Blog

  • Caballero destacó la importancia de la caza en la  inauguración de la primera cita 2022 de los “Sabores del Quijote” en Piedrabuena

    Caballero destacó la importancia de la caza en la inauguración de la primera cita 2022 de los “Sabores del Quijote” en Piedrabuena

    La importancia de la caza ha destacado, José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real, al mismo tiempo que ha  reafirmado el compromiso de la Diputación de Ciudad Real con el sector cinegético en la inauguración de los ‘Sabores del Quijote’ en Piedrabuena, que vuelve con fuerza tras el parón provocado por la pandemia.

    “La caza no es un problema sino una actividad sostenible…”

    Además, Caballero, destacó que se trata de poner en valor nuestros productos de proximidad y el gran trabajo que están realizando en la provincia los profesionales del sector agroalimentario y la hostelería. Caballero ha afirmado que en la provincia «la caza no es un problema sino una actividad sostenible que dinamiza nuestro medio rural y crea riqueza y empleo además de fijar población».

    En este sentido, ha destacado que se trata de un recurso endógeno «que forma parte de lo que somos, de nuestra cultura y de nuestra economía».

    Museo nacional dedicado a la caza y a la naturaleza

    El presidente de la institución provincial ha remarcado su reconocimiento al sector cinegético y su apoyo que se une al que también está desarrollando el gobierno de Castilla-La Mancha y el Gobierno de España, que «con la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética ha mostrado si compromiso con este sector».

     Por su parte, Caballero ha avanzado que la comisión puesta en marcha por la Diputación de Ciudad Real para la creación de un museo nacional dedicado a la caza y a la naturaleza está encontrando el apoyo de otras administraciones, del sector y de diferentes colectivos para hacer de este recurso museístico una referencia en todo el país con una apuesta ambiciosa y real.

    Compromiso de la Diputación con Piedrabuena

    Al evento ha asistido también el alcalde Piedrabuena, José Luis Cabezas; el presidente del Grupo de Desarrollo Rural Entreparques, Luis Aberto Lara; el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y el presidente de ASICAZA, Florencio Rodríguez así como autoridades locales, provinciales y regionales y representantes de colectivos relacionados con el sector cinegético y gastronómico.

    Cabezas ha agradecido el compromiso de la Diputación con Piedrabuena y su gestión «innovadora y eficiente» en materia de turismo, gastronomía y apoyo al sector primario. Por su parte, Luis Alberto Lara ha dado las gracias a la institución provincial por poner en valor el papel de los grupos de desarrollo rural.

    El papel protagonista de la caza en la provincia

    Florencio Rodríguez ha puesto en valor el papel protagonista de la caza en la provincia y ha valorado la puesta en marcha de eventos como este organizado por la institución provincial. Por último, el crítico gastronómico Fernando Buitrón ha puesto en valor el esfuerzo de la Diputación de Ciudad Real por hacer «pedagogía gastronómica» con eventos como estos que ponen en valor las recetas y productos de la tierra.

    Los ‘Sabores del Quijote’ se desarrollaron durante todo el fin de semana en Piedrabuena con la carne de caza mayor como protagonista e incluyeron catas, máster class, degustación de tapas, muestra de productos agroalimentarios y actividades culturales y deportivas así como la novedosa actividad ‘Cocinando en familia’ con cuyos participantes ha podido compartir la experiencia el presidente de la Diputación de Ciudad Real.

    La próxima cita tendrá lugar el 23 y 24 de abril en Campo de Criptana con los plazos del Quijote como eje central sobre el que poner en valor la gastronomía relacionada con la obra literaria más universal.

    La entrada Caballero destacó la importancia de la caza en la inauguración de la primera cita 2022 de los “Sabores del Quijote” en Piedrabuena se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cata de vino con José Carlos Rodríguez ganador del Concurso de Sumilleres de CLM el 1 de abril en Miguelturra

    Cata de vino con José Carlos Rodríguez ganador del Concurso de Sumilleres de CLM el 1 de abril en Miguelturra

    Catas de vino con destacados sumilleres se llevarán a cabo en Miguelturra (Ciudad Real” dentro de «La Cultura del Vino 2022». Así el 1 de abril a las 20:30 horas tendrá lugar en el CERE en el Parque Doctor Fleming, una cata de vino a cargo  del valdepeñero José Carlos Rodríguez, ganador de la quinta edición del concurso de Sumilleres de Castilla-La Mancha.

