Blog

  • El Gobierno regional inicia los trabajos para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el juego de ‘Las Caras’ de Calzada de Calatrava

    El Gobierno regional inicia los trabajos para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el juego de ‘Las Caras’ de Calzada de Calatrava

    Castilla-La Mancha ha iniciado los trabajos para declarar Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de inmaterial, el tradicional juego de ‘Las Caras’ que tiene lugar en la mañana del Viernes Santo en la localidad de Calzada de Calatrava (Ciudad Real). Así lo ha anunciado hoy la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, que ha participado en esta tradicional fiesta de la Semana Santa de la región.

    Muñoz, que ha estado acompañada por la alcaldesa de la localidad, Gema García, y parte de la corporación municipal calzadeña, ha indicado que este BIC de carácter inmaterial se uniría al que ya cuenta este municipio, el Castillo de Salvatierra, una fortaleza de origen musulmán que se encuentra ubicado en su término municipal.

    La viceconsejera se ha congratulado de que, tras dos años sin poder llevarse a cabo por la pandemia, vuelvan las celebraciones de la Ruta de la Pasión Calatrava, del que forma parte el juego de ‘Las Caras’, una fiesta declarada de interés turístico nacional “donde los vecinos y vecinas de diez municipios de esta comarca hacen aflorar la tradición, la cultura y el sentimiento religioso de la Semana Santa”.

    Muñoz ha mostrado el apoyo del Gobierno regional a este tipo de manifestaciones “que están íntimamente ligadas a las raíces de nuestros pueblos y que, además, sirven también como focos de atracción turística lo que conlleva creación de empleo y de riqueza en estas zonas”.

    El juego de ‘Las Caras’ es un juego de azar en el que se utilizan dos monedas de cobre de la época de Alfonso XII que se viene practicando desde épocas muy lejanas. Son miles las personas que van a Calzada de Calatrava a disfrutar de este tradicional juego venidos de toda la geografía española.

    ‘Las Caras’ parecen tener su origen en el primer Viernes Santo, pues los romanos despojaron a Jesús de sus vestiduras y se las jugaron a los dados. Una segunda hipótesis es que Judas se jugó las treinta monedas con las que entregó a Cristo, mientras que una tercera habla de que los soldados romanos pagaron monedas por la túnica de Jesús que habría sido subastada, por lo que sólo se juega en Semana Santa.

    Hay una persona que tiene la banca y alrededor se colocan los apostantes, que reciben el nombre de puntos, no existiendo más límites para las apuestas que el fondo del que disponga la banca que, situada en el medio del círculo, cubre las apuestas depositadas en el suelo. El baratero es quien organiza y cuida que el juego se haga con normalidad.

    Se lanzan las dos monedas al aire. Si al caer al suelo y botar salen las dos caras hacia arriba, el baratero grita: ¡Caras!, y la banca recoge todo el dinero de las apuestas hechas. Si, por el contrario, después de caer y botar quedan visibles los escudos, entonces la palabra que pronuncia es: ¡Cruces!, y son los puntos quienes recogen el dinero de sus respectivas apuestas, pues perdió la banca.

    Pero puede ocurrir que, al caer las piezas, quede cada una de lado diferente. En este caso, el ‘baratero’ vocea: ¡Cara y Cruz!, con lo que no gana nadie. Se recogen las piezas, las entrega al banquero y vuelve a iniciarse el juego.

    Limpieza y conservación de la corona y el manto de la ‘Virgen de los Dolores’

    Por otra parte, la viceconsejera de Cultura y Deportes ha mostrado el compromiso el Ejecutivo regional en ayudar a conservar tanto los bienes materiales como inmateriales que forman parte de la herencia cultural de nuestros pueblos y ciudades.

    En el caso de Calzada de Calatrava, ha añadido Muñoz, desde la Junta de Comunidades se ha dado una subvención extraordinaria a la hermandad ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’ de este municipio, por importe de 2.800 euros, para la limpieza y conservación tanto de la corona como del manto de la imagen de la ‘Virgen de los Dolores’. La corona es de alrededor de 1950, mientras que la toquilla sobre manto data de 1920.

