domingo, 25 mayo 2025
Home Blog Page 3013

El Gobierno regional publica un nuevo protocolo para la celebración de diferentes pruebas presenciales que se celebrarán entre mayo y junio

0

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha informado que el Gobierno regional ya tiene listo el protocolo de seguridad y de medidas sanitarias a tener en cuenta en los centros donde se desarrollarán las pruebas presenciales que se celebrarán, entre los meses de mayo y junio, en los institutos de Castilla-La Mancha.

En concreto, son las pruebas de acceso a ciclos formativos de FP, las de la obtención de títulos de técnico y técnico superior de FP, las presenciales de evaluación final de Formación Profesional a distancia, las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, las de la obtención del certificado de enseñanzas iniciales para personas mayores de 18 años y las pruebas libres para la obtención del título de Bachiller.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes se ha expresado de este modo en una rueda de prensa celebrada en la Consejería que dirige, en la que la máxima representante educativa ha estado acompañada de la directora general de Formación Profesional, María Teresa Company.

Durante su intervención, Rosa Ana Rodríguez ha explicado que el protocolo cuenta con el visto bueno de la Consejería de Sanidad, de la Mesa Sectorial de Educación y del Comité Sectorial de Seguridad y Salud Laboral de Educación.

Además, ha continuado diciendo que “a nivel organizativo es más completo que el del pasado año” y se estructura en cuatro apartados: Procedimientos y medidas generales, Actuación en presencia de síntomas COVID, Medidas específicas dirigidas a la protección de la salud del alumnado, profesorado y personal trabajador y Consideraciones organizativas del proceso.

La novedad más destacada es la parte del protocolo de medidas de prevención e higiene frente a la COVID-19 para la realización de la evaluación del Bachillerato para el acceso a la universidad (EBAU) 2021 y de otras pruebas de similares características convocadas en el ámbito de las enseñanzas no universitarias.

Como en el pasado curso, incide en aspectos como el mantenimiento de la distancia de seguridad de metro y medio, el uso obligatorio de mascarillas o la organización escalonada de las entradas y las salidas a las pruebas.

Además, obliga a las administraciones a facilitar dispensadores de hidrogel u otro tipo de material sanitario a la entrada y durante la celebración de las pruebas e instruye sobre cómo actuar en caso de que uno de las y los examinados esté en cuarentena o de producirse un brote durante el desarrollo de las pruebas.

Reunión con directores y AMPAS   

A continuación de la rueda de prensa, la consejera ha mantenido una reunión con directores y directoras de centros educativos y AMPAS de la ciudad de Toledo, reunión que ya se ha celebrado en otras muchas ciudades de la Comunidad Autónoma como Talavera, Ciudad Real, Albacete y Guadalajara.

Rosa Ana Rodríguez ha informado que el Gobierno regional ha ampliado este curso escolar en 35 las aulas de los centros educativos de Toledo y ha aumentado en 123 la plantilla de los mismos, entre personal docente y no docente.

También ha comentado que, entre el año 2020 y lo que llevamos de 2021, se ha destinado 1.400.00 euros para obras de mejora, adecuación y acondicionamiento de los centros educativos de la ciudad y se han repartido más de 2.200 dispositivos informáticos entre todos ellos.

La entrada El Gobierno regional publica un nuevo protocolo para la celebración de diferentes pruebas presenciales que se celebrarán entre mayo y junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha apuesta por retener el talento que surge desde las facultades de Medicina de la Comunidad para fortalecer el sistema público de salud

0

Castilla-La Mancha mantiene el objetivo de retener el talento de los estudiantes que finalizan sus estudios de Medicina en la Universidad de Castilla-La Mancha para afianzar el sistema público de salud, mediante el incremento constante de plazas de formación especializada y las mejoras contractuales para los MIR que finalizan su formación este mes.

Así lo ha subrayado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante el acto de graduación de la sexta promoción de graduados en Medicina en la Facultad de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha.

