Blog

  • 2 convocatorias  de subvenciones culturales y deportivas del Ayto. de  Miguelturra 2022

    2 convocatorias de subvenciones culturales y deportivas del Ayto. de Miguelturra 2022

    Dos convocatorias de subvenciones del Ayuntamiento de Miguelturra  (Ciudad Real) fueron publicadas el pasado 30 de marzo de 2022, en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real.

    Convocatorias para entidades culturales y deportivas

    Al respecto, la convocatoria a entidades, asociaciones y agrupaciones culturales y, por otro, la de entidades, deportistas, asociaciones y clubes deportivos, ambas para el año 2022.

    Para la convocatoria de entidades culturales el plazo de solicitudes está abierto hasta el 19 de abril de 2022 inclusive.

    Para la convocatoria de entidades, deportistas, asociaciones y clubes deportivos, y dado que hay diversas líneas, los plazos son los siguientes:

    Plazo para solicitudes

    Para la línea de ayuda 1, 2 y 3: en el plazo de 15 días naturales desde la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, el 18 de abril.

    Para la línea de ayuda 4, 5 y 6: se admitirán solicitudes durante el año en curso, siempre y cuando ésta se realice antes de un mes natural del comienzo de la actividad o evento.

    Si la actividad se ha realizado con anterioridad a la publicación de esta convocatoria, tendrán un plazo de 15 días naturales para poder solicitar esta subvención, a contar desde la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real.

    – Para la línea 7, hasta el 30 de noviembre de 2022 inclusive.

    Todas las líneas serán en régimen de concurrencia competitiva y contará con las cuantías establecidas para cada una de ellas, reflejadas en apartados anteriores.

    Sobre la documentación a presentarse

    Las convocatorias están disponibles con toda la documentación que hay que descargar para cumplimentarlas y solicitarlas en la zona «Ayuntamiento», «Subvenciones» o más cómodamente se las damos a través de los siguientes enlaces.

    https://www.miguelturra.es/subvenciones/subvenciones-entidades-deportistas-asociaciones-clubes-deportivos-ano-2022

    https://www.miguelturra.es/subvenciones/convocatoria-subvenciones-entidades-asociaciones-agrupaciones-culturales-ano-2022

    La entrada 2 convocatorias de subvenciones culturales y deportivas del Ayto. de Miguelturra 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición “Imaginando la pintura” de José Luis García Pascual hasta el 28 de abril en la Casa Malpica de Manzanares

    Exposición “Imaginando la pintura” de José Luis García Pascual hasta el 28 de abril en la Casa Malpica de Manzanares

    La muestra “Imaginando la pintura” de José Luis García Pascual fue inaugurada en la Casa Malpica de Manzanares (Ciudad Real), el pasado 23 de marzo. Y la misma permanecerá abierta hasta el próximo 28 de abril de 2022.

    “Imaginando la pintura” en Casa Malpica

    La Casa Malpica sita en Calle Monjas 12, donde podrás visitar esta muestra en horario de martes a viernes de 12 a 14 horas y de 16 a 20 horas.  Sábados de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Y los domingos y festivos de 11 a 14 horas.

    El evento con la colaboración del área de Cultura del consistorio manzanareño. Así como de la Diputación de Ciudad Real.

    La entrada Exposición “Imaginando la pintura” de José Luis García Pascual hasta el 28 de abril en la Casa Malpica de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Recital poético de primavera en la Biblioteca Municipal Casa de la Capellanía de Miguelturra el 20 de abril

    Recital poético de primavera en la Biblioteca Municipal Casa de la Capellanía de Miguelturra el 20 de abril

    Un recital poético de primavera han organizado para el próximo miércoles 20 de abril a partir de las 19:30 horas con entrada gratuita y hasta completar el aforo.

    Recital poético de primavera

    El evento cultural es organizado por el club de lectura y taller de guitarra de la Universidad Popular, dependiente del área de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    El mismo se celebrará en la Biblioteca Municipal Casa de la Capellanía. Este es un evento perteneciente a los actos conmemorativos del Día del Libro 2022.

    La entrada Recital poético de primavera en la Biblioteca Municipal Casa de la Capellanía de Miguelturra el 20 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conmemoran el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson, hoy 11 de abril, en Puertollano

    Conmemoran el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson, hoy 11 de abril, en Puertollano

    Hoy, 11 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson y por esta razón, la Asociación de Parkinson y otras Enfermedades Neurodegenerativas de Puertollano (Ciudad Real),  desarrolla un interesante programa de actividades, que se iniciaron el viernes con una Jornada de Puertas Abiertas a las que ha asistido el alcalde Adolfo Muñiz.

    Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson

    El alcalde de Puertollano, valoró  la labor fundamental y encomiable que realiza esa asociación a la hora de informar y acompañar tanto a las personas que sufren esta enfermedad, como a sus cuidadores y familiares.

    La Jornada de Puertas Abiertas ha congregado a un buen número de afectados por esa enfermedad, familiares y personas interesadas que han acudido hasta la sede de la asociación en el Centro de Mayores Margarita Salas, donde han asistido a la ponencia «El Parkinson en primera persona”, a cargo de Mercedes Muñoz Pasadas, Neuróloga del Hospital Santa Bárbara.

    Mesa informativa de cuestación en el Hospital Santa Bárbara

    Durante el fin de semana se ha instalado una mesa informativa de cuestación y este lunes en el Hospital de Santa Bárbara, en unas actividades que culminarán el día 19 a las 11:30 horas al Paseo San Gregorio junto a la plantación de tulipanes 30.

    La Asociación de Parkinson y otras Enfermedades Neurodegenerativas de Puertollano y Comarca A.P.E.N invitan a todos los ciudadanos de y comarca a asistir y participar en estas actividades.

    La entrada Conmemoran el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson, hoy 11 de abril, en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alumnos de tercero primaria del CEIP Félix Grande visitaron el viernes el ayuntamiento de Tomelloso

    Alumnos de tercero primaria del CEIP Félix Grande visitaron el viernes el ayuntamiento de Tomelloso

    Los alumnos de tercero de primaria del CEIP Félix Grande, visitaron el pasado viernes el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). La visita con el objetivo de que pudieran conocer de cerca sus dependencias más emblemáticas, como son la sala Francisco Carretero y el Salón de Plenos.

    Alumnos de tercero primaria del CEIP Félix Grande

    Los escolares de tercero primaria, durante su visita han podido conocer estas  dos estancias junto con la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, a la que no han dudado en preguntar todas sus dudas acerca del funcionamiento de la institución y los concejales de Educación y de Deportes, Nazareth Rodrigo y Amadeo Treviño, respectivamente.

    En la sala Francisco Carretero, la alcaldesa les ha explicado quién era el pintor que le da nombre, del que algunos de ellos ya habían oído hablar y que actividad se desarrolla en este espacio que habitualmente se dedica, como también algunos de ellos ya sabían, a celebrar ruedas de prensa y presentaciones oficiales.

    Regalan camisetas al grupo de escolares

    En el salón de plenos, la alcaldesa ha podido comprobar los conocimientos de los escolares de tercero primaria, sobre lo que significa la Constitución Española, de la que les ha hablado. También lo ha hecho del trabajo que desarrollan los concejales y del funcionamiento de los plenos municipales

    La visita ha finalizado con reparto de camisetas de recuerdo con el nombre de la ciudad y foto de familia.

    La entrada Alumnos de tercero primaria del CEIP Félix Grande visitaron el viernes el ayuntamiento de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jesús Manuel Ruiz tomó posesión como nuevo alcalde de Argamasilla de Calatrava

    Jesús Manuel Ruiz tomó posesión como nuevo alcalde de Argamasilla de Calatrava

    Jesús Manuel Ruiz ha tomado posesión como nuevo alcalde de Argamasilla de Calatrava, quien ha venido desempeñado de facto las funciones de primer edil de la localidad desde el pasado 17 de pasado, fecha en que Jacinta Monroy presentó su renuncia. Y al pleno de la toma de posesión ha asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Jesús Manuel Ruiz nuevo alcalde de Argamasilla de Calatrava

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, elogió la gestión de Monroy al frente del consistorio rabanero y también ha recordado la eficiencia con que desarrolló su trabajo en la institución provincial como diputada y vicepresidenta. «Ha sido para mí una colaboradora principal», ha dicho.

    Ha querido reconocer con el ejemplo de Monroy a todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia que han hecho un enorme esfuerzo en este tiempo difícil que hemos vivido debido a la devastadora incidencia del coronavirus. Han tratado siempre, según ha dicho Caballero, «de dar respuesta a situaciones desconocidas y a problemas para los que no existía un manual de respuesta».