    La entrada El Gobierno regional inicia los trabajos para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el juego de ‘Las Caras’ de Calzada de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La devoción se ha hecho sentir al paso de las procesiones de Miércoles Santo en Puertollano

    La devoción se ha hecho sentir al paso de las procesiones de Miércoles Santo en Puertollano

    Las procesiones se han hecho presentes en su recorrido por las calles de Puertollano (Ciudad Real) desde la noche del pasado Miércoles Santo. Y los ciudadanos se han volcado a arropar el paso del Cristo de Medinaceli desde la Parroquia de la Virgen Gracia, que vio peligrar su continuidad por calle Ancha ante la caída de unas gotas de lluvia.

    Procesiones de Miércoles Santo en Puertollano

    No ocurrió la lluvia, y crecía la devoción sino también el público que acudía a contemplar unas de las imágenes más veneradas en la ciudad en su capilla de la calle Cruces.

    Una procesión que encabezaba la cofradía del Niño Jesús, a la que seguían Virgen de la Piedad, Jesús Resucitado y Virgen de los Dolores, y en la que también participó la banda de la cofradía del Santo Entierro de Argamasilla de Calatrava y la Agrupación Musical Pasión y Muerte de Sabiote (Jaén).

    La azuladas túnicas de la cofradía de Jesús de Medinaceli anunciaban la llegada de este paso escoltado por agentes del Cuerpo Nacional de Policía y al acompañaban el párroco de la Virgen de Gracia, Pedro Crespo, representación de diversas cofradías y el fervor de numerosas personas con vela en mano.

    La entrada La devoción se ha hecho sentir al paso de las procesiones de Miércoles Santo en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mochiler@s  Fin de semana en Málaga visita cultural a Ronda y Setenil de las Bodegas del Espacio Joven de Ciudad Real en mayo 2022

    Mochiler@s  Fin de semana en Málaga visita cultural a Ronda y Setenil de las Bodegas del Espacio Joven de Ciudad Real en mayo 2022

    Un fin de semana con visita cultural a Ronda y Setenil de las Bodegas, ha programado para los jóvenes de Ciudad Real mayores de 18 años, el Espacio Joven de Ciudad Real.

    Viaje cultural a Ronda y Setenil de las Bodegas

    Esta visita será los días 21 y 22 de mayo. La cuota de participación: 30,00€. Aún hay tiempo para que los jóvenes se organicen y decidan realizar esta especial visita cultural a dos lugares llenos de interés.

    Incluye: viaje en autocar, alojamiento y desayuno y visita guiada a Ronda.

    Plazo de inscripción: Del 1 de Abril hasta cubrir plazas en www.espaciojovencr.es.

    Adjudicación de plazas por orden de entrada.

    La entrada Mochiler@s  Fin de semana en Málaga visita cultural a Ronda y Setenil de las Bodegas del Espacio Joven de Ciudad Real en mayo 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Planifican el dispositivo especial para la tradicional romería del último fin de semana de abril 2022 en Tomelloso

    Planifican el dispositivo especial para la tradicional romería del último fin de semana de abril 2022 en Tomelloso

    La romería en honor de la Stma. Virgen de las Viñas patrona de Tomelloso (Ciudad Real), se celebrará el  último fin de semana de abril. Y para planificar el dispositivo especial durante la misma, se ha realizado una reunión de la Junta Local de Seguridad en el salón de plenos del ayuntamiento local, presidida por la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez.

    Romería de la Stma. Virgen de las Viñas

    En esta reunión han definido las actuaciones previstas en materia de seguridad y tráfico desde el viernes, 22 de abril, al domingo 24, días en los que se celebran diversos actos y actividades en el santuario de Pinilla.

    El domingo tendrá lugar allí la romería, que reúne a miles de personas en torno a la patrona y que lleva dos años sin celebrarse, como consecuencia de la pandemia, lo que hace que esta sea una cita muy esperada, tal y como ha puesto de manifiesto la alcaldesa.

