Blog

  • En Casasimarro inicia este fin de semana el Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Cuenca

    En Casasimarro inicia este fin de semana el Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Cuenca

    Este fin de semana Casasimarro acogerá el Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Cuenca en lo que es el inicio de su décimo octava edición. La emoción del deporte en la provincia ya se hizo sentir, el fin de semana anterior en San Clemente, con Circuito de MTB Diputación de Cuenca.

    Circuito de Carreras Populares en Casasimarro

    Luego del parón de la pandemia, los deportistas volverán a vivir la emoción en todos los los rincones de la provincia que suelen coincidir cada fin de semana en el gran ambiente deportivo que rodea este gran Circuito.

     Será el sábado día 12 con la disputa de la VI CP La Guitarra Española a partir de las 17:30 horas. Momento también para acordarse de uno de los atletas habituales tristemente fallecido hace unos meses, el líder del Club de Atletismo Correligero, Ismael Manzanares. La Diputación de Cuenca y el Servicio de Deportes han querido tener un cariñoso recuerdo para él.

    260 participantes en 10 categorías

    La cita de Casasimarro va a congregar a 260 participantes repartidos entre las 10 categorías que engloba el Circuito. Aunque el tiempo es incierto, parece que el sábado se abre una ventana de sol en Casasimarro que esperan acompañe a los deportistas.

    No así para la prueba ciclista del domingo, en que, aunque con una mejor temperatura, la previsión es de lluvias, así que habrá que tenerlo en cuenta al preparar la ropa deportiva.

    Será necesario en Casasimarro, como en todas las pruebas que inauguran cada circuito, llegar con suficiente antelación para recoger chip y dorsal con cierta tranquilidad y poder iniciar la carrera de forma puntual. Máxime cuando por el protocolo COVID es necesario mantener las distancias y usar la mascarilla todo el tiempo excepto en el esfuerzo de la carrera.

    25 por ciento de los participantes son mujeres

    Atrás queda ya el periodo de inscripciones de los deportistas a este Circuito que este año se ha materializado en 591 deportistas, de los cuales el 25 por ciento son mujeres. Inscritos que gozan de muchas ventajas, entre ellas descuentos en las pruebas, regalos iniciales, dorsales personalizados, además de ofertas y descuentos exclusivos en distintas empresas colaboradoras a través del carnet de deportista Diputación que se les hace llegar.

    Tras este periodo de frenazo en la práctica deportiva, los Clubes se han ido recomponiendo y han conseguido  una buena inscripción. Así el club ganador de las dos últimas ediciones, el CA Villarta, es el más numeroso con 73 inscritos, le siguen el CA Honrubia con 40 y CA Reajo Fontense de Fuente del Pedro Naharro con 38. En cifras similares cuatro clubes que también tratarán de copar podios en las distintas clasificaciones finales de equipo, son el Run Faster de Tete de la Ossa, el CA Villamayor, el CA Quintanar y el CA San Lorenzo de la Parrilla con 37 y 34,  los dos primeros y 33 los dos siguientes.

    Clubes de la provincia se vuelcan en el circuito

    Cada vez son más numerosos los clubes de la Provincia que participan en este Circuito llegando a representar a un total de 54 equipos. Respecto a otras Provincias, continúan con nosotros atletas de Albacete (46), Madrid (32), Ciudad Real (8), Valencia (7), Toledo (5) y 1 de Guadalajara.

    Para todas las pruebas la Diputación pone a disposición y coordinan algunos de los servicios básicos, como son: el servicio de inscripciones, página web oficial, información en redes, cronometraje, dorsales y chip, clasificaciones, avituallamiento líquido con agua y bebida isotónica, la estructura de meta y zona de premiación, vallado de seguridad, megafonía, reloj meta, médico y ambulancia con técnicos, publicidad general, envío de resultados y clasificaciones a medios, el reportaje de video y fotografía, la organización de la gala final con trofeos, premios en metálico, regalos para finalistas, etc.).

