Blog

  • El Colegio Maternidad de Tomelloso celebra su XIX Semana Cultural y Solidaria en torno a la Unión Europea e

    El Colegio Maternidad de Tomelloso celebra su XIX Semana Cultural y Solidaria en torno a la Unión Europea e

    La XIX Semana Cultural y Solidaria en torno a la Unión Europea celebra en estos días el Colegio Maternidad de Tomelloso (Ciudad Real). Actividad que coincide con el 35 aniversario del nacimiento del programa Erasmus+ iniciativa europea en la que participa el colegio con un proyecto denominado “Europe Towards a Healthier Future”, junto con otros dos centros de Eslovaquia y Polonia.

    Semana Cultural y Solidaria en Colegio Maternidad

    Y para conocer de cerca las actividades de esta Semana Cultural y Solidaria, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha visitado esta mañana el colegio Maternidad, junto con la cónsul de Rumanía en Ciudad Real, Florența Ciobotaru.

    Estar inmersos en este proyecto cofinanciado por la Unión Europea y que desarrollarán de aquí a 2027, unido a la situación que hoy se vive por la guerra en Ucrania, han motivado el tema de la Semana Cultural y Solidaria de este año, a diferencia de otros en los que, ha explicado el director del centro, Miguel Ángel Aguado, se suele dedicar a conmemorar fechas concretas o aniversarios relacionados con escritores u otras personas relacionadas con el mundo de la cultura.

    “Este año hemos pensado que trabajar sobre la Unión Europea con su lema ‘Unidos en la diversidad’, era lo mejor que podíamos hacer, porque creemos que hay que educar a los niños en valores”.

    Otras iniciativas del centro educativo

    Jiménez y Ciobotaru han recorrido, acompañadas por el director, las aulas del colegio Maternidad, donde personas procedentes de Italia, Francia y Rumanía, se han dirigido hoy a los alumnos para acercarles la realidad de sus países. Ambas han tenido ocasión de charlar con los escolares para conocer las actividades en las que participan.

    Además de estas charlas, la Semana Cultural incluye otras iniciativas, como la actuación del Mago de Anaya, el “apadrinamiento lector”, campeonatos deportivos, una clase magistral del bicampeón mundial Claudiu Mihaila, un concurso de narración y otro de pintura, además de una carrera solidaria que se celebrará mañana miércoles en el paseo del Cementerio.

     La recaudación de esta carrera y la que se consiga con los donativos del reparto de marcapáginas, donados por un establecimiento de Tomelloso, se destinará, a través de Cruz Roja, a las familias ucranianas que han tenido que salir de su país por la guerra.

    La entrada El Colegio Maternidad de Tomelloso celebra su XIX Semana Cultural y Solidaria en torno a la Unión Europea e se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Moncho Borrajo llega con su espectáculo de humor «50 años» el sábado 21 de mayo a Miguelturra

    Moncho Borrajo llega con su espectáculo de humor «50 años» el sábado 21 de mayo a Miguelturra

    Moncho Borrajo deleitará a todos este sábado 21 con “50 años” su espectáculo de humor a las 21 horas en el Teatro Cine Paz de Miguelturra (Ciudad Real). Una cita que permitirá repasar los mejores textos y sketches de su carrera, hablando de la vida, lo cotidiano, lo que ya ha contado en otros espectáculos y lo que se invente sobre la marcha, así es Moncho.

    Moncho Borrajo en el Teatro Cine Paz

    Este espectáculo llega a Miguelturra gracias a Rababiero Promociones Artísticas y Quixote Producción en colaboración con el Área de Cultura Municipal.

    Un show de 90 minutos de humor y solo humor con alguno de sus mejores textos, cosas nuevas y gran final.

    Humorista que nunca pasa de moda

    Ramón Borrajo Domarco (Baños de Molgas, 25 de diciembre de 1949), más conocido como Moncho Borrajo, es uno de los showman y dramaturgos españoles más conocidos y tal como reza el título de su gira, avalado por estos 50 años de profesión.

    Moncho es uno de esos humoristas que nunca pasa de moda. Su trabajo de escritor, poeta y sobre todo de artista plástico, avalado por las licenciaturas en Bellas Artes y Arquitectura Técnica.

    Las entradas se pueden adquirir en venta anticipada a 13 euros en la plataforma Woutick.es y en la Casa de la Cultura desde estas mismas fechas y a 15 euros en taquilla el día del evento.

    Para adquirir entradas en internet: https://www.woutick.es/evento/22908/entradas-moncho-borrajo-gira-50-anos-en-miguelturra?busqueda=Moncho&place=21170&date=21-05-2022&time=21:00&showId=28745

    La entrada Moncho Borrajo llega con su espectáculo de humor «50 años» el sábado 21 de mayo a Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Avanza la automatización de las redes de riego en parques y zonas verdes de Tomelloso

    Avanza la automatización de las redes de riego en parques y zonas verdes de Tomelloso

    Avanza la automatización de las redes de riego en parques y zonas verdes de Tomelloso (Ciudad Real) por parte del ayuntamiento de la localidad, y a través del área de Parques y Jardines.

