Blog

  • En el Día Internacional del Libro se presenta “El oráculo de Delfos” en Argamasilla de Calatrava

    En el Día Internacional del Libro se presenta “El oráculo de Delfos” en Argamasilla de Calatrava

    Ediciones C&G en colaboración con Librería Delfos, de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), ha editado un recopilatorio de los trabajos premiados en los 25 años de vida del “Certamen Nacional de Relatos en Prosa Librería Delfos” y que será presentado mañana 23 de abril, Día Internacional del Libro, a las 19,30 horas, en la Casa de la Inquisición rabanera, coincidiendo con la entrega de premios de la vigésima quinta edición de este conocido concurso literario. En el acto está previsto que participe el alcalde de la localidad, Jesús Manuel Ruiz Valle; la concejala de Cultura, Estela Céspedes Palomares; el librero y promotor del certamen, Francisco Javier lozano Raya y el editor Julio Criado.

    Librería Delfos, abrió sus puertas por primera vez en el año 1988 y una década después, Lozano Raya, decidió convocar un modesto certamen de relatos con la intención de fomentar la creación literaria y cuyas obras componen “El Oráculo de Delfos”, con más de 500 páginas y 73 relatos, galardonados en las diferentes categorías de este certamen literario; el libro también incluye los premiados en la actual edición.

    Entrega de premios

    La edición de 2022 ha estado dedicada a José Saramago con motivo del centenario de su nacimiento el 16 de noviembre de 1922. Con este concurso, referente literario para muchos escritores, se pone de manifiesto el compromiso con la creación y la promoción literaria del librero Javier Lozano Raya, quien fue nombrado ‘Mención Especial a la Cultura’ en el año 2015.

    En esta ocasión, el premio ‘Villa Argamasilla de Calatrava’, dotado con 600 euros en metálico y placa conmemorativa, ha recaído en Javier Molina Palomino, de Torrejón de Ardoz (Madrid), que concurrió con el relato «La cita». Al finalista, Ernesto Tubía Landeras de Haro (La Rioja), el jurado le ha otorgado el premio ‘Manuel Muñoz Moreno’, dotado con 250 euros en metálico y placa conmemorativa, por el relato “El primer vuelo de Seberiano Bocanegra”. Por su parte, en la categoría local, Antonio Fidel Cruz Dueñas, de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), ha obtenido el premio “Oretania”, dotado con 120 euros en metálico y placa conmemorativa, con el relato » Silencio”.

    La entrega de premios del certamen y la presentación de “El oráculo de Delfos”, tendrá lugar el sábado, día 23 de abril, a las 19,30 horas, en la Casa de la Inquisición, si el tiempo lo permite, de no ser así está previsto trasladar el acto al ‘Salón de Plenos’, del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava.

    La entrada En el Día Internacional del Libro se presenta “El oráculo de Delfos” en Argamasilla de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelven las Cruces y los Mayos de Piedrabuena para llenar de música, alegría y flores todos los rincones durante 2 semanas

    Vuelven las Cruces y los Mayos de Piedrabuena para llenar de música, alegría y flores todos los rincones durante 2 semanas

    Vuelve la celebración de las Cruces y Mayos de Piedrabuena (Ciudad Real), declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha, que llenará de color y olor a ajedrea y flores las calles de la localidad durante dos semanas. El programa de actos del 1 al 15 de mayo, incluye varias  novedades, entre ellas la inauguración de la escultura en honor a las Cruces, en la plaza Evaristo Martín, obra donada por el prestigioso escultor mexicano Sebastián.

    Como antesala a la apertura de las Fiestas, el domingo 1 de mayo, se canta el Mayo a la Virgen y al Santísimo Cristo de la Antigua por los grupos locales Cruz de Mayo, Jóvenes Mayeros, Ntra. Sra. De la Asunción y Smo. Cristo de la Antigua, y se homenajeará al Mayero Mayor, en la plaza Mayor.

    La inauguración oficial tendrá lugar el próximo lunes, 2 de mayo, a las 20 horas, con la apertura para visitas de las 15 cruces que los vecinos y asociaciones han creado en la localidad, así como el Canto del Mayo a las Cruces a cargo de los grupos mayeros.

    A continuación se inaugurará la escultura en honor a las Cruces, obra donada por el prestigioso escultor mexicano Sebastián, ubicada en la plaza Evaristo Martín.

