Blog

  • El programa Educando en Familia en Tomelloso ofrece desde el inicio del 2022 charlas educativas a las familias

    El programa Educando en Familia en Tomelloso ofrece desde el inicio del 2022 charlas educativas a las familias

    El bienestar de las familias de la localidad es primordial para la concejalía de Infancia y Juventud del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Y por eso, este año, viene impartiendo charlas educativas y emocionales dirigidas a toda la población pero muy especialmente a las familias.

    Charlas educativas para las familias

    Y con este objetivo ha organizado dichas charlas con temas de gran interés, las que se impartirán en el Centro Joven en dos horarios distintos para facilitar la asistencia de las familias.

    La última charla, sobre educación sexual, también se ha llevado a los estudiantes de 3º de la ESO del IES Alto Guadiana de la mano de la fisioterapeuta y profesional en Clínica Deabona Belén Olmedo.

    La actividad ha incluido una pequeña introducción de lo que es el sexo y la sexualidad, para hacer un recorrido por los órganos genitales, el porno y los mitos del sexo, las enfermedades de transmisión sexual y los métodos anticonceptivos.

    Desconocimiento sobre la educación sexual

    Tanto la psicóloga como la concejal del Área, Alba Ramírez que se ha acercado a una de estas charlas, entienden que hay mucho desconocimiento sobre el tema a pesar de la cantidad de información que se maneja en la actualidad.

    Según consideran, se trata de información sesgada, que unido a la falta de experiencia de los jóvenes y a la falta de información veraz que les llega, provoca que los jóvenes se encuentren un poco perdidos.

    Profesionales colaboran en asesorar a familias

    Desde el comienzo del curso, el programa Educando en Familia ha abordado asuntos relacionados con la atención psicológica, los peligros de Internet, adicciones y redes sociales para lo cual han contado con profesionales de estos sectores como Asora, Guardia Civil o la matrona del Hospital de Tomelloso Luz María Martínez que ha sido la encargada de impartir esta charla sobre educación sexual a las familias.

    La entrada El programa Educando en Familia en Tomelloso ofrece desde el inicio del 2022 charlas educativas a las familias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entrevista al portavoz de Ciudadanos Aldea del Rey, Fulgencio Flox Rodriguez

    Entrevista al portavoz de Ciudadanos Aldea del Rey, Fulgencio Flox Rodriguez

    -Como concejal de  Ciudadanos estamos   demostrando la capacidad de Gestión y Trabajo “ palabras de Fulgencio Flox Rodriguez, segundo Teniente de  Alcalde y socio del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Aldea del Rey (Ciudad Real)

    1.-  ¿Cómo valoraría el funcionamiento del acuerdo o pacto de gobierno que firmaron al inicio de esta legislatura Ciudadanos y PSOE en el ayuntamiento de Aldea del Rey?

    Teniendo en cuenta que en este Ayuntamiento venía gobernando durante más de 30 años el Partido Popular;En Ciudadanos siempre hemos pensado que no es bueno por “Higiene Democrática” que sea la población del color político que sea,  que no haya alternancia, que siempre gobierne el mismo partido político.

    En Aldea del Rey hacía ya más de 8 años  que se habían  roto las mayorías absolutas y la población pidió y voto un cambio,  y no sin dificultades, por fin se pudo  conseguir.

    Incluso en aquel junio  2019, se firmó un acuerdo de mínimos(hoy renovado)por las circunstancias especiales y complicadas que se daban en ese momento en la vida política municipal , siendo  Ciudadanos  un  partido  político entonces,  generoso  y   responsable mirando y defendiendo siempre lo mejor para el interés general de nuestros vecinos.

    2. ¿A qué Acuerdo o Nuevo Acuerdo se refiere usted?

    Es un acuerdo  renovado complementario y vinculante desde  Enero de 2022.  Es un acuerdo de inversiones,adquisiciones, de  consolidación de Empleo y de Cambios en la Gestión de algunos servicios,  son la mayoría el fruto de las propuestas de los programas electorales que llevábamos (el equipo de gobierno) en el 2019 y que suponen una parte del compromiso adquirido en su día con los aldeanos y aldeanas.

    3. ¿Qué cuál es su papel y trabajo en el día a día del equipo de gobierno del ayuntamiento de Aldea del Rey?

    Formo  parte de la Junta de Gobierno Local como segundo Teniente de Alcalde,además de representar en todas las Comisiones Informativas  de trabajo en el ayuntamiento al Grupo  Municipal  Ciudadanos  Junta de portavoces,comisiones de Hacienda, Empleo, Cultura y Deportes ,Promoción Económica, Bienestar Social,Obras y  Urbanismo,etc.

    También representamos al  Ayuntamiento de Aldea del Rey en la Mancomunidad del Campo de Calatrava como Vicepresidente Segundo y Responsable del Área de   Consumo.

     Por lo que esmás que  Evidente, que hemos participado en todos los avances y decisiones que se han realizado  y  tomado  en esta legislatura, apostando y  aportando nuestra experiencia,equilibrio y sentido común,no siendo tarea fácil debido a la singularidad de este equipo de gobierno formado por Concejales con distintas visiones de la realidad  ende la política local.

    4. ¿Y en cuanto a delegaciones directas,cuáles son sus concejalías y cuáles han sido sus avances y aportaciones?

