en empresas del sector de la economía y la industria digital, cuyas actividades tengan una tendencia a la instalación y mantenimiento de las redes 5G. Los centros que lo impartirán serán el IES ‘San José’ de Cuenca y el IES ‘Luis Lucena’ de Guadalajara.

Por último, el curso de ‘Audiodescripción y subtitulación’ permitirá a las personas que titulen ejercer su actividad en el sector audiovisual, los espectáculos en vivo y los eventos. El centro que lo impartirá será el IES ‘Alfonso X el Sabio’ de Toledo.

La entrada El Gobierno regional implantará el próximo periodo lectivo siete cursos de especialización en 17 centros educativos de la Comunidad Autónoma se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Tomelloso anuncia una gran inversión de la Diputación y el IDAE de 3.240.000 euros, en materia de eficiencia energética

0

La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, han anunciado este miércoles una gran inversión para la localidad, de en torno a 3.240.000 euros, que permitirá desarrollar el cuarto proyecto en materia de eficiencia energética que el equipo de gobierno acomete en la ciudad desde 2015 y con el que se completará el cambio a tecnología LED del 100% de luminarias en espacios públicos.

La inversión forma parte del proyecto de la Diputación Provincial y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDAE) para la ejecución actuaciones relacionadas con la mejora de la eficiencia energética, instalación fotovoltaica, biomasa, etc. El IDAE aportará el 80% del coste y la institución provincial el 20% restante. El proyecto no tendrá coste alguno para el Ayuntamiento y estará finalizado a finales de 2022 o principios de 2023.

Según ha apuntado Jiménez, que ha agradecido el compromiso de la Diputación con Tomelloso, con este cuarto proyecto, que incluye telegestión de luminarias del centro y la reforma de algunos centros de mando, así como mejoras en las instalaciones eléctricas asociadas al alumbrado (columnas cuadros, cableado, etc), se cambiarán 4.902 puntos de luz lo que supondrá un ahorro potencial para las arcas municipales de hasta 250.000 euros al año; una reducción en términos de energía de 4.781.092,35 kwh/año y un ahorro de emisiones de CO2 de 2.490,95 tn/año.

Desde el año 2015, en el que el equipo de gobierno se encontró con solo un 4,5% de luminarias cambiadas a led y una vez finalizado este proyecto, se habrá conseguido, ha afirmado Jiménez, “un ahorro total del 40% en la factura eléctrica municipal, tomando como base la de 2015 y las subidas que se han sucedido” y un ahorro total anual de emisiones de 4.612 tnCO2/año, “el equivalente a plantar un bosque de 57 hectáreas con 2.300 pinos de forma anual”, ha señalado la alcaldesa, que ha destacado el trabajo realizado por el concejal de Eficiencia Energética, Álvaro Rubio.

El equipo de gobierno “se compromete y se alinea con las políticas que combaten el cambio climático”, ha afirmado Jiménez que ha añadido que este es “un paso más” en esa dirección, pero no el único porque hay más proyectos en la misma línea relacionados con eficiencia energética en edificios municipales, desarrollo de energías renovables, creación de más metros cuadrados de zonas verdes, generación de vías verdes o movilidad urbana sostenible.

“No hay nada que a Tomelloso le venga grande, el compromiso de este equipo de gobierno fue un gran reto que hoy veremos alcanzado con el 100% del alumbrado cambiado”, ha recalcado la alcaldesa. El objetivo era, ha añadido conseguir una ciudad más eficiente energéticamente y más sostenible.

Antes de este cuarto proyecto, el Ayuntamiento ha acometido otros dos más gracias a ayudas del IDAE, EN 2016 Y 2018, con sendas inversiones de 500.000 y 491.000 euros, respectivamente y otro más también en 2018, con cargo a superávit, con una cuantía de 553.292 euros. Además se han acometido trabajos de cambio de alumbrado con las obras desarrolladas desde el área de Urbanismoo en las calles Azucena, Pintor López Torres, Juan Carlos I, Avenida Virgen de las Viñas y Plaza de España, entre otros puntos de la ciudad, entre 2015 y 2019.

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha señalado que con este proyecto, en el que se aplicará la más avanzada tecnología que existe en el mercado y la última normativa en materia de seguridad y eficiencia, “Tomelloso será ejemplo de innovación en materia de alumbrado público que va a ser envidia de otras localidades de su tamaño”. Ha destacado así que no solo se actuará cambiando luminarias sino también en la tecnología que controla el alumbrado que permitirá, entre otras cosas, definir la intensidad lumínica en función de los horarios y de las necesidades.

