lunes, 26 mayo 2025
Home Blog Page 3008

Gracias a un plan de empleo del Gobierno regional, Down Caminar puede contratar técnicos para dar un mejor servicio a sus asociados

0

El director general de Programas de Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Cabezas, visitó las instalaciones de la asociación Down Caminar en Ciudad Real para conocer las actividades que esta asociación lleva adelante con participación de técnicos contratados con cargo a los planes de empleo que el Ejecutivo convocó unos meses atrás.

Cabezas remarcó el apoyo que asociaciones como está pueden recibir por parte del Gobierno de Emiliano García-Page para aumentar sus actividades y el desarrollo de programas orientados a mejorar los servicios que presta a sus asociados, que en este caso se concretan en una ayuda para la contratación de un auxiliar de taller por seis meses.

En la visita, el director general y el delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, dialogaron con los usuarios y profesionales que se encontraban en el centro y pusieron los recursos de la Consejería a disposición para retomar las acciones de formación que Down Caminar llevaba a cabo años atrás.

Además, tanto Cabezas como Espinosa expresaron a la presidenta de la asociación, Gema Cabanes, que la Junta de Comunidades está dispuesta a explorar otras vías de colaboración con Down Caminar y a apoyar para facilitar la inserción laboral de los asociados.

En este sentido, el director general de Programas de Empleo, señaló que, a pesar de las trabas y dificultades impuestas por la pandemia, Down Caminar ha sabido aprovechar los recursos materiales y tecnológicos para mantener sus actividades y hacer uso de la flexibilidad de los programas que promueve la Consejería de Economía Empresas y Empleo.

El año pasado el Gobierno Regional destinó 840.000 euros para que veintisiete entidades pudieran desarrollar una cuarentena de proyectos de diferente índole, pero con un denominador común, el interés social y favorecer la inserción laboral de personas en paro de larga duración.

La entrada Gracias a un plan de empleo del Gobierno regional, Down Caminar puede contratar técnicos para dar un mejor servicio a sus asociados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional resuelve la convocatoria de subvenciones con cargo a la asignación del IRPF por importe de 13,3 millones de euros

0

Castilla-La Mancha ha resuelto la convocatoria de subvenciones con cargo a la asignación tributaria del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por un importe total de 13,3 millones de euros.

Así lo anunciado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la presentación de la ‘IX Carrera Solidaria’ de la Fundación Eurocaja Rural, que ha tenido lugar esta mañana en la sede central de la entidad y en la que ha estado acompañada por el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; el Padre Ángel, presidente de la ONG ‘Mensajeros de la Paz’; el Jefe Superior de Policía de Castilla-La Mancha, Félix Antolín; el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Gutiérrez, y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón.

García Torijano ha explicado que “esta convocatoria del IRPF sale de la casilla de Fines Sociales o X Solidaria de la declaración de la renta y, con ella, se van a financiar 415 proyectos, de los 750 que han presentado más de 200 entidades del Tercer Sector Social, que van dirigidos a cubrir necesidades específicas de asistencia social a personas en situación de pobreza o especial vulnerabilidad”.

En este sentido, el año pasado se financiaron un total de 455 propuestas desarrolladas por entidades sin ánimo de lucro con cargo al IRPF.

Una convocatoria que ha visto incrementada paulatinamente su dotación económica en un 37 por ciento desde que el Gobierno regional comenzó a gestionarla en 2017, pasando de 9,7 millones de euros entonces, a los 13,3 millones actuales.

Ocho líneas de subvención 

La titular de Bienestar Social ha apuntado que “en estos días, las entidades están recibiendo ya las aportaciones que les corresponden en función de los proyectos aprobados” y que se engloban en ocho líneas subvencionables; Inclusión, Voluntariado y Participación, con 103 proyectos; Infancia y Familia, con 28 proyectos; Promoción de la autonomía y atención a la dependencia cuenta con 75 proyectos; 56 para Apoyo a la inclusión de personas con discapacidad; la línea de Mejora de la calidad de vida de las personas mayores cuenta con 40 propuestas; Juventud recoge 49 proyectos; 14 se han aprobado para Igualdad y prevención de la discriminación por razón de sexo y, en la octava línea, 50 proyectos irán destinados a la Atención a personas vulnerables por factores de salud.