    Las concejalías de Deportes, Promoción Económica y Empresarial y  Redes Sociales.

    -En el Área de la Promoción Económica y Empresarial, en su momento Ciudadanos planteo crear  esta concejalía para que por  primera vez en el mucho tiempo, el Autónomo, la Empresa, el  trabajador o el desempleado  y la Promoción Económica como tal, tuvieran un área propia para poder trabajar y ayudarles en su día a día y en su desarrollo y más en estos tiempos difíciles vividos y que aún quedan  con la pandemia Covid 19;

    Creamos el servicio de la  Agencia de Desarrollo  Local   y  una bolsa de empleo temporal  con un puesto de trabajo de A.D.L.

     Impulsamos y promovimos una Asociación de Empresarios Local (Asociación de Autónomos y Empresas de Aldea del Rey) todo ello con  interesantes resultados y también tenemos en marcha un proyecto de Hermanamiento con una población francesa Capíes., en la provincia de Montpellier,  que  se va a llevar a cabo  los primeros intercambios en 2022.

    También  se está trabajando  en un proyecto de Ecomerce  o  Merko-place, plataforma aldeana para ofrecer de forma conjunta sus productos y servicios  on line  a través  de Internet.

    -En Deportes estamos GESTIONANDO  esta concejalía con el sello de Ciudadanos  demostrando y poniendo en práctica lo mejor de cada bloque político o ideología, tanto  en lo público como en lo privado. Por ejemplo,  en la gestión de la Piscina Municipal anteriormente cedida una empresa privada gestionándola con recursos y medios públicos con unos resultados muy dignos en su funcionamiento,en los resultados  económicos, incluso en aforos,comparándolo con años anteriores, también  en el primer verano  Covid-19,  con  las dificultades añadidas que  tuvimos  que  todos  sabemos, la piscina  de Aldea del  Rey  fue  una  de las  pocas  que  se  abrieron  y funcionaron en ese verano con rigor y seguridad.

    Y en las ESCUELAS DEPORTIVAS, privatizando y profesionalizando un servicio que se había quedado obsoleto y olvidado. Creciendo y avanzando en la práctica del deporte con 130 niños en 10 especialidades, además de todo, esto hemos creado más actividades e impulsado otras nuevas para los jóvenes y menos jóvenes, con más Clubs Federados.

     En Aldea del Rey quién quiere hacer Deporte tiene donde hacerlo cómo hacerlo  tenga la edad que tenga, ya sea en deporte individual como colectivo y siempre con la ayuda del ayuntamiento tanto en la cesión de las instalaciones, comoen la propuesta de actividades o con subvenciones directas,  todo  esto  dirigido  por profesionales  cada día mas formados y preparados en un canal tan exigente.

    5. Con  que  Infraestructuras Deportivas cuenta la localidad, que actividades se realizan en estas  y  que mejoras si las hubiera  se han llevado a cabo en ellas?

    Las Instalaciones Deportivas son: Polideportivo Julián de Uribarri,  Pabellón Cubierto Juan Carlos  I,  Pista Multideportiva Parque Adolfo Suárez, Pista Petanca del Parque de Ciudad Real y Pista de Pádel  anexa al pabellón,etc.

    En el Julián Uribarri más conocido como el” campo de la piscina”  tenemos un campo de hierba natural dónde entrenan y juegan  en la temporada de invierno cuatro equipos de fútbol: fútbol 8 Benjamín,juveniles, sénior y veteranos y en el verano en temporada de piscina se transforma en el centro neurálgico de  la mayoría de la vida social de ocio y esparcimiento durante el día,…en cuanto a mejoras:

    Se ha renovado el alumbrado cambiando a la tecnología  Led   con el  consiguiente ahorro energético.  Hemos hecho un pozo para regar el campo de forma independiente del servicio de agua potable. Hemos cambiado los banquillos de suplentes, así como  50 asientos del graderío. Tenemos adjudicada  a una empresa la colocación de una valla de seguridad en toda la banda de la tribuna  y  a los lados de las porterías. Y  hemos adquirido un rulo de pinchos.

    Ahora tenemos en proyecto para ejecutar unos nuevos vestuarios para independizar el campo de fútbol de la piscina.

      En el Pabellón Cubierto además de las  10 Escuelas Deportivas que de  lunes  a sábado entrenan o compiten  en el deporte escolar de la Junta de Comunidades  ,también tenemos dos salas de  gimnasio donde se imparten clases de aerobic, Pilates  y Gimnasia Mantenimiento , además del alquiler – entrenamientos  y Torneos de la pista cubierta de pádel .

    Aquí se ha renovado el alumbrado convencional aLed del interior y exterior   del pabellón, así como se la ha adquirido una nueva fregadora- barredora automática,

     Todo esta organización y funcionamiento  gestionada desde   de la Concejalía de Deportes qué pilotamos con la ayuda de una nueva figura en el organigrama un COORDINADOR  de DEPORTES  y una persona RESPONSABLE DEL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVA. Todo esto último ha habido que darle forma en los nuevos presupuestos de este año ya que anteriormente no existía ninguna de los dos puestos de trabajo.

    6. ¿Como Concejal de Promoción Económica podría explicarnos cómo ha sido durante  la pandemia Covid 19,sugestión y qué iniciativas han aportado a las empresas y al grueso de la población?