Esta inversión, ha afirmado, “no es un compromiso, sino una realidad” que pone de manifiesto el compromiso de la institución provincial con la ciudad.

La entrada Tomelloso anuncia una gran inversión de la Diputación y el IDAE de 3.240.000 euros, en materia de eficiencia energética se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional avanza en la vacunación contra COVID-19 en mayores de 50 años en la provincia de Ciudad Real

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue avanzando en la estrategia de vacunación frente al COVID-19 con más de 200.000 dosis administradas en la provincia de Ciudad Real, en concreto hasta el martes se han vacunado 200.995 personas.

Así lo manifestó la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, en la visita que realizó al punto de vacunación del centro de salud El Torreón de la capital, donde felicitó a los profesionales de Enfermería en su efeméride.

“Gracias al esfuerzo realizado por los sanitarios y la excelente organización de los equipos de Enfermería nuestra provincia está avanzando en el proceso de inmunización a muy buen ritmo”, ha subrayado la responsable del Gobierno. El papel de la Enfermería está siendo determinante, pues “son ellos quienes se han convertido en los garantes de la esperanza que nos ayude a superar esta pandemia”.

Al día de hoy, sólo en la Gerencia del Área Integrada de Ciudad Real, de la cual depende el centro de salud que visitó Olmedo acompañada del delegado de Sanidad, Francisco José García Sánchez y la alcaldesa, Pilar Zamora, se administraron un total de 93.387 dosis.

De este total, ya tienen la pauta completa 26.865 ciudadanos y otros 66.500 ya tienen la primera dosis. Unos datos que “nos acercan a la esperanza de una situación más normalizada y a cumplir con el porcentaje de vacunación previsto por el Gobierno de Castilla-La Mancha”, ha subrayado Olmedo.

El Gobierno regional avanza en la vacunación contra COVID-19 en mayores de 50 años en la provincia de Ciudad Real 4

En este sentido, la responsable de la Junta aseguró que ya empezó el proceso de vacunación para el grupo etario de entre 50 y 59 años, a quienes se está citando por SMS para acudir al punto de vacunación del Hospital de Ciudad Real durante la semana. En la Gerencia de Ciudad Real hay un total de 25.106 personas de esta horquilla de edad, ha concretado la delegada de la Junta, de las cuales se realizará la vacunación en el punto centralizado a 7.500 hasta el sábado.

El papel clave de la Enfermería

La delegada de la Junta no dejó pasar la oportunidad para poner en valor el papel clave que está “jugando la Enfermería en el proceso de inmunización y rastreo de contagios, dos armas básicas para afianzar la esperanza de una nueva normalidad”.

Con motivo del Día de la Enfermería, Olmedo resaltó el protagonismo que toma a Enfermería en la vigilancia epidemiológica y en la vacunación, sin cuyo “buen hacer el control de la pandemia sería improbable”.

En este sentido, la delegada de la Junta ha destacado el compromiso del Gobierno de Emiliano García Page por seguir avanzando en la capacitación y la cualificación de la profesión enfermera, para que gane cada vez más liderazgo en nuestro sistema de salud. Así a finales del pasado año en Castilla-La Mancha se aprobó la orden por la que se acredita a más de 9.000 profesionales del SESCAM para la prescripción enfermera y se ha sumado recientemente a esta iniciativa la acreditación de nuestro sistema de salud como centro certificador de la excelencia en cuidados vinculado al Instituto de Salud Carlos III e INVESTEN.

La entrada El Gobierno regional avanza en la vacunación contra COVID-19 en mayores de 50 años en la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Geacam: “Confirmados los recortes, confirmadas las huelgas”

0

Confirman recortes y huelgas, porque los sindicatos CCOO y UGT han ratificado hoy la convocatoria de huelgas en Geacam, el lunes 24 de mayo en la provincia de Guadalajara, el miércoles 26 en Albacete y Ciudad Real y el sábado 29, en Cuenca y Toledo; y han llamado a la plantilla a secundarlas de forma unánime.

