Blog

  • Castilla-La Mancha celebrará el Día del Libro 2022 con un cartel del artista Aitor Saraiba y un manifiesto elaborado por la escritora Ana Iris Simón

    Castilla-La Mancha celebrará el Día del Libro 2022 con un cartel del artista Aitor Saraiba y un manifiesto elaborado por la escritora Ana Iris Simón

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha presentado, en un vídeo que ha publicado en sus redes sociales, el cartel del Día del Libro 2022, una ilustración que ha sido realizada por el artista madrileño de origen talaverano, Aitor Saraiba, y que será exhibida en todas las bibliotecas y centros educativos de Castilla-La Mancha.

    En sus declaraciones en la pieza audiovisual, la consejera ha subrayado que “la composición, que destaca por el uso de trazos sencillos y se ha basado en el mundo de las fábulas y sus personajes, es un llamamiento para que la ciudadanía participe en una fecha clave del calendario cultural de la Comunidad Autónoma”.

    Aitor Saraiba es un artista polifacético que utiliza como medio para plasmar su obra el dibujo, la cerámica, el textil, la pintura, el vídeo y la fotografía. En rasgos generales, su imaginario tiene un planteamiento complejo, pero con un trasfondo pleno de sentimiento. Cuenta que de pequeño le encantaba dibujar y contar historias y eso es lo que se vislumbra en sus obras pictóricas, siempre profundas y autobiográficas.

    Asimismo, la consejera de Educación, Cultura y Deportes también ha desvelado en el vídeo que la escritora y periodista de Campo de Criptana (Ciudad Real), Ana Iris Simón, ha sido la encargada de realizar el manifiesto que tradicionalmente se publica en Castilla-La Mancha para celebrar el Día del Libro.

    El texto, según ha explicado Rosa Ana Rodríguez en la pieza audiovisual, “habla sobre cómo la autora descubrió que los lectores y los escritores, en los libros, pueden ser quienes quieran. También cuenta que hay libros que hablan de nosotros mismos y de nuestras propias historias”.

    Ana Iris Simón Cuesta es una escritora y periodista originaria de Campo de Criptana, pero criada en Ontígola (Toledo). Destaca por el único libro que ha publicado hasta la fecha: ‘Feria’, convertido en un fenómeno editorial poco después de ver la luz. Ha trabajado en varios medios de comunicación nacionales, escritos y televisivos. En la actualidad, es columnista semanal del diario ‘El País’.

    El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial. Tiene el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO.

    La entrada Castilla-La Mancha celebrará el Día del Libro 2022 con un cartel del artista Aitor Saraiba y un manifiesto elaborado por la escritora Ana Iris Simón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Escolares reforestaron la Vereda de Siles en Manzanares por el Día del Árbol 2022

    Escolares reforestaron la Vereda de Siles en Manzanares por el Día del Árbol 2022

    En la Vereda de Siles se ha llevado a cabo una actividad escolar por el Día del Árbol, organizada por la concejalía de Medio Ambiente del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). En esta ocasión, la concejalía apostó por una actividad innovadora.

    Reforestan la Vereda de Siles

    Esta actividad que no se pudo realizar debido a la lluvia, el pasado 21 de marzo, se realizó el jueves y viernes de la semana pasada. Ocasiones en que los estudiantes de los colegios de la localidad se desplazaron hasta la Cañada Real Soriana (popularmente conocida como Vereda de Siles) para participar en la plantación de árboles.

    Esta es  una zona que tanto el Ayuntamiento como los niños y niñas apadrinaron “como muestra del respeto de las nuevas generaciones al patrimonio cultural, natural y paisajístico de las vías pecuarias”. “Queríamos que salieran al campo, que descubrieran el enorme término municipal que tenemos para que lo disfruten y lo valoren”, apuntó Isabel Díaz-Benito, concejala de Medio Ambiente.

    Vereda de Siles con nuevas especies

    Por turnos, el alumnado de los colegios de Manzanares fue pasando por esta zona verde para, con la ayuda del personal de las áreas de Parques y Jardines y de Medio Ambiente, llevar a cabo la plantación de nuevas especies.