    Catas de vino con destacados sumilleres

    Es fundamental unir el sentido comercial, empresarial o económico de un sector tan importante para nuestra provincia, como es el del vino, con el sentido cultural y social que siempre debe acompañarle. El vino no solo crece en nuestra tierra, también respira en nuestra historia, en nuestra cultura y en nuestra vida.

    En palabras del ganador del concurso de sumilleres,  Rodríguez, en su entrevista al portal 5bodegas «un sumiller es un comunicador que ofrece, vende, asesora, recomienda, transmite y trata de que otros disfruten a través de servicio, conversación, mensajes, siendo el vino y otras bebidas el elemento de peso que con mayor o menor acierto tratamos de seleccionar para cada plato, para cada cliente y momento».

     «Lo más importante es que el consumidor se divierta con el vino, le agrade y le produzca placer, consumiéndolo de manera responsable y moderada. Creo que es vital el equilibrio, que el vino muestre los elementos principales, tales como intensidad de aromas, acidez, alcohol y tanicidad, en equilibrio y armonía, por supuesto teniendo en cuenta qué estilo de vino estamos consumiendo y siendo conscientes de qué podemos esperar de él»

    Para poder participar en este evento hay que solicitar invitación/inscripción previa a partir del 25 de marzo a través de la página www.laculturadelvino.com

    La entrada Cata de vino con José Carlos Rodríguez ganador del Concurso de Sumilleres de CLM el 1 de abril en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa de actividades en el Gran Teatro de Manzanares durante todo el mes de abril

    Programa de actividades en el Gran Teatro de Manzanares durante todo el mes de abril

    Un interesante programa de actividades, ha organizado el área de Cultura del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) para el mes de abril. Ocasión en que además del pregón de Semana Santa, a cargo de Agustín Sánchez, el auditorio manzanareño albergará espectáculos teatrales, musicales y también varias exposiciones. Los actos arrancan este viernes, 1 de abril, con el monólogo de Sara Escudero, dentro de la programación de ‘La cultura del vino’.

    Programa de actividades en el Gran Teatro Manzanares

    Este programa de actividades para abril, arranca con ‘Humor con vino’ en el Gran Teatro. El espectáculo de la cómica Sara Escudero, que cierra los actos que la Diputación de Ciudad Real ha programado en Manzanares en el marco de ‘La cultura del vino’, tendrá lugar el próximo viernes 1 de abril a las 20:30 horas.

    Las entradas ya se encuentran a la venta en globalentradas.com y, al igual que la cata maridada celebrada el pasado sábado, su recaudación se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer en Manzanares.

    Como preámbulo de la semana de pasión de Manzanares, hay otras interesantes actividades, y la Asociación de Cofradías de Semana Santa celebrará el sábado 2 de abril el tradicional pregón, que correrá a cargo de Agustín Sánchez Sánchez-Gil. El acto estará presentado por Carlos Calero Manzanares y contará con la colaboración musical de Francis Alhambra, además de Ana María y Alicia Gómez Peinado al piano y al chelo.

    Programa de actividades de música

    La Banda Juvenil de Formación de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’ se estrenará en el Gran Teatro de Manzanares el domingo 3 de abril a las 19 horas con su concierto primaveral. Las entradas ya adquiridas para el concierto aplazado del pasado 7 de enero son totalmente válidas para esta nueva fecha.

     Para aquellas personas que aún no cuenten con ella, pueden retirarla el viernes 1 de abril en la sala de ensayos en horario de 21 a 23 horas. También el sábado 2 de abril de 11 a 13 horas y de 16:30 a 18:30 horas; y el mismo día 3 en la taquilla del Gran Teatro a partir de las 17 horas. Además, pueden hacer su reserva escribiendo a [email protected].

    Programación para las actividades de teatro

    La escena volverá a protagonizar la programación cultural, con tres diferentes propuestas teatrales. Para el público infantil y familiar, Dubbi Kids traerá al escenario del Gran Teatro su musical ‘Emocionario’.

    Un nuevo concierto teatralizado que acerca las emociones a los más pequeños de la casa, ayudándolos a poner nombre a lo que sienten. Un show único, divertido y muy participativo, para que pequeños y mayores disfruten y aprendan al mismo tiempo, que tendrá lugar el jueves 7 de abril a las 19 horas.