Confirmados los recortes, confirmadas las huelgas

Desde CCOO y UGT en Geacam, Manuel Amores y Rosario Madrigal, durante la concentración de trabajadores de la empresa pública de gestión medioambiental que ha tenido lugar hoy ante el edificio de Servicios Múltiples del Gobierno de CLM en Ciudad Real, confirmaron que “Los recortes no nos dejan otro camino. Confirmados los recortes, confirmadas las huelgas”.

Esta es una de las provincias de CLM donde Geacam mantiene más interinos, “la que más está sufriendo que no salgan las tasas de reposición. Hay cerca de 40 plazas solo en esta provincia que no tienen titular, en retenes como Navas de Estena, Retuerta de Bullaque, Solana del Pino o Fuencaliente”, denunciaron los sindicatos durante la concentración de hoy, con la que concluye la primera fase de las movilizaciones que han llevado a cabo desde el pasado día 3 en las cinco provincias de la región.

Campaña de “visita a los tajos”

A partir de mañana, CCOO y UGT inician una campaña de “visitas a los tajos” para movilizar a toda la plantilla y organizar las huelgas. “Lo que urge ahora es parar la sangría de recortes laborales que nos están haciendo; es ahora más que nunca cuando todos los trabajadores tenemos que apartar nuestras diferencias y defender unidos los derechos que tanto nos costó conseguir”,

En un comunicado conjunto dirigido a la plantilla y que han leído durante la concentración de hoy, ambos sindicatos explican que “la empresa nos ha informado y por fin nos ha hecho entrega de la encomienda de gestión para la campaña de extinción de incendios forestales de Castilla-La Mancha.”

Pierden los trabajadores y pierde el medioambiente

“Se confirman los recortes que nos habían llegado hace unos días: pasamos de las campañas de cuatro meses que veníamos haciendo durante trece años a una campaña de extinción en la que todas las unidades de extinción pasan a 110, 100 días y la gran mayoría a 90 días.”

“Además, también a todas las torres de vigilancia fija se les recorta la campaña en 22 días menos, pasando de 122 días a 100 días durante esta campaña 2021.”

“Perdemos los trabajadores y pierde el medioambiente, algo que no nos sorprende, ya que tenemos un consejero que, en los dos años de legislatura, lo único que ha hecho ha sido robar a los trabajadores en sus derechos laborales, sociales y sobre todo económicos.”

No queda otro camino que las movilizaciones

“A CCOO y UGT nos queda bastante claro que el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero Palomo, nunca ha estado por la tarea de mejorar ninguna de las condiciones de los trabajadores.”

“Estar en una mesa negociadora del convenio colectivo, donde todos los días que vamos nos dicen que no tienen autorización para hacer mejoras que supongan incrementos económicos, es algo que tendremos que valorar si seguimos o no en dicha mesa.”

Ambos sindicatos, que suman la mayoría en Geacam, concluyen recalcando que “no nos dejan otro camino que el de las movilizaciones, que siguen adelante con el calendario que teníamos previsto. Los derechos se ganan en la calle y se defienden en la calle.”

La entrada Geacam: “Confirmados los recortes, confirmadas las huelgas” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El XII Encuentro Oretania de Poetas tendrá lugar el 22 de mayo en Calzada de Calatrava

0

El pasado noviembre, debido a la pandemia no se celebró el ‘XII Encuentro Oretania de Poetas’ de la provincia de Ciudad Real. El que es organizado por el Grupo Oretania y coordinado por el poeta solanero Luis Díaz Cacho. Ahora, tras la evolución de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, los organizadores, en acuerdo con el ayuntamiento calzadeño, han decidido su celebración para el próximo sábado, 22 de mayo, a las 20 horas, en el ‘Patio Convento’ San Francisco, al aire libre y con todas las medidas higiénico sanitarias necesarias para que la cultura sea segura.

‘XII Encuentro Oretania de Poetas’

Desde su inicio, edición tras edición, el Encuentro Oretania de Poetas se articula también en torno a la edición de un libro monográfico que, de manera coral, recoge las composiciones que son protagonistas de la temática de cada año y que en esta edición cuenta con el prólogo del poeta calzadeño, Pedro A. González Moreno, quien nos dice que “no podía resultar más oportuno, en estos malhadados tiempos que vivimos, el tema elegido para el presente libro, porque no hay ventanas con mejores vistas que las que se abren hacia esos campos o hacia esos pueblos que durante años hemos tenido tan olvidados”.

