Blog

  • Programación del Centro de Día de Mayores de Miguelturra para el 2022

    Programación del Centro de Día de Mayores de Miguelturra para el 2022

    La programación de las actividades programadas por el Centro de Día de Mayores de Miguelturra (Ciudad Real) para este año hasta finalizar el 2022 con el objetivo de elevar el nivel de participación de las personas mayores a través de una atención integral y coordinada, han presentado.

    Programación actividades 2022 Centro de Día de Mayores

    Esta programación del Centro de Día de Mayores,  se realiza prestando especial atención a las medidas preventivas y ofreciendo las herramientas necesarias para el desarrollo del envejecimiento saludable.

    La directora del Centro Día, María Luisa Gómez, explica que «las actividades buscan la potenciación de habilidades de los propios usuarios y usuarias, junto con otros aspectos de la prevención como los cuidados, la cultura y el ocio a través del desarrollo de nuevas actividades».

    Gómez asegura que «la coordinación con otros servicios municipales es fundamental para la continuidad de un itinerario sociocultural para mantener a los mayores en la participación de un ocio saludable y activo«.

    Este trabajo se estructura en tres áreas: Salud, Socio- Cultural y Nuevas tecnologías.

    Dentro del Área de Salud los talleres son:

    «Taller de fisioterapia funcional y activa aplicada en actividades diarias» que busca conseguir la máxima funcionalidad del usuario con ejercicios de fisioterapia, aunque siempre atendiendo sus limitaciones.

      «Taller Reminiscencia» para trabajar la memoria a través de los recuerdos. Un taller donde las personas mayores crean su propio «Libro de vida».

      «Taller Pranayama» basado en la relajación, ya que el Prayama es una técnica de respiración. Trabaja la actitud que tiene la persona para recibir el oxígeno y las energías positivas. Prama es aliento y yama el control. Por tanto, es el control de la respiración a través de ejercicios físicos.

     La directora del Centro de Día asegura que «estas técnicas son muy beneficiosas para las personas mayores ya que el oxígeno es el alimento esencial del cerebro, órgano que es como un músculo sino lo trabajas se atrofia. Los beneficios del Pranayama son muchos ya si respiras mejor, te encuentras mejor, duermes mejor, te concentras mejor y por tanto el organismo tiende a regularse».

    Por último, el «Taller optimismo inteligente» que se ha programado para el último trimestre del año.

     Dentro del Área Socio-Cultural las actividades incluidas son:

    «Taller de Bailes de Salón» ya que es una actividad que favorece el desarrollo de capacidades físicas cualitativas (coordinación y equilibrio) y cuantitativas (resistencia y flexibilidad), además de, potenciar la educación motriz, musical, rítmica y estética.

    Por otro lado, se han preparado las «Meriendas de primavera con tertulia» que se realizarán un día a la semana, durante el mes de mayo y hasta el 15 de junio. Donde las personas usuarias tendrán un `café-tertulia´ con temas de actualidad.

    Igualmente, se está preparando el «Concurso literario» para el segundo trimestre, además de la actividad tradicional de los «Enigmas del mes», donde se publica una incógnita a resolver que puede ser una adivinanza, un sudokus, una sopas de letras etc. Las personas ganadoras de cada mes se presentarán al «Gran enigma final», que se realizará presencial en diciembre y que además, tiene como premio un producto manchego.

    Por último, y también bastante demandado, está el «Bingo semanal» todos los martes por la tarde con premio al cartón completo.

    Para finalizar, en el Área de Nuevas Tecnologías están los «Talleres de informática» que se realizarán a demanda por un grupo de personas durante todo el año. Se realizará a través de los puntos de Inclusión Digital, donde se puede solicitar cita previa para información personal sobre diversas gestiones: cita médica, gestiones bancarias, Wasaps, certificados digitales, firma electrónica o video llamadas.