    La entrada para ‘Emocionario’ será gratuita para el alumnado de la Escuela de Música de la Universidad Popular de Manzanares y, para el resto del público, tendrá un precio de 3 euros. Los pases podrán adquirirse los días 5, 6 y 7 de abril en de 12 a 14 horas en taquilla, también dos horas antes de la función, así como en globalentradas.com.

    Una reflexión sobre la libertad y la supervivencia

    El viernes 22 de abril, llega al auditorio de Manzanares ‘Malvivir’, escrita por Álvaro Tato y dirigida por Yayo Cáceres. La obra, protagonizada por Aitana Sánchez Gijón y Marta Poveda, cuenta en primera persona la vida secreta de la pícara Elena de Paz, mujer libre, rebelde, ladrona, ingeniosa, embustera y fugitiva que desafía todas las convenciones de su época y paga el precio de su libertad.

    Ay Teatro presenta una visión tragicómica del siglo XVII, una reflexión sobre la libertad y la supervivencia y un rescate de la literatura picaresca femenina del Barroco. La venta anticipada de entradas estará abierta del 18 al 22 de abril en horario de 12 a 14 horas en taquilla, dos horas antes de la función y en globalentradas.com.

    La oferta teatral del mes de abril culmina con la obra ‘1854, el año del Manifiesto de Manzanares’, que se pondrá en escena los días 29 y 30 de abril a las 20:30 horas. La obra, escrita por Felipe Jerez y dirigida por Teresa Serna, está impulsada por la Universidad Popular de Manzanares. La venta anticipada estará abierta en taquilla los días 18, 19, 20, 21, 22, 27, 28 y 29 de abril en horario de 12 a 14 horas, también los días de la función dos horas antes y en globalentradas.com.

    Exposiciones y otras actividades de abril

    El arte volverá a estar presente en el hall del Gran Teatro un mes más. La primera de las exposiciones, organizada por la Hermandad de Nuestra Señora del Traspaso, será la XXXI edición de ‘Carteles de la Semana Santa en España’. Se podrá visitar entre el 1 y el 10 de abril, en el horario habitual (de martes a sábado de 19:30 a 21:30 y domingos y festivos de 12 a 14 horas).

    Del 13 al 24 de abril se instalará en el vestíbulo del Gran Teatro la exposición ‘Asunción’, que se enmarca dentro del proyecto ‘Convocados por la historia’. Los cuadros, realizados por diferentes artistas de Manzanares, estarán a la venta y su recaudación se destinará a favor de las obras de restauración de la parroquia de la Asunción.

    El ciclo de exposiciones del mes lo cerrará la muestra: ‘Jesús Mozos: obra última’, que recogerá del 28 de abril al 29 de mayo una colección de obras del desaparecido artista manzanareño. Una muestra ‘in memoriam’ con la que Manzanares rendirá homenaje a Jesús López de los Mozos Peña, fallecido en abril de 2019, y al importante legado artístico que mantendrá siempre vivo su recuerdo.

    La entrada Programa de actividades en el Gran Teatro de Manzanares durante todo el mes de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano homenajea al profesor Ángel García Cáceres con una placa en la calle Paraguay

    Puertollano homenajea al profesor Ángel García Cáceres con una placa en la calle Paraguay

    Un sentido homenaje al profesor Ángel García Cáceres ha dedicado Puertollano (Ciudad Real) al destacado ciudadano, colocando una placa en la calle Paraguay en memoria y recuerdo de sus años de docencia en Instituto Juan de Távora, su pasión por la ciudad y sobre todo por el trabajo de difusión de la geología de nuestro entorno.

    Homenaje al profesor Ángel García Cáceres

    A este merecido homenaje, asistieron familiares, amigos, alumnos y una representación de la comunidad educativa de la ciudad. Los que  se han reunido en torno a la figura de García Cáceres en el Instituto Juan de Távora, en el que desempeñó tanto tiempo su enseñanza.

    Homenaje en el que la alumna Rocío Perea, con el fondo de música clásica, le da dedicado una carta en la que ha expresado el gran vacío que ha supuesto la pérdida de su profesor. “Has dejado una gran huella y en todos los que te queremos, porque eres todo un ejemplo a seguir”.