    «Jacinta Monroy es un magnífico ejemplo de cómo se gobierna un pueblo por encima del interés partidario, pensando siempre en el interés general, en lo que verdaderamente necesitan los vecinos», ha añadido para asegurar, a continuación, que la hasta ahora alcaldesa «representa un compromiso, que va más allá de las siglas, los colores y la ideología, que tiene que ver con el territorio y con poner en valor, por encima de cualquier otra cosa, la defensa de los intereses de nuestros vecinos y vecinas y de nuestros pueblos».

    Un relevo por el bienestar de ciudadanos y ciudadanas

    Esta mañana en Argamasilla de Calatrava se ha producido, en palabras de Caballero, «un relevo» con el objetivo claro de llegar a una meta que no es otra que el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas.

    Ha señalado, en este sentido, que «hoy Jacinta entrega a Jesús el testigo en esta carrera y Jesús lo coge con la ilusión, la energía y la fuerza de quien sabe que está precedido de una historia de mucho trabajo y esfuerzo en el seno de un proyecto del que ha formado parte, por lo que acredita la seguridad, confianza y que tiene experiencia en la gestión así como las actitudes y las aptitudes para llegar a la meta y hacerlo con éxito».

    Y ha añadido que hoy se ha pasado el testigo a Ruiz, de seguir llevando a Argamasilla de Calatrava y a sus gentes al máximo nivel de bienestar y de felicidad.

    Se ha mostrado convencido, además, de que Jesús Manuel Ruiz conseguirá mejorar, si cabe, la gestión que se ha hecho durante estos años, «que Argamasilla de Calatrava siga siendo un pueblo de crecimiento económico, con una de las rentas más altas de la provincia, que no sólo no pierda población, sino que incorpore nuevos vecinos al municipio y que sea un buen lugar donde vivir, convivir y asentarse».

     Ruiz contará con apoyo del gobierno de Castilla-La Mancha

    Caballero ha señalado que, para lograrlo, el nuevo alcalde, Manuel Jesús Ruiz, sabe que puede contar con el Gobierno de Castilla-La Mancha, como así lo ha expresado con anterioridad la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, con el Gobierno de España y con el de la Diputación provincial.

    «Sabemos la importancia que tienen para mantener la población y la vida de la provincia los municipios de tamaño medio, como es Argamasilla de Calatrava, donde se asienta mucha población, se prestan servicios al entorno y, por lo tanto, es imprescindible generar una serie de prestaciones de mucha calidad a los vecinos para conseguir, no sólo que se mantenga la población sino que, además, aumente», ha explicado Caballero, quien también ha comentado que el nuevo alcalde contará, para conseguirlo día a día, con el apoyo de la Diputación.

    Es una estrategia que Caballero comparte con todos los ayuntamientos de la provincia, entre ellos el de Argamasilla de Calatrava, «donde Jesús Manuel Ruiz, como ha formado parte del Equipo de Gobierno, sabe muy bien cuáles son las necesidades de su pueblo y en qué medida se le puede ayudar» desde la institución provincial.

    La entrada Jesús Manuel Ruiz tomó posesión como nuevo alcalde de Argamasilla de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta hasta el 8 de mayo la exposición fotográfica de Carlos de la Osa “Pavón 2.0” en la Posada de los Portales de Tomelloso

    Abierta hasta el 8 de mayo la exposición fotográfica de Carlos de la Osa “Pavón 2.0” en la Posada de los Portales de Tomelloso

    En la  exposición fotográfica “Pavón 2.0”  Carlos de la Osa rinde homenaje al escritor en una una perfecta fusión entre texto e imagen, entre la pluma del creador de Plinio y Don Lotario y el arte de captar y recrear su particular mundo a través del objetivo de una cámara de fotos, detrás del que hay mucha sensibilidad y admiración por su obra, tal y como queda patente en la muestra.

    “Pavón 2.0” con fotografías de Carlos de la Osa

    La misma estará abierta hasta el 8 de mayo en La Posada de los Portales de Tomelloso (Ciudad Real).

    Con esta magnífica exposición, que ayer fue inaugurada por la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, Carlos de la Osa traslada al espectador a las historias de Plinio, al Vendimiario, al Rapto de las Sabinas o al Reinado de Witiza, entre otros escenarios de García Pavón, en un recorrido por paisajes, lagunas, bodegas, bombos, cuevas, mulas, espejos, cielos, mar y tierra, portadas, fachadas, estaciones y vías muertas.