    Inscripciones para estos cursos

    Es importante saber que las inscripciones para estos cursos, dirigido a personas mayores no dependientes, serán del 28 de marzo al 13 de abril y que serán gratuitos. Se impartirán dos días a la semana, desde abril a junio, y del mes de octubre al 22 de diciembre. Excepto «El café tertulia primavera» que será un día a la semana durante el mes de mayo y hasta el 15 de junio.

    La entrada Programación del Centro de Día de Mayores de Miguelturra para el 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un curso de vigilante de seguridad reciben  20 jóvenes en situación de desempleo en el  centro cívico Divina Pastora de Manzanares

    Un curso de vigilante de seguridad reciben  20 jóvenes en situación de desempleo en el  centro cívico Divina Pastora de Manzanares

    Esta semana comenzó a impartirse el curso de vigilante de seguridad en el centro cívico Divina Pastora de Manzanares (Ciudad Real). Esta es una iniciativa formativa que impulsa la Cámara de Comercio de Ciudad Real en colaboración con el Ayuntamiento de Manzanares.

    Curso de vigilante en seguridad para 20 jóvenes en desempleo

    El curso de vigilante de seguridad se imparte a 20 jóvenes en situación de desempleo, que  realizan una formación troncal en inglés y específica en este sector. Además, este programa ofrece posibilidades de inserción laboral, ya que las empresas que contraten a estos jóvenes, pueden recibir una subvención de hasta 4.950 euros.

    El concejal de Políticas de Empleo, Pablo Camacho, inauguró  el curso de vigilante de seguridad, formación que, según ha destacado el edil, es “muy novedosa”, ya que nunca antes se había ofertado, y “de vital importancia para el Ayuntamiento” porque ofrece una oportunidad para los jóvenes participantes. “Creemos que este tipo de iniciativas son buenas para mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas”, ha asegurado.

    Camacho ha afirmado que este tipo de iniciativas responden al compromiso municipal de apostar por la formación porque “sabemos que en este mundo es necesario estar preparados, ser competitivos y, por tanto, la formación es una pieza clave”.

    Programa Integral para la Cualificación y el Empleo

    El curso se enmarca dentro del Plan Integral para la Cualificación y el Empleo de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, a través del Fondo Social Europeo. Un programa que se realiza en colaboración con los ayuntamientos y que, además, supone un incentivo para las empresas que se adhieren a él.

    Tal y como ha señalado el Secretario General de la Cámara, José María Cabanes, “por el hecho de contratar durante seis meses a algún joven que haya pasado por alguno de estas actividades formativas, pueden conseguir una subvención de hasta 4.950 euros”.

    Curso con un total de 215 horas de formación

    Según han informado desde la Cámara de Comercio de Ciudad Real, aún quedan algunas plazas vacantes. El curso de vigilante de seguridad consta de un total de 215 horas, de las cuales 65 son de formación troncal básica en inglés y 150 de formación específica de vigilante de seguridad, que incluye tanto la parte teórica como las pruebas físicas y prácticas de tiro.

    Está dirigido a jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía juvenil, menores de 30 años y en situación de desempleo.

    La entrada Un curso de vigilante de seguridad reciben  20 jóvenes en situación de desempleo en el  centro cívico Divina Pastora de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sebastiana Gómez Montero ha recibido el reconocimiento a la Mujer mMyor 2022, en el Centro de Mayores I de Puertollano

    Sebastiana Gómez Montero ha recibido el reconocimiento a la Mujer mMyor 2022, en el Centro de Mayores I de Puertollano

    Hoy, Sebastiana Gómez Montero ha recibido el reconocimiento como la mujer mayor 2022 de manos del alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz. En un acto que ha organizado por sexta ocasión, el Centro de Mayores I de Puertollano.

    Sebastiana Gómez Montero recibe reconocimiento

    Durante el acto celebrado, el alcalde puertollanense ha agradecido a Sebastiana todo el trabajo y la fortaleza de ella y de mujeres como ella que han luchado mucho a lo largo de toda la vida.