    El alcalde ha acompañado a la familia de García Cáceres en este homenaje

    El alcalde, Adolfo Muñiz, ha subrayado que García Cáceres es un profesor de los que dejan huella nunca se olvidan, no solo en su actividad educativa, sino también en otros colectivos, como la Policía Local, durante su etapa como concejal, del que siempre se ha guardado un recuerdo muy especial.

    Muñiz afirmó que la ciudad de Puertollano de esta manera rinde un homenaje especial, que hace dos años no se pudo rendir por la pandemia, para que cada vez que se pase por esta calle se recuerde a la figura de Angel García Cáceres “para que permanezca aquí en la memoria de los que estamos y de todas las personas con las que él tuvo un acercamiento y una comunicación tan directa”.

    El amor que irradiaba

    Por último, la directora del centro, Mercedes Barreda, en unas emocionadas palabras calificó a García Cáceres como “amigo y compañero” y del que destacó su sencillez en el trabajo y en la vida, por su capacidad de innovar y de trabajar para los demás. “Angel hacia fácil una cosa complicadísima, que es llegar al corazón de la gente y llegaba por el amor que irradiaba hacia su trabajo hacia el instituto y todos nosotros y hacia su pueblo”.

    Barreda afirmó que a la comunidad educativa de este centro les “alegra que Puertollano haya reconocido todo lo que hiciste por sus conciudadanos dedicándote la calle por la que pasaste miles de veces. Aquí te tenemos guardándonos siempre desde fuera igual que nosotros te guardamos para siempre en nuestro corazón”.

    La entrada Puertollano homenajea al profesor Ángel García Cáceres con una placa en la calle Paraguay se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • NatureWatch Cabañeros 2023 un  referente en turismo de observación de la naturaleza

    NatureWatch Cabañeros 2023 un referente en turismo de observación de la naturaleza

    Cabañeros acogerá la VII edición nacional de natureWatch, referente en turismo de observación de la naturaleza  el próximo año 2023. Este encuentro dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en el Parque Nacional de Cabañeros. Está dirigido a expertos y profesionales del sector turístico nacional, la sostenibilidad y el medio ambiente, así como estudiantes y ecoturistas.

    natureWatch, referente en turismo de observación de la naturaleza 

    De la mano de Carlos Vales, Director del CEIDA en Galicia, la Diputación de Ciudad Real tomaba el testigo de la próxima edición natureWatch Cabañeros 2023.

    En palabras de Dionisio Vicente, Diputado provincial “una gran oportunidad para seguir sumando turismo sostenible a nuestra provincia y sin duda el resultado del esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería de Economía Empresas y Empleo, la Diputación de Ciudad Real por avanzar en la transformación de destinos turísticos a través del Programa de Planes de Sostenibilidad Turístico”.

    Llega a Cabañeros este evento de gran relevancia turística

    Por su parte, el Director-conservador del Parque Nacional de Cabañeros, Ángel Gómez reiteraba en el potencial de nuestro territorio para acoger este evento y en el trabajo en equipo que hace posible que esta VII edición se celebre en Cabañeros.

    Y es que, natureWatch, tras la celebración de sus siete primeras ediciones nacionales en destinos como el Parque Natural de Somiedo (Asturias 2017), Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (Madrid 2018 y 2019), Reserva Natural Lagunas de Villafáfila (Zamora 2021) y Alcúdia (Illes Balears 2021) y Oleiros (Galicia 2022), llegará a la provincia de Ciudad Real ánimo de seguir avanzando en turismo responsable y sostenible gracias al trabajo coordinado entre el ente gestor del Plan de Sostenibilidad, Diputación de Ciudad Real, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el Organismo Autónomo de Parques Nacionales y el Parque Nacional de Cabañeros que de forma conjunta coordinan numerosas actuaciones del Plan de Sostenibilidad.

    La entrada NatureWatch Cabañeros 2023 un referente en turismo de observación de la naturaleza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento tomellosero asume la subida del servicio de recogida domiciliaria de basuras

    El Ayuntamiento tomellosero asume la subida del servicio de recogida domiciliaria de basuras

    La subida experimentada por el servicio de recogida de basuras será asumida por el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) dentro del presupuesto municipal. Esto con el objetivo de evitar que dicha subida suponga un incremento de la tasa municipal a hogares, locales comerciales y empresas.