    Circuito Diputación MTB el 13 con la segunda carrera puntuable

    También se celebra este domingo, día 13, además de la cita en Casasimarro, la segunda carrera puntuable del Circuito Diputación de MTB, que este caso llega a Sisante con la celebración de la primera de las maratones de este año, será el I Maratón XCM Las Torcas en el que se van a dar cita cerca de 214 bikers para realizar un trazado de 53 km en caso de los más avezados y de 30 para los de promoción. Y aún está abierto el plazo de inscripción del más novedoso de nuestros grandes Circuitos, el VI Circuito de Duatlón y Carreras de Montaña, que finaliza este viernes día 11 a las 24:00 horas.

    Toda la información de las carreras, las inscripciones, resultados, crónicas, fotografías y videos de las pruebas se podrán realizar y ver en la web oficial del circuito www.circuitocarrerasdiputacioncuenca.com; y  www.circuitodiputacioncuencamtb.com  y www.duatlonymontanadipucuenca.com  para el Circuito de MTB y de Duatlón y Montaña respectivamente.

    La entrada En Casasimarro inicia este fin de semana el Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El servicio de autobuses de Aisa dePuertollano a Madrid modificará su horario a partir del 14 de marzo

    El servicio de autobuses de Aisa dePuertollano a Madrid modificará su horario a partir del 14 de marzo

    El servicio de autobuses de Aisa de Puertollano (Ciudad Real) a Madrid modificará su horario a partir de este lunes 14 de marzo. Y adelantará su salida de la estación a las 8,30 horas con llegada prevista a Madrid a las 12,35 horas de lunes a sábado.

    Nuevo horario autobuses Aisa Puertollano Madrid

    La salida de Madrid será a las 15 horas y la llegada prevista a Puertollano a las 19,10 horas, con paradas en Madridejos, Arenas de San Juan, Daimiel, Bolaños, Almagro, Valenzuela, Granátula, Calzada de Calatrava, Aldea del Rey y Argamasilla de Calatrava.

    La entrada El servicio de autobuses de Aisa dePuertollano a Madrid modificará su horario a partir del 14 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El CEIP “El Cristo” de Miguelturra inaugura“Espacio de Igualdad” en la 2ª edición de su “Purple Week”

    El CEIP “El Cristo” de Miguelturra inaugura“Espacio de Igualdad” en la 2ª edición de su “Purple Week”

    Un “Espacio de Igualdad” ha inaugurado el CEIP “El Cristo” de Miguelturra (Ciudad Real). Y dentro de la celebración de  la segunda edición de la «Purple Week», con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres.

    CEIP “El Cristo” inaugura “Espacio de Igualdad”

    En el acto de presentación en el CEIP “El Cristo”, han estado presentes la concejala de Igualdad, María Montarroso; Asunción Parra, integrante de la Unidad de Inclusión Educativa y Convivencia de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Ciudad Real.

    Lourdes Alonso, integrante de la Unidad de Formación e Innovación de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Ciudad Real y la técnica del Centro de la Mujer, Pilar Rodrigo, además de algunas madres de la AMPA del colegio.

    Actividades sobre la igualdad

    De este modo, el alumnado del CEIP “El Cristo”  acompañado por el equipo directivo y el profesorado, han realizado diferentes actividades que han culminado con la inauguración en la zona del recreo de un espacio dedicado a la igualdad. En este acto, los niños y las niñas han mostrado frases como «Hoy seguimos soñando juntas, porque todo lo creado fue antes soñado, porque la igualdad sí es posible».

    Seguidamente, parte del alumnado y de los presentes en el centro, han dado lectura a un manifiesto para terminar con la interpretación de la canción «Canta a la esperanza». En este acto, los niños y las niñas han mostrado frases como «Hoy seguimos soñando juntas, porque todo lo creado fue antes soñado, porque la igualdad sí es posible».