    Autoridades de seguridad participaron en reunión

    En la reunión han participado, además de Inmaculada Jiménez, el teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco José Barato; el concejal de Festejos, Raúl Zatón; el presidente de la Hermandad.

    Alejandro Ramírez; el Sub-Inspector Jefe de la Policía Local, Alberto Espuña, acompañado por otros miembros de este Cuerpo y representantes de la Subdelegación del Gobierno, de la Guardia Civil, del Cuerpo Nacional de Policía, del Hospital de Tomelloso, de Emergencias, de Cruz Roja, de Protección Civil y de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

    La entrada Planifican el dispositivo especial para la tradicional romería del último fin de semana de abril 2022 en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un total de 21 localidades de Castilla-La Mancha disfrutarán de actuaciones de la Red de Artes Escénicas y Musicales durante esta Semana Santa

    Un total de 21 localidades de Castilla-La Mancha disfrutarán de actuaciones de la Red de Artes Escénicas y Musicales durante esta Semana Santa

    Un total de 21 localidades de las cinco provincias de Castilla-La Mancha van a desarrollar, desde este jueves y hasta el próximo domingo, actuaciones de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha.

    Hay que señalar que, de los 21 espectáculos programados, seis son actuaciones musicales y 15 representaciones teatrales que tendrán lugar tanto en grandes como en pequeños municipios.

    Por provincias, se han programado actuaciones en nueve municipios de Albacete; en dos localidades de Ciudad Real; en seis de Cuenca; en una de Guadalajara y en cuatro de Toledo. La gran mayoría de estas representaciones correrán a cargo de compañías de Castilla-La Mancha.

    Con la programación de todas estas actuaciones, donde se respetarán en todo momento las normas establecidas por las autoridades sanitarias, se demuestra que se está recuperando la actividad cultural en la Comunidad Autónoma.

    En este sentido, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se quiere agradecer tanto a los ayuntamientos que pertenecen a la Red de Artes Escénicas como a las compañías que están participando en este programa el esfuerzo que están realizando por relanzar la Cultura.

    La temporada de primavera 2022 de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha contará con 123 compañías, que pondrán en marcha un total de 143 espectáculos en los 184 municipios adheridos a la Red, en los que se tiene previsto representar más 648 actuaciones.

    Los musicales serán: ‘Mi sentir’ de la compañía María Rubí; ‘Don Giovanni’ de Proyecto Algama; ‘Rockola Circus’ de Ferishow S.L.; ‘Álvaro Halley’ de la compañía Alba Irene Lozono Calderón de la Barca; y ‘Mi copla más flamenca’ de la compañía Carmen Macareno.

    Por lo que se refiere a las representaciones teatrales serán ‘El libro de aventuras’ de Lulo Producciones; ‘El país de las maravillas. Alicia: el viaje de la Literatura’ de Itea Benedicto S.L.; ‘El viento es salvaje (Fedra y Medea en Cádiz’ de Las niñas de Cádiz; ‘Preparados, listos… ¡Magia!’ de Francis Zafrilla; ‘Bucaneros, la isla de coco viejo’ de Títeres el Botón perdido; ‘No es solo un monólogo’ de Juanjo Albiñana; ‘La cebolla mágica’ de Títeres Barrilete; ‘Imbécil, midiendo las palabras’ de Alex O’Dogherty; ‘Cuatro motes manchegos 2’ de Juanjo Albiñana; y ‘Trash’ de Tothem.  

    La entrada Un total de 21 localidades de Castilla-La Mancha disfrutarán de actuaciones de la Red de Artes Escénicas y Musicales durante esta Semana Santa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha atiende diariamente a casi 60.000 personas mediante el Servicio Público de Teleasistencia

    Castilla-La Mancha atiende diariamente a casi 60.000 personas mediante el Servicio Público de Teleasistencia

    Castilla-La Mancha atiende diariamente mediante el Servicio Público de Teleasistencia a 59.840 usuarios y usuarias, a través de 47.924 terminales, ya que existe en algunas ocasiones un mismo terminal en un domicilio que permite la atención de dos personas al mismo tiempo.