    Por un lado, procedieron a plantar arbolado, principalmente encinas y algún que otro fresno. Además, los niños y niñas también plantaron varios arbustos como romero, lavanda, cornicabra y tomillo. Todas ellas, especies autóctonas y adaptadas a este espacio natural.

    La entrada Escolares reforestaron la Vereda de Siles en Manzanares por el Día del Árbol 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha culmina el proceso selectivo de Neurocirugía con oferta de las primeras plazas fijas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha culmina el proceso selectivo de Neurocirugía con oferta de las primeras plazas fijas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ofertado las primeras plazas de la OPE 2017-2018 del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha que van a permitir estabilizar en plantilla a los especialistas en Neurocirugía que han superado las pruebas selectivas celebradas hace tan solo seis meses, lo que supone un ejercicio de agilidad con pocos precedentes.

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos por la que se aprueba la relación de plazas que se ofertan y se establece el procedimiento para opción a las mismas.

    En total son ocho plazas, de las que tres son en el Hospital Universitario de Toledo, otras tantas en el Hospital General Universitario de Ciudad Real y dos en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

    La rapidez con la que se han resuelto todas las fases de este proceso selectivo ponen de manifiesto la apuesta del Ejecutivo regional por la estabilidad en el empleo y por conseguir que profesionales con una gran especialización formen parte con plaza fija del sistema sanitario público regional.

    Estas plazas forman parte de la primera fase de desarrollo de la OPE 2017-2018, que incluye un total de 883 plazas de un total de 20 especialidades médicas y la de pinche. En lo que respecta a especialistas médicos, la más numerosa es la correspondiente a Médicos de Familia en Equipos de Atención Primaria, con un total de 258 plazas, seguida de la de Pediatra de Área y en Equipos de Atención Primaria, con 80 plazas.

    Otras especialidades convocadas son: Anatomía Patológica (21 plazas), Aparato Digestivo (20), Cirugía Pediátrica (5), Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (4), Dermatología 10), Geriatría (10), Medicina Física y Rehabilitación (15), Medicina Preventiva  y Salud Pública (6), Medicina del Trabajo (5), Neurocirugía (8), Neurología (21), Obstetricia y Ginecología (46), Oftalmología (37), Otorrinolaringología (10), Pediatría (37), Psiquiatría (28), Urología (19) y Médico de Urgencia Hospitalaria (43).

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha culmina el proceso selectivo de Neurocirugía con oferta de las primeras plazas fijas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Suspensión de la  recogida de basura durante las festividades de Semana Santa 2022 en Miguelturra

    Suspensión de la  recogida de basura durante las festividades de Semana Santa 2022 en Miguelturra

    La suspensión de la recogida de basuras en las noches del martes 12 de abril, jueves 14 de abril y sábado 16 de abril, informa el Área de Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Suspensión recogida de basuras

    Se informa que no  habrá recogida de basura ya que por convenio colectivo de los trabajadores de RSU no se realizan servicios de recogida de residuos por las festividades de Semana Santa.

    Por ello se ruega al vecindario se abstenga de depositar residuos durante esas noches por el bien de todos y la salubridad general del municipio.

    La entrada Suspensión de la  recogida de basura durante las festividades de Semana Santa 2022 en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • José Luis Villanueva, alcalde de Aldea del Rey: “Vivamos con pasión estos días tan bonitos, tan entrañables y tan familiares”.

    José Luis Villanueva, alcalde de Aldea del Rey: “Vivamos con pasión estos días tan bonitos, tan entrañables y tan familiares”.

    La Semana Santa, anunciada en Aldea del Rey (Ciudad Real) en 2022, es un poco dramática. Emilio Barba Merino, afincado en Sevilla, ya era el propagandista del pueblo de las fiestas Patronus de 2018 y es conocido por su afición a las artes escénicas, especialmente a la poesía y al teatro. Su voz, sus movimientos y sus palabras lograron resonar entre el público, que quedó sumergido en las palabras que explicó durante el estreno de la nueva instalación de sonido, luz y música en el Teatro Municipal.