    Continúa automatización de redes de riego en parques y jardines

    Y en el parque de la Constitución se ha realizado dicha automatización para así completar la renovación de la red en todo el recinto realizada en una primera fase en noviembre del pasado año. A partir de ahora, y con la nueva toma de agua procedente del P-20 se va a conseguir incrementar el caudal y modernizar una instalación que permitirá programar los riegos desde distintos dispositivos móviles.

    La intervención ha incluido la instalación de electro-válvulas, nuevas tuberías y arquetas que además permiten la limpieza de los paseos desde distintos puntos.

    Concejal visitó la zona

    El concejal del Área, Amadeo Treviño, ha visitado la zona para comprobar el grado de ejecución de esta segunda fase que van a permitir un ahorro considerable de agua y tiempo a los trabajadores municipales.

    Treviño ha mostrado su satisfacción por una intervención que va a servir para modernizar las redes y para seguir comprometidos con el medio ambiente, en este caso con un uso responsable de un recurso tan preciado como el agua.

    Este proyecto se ha ejecutado con fondos municipales y ha supuesto una inversión de 18.574 €. La idea de la Concejalía de Medio Ambiente es ir llevando este moderno sistema de riego a otras zonas verdes de la ciudad.

    La entrada Avanza la automatización de las redes de riego en parques y zonas verdes de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional resuelve 56 millones de euros de la convocatoria destinada a entidades del ámbito de la Discapacidad

    El Gobierno regional resuelve 56 millones de euros de la convocatoria destinada a entidades del ámbito de la Discapacidad

    Castilla-La Mancha ha atendido convocatorias de subvenciones a entidades privadas de iniciativa social para sostener el desarrollo de centros, servicios y programas destinados a la atención de personas con discapacidad en 2022, recibiendo 56.013.090 €.

    Para ello, el Consejo de Gobierno aprobó 20 documentos por un valor total de 26.513.971 euros, pertenecientes a las 14 entidades participantes en la convocatoria y que finalmente recibieron subvenciones por más de 750.000 euros, quedando sujeta su aprobación a la aprobación del Órgano de Gobierno.

    Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa la ministra de Bienestar Social, Bárbara García Torrijano, al informar sobre los asuntos del Ayuntamiento junto a la portavoz del Ejecutivo Regional, Blanca Fernández.

    Se trata de la convocatoria «más relevante» en materia de discapacidad y tercer sector en la región, y pone sobre la mesa el compromiso de la administración del presidente García Page con el sector, que, como dijo el jefe de previsión social, «es Con un gran esfuerzo del Gobierno regional, la dotación presupuestaria de este año se ha incrementado en 3,6 millones de euros, un 7% más que en la convocatoria de 2021.

    García Torijano añadió que “como apuesta por la sostenibilidad y estabilidad de las entidades que conforman el sector de la discapacidad en la región”, se comprometió a mantener el citado incremento presupuestario durante el próximo año.

    Mediante las subvenciones incluidas en este llamamiento se ha financiado programas de participación e inclusión social de la discapacidad y mantenimiento y puesta a punto del personal y centros y servicios de 176 entidades que trabajan en la provincia y el territorio. Personas con discapacidad en Castilla-La Mancha y que participaron este año.

    García Torijano ha explicado que hubo 289 solicitudes de ayudas a entidades del sector de la discapacidad, mientras que ayer el Consejo aprobó 20, por un importe superior a los 750.000 euros. Detalló que corresponden a 14 entidades que “administrarán 26,5 millones de euros a través de 132 recursos, atenderán a 2.788 personas con discapacidad y darán trabajo estable a 1.370 trabajadores”.

    Más de 14.000 familias con personas con discapacidad atendidas

    Esta convocatoria, en su conjunto, recoge para 2022 un incremento de 15’6 millones de euros más en relación a del año 2015, suponiendo casi un 40 por ciento más de presupuesto.

    Con ella se financian diversos programas de atención en recursos de apoyo residencial, como viviendas con apoyo, residencias y CADIG; centros ocupacionales de integración socio-laboral; Centros de Día, que fomentan la autonomía personal y previenen la dependencia; y centros de Atención Temprana y desarrollo infantil.

    La titular de Bienestar Social ha avanzado que, con esta y otras convocatorias “que van a ser resueltas a lo largo de estas semanas”, se van a poder atender diariamente a “más de 14.000 familias por parte de 2.000 profesionales especializados”. Además, ha apuntado al cumplimiento del compromiso en materia de crecimiento en plazas y recursos, ya que “vamos a conseguir en esta convocatoria aumentar en más de 200 plazas la Red Pública Regional y vamos también a generar nuevos recursos; cuatro de Atención Temprana, concretamente en las provincias de Albacete, Cuenca y Ciudad Real; y dos nuevas viviendas con apoyo en Albacete”.