    Dado los efectos negativos que ha tenido la pandemia sobre la gran mayoría de empresas, especialmente para el pequeño comercio y hostelería, el principal objetivo ha sido conseguir una recuperación económica que les permita seguir con el nivel de actividad que desarrollaban antes de la pandemia.

    Para facilitar a las empresas y a los ciudadanos un punto de contacto con esta concejalía, permitiéndoles así que nos hagan saber los problemas y necesidades que les surgen en su actividad, se ha creado una Agencia de Desarrollo Local, desde la cual se presta asesoramiento tanto a las empresas y autónomos que lo solicitan, ofreciéndoles la posibilidad de realizar una amplia variedad de trámites, como la presentación de subvenciones, como a los vecinos de Aldea del Rey que buscan un empleo ofreciéndoles un boletín semanal de empleo.

    Además de eso, para contribuir al mantenimiento del nivel de actividad, se han adoptados medidas como por ejemplo reducir la carga fiscal a las empresas y autónomos de la localidad, mediante la bonificación de la tasa de basuras. También, desde esta concejalía hemos colaborado activamente en la creación de una Asociación de Empresarios, en la cual participamos y les ofrecemos todo el apoyo que está en nuestras manos para que saquen adelante los proyectos que desarrollen con la finalidad de fomentar la actividad económica en la localidad.

    7. Cómo valoraría su aportación al resto de las Áreas estando usted  trabajando  tanto en la Junta de Gobierno Local como en el resto de Comisiones Informativas?

    Posiblemente estamos enriqueciendo y participando en la mayoría de   las decisiones  y  en las acciones que se han llevado y se llevarán a cabo  en esta legislatura, con nuestro punto de vista, viniendo  con  la Experiencia en la GESTION desde  de la EMPRESA PRIVADA  y con 23 años de EXPERIENCIA en la POLITICA LOCAL de este Ayuntamiento.

    8. ¿Qué valoración hace de la Coalición  de Gobierno con el PSOE?

    Siempre he buscado en las grandes decisiones que hemos  tomado  desde un partido de centro  como  Ciudadanos tener la confianza y el apoyo del Grupo Municipal Socialista, pero también  contando en innumerables   veces con el  Grupo Municipal Popular y aprobarlas por UNANIMIDAD.

    Aun así creo sinceramente que estamos aportando  EQUILIBRIO Y  EXPERIENCIA   a un CAMBIO de Rumbo, que no hubiera  sido ni NATURAL  ni posiblemente TRANQUILO,

    Sin nuestra existencia y aportación  en la  política  local.

     La época de las mayorías absolutas cada vez quedan más lejos, por lo que la población y los políticos tenemos que acostumbrarnos a una coalición de más de un partido  para gobernar, con lo que esto supone tanto de enriquecimiento por estar retroalimentado  por dos proyectos distintos de entrada y aunque más difícil de dirigir que en una mayoría absoluta;  debe de prevalecer siempre el INTERES  GENERAL  de la población aldeana,  cómo que es el caso que hoy tenemos presente.

    9. ¿Cómo ve el futuro  político de, Ciudadanos a nivel nacional,local y el suyo propio?

    Es  evidente que  Ciudadanos no  pasa  por  su mejor  momento políticamente hablando,  ha habido   muchos  intereses  para  que este proyecto  no  se materializara   en  lo que a tantas personas veíamos  como  una alternativa  real  al  desgaste del   bipartidismo. También  es  posible  que  Ciudadanos  pecara de inexperiencia en  momentos  claves de la nueva política  de mayorías absolutas aparte.

    Mas  tarde comenzaron  de nuevo tiempos  de  volver a bipolarizar,   radicalizar diría  yo  a la población   entre dos  sectores  enfrentados,…  donde parece  que  lo sensato,lomoderado,lo  templado  no  tiene  cabida,  o estás conmigo  o  contra mí, con lo lamentable que supone esta situación,…Estoy  seguro igual  que  tanta  gente,   que  España  necesita  un partido  de centro  y que  antes  o  después llegara el  momento.

     Simplemente cuando una persona valga un voto y  haya una segunda vuelta  en  las elecciones  generales,  comenzaremos  a  solucionar  muchos  problemas endémicos  que  tiene este país.

    Posiblemente toque  pasar  de nuevo   una  travesía  del   desierto;pero  cuidado  que  en  48  horas,  en  política  lo que  es  negro    pasa a ser  blanco  y  al  revés  y  si  n o  que  se lo  pregunten  a Pedro  Sánchez  o  a Pablo  Casado.

    En  la actualidad  la Agrupacion Local  de  Aldea,  está  Integrada  en la  Agrupación  Ciudadanos   Calatrava Sur,  con  las  poblaciones  de Calzada de Cva, Viso  del Marques,  Vva de San Carlos  entre  otros ,  todos  estos  últimos  con  representación Municipal,  co-gobernando  también  como  en  Aldea en  Viso  del  Marques  y  habiendo sido  el  partido  más  votado  en  Villanueva  de San Carlos…  cuya  presidenta  de  todos  estas  Agrupaciones   es  Mari  Carmen García,  afiliada  de  Aldea  del Rey  junto  con  un  grupo  de personas  fieles  que  comenzaron  con  nosotros  desde  los  inicios  del  desgaste  del  bipartidismo…

    En  cuanto  a  mi futuro  político,  es  posible  que  lo más  fácil  después  de 24  años  seguidos  en la política local , casi la mitad de mi vida,  toque  descansar y  ver los toros  desde la barrera,  posiblemente  haya  llegado  el  momento  de  dedicarme  un  poco  más  a mi familia  y  al  mundo  de la empresa  que es mi  autentica profesión, incluso  a mí  mismo, tengo otros  proyectos  fuera de la vida  política local  aun  pendientes y que me  gustaría  retomar.