    Organizado por la sección de los “Armaos” de la Hermandad de Jesús Nazareno de Aldea del Rey, se celebró el Pregón de Semana Santa a cargo de D. Emilio Barba Merino quien dio la bienvenida a la semana de Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en el Teatro Municipal de la “Casa de la Música”. Profesor jubilado, residente en Sevilla, gran entusiasta de su localidad natal y conocido y reconocido por su pasión hacía las artes escénicas, especialmente poéticas y teatrales. En el acto estuvieron también presentes José Luis Villanueva, alcalde de Aldea del Rey; Cándido Barba Ruedas, concejal de Cultura; el párroco, Juan Serna Cruz y Saturnino Molina Morena, Hermano Mayor de la Hermandad Jesús Nazareno, entre otras autoridades, miembros de la Corporación Municipal y representantes del tejido asociativo de la localidad. Además, se contó con las actuaciones de la banda de Tambores y Cornetas de los Armaos y de la asociación Musical Mozart.

    Se da la circunstancia de que, con el Pregón de Semana Santa, se inauguraba las mejoras y modernización de los sistemas digitales en sonido, iluminación y música, para un correcto funcionamiento de estas instalaciones como ‘Teatro Municipal’, diferenciándose así de las dependencias propiamente dichas de la ‘Escuela Municipal de Música’, que también están teniendo un reacondicionamiento de sus instalaciones, dotándola de aislamiento del techo, de suelo de tarima flotante de madera y la construcción de dos cuartos de aseo, uno adaptado para minusválidos y un trastero, todo ello con cargo a una subvención, cercana a los 44.000 euros, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, ambas intervenciones ejecutadas por empresarios locales — ‘6K3’ Servicios Técnicos Audiovisuales, del aldeano José Luis Fernández Sobrio y  la empresa constructora de Francisco Pardo Mora—, y con ello “fomentando el trabajo en empresas de la localidad”.

    Semana Santa de Aldea del Rey

    Para José Luis Villanueva, alcalde de Aldea del Rey, y Teniente de los Armaos, “en la celebración de nuestra Semana Santa, confluyen características muy especiales. Durante todos los días la cultura, la religiosidad, la serena belleza de nuestro pueblo y los mejores sentimientos de todos los aldeanos, quedan bien patentes”.

    Una Semana Santa, la aldeana, incluida en la Ruta de la Pasión Calatrava, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, y que tiene en la Venta y Prendimiento de Jesús uno de sus momentos álgidos, cargado de emoción y sentimiento religioso.

    Las procesiones dieron comienzo en la noche del ’Viernes de Dolores’, día 8 de abril, con la organizada en honor a la Virgen de los Dolores y continuaron el Domingo de Ramos con la de la Borriquilla. Mañana Miércoles Santo se oficiará una eucaristía para los difuntos de la Hermandad de Jesús Nazareno y habrá que esperar hasta las once y media de la noche para participar y presenciar la procesión que precede al día grande de estas celebraciones.

    El Jueves Santo, desde las 10.30 horas, tras la Jura de Bandera en la explanada de la iglesia, se desarrollarán los principales actos de la Semana Santa aldeana, como son la ‘Venta de Judas’, en la Plaza de la Constitución, y el ‘Prendimiento’, en la Plaza de España, en la que toman parte los populares ‘armaos’.

    Los ‘armaos’, con Judas en el centro de la formación, entran a paso lento a la plaza y se inicia un diálogo entre él y el capitán de la compañía romana. Judas besará la imagen de Jesús y tras el toque, los ‘armaos’ entran levantando las picas y rodeando la carroza del Señor, a la que suben los gastadores, procediendo a maniatar a la imagen. En la plaza se recrea un huerto construido con olivos y brezos que ocupa casi todo su espacio. Acto seguido, se inicia la procesión.

    A las diez de la mañana del Viernes Santo dará comienzo la procesión del Encuentro. Y por la tarde, tras los santos oficios, la procesión del Entierro de Cristo. La procesión de la Soledad, el Sábado Santo, antecede a la misa de Resurrección. Por la mañana, la Hermandad celebra su comida anual y una asamblea general en la que se elige al nuevo hermano mayor.

    Los actos finalizan el Domingo de Resurrección con una eucaristía y la posterior procesión con el Resucitado por las calles de la localidad aldeana.