    La entrada El Gobierno regional resuelve 56 millones de euros de la convocatoria destinada a entidades del ámbito de la Discapacidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gran éxito del I Encuentro de Banda de Cornetas y Tambores ‘Aldea Cofrade’ que llenó la Plaza de España de Aldea del Rey

    La Plaza de España de Aldea del Rey (Ciudad Real) acogió el primer Encuentro de Bandas de Cornetas y Tambores ‘Aldea Cofrade’. Un evento que “nace con vocación de permanecer, para poner en valor el papel de la música cofrade, que acompaña las procesiones en Semana Santa” y que en Aldea del Rey cuenta con la catalogación de Interés Turístico Nacional en el marco de la comarcal Ruta de la Pasión Calatrava. En él han participado tres agrupaciones, la ‘Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Rescatado” de La Solana, La Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Rescatado” de Villanueva de los Infantes y La Banda de Cornetas y Tambores “Stmo. Cristo de la Columna” (Los Coloraos) de Daimiel.

    El primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Cándido Barba Rueda, ha dado las gracias a las agrupaciones musicales que han participado en este I Encuentro de Bandas de Cornetas y Tambores ‘Aldea Cofrade’, promovido por el Ayuntamiento aldeano y con el patrocinio de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, de la JCCM, a través de la Dirección General de Turismo, así como a la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real para “que esta cita con la música cofrade, tenga continuidad y crezca edición tras edición”.

    Barba Rueda, quiso expresar su agradecimiento a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, en la figura de Agustín Espinosa Romero, delegado Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en la provincia de Ciudad Real, presente en el acto, “sin cuyo patrocinio difícilmente podríamos haber llevado a cabo este primer encuentro de Bandas de Cornetas y Tambores”, resaltando la “implicación del Gobierno Regional con una de las fiestas tradicionales más arraigada en la región y por supuesto en esta localidad, potenciando al mismo tiempo su patrimonio y el turismo”. También tuvo palabras de agradecimiento “por su colaboración” para la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real, cuyo vicepresidente, David Triguero Caminero, también estuvo presente.

    En el apartado de agradecimientos, el edil de Cultura, tuvo palabras de reconocimiento para la Asociación Cultural ‘Banda de CC Y TT los Armaos’ de la localidad, por “su colaboración en la organización de este primer encuentro” y los animó a participar en la próxima edición de 2023. Así como para la presencia en el acto de los alcaldes de Ballesteros Juan Carlos Moraleda y de Granátula de Calatrava, Félix Herrera.

    De manos del alcalde de la localidad, José Luis Villanueva; el segundo teniente de alcalde de la localidad, Fulgencio Flox y el delegado de la Junta, Agustín Espinosa, se entregaron placas conmemorativas a cada una de las bandas participantes, también la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Nazareno de Aldea del Rey, quiso sumarse a los reconocimientos a las bandas actuantes haciendo entrega de sendos baldosines cerámicos con la imagen del Jesús de Nazareno, en las personas de Jesús Molina, Félix Alañón y por último del Hermano Mayor de la Hermandad Saturnino Molina.

    Con el agradecimiento personal a Fernando Sánchez, “que ha sido la persona encargada de servir de vínculo de unión con las distintas bandas que hoy nos visitan” y el reconocimiento a Graciano Barba y José Luis Villanueva, “por su valiosa colaboración”, cerraba el concejal este apartado, para centrarse en los participantes.

    En primer lugar, se contó con la actuación de la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Rescatado”, llegados de Villanueva de los Infantes, quienes interpretaron de forma magistral su repertorio compuesto por ‘Pobre Zaragoza’, ‘Nazareno de la Salud’, ‘En tu dolor’, ‘Viacrucis de la salud’ y ‘Al señor de la Vera Cruz’.

    ‘Cautivo en Santa Cruz’, ‘Aire pa mis penas’, ‘En mi corazón’, ‘En el cielo de tu gloria’ y ‘Devoción’, componía el repertorio que con el que la ‘Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Rescatado” de La Solana, deleito al público asistente y para finalizar este primer encuentro de Bandas de Cornetas y Tambores aldeano, se contó con la presencia de la Banda de Cornetas y Tambores “Stmo. Cristo de la Columna” (Los Coloraos) de Daimiel, quienes no dejaron indiferentes a todos los presentes en la Plaza de España aldeana, interpretaron las piezas musicales de ‘Stabat Mater’, ‘Bulerías en San Román’, ‘La Pasión’, ‘Dios y hombre’ y ‘La Sentencia’, poniendo el broche de oro al acto con la interpretación de la ‘Marcha Real’.