    El alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas, se muestra feliz por “volver a celebrar uno de los momentos más especiales del año para la población piedrabuenera, una tradición que vivimos de manera muy intensa, que llena de vida y alegría la localidad, a la que invito a todos los castellanomanchegos a vivirla con nosotros”.

    Aunque la pandemia impidió celebrar esta fiesta en los años anteriores, regresa con fuerza “para seguir siendo el principal atractivo turístico de la localidad, que recibió, antes de pandemia, más de 10.000 visitantes, procedentes de todos los rincones de Castilla-La Mancha, así como de otras comunidades autónomas españolas e incluso del extranjero, una auténtica inyección económica para nuestros establecimientos comerciales y de restauración durante estos días”, añadía el alcalde.  

    Las actividades de esta tradición que se remonta al 1212, año en que Alfonso VIII encabezó la reconquista de Españay desde el que se reconoce en este municipio la devoción a la Santa Cruz, seguirán el 3 de mayo en la Ermita del Santo Cristo con la ofrenda floral y danzas, al son de los mayos, a cargo de la Asociación de Coros y Danzas Cristo de la Antigua, para posteriormente realizar un pasacalles por distintas cruces.

    1er fin de semana: Mercado Medieval, Concierto, Encuentro de Encajeras y I Festival Folclórico

    Para los días 6, 7 y 8, se ha previsto el Mercado Medieval en la Plaza Mayor. Además en esos tres días del fin de semana se ha programado el 6 de mayo por la noche el Concierto del grupo Mistura, con la voz de la piedrabuenera Gloria Albalate, en la plaza de Toros con entrada gratuita.

    El sábado 7 por la tarde, habrá XVIII Encuentro de Encajeras, organizado por el grupo de Bolillos El Acerico en los Jardincillos, y a continuación el Primer Festival Folclórico Villa de Piedrabuena, organizado por el grupo de Coros y Danzas de la localidad, junto al grupo Nuestra Señora de la Asunción, Coros y Danzas Santa Magdalena de Madridejos y el grupo Jóvenes Mayeros y Coros y Danzas Mortara. Éste dará comienzo con un pasacalles por el pueblo, con salida de los Jardincillos y finalizará en la plaza de Toros a las 19.30 horas, con la actuación individual de cada grupo.

    La tradicional Romería de la Sierra de la Cruz llegará el 8 de mayo, con Procesión y Santa Misa, cantándose el Mayo a la Cruz, e invitación del Ayuntamiento a limoná y refresco.

    2º fin de semana: Música, Romería de San Isidro y XV Concurso de Migas

    El siguiente fin de semana, el viernes 13 de mayo habrá actuación de la Coral Polifónica Mixta de Piedrabuena en la Bóveda del Castillo.

    El domingo 15 de mayo, la población de Piedrabuena celebrará la Romería de San Isidro, con procesión y Santa Misa en la Ermita, y a continuación el habitual canto del Mayo a San Isidro e invitación del Ayuntamiento a limoná y refresco. Este día también se inaugurará las obras de mejora de la Fuente Agria al mediodía, y a las 14 horas habrá degustación de Caldereta, ofrecida por el Ayuntamiento.

    El XV Concurso de Migas, organizado por la Asociación Juvenil “Somos Así Destayike” se celebrará el sábado 21 de mayo en el Parque Municipal.

    15 cruces realizadas por vecinos y asociaciones abiertas a visitas del 3 al 15 de mayo

    Los visitantes que lo deseen pueden realizar, desde el 3 hasta el 15 de mayo, visitas guiadas por las diferentes cruces de forma gratuita, reservando previamente en el número 683 577 157. Los horarios de visitas son de 17 a 24 horas, salvo los dos sábados que abren de 11 a 14 horas y de 17 a 24 horas.

    Estas cruces han sido realizadas con esfuerzo, pasión y trabajo por la población y asociaciones, reproduciendo altares en los que instalan dos variedades de cruces, de tela y brezo. Las de tela son colocadas en las habitaciones de las casas, unas estancias cuyas puertas se abren al visitante y que se decoran al completo con ricas telas para dotarlas de un carácter único y luminoso.  

    La otra variedad de cruces es la que se elabora con brezo, con el que se reviste el altar central en el que se instala la cruz, con plantas de brezo florecido en color púrpura o blanco, y donde el agua, el musgo, las plantas y los animales son protagonistas en la decoración de la estancia.