    “Nunca es tarde si la dicha es buena”, dijo la alcaldesa durante la inauguración de “Pavón 2.0”, que contó también con la presencia de la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo; el de Festejos, Raúl Zatón; el de Hacienda y diputado provincial, Francisco José Barato y el comisario de la exposición, Francisco Navarro.

    Además de numeroso público entre el que había familiares, amigos, patrocinadores y compañeros de trabajo. Este, añadió Jiménez, “es el mejor homenaje que Carlos de la Osa podía hacerle a Pavón, un homenaje cargado de sentido y de emoción, fruto de la lectura continua de la obra de uno de nuestros escritores más ilustres y del cariño profundo al escritor y sus textos”.

    Alcaldesa es admiradora de la obra de Carlos de la Osa

    Jiménez confesó ser admiradora de las fotografías de Carlos de la Osa, que incluso utilizó en su última felicitación navideña y con la que disfruta también, dijo, en la intimidad “cada vez que publica una imagen” y “con lo que quiere transmitirnos”.

     Es, afirmó, un fotógrafo “con una sensibilidad especial”, “que merecía exponer en la Posada de los Portales” y una persona “espontánea, transparente, honesta y muy tomellosera”. “Hoy Tomelloso está de enhorabuena por tener sus fotografías en un espacio tan emblemático como este para toda la gente de la ciudad”.

    Fotografías que rinden tributo a García Pavón

    El mejor homenaje que se puede hacer hoy a García Pavón, dijo también la alcaldesa, es “releer su obra y admirarla a través de estas fotografías” con las que Carlos de la Osa “consigue emocionarnos”, redescubriendo a todos sus seguidores los relatos del escritor tomellosero.

    Y es que esta exposición, explicó el fotógrafo y jefe del departamento de Prensa y Comunicación del Ayuntamiento, tiene su origen en las redes sociales, donde ha ido publicando estas y otras muchas imágenes ilustrando textos del escritor, desde que la hija de este, Sonia García Soubriet publicó en 2015 el diccionario en el que recoge el particular lenguaje empleado por su padre en sus obras.

    Tanto en Facebook como en el diario digital “La Voz de Tomelloso”, donde también ha ido publicando esta serie de fotografías ilustrativas, han recopilado cientos de comentarios y felicitaciones.

    Una gran exposición

    Lo mismo que ocurrió ayer en la apertura de puertas de esta exposición que no dejó indiferentes a los espectadores. Hoy, dijo la alcaldesa, “viendo esta exposición todos nos recreamos en la obra de García Pavón y nos dejamos atrapar a través de las imágenes” tomadas por Carlos de la Osa al que dijo “siéntete muy orgulloso porque es una gran exposición”. Esta noche, concluyó diciendo, “estoy aquí como alcaldesa y también como amiga” después de años “en los que hemos aprendido a querernos, a respetarnos y a trabajar juntos”.

    Tanto Jiménez como el comisario de la exposición animaron a visitar esta muestra y a seguir homenajeando a García Pavón porque, dijo Jiménez, “estamos obligados como tomelloseros a mantener vivas nuestras raíces, nuestra cultura y el legado que nos dejó y que Carlos ha querido seguir transmitiéndonos”.

    Así lo apuntó también Francisco Navarro, que destacó la “honradez” de Carlos de la Osa “que es tan buena persona como demuestran sus fotografías en las que es capaz, con la sencillez que le caracteriza, de regalarnos estas verdaderas obras de arte nacidas del amor y la reverencia que le profesa a Pavón”.

    El “objetivo” de Carlos de la Osa

    “Me encuentro raro en este lado de la Posada en una exposición después de todas las que he cubierto por mi trabajo y después de toda la gente que ha pasado por aquí para exponer”. Con esta humildad comenzaba Carlos de la Osa su intervención en el acto inaugural en que recordó los orígenes de “Pavón 2.0” y la idea de hacerla realidad con motivo del centenario del escritor en el año 2019, aunque no ha podido ser hasta ahora, “por las circunstancias que todos conocemos” que han llevado a moverla de fecha en varias ocasiones.

    De la Osa explicó que su objetivo era dar a conocer la obra de Pavón “y lo que suponía disfrutar de un autor como él”. Después de las redes sociales y la prensa digital, donde ha mostrado cerca de un centenar de imágenes junto a textos del escritor tomellosero, “este es el colofón a siete años de trabajo”.