    “Es muy importante este reconocimiento porque todo lo que llevamos avanzado después de tantos años, el trabajo de las personas que luchasteis tanto es lo que tenemos nosotros hoy en día. Todo ese trabajo y esfuerzo colectivo de estas personas tan luchadoras que tuvimos a lo largo de los tiempos es lo que nos permite tener todo lo que tenemos”.

    Un agradecimiento que Adolfo Muñiz hizo extensivo a los trabajadores del centro que con su labor diaria hace que cada día sea especial para sus usuarios.

    Una vida de trabajo y superación

    Sebastiana, mujer de 93 años, que con apenas 6 años, tras desaparecer su padre en la guerra, tuvo que dejar su familia, por ser la mayor de tres hermanos, y marcharse con 12 a servir, aprovechando para aprender a leer, formarse y hacerse valer como persona, agradecida a la familia que la había acogido.

    Seis años de reconocimientos

    El Centro de Mayores Puertollano I ha celebrado con motivo del día internacional de la mujer, el reconocimiento al papel de la mujer mayor en la lucha por los derechos y por conseguir una igualdad real.

    Un premio que como ha destacado la directora del centro, Pilar Sierra, en los últimos seis años, han recibido María Trujillo, Maribel Golderos, Miguela Aranzabe y las trabajadoras del personal de limpieza (Chon y Cati), entre otros. “Todas las mujeres de Puertollano merecen ser reconocidas porque han dejado una huella importante en la vida”, señaló Sierra.

    La entrada Sebastiana Gómez Montero ha recibido el reconocimiento a la Mujer mMyor 2022, en el Centro de Mayores I de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los alumnos del Santo Tomás de Aquino-La Milagrosa visitaron el ayuntamiento de Tomelloso

    Los alumnos del Santo Tomás de Aquino-La Milagrosa visitaron el ayuntamiento de Tomelloso

    Alumnos del colegio Santo Tomás de Aquino-La Milagrosa, de dos clases del cuarto curso de primaria, visitaron esta mañana el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Visita donde han estado acompañados por la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, y los concejales de Educación y Festejos, Nazareth Rodrigo y Raúl Zatón.

    Estudiantes de colegio Santo Tomás de Aquino-La Milagrosa

    Los estudiantes, la mayoría de ellos por primera vez, han conocido la sala del pintor Francisco Carretero y el Salón de Plenos del edificio institucional. En este espacio, han tenido la oportunidad de conocer el funcionamiento político de la administración local y han planteado interesantes cuestiones a la alcaldesa que ha ido desgranando una a una las dudas formuladas.

    Entre ellas, la feria, los parques, las zonas de juegos infantiles o los parques caninos de la ciudad, han sido las cuestiones de más interés planteadas e incluso han puesto de manifiesto inquietudes y preocupaciones relacionadas con el medio ambiente y la conservación del entorno.

    La visita, que ha tenido por tanto un interesante matiz didáctico, ha finalizado, para satisfacción de los alumnos, con una foto de recuerdo y una camiseta para cada uno de los estudiantes del Santo Tomás de Aquino-La Milagrosa, con el logo turístico de la ciudad.

    La entrada Los alumnos del Santo Tomás de Aquino-La Milagrosa visitaron el ayuntamiento de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El escape room “El Tesoro del Quijote” llega a Tomelloso este fin de semana

    El escape room “El Tesoro del Quijote” llega a Tomelloso este fin de semana

    El escape room “El Tesoro del Quijote” llega este fin de semana a la Plaza de España de Tomelloso (Ciudad Real). Esta es una de las 300 actividades culturales que se van a desarrollar en toda la región con motivo de la celebración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

    Escape room “El Tesoro del Quijote”

    Este escape room es una actividad divertida que sirve para mostrar la riqueza de la región así como la gran evolución que ha tenido durante este periodo de tiempo.