    Ayuntamiento asume subida del servicio de recogida de basuras

    El concejal de Hacienda, Francisco José Barato, ha dado a conocer esta decisión del ayuntamiento. Y ha recordado que a finales del año pasado, la Mancomunidad de Servicios Comsermancha, que presta este servicio en Tomelloso, comunicaba al Ayuntamiento la subida del coste de este servicio para 2022 en torno a un 12%, lo que supone un incremento total de 170.106,82 €.

    Una subida motivada por el propio aumento del coste del servicio para la Mancomunidad, marcado por el actual contexto inflacionista y también, por la implantación del contenedor marrón de recogida de residuos orgánicos, que comenzó a instalarse en las calles de Tomelloso en 2021 y que ya en el pasado año supuso también un incremento de costes para el Ayuntamiento, que tampoco fue repercutido en la tasa municipal.

    No es el momento de subir tasas e impuestos a la ciudadanía

    El equipo de gobierno de Inmaculada Jiménez, conocedor de la realidad social que se vive actualmente, y a pesar del importante aumento de coste de este servicio, entiende que no es el momento de subir tasas e impuestos a la ciudadanía y empresas de la localidad, que ya están sufriendo en su día a día incrementos del coste de productos de alimentación, suministros o de los costes de producción.

    Por este motivo tomaba la decisión de no modificar al alza la tasa municipal de recogida de basuras para 2022, asumiendo el Ayuntamiento dentro del Presupuesto Municipal este incremento, sin trasladarlo en mayores tasas “que pudieran pagar hogares, locales comerciales y empresas de la ciudad”.

    Esto ha hecho necesario realizar un importante ejercicio de “ajuste y equilibrio” en la confección del Presupuesto, para asumir esta subida. Por tanto, los hogares de Tomelloso continuarán pagando en 2022 6,33 € al mes por el Servicio de recogida domiciliaria de basuras, en dos recibos semestrales a lo largo del año.

    Gobierno municipal ya asumió en 2021 el incremento del servicio

    Ya en 2021, el Equipo de Gobierno también decidió no trasladar el incremento que se produjo en este servicio debido al comienzo de la implantación del contenedor de residuos orgánicos, que supuso pasar de un coste en 2020 de 1.383.398,41 € a 1.434.324,46 € en 2021, lo que significaba un incremento del 3,68 %.

    Para 2022, el coste del servicio se incrementa hasta 1.604.431,28 €, lo que supone un 11,86 % más. En definitiva, en dos años, el coste de los servicios de Comsermancha al Ayuntamiento se ha incrementado en más de un 15,5 %, sin que haya sido repercutido en incremento de la tasa municipal de recogida de basuras.

    Desde el Ayuntamiento se recuerda que dentro de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Servicio de Basuras del Ayuntamiento de Tomelloso están previstas dos bonificaciones sobre las cuotas de este servicio. Por un lado, una bonificación para viviendas en las que los ingresos familiares no superen el Salario Mínimo Interprofesional que supone una reducción del 85% de la tasa, y una tasa única de 27 € para locales comerciales sin actividad.

    La entrada El Ayuntamiento tomellosero asume la subida del servicio de recogida domiciliaria de basuras se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Modificación de la nueva ordenanza para el cobro de la plusvalía en Miguelturra

    Modificación de la nueva ordenanza para el cobro de la plusvalía en Miguelturra

    La modificación de la nueva ordenanza que regula «Impuesto de Incremento del Valor sobre Terrenos de Naturaleza Urbana», más conocido como plusvalía, ha presentado el concejal de Hacienda del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), Pedro Mellado.

    Modificación a la nueva ordenanza de plusvalía

    Este fue  aprobado en la última sesión plenaria que celebraba la corporación municipal el pasado miércoles, 23 de marzo.

    Tal y como ha explicado el edil, se trata de una modificación a la Ordenanza, que surge tras la aprobación de un Real Decreto Ley, por parte del Gobierno de España, en el mes de noviembre, mediante el cual los Ayuntamientos podrían modificar este tipo de impuestos.

    En este sentido, Mellado, ha recordado que «antes de la modificación se practicaban retenciones y se recaudaba de compraventas de inmuebles en los cuales no se había generado realmente una plusvalía, debido al cálculo que se hacía actualmente para estimar si se debía pagar el impuesto o no».