    El fotógrafo agradeció el apoyo de la alcaldesa, “que me ha ayudado mucho y me ha animado a hacer esto, y también en lo personal” y el de los patrocinadores (Bodegas Centro Españolas-Allozo, Bodegas Peinado, el diario digital Agroclm y Grupo CEO), “porque sin ellos no habría sido tampoco posible”, dijo. También agradeció el apoyo de su familia, la labor del personal del área de Cultura y el trabajo de Francisco Navarro como comisario de la muestra, “yo no sabía para qué servía el comisario de una exposición, pero este es el mío y la verdad es que me ha ayudado, animado y aconsejado mucho”.

    Fotos de su archivo personal

    En la exposición, explicó, hay fotos de su archivo personal, “algunas de hace más de veinte años donde aparecen paisajes que hoy ya no están como se ven en la imagen” y otras hechas a propósito para esta exposición “pensando en el texto al que acompañan”. Todas ellas, afirmó, “desprenden el cariño que tengo a Tomelloso y más, después de leer y releer a Pavón, que era un genio y cuya obra me ha sugerido siempre calles, personajes, personas reales que yo iba creando en mi mente” y que ahora forman parte de esta muestra.

    En las imágenes, asegura, da más importancia al “motivo” que a la “técnica”. El trabajo de selección, concluyó diciendo, “ha sido laborioso pero no complicado”. Y aunque exponer en la Posada le “impone respeto”, se mostró muy satisfecho de hacerlo “por ser un sitio emblemático y por toda la gente que ha pasado antes por aquí”.

    La entrada Abierta hasta el 8 de mayo la exposición fotográfica de Carlos de la Osa “Pavón 2.0” en la Posada de los Portales de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La orquesta “Panorama” se presentará el 3 de mayo en la zona de aparcamientos del Recinto Ferial de Puertollano

    La orquesta “Panorama” se presentará el 3 de mayo en la zona de aparcamientos del Recinto Ferial de Puertollano

    La estupenda orquesta “Panorama” llegará a Puertollano (Ciudad Real) el 3 de mayo. Fecha en que presentará su espectáculo único a partir de las 20 horas en la zona en la zona de aparcamientos del Recinto Ferial, junto al pabellón Antonio Rivilla.

    Orquesta “Panorama” se presentará en Puertollano

    “Panorama” es una de las grandes orquestas que disfruta del mayor renombre en España. Cuenta con nada menos que veintidós componentes y equipo de sonido de 100.000 w.

    Jesús Caballero, concejal de Festejos, ha anunciado con emoción que se contará con esta orquesta durante la Feria de Mayo y calificó la misma como un lujo.

    Caballero expresó que  “No es una orquesta al sol y que ha sido referente a nivel nacional durante décadas y con una megaproducción que no la iguala los artistas más top”.

    Concierto gratuito de “Panorama”

    Un concierto  gratuito que se ha tenido que ubicar en el aparcamiento del Ferial ya que su escenario abarcaría la mitad del aforo del Coso, el espacio habitual de este tipo de eventos. “Llevamos tiempo intentando traerla, es una orquesta que este año ha apostado por hacer una pequeña gira”.

    Jesús Caballero ha adelantado que es un espectáculo digno de ver no solo por su música sino por todo lo que conlleva y “será una de las mejores actuaciones de la provincia de Ciudad Real https://alcazardesanjuan.com/la-xiv-feria-de-los-sabores-se-celebrara-del-28-de-abril-al-1-de-mayo-en-el-recinto-ferial/en lo que queda de año”.

    La entrada La orquesta “Panorama” se presentará el 3 de mayo en la zona de aparcamientos del Recinto Ferial de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela pone en marcha varias áreas de compostaje comunitario

    El Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela pone en marcha varias áreas de compostaje comunitario

    El Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real) ha puesto en marcha en la localidad, a través del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), varias zonas de compostaje comunitario en las que se han instalado composteras comunitarias en las que los vecinos podrán depositar sus residuos orgánicos, dándoles una segunda vida y usándolos, posteriormente, como abono natural.

    En total, se han instalado una decena de composteras en la localidad en dos áreas diferenciadas. La primera de ellas en la avenida de Todos los Mártires, con el objetivo de que los vecinos y vecinas depositen allí sus residuos, y también en las inmediaciones del CEIP Cervantes para que en estas composteras sean desechados los residuos orgánicos que se generan en el comedor escolar del centro educativo.