    La entrada Vuelven las Cruces y los Mayos de Piedrabuena para llenar de música, alegría y flores todos los rincones durante 2 semanas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba colabora en las actividades extracurriculares de las AMPA

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba colabora en las actividades extracurriculares de las AMPA

    Con el fin de promover el mantenimiento y desarrollo de las actividades extraescolares, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) ha firmado un convenio de colaboración para el año con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (A.M.P.A.) del centro educativo local.

    Así, cuando el alcalde Pedro Ángel Jiménez firmó el convenio en representación del Ayuntamiento, lo mismo hicieron Sara Rodrigáñez del CEIP Azorín, Rocio Ruiz del CEIP Divino Maestro, Laura Requena del CEIP Nuestra Señora de Peñarroya y AMPA. Pla del Jardín de Infancia Alba y Pedro Antonio Almarcha del IES Vicente Cano.

    Para el correcto desarrollo de las actividades que realizan las AMPA el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba aportará anualmente la cantidad de 700 € a cada una de ellas, 350 € en el caso del AMPA de la Escuela Infantil. Estas cantidades servirán para financiar las actividades a desarrollar en el presente año, con efectos retroactivos desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2022.

    Cabe destacar que constituye la finalidad primaria de las AMPA en el desarrollo del Derecho de Asociación reconocida en el artículo 5 de la Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación y normativa vigente, además de la colaboración y participación en el marco del proyecto educativo, apoyar y asistir a las familias en todo cuanto concierne a la educación de sus hijos e hijas.

    La entrada El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba colabora en las actividades extracurriculares de las AMPA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almadén: Conferencia para los jóvenes

    Almadén: Conferencia para los jóvenes

    El próximo 29 de Abril la Asociación Juvenil Fuerte De La Mina recibirá a los chicos de Europe Direct de Ciudad Real.

    Vendrán a darnos una conferencia de cara al futuro de los estudiantes sobre todo, aunque si no eres estudiante también tratarán temas que sean de tu interés.

    cualquier duda que tengas puedes preguntarles.

    La entrada Almadén: Conferencia para los jóvenes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Avances en la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en colaboración con Plena Inclusión Castilla-La Mancha

    Avances en la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en colaboración con Plena Inclusión Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional ha suscrito un convenio de colaboración con la Federación Plena Inclusión Castilla-La Mancha para que personas con discapacidad intelectual puedan realizar prácticas laborales en centros dependientes de la Consejería de Bienestar Social.  

    Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, que ha comparecido en rueda de prensa en Guadalajara, acompañada por el delegado de la Junta en la provincia, Eusebio Robles; el director general de Discapacidad, Javier Pérez; la delegada provincial de Bienestar Social, Inmaculada Tello; el gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado, y el presidente de esta federación, Francisco Serrano, con quien ha firmado este convenio de colaboración que tiene una duración de un año, prorrogable por otros 12 meses.

    De esta forma, ha afirmado la titular de Bienestar Social, “hemos firmado un convenio importante que da la posibilidad a personas con discapacidad de realizar prácticas en trabajos normalizados como lavandería, digitalización de documentos, limpieza, administración, cocina, jardinería, archivos” y, por tanto, ha añadido la consejera, desde la Administración regional y desde Plena Inclusión, “aportamos esos apoyos para que las personas con discapacidad se puedan insertar en el mundo laboral con todas sus capacidades desarrolladas al cien por cien”.

    El programa, que se venía desarrollando desde 2016 “con muy buenos resultados”, se retoma tras dos años de interrupción por la pandemia de la Covid-19 para dar la oportunidad a jóvenes de desarrollar su proyecto de vida. “Queremos, con ello, que se promueva su integración sociolaboral y se facilite el desarrollo de habilidades y competencias y tenemos grandes expectativas en su desarrollo a lo largo de 2022”, ha dicho García Torijano.