    El primer Edil, tiene palabras de reconocimiento para “el gran compromiso de cientos de hombres y mujeres de nuestro pueblo, penitentes, que contribuyen con su trabajo a hacer tan “grande” nuestra Semana Santa, en especial a todos los componentes de la Junta Directiva de la Hermandad Jesús Nazareno, que con su sacrifico, buen hacer, y su continua labor de forma callada que se extiende a lo largo de todo el año, la han situado a un nivel insuperable”.

    Tras brindar el “apoyo del Ayuntamiento”, José Luis Villanueva, tuvo un recuerdo para “aquellos vecinos que ya no están entre nosotros y que tanto hicieron por engrandecer la Semana Santa de Aldea del Rey”, invitando a “disfrutan de estos días”, a todos los vecinos y visitantes, “vivamos con pasión estos días tan bonitos, tan entrañables y tan familiares”, dijo el regidor de Aldea del Rey.

    Programación de Semana Santa en Aldea del Rey

    Miércoles, 13 de abril.

    20:00 horas Eucaristía para los difuntos en la parroquia.

    23:30 horas Procesión.

    Jueves, 14 de abril.

    10:00 horas Jura de bandera en la explanada de la iglesia.

    10:30 horas Venta de Judas en la Plaza de la Constitución.

    11:00 horas Prendimiento en la Plaza de España.

    18:00 horas Santos oficios.

    21:00 horas Procesión de Jesús Amarrado a la Columna.

    24:00 horas Hora santa.

    Viernes, 15 de abril.

    10:30 horas Procesión del Encuentro.

    18:00 horas Santos oficios.

    20:30 horas Procesión del Entierro de Cristo.

    Sábado, 16 de abril.

    12:30 horas Comida de la Hermandad, cobro de recibos, asamblea general y elección del Hermano Mayor.

    21:00 horas Procesión de la Soledad. A su término, misa de Resurrección.

    Domingo, 17 de abril.

    11:30 horas Eucaristía y procesión de la Resurrección.

    La entrada José Luis Villanueva, alcalde de Aldea del Rey: “Vivamos con pasión estos días tan bonitos, tan entrañables y tan familiares”. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Gerencia de Tomelloso reorganiza su equipo directivo e incorpora nuevos directores Médico y de Enfermería

    La Gerencia de Tomelloso reorganiza su equipo directivo e incorpora nuevos directores Médico y de Enfermería

    El Boletín Oficial de Castilla-La Mancha ha anunciado hoy el nombramiento gratuito de un nuevo gerente y director médico y de enfermería para la gestión asistencial integral de Tomelloso (Ciudad Real).

    El enfermero César Moreno-Chocano, nuevo Director de la Oficina de Gestión de Tomelloso, fue presentado en el Hospital de Tomelloso el 14 de diciembre en un acto presidido por Regina Leal, Directora General de SESCAM. Destaca la trayectoria y amplio conocimiento de Moreno-Gioccano en este campo del bienestar.

    Por su parte, la nueva directora Médica de Tomelloso, la doctora María Paz Delgado, es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Cuenta también con un Máster de Urgencias en Atención Primaria. 

    Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional como médico de Atención Primaria en diferentes centros de la provincia de Ciudad Real y desde septiembre del 2020 hasta ahora ha sido la coordinadora Médica de Atención Primaria en la Gerencia de Tomelloso.

    La doctora Delgado asegura que afronta el nuevo reto “con la ilusión y la responsabilidad  de seguir mejorando la calidad de atención sanitaria, ayudando tanto a  profesionales como pacientes y familiares”.  

    En su nuevo cargo como responsable del área médica sustituye a la doctora Marta Baztán, que en la actualidad es subdirectora Médica en la Gerencia de Alcázar de San Juan.

    Nuevo director de Enfermería

    Por otro lado, el nuevo director de Enfermería, Ismael Ropero, es diplomado Universitario de Enfermería por la Universidad de Castilla-La Mancha y cuenta distintos másteres en gestión sanitaria y cuidados de Enfermería por las universidades de Alcázar y de Valencia.