    Además, para facilitar la labor de los vecinos a la hora de almacenar correctamente los residuos orgánicos que generan en sus viviendas, se han puesto a disposición de ellos un centenar de mini composteras para instalarlas en sus domicilios. Unos pequeños contenedores que podrán recoger en las dependencias del Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela.

    Los desechos orgánicos son cualquier material que sea biodegradable, en general de origen vegetal o animal, lo que significa que tiene la capacidad de descomponerse de forma natural y ecológica en un corto periodo de tiempo pudiendo convertirse en compost de calidad.

    El proyecto pretende dar la oportunidad de compostar a todas aquellos vecinos o colectivos vecinales que estén interesados en colaborar con el medio ambiente, reducir nuestra huella de carbono y obtener una sustancia nutritiva para las plantas de nuestro jardín y/o huerto. La alcaldesa de Santa Cruz de Mudela, Gema García Mayodomo, ha dado las gracias a RSU por la puesta en marcha de este proyecto en la localidad, al que el Ayuntamiento de la localidad se ha sumado sin ningún lugar a dudas. “Es una muestra más de nuestro compromiso con el medio ambiente y con la sostenibilidad”, ha destacado la primera edil.

    La entrada El Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela pone en marcha varias áreas de compostaje comunitario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Casa de Medrano acoge la exposición ‘Quijotes del mundo: Cuatro siglos sin Cervantes (1616-2016)’

    La Casa de Medrano acoge la exposición ‘Quijotes del mundo: Cuatro siglos sin Cervantes (1616-2016)’

    La Galería Gregorio Prieto del Centro Cultural “Casa de Medrano” de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) acoge entre el 9 de abril y el 1 de mayo la exposición ‘Quijotes del mundo: Cuatro siglos sin Cervantes (1616-2016)’, donde el visitante podrá ver libros y piezas relacionadas con El Quijote, a través de las cuales se pretende acercar al visitante a la figura de Cervantes y a su mundo.

    “Esta es la cuarta vez que hemos intentado traer esta exposición, que ya estaba prevista para abril del año 2020, la cual no pudo celebrarse por la pandemia”, informaba el concejal de Cultura, José Antonio Navarro.

    Lo que se muestra en la Casa de Medrano es una parte de lo que Adolfo Prado atesora, “porque cuando uno tiene la pasión de coleccionar y esa pasión es el Quijote, nunca se termina, además de no poder almacenar todo lo que hay, ni llevarlo a los lugares donde se exponen”, indicaba Navarro.

    A mediados de los años 70, Prado comenzó con la pasión de coleccionar libros y artículos relacionados con el Quijote, de la que fueron cómplices familiares y amigos en los cumpleaños, regalándole quijotes, o siempre que viajaban al extranjero, trayendo alguno en el idioma nativo de ese lugar. Una pasión en la que estaba tan involucrado que llevó a su hija Elena, cuando le preguntaron en el colegio en qué trabajaba su padre, a decir que trabajaba en el Quijote.

    Según aseveró Adolfo Prado, la exposición está estructurada con la intención “de envolver al visitante y de invitarle a viajar en el tiempo, a recorrer los espacios y al pensamiento de aquel siglo de oro que vivió, gozó y padeció el autor del Quijote”.

    Prado se mostró muy agradecido con el Ayuntamiento y el área de Cultura “por el trabajo, esfuerzo y empeño para hacer todo lo posible para que mi colección pudiera ser conocida en un sitio tan cervantino como es Argamasilla de Alba”.

    Por último, Adolfo Prado afirmó: “Lo que podrán visionar todos ustedes hasta el próximo 1 de mayo, no es más que la visión de un chico de siete años, que hoy puedo compartir con todos ustedes”.

    La inauguración contó con la presencia de los concejales del PP, Manuel Zarco y José López de la Vieja; de la concejala de IU, Rosario Lara, y del director del área de Cultura, Pedro Padilla.

    La exposición está estructurada en siete bloques temáticos:  Ediciones de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha; versiones extranjeras del quijote; estudios, diccionarios y obras de arte sobre el Quijote; Cervantes y los niños; publicaciones en América; Don Quijote en el cine, y colecciones de cromos, sellos, vitolas, barajas, billetes y cupones de lotería, entre otros.

    La entrada La Casa de Medrano acoge la exposición ‘Quijotes del mundo: Cuatro siglos sin Cervantes (1616-2016)’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.