    “El Tesoro del Quijote” es un juego-espectáculo que consiste en la realización de pruebas de estrategia y búsqueda para descifrar pistas consiguiendo así una serie de llaves y poder continuar la aventura por el recorrido para, al fin, llegar al último espacio e intentar abrir el arcón donde se encuentra el gran tesoro que no es otro que Castilla-La Mancha.

    Este escape room, tiene una duración de 50 minutos y habrá pases para grupos de 10 personas que cada 20 minutos irán realizando el recorrido propuesto. La actividad está dirigida a todas las edades siendo preferible que cada grupo sea homogéneo en cuanto a características y edades de los participantes.

    Inscripciones para participar en “El Tesoro del Quijote”

    Los interesados en participar,  podrán solicitar pase a través de una llamada telefónica, o un mensaje de whatsapp al 686178377 o directamente una vez comenzada la actividad en el stand de la misma hasta completar los grupos.

    El horario de apertura será el jueves y el viernes desde las 5 de la tarde hasta el último grupo que pasará a las 19´40 h. El sábado será de 10 a 14´00 h. y de 17 a 19´00 h. para cerrar la actividad con un espectáculo audiovisual de 20 minutos de duración en una doble sesión a las 21´15 y a las 22´00 h.

    La entrada El escape room “El Tesoro del Quijote” llega a Tomelloso este fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Subvenciones del Ayuntamiento de Miguelturra para agrupaciones culturales y para asociaciones y clubes deportivos para 2022

    Subvenciones del Ayuntamiento de Miguelturra para agrupaciones culturales y para asociaciones y clubes deportivos para 2022

    Dos convocatorias de subvenciones del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) se han publicado hoy, 30 de marzo de 2022, en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real. Estas son la convocatoria para las entidades, asociaciones y agrupaciones culturales y, por otro, la a entidades, deportistas, asociaciones y clubes deportivos, ambas para el año 2022.

    Subvenciones para entidades culturales y deportivas

    Para la convocatoria de subvención cultural el plazo de solicitudes está abierto hasta el 19 de abril de 2022 inclusive.

    Para la convocatoria de entidades, deportistas, asociaciones y clubes deportivos, y dado que hay diversas líneas, los plazos son los siguientes:

     – Para la línea de ayuda 1, 2 y 3: en el plazo de 15 días naturales desde la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, el 18 de abril.

     – Para la línea de ayuda 4, 5 y 6: se admitirán solicitudes durante el año en curso, siempre y cuando ésta se realice antes de un mes natural del comienzo de la actividad o evento. Si la actividad se ha realizado con anterioridad a la publicación de esta convocatoria de subvención, tendrán un plazo de 15 días naturales para poder solicitar esta subvención, a contar desde la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real.

    – Para la línea 7, hasta el 30 de noviembre de 2022 inclusive.

    En régimen de concurrencia competitiva

    Todas las líneas serán en régimen de concurrencia competitiva y contará con las cuantías establecidas para cada una de ellas, reflejadas en apartados anteriores.

    Las convocatorias están disponibles con toda la documentación que hay que descargar para cumplimentarlas y solicitarlas en la zona «Ayuntamiento», «Subvenciones» o más cómodamente se las damos a través de los siguientes enlaces:

    https://www.miguelturra.es/subvenciones/subvenciones-entidades-deportistas-asociaciones-clubes-deportivos-ano-2022

    https://www.miguelturra.es/subvenciones/convocatoria-subvenciones-entidades-asociaciones-agrupaciones-culturales-ano-2022

    La entrada Subvenciones del Ayuntamiento de Miguelturra para agrupaciones culturales y para asociaciones y clubes deportivos para 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘Código emperador’ con Luis Tosar se proyectará en el Gran Teatro el jueves 21 abril apenas un mes después de su estreno en España

    ‘Código emperador’ con Luis Tosar se proyectará en el Gran Teatro el jueves 21 abril apenas un mes después de su estreno en España

    ‘Código emperador’ con Luis Tosar es una de las grandes propuestas del cine español para este 2022. Y el área de Cultura del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) la ha incluido dentro de las películas que se proyectarán en el Gran Teatro durante el mes de abril próximo.