Carrera solidaria Eurocaja Rural contra la pobreza infantil

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha animado “a todas las personas comprometidas a volver a mostrar su solidaridad, en este caso, invitando a la participación en esta carrera solidaria de Eurocaja Rural” cuya novena edición se celebra este año también de forma virtual y tiene como objetivo principal recaudar fondos para combatir la pobreza infantil colaborando con los proyectos de cuatro entidades sociales de ámbito provincial, Banco de Alimentos, Mensajeros de la Paz, Cruz Roja y Cáritas. Precisamente, las tres últimas organizaciones han resultado beneficiarias de la convocatoria del IRPF.

El calendario de carreras virtuales comienza mañana, sábado 22 de mayo, en Toledo y el domingo en Madrid. El último fin de semana de este mes se celebra en Albacete y Cuenca. Ya en junio, el 5 y el 6, tendrá lugar en Ávila y en la Comunidad Valenciana respectivamente, y terminará el sábado 12 y el domingo 13 de junio con las convocatorias en Guadalajara y Ciudad Real.

La entrada El Gobierno regional resuelve la convocatoria de subvenciones con cargo a la asignación del IRPF por importe de 13,3 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Abierta inscripción para participar en los Campus Deportivos de Verano 2021 de Ciudad Real

0

Como cada año, el Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real organiza los Campus Deportivos de Verano. Estos cuentan con  la colaboración de todas las entidades deportivas, para que los niños y niñas deportistas participen una vez más. El plazo de inscripción se encuentra abierto ya.

Campus deportivos de verano 2021

Desde el 6 de mayo está abierta la inscripción, la que concluye el 6 de junio. Hasta cubrir plazas por orden de inscripción. Las edades para participar son en baloncesto: 2005 a 2014. Balonmano: 2005 a 2014. Esgrima: 2004 a 2014. Fútbol: 2005 a 2014. Patinaje: 2004 a 2014. Raqueta: 2004 a 2014. Rítmica: 2005 a 2015.

Los horarios para los distintos deportes de los Campus Deportivos de Verano. Baloncesto, Balonmano, Fútbol, Patinaje y Raqueta: Comen en casa: De 9:00h a 14:00h. (Campus) de 14:00h a 16:30h (comen en casa) y de 16:30h a 20:00h (Campus). Comen en el Campus: De 9:00h a 20:00h. Esgrima y Rítmica.De 9:00h a 14:00h.

Tarifas para participar en los Campus Deportivos

De baloncesto, balonmano, fútbol, patinaje, y raqueta. Incluido en el precio: tres camisetas, dos pantalones de entrenamiento y una mochila.

Consultar toda la información sobre cada deporte, horarios y tarifas en el siguiente enlace: https://www.pmdciudadreal.es/actividades/campus-deportivos-de-verano/.

Cómo inscribirse

Reserva on-line de plaza rellenando el formulario de inscripción.
Posteriormente realizar el ingreso o transferencia indicando en el CONCEPTO, NOMBRE Y APELLIDOS, así como la disciplina, en el Nº de Cuenta de Globalcaja: ES87 3190 2082 2643 3561 7223

Nuevos Alumnos PMD y familia numerosa

Nuevos alumnos: Deberán enviar LIBRO DE FAMILIA O DNI a la dirección de correo electrónico: [email protected]

Familia numerosa: Deberá enviar copia de la tarjeta de Familia numerosa a la dirección de correo electrónico: [email protected] para poder beneficiarse del descuento.