    En la fase anterior a la pandemia, entre 2018 y 2020, tomaron parte más de 150 participantes con prácticas comprendidas entre los tres y 12 meses y en los próximos tres años se tratará superar ese número de personas beneficiarias. Entonces participaron un total de 19 asociaciones -fundamentalmente de las provincias de Toledo, Ciudad Real y Albacete- mientras que ahora el proyecto se lleva a todas las provincias de la región. “El objetivo del Gobierno de Emiliano García-Page es llegar con los programas y servicios a cada rincón de la Comunidad Autónoma y, por ello, seguimos trabajando desde el Gobierno apostando por todas las políticas de empleo, pero también desde el ámbito de la discapacidad”, ha señalado la consejera.

    Apuesta por el empleo desde el ámbito de la discapacidad

    García Torijano ha resaltado que, siendo Castilla-La Mancha la tercera región con mayor tasa de discapacidad en personas a partir de seis años por cada 1.000 habitantes en 2020, el compromiso con este colectivo “es tan firme y nos tiene tan involucrados a todo el Gobierno que Castilla-La Mancha lidera la tasa de actividad de las personas con discapacidad con 37.700 personas activas, con un 40,7 por ciento, superando en seis puntos la media nacional en 2020, que fue del 34,3 por ciento”.

    También, ha destacado, se incrementa notablemente el presupuesto destinado precisamente a la inserción laboral de este colectivo, pasando de los 10,8 millones de euros que se destinaban en 2015 a los 26,5 millones de euros en este año 2022. “Desde que llegó el presidente Page al Gobierno hemos destinado 128 millones de euros en el apoyo directo al empleo de personas con discapacidad”, ha subrayado la consejera.

    En este sentido, la titular de Bienestar Social también ha subrayado el novedoso proceso selectivo introducido el pasado año por la Administración regional, a través de la Consejería de Administraciones Públicas, para facilitar el acceso de las personas con discapacidad intelectual a la función pública con temarios y pruebas adaptadas a lectura fácil. Un proceso para el que se contó con la ayuda de asociaciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad.

    Recuperación de las Políticas Sociales en Castilla-La Mancha

    La consejera ha afirmado que “la recuperación de las políticas sociales es uno de los pilares del Gobierno regional desde que el presidente García-Page tomó las riendas de la región”. Así, ha señalado que el incremento presupuestario ha sido importante en los últimos siete años en materia de discapacidad y ha recordado que “en 2015, nos encontramos una región abandonada, también en materia de discapacidad”, con un presupuesto destinado a este ámbito de 99 millones de euros frente a los 137 millones de euros de 2022. “Cuarenta millones de euros se dejaron escapar durante la legislatura del Partido Popular de Cospedal y el Gobierno de Emiliano García-Page sigue trabajando para recuperar estas políticas, mantenerlas y reforzarlas año tras año”, ha sentenciado Bárbara García Torijano.

    Además, ha repasado algunos avances conseguidos en estos años en beneficio de las personas con discapacidad en Castilla-La Mancha, como la aprobación de la Ley de Protección y Apoyo Garantizado; la eliminación de tasas que afectaban a procedimientos; la recuperación del 50 por ciento de gratuidad en el transporte público para personas con discapacidad; la universalización de la Atención Temprana, con un incremento del 80 por ciento en inversión desde 2015, un 60 por ciento más de usuarios y más de mil plazas incorporadas a la Red Pública; o la apuesta por los servicios de Capacitación que supera los 1.000 usuarios, con una financiación de 3’1 millones de euros en 2022.

    La entrada Avances en la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en colaboración con Plena Inclusión Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha celebrará siete grandes eventos musicales en distintas ciudades de la región para conmemorar el 40 aniversario del Estatuto

    Castilla-La Mancha celebrará siete grandes eventos musicales en distintas ciudades de la región para conmemorar el 40 aniversario del Estatuto

    Castilla-La Mancha ha incluido la celebración de siete grandes eventos musicales dentro de las actividades para festejar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía.

    El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y Félix Amaya, director de Cadena Ser en Castilla-La Mancha,  entidad que ha participado en la organización de estos conciertos, han presentado la gira musical que comienza el próximo 6 de mayo en Guadalajara con el concierto de Veintiuno como cabeza de cartel y que, tras pasar por todas las capitales de provincia, Talavera y Puertollano, finalizará el 9 de septiembre en la ciudad de Cuenca con la actuación de Funambulista.

    Siete conciertos, con más de 68.000 espectadores, podrán asistir de forma totalmente gratuita, que se suman a un paquete ya en desarrollo, a través del cual los directivos de Castilla-La Mancha esperan llegar a todos los rincones de la comunidad autónoma. Que todos los ciudadanos participen. En palabras del vicepresidente, “el fin último es promover ese sentido de región”, y destacó que “los 40 años de la Ley de Autogobierno han sido los más prósperos del país”.