    “Suma y resta en igualdad”

    A lo largo de la semana se han celebrado otros actos conmemorativos del Día Internacional de las Mujeres, como el análisis del lema «Tienes grandes alas, tus sueños son inmensos. Eres libre. ¡Vuela!», el día 8 de marzo, así como la búsqueda de sueños de mujeres del entorno, con los que posteriormente se realizarían unas alas.

    El miércoles, 9 de marzo, se celebró la actividad «Suma y resta en igualdad», o la del jueves, día 10, denominada «En igualdad no pases la palabra».

    La entrada El CEIP “El Cristo” de Miguelturra inaugura“Espacio de Igualdad” en la 2ª edición de su “Purple Week” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Charla Intolerancias alimentarias el 15 de marzo en la Asociación Amas de Casa de Manzanares

    Charla Intolerancias alimentarias el 15 de marzo en la Asociación Amas de Casa de Manzanares

    Una charla sobre intolerancias alimentarias tendrá lugar el 15 de marzo a las 17 horas en el salón de actos de la Asociación Amas de Casa de Manzanares (Ciudad Real).

    “Intolerancias alimentarias”

    Será dictada por Mar Martínez Molina, nutricionista del hospital “Virgen de Altagracia”.

    Como hemos dicho en el salón de actos de la Asociación de Amas de Casa, sita en  c/Alfonso Mellado, s/n. Inscripciones en el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares: 900 705 805 y [email protected].

    El 15 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras.

    Entrada libre hasta completar aforo. Se deberá cumplir con las medidas sanitarias establecidas por la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

    La entrada Charla Intolerancias alimentarias el 15 de marzo en la Asociación Amas de Casa de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición sobre la rehabilitación del Mercado de Abastos de Tomelloso del 18 de marzo al 29 de abril

    Exposición sobre la rehabilitación del Mercado de Abastos de Tomelloso del 18 de marzo al 29 de abril

    Una exposición sobre la rehabilitación del Mercado de Abastos de Tomelloso (Ciudad Real) podrá visitarse en la Posada de los Portales del 18 de marzo al 29 de abril.

    Exposición rehabilitación del Mercado de Abastos

    La exposición está compuesta por 15 paneles explicativos, ha señalado la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez. Y la misma tiene como objetivo,  dar a conocer a los vecinos de la localidad el proyecto que se está desarrollando en este emblemático edificio de la localidad para su recuperación y habilitación como espacio comercial, gastronómico y cultural.

    Un proyecto, ha recordado, incluido en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible y cofinanciado con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que aporta el 80% y fondos propios del Ayuntamiento, que pondrá el 20% restante. El presupuesto total es de 1.180.000 euros. Es, ha afirmado, “uno de los proyectos estrella y más simbólicos de este equipo de gobierno, junto con la remodelación de la Plaza de España la pasada legislatura”

    La exposición se inaugurará el próximo viernes

    Con esta exposición sobre el Mercado de Abastos, que se inaugurará el viernes de la próxima semana a las 18:00 h. se pretende además cumplir con el objetivo de transparencia del FEDER y comunicación de la Unión Europea “y acercar a nuestros vecinos la gestión de los recursos e inversiones captadas a través de estos fondos”, ha señalado Jiménez, incidiendo la importancia de estos fondos europeos “que cambian y transforman la vida de las ciudades”.

    Además de los paneles explicativos del proyecto arquitectónico del Mercado de Abastos, que está siendo realizado por la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Estudio de Arquitectura “Metamorphosis” y Estudio de Arquitectura “Llorens”, la exposición permitirá visualizar un video corporativo del proyecto del Mercado que, seguro, ha afirmado la alcaldesa, “no dejará indiferentes” a los visitantes que pasen por la muestra. También se mostrarán fotografías sobre el “antes” del mercado, “que nos harán reflexionar sobre la importante intervención que se está realizando”.