La entrada Abierta inscripción para participar en los Campus Deportivos de Verano 2021 de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Convocatoria de ayudas Miner y Miniminer para empresarios y emprendedores de Puertollano hasta el 21 de junio

0

Está abierta hasta el próximo 21 de junio, la convocatoria de ayudas Miner y Miniminer para los empresarios y emprendedores de Puertollano (Ciudad Real). Ayudas que corresponden a este año y que se han dado a conocer a través de un webinar en una jornada informativa.

Ayudas Miner y Miniminer

Han participado como ponentes en dicha jornada informativa, Felipe Formariz, gerente del Instituto para la Transición Justa, Felipe Formariz, y Agustín Espinosa, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Agustín Espinosa.

También han participado, el concejal delegado de Promoción Empresarial, Félix Calle; el presidente de FEPU, Miguel Angel Ruiz, y el presidente de AJE Puertollano, Miguel Angel Piqueras, así como más de medio centenar de nuevos inversores, emprendedores, autónomos, agentes de desarrollo rural y Cámara de Comercio, o representantes del tejido productivo local y de otras asociaciones relacionadas con el ocio y el turismo.

Convocatoria 2021 de ayudas Miner y Miniminer

Puertollano es el único municipio destinatario de las ayudas en Castilla La Mancha dentro de las zonas afectadas por la restructuración de la minería del carbón. La convocatoria 2021 de las Ayudas Miner y Miniminer destina subvenciones a fondo perdido de hasta el 35% para financiar proyectos generadores de empleo y desarrollo económico en esas zonas mineras. Una sesión que se puede visualizar en la web del Ayuntamiento a disposición de todos aquellos interesados que no hayan podido conectarse.

Al inicio del evento, Agustín Espinosa, ha enviado un saludo a todos los participantes en esta webinar de parte de la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Patricia Franco– También ha destacado el impulso de la alcaldesa a la hora de promover esta jornada para que los empresarios locales pudieran tener la información más completa sobre estas ayudas.

Al mismo tiempo, el delegado provincial ha anunciado la mejor disposición del gobierno regional con las empresas de Puertollano para ayudarlas en el desarrollo de sus inversiones. Recordemos que en la gestión de estas ayudas para Puertollano la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha actúa como agencia de desarrollo regional.

Convocatoria de ayudas

El pasado 22 de abril, el Instituto para la Transición Justa publicaba la convocatoria de ayudas destinadas a financiar proyectos empresariales y pequeños proyectos de inversión en municipios afectados por el cierre de minas de carbón en las zonas mineras de Puertollano, Asturias, Castilla y León y Andorra (Teruel). El importe previsto de las ayudas para el año 2021 asciende a 27 millones de euros. De ellos, 20 corresponderán a proyectos empresariales (denominados Miner) y el resto a pequeños proyectos de inversión (denominados Miniminer). El plazo de presentación de solicitudes termina el 21 de junio de 2021.

Esta línea de ayudas está incluida en el Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el periodo 2019-2027 y su objetivo es promover iniciativas concretas de inversión empresarial en las zonas afectadas por la reestructuración de la minería del carbón y su entorno. Con ello se busca generar actividades económicas alternativas que incentiven la creación de puestos de trabajo y mantener los existentes para fomentar, así, un nuevo desarrollo económico en estos territorios.

Convocatoria 2021 con 27 millones de euros

La convocatoria tiene en cuenta criterios de sostenibilidad ambiental y de innovación empresarial y social, así como la promoción del empleo femenino y de las personas que forman parte de la bolsa de empleo de excedentes mineros creado por el Instituto de Transición Justa.

De los 27 millones de los que está dotada la convocatoria de 2021, 20 se destinarán a proyectos empresariales (que requieren de una inversión mínima de 100.000 euros; la creación un mínimo de 3 puestos de trabajo y una financiación privada de, al menos, el 25% de la inversión aprobada).