    Artistas reconocidos con jóvenes promesas de la región

    La gira de conciertos del 40 aniversario arranca con la actuación de Veintiuno en Guadalajara el viernes, 6 de mayo, con un aforo de 10.000 personas, y contará, además, con actuaciones en directo con Ainhoa Buitrago, Leo Rizzi, Marlena, y estará presentado por Tony Aguilar.

    Le sigue el concierto en Talavera de La Reina el viernes 3 de junio, también presentado por Tony Aguilar, y que cuenta con David Otero como cabeza de Cartel que estará acompañado, en esta ocasión de grupos de Talavera como Marta Goumes, Summerday y Rodrigo Muñoz Band.

    El tercer gran concierto será la gira ‘Summer live’ el 16 de julio en Ciudad Real que contará con un aforo de 20.000 espectadores. En el caso de la ciudad de Toledo, el concierto se celebrará el 25 de mayo en el Teatro de Rojas, con un aforo reducido de 400 asistentes que accederán por invitación y con emisión en directo por streaming. Este concierto contará con las actuaciones en acústico de Estopa, Beret, Dani Fernández, Cepeda, Dvicio y Ana Guerra.

    El 30 de mayo, día previo a la celebración del Día de Castilla-La Mancha, Sergio Dalma actuará en Puertollano, mientras que el 6 de julio el concierto de Albacete, que se celebrará en el recinto ferial, y que forma parte de la Gira de Cadena Dial, no tiene el cartel cerrado.

    Cuenca será la ciudad que cierre esta gira de conciertos con la actuación de Funambulista el 9 de septiembre en el recinto ferial.

    En este punto, el vicepresidente ha destacado que los siete macroconciertos cuentan, además de con un elenco reconocido de artistas, con jóvenes figuras y promesas de la música de la región.

    Buena marcha de las actividades

    Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha agradecido la colaboración de los ayuntamientos para “poner en marcha este macro evento musical”, así como a la Fundación Impulsa y al Grupo Prisa su esfuerzo para hacer que los siete conciertos se celebren cumpliendo con todas las garantías culturales, pero también de seguridad y de organización. 

    Rosa Ana Rodríguez igualmente se ha referido a la buena marcha de las actividades que actualmente se están celebrando con motivo del ‘40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha’.

    En concreto, la consejera ha explicado que han pasado más de 25.000 personas por los ‘escape room’ que han tenido lugar en los municipios de Ciudad Real, Valdepeñas, Manzanares, Alcázar de San Juan, Daimiel y Albacete.

    Además, ha comentado que se estima en más de 10.000 los vecinos y las vecinas que han pasado por la exposición ‘40 años de estatuto de autonomía’, celebrada hasta la fecha en Ciudad Real y Puertollano; y que se espera una amplia participación en la iniciativa ‘Circuito de carreras populares’, que comenzará en Albacete el próximo mes de mayo.

    Rosa Ana Rodríguez también ha adelantado que ya se está trabajando en el “diseño y puesta en marcha” de la segunda parte de las actividades que conforman la celebración de la efeméride. “El objetivo es traer otras muchas iniciativas a otras tantas localidades como jornadas gastronómicas, teatro infantil, conciertos de bandas conmemorativos, entre otras”.  

    La entrada Castilla-La Mancha celebrará siete grandes eventos musicales en distintas ciudades de la región para conmemorar el 40 aniversario del Estatuto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Participa en las actividades del Espacio Teen del Espacio Joven de Ciudad Real cada viernes a partir de las 19:30 horas

    Participa en las actividades del Espacio Teen del Espacio Joven de Ciudad Real cada viernes a partir de las 19:30 horas

    Te divertirás mucho con las actividades del Espacio Teen que para esta primavera ha organizado el Espacio Joven del ayuntamiento de Ciudad Real.  Para adolescentes entre 13 y 17 años. Todos los viernes de 18 a 21:30 horas.

    Espacio Teen primavera en Ciudad Real

    Toma nota de estas estupendas actividades:

    22 de abril: Taller de vuelo de drones

    29 de abril: Cocina de supervivencia

    Y en mayo…

    6 de mayo: Torneo FIFA 22. Edición UE.