    Con una amplia experiencia profesional en centros de salud, residencias y hospitales de Castilla-La Mancha, hasta su nombramiento era el supervisor de Consultas Externas, Laboratorio, Hospital de Día y Punto de Extracciones. Sustituye en el cargo a César Moreno- Chocano, actual gerente del Área de Tomelloso.

    Ismael Ropero asegura que comienza esta etapa “con mucha ilusión y con ganas de seguir trabajando por la salud y calidad asistencial de los pacientes de Tomelloso y comarca”.

    La entrada La Gerencia de Tomelloso reorganiza su equipo directivo e incorpora nuevos directores Médico y de Enfermería se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Santa Cruz de Mudela recupera su Semana Santa tras dos años de silencio

    Santa Cruz de Mudela recupera su Semana Santa tras dos años de silencio

    Tras un paréntesis de dos años provocado por la pandemia, la ciudad de Santa Cruz de Mudra ha retomado sus tradicionales procesiones y prácticas litúrgicas de Semana Santa en 2022, volviendo a la ansiada normalidad que ha sido trastornada por el COVID-19 como norma. Con el triste último viernes de la Estación del Vía Crucis y el desfile del Domingo de Ramos, el pueblo se sumerge por completo en las festividades de esta fiesta religiosa, que ha suscitado gran devoción entre los vecinos y visitantes de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real).

    La mayoría de los actos que tendrán lugar durante la Semana Santa en Santa Cruz comenzarán el siguiente Jueves Santo, con la Eucaristía, la oración de Jesús en el huerto y la procesión de penitencia de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Misericordia y Ntra. Señora de la Soledad. La noche del Jueves Santo continuará con la procesión de Nuestra Señora de los Dolores por las calles del municipio.

    Las procesiones continuarán durante el Viernes Santo y desde bien temprano, pues la procesión del silencio recorrerá las calles de Santa Cruz de Mudela desde las 6:00 de la mañana con la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Por la tarde, serán los Santos Oficios, para dar lugar, a las 21:00 horas, a la procesión penitencial con las imágenes del Calvario, Ntra. Sra. de las Angustias, Santísimo Cristo de la Misericordia, Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad. Acompañadas de las Bandas de Música de sus respectivas Cofradías y la Banda Municipal “Amigos de la Música”.

    El Sábado Santo será el turno de la procesión de Ntra. Sra. de la Soledad a las 19:30 horas. Finalmente, con la procesión de la imagen de Jesús Resucitado y de la Virgen el Domingo de Resurrección, se pondrá fin a la Semana Santa santacruceña.

    La alcaldesa de la localidad, Gema García Mayordomo, ha celebrado que, por fin, la pandemia nos haya dado tregua y todos los vecinos y vecinas de Santa Cruz de Mudela, al igual que los de toda España, puedan disfrutar de esta tradición tan arraigada.

    “Disfrutaremos de la Semana Santa gracias al trabajo de personas que colaboran de manera desinteresada para que hermanos y cofrades salgan por nuestras calles después del esfuerzo de meses de trabajo”, ha señalado la primera edil, quien cree que la Semana Santa de 2022 la viviremos de una manera mucho más intensa a las anteriores, debido a estos dos años de parón.

    Por último, también ha querido agradecer a los cofrades de la localidad el esfuerzo y la pasión que ponen en cada paso.

    La entrada Santa Cruz de Mudela recupera su Semana Santa tras dos años de silencio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Progreso sigue trabajando para ofrecer más iniciativas y mejor oferta enoturista en Villarrubia de los Ojos

    El Progreso sigue trabajando para ofrecer más iniciativas y mejor oferta enoturista en Villarrubia de los Ojos

    La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), que este año celebra su 105 aniversario, es la cooperativa más antigua y en continua actividad de España, que sigue actuando para promover el enoturismo en la localidad.

    La junta directiva de la cooperativa se ha asociado con las dos agencias hoteleras de la localidad, El Mirador de la Mancha y Bar Cascana, y el Ayuntamiento para poner en marcha un autobús turístico del vino que recorrerá los principales lugares de interés de la localidad.