    Aprobación de la nueva ordenanza

    Sin embargo, continúa el concejal, «desde la aprobación de esta nueva ordenanza van a ocurrir dos cosas en Miguelturra: por un lado, nadie que no haya obtenido un beneficio va a tener que pagar el impuesto, ya que solo se va a tener que pagar cuando quede perfectamente acreditado que se ha obtenido una ganancia con la compraventa, cosa que no ocurría antes» por otro lado, prosigue el edil, «se van a aplicar una serie de bonificaciones en dos casos: las bonificaciones por causa de muerte a favor de descendientes y adoptados, cónyuges y descendientes adoptantes».

    Pedro Mellado ha anunciado que se aplicará una nueva bonificación que está estipulada en una serie de tramos: cuando la base imponible sea de hasta 10.000 euros, los vecinos y vecinas se pueden acoger a una bonificación de hasta el 50 por ciento; cuando sea entre 10.000 y 25.000 euros, la bonificación será del 40 por ciento; cuando esté entre 25.000 y 50.0000 euros, se bonificará el 30 por ciento; y cuando esté entre 50.000 y 100.000 euros, la bonificación será del 20 por ciento.

    Todo lo que supere los 100.000 euros no tendrá ningún tipo de bonificación «porque entendemos que es una cantidad lo suficientemente elevada como para tener que tributar tal y como establece la propia ordenanza» ha añadido Mellado.

    Una buena noticia para vecinos y vecinas

    Por otro lado, el concejal de Hacienda ha informado sobre una nueva bonificación. En este caso, cuando se declare por parte del Pleno del Ayuntamiento que se trate de una situación «de especial interés social, cultural histórico, o estemos hablando de algún inmueble que tenga algún valor especialmente notorio con determinadas características sociales, culturales o histórico artísticas, se aplicará la misma bonificación» ha destacado Mellado, quien ha añadido que «cuando el Ayuntamiento considere que estamos hablando de una compra de gran interés, porque vaya generar riqueza y empleo en nuestro municipio, también se podrán aplicar estas bonificaciones y así ayudaremos a que Miguelturra sea un lugar de mayor atractivo para las inversiones de otras empresas».

    El responsable del Área de Hacienda, ha calificado esta iniciativa de «buena noticia para los vecinos y vecinas por la tranquilidad de que en Miguelturra solo se va a tributar el impuesto de plusvalías en el caso de que realmente se haya obtenido un beneficio y, además, si estamos hablando de transmisión entre familiares, gozarán de importantes bonificaciones» y ha recordado que también se va a prevenir la especulación inmobiliaria «porque se va a evitar la compraventa masiva de inmuebles para obtener beneficios del capital con un derecho social como es la vivienda» en relación al doble sentido de esta ordenanza:  facilitar a las familias las trasmisiones de inmuebles y acabar con los casos de especulación inmobiliaria.

    Para finalizar, Pedro Mellado ha agradecido al equipo de Ciudadanos «que nos permitió aprobar esta enmienda con una amplia mayoría» con los votos a favor del grupo municipal de Izquierda Unida-Podemos, el grupo municipal socialista y el mencionado grupo municipal de Ciudadanos.

    La entrada Modificación de la nueva ordenanza para el cobro de la plusvalía en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional constituye el Consejo Asesor de la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional constituye el Consejo Asesor de la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha

    El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha presidido hoy la reunión de constitución del Consejo Asesor de la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, un órgano consultivo que participará en la definición de las líneas estratégicas en esta materia.

    Este nuevo órgano será el encargado de coordinar el impulso y la promoción de los derechos humanos en torno a la recuperación de la memoria democrática para el reconocimiento institucional y social de las personas desaparecidas y represaliadas y mejorar el conocimiento de la reciente historia regional en la lucha por las libertades democráticas. Además, será el encargado de informar los planes y programas que lleve a cabo el Ejecutivo regional.

    Ahondando en su composición, tal y como establece el decreto 109/2021, de 19 de octubre, por el que se crea y regula el Consejo Asesor de la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, en este órgano están representadas las Universidades de la Región (UCLM y Universidad de Alcalá de Henares), las entidades locales con la presencia de las cinco diputaciones y ayuntamientos (a través de la FEMP), y la sociedad civil a través de las asociaciones memorialistas.