    Así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano durante la reunión de coordinación y trabajo que ha mantenido con ‘Tunstall Televida’, empresa que desarrolla el Servicio en Castilla-La Mancha, y su director general, Abel Delgado, entre otros responsables, y en la que ha estado acompañada por la viceconsejera de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Ana Saavedra.

    En este contexto, García Torijano, ha detallado que el perfil de los beneficiarios de la Teleasistencia en la región está compuesto en un 92,59 por ciento de personas por mayores de 70 años, siendo mujeres el 70 por ciento de las usuarias del servicio. Además, el 47 por ciento del total son personas que viven solas en su domicilio, dándoles por lo tanto una mayor seguridad ante situaciones imprevistas o de riesgo.

    Datos con los que García Torijano ha destacado la importancia del Servicio de Teleasistencia en el medio rural, “donde nuestros mayores precisan y demandan en muchas ocasiones quedarse a vivir en su entorno y no tener que salir de sus domicilios y permanecer cerca de su familia y vecinos. Es por ello que casi 60.000 personas se benefician de este servicio mediante casi 48.000 terminales porque el mismo equipo puede dar servicio para dos personas o más”.

    Por provincias, Albacete cuenta con 12.071 usuarios y usuarias del Servicio Público de Teleasistencia; en el caso de la provincia de Ciudad Real, son 15.165; en Cuenca se benefician un total de 7.403 hombres y mujeres; en el caso de la provincia de Guadalajara son 6.678 los beneficiarios y beneficiarias; en la provincia de Toledo, un total de 18.523 personas son atendidas mediante el Servicio Público de Teleasistencia.

    En la actualidad, el índice de cobertura del Servicio Público de Teleasistencia es del 90,64 por ciento de los municipios y llega a 833 de los 919 del total regional.

    Servicio Público de Teleasistencia

    El Servicio Público de Teleasistencia tiene por finalidad facilitar la permanencia en el domicilio a las personas que se hallen en situación de vulnerabilidad, ya sea por su situación de dependencia, discapacidad, edad o aislamiento social.

    Es un servicio gratuito y de atención permanente, las 24 horas del día y todos los días del año, prestado a través de telefonía fija o móvil y que cuenta con más de 150 profesionales específicamente preparados, que ofrecen una respuesta inmediata y adecuada.  

    La entrada Castilla-La Mancha atiende diariamente a casi 60.000 personas mediante el Servicio Público de Teleasistencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Horarios de Semana Santa 2022 en los museos de Ciudad Real con entrada GRATUITA

    Horarios de Semana Santa 2022 en los museos de Ciudad Real con entrada GRATUITA

    Aún quedan días de Semana Santa para visitar los museos de Ciudad Real. Así que si te encuentras en la ciudad por qué no aprovechar la ocasión para descubrir sus impresionantes colecciones. Toma nota del horario de los mismos.

    Horario museos de Ciudad Real

    Visita el Museo Municipal Elisa Cendreo, en una casa modernista, de comienzos del siglo XX, de la notable familia local Medrano-Cendrero, fue cedida por Dña. Elisa Cendrero a la ciudad para organizar un Museo Municipal. En el mismo se expone una colección de pintura, mobiliario, artes decorativas yenseres etnográficos. Se puede visitar para conocer un poco más de la historia contemporánea de Ciudad Real. Además, acoge estos días una exposición: “Los Sueños del Vino” de Juan Miguel Ortuño Martínez

    El horario es de lunes a sábado santo de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 19:45 horas. Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección de 10:00 a 13:45 horas Entrada GRATUITA.

    Museo Municipal Manuel López Villaseñor

    Uno de los más destacados museos de la capital, es el Museo Municipal Manuel López-Villaseñor, establecido en una casa solariega del siglo XV que alberga la obra del pintor ciudadrealeño Manuel López-Villaseñor. Además, acoge durante estos días una exposición: “IV Salón Poema Ilustrado”.