Otros siete millones serán para pequeños proyectos, con una inversión mínima de 30.000 € y máxima de 500.000 euros, que generen un puesto de trabajo o o mantengan, al menos tres empleos.

La convocatoria, que contempla la posibilidad de compatibilizar ayudas, tendrá especialmente en cuenta criterios como el compromiso con la creación del empleo femenino, juvenil, para personas mayores de 45 años y para personas que formen parte de la bolsa de empleo creada con los profesionales excedentes tras los cierres mineros o con el personal de las subcontratas para la selección de las iniciativas subvencionables.

El fin de las ayudas es paliar las consecuencias sociales y económicas del cierre de las minas de carbón en estas comarcas e incentivar el empleo, así como impulsar la ampliación y la diversificación de las actividades de las empresas existentes y apoyar la creación de nuevas compañías. La naturaleza de las ayudas permite priorizar los proyectos en función del interés para la zona en la que se vayan a desarrollar y de sus necesidades específicas.

Acuerdo Marco 2019-2027

Con la convocatoria de estas ayudas se avanza en el cumplimiento de los compromisos adoptados en el Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el periodo 2019-2027, suscrito en octubre de 2018 por el Ministerio para la Transición Ecológica, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, las organizaciones sindicales mineras y la agrupación de empresarios del sector.

Este marco de actuación impulsa medidas de reactivación y fomento económico de las comarcas mineras del carbón, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de descarbonización de la economía y de transición justa, a la promoción de actividades alternativas al monocultivo de carbón y a la generación de empleo en estos territorios.

Ayudas concedidas a empresas

Durante el año 2020, el Instituto para la Transición Justa concedió distintas ayudas para financiar iniciativas empresariales generadoras de empleo y desarrollo económico para estas zonas. En concreto destinó más de 11 millones de euros para proyectos empresariales, que movilizarán una inversión de 100 millones y mantendrán más de 1.200 empleos, de los cuales 469 son de nueva creación y 739 forman parte de los ya existentes.

A los pequeños proyectos de inversión se adjudicaron algo más de 4,6 millones de euros, que estimularán una inversión de 21 millones y permitirán mantener casi 1900 empleos, de los cuales 178 son nuevos puestos de trabajo y 1.713 corresponden a empleos ya existentes.

Acceso a la Convocatoria Miner

Miniminer: Datos de contacto para consultas:

INSTITUTO TRANSICIÓN JUSTA: https://www.transicionjusta.gob.es/reactivacion_comarcas/Empresas-ides-idweb.asp

CORREO: [email protected]

TELÉFONOS: 91 349 75 99 / 91 349 44 16

AGENCIA DE DESARROLLO REGIONAL: Ciudad Real, Ctra. Fuensanta s/n – 13071 Ciudad Real Teléfono.- 926276294

PROMOCIÓN EMPRESARIAL DEL AYUNTAMIENTO DE PUERTOLLANO: [email protected] 926 41 81 41

La entrada Convocatoria de ayudas Miner y Miniminer para empresarios y emprendedores de Puertollano hasta el 21 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha lidera a nivel nacional los tratamientos de prevención de cáncer de colon, cérvix y mama

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado hoy en Ciudad Real que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), es el que un mayor grado de prevención de cáncer registra de toda España. García-Page ha hecho estas declaraciones hoy, en Ciudad Real, tras participar en la cuestación nacional que está celebrando la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en todo el país y cuya recaudación permitirá a la asociación continuar financiando proyectos en investigación oncológica.

“Sólo en prevención de cáncer de colon llevamos 588.000 pruebas que han prevenido 20.000 desarrollos graves de cáncer, de lo que al menos se han salvado 10.000 personas”, ha dicho el presidente, que ha apuntado, además, que se hacen 50.000 pruebas al año de cáncer de cérvix. Según los datos del SESCAM, en el cómputo de pruebas de prevención de cáncer de colon, cérvix y mama, al año, el sistema sanitario de Castilla-La Mancha consigue que salven la vida unas 4.500 personas. “Esto tiene mucha importancia porque aquí se ha recortado mucho en sanidad”, ha apuntado.