El Consejero ha explicado que el Gobierno de Emiliano García Page se comprometió ya en 2015 a “paliar la situación de nula planificación de la que veníamos y los recortes, tanto en las condiciones de los profesionales como en la propia formación especializada” y avanzar en medidas que permitan “retener y atraer talento”. Así, Castilla-La Mancha es la región que más ha incrementado la oferta de plazas para la especialización de Medicina y Enfermería “porque de ello dependerá el futuro del sistema de salud”, ha aseverado.

Y una vez que “hayamos formado a los mejores especialistas, lo que queremos es que se queden en Castilla-La Mancha”, ha enfatizado Fernández Sanz. De ahí, ha dicho, la reciente aprobación del Plan 2021 de Perspectiva Contractual y Retención del Talento del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha con el que, entre otras medidas, se amplía de uno a dos años los contratos para los especialistas que finalizan su formación.

Retener y atraer talento

Este Plan, ha dicho el consejero, “debe servir de base para fortalecer el sistema público de salud de cara a los próximos años y responder a la demanda de profesionales que plantea nuestra Sanidad a corto plazo”.

Siguiendo con los buenos resultados que se obtuvieron con estas políticas el pasado año cuando se contrató al 70 por ciento de los especialistas que finalizaron su formación, este Plan 2021 además de incrementar de uno a dos años de los nombramientos estables, también amplía el número de especialidades, tanto de Medicina como de Enfermería, llegando a 23 y tres, respectivamente.

En este marco, está previsto habilitar los procedimientos pertinentes para que las gerencias que así lo precisen puedan realizar ofertas correspondientes a egresados que no hayan realizado la residencia en su centro, así como habilitar una oferta mínima para egresados que hayan finalizado su residencia en cualquier servicio de salud y que se inscriban en la bolsa de trabajo del SESCAM en la categoría y especialidad correspondiente.

Por otra parte, y con respecto a los residentes que se beneficiaron el año pasado del Plan, se les renovará el nombramiento eventual por un año adicional para alcanzar una duración total de dos años desde su suscripción.

El consejero de Sanidad ha destacado que la Fundación Conocimiento y Desarrollo sitúa a la Universidad de Castilla-La Mancha entre las cinco primeras del país, dentro de los estudios de Medicina, “lo cual nos hace pensar que estamos en el camino correcto y eso nos da más responsabilidad y nos hace tener más ilusión”.

La entrada Castilla-La Mancha apuesta por retener el talento que surge desde las facultades de Medicina de la Comunidad para fortalecer el sistema público de salud se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Un millón de euros de la Junta para obras en centros educativos de Tomelloso

0

La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez y la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, han anunciado este viernes inversiones en la ciudad por valor de 1.095.000 euros, para la ejecución de diferentes obras en centros educativos . Una “extraodinaria” noticia para Tomelloso, ha dicho Jiménez, porque con estas inversiones se da respuesta a “las demandas de los propios centros”, que se verán materializadas en actuaciones concretas a lo largo de este año en cuatro institutos de la localidad, la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘Antonio López’ y en los colegios San Isidro, José María del Moral, Cervantes, Maternidad y San José de Calasanz.

Entre estas inversiones la alcaldesa ha destacado, “por lo que significa, por su trascendencia y porque forma parte del compromiso del gobierno y del presidente regional, Emiliano García-Page, con la ciudad”, la construcción del nuevo gimnasio en el colegio de Maternidad, “una reivindicación histórica de este centro educativa que pronto será una realidad”.

Las mejoras que se van a realizar en colegios e institutos de la localidad con este millón de euros, ha incidido Jiménez, “van a mejorar la vida de los escolares y de los equipos docentes en los centros educativos”. Algo en lo que el equipo de gobierno viene trabajando desde que llegó al Ayuntamiento, ha apuntado la alcaldesa, recordando que a lo largo de la pasada legislatura se hicieron también importantes inversiones en centros educativos, con la ayuda de fondos europeos y de la administración regional y con una aportación de más de 300.000 euros de fondos propios municipales para trabajos como cambios de carpintería, arreglo de baños y otras intervenciones que fueron muy valoradas por la comunidad educativa. Se pusieron además en marcha dos comedores escolares, el del colegio San Isidro y el del San Antonio, con la colaboración de la administración regional.