    Horario del  Domingo de Ramos y de Resurrección de 10:00 a 13:45 horas. Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 19:45 horas. Entrada GRATUITA.

    Museo Municipal del Quijote

    No puedes dejar de visitar uno de los más importantes museos, nada menos que el Museo Municipal del Quijote, centrado en la mundialmente conocida obra de Miguel de Cervantes “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Combina la exposición de obras de arte sobre la novela con montajes multimedia. Posee también una Biblioteca Cervantina para investigadores.

    Horario: De Lunes Santo a Sábado Santo de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 19:45 horas. Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección de 10:00 a 13:45 horas Entrada GRATUITA.

    El Museo de Ciudad Real

    En sus dos plantas presenta una interesante colección de arqueología y paleontología proveniente de los distintos yacimientos de la provincia. Horario: De Martes Santo a Sábado Santo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección: de 10:00 a 14:00 horas. Entrada GRATUITA.

    Convento de La Merced

    Edificio del siglo XVII que alberga en su interior obras barrocas, así como una importante colección de Arte Contemporáneo con autores como Dalí, Miró o Antonio López. Horario: De Martes Santo a Sábado Santo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Domingo de Resurrección de 10:00 a 14:00 horas. Entrada GRATUITA. Los museos de Ciudad Real te esperan esta Semana Santa.

    La entrada Horarios de Semana Santa 2022 en los museos de Ciudad Real con entrada GRATUITA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El espectáculo “El Rey León. El Tributo” llega a la Plaza de Tomelloso el 21 de mayo

    El espectáculo “El Rey León. El Tributo” llega a la Plaza de Tomelloso el 21 de mayo

    El espectáculo “El Rey León. El Tributo” llegará a Tomelloso (Ciudad Real) el próximo 21 de mayo. Así lo ha dado a conocer, el concejal de Festejos, Raúl Zatón, junto a Aníbal Ruiz, en representación de la empresa promotora. Este estupendo espectáculo que está girando por distintas ciudades de España,  llega a la Plaza de Toros de Tomelloso coincidiendo con el año de celebración de su 50 aniversario

    “El Rey León. El Tributo”

    La Plaza de Toros de Tomelloso, que este año celebra su 50 aniversario, acogerá el próximo 21 de mayo, “El Rey León. El Tributo” que, tras su paso por la Gran Vía de Madrid, recorre distintas ciudades españolas, con gran éxito de público.

    Desde el Ayuntamiento de la localidad, ha dicho durante la presentación del espectáculo el concejal de Festejos, Raúl Zatón, se van a programar diferentes actividades a lo largo de este 2022 para celebrar el cumpleaños del coso tomellosero. “Aunque su función principal son las corridas de toros, queremos que sea también un espacio de encuentro con otro tipo de espectáculos como este, para toda la familia, que no va a dejar indiferente a nadie”, ha afirmado.

    Impresionante “El Rey León. El Tributo”

    “El Rey León”, de la compañía Onbeat, llega a la ciudad de la mano de Espectáculos Taurinos Carmelo García, que ha apostado por Tomelloso entre las ciudades que forman parte de la gira en la que también figuran Murcia, Teruel, Pozoblano, Alcalá del Río, Ciudad Real, Badajoz, Almendralejo, Alicante, Baza, Almería o Sanlúcar de Barrameda.

    “Para nosotros, que empresas como esta piensen en Tomelloso es motivo de orgullo y pone de manifiesto que la calidad cultural y de espectáculos que tenemos en la ciudad es muy grande, lo que la convierte en referente comarcal y regional en la programación de este tipo de representaciones de gran calado”, ha dicho Zatón.

    Aníbal Ruiz, en representación de la empresa promotora, se ha referido a “El Rey León. El Tributo”, como un espectáculo “impresionante”, con voces en directo y una magnífica puesta en escena con bailes, luces, sonido y sorpresas para los niños y niñas que asistan.

