Blog

  • Rafael Santiago Reitera Su Compromiso al Frente de COSITAL Castilla-La Mancha

    Rafael Santiago Reitera Su Compromiso al Frente de COSITAL Castilla-La Mancha

    Rafael Santiago Larriba ha sido nuevamente elegido presidente del Consejo de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL) de Castilla-La Mancha, ampliando su mandato hasta 2029. Santiago, además de su rol en COSITAL, se desempeña como secretario del Ayuntamiento de Horche y ocupa la vicepresidencia en la Comisión Ejecutiva Estatal del Colegio. Su reelección, que se formalizó a través de elecciones internas en junio, se interpreta como un respaldo sólido por parte de sus colegas.

    Uno de los principales objetivos de Santiago en su nuevo mandato es conmemorar el centenario del Colegio Nacional de Secretarios, haciendo hincapié en la relevancia del trabajo que realiza este colectivo. Entre sus prioridades se encuentra mejorar la capacitación de los funcionarios para adaptarse a las reformas legislativas venideras, destacando la nueva Ley de Simplificación Administrativa y Administración Digital, que modificará las competencias urbanísticas de los ayuntamientos. Comprender estas transformaciones es, según él, crucial para el éxito de las administraciones locales.

    Además, el presidente planea colaborar con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Gobierno Regional para organizar pruebas selectivas que faciliten el acceso a puestos de habilitados nacionales en Toledo. Esta iniciativa es fundamental para aumentar el número de profesionales cualificados en la región, y se suma a su disposición para continuar colaborando con la Universidad de Castilla-La Mancha en la oferta de jornadas y cursos de formación.

    Con una visión a largo plazo, Santiago se compromete a garantizar la eficiencia en las labores de secretarios, interventores y tesoreros, abarcando todos los municipios sin distinción de tamaño. También pretende fortalecer las relaciones con la Junta de Comunidades y otros colegios profesionales, especialmente en el ámbito del urbanismo.

    A su vez, ha manifestado preocupación por las propuestas de habilitación autonómica respaldadas por sectores nacionalistas, defendiendo la habilitación nacional como un elemento clave del Estado de Derecho. Para Santiago, mantener la cohesión y un sistema estatal es crucial en la gestión de recursos europeos y el cumplimiento de normativas fiscales.

    En resumen, Rafael Santiago Larriba reafirma su compromiso con la creación de un servicio público más eficiente y transparente, enfocándose en la formación continua y en el fortalecimiento de las estructuras estatales frente a las tendencias hacia la descentralización. Su liderazgo promete ser un motor de cambio y adaptación en el ámbito administrativo de Castilla-La Mancha.

  • Jordi Hurtado: Ícono de la Televisión Española, Galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025 tras 40 Años de Éxitos en ‘Saber y Ganar’

    Jordi Hurtado: Ícono de la Televisión Española, Galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025 tras 40 Años de Éxitos en ‘Saber y Ganar’

    Después de una trayectoria impresionante de casi treinta años llegando a los hogares de toda España a través de «Saber y ganar», Jordi Hurtado se ha consolidado como un icono indiscutible del panorama televisivo nacional. Este miércoles, su prolífica carrera ha sido coronada con el Premio Nacional de Televisión 2025, un honor concedido por el Ministerio de Cultura que muchos consideraban una recompensa largamente merecida. El jurado ha alabado su compromiso continuo con la cultura y educación a través de la pequeña pantalla, resaltando su «trayectoria coherente, respetuosa y comprometida con la función social de la televisión», un legado que ha cobrado nuevo vigor gracias al creciente interés por el programa que conduce desde 1997 en La 2.

    La decisión del jurado de otorgarle el premio por unanimidad refleja el profundo impacto de Hurtado en la industria a lo largo de más de cuatro décadas. No solo ha hecho contribuciones valiosas en la divulgación cultural, sino que también ha logrado establecer un vínculo duradero con audiencias de todas las edades. En una era dominada por la rapidez y la fragmentación de los medios, Hurtado ha mantenido su relevancia adhiriéndose a principios de rigor, amabilidad, inteligencia y modestia.