    13 de mayo: Concurso friki

    27 de mayo: Escape Room

    3 de junio: Concierto Noche Blanca

    10 de junio: Fiesta Teen

    Ocio Free Play

    …y también tienes el Espacio Ocio Free Play con consolas, ping-pong, futbolines, dardos o juegos de mesa  para pasar tu tiempo libre haciendo lo que más te guste.

    La entrada Participa en las actividades del Espacio Teen del Espacio Joven de Ciudad Real cada viernes a partir de las 19:30 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Invitan a la ciudadanía a asistir a la gala ‘Sembradores 2022’ este sábado en la Casa de Cultura de Manzanares con entrada gratuita

    Invitan a la ciudadanía a asistir a la gala ‘Sembradores 2022’ este sábado en la Casa de Cultura de Manzanares con entrada gratuita

    La gala ‘Sembradores 2022’ se celebrará este sábado en la Casa de Cultura de Manzanares (Ciudad Real) a las 20:00 horas con entrada gratuita y hasta completar aforo. La gala de ‘Siembra’ cuenta con el patrocinio y el apoyo del ayuntamiento de la localidad.

    Gala ‘Sembradores 2022’ de Siembra

    Según se ha dado a conocer, los distinguidos en esta ocasión son Cristóbal Díaz-Peñalver, por el impulso dado a la Asociación Músico Cultural ‘Julián Sánchez-Maroto’ bajo su presidencia entre 2012 y 2021.

    Juan Ramón Romero Fernández-Pacheco, director del Archivo Histórico Nacional; y Francisca Díaz-Pintado Fernández-Pacheco, directora de la biblioteca municipal ‘Lope de Vega’, que recibirá esta distinción en el día del libro y poco antes de su jubilación.

    En la presentación ante los medios de esta gala, Jesús Villegas ha destacado que todos los galardonados tienen en común este año su relación con la cultura. “El espíritu del galardón es agradecer su servicio, excelencia y entrega a la comunidad”, según el director de ‘Siembra’.

    Felicitan a los nuevos ‘Sembradores’

    El alcalde de Manzanares ha participado en la presentación de esta gala, que cuenta con el patrocinio municipal, ha felicitado a los nuevos ‘Sembradores’ y ha comprometido el apoyo del Ayuntamiento a esta revista.

     “La va a apoyar de manera incondicional porque representa parte de la historia de nuestra ciudad y porque los medios de comunicación son imprescindibles en los sistemas democráticos”, ha señalado Julián Nieva.

    Animan a la ciudadanía a asistir a la gala ‘Sembradores’

    Cada galardonado será presentado, respectivamente, por Pablo Nieto-Sandoval Gutiérrez, músico de la banda y colaborador de la revista; por Francisco Contreras, del colectivo ‘El Zaque’; y por el poeta y artista Teo Serna. Además, la gala contará con la actuación musical del grupo de metales de la Asociación Músico-Cultural ‘Julián Sánchez-Maroto’.

    Jesús Villegas ha agradecido el apoyo municipal y el de suscriptores, lectores, anunciantes, redactores y colaboradores que han permitido que la revista ‘Siembra’, incluso en lo peor de la pandemia, no haya dejado de publicarse.

    Por último, tanto Villegas como Nieva han animado a la ciudadanía a asistir a esta gala en estos momentos de reencuentro y de recuperación de la normalidad y modos de vida en los que la actividad cultural ha sido una constante en Manzanares.

    La entrada Invitan a la ciudadanía a asistir a la gala ‘Sembradores 2022’ este sábado en la Casa de Cultura de Manzanares con entrada gratuita se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este fin de semana la Final Four de ascenso de la 2ª. división femenina en el Pabellón Luis Casimiro de Puertollano

    Este fin de semana la Final Four de ascenso de la 2ª. división femenina en el Pabellón Luis Casimiro de Puertollano

    Este fin de semana llega la Final Four de ascenso de la segunda división femenina a Puertollano (Ciudad Real) la que se disputará en el Pabellón Luis Casimiro de la localidad.

    Final Four de ascenso de la segunda división femenina

    Y tal como han informado los organizadores, el sábado, 23 de abril se jugarán las semifinales, a las 17,30 horas entre el  5ª Avenida Basket Puertollano  y el Baloncesto Azudense y a las 19,30 horas entre el Club Baloncesto Cuenca y el Club Baloncesto Talavera, mientras que el domingo, día 24, a las 18 horas se jugará la gran final.