    Miembros de la Cooperativa, Ayuntamiento y agencias hoteleras afines visitaron por primera vez el tren turístico el pasado fin de semana, con el plan original de empezar con el desayuno en el Bar Cascana (en el Recinto Ferial), recorrer el pueblo y su historia, visitar la Museo Etnográfico, luego únase a una cata de revisión en El Progreso y termine con una comida en El Mirador de la Mancha. Puede haber planes para cambios en el futuro.

    El presidente de El Progreso Jesús Julián Casanova, con el alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Angel Famoso, y el concejal de Agricultura, Crescencio Juárez; responsables de El Mirador de la Mancha y Bar Cascana, junto a la periodista villarrubiera Patricia Illescas, realizaron una prueba piloto del recorrido en un carruaje típico (carrobús), que en otros tiempos llevaban caballos, y ahora tirará de ella un tractor, y que puede albergar hasta 24 personas.

    Los interesados en realizar esta ruta pueden ponerse en contacto con el mail [email protected] o llamar al teléfono 637479927.

    Por otro lado, el presidente de El Progreso y el alcalde de Villarrubia de los Ojos están realizando gestiones con la Diputación Provincial de Ciudad Real para que el Ayuntamiento se integre en la Ruta del Vino que impulsa esta administración a nivel provincial y a la que podrían sumarse los establecimientos hosteleros que consideren en un futuro.

    Recordar también que El Progreso tiene ya en marcha, desde febrero, su cata comentada en la Bodega cada sábado por la mañana, en la que se puede realizar una visita guiada a las mismas, visita que terminará con una cata-degustación de varios vinos. Los interesados en esta oferta turística pueden dirigirse al correo electrónico [email protected] y al teléfono 674632668.

    10 de junio, XVII Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”

    Por otro lado, la Cooperativa El Progreso ya ha fijado la fecha de sus XVII Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”, que pospuso, y que tendrán lugar el 10 de junio en Villarrubia de los Ojos. Noche de Gala, donde se entregarán un premio Cultural-Social, otro Solidario, ambos de ámbito nacional, así como la Medalla de Honor de la entidad y un premio Local. A esta entrega de premios seguirá una Cena y actuación musical.

    La entrada El Progreso sigue trabajando para ofrecer más iniciativas y mejor oferta enoturista en Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada Diverinfancia en pabellón de muestras de Fercam en Manzanares desde hoy lunes y hasta el miércoles 13 de abril

    Inaugurada Diverinfancia en pabellón de muestras de Fercam en Manzanares desde hoy lunes y hasta el miércoles 13 de abril

    El pabellón de muestras de Fercam en Manzanares (Ciudad Real) acoge desde hoy, un evento muy especial para los niños y niñas, una cita llena de diversión en el recinto ferial que se llevará a cabo entre hoy y el próximo miércoles. Una gran variedad de actividades organizadas por Atlas Eventos y la concejalía de Juventud del consistorio manzanareño.

    Diverinfancia en el pabellón de muestras de Fercam

    Ahora que los pequeños de la casa disfrutan sus vacaciones de Semana Santa podrán disfrutar del ocio a través de esta propuesta, que aunque habitualmente se celebra en Navidad, este año ha llegado en estas fechas.

    La prudencia ante el aumento de contagios que se estaba produciendo al inicio de la Navidad llevó al Ayuntamiento a posponer Diverinfancia para más adelante. Esta cita, una de las más importantes del calendario para los niños y niñas de Manzanares, regresa ahora con motivo de la Semana Santa.

    Actividades y deporte para niños y niñas

    En el  pabellón de muestras de Fercam , Atlas Eventos, empresa organizadora junto a la concejalía de Juventud, ofrece una propuesta basada en el deporte.

    Entre las actividades, no faltan las que año tras año triunfan: los castillos hinchables, los juegos de habilidad y precisión, la zona de videojuegos o los talleres de manualidades. También hay bebeteca y ludoteca para los más pequeños. Y una novedad: el circuito de karts, “situado en el exterior del recinto y que hará las delicias de los niños y niñas”, según apuntaba el concejal de Juventud Manuel José Palacios eta mañana durante la inauguración.