    El estilo distintivo de Hurtado, marcado por su cercanía y empatía, ha recibido elogios específicos. Se ha convertido en un punto de referencia importante en un entorno televisivo a menudo saturado de efímeros y ruidosos. Ha demostrado consistentemente que la educación y el entretenimiento pueden coexistir, presentando programas que son fieles tanto a la calidad como al respeto por su audiencia.

    Adaptándose a los cambios significativos en el medio televisivo a lo largo de décadas, Hurtado ha mantenido su presencia desde su primera aparición en 1985. «Saber y ganar», el programa más longevo de la televisión española, ha servido como el escenario perfecto para demostrar su habilidad para dirigir con precisión y calidez. Este último reconocimiento simboliza un homenaje a su esfuerzo incansable por enriquecer la televisión pública.

    Apreciado hasta el punto de ser considerado casi «inmortal» en el ámbito audiovisual, Hurtado ha creado un espacio donde la cultura es accesible y se imparte con respeto. Frente a la rápida evolución de formatos y la creciente dificultad para mantener audiencias fidelizadas, su enfoque ha demostrado ser no solo viable sino floreciente.

    El premio otorgado por el Ministerio de Cultura no solo celebra la impresionante carrera de Hurtado, sino que también destaca una filosofía televisiva alternativa y profundamente humana. Jordi Hurtado ha portado esta bandera durante cuatro décadas, mostrando que el entretenimiento televisivo puede ser comprometido, educativo y genuinamente humano. En la actualidad, su figura se erige como un bastión y un recordatorio viviente de que hay maneras más enriquecedoras y conectivas de concebir el entretenimiento, donde la educación y el respeto mutuo brillan con luz propia.

  • Disfruta de Unas Vacaciones Saludables y Sin Sorpresas con Quirónprevención

    Disfruta de Unas Vacaciones Saludables y Sin Sorpresas con Quirónprevención

    Con la llegada del verano, muchos se preparan para disfrutar de días de descanso, pero es esencial tomar medidas preventivas para evitar contratiempos que puedan interrumpir las vacaciones. Un enfoque preventivo puede ser la clave para disfrutar plenamente este periodo.

    La primera pauta es la planificación adecuada. Investigar sobre el destino y sus condiciones climáticas, sanitarias y administrativas puede marcar una gran diferencia en la experiencia del viaje. Consultar fuentes oficiales, como el portal del Ministerio de Asuntos Exteriores, y visitar al médico para preparar un botiquín y obtener las vacunas necesarias es fundamental.

    En cuanto a la alimentación, aunque la tentación de cambiar los hábitos alimenticios durante las vacaciones es común, es importante evitar excesos que puedan causar problemas como la deshidratación o la conocida diarrea del viajero. Mantener una dieta equilibrada y rica en fibra, asegurar la hidratación adecuada y moderar el consumo de alcohol y refrescos son pasos esenciales.

    La exposición al agua y al calor también requiere atención. Infecciones como la otitis externa y la cistitis pueden prevenirse siguiendo cuidados como secar bien el cuerpo después de nadar y evitar el uso prolongado de ropa húmeda. Además, es aconsejable aplicar protección adecuada en las zonas de riesgo.

    Los desplazamientos también necesitan una planificación cuidadosa para evitar el cansancio y el estrés, lo que incluye hacer pausas durante el viaje y optar por ropa cómoda. En vuelos largos, ajustar el horario de sueño puede ayudar a minimizar el efecto del jet lag.

    La protección frente a picaduras es otro aspecto relevante. Usar vestimenta que cubra la piel y aplicar repelentes puede evitar incomodidades. Además, es importante evitar beber directamente de latas, ya que esto puede atraer a insectos como avispas y abejas.