El presidente autonómico, que ha presidido hoy en Ciudad Real la firma de un protocolo de actuación para la puesta en marcha del convenio de la segunda Ronda Sur de la capital, ha reconocido que en esta ciudad “hay muchos proyectos y van todos muy bien”.

Lisboa y Confederación del Guadiana

Como también los hay para toda la región, ha indicado. A este respecto, ha anunciado que la próxima semana viajará a Lisboa para presentar la edición de este año del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y para celebrar una cumbre bilateral sobre infraestructuras con responsables lusos para avanzar en proyectos ferroviarios y de carreteras que afectan a ambos territorios.

En Lisboa, el presidente castellanomanchego planteará al Ejecutivo portugués alternativas sobre la A-43 o la A-5, así como el eje de transportes por el Atlántico, todo ello bajo el convencimiento de que España debe abrir la óptica y mirar, no sólo hacia el Mediterráneo, sino también hacia el Atlántico, teniendo en cuenta la modificación logística que reportará el Canal de Panamá.

Asimismo, ha recordado que el lunes celebrará un encuentro con los representantes de la Confederación Hidrográfica del Guadiana a los que exigirá medidas al problema de los pozos y “soluciones razonables y respuestas claras del Gobierno” respecto a la gestión del agua para cambiar la estrategia. “No puede ser que vayan más rápidas las sanciones que las obras que están pendientes para evitar las sanciones”, ha matizado.

Mascarillas y vacunas

El presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que esta región ha estado confinada, como el resto del país, pero no ha estado parada. También se ha mostrado optimista al aseverar que “España tiene derecho a perder el miedo al virus, pero no la prudencia porque sigue habiendo muertos y moralmente duelen igual 40 que 3.000”, ha lamentado.

En este orden de cosas, ha explicado que el Consejo Interterritorial de Salud, en su reunión de ayer, acordó la creación de un grupo de trabajo que decidirá las medidas a tomar desde ahora, y a lo largo del verano, para ir retirando la obligatoriedad de la mascarilla. En su opinión, es “probable que antes de mediados de julio” se pueda prescindir de la misma. A este respecto, el jefe del Ejecutivo castellano manchego ha reivindicado una vez más, “un patrón común a todo el país con criterio y coherencia” para luchar contra la Covid-19.

Al respecto, García-Page ha anunciado que la próxima semana recibirá la vacuna contra el virus y ha lamentado que esta región sea la única del país “en la que la oposición quiere que el presidente sea el primero en vacunarse”. Así, ha garantizado que en esta región se ponen las vacunas en el orden decretado, de mayor a menor edad, en función del riesgo que cada grupo corre en la afección del virus.

El Papa Francisco como referente

En su intervención hoy en Ciudad Real, el presidente de Castilla-La Mancha no ha pasado por alta la crisis humanitaria que estos días se está dando en Ceuta. A este respecto, ha pedido a todos los partidos, “derecha e izquierda que hagan caso al Papa cuando dice que somos personas”.

“Hay mucha gente que se da golpes de pecho y no con agua bendita, pero, a la hora de la verdad, cuando ven a niños ahogándose en el Atlántico o en el Mediterráneo no hacen caso”, ha dicho el presidente de Castilla-La Mancha, al tiempo que ha hecho un llamamiento a seguir los preceptos del Pontífice cuando dice que “todos somos personas”. García-Page ha rechazado a este respecto los populismos y se aferra a que todos los dirigentes hagan un planteamiento “decente” de la situación porque lo contrario “nos lleva a la ruindad social o política”, ha concluido.