    Aunque  el  que  me  conoce  bien sabe  que  no  voy  a bajar  ni  el  ritmo  de trabajo, ni de exigencia;   aun  pueden pasar  muchas  cosas aunque  lo normal  a estas alturas   es que no pase nada y  que  aunque  la  última  palabra  la  tendré yo ,  evidentemente tendré  que  escuchar  lo  que  dice   a  mi   agrupación  y  mi   partido.

    10. ¿Qué mensaje le gustaría trasladar sus vecinos y vecinas para finalizar?

    Creo  que  lo  “mejor”  de  esta  Legislatura  está  llegando  o  está  por  llegar,  hemos  perdido  mucho  tiempo  con  la  pandemia  en  proyectos  que  han  tenido  que  esperar  anta  la  situación  de emergencia  que  se estaba dando.

    Yo  remito  a  los  aldeanos  a  que  estén  pendientes  de  esa  hoja  de  ruta  que  hemos  acabado  de  firmar  de nuevo  para  que  se  hagan  una  idea  de  lo  que  viene de camino, porque por nuestra parte siempre prima la   defensa   de la mejora de los  intereses de los  aldeanos y aldeanas.

    Aun  faltan  muchas  cosas  por  mejorar,  cambiar  o  poner  en  marcha,  pero  para  eso  se  necesita  más  tiempo.

    Y  que  aunque   puede que   se  hayan   perdido   algunos  trenes  como  el  de  la  Agroindustria,  tenemos  de  nuevo  otra  oportunidad  con la nueva  ola  de  Turismo  Rural  que    se  está  poniendo  a  nivel  nacional   en  valor  y  por  consiguiente  Aldea  del  Rey  a su  manera  se  tiene que  preparar,adaptar  y  saber  vender, …  al  futuro  visitante , no  solo  tenemos  en  nuestro  termino  municipal  dos    edificios que  son monumentos   declarado  Patrimonio  Historio Artístico o  Bien  de Interés  Cultural  como  son  el  Sacro Convento  Castillo de  Calatrava  y  el  Palacio  de  Clavería,  que  está  en  cartera  nuevos  planes  de  gestión  y  la obra  de adaptación  para  acabar y  poder abrir  por  fin  La  Hospedería  en  el  Palacio  de Clavería.

    Los   tiempos  cambian  o  nos  cambian  y  esto  es  lo  que  toca  ,es  mi  opinión.

    La entrada Entrevista al portavoz de Ciudadanos Aldea del Rey, Fulgencio Flox Rodriguez se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Argamasilla de Alba se sumó a la Hora del Planeta

    Argamasilla de Alba se sumó a la Hora del Planeta

    El pasado sábado, 26 de marzo, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) se sumó a la “Hora del Planeta”, apagando la iluminación del edificio consistorial de 20:30 a 21:30 h., “un acto simbólico”, afirmaba el concejal de Medioambiente, Enrique Peces, “para concienciar y concienciarnos todos, individualmente, empresas, gobiernos y en general toda la comunidad, de la necesidad de tomar medidas para reducir la emisión de gases contaminantes y para hacer frente al cambio climático”.

    Esta iniciativa, promovida por la WWF (World Wildlife Fund), consiste en invitar a toda la población a no hacer uso de la electricidad entre las 20:30 y 21:30 de cada último sábado de marzo, y sobre todo a instituciones y administraciones públicas para apagar edificios institucionales, monumentales o emblemáticos de los pueblos y ciudades.

    En 2007 se conmemoró por primera vez la Hora del Planeta, en España en 2009, y en la actualidad “son millones de personas y miles de empresas e instituciones las que se suman en más de 200 países, a través de la cual se recuerda una vez más que la naturaleza es el soporte vital de la Tierra que habitamos”, afirman desde WWF.

    La entrada Argamasilla de Alba se sumó a la Hora del Planeta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Siete ciudades de la región organizarán carrearas populares para celebrar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía

    Siete ciudades de la región organizarán carrearas populares para celebrar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que siete ciudades de la Comunidad Autónoma organizarán carreras populares para celebrar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

    En concreto, tal y como ha destacado la responsable del área de Deportes, las ciudades que acogerán estas pueblas serán Albacete, Puertollano, Guadalajara, Talavera de la Reina, Cuenca, Ciudad Real y Toledo. Las pruebas se desarrollarán en distintas fechas entre el 8 de mayo y el 20 de noviembre de 2022.

    Rosa Ana Rodríguez ha dado a conocer esta información en un desayuno informativo que ha mantenido con medios de comunicación para presentar el ‘Circuito de carreras 40 Aniversario del Estatuto de Autonomía’. En la presentación, realizada en Toledo, ha estado acompañada del director de la carrera, Rubén Lozano; y de la atleta solanera Paula Sevilla, entre otras asistentes.