    La alcaldesa, que ha presentado la exposición del mercado de Abastos, junto con el concejal de Obras y Urbanismo, José Ángel López, ha avanzado así mismo que se mantendrán paralelamente reuniones con hosteleros, comerciantes y artistas para trasladarles las funcionalidades que tendrá el Mercado de Abastos.

    Un proyecto de regeneración urbana

    Jiménez ha recalcado estse es un proyecto “por el que nosotros apostamos desde el principio, primero desde la oposición y después como equipo de gobierno, cuando en 2015 comenzamos a trabajar en la EDUSI, consiguiendo cinco millones de euros de fondos europeos, para mejorar y transformar la ciudad».

    Para el equipo de Gobierno este fue siempre, ha incidido la alcaldesa, un proyecto de “transformación y regeneración urbana, importante y necesario”, que supondrá la rehabilitación de un elemento de la zona central de la ciudad “que estaba completamente abandonado”. Era además, ha dicho, «un clamor popular» acometer una intervención urbanista en este espacio, según se desprendió del proceso de participación ciudadana desarrollado durante la elaboración de la EDUSI.

    Rehabilitación del Mercado de Abastos

    La rehabilitación del edificio contempla acondicionar un espacio comercial y gastronómico, para uso clásico y/o característico de mercado de abastos de la ciudad; un espacio cultural con sala de eventos, zona expositiva en planta principal, y salón de actos en el nivel inferior y un espacio asociativo con sala de co-working y sala de reuniones.

    Además, se han previsto distintos espacios y servicios comunes a los distintos usos que podrán simultanearse una vez rehabilitado el edificio. También se incluye la instalación de mobiliario urbano acorde a la remodelación y un acceso independiente a la cueva, integrado en el diseño del conjunto de la plaza del Mercado.

    Transformación y regeneración urbana

    Lo que se pretende, ha añadido la alcaldesa, es que “ese espacio que estaba abandonado cobre vida y que la ciudad lo pueda aprovechar” para los diferentes usos para los que va a ser acondicionado: desde tomar un café, a tener una reunión de co-working, asistir a un acto cultural, una exposición o una charla o comprar diferentes artículos.

    Ha recordado por último que hace más de un año el equipo de gobierno apostó por la adquisición del antiguo edificio de Correos para convertirlo en Biblioteca y conectarlo a través de la zona de parking de la OMIC ubicada frente al mercado, lo que supondrá en unos años “una auténtica transformación y regeneración urbana para una ciudad como Tomelloso, que es motor, que avanza y que merece tener mejores servicios para sus ciudadanos”

    La entrada Exposición sobre la rehabilitación del Mercado de Abastos de Tomelloso del 18 de marzo al 29 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha va a beneficiar a 4.000 personas mayores dentro del primer turno de Termalismo Social

    Castilla-La Mancha va a beneficiar a 4.000 personas mayores dentro del primer turno de Termalismo Social

    Castilla-La Mancha va a beneficiar a 4.000 personas mayores dentro del primer turno de Termalismo Social.

    Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la reunión que ha mantenido con el alcalde de Campo de Criptana (Ciudad Real), Santiago Lázaro, y la Junta Directiva de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), encabezada por su presidente, Ramón Munera, donde se ha presentado la memoria de actividades encaminadas a un envejecimiento activo y saludable, que la Federación ha desarrollado durante el año 2021.

    En este sentido, García Torijano ha reconocido “la vitalidad, la energía y la fuerza de los más de 74.000 socios y socias con los que cuenta UDP, y que, a través de actividades como la podología, los hábitos saludables, el voluntariado social o los talleres de envejecimiento activo y saludable, llegan a las personas mayores de esta región”.

    En cuanto al primer turno de Termalismo Social, la titular de Bienestar Social ha indicado que una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, “serán 4.000 personas las que se van a poder beneficiar hasta el mes de junio”. Además, “es importante recordar que este año 2022 hemos triplicado tanto en presupuesto como en plazas este programa para que todos los mayores de 65 años puedan solicitarlo. Son 750.000 euros los que se van a destinar y más de 7.000 plazas”, ha asegurado.