    El sol, aunque beneficioso, puede ser peligroso si no se toman las precauciones necesarias. Para prevenir quemaduras y golpes de calor, es esencial el uso de fotoprotectores, gafas de sol homologadas y ropa ligera. Mantenerse bien hidratado y evitar actividades intensas durante las horas de mayor radiación también es crucial.

    Finalmente, un “détox digital” es recomendable. Desconectar del trabajo al menos durante dos semanas y comunicar esta ausencia a colegas y clientes ayuda a aprovechar mejor el tiempo de descanso. Limitar la revisión del correo electrónico es también un paso relevante.

    Prepararse con un botiquín que contenga medicamentos habituales y productos para emergencias menores puede ser crucial. Con esta serie de recomendaciones, se subraya la importancia de la prevención para disfrutar de unas vacaciones seguras y revitalizantes. Cuidar de la salud es no solo beneficioso, sino también esencial para aprovechar al máximo el tiempo de descanso.

  • Sepes culmina la primera fase del Polígono Oretania con 120.000 metros cuadrados para atraer empresas a Ciudad Real

    Sepes culmina la primera fase del Polígono Oretania con 120.000 metros cuadrados para atraer empresas a Ciudad Real

    Avances en la Primera Fase del Polígono Industrial Oretania de Ciudad Real

    Las obras de la primera fase del Polígono Industrial Oretania en Ciudad Real están avanzando a buen ritmo. Se espera que estas finalicen en septiembre, momento en que se ofrecerán a las empresas un total de 119.411 metros cuadrados de suelo urbanizado, distribuidos en once parcelas de uso industrial y una manzana dedicada a equipamiento público polivalente.

    Recientemente, se llevó a cabo una visita para supervisar los avances de la obra, en la que participaron Inés Sandoval, directora general de Promoción y Colaboración de Sepes; Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real; y David Broceño, subdelegado del Gobierno en la provincia. Esta infraestructura es desarrollada por la empresa Barahona Obras y Servicios bajo la dirección de Sepes, y ha requerido una inversión de 20 millones de euros. El proyecto forma parte de un convenio firmado en 2002 entre el Ayuntamiento y Sepes, que contempla el desarrollo de un parque industrial de 112 hectáreas.

    Inés Sandoval destacó que este avance representa «un paso decisivo para impulsar el tejido empresarial, atraer inversiones y generar empleo estable en Ciudad Real y en la región». Las obras también incluyen mejoras como una nueva rotonda de acceso y la habilitación de los servicios necesarios para futuras ampliaciones del polígono.

    En septiembre, Sepes iniciará el proceso de licitación pública para adjudicar las parcelas a las empresas interesadas. El alcalde Cañizares manifestó su entusiasmo al afirmar que «después de más de dos décadas, Ciudad Real podrá finalmente ofrecer suelo industrial a cualquier empresa que desee establecerse en la ciudad». Aunque esta fase abarca 120.000 metros cuadrados, el plan global podría ampliarse hasta un millón de metros cuadrados urbanizables, lo que, según el alcalde, «transformaría la dinámica de atracción empresarial de la capital».

    Por su parte, el subdelegado del Gobierno, David Broceño, enfatizó el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo económico de la ciudad, conectando esta iniciativa con recientes datos positivos en el empleo de la provincia, que muestran una reducción de 1.100 personas en paro y un aumento de 2.000 afiliados más a la Seguridad Social en comparación con el mes anterior.

    Para más información, puedes consultar el artículo original en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rafael Santiago Continúa al Frente de COSITAL Castilla-La Mancha Comprometido con el Servicio Público Local

    Rafael Santiago Continúa al Frente de COSITAL Castilla-La Mancha Comprometido con el Servicio Público Local

    Rafael Santiago Larriba ha sido reelegido como presidente del Consejo de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local en Castilla-La Mancha, extendiendo su liderazgo hasta 2029. Con un compromiso claro, Santiago busca asegurar la provisión de puestos críticos para este colectivo en la región y defender el modelo de habilitación nacional en España.