    En sus declaraciones, la consejera de Educación ha comentado que la celebración de este circuito, organizado con motivo de la efeméride, “se debe, en gran medida, al gran potencial que tiene este deporte para mover a gente, para vender y dar a conocer nuestro patrimonio y para generar, en resumen, turismo”.

    Las claves de la prueba

    Todas las carreras tendrán una distancia de 6,8 kilómetros y se desarrollarán en circuitos preferentemente señalizados y acotados por los servicios de Policía Local y voluntariado. Cada prueba se organizará en torno a cinco categorías tanto para hombres como para mujeres y una categoría exclusiva para personas con discapacidad.

    La intención de la organización es que pasen unos 1.200 deportistas por cada carrera y que participen en ellas corredores de élite en Castilla-La Mancha, dotando a las mismas de repercusión y popularidad.  

    Además, está previsto que los corredores que compitan en las siete pruebas del circuito reciban un medallero personalizado para guardarlo como recordatorio de la efeméride. Otro dato reseñable es que las medallas de cada prueba tendrán un diseño personalizado, teniendo como base el territorio de cada provincia.

    Se ha creado una web específica www.circuito40clm.es para estos eventos deportivos en la que los atletas que se quieran inscribir podrán hacerlo de una forma sencilla e intuitiva. En la misma, además de poder hacer las inscripciones, los atletas podrán consultar los resultados y clasificaciones, las galerías de fotografías y videos, así como consultar otros datos importantes como el reglamento, recorridos o hacer consultas a la Dirección Técnica.  

    La entrada Siete ciudades de la región organizarán carrearas populares para celebrar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha incrementa la cartera de servicios del Hospital de Puertollano con una Unidad de Rehabilitación Cardiaca

    Castilla-La Mancha incrementa la cartera de servicios del Hospital de Puertollano con una Unidad de Rehabilitación Cardiaca

    Castilla-La Mancha ha incrementado la cartera de servicios del Hospital Santa Bárbara de Puertollano (Ciudad Real) con la creación de una Unidad de Rehabilitación Cardiaca. Un dispositivo integrado por cardiólogos, rehabilitadores y fisioterapeutas que trabajan de manera multidisciplinar en la recuperación integral del paciente que ha sufrido un síndrome coronario agudo.

    La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha visitado hoy este nuevo dispositivo que viene a reforzar la atención integral del paciente con patología cardiaca, a través del desarrollo de un programa de entrenamiento físico personalizado, además de un programa educativo que le permita incorporarse a su vida con la mejor situación funcional.

    Se trata de la primera unidad de este tipo que se pone en marcha en la provincia de Ciudad Real y la cuarta en el conjunto de la Comunidad Autónoma tras las de Toledo, Guadalajara y Cuenca. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado una inversión de 69.000 euros para dotar a esta nueva Unidad del equipamiento necesario y acondicionamiento del espacio para su puesta en marcha.

    Tal y como ha explicado el doctor Francisco Castillo, cardiólogo responsable de esta unidad, será referencia para unos 60 pacientes que han sufrido un infarto de miocardio, aunque también está dirigida a pacientes con insuficiencia cardiaca, hipertensión pulmonar, pacientes sometidos a una cirugía cardíaca o a una angioplastia coronaria, entre otras patologías.

    El programa de rehabilitación cardiaca se prolonga durante ocho o diez semanas y se desarrolla en tres sesiones semanales de una hora, tiempo en el que los pacientes se someten a un programa de ejercicios físicos.

    Estos programas se diseñan de acuerdo a las necesidades de cada paciente, para determinar a qué frecuencia cardiaca tiene que ejercitarse. Previamente, se les realiza una prueba de esfuerzo con consumo de gases –ergoespirometría- que permite medir el consumo de oxígeno y la frecuencia cardiaca objetivo en la cual deben entrenarse los pacientes.

    “Éste es el umbral en el que trabajamos el programa de rehabilitación personalizado, de acuerdo a los parámetros de cada paciente”. La prueba se repite al finalizar el programa, para evaluar el grado de mejoría experimentado por cada paciente, ha explicado el doctor Castillo.

    Asimismo, ha subrayado que la rehabilitación cardiaca es “fundamental para la recuperación integral del paciente que ha superado un proceso coronario agudo”, y contar con este servicio garantiza “que se está ofreciendo el tratamiento completo basado en la evidencia” para reducir la sintomatología asociada y, en definitiva, ayudar a reducir la morbimortalidad de proceso coronarios agudos.

    Hábitos de vida

    En esta unidad, además de trabajar la capacidad física, se pretende ayudar a los pacientes que han sufrido un infarto a controlar los factores de riesgo con el fin de que modifiquen sus hábitos de vida, así como a abordar otros problemas comunes que presentan, como la ansiedad, depresión o incluso orientación acerca de su reinserción laboral. Por ello, a través de charlas se dan pautas de estilo de vida saludable como la necesidad de llevar una buena alimentación, dejar de fumar o realizar ejercicio.

    “Se trata -ha explicado el responsable de la unidad- de que el paciente cambie su estilo de vida de manera que pueda incorporarse de manera segura a su vida cotidiana tras sufrir un infarto”.