    ‘Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Rescatado” de La Solana

    La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Rescatado fue fundada en el año 1965, tras la decisión de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Rescatado de contar con una banda propia en el seno de la hermandad. La formación nació bajo el estilo denominado como “militar”, estando dirigida en un primer momento por Don Antonio Serrano, siendo su primera salida en la madrugada del año 1965, contando en ese momento con 11 componentes. Durante las décadas siguientes la banda continúo creciendo en componentes y estrenando numerosos uniformes, alcanzando su máximo apogeo durante los años 80, en los que consiguió afianzarse como una de las formaciones más punteras de la provincia de Ciudad Real, consiguiendo innumerables trofeos en los ya desaparecidos concursos de bandas. En el año 2002 la formación decide cambiar de estilo, pasando desde ese momento al de la extinta Banda de la Policía Armada de Sevilla, estando asesorados durante los primeros años de esta nueva andadura por el compositor y músico sevillano Don José Ramón Pérez Soto, autor de marchas como María Santísima del Rocío o Pasa la Estrella. Será durante esos años cuando la banda comience a organizar su Certamen de Marchas Procesionales, el cual ha contado con las mejores formaciones del panorama cofrade como son Tres Caídas de Triana, Sol, Paso y Esperanza de Málaga, la extinta Corona de Espinas, entre otras, y que este año alcanzará su decimoséptima edición. En cuanto a la uniformidad, destacar que en 2009 la formación estrenó el que actualmente es su uniforme de gran gala y que utiliza únicamente para acompañar a su titular en la madrugada del Viernes Santo, el cual se compone de un uniforme de época con detalles morados y dorados, todo ello rematado con un casco de orfebrería con plumero, mientras que en 2017 se estrenó el uniforme de gala, compuesto por pantalón y levita tres cuartos color negro, gorra de plato blanca y camisa blanca con corbata morada, que es el que se utiliza durante el resto de actuaciones y salidas procesionales. En el ámbito musical, desde el 2012 están dirigidos y asesorados por Don Héctor Antequera Romero, comenzando a partir de ese año un proyecto musical basado, sobre todo, en composiciones de las formaciones Presentación al Pueblo de Dos Hermanas y Nuestra Señora del Rosario Coronada de Cádiz, siendo también ha compuesto la totalidad de las marchas propias con las que la formación cuenta y que siguen una línea similar a las de las formaciones mencionadas, buscando así dar mayor personalidad y reconocimiento a la formación. Debido a todo lo anterior, y a un arduo trabajo durante mas de 55 años, la formación ha tenido el honor de poner su música en innumerables localidades y de acompañar a numerosas hermandades y cofradías, pasando por ciudades como Sevilla, Sanlúcar la Mayor, Baeza, Morón de la Frontera, Montilla, Valverde del Camino, La Algaba, Martos y Andújar entre muchas otras.

    Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Rescatado” de Villanueva de los Infantes

    La Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Rescatado” fue creada en el año 92 por la Junta Directiva de la Cofradía de la Stma. Veracruz. En agosto de ese mismo año, eran ya 50 componentes los que comenzaban a ensayar para preparar la Semana Santa del siguiente año. El estilo musical en sus comienzos, era totalmente militar y el uniforme lo componía: camisa granate, pantalón marino, boina y pañuelo morado al cuello. Su primera actuación fue el 19 de marzo de 1993, realizando un pasacalles y un concierto en la Capilla de la cofradía. La banda ha asistido a numerosos certámenes recorriendo toda la geografía española, Huesca, Cuenca, Valencia, Sevilla, Granada, Jaén, Córdoba….donde podemos destacar el certamen Europeo a favor de la paz que se celebraría en Huesca en el año 97, esta banda fue la elegida para representar a la comunidad de Castilla la Mancha. Uno de los cambios más importantes fue en el año 96 donde la banda estrena su traje de gala, Guerrera azul turquí con cuello grana, con tirilla y puños blancos; pantalón del mismo color y tejido con doble banda grana y como prenda de cabeza, el tradicional Ros de color blanco con sprit de plumas de color rojo. La hombrera de la guerrera la forma una dragona de color dorado. En el año 2001, la banda empieza a incorporar marchas denominadas de Policía Armada, hasta que en el año 2005 desaparecen todas las marchas militares del repertorio. En la actualidad la banda cuenta con 75 componentes, dirigidos desde el año 2006 por D. Carlos Fernández Gómez. Actualmente, el estilo musical de la banda está basado sobre todo en marchas de corte clásico como Silencio, Silencio Blanco, Madre de Dios del Rosario, Cristo del amor… marchas más actuales y marchas propias. La primera marcha propia se incorporó en 2011, “Ángel de Pasión”, dedicada a la memoria de Ángel Bógalo, a esta, le siguieron «Hacia tu Reino, Padre» compuesta por los hermanos Juan Carlos y David Martín-Consuegra Céspedes, “Lignum Crucis” y “Al Cristo del Calvario” compuestas por D. Manuel Alejandro González Cruz y «Anunciación de Amor» compuesta por D. Francisco Ortiz Morón y dedicada a la Hermandad de la Borriquita de Madrid, a todas estas, habría que añadir más composiciones como «Entre dos Luces», «En tu Dolor», «Al Señor de la Vera-Cruz», «Trinidad» y «Sermón del Amor de Dios», todas ellas completan el repertorio propio. En el año 2018, la banda graba su primer trabajo discográfico en los estudios «Alta Frecuencia» de Sevilla, coordinados y asesorados por D. Francisco Ortiz Morón, el disco lleva por nombre TRINIDAD, barrio donde se encuentra la iglesia donde velan nuestros titulares. En año 2022 la banda estrena nuevo uniforme también orientado en la guardia real como venía siendo el antiguo. En la Semana Santa de 2022 nuestra formación acompañará a las siguientes hermandades:

    – Domingo de Ramos por la mañana: Hermandad de la Borriquita de Baeza (Jaén).