Para la alcaldesa, que ha valorado el trabajo desarrollado por la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo, todo lo que se refiere al ámbito educativo “goza de una mayor sensibilidad”, porque “estamos hablando de nuestros escolares y de muchas familias” para los que mejora las instalaciones de un colegio es siempre una buena noticia. Ha agradecido por ello, “por su apuesta por la educación”, el apoyo del gobierno de Castilla-La Mancha.

Intervenciones

Según ha concretado la delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo el millón de euros de inversión en centros educativos anunciado esta mañana se destinará a ampliaciones de instalaciones, con una inversión de 220.000 euros; mejora de cubiertas, con 110.000 euros; eficiencia energética, 85.000 euros; mejora de instalaciones deportivas, 550.000 euros y arreglo de baños, 1750.000 euros.

Las ampliaciones incluidas afectarán a la Biblioteca del colegio San Isidro y a la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘Antonio López’; la mejora de cubiertas a los colegios José María del Moral y Miguel de Cervantes; las actuaciones en materia de eficiencia energética, para conseguir centros más sostenibles, a los institutos Alto Guadiana, Eladio Cabañero y García Pavón; la mejora de instalaciones deportivas al instituto Airén, el colegio San José de Calasanz y el colegio Maternidad, donde se construirá el nuevo gimnasio y las obras en aseos, al colegio Miguel de Cervantes y al Instituto García Pavón.

Olmedo, que se ha desplazado a la localidad acompañada por el delegado provincial de Educación, José Jesús Caro, ha reiterado el compromiso del presidente del gobierno regional con Tomelloso y ha destacado el de la alcaldesa y su equipo de gobierno con la educación, así como su disposición y trabajo para mejorar todo lo que tiene que ver con este ámbito, “que representa el futuro de esta ciudad, esta provincia y esta región”.

La delegada ha recordado que en la provincia la Junta va a invertir 21 millones en materia educativa con alrededor de 171 actuaciones previstas. Ha aprovechado además para agradecer el esfuerzo de toda la comunidad educativa de la provincia, desde los profesores a los escolares y las familias pasando por el personal de limpieza o los conserjes en este tiempo de pandemia en el que, ha dicho, han trabajado para que el curso se desarrolle con normalidad y con todas las medidas de seguridad necesarias. Gracias a todos ellos, ha dicho, los centros educativos han sido lugares seguros.

La entrada Un millón de euros de la Junta para obras en centros educativos de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha busca posicionar su liderazgo como destino de interior en Fitur 2021 mientras apuesta por la especialización de su oferta turística en los espacios de cine y LGBT+

0

Castilla-La Mancha llevará a la edición de este año de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) su apuesta por posicionar su liderazgo como destino rural y de interior y el impulso a la especialización de su oferta turística, en los espacios dedicados al cine y LGBT+. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración por parte del presidente de Castilla-La Mancha del molino musealizado dedicado a la figura de Sara Montiel en Campo de Criptana.

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha inaugurado esta tarde el museo dedicado a la figura de Sara Montiel en su localidad natal, Campo de Criptana, ubicado en uno de los puntos más emblemáticos de interés turístico en la región, el Cerro de la Paz, el conjunto histórico de molinos de Campo de Criptana.

El museo está erigido en el Molino Culebro, cuya rehabilitación se ha incluido en el marco de un proyecto de mejora conjunta de los molinos criptanenses que ha contado con una inversión cercana a los 100.000 euros. Además, el presidente regional, acompañado de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y del alcalde de Criptana, Santiago Lázaro, ha visitado también la Cueva de la Pastora, rehabilitada para acoger visitas turísticas. Esta actuación fue un compromiso del presidente Page el pasado mes de julio, hecha realidad en plena pandemia como parte del compromiso del Ejecutivo autonómico en materia turística.