    Por otro lado, García Torijano ha destacado que “el Gobierno del presidente Emiliano García-Page tiene presente el objetivo de que las personas mayores cuenten con la mayor autonomía y calidad de vida posible, independientemente de donde residan”. Y en este contexto, ha recordado que esta mañana el presidente del Ejecutivo regional, junto a los presidentes de las cinco diputaciones, han firmado los protocolos de colaboración para impulsar el I Plan de Garantía de Cuidados de los Mayores en su Entorno.

    Un programa novedoso de reparto de comida a domicilio, “que llegará a las personas mayores de los municipios de menos de 5.000 habitantes de Castilla-La Mancha, a través de las diputaciones, con el objetivo de impulsar los Servicios de Proximidad en el medio rural”, para luchar frente a la despoblación, atender a las personas mayores, fijar población en el medio rural, además de combatir la soledad no deseada y fomentar la economía local y el empleo femenino.

    Recursos sociales para la atención de las personas en Campo de Criptana

    Además, Bárbara García Torijano ha felicitado al alcalde de Campo de Criptana “por ser un ejemplo de atención centrada en las personas en materia social”, y también por la buena coordinación que existe entre administraciones junto con las entidades del Tercer Sector y, que en muchas ocasiones son colaboradoras imprescindibles para la prestación de servicios.

    Para garantizar esa atención a las personas, “este año el Gobierno del presidente Emiliano García-Page ha invertido más de 2,5 millones de euros en Campo de Criptana. Unos servicios que abarcan desde la atención temprana para los niños y niñas, hasta la atención residencial”, ha aseverado la consejera de Bienestar Social.

    La entrada Castilla-La Mancha va a beneficiar a 4.000 personas mayores dentro del primer turno de Termalismo Social se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Firman convenio que contribuye al bienestar de la Tercera Edad potenciando la autonomía sin que se vean obligados a abandonar su entorno

    Firman convenio que contribuye al bienestar de la Tercera Edad potenciando la autonomía sin que se vean obligados a abandonar su entorno

    Un convenio se ha firmado esta mañana que traerá gran beneficio para los habitantes de Castilla-La Mancha. Y es que el servicio de comedor para mayores que puso en marcha el año pasado la Diputación de Ciudad Real como experiencia piloto, a iniciativa de su presidente, José Manuel Caballero.

    Convenio en beneficio de la Tercera Edad

    Y  tras conocer la intención de la Junta de abordar el proyecto en 2022, ha alcanzado esta mañana en Toledo, con la firma de un convenio para la «Garantía de Cuidado de las Personas en su Entorno» con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, una dimensión universal, ya que a partir de ahora se extiende a pueblos menores de 5.000 habitantes.

    En total se invertirán 1.460.000 euros, de los que 964.150 son aportados por la junta y 495.850 la Diputación, con el objetivo de atender a 1.000 hombres y mujeres mayores, o dependientes en algún caso, de la provincia que acrediten vulnerabilidad.

    En un año, gracias a la colaboración entre administraciones, se ha logrado aumentar de forma significativa el número de beneficiarios, ya que en 2021 la Administración provincial comenzó con 16 pueblos y en la actualidad ya se han sumado 63 de las 83 localidades que pueden participar.

    Servicio de ayudas a domicilio

    El convenio permite complementar el servicio de ayuda a domicilio con la posibilidad de que los mayores accedan a una comida al día que sea equilibrada, adecuada a sus necesidades nutricionales, a un precio muy asequible. Se contribuye, de esta manera, con la firma de este convenio, al bienestar de la Tercera Edad potenciando la autonomía sin que se vean obligados a abandonar su entorno y puedan seguir viviendo en sus casas con mayor calidad de vida.