    El respaldo recibido en las elecciones internas de junio es un testimonio de la confianza de sus colegas. Santiago se prepara para un periodo que coincide con el centenario del Colegio Nacional de Secretarios, ocasión que aprovechará para resaltar la importancia de su labor.

    Entre sus prioridades está asegurar una prestación eficiente del servicio en toda Castilla-La Mancha. Además, quiere mejorar la formación de los funcionarios y adaptarse a cambios legislativos, incluyendo la nueva Ley de Simplificación Administrativa, Transparencia y Administración Digital, que afectará significativamente la gestión urbanística municipal.

    Santiago también planea colaborar con la FEMP de Castilla-La Mancha y el Gobierno Regional en la organización de pruebas para habilitados nacionales en Toledo, crucial para reforzar el personal en municipios de la región. Además, continuará trabajando con la Universidad de Castilla-La Mancha en jornadas y cursos sobre urbanismo y formación especializada.

    A largo plazo, Santiago se enfocará en garantizar la eficacia de las funciones reservadas a su colectivo en todos los municipios, destacando la importancia de robustecer las relaciones con la Junta de Comunidades y otros colegios profesionales.

    En un contexto donde el modelo de habilitación nacional enfrenta cuestionamientos, Santiago destaca su relevancia para el Estado de Derecho en España. Este modelo, asegura, garantiza la objetividad y transparencia en la gestión pública, elementos esenciales para el avance democrático en los ayuntamientos del país.

    Finalmente, el papel crucial de los habilitados nacionales en la gestión de fondos europeos y el cumplimiento de las normativas fiscales de la UE subraya la necesidad de una provisión estatal sólida. Santiago advierte contra una descentralización que podría fragmentar el sistema, enfatizando que el perfil estatal es vital para preservar la cohesión y el interés general en la administración pública.

  • Valverde Insta a Administraciones a Imitar Iniciativa de la Diputación para Proteger Cuevas Arenero en Tomelloso

    Valverde Insta a Administraciones a Imitar Iniciativa de la Diputación para Proteger Cuevas Arenero en Tomelloso

    Alerta en Tomelloso por el Riesgo de Hundimiento de Cuevas Areneras

    El municipio de Tomelloso se enfrenta a una situación crítica debido a la amenaza de hundimiento en las cuevas areneras del barrio de San Antón. Esta problemática ha puesto en alerta a las autoridades locales, llevando a Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, a actuar a pesar de las limitaciones de competencias de su institución en este ámbito.

    Durante su reciente visita a Tomelloso, Valverde anunció la asignación de un millón de euros para continuar con los trabajos de consolidación en las cuevas, buscando mitigar los riesgos para las viviendas afectadas y garantizar la seguridad de sus propietarios. Hizo un llamado a otras administraciones, como la Junta de Comunidades y el Gobierno de España, para que se comprometan con este problema considerado de gran importancia.

    El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, junto a miembros de la corporación municipal, expresó su agradecimiento por el apoyo de la Diputación. Criticó la falta de respuesta de las administraciones competentes ante lo que él considera la situación más grave que enfrenta el municipio, con más de 900 viviendas evaluadas, muchas de ellas con daños significativos. Esta situación ha generado una inseguridad constante entre los residentes.

    Navarro destacó que el Ayuntamiento ha invertido más de un millón de euros en convenios y estudios técnicos, subrayando el trabajo conjunto con la Universidad de Castilla-La Mancha y los técnicos municipales. Sin embargo, expresó su preocupación por la inacción del Gobierno de España, que aún no ha declarado la zona como afectada por emergencia de protección civil, lo que agrava la situación.

    Valverde, en su visita a las cuevas areneras, recibió información sobre los avances y las futuras intervenciones necesarias, las cuales incluirán técnicas mineras para asegurar la estabilidad del área, dado que algunos accesos son de riesgo. Además, se firmará un segundo convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha para desarrollar un plan de acción técnico que resuelva los problemas del subsuelo.