Durante la visita, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado la puesta en marcha de nuevos atractivos turísticos en una localidad que suponen “un importante reclamo para la llegada de visitantes a nuestra región”, y que está mostrando un importante impulso incluso en momentos complicados como los actuales, marcados por la crisis sanitaria.

Patricia Franco ha remarcado que” hoy inauguramos nuevos recursos, con la adecuación del Molino Culebro para rendir homenaje a la figura de Sara Montiel que, junto con la adecuación de la Casa Cueva de la Pastora Marcela, van a reforzar el potencial turístico de una localidad referente como Campo de Criptana”.

La consejera ha avanzado que la localidad tendrá protagonismo en nueva campaña que el Gobierno de Castilla-La Mancha lanzará la semana que viene en Fitur, que se celebrará del 19 al 23 de mayo. La localidad además forma parte del catálogo de localizaciones que el Ejecutivo autonómico pondrá de largo en la feria, dentro de la participación de Castilla-La Mancha en Fitur Screen, el espacio dedicado a la promoción a través de producciones audiovisuales. Patricia Franco ha anunciado que la región también tendrá presencia en Fitur LGBT+, el otro de los espacios temáticos de la feria, donde presentará una guía de buenas prácticas y una campaña específica para la atracción de visitantes a la región.

La apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha este año se plasmará en un estand de 1.300 metros cuadrados situado a la entrada del pabellón 7, ganando así en visibilidad. Patricia Franco ha reconocido que las circunstancias en las que se celebra la Feria Internacional de Turismo este año “han hecho que apostemos por un formato mucho más profesional, con un espacio de 350 metros cuadrados dedicados al negocio de manera íntegra, para poner en contacto la oferta turística de la región con operadores nacionales e internacionales”, y que complementa de manera presencial la participación de las empresas turísticas de la región en la plataforma digital Fitur Live Connect.

El estand contará con espacios diferenciados para las cinco provincias y tendrá referencias directas a las figuras diferenciales de la región como destino de interior, como las Rutas del Vino, la Red de Hospederías y las Ciudades y lugares Patrimonio, además de añadir como novedad un mostrador dedicado al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que atesora la región: la cerámica de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo, las tamboradas de Hellín, Tobarra y Agramón y el Arte Rupestre del Arco del Mediterráneo. “También habrá una presencia muy destacada de nuestra artesanía, con un mostrador de 16 metros de largo en el que se expondrán piezas de los más destacados oficios artesanos, y un espacio interactivo para la promoción de nuestra marca gastronómica ‘Raíz Culinaria’”, ha avanzado la consejera.

Durante la feria, Castilla-La Mancha firmará convenios de colaboración con otras autonomías para el impulso de rutas turísticas conjuntas y renovará y establecerá nuevos acuerdos con turoperadores nacionales e internacionales para mantener a la región como destino de referencia en el turismo de interior, además de presentar nuevas herramientas de atracción de turismo temático.

“Presentaremos una nueva web de salidas escolares por la región, un tour virtual que permitirá acercar el atractivo de Castilla-La Mancha a todos los rincones del mundo y nuevas rutas en moto, un elemento muy atractivo para los amantes de las dos ruedas”, ha anticipado la consejera, que ha anunciado también la puesta en marcha del proyecto ‘Gymkhana Rutur’, una divertida app que ofrece la posibilidad de visitar y descubrir los siete parques naturales de Castilla-La Mancha a través de un recorrido basado en hitos (Códigos QR) que plantean retos que superar. Patricia Franco ha deseado que Fitur se convierta “en un punto de inflexión para el turismo en nuestra región”.

La entrada Castilla-La Mancha busca posicionar su liderazgo como destino de interior en Fitur 2021 mientras apuesta por la especialización de su oferta turística en los espacios de cine y LGBT+ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Continúa la reducción de casos y hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha

0

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 292 nuevos casos por infección de coronavirus.

Por provincias, Toledo ha registrado 167 casos, Ciudad Real 53, Guadalajara 41, Albacete 25 y Cuenca 6.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 189.309.