Y sobre la tierra, el medio rural, el paisaje, el campo y sus valores, fueron los poetas invitados a escribir por el coordinador del evento, el poeta solanero Luis Díaz-Cacho, quien asegura que “no existe recuerdo más nítido para cualquiera de nosotros y de nosotras que los recuerdos de la infancia, los momentos vividos que atesoramos en un lugar inmaculado de nuestro cerebro y que nos acompañarán a lo largo de nuestras vidas. La tierra que nos vio nacer, el campo en el que trabajamos, jugamos y disfrutamos, los colores, los olores y los sabores del paisaje”.

Poetas participantes en edición del libro

Además de Pedro A. González Moreno, autor del prólogo, en la edición del libro han participado veintidós poetas de la tierra, de los que diecisiete de ellos asistirán en Calzada de Calatrava a este encuentro, que ya va por su decimosegunda edición, Alfredo Jesús Sánchez Rodríguez, Charo Bernal Celestino, Elisabeth Porrero Vozmediano, Eloísa Pardo Castro, Eugenio Arce, Eusebio Loro, Juan José Guardia Polaino.

Juana Pinés, Luis Díaz-Cacho Campillo, Luis Romero de Ávila Prieto, María del Carmen Matute Rodero, María José Redondo Sánchez-Migallón, Natividad Cepeda Serrano, Nieves Fernández, Pilar Serrano de Menchén. Presentación Pérez González y Teresa Sánchez Laguna. A los que se le unen en el libro Antonia Cortés, Cristina Díaz Aragón, Isabel Villalta Villalta, María del Carmen Romero de Ávila Torrijos y María Antonia García de León y Álvarez, que no podrán asistir.

Si la palabra viene siendo el lema para los encuentros de poetas que organiza el Grupo Oretania, la música no podía faltar a la cita y, en este sentido, los organizadores del evento junto al Ayuntamiento calzadeño han querido reflejar la estrecha relación existente entre la poesía y la música y la fuerte apuesta por la cultura manchega. Para esta ocasión, la música estará a cargo del quinteto local CRquintet.

José Antonio Valencia, concejal de Cultura

Al respecto, el concejal de Cultura calzadeño, José Antonio Valencia, señala que “para nosotros, y para mí como responsable de Cultura, es un honor que un evento cultural de la magnitud del que vamos a poner en valor el próximo 22 de mayo, se celebre en nuestro pueblo por primera vez”, añadiendo que es “un evento dedicado a la palabra y a la poesía donde se van a reunir poetas venidos de toda la geografía provincial y que se celebrará en un lugar emblemático, en el ‘Patio San Francisco’.

En este sentido el edil no quiso dejar pasar la ocasión para destacar la “idoneidad de este espacio, el ‘Patio San Francisco’, para acoger este tipo de eventos con todas las garantías sanitarias, como ya quedó demostrado con la celebración del ‘Festival Internacional de Cine’, el pasado año”.

A su vez agradeció a los organizadores el haber traído “por primera vez a Calzada de Calatrava el ‘Encuentro’, especialmente con la temática sobre la que versa tan pegada a Calzada y a sus raíces, tanto pasadas como presentes”.

Valencia añadió que es “como volver y devolver la mirada a la madre tierra en estos momentos en los que estamos pasando, recordando y trayendo de nuevo al presente, esa otra España, esa otra tierra nuestra que vuelve a estar presente y que parece que puede ser alternativa de futuro y recobrar lo que otrora fue”.

También tuvo palabras de agradecimiento y de elogio para todos los poetas participantes, destacando de entre ellos al poeta y escritor calzadeño Pedro A. González Moreno, por “el hecho de llevar siempre el nombre de su tierra por delante, haciendo gala de Calzada allá por donde va”, así como al quinteto local CRquintet, que “dará musicalidad a la palabra”.

Poetas del barro

Se contará, como viene siendo habitual, con los “poetas del barro”, los alfareros del Alfar Arias y el Centro Alfarero La Estación, María de Gracia Arias, Ángel Leal y María Gracia Leal Arias, pioneros y adalides de la provincia en todo lo relacionado con el desarrollo y promoción del mundo de la cerámica y la alfarería, es una familia que ha dedicado gran parte de sus vidas a rescatar la alfarería más tradicional y a compartirla con todos aquellos que, de una manera u otra, se acercan a su taller y que colaboran con estos encuentros poéticos desde el principio.