    Películas el disfrute del público manzanareño

    Dentro de las propuestas de la cartelera de abril en el Gran Teatro, además de la mencionada ‘Código emperador’ la temporada  comienza el viernes 8 de abril  (20:30 horas) con ‘Belfast’, un drama ambientado en la tumultuosa Irlanda del Norte de finales de los años 60.

    Sigue al pequeño Buddy mientras crece en un ambiente de lucha obrera, cambios culturales, odio interreligioso y violencia sectaria. Buddy sueña con un futuro que le aleje de los problemas, pero mientras tanto encuentra consuelo en su pasión por el cine, en la niña que le gusta de su clase y en sus carismáticos padres y abuelos.

    Las familias tienen una cita con ‘¡Canta! 2’ el domingo 10 (18 horas). En esta secuela del exitoso musical de animación nos reencontraremos con Buster Moon y sus amigos, que en esta ocasión deben persuadir a la estrella del rock Clay Calloway para que se una a ellos en el estreno de un nuevo espectáculo.

    ‘Código emperador’ con Luis Tosar

    La última propuesta de abril será ‘Código emperador’, que se proyectará en el Gran Teatro el jueves 21 (20:30 horas), apenas un mes después de su estreno en España. Este thriller español cuenta con Luis Tosar en el papel protagonista.

    Él es Juan, quien trabaja para los servicios secretos. Con el fin de tener acceso al chalet de una pareja implicada en el tráfico de armas se acerca a Wendy, la asistenta filipina que vive en la casa y con la que establece una relación que se irá volviendo cada vez mas compleja. E

    n paralelo, Juan realiza otros trabajos ‘no oficiales’ para proteger los intereses de las élites más poderosas del país, que ahora han puesto sus ojos en Ángel González, un político aparentemente anodino cuyos trapos sucios deberá buscar o ‘inventar’.

    Las entradas tienen un precio de 5 euros. Se pueden adquirir en la taquilla del Gran Teatro y a través de Globalentradas.

    La entrada ‘Código emperador’ con Luis Tosar se proyectará en el Gran Teatro el jueves 21 abril apenas un mes después de su estreno en España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La escritora Teresa Sánchez Laguna protagoniza un encuentro literario con la Asociación de Amas de casa y consumidores «El Timón» de Puertollano

    La escritora Teresa Sánchez Laguna protagoniza un encuentro literario con la Asociación de Amas de casa y consumidores «El Timón» de Puertollano

    La poeta y escritora Teresa Sánchez Laguna, autora del libro ‘Desde este silencio que habito’ de Ediciones C&G, será la protagonista del encuentro literario que se celebrará este jueves, 31 de marzo, en Puertollano.

    Organizado por La Asociación de Amas de casa y consumidores «El Timón» de Puertollano (Ciudad Real), el encuentro está enmarcado dentro de las celebraciones de la asociación con motivo del mes de la mujer y su celebración como Día Internacional el «8-M», se da la circunstancia que es el primer encuentro literario, que esta asociación organiza, tras el parón provocado por la pandemia. El acto será presentado por la presidenta de la asociación, Manuela Sánchez Mora.

    La cita literaria tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Social Polivalente de la calle Gran Capitán de Puertollano, a las cinco y media de la tarde. En ella, se hablará sobre ‘Desde este silencio que habito’, el último libro de Teresa Sánchez Laguna.

    ‘Desde este silencio que habito’, es un “álbum de fotos” de paisajes humanos y de sentimientos, que la autora experimentó durante el pasado confinamiento sanitario. Teresa nos ofrece en su poemario un bello canto de amor con sus matices y contradicciones, en sus páginas se encuentran, incendios y angustias, sentimientos profundos que ha inmortalizado su gran mirada poética. En esos días negros, que todos sufrimos, Teresa encontró los versos que la alejaron de la muerte. Con ellos, voló en un bello carrusel de sueños de amor, con la intensidad de sus sentimientos más profundos. Su calor y misterio, han sido la salvación y el amparo frente a la larga noche del terrible 2020.