Por provincias, Toledo registra 69.340 casos, Ciudad Real 46.226, Albacete 28.721, Guadalajara 25.718 y Cuenca 19.304.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 282.

Por provincias, Toledo tiene 182 de estos pacientes (152 en el Hospital de Toledo y 30 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 44 (12 en el Hospital de Puertollano, 9 en el Hospital Mancha Centro, 8 en el Hospital de Ciudad Real, 8 en el Hospital de Valdepeñas, 4 en el Hospital de Manzanares y 3 en el Hospital de Tomelloso), Guadalajara 32 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 17 (13 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Hellín, 1 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Villarrobledo) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 76.

Por provincias, Toledo tiene 33 de estos pacientes, Ciudad Real 22, Guadalajara 16, Albacete 3 y Cuenca 2.

En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecimientos por COVID-19, todos en la provincia de Toledo.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 5.988.

Por provincias, Toledo registra 2.225 fallecidos, Ciudad Real 1.715, Albacete 885, Guadalajara 623 y Cuenca 540.

Centros Sociosanitarios

Siete centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

De los siete centros, cinco están en la provincia de Toledo, uno en Cuenca y uno en Guadalajara.

Los residentes con caso confirmado son 13.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.042.

Recomendaciones
En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

Quedarse en casa.
Solicitar cita telefónica con su médico.
Vigilar su estado de salud.
Medirse la temperatura.
Extremar las medidas de higiene.
Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

La entrada Continúa la reducción de casos y hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Trabajadoras de H&M en Cuenca en paro total contra los cierres, despidos y precarización del empleo

0

Desde las 12 horas de hoy permanece cerrada la tienda de H&M en Cuenca. Sus trabajadoras en huelga se han concentrado a las puertas del establecimiento. Para expresar su rechazo al ERE “salvaje y desproporcionado” con el que la cadena sueca de moda y cosmética pretende cerrar 30 tiendas en España, despedir a casi 1.100 personas y precarizar el empleo de buena parte de la plantilla, incluidas varias de las trabajadoras conquenses.

Plantilla de H&M en Cuenca secunda el paro de dos horas

El paro de dos horas convocado en toda España contra las pretensiones de la empresa, es secundado por toda la plantilla de H&M en Cuenca. Desde CCOO han expresado que “una gran multinacional que el pasado enero presentó en Estocolmo sus cuentas de 2020, con un beneficio 1.270 millones de euros y que pretende traer viejas recetas: despidos y precariedad en una plantilla integrada sobre todo por mujeres trabajadoras.”

“Desde CCOO, como sindicato mayoritario en la empresa, vamos a dar una respuesta contundente. Tras las movilizaciones de la semana pasada y las concentraciones y huelgas parciales de hoy, ya hemos convocado dos jornadas de huelga de 24 horas la semana que viene, el miércoles 19 y el viernes 21”, indicó Miguel Ángel Cubillo, secretario general de CCOO-Servicios CLM, que acompañó a las trabajadoras en huelga.

H&M se comprometió con el mantenimiento del empleo

“H&M se acogió a los ERTE-Covid con exenciones a la Seguridad Social, con el compromiso de mantenimiento del empleo; y ahora trata de aprovechar la pandemia y los cambios de hábitos en el consumo para hacer limpia y para imponer a sus trabajadoras de Cuenca y de toda España, que han sido y siguen siendo el gran valor de esta cadena, un modelo laboral low cost”, denunció por su parte María José Mesas, secretaria general de CCOO-Cuenca, que también se sumó a la concentración para trasladar el apoyo del sindicato provincial a las trabajadoras conquenses de H&M.

H&M anunció el pasado mes de abril el inicio de un doble proceso de reducción y modificación de las condiciones de trabajo de su plantilla en España; simultaneando en la mesa de negociación un ERE para cerca de 1.100 personas y una precarización del empleo y reducción de horas de contratación de las personas que permanecen en la empresa.

Precarización de los contratos de las cinco tiendas H&M en la región

En CLM, donde H&M emplea a un centenar en personas en las cinco tiendas que tiene en la región -en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Talavera-, no hay personal afectado por el ERE, pero sí por la precarización de sus contratos.