    Gracias a la financiación de la Diputación, se podrán llevar a cabo nuevos proyectos que garantizarán la estabilidad estructural de las viviendas y preservarán el patrimonio de los vecinos afectados.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    Valverde insta a administraciones a imitar iniciativa de la Diputación para proteger cuevas areneras en Tomelloso

    La entrada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Sabiduría de la Vida: Mensaje Inspirador del Dr. Manuel de la Peña para Bailar el Tango

    La Sabiduría de la Vida: Mensaje Inspirador del Dr. Manuel de la Peña para Bailar el Tango

    En el corazón de Galicia, Ourense se destaca como un verdadero hogar de la longevidad. Con apenas 400 centenarios en su población, la región ha atraído la atención mundial por su alta esperanza de vida. En localidades como Celanova, la tasa de centenarios se eleva a 252 por cada 100.000 habitantes, una cifra que ha llevado a expertos a profundizar en las causas de esta notable longevidad.

    El doctor Manuel de la Peña, un renombrado cardiólogo, ha dedicado su carrera a investigar estos casos únicos. Su trabajo revela que en Ourense, la combinación de un sistema de salud eficaz, una dieta rica en productos locales y un estilo de vida activo y sereno son factores cruciales para vivir más años. Curiosamente, las tasas de obesidad en estas comunidades son prácticamente nulas, lo que parece contribuir significativamente a su durabilidad.

    Un claro ejemplo de esta longevidad es Esperanza Cortiñas, quien se apresta a cumplir 109 años. Su vida, marcada por la resiliencia, relata cómo emigró a París tras quedar viuda a los 44 años, asumiendo el desafío de cuidar de sus tres hijas. A lo largo de su vida, ha sobrevivido a guerras y pandemias que han dejado huella en el mundo, demostrando una fortaleza admirable.

    A pesar de sus más de 100 años, Esperanza irradia alegría y energía. Disfruta de actividades cotidianas como bailar con su hija Maricarmen, de 74 años, y jugar a las cartas con sus amigas, manifestando que estas pequeñas rutinas le aportan vitalidad. Su secreto parece radicar en su actitud positiva, una fuerte red de apoyo social y un sentido de pertenencia a su comunidad. Rodeada de sus seres queridos, mantiene una excelente salud, con indicadores como la tensión arterial y el colesterol completamente bajo control.

    El doctor de la Peña ha creado un archivo de historias similares que comparte en su obra «Guía para vivir sanos 120 años». Este libro compila relatos conmovedores de centenarios, revelando que la longevidad no es solo un tema de genética, sino el resultado de hábitos que cualquiera puede adoptar. Su presencia en redes sociales, donde los vídeos de estos supercentenarios alcanzan millones de vistas, contribuye a la difusión de su mensaje esperanzador.

    El trabajo del doctor de la Peña invita a replantear nuestra forma de vivir, promoviendo un legado que busca inspirar un regreso a lo básico: la alegría de vivir y la conexión con el entorno y las personas cercanas. La historia de Esperanza Cortiñas y las vivencias de muchos otros centenarios son un recordatorio de que el secreto de una vida plena puede encontrarse en la sencillez y en valorar cada momento. Sin duda, representan un faro de inspiración en un mundo que cada vez busca más la idea de una vejez activa y saludable.

  • Innovación AI: Transformando el Futuro de las Franquicias

    Innovación AI: Transformando el Futuro de las Franquicias

    En el dinámico panorama del sector de franquicias en España, una nueva herramienta tecnológica ha comenzado a marcar la diferencia. Se trata de ValerIA, la primera inteligencia artificial especializada en este ámbito. Esta innovadora creación, presentada por Franquicias Hoy, tiene como objetivo simplificar el proceso de selección de franquicias para emprendedores que se enfrentan a la difícil tarea de elegir entre más de 2.500 opciones disponibles.