Fotografías

Cabe destacar que las fotografías del libro han estado a cargo del fotógrafo Ventura Huertas Serrano (Vhserrano), fotógrafo de prensa en diferentes medios de comunicación, que en su faceta más artística ha expuesto su obra, entre otros lugares, en el Museo Cristina García Rodero con la exposición ‘Miradas diferentes’; su trabajo se puede ver en portadas de libros, carteles, calendarios, etc.

Además, cuenta con importantes colaboraciones en libros, revistas y prensa. En el año 2017, participó en la edición del libro ‘Palabras de Vino’, con veintidós instantáneas con las que trazó la trayectoria vital del vino, del sarmiento a la mesa, dando un colorido especial a la obra y que también fueron objeto de una exposición de gran formato.

Cierra el apartado de colaboraciones la ruta turística, deportiva y cultural “El Trenillo de la Calzá”, que une, al igual que hiciera en el pasado el añorado trenillo, las poblaciones de Valdepeñas, Moral de Calatrava, Granátula de Calatrava, Calzada de Calatrava, Aldea del Rey, Argamasilla de Calatrava y Puertollano.

Por último, recordar que la celebración del XII Encuentro Oretania de Poetas de la provincia de Ciudad Real, tendrá lugar en Calzada de Calatrava, el sábado, día 22 de mayo de 2021, a las 20,00 horas, en el `Patio convento’ de San Francisco, la entrada es gratuita.

La entrada El XII Encuentro Oretania de Poetas tendrá lugar el 22 de mayo en Calzada de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Solana del Pino, Fuente el Fresno, Almadén y Ruidera competirán por ser el Mejor Pueblo de Ciudad Real 2021

0

El viral concurso de Mejor Pueblo de Ciudad Real 2021 llevado a cabo por la plataforma turística Mi Escapada Favorita alcanza las semifinales, que comienza este jueves 13 de mayo a partir de las 18 horas en las historias de las redes sociales de la plataforma tanto en Facebook como en Instagram. Solana del Pino, Fuente el Fresno, Almadén y Ruidera son los cuatro municipios que han conseguido clasificarse para las semifinales del concurso y pugnarán por conseguir un billete para la gran final, que se disputará este sábado 15 de mayo a partir de las 18 horas.

Durante la noche de este miércoles 12 de mayo habrá un programa especial en Instagram donde participarán los concejales de turismo de los municipios semifinalistas Todos ellos tendrán la oportunidad de contar anécdotas, descubrir a la audiencia por qué hay que visitar su pueblo y pedir el alegato final para conseguir ganar el concurso.

El concurso de Mejor Pueblo de Ciudad Real 2021 comenzó el pasado 1 de abril y durante todas estas semanas han competido en diferentes fases los 102 municipios que componen la provincia. Tras más de 2.000.000 personas alcanzadas, tras ser de nuevo viral el concurso, y un registro de 600.000 votos, el concurso llega a su fase final donde se conocerá qué pueblo será Mi Escapada Favorita 2021.

El vencedor del concurso recibirá un monolito como flamante vencedor, que quedará expuesto en la localidad durante la eternidad. También recibirá promoción de sus actividades, fiestas, escapadas o rutas y el registro de sus establecimientos en la web de Mi Escapada Favorita. Todo ello de forma gratuita. Un premio valorado en más de 5.000 euros.

El objetivo de Mi Escapada Favorita no es otro que poner en valor el patrimonio turístico de la provincia de Ciudad Real y combatir la despoblación que sufren gran número de municipios. Y qué mejor que a través de una difusión de alto impacto en las redes sociales que ubique a cada pueblo en el mapa, tal y como merecen, como mínimo, especialmente los más pequeños.

El turismo atraviesa una de las épocas más complicadas desde hace décadas y es el momento de remar todos juntos para poner a Ciudad Real en el lugar que se merece. La actual crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha truncado los sueños de los viajeros y ha reducido en cifras récord el porcentaje de turismo.

El compromiso de esta plataforma es ayudar y fomentar el turismo de la provincia de Ciudad Real y que, una vez concluya esta crisis sanitaria, el destino preferido de los turistas sea la propia provincia de Ciudad Real.