    – Domingo de Ramos por la tarde: Hermandad de la Humildad de Martos (Jaén).

    – Miércoles Santo: Hermandad de la Buena Muerte de Berja (Almería).

    – Jueves Santo: Cofradía de la Vera-Cruz junto a nuestro titutar en Infantes (Ciudad Real).

    – Viernes Santo: Hermandad del Perdón de San Jose de la Rinconada (Sevilla)

    – Domingo de Resurrección: Junta Cofradías de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).

    Banda de Cornetas y Tambores “Stmo. Cristo de la Columna” (Los Coloraos) de Daimiel.

    La Banda de cornetas y tambores “Stmo. Cristo de la Columna” (Los Coloraos) de Daimiel se funda el 23 de agosto de 1998, por un grupo de jóvenes amantes de la música procesional, respaldados desde ese primer momento por su cofradía” Stmo. Cristo de la Columna y Maria Santísima de la Amargura”.

    Después de un periodo de formación, tuvo su primera aparición en la cuaresma de 1999 en un concierto de presentación celebrado en el teatro Ayala de Daimiel, Contando la banda con tan solo 30 componentes.

    Desde entonces, y a lo largo de estas más de dos décadas han sido innumerables sus actuaciones, convirtiéndose hoy en día en un referente en el panorama musical-cofrade de la región, y tras muchos esfuerzos y trabajo, reconocidos allá donde van en sus numerosas actuaciones. Destacando todo tipo de actos por toda la geografía nacional: Cádiz, Sevilla, Ávila, Jaén, Toledo, Madrid, Almería, valencia, Huelva, Ciudad Real, córdoba y un largo etc.… son solo algunos lugares donde han dejado su sello musical. Destacando los conciertos de cuaresma organizados por la propia banda en su ciudad, y los conciertos en honor a Santa Cecilia, siempre compartiendo cartel con las principales bandas del momento allá donde van, y sobresaliendo entre muchas otras actuaciones su participación en el XXV aniversario de la banda de las Tres Caídas de Sevilla en enero de 2005, en el congreso nacional de hermandades del Descendimiento de Toledo en 2009,  participación en valencia en la procesión de la virgen de las Cruces, patrona de Daimiel en 2010, el congreso nacional de hermandades de Jesús Caído en 2016 celebrado en Daimiel, así como en la procesión magna de Córdoba de 2019. Decir también que la banda tiene la medalla de honor de la semana santa Daimieleña otorgada por la junta de hermandades y cofradías.

    En cuanto a la semana santa, visitarán ciudades como: Madrid, San Fernando (Cádiz), Ayamonte (Huelva), Jerez de la Frontera (Cádiz), Ciudad Real, y como no, Daimiel. Además de numerosos compromisos durante la cuaresma en diferentes lugares de toda la geografía nacional.

    En la actualidad la banda cuenta con unos 70 componentes, la dirección de la banda corre a cargo de Antonio García-Maroto Silva, subdirección David Martín- Consuegra Céspedes. La dirección musical por David y Juan Carlos Martín-Consuegra Céspedes. Su repertorio habitual está basado sobre todo en marchas procesionales con un consagrado repertorio de marchas propias en un estilo ya característico de la formación colará, como: La Sentencia, la Crucifixión, La Flagelación, Lanzada, entre muchas otras, Además de un nutrido número de marchas de corte clásico, así como de las más prestigiosas bandas de la actualidad.

    Cuenta en su haber con la grabación de dos trabajos discográficos, “Aromas de Jueves Santo” grabado en el año 2004 y “Al Consuelo de tu Alma” éste último, presentado en la cuaresma de 2013 y a la venta desde entonces, con gran éxito entre el público cofrade.

    La banda trabaja a diario, por conseguir cada vez cotas más altas, viendo recompensado su esfuerzo con la satisfacción y la que les demuestra el público en cada una de sus actuaciones, hecho que les impulsa para seguir con sus objetivos y seguir creciendo siempre mirando al futuro.

    La entrada Gran éxito del I Encuentro de Banda de Cornetas y Tambores ‘Aldea Cofrade’ que llenó la Plaza de España de Aldea del Rey se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La alcaldesa de Calzada de Calatrava visita a las alumnas del curso de Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad que se imparte en la UP

    La alcaldesa de Calzada de Calatrava visita a las alumnas del curso de Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad que se imparte en la UP

    La alcaldesa de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), Gema María García Ríos, acompañada del concejal delegado de la Universidad Popular, José Antonio Valencia Camacho, visitó el aula donde se está impartiendo un curso de Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad. En la visita la regidora calzadeña y el edil fueron recibidos por el director de la UP, Hernán Valdés, y la monitora que está impartiendo dicho curso en colaboración con el Centro de la Mujer.

    Este curso formativo iniciaba su andadura el pasado 21 de febrero y está formando a mujeres desempleadas. Con esta acción formativa estas personas en situación de desempleo pasarán a estar cualificadas con el Certificado de Profesionalidad Nivel 3 de Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad, según la alcaldesa “con él las alumnas estarán preparadas para trabajar en centros especializados y servicios de atención a la discapacidad en diferentes facetas, en la parte terapéutica como en los distintos centros de personas con discapacidad. De esta forma, Calzada de Calatrava, incorporará al mercado laboral a profesionales especializadas en discapacidad”.