    Considera, por tanto, Caballero que se trata de un programa que es un buen ejemplo de colaboración institucional que pone de manifiesto cómo la iniciativa pública también puede contar con la iniciativa privada para lograr prestar un servicio de carácter social tan importante como garantizar una comida a nuestros mayores mientras se genera empleo y se promueve el arraigo de la población en el mundo rural.

    El servicio de presta en Ciudad Real en 3 modalidades

    Caballero ha explicado que en la provincia de Ciudad Real se presta el servicio atendiendo a tres modalidades distintas. En algunos casos se ocupan los ayuntamientos directamente, desde un comedor o una cocina municipal, con personal contratado, en la mayoría de las ocasiones mujeres del mundo rural que estabilizan así su situación y su arraigo en el territorio.

    «Otra, que es muy eficiente, se aborda desde las viviendas tuteladas y residencias de pequeñas poblaciones que van muy justas económicamente y ahora hacemos más eficiente la prestación de servicio y rentabilizamos los comedores y las personas que ya atendían a los mayores y dependientes», ha añadido Caballero, quien se ha referido a la tercera diciendo en esos casos es un restaurante o un bar de la localidad o de un pueblo próximo el que presta el servicio.

    Hay políticos que contribuyen a mejorar la vida de los más vulnerables

    Ha comentado, a este respecto, que un ejemplo de la calidad y de la variedad de la alimentación que se proporciona es que los mayores de Puebla del Príncipe consumen por tres euros menús elaborados en «El Coto de Quevedo», establecimiento que ha conseguido una estrella Michelín con el chef José Antonio Medina al frente de los fogones.

    Y ha concluido manifestando su satisfacción por la puesta en marcha de una iniciativa que da continuidad a un proyecto piloto que ha puesto en evidencia en la provincia de Ciudad Real que la política sirve y que hay políticos que, lejos de la «jarana» que se registra el ámbito público nacional, contribuyen a mejorar la vida de las personas vulnerables y a la vez crean empleo y promueven el arraigo en nuestros pueblos.

    La entrada Firman convenio que contribuye al bienestar de la Tercera Edad potenciando la autonomía sin que se vean obligados a abandonar su entorno se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se realizan mejoras en la zona del entorno de la plaza del Cristo de Miguelturra

    Se realizan mejoras en la zona del entorno de la plaza del Cristo de Miguelturra

    En zona de la calle Juan de Ávila, en el tramo comprendido entre la plaza de Cristo hasta la calle Pardillo se realizan obras de mejora. Las que ha visitado el concejal de Obras del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), Diego Rodríguez.

    Obras de mejora en la zona de la plaza del Cristo

    Las obras que se llevan a cabo en la zona, tienen como objetivo, las  mejoras y la reparación de los cerramientos perimetrales de la Plaza del Cristo.

    El edil ha explicado que estas obras, que tienen un presupuesto de licitación de 18.000 euros IVA incluido, han sido adjudicadas a «Obras y Viales Guadiana S.L.».

    Mejorar la accesibilidad del vecindario

    «Estas obras son necesarias para mejorar la accesibilidad en el tramo de la calle Juan de Ávila, que actualmente supone una barrera urbanística para personas con movilidad reducida, personas mayores o con carros de bebé» ha informado y ha destacado que «se creará una plataforma única en todo el tramo de actuación igualando las rasantes entre el carril de circulación de vehículo y acerados para peatones» añade el concejal.

    Además, Rodriguez continúa explicando que con respecto a la Plaza del Cristo «se mejorarán los cerramientos del perímetro de la plataforma ajardinada, con una subida del muro con mampostería de piedra natural, para ofrecer un mejor impacto visual de materiales con la Ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia. Actualmente presenta un estado muy deteriorado con roturas y pintadas generadas por actos vandalismo».

    El concejal pide disculpas por las molestias ocasionadas que puedan generar las obras, «pero se trata de actuaciones que no solo permitirán transformar nuestro pueblo y entorno, sino que generarán riqueza y empleo en la localidad».