    En este sentido, Francisco Castillo ha explicado que “los estudios han demostrado que los programas de rehabilitación cardiaca pueden reducir la mortalidad entre un 25 y 30 por ciento, además de suponer un importante ahorro de costes por el descenso en la tasa de recurrencias y hospitalizaciones”.

    La entrada Castilla-La Mancha incrementa la cartera de servicios del Hospital de Puertollano con una Unidad de Rehabilitación Cardiaca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Buen fin de semana para los equipos regionales de la Escuela de baloncesto de Criptana

    Buen fin de semana para los equipos regionales de la Escuela de baloncesto de Criptana

    Tres victorias y un derrota de los equipos regionales de la Escuela de baloncesto de Criptana.

    INFANTIL FEMENINO REGIONAL

    Última jornada de las ligas infantil y cadete femenino regional, nos desplazamos a Ciudad Real, en juego el pase a las semifinales por parte de las de la capital en ambas categorías.

    Las primeras en comenzar eran las más pequeñas, el partido comenzaba muy igualado pero con rentas cortas para las locales, está era la tónica de los tres primeros cuartos, un toma y daca por parte de uno y otro equipo.

    En el último cuarto con mucho más en juego por parte de las locales la intensidad y ganas de estas terminó de decantar el partido de su lado por diez puntos de diferencia, demasiada diferencia para lo visto durante el partido.

    Termina la temporada para las más pequeñas que acaban en sexta posición, pese a las últimas derrotas hay que estar contentos con la temporada realizada por estas chicas, un equipo cuya base principal son jugadoras de primer año que ha estado la mayor parte de la temporada entre las 4 primeras posiciones, y donde salvo en dos derrotas el resto los partidos los ha competido hasta el final y han tenido posibilidades de victoria hasta los últimos minutos.

    Prado Marianistas 48

    EB Criptana 38

    INFANTIL MASCULINO REGIONAL

    De auténtico partidazo se puede decir el visto el pasado sábado en el Pabellón Municipal entre el CB Talavera (4º clasificado) y nuestro equipo que ocupa la primera posición en la tabla.

    El partido empezó con un ritmo espectacular por parte local que buscaba imponer dicho ritmo al más pausado que usa el equipo visitante y bien que lo hizo con rápidas transiciones y ataques súper rápidos alcanzaban las primeras ventajas en estos primeros minutos llegando al final del primer cuarto con una ventaja de 20 puntos (30-10).

    Pero estaba claro que los visitantes no ocupan la cuarta posición sin motivos y durante los dos siguientes cuartos lucharon e intentaron reducir la renta en un continuo intercambio de canastas por ambos equipos, que quizás se olvidaron de defender, pero deleitaron al público con acciones realmente espectaculares.

    En el último cuarto aumentó ligeramente la renta para el equipo criptanense que conseguía anotar 105 puntos, algo totalmente inusual en estas categorías.

    EB Criptana 105

    CB Talavera Basket 80

    CADETE MASCULINO REGIONAL

    Cuarta victoria del equipo cadete en esta segunda fase que le acerca hasta la quinta posición del grupo, dejando además muy buenas sensaciones y acciones de gran mérito por parte del equipo.

    El encuentro no empezó de manera positiva para el equipo local que se veía sorprendido por el buen hacer visitante consiguiendo estos marcharse de nueve puntos , una vez asentado el equipo en pista se consigue reducir la renta y llegar al final del primer periodo con un tanteo de 17-18.

    A partir de este momento los de Campo de Criptana marcaron su ritmo de juego marchándose en el marcador por encima de los diez puntos algo que fueron aumentando progresivamente hasta el tanteo final de 84-64 que refleja fielmente el devenir del partido.

    EB Criptana 84

    CB Talavera 64

    CADETE FEMENINO REGIONAL

    Era turno para las cadetes, en juego la tercera posición y evitar al líder en semis, por parte de las locales la clasificación solo les valía la victoria para clasificarse.

    El partido comenzaba con las gradas llenas de público animando a las locales, estás espoleadas por su gente conseguían las primeras ventajas, pero siempre con rentas muy cortas,4 arriba al final del primer cuarto, en el segundo las nuestras reaccionaba y le daban la vuelta al marcador, con un punto arriba nos íbamos al descanso, la segunda mitad empezaba igual que terminaba el segundo cuarto, dominio de las nuestras y las locales cada vez con más problemas para parar a Claudia, Belén y Valeria, se lograban hasta 8 puntos de diferencia, el entrenador local cambiaba la defensa a zona, de esta forma consiguieron bajar la diferencia hasta los 3 puntos a falta de 2 minutos para acabar el partido, pero un dos más uno y un triple de Claudia hacían imposible la reacción de las ciudadrealeñas.

    Victoria final por 5 puntos de diferencia y objetivo conseguido del tercer puesto, ahora a preparar las semifinales.

    Prado Marianistas 49

    EB Criptana 54

    La entrada Buen fin de semana para los equipos regionales de la Escuela de baloncesto de Criptana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herencia degustó quesos locales en el Día Mundial del Queso

    Herencia degustó quesos locales en el Día Mundial del Queso

    Durante este domingo, 27 de marzo, se celebró en Herencia (Ciudad Real) una cata en la que un centenar de vecinos y visitantes de Herencia han podido celebrar el Día Mundial del Queso saboreando cinco quesos de las cinco queserías con las que cuenta nuestra localidad.