    “Las Administraciones Públicas y la política deben ser un instrumento útil para cambiar y mejorar la vida de las personas; uno de nuestros principales objetivos como gobierno es estar al lado de la gente que más lo necesita, sobre todo en momentos de máxima dificultad como el que estamos atravesando y este curso de Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad es un buen ejemplo de ello”, concluye García Ríos. 

    Por su parte Valencia Camacho, ha recalcado que estos cursos de formación laboral, que se imparten desde la Universidad Popular de Calzada de Calatrava, “tienen el objetivo de conseguir mejorar la empleabilidad y posibilidades de inserción laboral de mujeres mayores de 45 años en situación de desempleo o para aquellas que aun estando activas quieran mejorar su cualificación o formarse en otros ámbitos que les abran nuevos horizontes en su vida laboral” y destaca la firme apuesta “por la formación y cualificación que, desde el Ayuntamiento, se está llevando a cabo para todas las edades”. A la vez que resaltaba el propio Concejal delegado de la Universidad Popular  “la implicación, el compromiso y la alianza de todas las administraciones públicas desde el propio Ministerio de Igualdad a través del Instituto de la Mujeres, el Ministerio de Derechos Sociales Agenda 2030, la Diputación Provincial de Ciudad Real, la Federación Española de Universidades Populares y el propio Ayuntamiento de Calzada de Calatrava con el fin de conseguir la financiación correspondiente para impartir este tipo de formación de calidad y certificado de profesionalidad.”

    El programa

    El programa está dirigido fundamentalmente a mujeres mayores de 45 años, de 450 horas con prácticas incluidas, cursos que son absolutamente gratuitos, y con los que se cualificará lo más posible a las mujeres desempleadas del municipio, al objeto de que en esta difícil coyuntura tengan más facilidades para encontrar puestos de trabajo; así como a aquellas que aun estando en activo quieran seguir mejorando su cualificación y así poder optar a otros nichos de trabajo más especializados.

    El certificado consta de 5 módulos formativos uno de ellos de 80 horas de prácticas no laborales en empresas y en el marco del programa SARA se llevarán a cabo las tres fases previstas en este, la fase 1 de 40 horas de motivación y sensibilización dedicadas al aprendizaje de herramientas y habilidades sociales y personales, la fase 2 de formación ocupacional para el empleo (240 horas) y la fase 3 de 40 horas son de orientación al empleo, al autoempleo y al emprendimiento.

    Los dos primeros módulos de 130 horas en total, se impartirán con cargo al programa para la Promoción del Principio de Igualdad de Género de la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real y en el marco del Programa 001 de la Federación Española de Universidades Populares de fomento de la sensibilización y concienciación para la integración personal, social y laboral, en condiciones de igualdad y fomento de la empleabilidad de personas en situación de exclusión social, eje de actuación: mujer e igualdad, financiado  con cargo al 0,7% del IRPF Estatal 2020, en convenio con el Ministerio de Derechos Sociales Agenda 2030.

    Los tres módulos formativos finales, de 80 horas cada uno, se realizarán en el marco del PROGRAMA SARA a través del Convenio del Instituto de las Mujeres (Ministerio de Igualdad) y la Federación Española de Universidades Populares (FEUP), para su ejecución por las Universidades Populares en las diferentes CC.AA.

    El Programa SARA, está dirigido a la motivación y acompañamiento de mujeres mayores de 45 años y mujeres jóvenes de 18 a 35 años, para su participación social y laboral.

    Para su buen fin el Ayuntamiento ha puesto a disposición del programa todos los recursos posibles cuya coordinación están bajo la responsabilidad del director de la Universidad Popular, Hernán Valdés Parra y cuenta con las aportaciones de la responsable del área psicológica, la responsable del área jurídica, la trabajadora social del Centro de la Mujer, la Agente de Empleo y Desarrollo Local y otras personas profesionales que prestan sus servicios en el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava. También se ha destinado una partida presupuestaria para financiar el módulo de prácticas no laborales en empresas que completan este certificado.

    La entrada La alcaldesa de Calzada de Calatrava visita a las alumnas del curso de Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad que se imparte en la UP se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page valora la repercusión de las ayudas públicas en la industria agroalimentaria que contribuyen a cuadruplicar la inversión privada

    García-Page valora la repercusión de las ayudas públicas en la industria agroalimentaria que contribuyen a cuadruplicar la inversión privada

    Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, se centró esta mañana en Berlín (Alemania) en el impacto de las ayudas públicas en el sector agroalimentario, que ha ayudado a cuadriplicar la inversión privada en el sector, hasta el punto en que ha señalado, “Autopresidente del gobierno local Desde entonces, la inversión privada no ha superado los 1.700 millones”.

    El director ejecutivo regional afirmó en la feria internacional “Fruit Logistica 2022”, el evento más destacado del mundo para la industria hortofrutícola, que celebra su 30ª edición, con empresas de la comunidad autónoma presentes en la capital alemana. Dijo que se trata de “un sector cada vez más importante” porque “cada vez que exportamos más, somos grandes productores”, al igual que cultivos como el pistacho, el ajo, la cebolla o el melón.