    Entradas ya se pueden adquirir

    Por el escenario pasarán bailarinas y bailarines, cantantes y los personajes más populares de la popular película: Simba, Dilla, Flo, Nala, Scar o la jirafa. Se interpretarán temas musicales inspirados en el Rey León 1, 2 y 3, además de otros de películas, temas pop, etc.

    El espectáculo comenzará a las 22:00 h., tiene una duración de 80 minutos y el precio de las entradas es de 10 euros para niños de 2 a 12 años y 15 para adultos, en el tendido; 12 y 18 euros en barrera y 15 y 20 en silla en el ruedo. Las entradas se pueden adquirir ya en www.espectaculoscarmelogarcia.com, en el teléfono 627 69 67 54 y, el día del espectáculo, en taquilla.

    La entrada El espectáculo “El Rey León. El Tributo” llega a la Plaza de Tomelloso el 21 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso Claves del auto-cuidado emocional y Curso Desinformación en contexto de crisis en el Espacio Joven de Ciudad Real

    Curso Claves del auto-cuidado emocional y Curso Desinformación en contexto de crisis en el Espacio Joven de Ciudad Real

    Curso ¿Cómo saber si estoy enganchado a algo o alguien? Claves del auto-cuidado emocional (psicología del día a día). Para jóvenes, preferentemente titulados en actividades juveniles y personas interesadas en la temática. Del 22, 23 29 y 30 de abril. Viernes de 16.30h a 20.00h, sábados de 11.00h a 14.00h y de 16.30h a 20.00h.

    Curso ¿Cómo saber si estoy enganchado a algo o alguien? Claves del auto-cuidado emocional

    El curso consta de  20 horas lectivas que se desarrollará en el Espacio Joven del ayuntamiento de Ciudad Real. El curso es gratuito.  Información e inscripciones en www.espaciojoven.es a partir del 1 de abril.

    Curso DESINFORMACIÓN en contexto de crisis

    Conoce algunas de las principales herramientas para luchar contra las fake news, diferentes consejos para identificar cuándo nos encontramos ante un bulo, la acción europea y en qué consisten.

    Formato en línea – 20h. Del 2 al 15 de mayo Inscripciones en www.espaciojovencr.es  Desde el 1 de abril.

    La entrada Curso Claves del auto-cuidado emocional y Curso Desinformación en contexto de crisis en el Espacio Joven de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Procesiones del Viernes Santo en la Semana Santa 2022 de Manzanares

    Procesiones del Viernes Santo en la Semana Santa 2022 de Manzanares

    Este Viernes Santo no te pierdas del fervor religioso y las procesiones de Manzanares (Ciudad Real). Toma nota de los horarios y el itinerario de las mismas.

    Procesiones de Viernes Santo

    01 horas la Procesión del Silencio, Hermandad Nuestro Padre Jesús del Perdón. Recorrido: Jesús del Perdón. Carrera Oficial: Padres Capuchinos, Toledo, Reyes Católicos, y Jesús del Perdón.

    A las 12 horas y  a las 18 horas: Oración comunitaria Altagracia. A las 18:30 Oración comunitaria Asunción.

    Procesión del Calvario de Cristo a las 20:30 horas

    Buena Muerte. Carrera oficial: Padres Capuchinos, Virgen de la Paz, Jesús del Perdón, Plaza de la Constitución.

    Virgen del Traspaso. (salida guardapasos 19:00 horas). Recorrido: Comandante Camacho, Libertad, Ctra. De La Solana, Toledo, Reyes Católicos, Jesús del Perdón. Carrera oficial: Plaza del Gran Teatro, Toledo, Ctra. La Solana, Libertad y Comandante Camacho.

    Procesión del Santo Entierro 21:45 horas

    Hermandad del Santo Entierro. Carrera oficial: Padres Capuchinos, Toledo, Reyes Católicos, Jesús del Perdón, Plaza de la Constitución.

    La entrada Procesiones del Viernes Santo en la Semana Santa 2022 de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.