    Ropero solidario

    Como es habitual, Diverinfancia también dedica un espacio a la solidaridad. En esta ocasión, la asociación ‘Estamos Contigo’ es la encargada de gestionar el ropero solidario, donde los asistentes pueden dejar sus abrigos a cambio de 50 céntimos que serán destinados a financiar sus proyectos relacionados con el alzheimer, ictus y otras enfermedades neurodegenerativas.

    Diverinfancia estará abierto al público en el Pabellón de muestras de Fercam, este lunes, martes y miércoles en horario de mañana (de 11 a 14 horas) y de tarde (17 a 20 horas).

    La entrada Inaugurada Diverinfancia en pabellón de muestras de Fercam en Manzanares desde hoy lunes y hasta el miércoles 13 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La última cata de la ‘Cultura del Vino’ 2022 celebrada Tomelloso con la participación del presidente de la Diputación de Ciudad Real

    La última cata de la ‘Cultura del Vino’ 2022 celebrada Tomelloso con la participación del presidente de la Diputación de Ciudad Real

    Más de 300 personas han asistido a la última cata de la “Cultura del Vino” en Tomelloso (Ciudad Real) como una antesala a Fenavin. Y en la misma ha estado presente, el presidente de la Diputación de Ciudad Real  y de FENAVIN, José Manuel Caballero.

    Catas maridadas protagonistas de “Cultura del Vino”

    Y quien  brindaba la noche del sábado  en Tomelloso por todos los hombres y mujeres que hacen del sector vitivinícola un motor fundamental de la economía provincial así como por la cultura generada en torno a él.

    Las catas maridadas se han convertido en las verdaderas protagonistas de este programa con un gran éxito entre el público. En este caso, la cata estuvo guiada por la sumiller tomellosera María Morales, concursante de Master Chef, y maridada por el restaurante Casa Justo de la localidad.

    Se cataron el blanco Añil Fresh de Vinícola de Tomelloso, los tintos Flor de Allozo de Bodegas Centroespañolas, Albae Malbec de Hacienda Albae y Verum Cencibel Roble de Bodegas Verum; y para finalizar el espumoso Brut Nature Airén de la cooperativa Virgen de las Viñas.

    “…el vino es un elemento «que nos une y que forma parte de lo que somos en una tierra que respira vino por todos sus poros»

    Caballero remarcaba la fuerza del sector agroalimentario de la provincia y las buenas expectativas que hay ya de cara a Fenavin a un mes de que comience la feria. Reafirmó que el vino es un elemento «que nos une y que forma parte de lo que somos en una tierra que respira vino por todos sus poros» y que este es el motivo por el que desde la institución provincial se ha retomado y ampliado el programa ‘La Cultura del Vino’.

    El presidente de la Diputación se mostró comprometido con la promoción del vino de la tierra como un producto de calidad y con valor añadido señalando que «detrás de una copa de vino hay mucho trabajo y, sobre todo, mucha historia».

    Tomelloso ciudad de referencia mundial en producción del vino

    Por su parte, Jiménez destacó que precisamente Tomelloso es una ciudad de referencia en todo el mundo en cuanto a la producción y a la cultura relacionada con el vino y agradeció y reconoció el esfuerzo de todos los hombres y mujeres que se dedican a este sector en la localidad.

    Al evento también asistió Carmen Teresa Olmedo, delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, quien reafirmó el compromiso del gobierno regional con el sector. La recaudación íntegra irá a beneficio de Afanion.

    Más de 6.000 personas en más de 50 eventos previo a Fenavin

    Más de 6.000 personas han participado en los más de 50 eventos, entre catas y otros, que la Diputación de Ciudad Real ha programado por toda la provincia en el mes previo a Fenavin para fomentar el consumo responsable de vino ligado a la cultura.

    Humor, música, poesía, museos y librerías han sido maridados con el mejor vino de la provincia durante todo el mes. El programa llegará a su fin el próximo 20 de abril en el Teatro Quijano de Ciudad Real con un concierto de Dani Fernández, para que el que ya quedan muy pocos pases solidarios disponibles en la web www.laculturadelvino.com .

    La entrada La última cata de la ‘Cultura del Vino’ 2022 celebrada Tomelloso con la participación del presidente de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.