    En este marco, Emiliano García-Page ha incidido en que “afortunadamente, Castilla-La Mancha le puede decir a las empresas que tienen un cómplice y un aliado estable” en el Gobierno regional, porque “además tenemos estabilidad política y gran mayoría y apoyo social” para cumplir los compromisos adquiridos.

    En este sentido, el presidente García-Page ha insistido en que el sector agroalimentario en la Comunidad Autónoma constituye “el principal bloque de exportación”, algo que está estrechamente ligado al positivo dato del paro conocido este lunes, ha agregado.

    El valor de la presencia ucraniana en la feria

    Acompañado por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, el presidente de Castilla-La Mancha ha tenido ocasión de conversar con integrantes de la delegación ucraniana en el recinto ferial berlinés, a quienes ha trasladado su más completo apoyo en nombre de la Comunidad Autónoma, tras lo que ha subrayado “la convicción absoluta” del sector agroalimentario de este país “porque dicen que van a seguir plantando y cosechando en Ucrania”, ha señalado García-Page, quien también ha mantenido un breve encuentro con el embajador español en Alemania, Ricardo Martínez Vázquez, así como con otros presidentes autonómicos como el valenciano Ximo Puig y el murciano Fernando López Miras.

    Medidas aprobadas con “corazón social”

    En otro orden de asuntos, el mandatario castellanomanchego ha avanzado algunos de los aspectos aprobados por el Consejo de Gobierno de esta semana. En concreto, Emiliano García-Page se ha referido a la “orden de más 26 millones de euros para todas las entidades que no tienen ánimo de lucro y que son determinantes en el sector de la discapacidad, para nosotros clave”, ha detallado.

    En este contexto, ha explicado que “precisamente porque la economía va bien y porque tenemos corazón social”, el Ejecutivo ha podido sacar adelante esta partida.

    De igual modo, Emiliano García-Page ha adelantado que el Ejecutivo que preside cumple con el compromiso de la publicación de la licitación del Laboratorio del Hospital de Tomelloso (Ciudad Real), tal y como ha avanzado. Al respecto, ha asegurado que “dejamos atrás así cualquier tipo de duda sobre la continuación de ese hospital, que mientras yo sea presidente estará bien dotado y de forma creciente”.

    La entrada García-Page valora la repercusión de las ayudas públicas en la industria agroalimentaria que contribuyen a cuadruplicar la inversión privada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 1.477 casos de coronavirus en la semana del 28 de marzo al 3 de abril y hay 8 pacientes ingresados en UCI

    Castilla-La Mancha registró 1.477 casos de coronavirus en la semana del 28 de marzo al 3 de abril y hay 8 pacientes ingresados en UCI

    Castilla-La Mancha ha confirmado 1.477 nuevos casos de infección por coronavirus durante la semana 13 de 2022 (es decir, del 28 de marzo al 3 de abril) a través de la Dirección General de Salud Pública.

    Por provincias, Ciudad Real registró 518 casos, Toledo 357, Albacete 271, Guadalajara 166 y Cuenca 165.

    En la semana 13 había 114 pacientes con COVID de nuevo ingreso en camas regulares y 5 en UCI.

    Actualmente, 121 personas se encuentran hospitalizadas en camas tradicionales a causa del COVID-19.

    Por provincias, hay 41 pacientes en Ciudad Real (16 en el Hospital de Ciudad Real, 14 en el Hospital de Mancha Centro, 5 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital de Valdepeñas) y 29 en Toledo (23 en el Hospital de Toledo y 6 en el Talavera de la Reina), 24 en Albacete (17 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Villarobledo, 2 en el Hospital de Herring, 1 en el Hospital de Almanza), Guadalajara 18 (todos ellos ingresados ​​en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 9 (todos ellos en Hospital de Cuenca).

    Ocho pacientes fueron admitidos en la unidad de cuidados intensivos que requieren ventiladores.

    Por provincias, Albacete tiene 4 pacientes, Ciudad Real 2, Guadalajara 1 y Toledo 1.

    Asimismo, en la semana 13 se registraron 13 muertes por COVID-19, 5 en Albacete, 3 en Guadalajara, 3 en Toledo, 1 en Ciudad Real y 1 en Cuenca 1 caso…

    centro de atención social

    Un total de 44 centros sociosanitarios de la ciudad de Castilla-La Mancha han confirmado casos positivos de coronavirus entre los vecinos.

    En concreto, hay 17 en la provincia del Real, 12 en Toledo, 5 en Albacete, 5 en Guadalajara y 5 en Cuenca.

    Hay 504 casos confirmados entre los residentes.

    Los residentes de estos centros acumulan una cifra acumulada de muertos de 2.313 desde que comenzó la pandemia.

    sugerencia

    Ante el nuevo coronavirus se deben tomar las principales medidas preventivas, principalmente lavarse las manos con jabón o solución alcohólica, usar mascarilla, mantener la distancia de seguridad, dar prioridad a las reuniones al aire libre y cubrirse con el codo cuando se esté en problema. Tosa o estornude, utilice pañuelos desechables y desinfecte las superficies.