    Con la puesta en marcha de este Consejo Asesor el Ejecutivo autonómico da un paso definitivo para aplicar políticas públicas de Memoria Democrática en Castilla-La Mancha en colaboración con el Gobierno de España y el resto de administraciones contando con las Universidades y la sociedad civil.

    Plan Regional de Estudios sobre Memoria Democrática

    El Gobierno de Castilla-La Mancha viene trabajando en materia de Memoria Democrática a lo largo de los últimos meses. Ejemplo de ello es la firma del Acuerdo Marco con la Universidad de Castilla-La Mancha para elaborar el Plan Regional de Estudio sobre Memoria Democrática a través del cual se ha trabajado en la elaboración del Mapa Regional de fosas y su integración en el Proyecto del Mapa de fosas a nivel estatal que promueve el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, así como la creación del portal web de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha con el fin de divulgar todo el conocimiento que se tiene al respecto.

    Por otro lado, a lo largo del 2021 se han llevado a cabo varios proyectos de exhumaciones en los cementerios de las localidades de Manzanares (Ciudad Real) y Tembleque (Toledo) mediante convenios con dichos ayuntamientos.

    Plan Cuatrienal 2020/2024

    Durante la reunión de constitución del Consejo Asesor, el vicepresidente ha invitado a todos los componentes a plantear iniciativas de proyectos, de divulgación, investigación y exhumación, con el fin de elaborar las propuestas que el Ejecutivo de Castilla- La Mancha trasladará a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática en el marco del Plan Cuatrienal 2020/2024 puesto en marcha por el Gobierno de España.

    Este plan cuatrienal se estructura en torno a tres líneas estratégicas: Localización, exhumación e identificación de víctimas; divulgación de trabajos y resultados de acuerdo con los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición; favorecer el enterramiento regular de las víctimas halladas o, en su lugar, dignificar los lugares de enterramientos irregulares conforme a los principios de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

    La entrada El Gobierno regional constituye el Consejo Asesor de la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Siete ciudades castellanomanchegas organizan carreras populares por el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía

    Siete ciudades castellanomanchegas organizan carreras populares por el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado hoy que siete ciudades de la Comunidad Autónoma organizarán carreras populares para celebrar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. En concreto, serán Albacete, Puertollano, Guadalajara, Talavera de la Reina, Cuenca, Ciudad Real y Toledo. Las pruebas se desarrollarán en distintas fechas entre el 8 de mayo, con la primera prueba en Albacete, y el 20 de noviembre de este año, en la ciudad de Toledo.

    Durante la presentación de este Circuito de carreras 40 Aniversario del Estatuto de Autonomía, que ha tenido lugar en Toledo, también han estado presentes el director de la carrera, Rubén Lozano, y la atleta solanera Paula Sevilla, entre otros asistentes. Todos han destacado el “enorme potencial” que tiene este deporte a la hora de mover gente, así como para dar a conocer el patrimonio castellanomanchego e impulsar el turismo deportivo.

    Las claves de la prueba
    Todas las carreras tendrán una distancia de entre 6 y 8 kilómetros y se desarrollarán en circuitos preferentemente señalizados y acotados por los servicios de Policía Local y voluntariado de cada localidad. Cada prueba se organizará en torno a cinco categorías tanto para hombres como para mujeres y una categoría exclusiva para personas con discapacidad.

    La intención de la organización es que pasen unos 1.200 deportistas por cada carrera y que participen en ellas corredores de élite en Castilla-La Mancha, para aumentar la repercusión y la popularidad. Además, está previsto que los corredores que compitan en las siete pruebas del circuito reciban un medallero personalizado para guardarlo como recordatorio de la efeméride. Otro dato reseñable es que las medallas de cada prueba tendrán un diseño personalizado, con la silueta del territorio de cada provincia.

    Para más información, ya está disponible la web http://www.circuito40clm.es para estos eventos deportivos en la que los atletas que se quieran inscribir podrán hacerlo de una forma sencilla e intuitiva. En la misma, además de poder hacer las inscripciones, los atletas podrán consultar los resultados y clasificaciones, las galerías de fotografías y videos, así como consultar otros datos importantes como el reglamento, recorridos o hacer consultas a la Dirección Técnica.