La entrada Solana del Pino, Fuente el Fresno, Almadén y Ruidera competirán por ser el Mejor Pueblo de Ciudad Real 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Ciudad Real ya aplicaba los nuevos límites de velocidad en zonas urbanas

0

La subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María Ángeles Herreros; la jefa provincial de Tráfico, Raquel García, y el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Ciudad Real, David Serrano, han informado esta mañana de las novedades en los límites de velocidad en zona urbana dentro de la normativa de circulación.

Un cambio que Ciudad Real ya acometió en su día, por lo que no tendrá consecuencias prácticas en la capital, donde ya estaban señalizados. Según recordaba el concejal de movilidad, en 2012 se implantó este límite en el interior de rondas, y en el año 2017 se amplió a toda la ciudad y todos los barrios eran zonas limitadas a 30 kilómetros hora, “con lo que calmamos el tráfico y conseguimos zonas más seguras e ir a un modelo de convivencia entre las diferentes alternativas modales”.

En 2018 además se aprobó que en las vías de 4 carriles se limitaran a 30 kilómetros los carriles exteriores, y en la Ronda, gracias a la colaboración de la Subdelegación del Gobierno con el Ministerio de Fomento, se obtuvo el permiso para tener ese carril derecho limitado también a 30”.

David Serrano destacaba como la sociedad va cambiando y también los medios de moverse. “Cada vez hay más alternativas y es importante que cada elemento sea responsable con los más vulnerables”.

El objetivo es que “cualquier personas en cualquier alternativa modal pueda llegar a cualquier lugar de la ciudad”, y en Ciudad Real “la experiencia es muy buena”, por lo que se mostraba a disposición de cualquier municipio que quiera conocer la experiencia de la capital “y que entre todos y todas podamos mejorar la vida de los que representamos y el futuro de los que somos responsables ahora mismo.”

El artículo 50 del Reglamento General de Circulación que entra en vigor hoy, 11 de mayo, establece los nuevos límites genéricos de velocidad en las vías urbanas y travesías:

  • 20 kilómetros por hora. Velocidad máxima permitida en calles que dispongan de plataforma única de calzada y acera.
  • 30 kilómetros por hora. Límite genérico de velocidad destinado a las calles que tienen un único carril por sentido de circulación.
  • 50 kilómetros por hora. A partir de hoy este límite se aplicará en las vías de dos o más carriles por sentido de circulación.

Travesías. El límite máximo de velocidad en las travesías será de 50 kilómetros por hora para todo tipo de vehículos. Ese límite podrá ser rebajado por acuerdo de las autoridades municipales con el organismo titular de la carretera que atraviesa el término municipal.
Autovías en poblado. El límite será de 80 por hora. Es la velocidad genérica establecida para los tramos de autovías y autopistas que discurren por zonas urbanas. El límite podrá ser ampliado, previo acuerdo con el titular de la vía.

María Ángeles Herreros valoraba cómo esta medida está alineada con la Agenda 2030 y pretende un calmado de las calles y convertir las ciudades en espacios más seguros, reduciendo el riesgo de sufrir un accidente y la gravedad del mismo.

“La experiencia demuestra que la reducción de la velocidad tiene un efecto directo en la reducción de la siniestralidad de los más vulnerables; peatones, ciclistas, motoristas y usuarios de ciclomotor y no viene a suponer sin embargo una ralentización del tráfico, ya que los vehículos a motor en sus desplazamientos urbanos en el centro de las localidades no superan velocidades medias superiores a los 20 km/h”.

La entrada Ciudad Real ya aplicaba los nuevos límites de velocidad en zonas urbanas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Álvaro Leal (PSOE): “Aunque sea difícil de entender, el PP siempre critica las medidas que salvan vidas, primero el Estado de Alarma, y ahora las vacunas”

0

El secretario de Sanidad de la Ejecutiva provincial del PSOE, Álvaro Leal, pide a los miembros de la Comisión de Sanidad del Partido Popular “que se informen debidamente de cómo va la campaña de vacunación, antes de exigir al Gobierno regional, y de confundir a los ciudadanos y ciudadanas”.

Una herramienta útil para hacerlo es la página del Ministerio de Sanidad, explica Leal, donde a día de hoy, puede comprobarse que se ha hecho entrega a Castilla-La Mancha de 941.665 dosis, de las cuales, se han administrado ya 859.125, es decir el 91,2% de las mismas. “Solo en Alcázar de San Juan, en una campaña extra que se va a hacer el jueves hay más de 1.100 citados, para que se hagan una idea del ritmo de vacunación que tenemos”, añade.