    Las personas con síntomas leves que no cumplan los criterios de indicación de una prueba diagnóstica no tienen que cumplir con el aislamiento, pero deben extremar las precauciones y minimizar la interacción social, seguir usando mascarillas y mantener una adecuada higiene personal. 10 días después de la aparición de los síntomas. En particular, se evitará el contacto con personas vulnerables y eventos multitudinarios.

    Toda la información disponible hasta el momento se proporciona a través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 1.477 casos de coronavirus en la semana del 28 de marzo al 3 de abril y hay 8 pacientes ingresados en UCI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Charla “Viajar sola te da alas” este viernes 8 de abril en la Casa de la Juventud de Manzanares

    Charla “Viajar sola te da alas” este viernes 8 de abril en la Casa de la Juventud de Manzanares

    La charla “Viajar sola te da alas” es de gran interés para la juventud y por ello no debes dejar de asistir. La cita es este viernes 8 de abril a las 17:30 horas en la Casa de la Juventud de Manzanares (Ciudad Real).

    “Viajar sola te da alas”

    No cabe duda que viajar es una de las grandes experiencias de la vida. Y por eso para disfrutar ese viaje al máximo recomendamos esta charla dirigida a jóvenes de 17 a 35 años.

    La entrada Charla “Viajar sola te da alas” este viernes 8 de abril en la Casa de la Juventud de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bases del XII Certamen Nacional de Monólogos de Humor “En Tomelloso, todos contamos” 2022

    Bases del XII Certamen Nacional de Monólogos de Humor “En Tomelloso, todos contamos” 2022

    Las bases para participar en el XII Certamen Nacional de Monólogos de Humor “En Tomelloso, todos contamos” han sido publicadas para que todos los interesados/as puedan participar. Este evento es convocado por el Departamento de Servicios Culturales del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

    Certamen Nacional de Monólogos de Humor

    El Certamen tiene como objetivo, promocionar la narración oral en su vertiente de humor, característica esta primordial de la idiosincrasia tomellosera.

    Se han establecido tres premios de 1.500, 1.000 y 500 euros, más trofeo y el plazo de inscripción finalizará el 15 de julio. El Certamen se desarrollará el viernes 29 de julio (fase eliminatoria) y 30 de julio (fase final).

    Monólogos de humor amateur

    En el Certamen puede participar cualquier monologuista amateur, a partir de 18 años y residente en España, que lo desee. Solo se puede participar individualmente; se presentará una obra por persona, original y escrita en castellano y la duración de las actuaciones será de un mínimo de 8 minutos y un máximo de 15 minutos.

    La inscripción en el concurso, que es gratuita, requiere el envío, en archivos adjuntos, de la solicitud de inscripción en el enlace que aparece bajo esta nota. Y en donde figuren todos los datos personales solicitados; imagen digitalizada del DNI, certificado de residencia en España, tarjeta de residencia legal o equivalente; texto del monólogo y vídeo del monólogo interpretado por el monologuista que se presenta al Certamen. El vídeo podrá ser en formato físico (CD, pen drive, etc) o digital (Youtube, Vimeo, etc.)

    Las inscripciones hay que presentarlas en el registro de entrada del Ayuntamiento de Tomelloso, o a través de cualquiera de los medios previstos en la ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    Temas deben ser originales de buen gusto y sin groserías

    De todos los textos recibidos, el jurado elegirá un máximo de diez participantes que pasarán a la fase eliminatoria del Certamen de Monólogos de Humor, el 29 de julio. El tema de los monólogos, que han de ser originales, será libre, aunque se excluirán aquellos textos cuya temática haga referencia al mal gusto y/o la grosería p al fomento de la discriminación por razones de sexo, raza, religión, nacionalidad, etc.

    El jurado valorará la originalidad, coherencia temática, hilo argumental, ritmo, interpretación, presencia escénica, control escénico y el impacto global, es decir la sensación que deja el monólogo al terminar, tanto al jurado como al público.

    El 30 de julio la fase final del Certamen de Monólogos de Humor

    La fase final tendrá lugar el sábado 30 de julio, a las 22:00 h. en los Jardines del Parque de la Constitución, donde los tres participantes seleccionados en la fase eliminatoria interpretarán un monólogo distinto al de la semifinal, que será valorado de nuevo por el jurado, para determinar el orden de los premios, del primero al tercero.

    La entrega de premios tendrá lugar al finalizar las actuaciones.

    Bases completas del XII Certamen XII Certamen Nacional de Monólogos de Humor “En Tomelloso, todos contamos” en el siguiente enlace: http://www.tomelloso.es/images/BASES__-__XII_Certamen_Nacional_de_Monologos.pdf

    Inscripción en el siguiente enlace: http://www.tomelloso.es/images/ANEXO_-__XII_Certamen_Nacional_de_Monologos.pdf

    Imagen: pixabay

    La entrada Bases del XII Certamen Nacional de Monólogos de Humor “En Tomelloso, todos contamos” 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.