La entrada Castilla-La Mancha lidera a nivel nacional los tratamientos de prevención de cáncer de colon, cérvix y mama se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Clausura de las jornadas del 25 aniversario de la familia profesional de hostelería y turismo

0

Se han clausurado las jornadas del 25 aniversario de la familia profesional de hostelería y turismo en el IHES Santa María de Alarcos. En las mismas ha participado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

Clausura de jornadas del 25 aniversario de la familia profesional de hostelería y turismo

La gran importancia que tiene la hostelería y el turismo como recursos claves para contribuir al desarrollo económico de la provincia de Ciudad Real. Así como a la generación de nuevas oportunidades, ha destacado, el presidente de la Diputación de Ciudad Real.

Caballero también ha querido destacar la importancia de la formación profesional en la adecuación de los perfiles profesionales a las demandas reales de puestos de trabajo.

Caballero felicitó a IHES Santa María de Alarcos

En esta clausura del aniversario de la familia profesional de hostelería y turismo, Caballero felicitó al IHES Sta. María de Alarcos por estar al frente durante 25 años de la educación profesional de los y las jóvenes en materia de hostelería y turismo, que tiene mucho que ver con el presente y el futuro de nuestra provincia.

“Una parte importante de nuestro desarrollo, desde el punto de vista económico y de generación de empleo tiene que ver con estas dos actividades, la hostelería y el turismo, y en este sentido desde la Diputación tenemos muy claro el compromiso de conseguir que este recurso que es la gastronomía y el turismo se convierta en un elemento que favorezca el desarrollo económico y que ofrezca nuevas oportunidades, y eso lo podemos hacer con voluntad, y sobre todo con formación y calidad y eso es lo que ofrece el instituto de Alarcos”.

Alumnos del centro cosechan éxitos

El presidente de la institución provincia, puso de relieve la importancia de los éxitos cosechados por dos alumnos del centro en el certamen regional de CLMSKILLS Cocina en la edición de 2018 y 2021, Samuel Mena Pedraza y Jaime Velasco, ambos medallas de oro. Recibieron del presidente de la Diputación de Ciudad Real las chaquetas de chef, al igual que la profesora Patricia Laguna Pérez, encargada de preparar y gestionar la participación de los alumnos en el certamen.

La familia profesional de hostelería y turismo comprende los estudios de FP Básica de Cocina y Restauración, estudios de grado medio de Cocina y Gastronomía y Servicios en Restauración y Estudios de Grado Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, Superior de Dirección de Cocina y Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas.

Jornadas con talleres, conferencias y masterclass

Las jornadas cuya clausura se ha celebrado, se han desarrollado en horario lectivo de mañana y tarde. Talleres, conferencias, showcooking y Masterclass han sido las actividades diseñadas para los alumnos y alumnas de este módulo. Las masterclass patrocinadas por la Diputación de Ciudad Real han contado con la participación de jefes y jefas de cocina de nuestra provincia con gran relevancia en el territorio nacional, como es el caso de José Antonio Medina, Rocío Arroyo y Adrián García Huertas.

Las jornadas concluyeron con un acto conmemorativo celebrado en las pistas deportivas del centro educativo y organizado íntegramente por los alumnos y alumnas de las acciones formativas de hostelería y turismo. La puesta en marcha de esta actividad ha supuesto para toda la comunidad educativa del centro una oportunidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de todo el curso académico.

La entrada Clausura de las jornadas del 25 aniversario de la familia profesional de hostelería y turismo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Concluye la semana con solo 3 nuevos casos positivos por COVID en Manzanares

0

Un descenso de nuevos casos positivos por COVID en Manzanares (Ciudad Real) se ha visto en la primera semana luego de concluir el estado de alarma. Sanidad ha registrado entre el 10 y el 16 de mayo, 3 nuevos casos frente a los 13 que se confirmaron en la semana anterior.

Concluye la semana con 3 nuevos casos de COVID

Manzanares ha pasado así al nivel de riesgo bajo de transmisión. Y con una incidencia semanal de 16,7 casos por cada 100.00 habitantes.