    ValerIA es más que un simple buscador. Su enfoque personalizado permite realizar un análisis detallado del perfil de cada usuario, considerando aspectos como la inversión que desean realizar, su experiencia previa y sus preferencias sobre el tipo de negocio. A través de este análisis, se busca reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios para encontrar la franquicia ideal.

    A diferencia de otras herramientas que ofrecen resultados genéricos, ValerIA funciona como un asesor personal. Utiliza un cuestionario dinámico que adapta sus preguntas según las respuestas del usuario, con el fin de proporcionar recomendaciones que realmente se alineen con sus intereses y aspiraciones. Este proceso no requiere conocimientos previos sobre el sector, lo que lo hace accesible para cualquier persona interesada en emprender.

    El funcionamiento de ValerIA es sencillo y efectivo. El usuario es guiado a través de varias etapas, desde la entrada a la plataforma hasta la obtención de recomendaciones en tiempo real. Una vez completado el cuestionario, la inteligencia artificial emplea técnicas de análisis predictivo y aprendizaje automático para filtrar las alternativas más adecuadas, ofreciendo entre 4 y 15 opciones de franquicias que cumplen con los criterios establecidos.

    Para las marcas franquiciadoras, ValerIA supone igualmente un avance importante. Su capacidad de filtrar candidatos potenciales asegura que solo lleguen propuestas que realmente se ajusten a sus necesidades, mejorando así la tasa de conversión de acuerdos y fortaleciendo la imagen moderna de las marcas participantes.

    Según Lucía Polonio, coordinadora del programa, ValerIA no reemplaza a los equipos comerciales, sino que los complementa al proporcionar contactos cualificados. Su objetivo es facilitar conversaciones efectivas y dejar atrás métodos tradicionales como las llamadas en frío.

    La llegada de ValerIA simboliza una evolución en el mundo de los negocios, consolidando el liderazgo de Franquicias Hoy en la implementación de tecnologías que buscan optimizar las interacciones en el sector. En palabras de Polonio, la inteligencia artificial ya es una realidad que está transformando la manera en que emprendedores y franquiciadores conectan, haciéndolo de manera más efectiva y productiva.

  • ANRO: Impulsando Empleo, Innovación y Sostenibilidad desde Tomelloso hacia el Mundo

    ANRO: Impulsando Empleo, Innovación y Sostenibilidad desde Tomelloso hacia el Mundo

    Visita del Presidente de la Diputación a ANRO: Innovación y Sostenibilidad en Tomelloso

    Esta mañana, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, visitó las instalaciones de ANRO en Tomelloso, acompañado por el alcalde de la ciudad, Javier Navarro, y el diputado provincial y concejal Benjamín de Sebastián. Durante este encuentro, las autoridades locales pudieron conocer de primera mano la trayectoria y los proyectos actuales de esta destacada empresa del sector del metal, tanto a nivel nacional como internacional.

    A su llegada, Valverde fue recibido por Rafael Rodríguez Novillo, director general de ANRO, y Rubén Cánovas, gerente adjunto, con quienes mantuvo una reunión para explorar en profundidad las innovaciones y logros de la empresa. Fundada en 1959 por Ángel Rodríguez, ANRO se especializa en el diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas de gran envergadura, posicionándose como un referente en soluciones constructivas que combinan ingeniería avanzada, sostenibilidad y eficiencia.

    Entre las iniciativas más innovadoras de ANRO destaca su sistema de aparcamientos en altura, que son desmontables, ampliables y reutilizables, desarrollado en la última década. Además, la empresa ha lanzado el Anrobox, un sistema de edificación modular que extiende la vida útil de las construcciones y se alinea con los principios de la economía circular.

    Con más de 200 profesionales en su plantilla y una sólida presencia internacional, ANRO ha participado en importantes proyectos como el pabellón Roig Arena de Valencia, el estadio de Clermont-Ferrand en Francia y la monumental compuerta del túnel de Fehmarnbelt, que conectará a Alemania y Dinamarca en 2029. También se informó a Valverde sobre la construcción de un nuevo hotel por parte de la empresa.