    Acerca del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha
    En agosto de 2022 se cumplen 40 años de la entrada en vigor de la Ley 9/1982, de 10 de agosto, del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. Hoy, cuarenta años después, Castilla-La Mancha afronta con ilusión un futuro cargado de retos con la fuerza que  da el pasado compartido y los objetivos por conquistar. Una sociedad consolidada y unida, que cuatro décadas después, continúa la singladura emprendida en 1982 con la satisfacción de haber podido vivir el periodo más fructífero de su historia. Cuarenta años que pueden no ser nada en un devenir varias veces centenario, pero que conviene celebrar como se merecen, con la permanente reivindicación de una realidad gozosa y de amplio recorrido: Castilla-La Mancha.

    Para conmemorarlo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha preparado más de 300 actividades culturales y de ocio que se van a desarrollar en las cinco provincias de la región con el fin de llevar el aniversario por todos los rincones y a todos los públicos, y que incluyen conciertos de música, carreras populares, exposiciones fotográficas, teatro, espectáculos de drones o jornadas gastronómicas, entre otros.

    La entrada Siete ciudades castellanomanchegas organizan carreras populares por el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares participó en 4ª edición ‘Invest in cities’ la cumbre nacional impulsada por CEPYME

    Manzanares participó en 4ª edición ‘Invest in cities’ la cumbre nacional impulsada por CEPYME

    La cuarta edición de ‘Invest in cities’ se celebró el pasado jueves, y en esta iniciativa promovida por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) participó Julián Nieva, alcalde de Manzanares (Ciudad Real) junto a otros catorce alcaldes de toda España, que tuvieron oportunidad de poner en valor el potencial de sus ciudades en cuanto a desarrollo económico.

    Manzanares presente en ‘Invest in cities’

    ‘Invest in cities’ tiene como objetivo impulsar y canalizar la inversión nacional e internacional hacia los territorios españoles.

    El alcalde de Manzanares participó en una de las cuatro mesas redondas que se celebraron durante la jornada, concretamente en un coloquio que giró en torno a la sostenibilidad y que estuvo moderado por Laura Nistal, directora de ‘Invest in Cities’.

    En su intervención, hizo especial hincapié en el compromiso del municipio con las energías renovables: “La transición ecológica no es una opción, sino una obligación (…) En Manzanares lo llevamos al papel, tenemos un plan estratégico municipal de energías renovables que es un guion con el que hemos trabajado”.

    Tranquilidad y seguridad a los promotores en Manzanares

    En este sentido, Julián Nieva recordó que se ha “establecido una maquinaria perfecta” para aportar tranquilidad y seguridad a los promotores que confían en Manzanares para instalarse y poner en marcha importantes proyectos de plantas solares fotovoltaicas.

    Y avanzó que “si tenemos ya 20 plantas solares fotovoltaicas completamente consolidadas -9 gestionando la energía, 5 en fase de construcción y 3 que van a tener la licencia antes del verano- tenemos sobre la mesa entre 6 y 10 proyectos más que nos permitirán llegar a los 1200 megavatios”.

    Además del plan estratégico municipal de energías renovables, el primer edil hizo un repaso de otros proyectos que tienen que ver con la apuesta del Ayuntamiento por la transición ecológica, como la renovación integral de las redes de saneamiento o la estrategia de plantación de 1.000 árboles al año.

    ‘Las ciudades españolas y su compromiso con el desarrollo económico y la creación de empleo’

    Julián Nieva estuvo acompañado en esta mesa redonda de ‘Invest in cities’ por otros dos alcaldes: Víctor Manuel Torres, de Martos (Jaén), quien destacó el potencial del municipio como pulmón verde de la zona sur con más de dos millones de olivos, así como su tejido empresarial e industrial.

    Y José Miguel Luengo, de San Javier (Murcia); que puso en valor el potencial tecnológico e innovador de su industria hortofrutícola, sin perder de vista el proyecto estrella de la ciudad ‘San Javier Ciudad del Aire’. Junto a los regidores, también participaron Juan Verde, asesor internacional de empresas y gobiernos; y Eduardo Pérez-Somarriba, director técnico de Dos Grados Capital.

    La entrada Manzanares participó en 4ª edición ‘Invest in cities’ la cumbre nacional impulsada por CEPYME se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.