“En la última reunión negociadora, volvimos a reiterar que retiren la Modificación Sustancia de Condiciones de trabajo del artículo 41 del ET, porque, además de interferir en el proceso de despido colectivo, no tiene sentido”, indicó Cubillo.

Se debe garantizar la empleabilidad

En cuanto al ERE, que CCOO-Servicios califica de ‘salvaje’, el sindicato ha planteado una propuesta alternativa que pasa por reducir a la mitad el número de tiendas que pretende cerrar H&M, para minimizar así el impacto de destrucción de empleo.

“Los cambios en el sector se deben acometer con la plantilla garantizando en todo momento su empleabilidad, con medidas no traumáticas y de flexibilidad interna en la empresa. Si H&M mantiene su posición, nosotros mantendremos las convocatorias de huelgas para los próximos días 19 y 21 de mayo”, recalcó el secretario general de CCOO-Servicios CLM.

La entrada Trabajadoras de H&M en Cuenca en paro total contra los cierres, despidos y precarización del empleo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El lunes 17 se inicia exhumación en en Manzanares de dos fosas comunes

0

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) inicia el próximo lunes 17 de mayo la exhumación de dos fosas comunes en la localidad de Manzanares, en la provincia de Ciudad Real. En ella se espera recuperar los restos de 30 víctimas de la represión franquista, asesinadas después de la guerra, entre junio de 1939 y noviembre de 1940.

En Manzanares hay un total de 288 víctimas asesinadas entre 1939 y 1947. De estas hay 255 enterradas en una fosa intramuros y dos con 33 personas extramuros; la separación entre ellas se debe a la división entre las zonas católica y civil del cementerio. En esta primera actuación de la ARMH se va a llevar a cabo la exhumación de la zona civil, lo que fue extramuros.

Los familiares han estado muchos años protegiendo ese lugar. En 1981 la viuda de uno de los asesinados, Josefa Peñuelas, viuda de Francisco Martín Alcarazo, promovió la colocación de una placa con todos los nombres.

Durante los quince días que tienen previstos los trabajos de exhumación, la ARMH recogerá muestras de ADN de los familiares, aunque hay algunos que ya han hecho por su cuenta esa gestión, tratará de localizar a las familias que todavía no están en contacto; y recogerá información y documentación de los familiares de otras fosas con vistas a otras posibles actuaciones.

Todos los gastos de la exhumación son sufragados con recursos propios de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica que no solicita subvenciones para las exhumaciones por qué se opone a este modelo por parte de las administraciones públicas y defiende que sean atendidas directamente por las distintas Administraciones del Estado y no por asociaciones

Desde esa perspectiva, ahora que el Gobierno central prepara una nueva ley de memoria democrática la ARMH defiende que el Estado cree un organismo público y atienda directamente a las familias “porque los derechos humanos no se subvencionan los derechos humanos se garantizan y cuando una administración financia una cierta ayuda a unas familias y a otras no, está creando una discriminación entre las víctimas”.

La entrada El lunes 17 se inicia exhumación en en Manzanares de dos fosas comunes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

VOX Ciudad Real con FibroReal en apoyo a pacientes con fibromialgia

0

El pasado día Luis Blázquez, presidente provincial de VOX y concejal del ayuntamiento de Ciudad Real, junto con Milagros Calahorra, coordinadora local de VOX Ciudad Real, estuvieron apoyando a la asociación “FibroReal” (Asociación de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica) en la plaza Mayor de Ciudad Real.

Como no podía ser de otra manera VOX ha visto la necesidad de apoyar a esta asociación para dar visibilidad a todas las personas aquejadas de esta enfermedad.

VOX estará luchando al lado de las personas afectadas por esta enfermedad para conseguir una normativa laboral que reconozca esta enfermedad.