    La entrada Se realizan mejoras en la zona del entorno de la plaza del Cristo de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición ‘Pedazos de una vida’ con 27 obras de Rosa San Agustín Maíllo en el hall del Gran Teatro de Manzanares

    Exposición ‘Pedazos de una vida’ con 27 obras de Rosa San Agustín Maíllo en el hall del Gran Teatro de Manzanares

    La exposición ‘Pedazos de una vida’ fue inaugurada el pasado miércoles en el hall del Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real). La misma recoge 27 obras de la fallecida manzanareña Rosa San Agustín Maíllo. La artista, aunque  pasó la mayor parte de su vida en Madrid, siempre guardó un especial cariño a su pueblo natal, motivo por el cual su familia ha decido traer a Manzanares esta colección, que se podrá visitar hasta el 27 de marzo.

    Exposición «Pedazos de una vida» de  Rosa San Agustín

    Esta exposición permite a los amantes del arte, descubrir la hermosa obra de Rosa San Agustín Maíllo. Quien  nació el 2 de marzo de 1927 en Manzanares, en el seno de una familia burguesa. A la edad de cuatro años, la familia se traslada a Madrid, donde pasa el resto de su vida, aunque siempre guardando en el recuerdo a la localidad que la vio nacer.

    Formada en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid y vinculada durante gran parte de su trayectoria al Círculo de Bellas Artes de la capital, San Agustín, cultivó durante su carrera artística las técnicas de pintura al óleo, su máximo exponente; así como la acuarela, el pastel, el dibujo a carboncillo o la sanguina.

    Honrar la memoria de la artista con esta exposición

    Hasta el 27 de marzo, el público podrá disfrutar de la exposición ‘Pedazos de una vida’, con la que su familia pretende honrar la memoria de la artista, a través de una colección de 27 obras.

    Se trata de una selección de paisajes, bodegones florales y retratos al óleo, de estilo impresionista, que se construyen a partir de trazos bastos de colores brillantes.

    Cuadros también se encuentran a la venta

    El concejal de Cultura, Candi Sevilla, mostró su agradecimiento a la familia por haber pensado en Manzanares para exponer los lienzos de Rosa San Agustín e invitó a la ciudadanía a visitar esta muestra, de la que destacó su sensibilidad y delicadeza.

    Los cuadros de «Pedazos de una vida» de la artista San Agustín también se encuentran a la venta, con precios que van desde los 350 a los 1.500 euros. El horario de apertura de la sala para poder visitar la exposición es de 19 a 21 horas de martes a sábado y de 12 a 14 horas los domingos y festivos.

    La entrada Exposición ‘Pedazos de una vida’ con 27 obras de Rosa San Agustín Maíllo en el hall del Gran Teatro de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un primer envío de ayuda a Ucrania ha realizado el ayuntamiento tomellosero

    Un primer envío de ayuda a Ucrania ha realizado el ayuntamiento tomellosero

    Un primer envío con productos de primera necesidad para los desplazados de Ucrania que llegan a la frontera de Polonia, salió la mañana del pasado miércoles de Tomelloso (Ciudad Real).

    Tomelloso hace envío de ayuda a Ucrania

    Este envío se trata principalmente de medicamentos y pañales para niños que se han obtenido gracias a la solidaridad de los vecinos que están participando con sus aportaciones en la campaña de ayuda humanitaria que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de la ciudad.

    Se recuerda que se pueden seguir llevando alimentos y otros enseres de primera necesidad a la entrada trasera de la Casa de la Cultura ubicada en la calle Monte 11 que permanecerá abierta en horario de 10 a 14´00 h. y de 17 a 20´00 h. de lunes a viernes, así como los sábados por la mañana de 11 a 2.

     Se necesitan especialmente sacos de dormir, mantas, ropa térmica o de abrigo, botiquines de primeros auxilios, medicamentos básicos y comida no perecedera.

    La entrada Un primer envío de ayuda a Ucrania ha realizado el ayuntamiento tomellosero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.