Esto tras el repunte de los casos de hace dos semanas, así la cuarta ola del COVID con menos incidencia que las presentes tiende a remitir en Manzanares. Los nuevos positivos por esta enfermedad bajan de 13 en la semana 18 a 3 en la 19. De esta forma, la tasa de incidencia semanal pasa de 72,38 (riesgo medio) a 16,7 (riesgo bajo). Sin embargo, en el indicador acumulado de dos semanas, la tasa se sitúa en 89,07 casos que indican riesgo medio.

La incidencia semanal también ha bajado en el resto de la región

También han seguido esta tendencia nuestra provincia y el resto de la región. En Ciudad Real, la tasa de incidencia semanal baja de 58,9 a 26,6 casos, con 132 nuevos positivos frente a los 292 de la semana anterior. Por su parte, Castilla-La Mancha baja su tasa de 82 a 42, con 863 positivos, casi la mitad que siete días antes.

A pesar de esta tendencia y buena evolución, cabe recordar que aún siguen produciéndose contagios y muertes por la pandemia en nuestro país y que la media de edad de las personas hospitalizadas es cada vez más baja, de ahí la necesidad de no confiarse y no relajar las medidas preventivas.

De hecho, el número de hospitalizados por Covid esta semana en el hospital de Manzanares, ha sido ligeramente superior al de la semana anterior, llegando a 6 pacientes ingresados por culpa de este coronavirus.

La entrada Concluye la semana con solo 3 nuevos casos positivos por COVID en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

“Un mundo ideal” con la mejor música y teatro infantil mañana en Miguelturra

0

Este sábado 22 de mayo llega a Miguelturra (Ciudad Real) la mejor música y teatro infantil con “Un mundo ideal”. Este espectáculo para los niños entre 2 y 12 años así como toda la familia, está a cargo de Quixote Producciones. Y cuenta con la colaboración del área de Festejos del Ayuntamiento. La cita es en el Teatro Cine Paz en dos sesiones, una a las 18:30 y otra a las 20:30 horas.

Fantasía y magia en “Un mundo ideal”

A toda la familia le encantará este divertido y emocionante espectáculo. Ya que el musical “Un mundo ideal” es una encantadora puesta en escena con canciones interpretadas en directo. Un viaje para niños y grandes al maravilloso mundo de la magia, la fantasía y la ilusión. Con todos los personajes y las canciones de los cuentos infantiles más famosos.

Es un repaso musical y de gran puesta en escena de clásicos de películas de Disney como Frozen, Peter Pan, Aladdin o la Bella y la Bestia, entre otros. Un musical con voces en directo en el que habrá risas, bailes y cantar sin parar.

Entradas de “Un mundo ideal” a la venta en la Casa de Cultura

El precio de las entradas está en 6 euros en anticipada y 8 euros en taquilla, con aforo limitado; las entradas se pueden adquirir en las oficinas de la Casa de la Cultura.

Hará falta el uso de mascarilla, distanciamiento personal, limpieza y desinfección siguiendo las normas sanitarias frente a la Covid-19.

La entrada “Un mundo ideal” con la mejor música y teatro infantil mañana en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Abierta admisión de la Escuela Oficial de Idiomas de Puertollano hasta el 26 de mayo

0

Los que deseen aprender un nuevo idioma, abre el nuevo curso en la Escuela Oficial de Idiomas Pozo Norte de Puertollano (Ciudad Real). Ciudadanos y Ciudadanas interesadas podrán aprender con la mejor enseñanza de calidad las lenguas extranjeras que más les interesen.

Nuevo curso de la Escuela Oficial de Idiomas

La admisión a la Escuela Oficial de Idiomas para el curso 2021/2022 se encuentra abierta hasta el 26 de mayo. Se ofrece la enseñanza del alemán, inglés, francés e italiano. Además, se imparten dos cursos de inglés a distancia, que, dadas las circunstancias de pandemia, ha tenido muy buena acogida entre el alumnado.