La entrada VOX Ciudad Real con FibroReal en apoyo a pacientes con fibromialgia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Inaugurado en la Puerta de Toledo el Festival de Danza Contemporánea “Ciudad Real en Danza”

0

El Conservatorio Profesional de Danza “José Granero” de Puertollano y la compañía Fil D’arena con su espectáculo “Sénia” han sido los encargados de inaugurar el I Festival de Danza Contemporánea de Ciudad Real “Ciudad Real en Danza” esta tarde-noche en la plaza de la Puerta de Toledo.

Hasta el 20 de mayo, 16 compañías con espectáculos para todos los públicos, acercarán a Ciudad Real a los grandes de la danza de nuestro país y a las figuras emergentes de este arte en diferentes espacios de la capital.

La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, reconocía que entre sus planteamientos, estaba que Ciudad Real tuviese “un festival que fuera referencia nacional e internacional… y vimos un hueco en la danza contemporánea, que nos da ese punto de modernidad y de desarrollo que queremos para Ciudad Real. La cultura es uno de los elementos que nos van a ayudar a salir de la pandemia. Tenemos que seguir trabajando y pensando en la cultura”.

Zamora ponía en valor que este “Ciudad Real en Danza” nace con la vocación de permanencia en el tiempo. Tenemos que ser referentes en la cultura, y lo vamos a ser”. Por lo que agradecía el cartel de figuras de esta primera edición “que es lo mejor que podemos tener en danza contemporánea. Arrancamos con esa fuerza”.

La viceconsejera de Cultura de la Junta de Comunidades, Ana Muñoz, destacaba cómo la danza “es la primera manifestación artística que tuvo la humanidad, y cualquier persona puede sentirla, porque la danza es un sentimiento. Ciudad Real es un referente en muchos festivales y con esta propuesta valiente aunamos la danza contemporánea que mueve juventud, que mueve la pasión  que mueve alegría. Yo creo que una ciudad que apuesta por la juventud y por lo contemporáneo es una ciudad con ganas de vivir y de hacerlo de forma segura, por lo que mi más sincera enhorabuena por esta iniciativa que me parece valiente pero necesaria en estos momentos”.

Por su parte la vicepresidenta de la Diputación Provincial, María Jesús Villaverde, trasladaba la enhorabuena a la alcaldesa y al Ayuntamiento po demostrar que a través de la cultura segura “se pueden hacer las cosas bien y muy bien, cómo la cultura puede volver a la ciudad, y poder disfrutar de grandes eventos. No podrían empezar de mejor manera este festival que con estas compañía que para ser la primera edición, quién iba a imaginar que iba a poder tener este elenco”.

Desde CaixaBank, uno de los patrocinadores del Festival, su directora del área de negocio en Ciudad Real oeste, Maria Luisa Bahamonte, mostraba el compromiso de la Fundación ”La Caixa” con la cultura, y con la integración social, y buena muestra de ello es el patrocinio de “El Espejo” de Danza Mobile que realiza talleres de danza inclusiva.

Las actuaciones del Festival continuarán mañana jueves con un espectáculo infantil “La luna en un cazo (un espectáculo incomprendido)” a cargo de “La petita malumaluga” en el Centro Cultural Antiguo Casino para centros escolares en horario de mañana. Y por la tarde, en la Plaza de la Constitución desde las 20 horas se representará “Más o menos inquietos” por la compañía de Daniel Abreu. La entrada es libre hasta completar el aforo.

La entrada Inaugurado en la Puerta de Toledo el Festival de Danza Contemporánea “Ciudad Real en Danza” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional invertirá 21,1 millones en 171 actuaciones en centros educativos en la provincia de Ciudad Real

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá alrededor de 21,1 millones de euros en 171 actuaciones para la mejora de instalaciones en colegios e institutos públicos de la provincia de Ciudad Real.

El plan de inversiones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, presentado por la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, y por el titular del departamento en la provincia, José Caro, responde a la voluntad del Gobierno regional de adecuar los centros educativos a las nuevas necesidades del alumnado y de car continuidad al programa de mejora en infraestructuras que empezó en 2015.