    La autora

    Teresa Sánchez Laguna. (Valdepeñas). Publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título: Búscame en el silencio, de la concejalía de Cultura del Excmo. AYTO. de Valdepeñas. Es autora de la letra para La Cantata In Memoriam a Gregorio Prieto, realizada por el Maestro – Compositor: Don Ignacio Morales Nieva (1997). Nombrada Mujer Ejemplar por su trayectoria personal, humana y colaboradora en actividades Sociales y Literarias, en (2002). Autora de la letra de la Marcha Procesional para Ntro. Padre Jesús Nazareno Rescatado en su III CENTENARIO (2003). Autora de la letra del Himno a Valdepeñas (2005).  Su obra está incluida en diversas Antologías Poéticas y en los Encuentros Poéticos Oretania de Poetas (Ediciones C&G). Como fotógrafa, es autodidacta especializándose en fotografía paisajística de la naturaleza, así como paisaje urbano, buscando captar el alma y la belleza que ofrece el entorno a fotografiar. Tiene en su haber premios y reconocimientos por su obra y su actividad literaria.

    La entrada La escritora Teresa Sánchez Laguna protagoniza un encuentro literario con la Asociación de Amas de casa y consumidores «El Timón» de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El XIV Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Nazareno se celebrará en Tomelloso el 10, 11 y 12 de junio

    El XIV Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Nazareno se celebrará en Tomelloso el 10, 11 y 12 de junio

    El XIV Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Nazareno tendrá lugar en Tomelloso (Ciudad Real) los días, 10, 11 y 12 de junio próximos. Evento que ha sido presentado hoy, por el Hermano Mayor de la Hermandad de Jesús de Medinaceli de la localidad, Bernardo Castillo y la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez

    Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Nazareno

    Se espera la participación de alrededor de 200 personas procedentes de diferentes puntos de la geografía española, al  XIV Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Nazareno, Cautivo, Rescatado de Medinaceli.

    El encuentro, como hemos ya mencionado,  ha sido presentado este martes en el Centro Parroquial de la Asunción, que será la sede del Congreso, por el Hermano Mayor de la Hermandad de Jesús de Medinaceli de la localidad, Bernardo Castillo, la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez; el tesorero de la Hermandad y comisario del Congreso, Andrés Díaz y el consiliario de la Hermandad de Jesús de Medinaceli de Tomelloso y párroco de la iglesia de la Asunción, José Ángel Martín.

    Participantes podrán conocer Tomelloso

    La alcaldesa ha agradecido el trabajo que hay detrás de la organización de este Congreso de Cofradías y Hermandades. “Soy consciente de todo lo que han luchado desde la Hermandad”, ha dicho, para que la celebración de este encuentro tuviese lugar en la localidad, “para engrandecer y potenciar lo que nos une que es, además de la fe, el deseo de que Tomelloso sea una ciudad de referencia en torno a la hermandad”.

    Los participantes en el congreso de Cofradías y Hermandades, ha añadido, “vendrán a Tomelloso y conocerán Tomelloso”, algo que “para nosotros eso es fundamental como Ayuntamiento”, ha dicho Jiménez mostrando todo el apoyo institucional a este evento que, según ha destacado, también contribuirá a la promoción de la ciudad “como eje de turismo, generando sinergias con la actividad comercial y hostelera”.

    Encuentro de Cofradías ha tenido lugar en varias regiones españolas

    La alcaldesa, que ha asegurado compartir “la fe y la devoción por Jesús de Medinaceli” por tradición familiar, ha mostrado su deseo de que esta próxima Semana Santa la gente pueda volver a las calles para ver de nuevo la imagen de Jesús de Medinaceli procesionando, “porque detrás hay mucha penitencia y ofrecimientos de los vecinos de Tomelloso”.