    Al finalizar la visita, el presidente de la Diputación expresó su orgullo por contar con una empresa como ANRO en la provincia de Ciudad Real. Valverde destacó la generación de empleo cualificado, el impulso a la innovación industrial y el compromiso medioambiental que promueve la empresa, llevando el nombre de Tomelloso y Ciudad Real a un reconocimiento global. También valoró el empeño de ANRO en reducir la siniestralidad laboral en el sector y fomentar un tipo de construcción más verde.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre ANRO: Impulsando Empleo, Innovación y Sostenibilidad desde Tomelloso hacia el Mundo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rafael Santiago Reelegido Como Presidente de COSITAL en Castilla-La Mancha, Reforzando su Dedicación al Servicio Público Local

    Rafael Santiago Reelegido Como Presidente de COSITAL en Castilla-La Mancha, Reforzando su Dedicación al Servicio Público Local

    En un acontecimiento reciente que ha marcado un hito en la administración local de Castilla-La Mancha, Rafael Santiago Larriba, se ha asegurado otro mandato como el presidente del Consejo de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL) de esta comunidad autónoma. Con una trayectoria consolidada y reconocida en el ámbito de la administración pública, su reelección no solo resalta su liderazgo indiscutido sino también pone de manifiesto el aprecio y la confianza que sus colegas depositan en su capacidad para guiar a este organismo en tiempos de cambios y desafíos significativos.

    Desde su oficina en el ayuntamiento de Horche, Santiago no solo lleva las riendas de esta localidad como secretario sino que también ejerce una influencia notable a nivel nacional como vicepresidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros. Este papel le permite desempeñar un rol crucial en la definición de políticas y estrategias que afectan al funcionamiento de los municipios a través de toda España.

    En sus primeras declaraciones tras la confirmación de su reelección, Santiago manifestó su gratitud y resaltó el sentido de responsabilidad que conlleva este cargo: “Es un honor recibir nuevamente la confianza de mis compañeros. Este resultado reafirma nuestro compromiso de seguir trabajando por la excelencia en la gestión pública, siempre teniendo en cuenta el interés general de nuestra comunidad.»

    Entre sus planes inmediatos, Santiago ha expresado la importancia de conmemorar el primer centenario del Colegio Nacional de Secretarios, una ocasión perfecta para celebrar las contribuciones y el continuo desarrollo profesional de sus miembros. Además, Santiago tiene en agenda abordar los desafíos que implica la reciente Ley de Simplificación Administrativa, Transparencia y Administración Digital, la cual promete transformar significativamente el paisaje administrativo local.

    Otro de sus focos está en fortalecer las capacidades de los municipios pequeños y medianos de Castilla-La Mancha para garantizar que pueden cumplir eficazmente con sus funciones, especialmente aquellas que están reservadas específicamente para secretarios, interventores y tesoreros. En este contexto, la colaboración con instituciones como la Universidad de Castilla-La Mancha y el Colegio Oficial de Arquitectos se perfila como una estrategia clave para alcanzar estos objetivos.

    En un plano más nacional, Santiago también se enfrenta al debate sobre la habilitación de secretarios a nivel autonómico, una propuesta que ha generado polémica en ciertos sectores. Defensor del modelo de habilitación nacional, Santiago argumenta que este sistema ha sido fundamental para asegurar la legalidad y la objetividad en la gestión pública a lo largo de los años, y que cualquier cambio hacia un modelo más descentralizado podría comprometer la eficacia administrativa y el servicio al ciudadano.

    Con una mirada firme hacia el futuro, Rafael Santiago se prepara para navegar a COSITAL Castilla-La Mancha a través de estos tiempos complejos, con la promesa de mantener los principios de transparencia, eficiencia y proximidad al ciudadano que han definido su gestión hasta ahora. Sin duda, su liderazgo continuará siendo un faro para la administración local en la región, en estos momentos cruciales de evolución y adaptación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.