La representante del Ejecutivo de Emiliano García-Page en la provincia señaló que las actuaciones previstas llegarán a 45 localidades de todas las comarcas provinciales y que, detrás de ellas y de la inversión de 21,1 millones de euros, también hay una importante generación de empleo y de dinamización de la actividad socioeconómica, factor que no se puede obviar en el momento actual.

De acuerdo a Olmedo, los objetivos que persigue este conjunto de obras es la mejora de la calidad de los servicios educativos, la accesibilidad de los centros y su eficiencia energética, luchar contra la despoblación y los cambios demográficos, así como renovar las instalaciones deportivas.

De los 21,1 millones de euros en el presupuesto para la provincia de Ciudad Real, algo más de 9 millones estarán destinados a intervenciones en centros de Infantil y Primaria, y 12 millones a obras en institutos de Secundaria.

El Gobierno regional invertirá 21,1 millones en 171 actuaciones en centros educativos en la provincia de Ciudad Real 6

En estos doce millones se incluyen seis grandes actuaciones, los nuevos edificios proyectados en los institutos “Juan Bosco” de Alcázar y “Maestre de Calatrava” de la capital, presupuestados en 3.265.000 y 2.200.000 euros respectivamente; las reformas del “Torreón del Alcázar” de Ciudad Real, del “Virgen de Gracia” de Puertollano y del “Bernardo Balbuena” de Valdepeñas, que tienen un importe estimado de 500.000, 800.00y 400.000 euros, y la del conservatorio “Pablo Sorozábal” de Puertollano, valorada en 500.000 euros.

El capítulo de grandes inversiones se completa con 800.000 presupuestados para acometer la reforma integral de los colegios “Ángel Andrade” y “Dulcinea del Toboso” en la capital, obra que ya fue licitada y está pendiente de adjudicación.

Deporte y eficiencia energética

Por su parte, el delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, detalló que las 165 actuaciones que faltan se reparten un presupuesto próximo a los 12 millones de euros, de los que algo más de tres millones y medio corresponden a construcción y/o renovación de 17 instalaciones deportivas, incluidos cinco nuevos gimnasios en Tomelloso, Campo de Criptana, Daimiel, Piedrabuena y Ciudad Real, y 4.420.000 euros a 80intervenciones de mejora de la eficiencia energética de los centros educativos.

De estas 80 intervenciones, 37 son para renovar luminarias por otra más eficientes y nuevas, 23 para renovar la carpintería exterior, 19 para mejora de cubiertas y 1 instalación de nueva climatización.

Además, está previsto destinar 585.000 euros a cinco obras de ampliación, un apartado que incluye actuaciones en el colegio “Miguel de Cervantes” de Almagro y en la Escuela de Artes “Antonio López” de Tomelloso, así como un poco más de 1,2 millones de euros para 22 obras de reforma de aseos en colegios e institutos.

La lista de inversiones previstas se completa con 500.000 euros para realizar siete obras de mejora de la accesibilidad en otros tantos centros educativos, 831.000 euros para reformar el exterior de 22 y otros 969.000 para ejecutar once obras en las zonas comunes del interior de colegios e institutos.

Caro se refirió a algunas de las localidades provinciales en las que hay previstas más actuaciones, como es el caso de Puertollano, donde se acometerán 22 valoradas en 2.467.000 euros; Alcázar de San Juan, con diez actuaciones presupuestadas en más de 4,6 millones; Ciudad Real, que tiene previstas 26 obras por más de 3,8 millones de euros; Valdepeñas, con ocho y 847.000 euros; Daimiel, donde se prevén cinco obras por valor de 617.000 euros, y Almagro, localidad en la que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir 815.000 euros para realizar actuaciones en todos los colegios e institutos.

El delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha recordado, además, que estas 171 intervenciones en las infraestructuras educativas de la provincia llegan después de las 117 actuaciones llevadas a cabo en los centros el pasado verano para adaptarlos a las nuevas necesidades impuestas por el COVID, obras a las que destinaron 2,3 millones de euros.

La entrada El Gobierno regional invertirá 21,1 millones en 171 actuaciones en centros educativos en la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.