    Pilar Verbo se encargó de comentar la cata en la que explicó cómo degustar quesos, su proceso de elaboración, las distintas variedades que existen, así como consejos para su corte y conservación.

    Una cata que se ha desarrollado en la Almazarera de La Encarnación – Montes Norte.
    Los distintos quesos han estado maridados por los vinos del Grupo Montes Norte y por la cerveza de La Maldita.

    La entrada Herencia degustó quesos locales en el Día Mundial del Queso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Hospital Mancha Centro, reconocido en dos de los congresos oftalmológicos más importantes a nivel nacional e internacional

    El Hospital Mancha Centro, reconocido en dos de los congresos oftalmológicos más importantes a nivel nacional e internacional

    El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, sigue cosechando éxitos y recogiendo premios en los congresos más importantes de la especialidad, tanto nacionales como internacionales.

    En esta ocasión, el Hospital General Mancha Centro ha obtenido dos importantes reconocimientos: un primer premio en la categoría de mejor vídeo durante el 97º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) y un cuarto puesto en el Global Video Contest, un certamen organizado por la Academia Americana de Oftalmología (AAO, por sus siglas en inglés).

    El galardón obtenido al mejor vídeo durante el Congreso de la SEO, un certamen en el que participan los mejores especialistas del país, es una grabación que incluía tres cirugías que realizaron los oftalmólogos del Hospital Mancha Centro y que sirvieron para resolver casos de mal posición, luxación y dislocación de lentes intraoculares multifocales en pacientes con cataratas.

    Las cirugías son una propuesta del jefe del Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, el doctor Fernando González del Valle, en las que han colaborado los doctores Núñez Sánchez, Domínguez Fernández y De Frutos León.

    Las tres técnicas quirúrgicas incluidas en el vídeo galardonado resultan novedosas y sirvieron para colocar las lentes multifocales cuando hay una complicación intraoperatoria porque esas lentes exigen integridad completa del saco capsular (una especia de bolsa transparente que conforma el denominado cristalino del ojo).

    Con estas cirugías, los oftalmólogos de la Gerencia de Alcázar de San Juan han demostrado que incluso cuando el saco capsular no está integro se pueden recolocar este tipo de lentes mal posicionadas, ya que las lentes multifocales soportan mejor cualquier complicación.

    Academia Americana

    También supone un gran éxito el cuarto puesto logrado en el Global Video Contest, un certamen científico organizado por la Academia Americana de Oftalmología para especialistas de todo el mundo. El jurado de este prestigioso congreso valoró una novedosa propuesta quirúrgica realizada por los doctores González del Valle, Lara Peñaranda, Zarco Tejada, Riveira Villalobos y López Mondéjar, del Hospital Mancha Centro, llamada ‘Oclusión del tubo valvular asistida por endoláser en hipotonía secundaria’.

    Se trata de una cirugía que se realizó con éxito para tratar una hipotonía ocular severa (disminución de la tensión ocular) que, en este caso, apareció tras la implantación de una válvula para el drenaje del humor acuoso (líquido que se encuentra entre la córnea y el cristalino). Este dispositivo de drenaje está indicado en glaucomas graves que no responden al tratamiento, como ocurría con este paciente operado en el Hospital Mancha Centro.

    La intervención se le realizó a un paciente con un glaucoma postraumático muy grave. Tras la colocación de la válvula destinada a disminuir la tensión intraocular se produjo una complicación paradójica: una hipotonía secundaria. Es decir, pasó de tener mucha tensión ocular a tener muy poca.

    La causa de este problema había que buscarla en el mal funcionamiento del cuerpo ciliar (la estructura que produce el humor acuoso), posiblemente porque se estropeó después del traumatismo y de las cirugías.

    Y si para la función visual es malo tener una tensión ocular alta, también lo es tenerla muy baja, porque el ojo pierde el tono mínimo necesario para ser funcional, lo que primero estropea la visión central y, después, la integridad anatómica del globo ocular.

    Para solucionar esta complicación, los oftalmólogos de la Gerencia de Alcázar de San Juan recurrieron al ingenio e idearon una novedosa técnica que permitió taponar ese tubo valvular con un trozo de sutura y fijarlo aplicando endoláser.

    Gracias a esta pionera cirugía se logró recuperar la función visual del ojo dañado y en el futuro esta nueva alternativa podría ayudar a muchos otros pacientes que presenten similares patologías.

    El jefe del Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, el doctor Fernando González del Valle, ha agradecido “las facilidades que nos dan desde la Consejería de Sanidad y el Gobierno de Castilla-La Mancha para seguir comunicando la excelencia de nuestra actividad diaria en consultas, urgencias y quirófanos”.

    En ese sentido, el doctor González del Valle ha reconocido que “es muy satisfactorio comprobar el apoyo que recibimos de las más altas instituciones regionales por defender la sanidad pública en Castilla-La Mancha”.

    La entrada El Hospital Mancha Centro, reconocido en dos de los congresos oftalmológicos más importantes a nivel nacional e internacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha resuelve la convocatoria de ayudas de Adelante Inversión con un importe de más de 32 millones de euros

    Castilla-La Mancha resuelve la convocatoria de ayudas de Adelante Inversión con un importe de más de 32 millones de euros

    Castilla-La Mancha ha aprobado la resolución definitiva de la convocatoria de las ayudas de Adelante Inversión, para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial en Castilla-La Mancha, cofinanciables en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una cuantía de cerca de los 33 millones de euros, que permitirán el mantenimiento de más de 9.200 puestos de trabajo en la región y la creación de 940 puestos de trabajo.