Para ello se cuenta con un equipo de profesores altamente cualificados y bien formados que se encargarán de facilitar el proceso de aprendizaje para que los alumnos puedan alcanzar el objetivo que inicialmente se hayan propuesto, como ampliar sus expectativas en el mercado laboral nacional y europeo, conseguir un ascenso laboral, obtener una beca Erasmus, una certificación que les posibilite la obtención de un grado o simplemente ejercitar su capacidad intelectual.

Preinscripción en la web eoipozonorte.com

“Estaremos encantados de ayudaros en ese maravilloso proceso de aprendizaje y desde nuestro centro queremos invitaros a formar parte de nuestra Escuela para que la hagáis también vuestra”.

Los interesados en el nuevo curso de la Escuela Oficial de Idiomas, pueden encontrar toda la información para realizar la preinscripción en la web eoipozonorte.com

La entrada Abierta admisión de la Escuela Oficial de Idiomas de Puertollano hasta el 26 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Ayudas por 10.900 euros a asociaciones de carácter social y cooperación exterior de Tomelloso

0

10.900 euros para subvenciones a asociaciones de carácter social y cooperación exterior con fines de desarrollo de acciones sociales, destinará el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Así lo informó, Iván Rodrigo, teniente de alcalde y portavoz del equipo de gobierno.

Ayudas para asociaciones de carácter social y cooperación exterior

Esta mañana, Rodrigo, ha presentado las bases de estas ayudas, convocadas en régimen de concurrencia competitiva y cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizará el 3 de junio.

Además, Rodrigo, ha destacado, que la cantidad destinada a este conjunto de ayudas para asociaciones de carácter social y cooperación exterior, ha ido creciendo desde el año 2015 hasta casi duplicar su dotación que en aquél año era de 6.000 euros. Eso indica “una apuesta clara del equipo de gobierno por este tipo de ayudas, que denotan una sociedad que avanza, sensible y moderna, que busca el bienestar de todos y todas”, ha afirmado el teniente de alcalde.

Se busca fomentar actividades del ámbito cultural y defensa del medio ambiente

Con la convocatoria de estas ayudas el Ayuntamiento pretende el fomento de todas aquellas actividades enmarcadas en el ámbito cultural y de defensa del medio ambiente y de protección animal y el apoyo a la participación ciudadana, a través de las diferentes asociaciones tal y como se contempla en Plan Estratégico de Subvenciones 2017-2021.

Actividades con carácter de acción social y actividades de cooperación exterior

Las ayudas convocadas, ha detallado Rodrigo, se sustentan en dos pilares fundamentales: actividades de acción social, dentro del que se subvencionarán actividades dirigidas a familias y menores en riesgo de exclusión social, colectivos con capacidades diferentes, 3ª edad y personas en riesgo de exclusión social, prevención de violencia de género y promoción de la igualdad y Actividades de Cooperación Exterior, para proyectos de ayuda al desarrollo, siendo sectores de actuación preferente aquellos que contribuyan a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible aprobados en 2015 en la cumbre de Naciones Unidas.

Entre esos objetivos se fijan como meta para 2030: poner fin a la pobreza y el hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible, garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas, garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas; garantizar la disponibilidad de agua y saneamiento y combatir el cambio climático y promover el desarrollo sostenible .

También se podrán financiar las acciones de los siguientes sectores priorizados: el acceso universal a la educación, el acceso universal a la salud, al agua potable y a la mejora del acceso al saneamiento y a las condiciones básicas de habitabilidad, el acceso a servicios e infraestructuras sociales, la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres y por último el desarrollo rural, promoción de la seguridad y soberanía alimentaria.

La entrada Ayudas por 10.900 euros a asociaciones de carácter social y cooperación exterior de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.