Por no hablar del número de personas vacunadas tanto con una dosis, que a 9 de mayo eran de 594.000, como con dos dosis, 270.000, “lo que habla igualmente de una administración desde luego nada lenta”, señala el secretario socialista.

Respecto a la fuga de médicos de la que hablan los responsables `populares´, habría que explicarles que“las condiciones laborales son mejores en Castilla-La Mancha, que en otras comunidades autónomas, empezando por la Comunidad de Madrid a la que tanto les gusta poner de ejemplo a Núñez y compañía”.

Además como contrapartida –responde- “va habiendo cada vez más médicos castellano-manchegos, gracias a la puesta en funcionamiento de las facultades de medicina de Albacete y Ciudad Real, por el gobierno socialista de José María Barreda”, y el SESCAM se preocupa de que retener el talento médico, y de ahí el plan regional que ofrece contratos de dos años a los titulados que acaban la especialidad, “por tanto las dudas, insinuaciones y afirmaciones que nos traslada la Comisión de Sanidad del PP, se caen por su propio peso”.

Recuerda Álvaro Leal que, en su momento, lo que más vidas ha salvado ha sido el Estado de alarma, votado en contra por el Partido Popular,“ahora lo que más vidas salva son las vacunas, las mismas que someten a críticas, con las que siembran dudas y con cuyos datos hacen demagogia. La cuestión, aunque sea difícil de entender, es que el PP siempre va en contra de las medidas que salvan vidas”, ha finalizado indicando.

La entrada Álvaro Leal (PSOE): “Aunque sea difícil de entender, el PP siempre critica las medidas que salvan vidas, primero el Estado de Alarma, y ahora las vacunas” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha implantará el próximo curso seis nuevos ciclos de Formación Profesional en la provincia de Ciudad Real

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la implantación, el próximo curso académico 2021-2022, de seis nuevos ciclos de Formación Profesional en la provincia de Ciudad Real que se sumarán a la oferta formativa existente en la actualidad y que hoy publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha -DOCM-, “con el fin de que las enseñanzas se adecuen a las necesidades reales de formación de futuros profesionales.

La representante del Ejecutivo de Emiliano García-Page ha destacado que se trata de “una muy buena noticia para los diferentes municipios de la provincia donde se van a implantar estos nuevos ciclos formativos, ya que se trata además de ciclos formativos muy vinculados a sectores económicos que están en auge y cuentan con una alta inserción laboral, como son ciclos relacionados con la automoción, el medio ambiente y el mantenimiento de instalaciones térmicas.

Olmedo ha advertido que la Formación Profesional es para el Gobierno de Castilla-La Mancha “uno de los pilares” del desarrollo de la comunidad ya que la FP es “dinamizadora de nuestro tejido empresarial y, por tanto, motor de desarrollo regional”.

Seis ciclos en otros tantos institutos

Así, a partir del próximo mes de septiembre en el IES ‘Hernán Pérez del Pulgar’ de Ciudad Real se implanta el Grado Superior de Acondicionamiento Físico; en el CIFP ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano el ciclo de Grado Superior Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos y en el IES ‘Francisco García Pavón’ de Tomelloso el ciclo de Grado Superior de Automoción.

Mientras, en el IES ‘Azuer’ de Manzanares el ciclo de Grado Medio Mantenimiento electromecánico y en el IES ‘Estados del Duque’ de Malagón se implanta Formación Profesional Básica con el ciclo de Agro-jardinería y composiciones florales.

Por último, se autorizan para impartir, en modalidad a distancia, al IES ‘Maestre de Calatrava’ de Ciudad Real, el ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Superior de Administración y Finanzas.

La implantación de estos nuevos ciclos estará cofinanciada por el Programa de Cooperación Territorial correspondiente al Plan de Formación Profesional para el crecimiento económico y social y la empleabilidad, financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional cuyas actuaciones están descritas en el Mecanismo de Recuperación y Resilencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Actualmente, en la provincia de Ciudad Real este curso académico 2020-2021 se están impartiendo 209 ciclos formativos en diferentes centros educativos con un total de 8.312 alumnos  matriculados.

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha implantará el próximo curso seis nuevos ciclos de Formación Profesional en la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.