    Así lo ha asegurado el director general de Empresas, Javier Rosell, en su visita en Valdepeñas a la inauguración de las nuevas instalaciones, pista de vuelo y servicio de drones de la empresa CNC Bárcenas-Discovery UAV, entidad de formación y operador de UAS, con instalaciones propias, aulas de formación y pista de vuelo asfaltada, y con capacidad para proporcionar cursos y formación teórica y práctica de pilotos a distancia de UAVs-drones.

    Durante la visita, el director general de Empresas ha podido conocer de primera mano las completas instalaciones de más de 43.000 metros cuadrados, con pista de 170 por 30 metros y con operadoras de drones autorizadas, salas de formación y hangar de 200 metros cuadrados; junto con el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Caro; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa; y Francisco Bárcenas Bellón, CEO de la empresa valdepeñera.

    Sobre las ayudas Adelante Inversión, Javier Rosell ha reseñado que, en concreto en la provincia de Ciudad Real, se han aprobado 185 proyectos con una subvención de más de 9 millones de euros, que permitirán el mantenimiento de 1.574 empleos y la creación de 228, subrayando el apoyo por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha al tejido empresarial de la región, tanto a personas trabajadoras autónomas como empresas y pymes a través del Plan Adelante de Acompañamiento Empresarial 2020-2023, firmado en febrero de 2020 por el presidente Emiliano García-Page; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; y los agentes sociales de la región.

    Por su parte, para la localidad de Valdepeñas (Ciudad Real) se ha dado el visto bueno a diez nuevos proyectos, aprobando en esta resolución 247.426 euros que supondrán el mantenimiento de 77 puestos de empleo y la creación de siete nuevos.  

    La entrada Castilla-La Mancha resuelve la convocatoria de ayudas de Adelante Inversión con un importe de más de 32 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha atiende a 6.700 familias dentro del servicio de Atención Temprana durante el año 2021

    Castilla-La Mancha atiende a 6.700 familias dentro del servicio de Atención Temprana durante el año 2021

    Castilla-La Mancha ha atendido a un total de 6.701 familias dentro del servicio de Atención Temprana durante 2021. Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la visita al Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) de Cabanillas del Campo (Guadalajara), en la que ha estado acompañada por el alcalde del municipio, José García Salinas; la vicepresidenta de la entidad ‘Nanna’, Rocío Torres; el director general de Discapacidad, Javier Pérez; así como la delegada de Bienestar Social en la provincia, Inmaculada Tello.

    En este sentido, García Torijano ha destacado que “en el Gobierno del presidente Emiliano García-Page tenemos claro que una de las señas de identidad en las políticas sociales es la atención de las personas con discapacidad y, más en concreto, la Atención Temprana”. De esta forma, ha asegurado que “el balance en Atención Temprana nos permite decir que hemos incrementado en más de un 60 por ciento el número de familias atendidas, pasando 3.951 en 2014 a un total de 6.701 atendidas en 2021”.

    Además, también desde el año 2014, “hemos incrementado cada año cuatro millones más las partidas presupuestarias, pasando de 5,2 millones de euros a 9,4 millones en el año 2022 para la Atención Temprana”, ha puntualizado. 

    Por otro lado, la titular de Bienestar Social ha indicado que, durante este año, la región va a contar con 61 servicios y centros de Atención Temprana, “teniendo en cuenta que hemos incorporado a la red pública un total de 13 nuevos recursos de Atención Temprana en toda la región desde el año 2015”.

    Estos recursos se ubican estratégicamente para completar la Red existente en función de las zonas que más lo necesitaban y prestando especial atención a dar cobertura a las zonas rurales. El objetivo es que la atención llegue a todos los rincones de Castilla-La Mancha.

    Así, “vamos a poner en marcha cuatro nuevos recursos en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, con el objetivo de avanzar en la nueva Ley de Atención Temprana que atienda a los menores de seis años y nos consolide como un referente a nivel nacional, con una atención universal, gratuita y sin listas de espera”, ha aseverado la consejera.

    Además, los equipos de profesionales han introducido un nuevo método de trabajo y realizan sus terapias desplazándose en la mayoría de los casos al domicilio de cada menor, lo que se plantea desde un modelo centrado en las familias y los contextos naturales de los niños atendidos. “Su hogar e incluso en el parque donde juegan”, ha explicado García Torijano.

    Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Cabanillas del Campo

    Por otra parte, la consejera de Bienestar Social ha puesto en valor el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Cabanillas del Campo, que gestiona la entidad ‘Nanna’, a la que ha agradecido “el trabajo y dedicación diaria de todos y cada uno de sus profesionales, permitiéndonos haber atendido a 134 familias durante el año 2021”.

    Así, a través de ‘Nanna’ también se atienden los servicios de Atención Temprana de Molina de Aragón y Azuqueca de Henares, lo que supone más de 200 familias en los entornos de ambos municipios.

    La entrada Castilla-La Mancha atiende a 6.700 familias dentro del servicio de Atención Temprana durante el año 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.