    El encuentro, que en ediciones anteriores se ha celebrado en Ávila, Bilbao, Ceuta, Madrid, León, Zaragoza, Cuenca Castellón, Sevilla, Palencia, Valencia y Cartagena, incluirá un completo programa de actividades centrado, ha explicado Andrés Díaz, en la religiosidad y la fe hacia la imagen de Jesús, combinado con el ocio en torno al poder vitivinícola y cultural de Tomelloso.

    Varias actividades programadas

    Incluirá así, en el aspecto religioso, ponencias, comunicaciones, exposiciones, mesas de trabajo y charlas. La música será también protagonista: la noche del viernes con un dúo de piano y violín; el sábado en la cena de hermandad con un solista con espectáculo de variedades y el domingo en la función religiosa con la Coral del Conservatorio de Música de Tomelloso.

    En el apartado cultural y de ocio, el programa incluirá visitas guiadas a Bodegas Perales para conocer una típica cueva tomellosera, la cooperativa Bodega Almazara Virgen de las Viñas y varios edificios emblemáticos de la ciudad. La recepción de congresistas, ha avanzado, se realizará en la casa de Hermandad, en cuyas instalaciones se expondrá parte del patrimonio de esta.

    La entrada El XIV Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Nazareno se celebrará en Tomelloso el 10, 11 y 12 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El nombre de comunidades autónomas españolas y de países de la UE llevarán las calles del polígono industrial de Manzanares

    El nombre de comunidades autónomas españolas y de países de la UE llevarán las calles del polígono industrial de Manzanares

    Respecto a los nombres de las calles del polígono industrial de Manzanares (Ciudad Real) han informado que, la calle que discurre desde la antigua carretera de Madrid hasta el vial principal del Polígono, en la que se encuentran el campo de fútbol ‘José Camacho’ y el Polideportivo Municipal, llevará el nombre de Salvador Fernández-Pacheco en honor al guardameta manzanareño que jugó en el Athletic de Madrid y Real Madrid en los años 30 del siglo XX y que hizo giras internacionales con un combinado español.

    Nombre de las calles del polígono industrial

    Y es que Fernández-Pacheco, a pesar de la competencia con Ricardo Zamora, fue uno de los mejores porteros de la época. “De este modo, acercamos el nombre y el ejemplo de un deportista que llegó a lo más alto y puede servir de inspiración para que otros sigan sus pasos”, explicó Laura Carrillo, portavoz del equipo de gobierno.

    La propuesta también contempla denominar como Prolongación de la calle Goya a la vía con la que continúa esta calle en el barrio Divina Pastora. Y a petición de las empresas del polígono, se cambiará la actual nomenclatura numérica de las calles del polígono industrial por nombres de autonomías y países de la Unión Europea, que también tendrá una de estas calles con su nombre.

    Facilitar la localización de las calles del polígono

    La concejala de UCIN apoyó esta propuesta que facilita la localización de calles del polígono. Por su parte, el Grupo Popular votó en contra a pesar de estar de acuerdo con estas denominaciones, según su portavoz. Rebeca Sánchez-Maroto justificó su postura por lo que consideró “falta de respeto” del equipo de gobierno con las propuestas realizadas por el PP para dedicar calles a Teodoro Rincón, Custodia Alcázar y Madre Marta, y que quedaron a la espera de un reglamento de honores y distinciones que aún no se ha aprobado.

    El alcalde explicó que el gobierno que preside ha llevado a pleno más de 20 reglamentos y que se llevará el de distinciones y honores, pero que ante la petición de las empresas del polígono se ha atendido antes esta necesidad. Además, Nieva mostró su respeto por las personas propuestas por el Grupo Popular sin descartar nada al respecto “cuando llegue el momento”.

    La entrada El nombre de comunidades autónomas españolas y de países de la UE llevarán las calles del polígono industrial de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.