    El precio de entrada es de 4 euros no socios y de dos para socios. El 50% de la recaudación de esta Final Four de ascenso, será donada a la Asociación Arco Iris de la Parroquia de San Juan Bautista de Puertollano.

    Deporte con efectos económicos para la ciudad

    El concejal de deportes, Jesús Caballero, afirmó que Puertollano es especialista en organizar este tipo de eventos como la final Four y puso en valor las cuatro ediciones del Torneo Luis Casimiro, de los pocos en Castilla-La Mancha que cuenta con dos equipos ACB que han llenado continuadamente el pabellón. “El club Puertollano es un ejemplo de gestión”, señaló.

    Caballero indicó que de nuevo el deporte se hace importante por los efectos económicos que tendrá sobre la ciudad durante el próximo fin de semana.

    Puertollano, un punto importante del baloncesto

    José Esteban Gálvez , presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, aseguró que uno de los objetivos que se marcaron desde el 2018 es que Puertollano volviera a ser un punto importante en el baloncesto en una segunda división de las últimas seis temporadas y por ello vamos a presenciar la mejor Final Four de la historia.

    Gálvez agradeció el excepcional trabajo que se hace desde el Club Basket Puertollano, tiene mucho mérito que después dos años de pandemia se haya inscrito un equipo en segunda femenina, que haya competido durante todo el año y se haya consolidado y encima el club tenga ganas de organizar la segunda femenina”.

    Gálvez que el club de Puertollano subrayó que haya decidido ponerse las botas, saltar a la cancha “y ser segundas con serias opciones de poder ascender este próximo fin de semana”.

    Un campeonato que viene a consolidar el baloncesto femenino en Puertollano, indicó Angel Aguilar, en representación del club local, y sobre todo que sea referente de las más jóvenes de ver en directo los partidos y de cómo disfruta el público desde las gradas.

    Las pioneras del baloncesto femenino

    Angel Aguilar, en representación del club, agradeció al Ayuntamiento al soporte durante toda la temporada y en la organización de la fase final Four y a la Federación de Castilla-La Mancha por su apoyo y comprensión durante la temporada.

    Ha puesto en valor en baloncesto femenino en Puertollano que ha estado seis y siete sin aparecer, después la pandemia y este año con unas condiciones precarias con diez jugadoras “nos tiramos a la piscina”.

    Subrayó el compromiso de las jugadoras y del entrenador su esfuerzo, compromiso y las ganas de jugar al baloncesto “de las que han sido pioneras que volviese a haber baloncesto femenino en Puertollano”.

    La entrada Este fin de semana la Final Four de ascenso de la 2ª. división femenina en el Pabellón Luis Casimiro de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La exposición “El Quijote en el Cómic” en el IES Eladio Cabañero de Tomelloso está abierta al público en general hasta el 6 de mayo

    La exposición “El Quijote en el Cómic” en el IES Eladio Cabañero de Tomelloso está abierta al público en general hasta el 6 de mayo

    La exposición “El Quijote en el Cómic” en el IES Eladio Cabañero se encuentra abierta al público en general hasta el próximo 6 de mayo. Esta es una actividad dentro del Día del Libro que celebra este instituto de Tomelloso (Ciudad Real).

    Exposición “El Quijote en el Cómic” del IES Eladio Cabañero

    Dicha exposición ha sido visitada por la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, y el delegado de Educación, José Caro, quienes fueron recibidos por el director del centro José Ángel Martínez.

    La alcaldesa ha valorado esta interesante exposición en torno al personaje más universal de la literatura y ha felicitado al centro por su trabajo en torno al Día del Libro. Jiménez se ha mostrado convencida de que esta exposición servirá para fomentar y dar conocer entre los estudiantes el inmortal personaje de Cervantes y su importancia dentro de la literatura mundial.

    Exposición del IES Eladio Cabañero de la mano del Centro de Estudios de CLM

    La exposición viene de la mano del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, está compuesta por 30 paneles que son fruto de 20 años de investigación y se presentó en 2015 coincidiendo con la celebración del IV Centenario de la segunda parte de la inmortal obra de Cervantes.

    Se recoge desde los orígenes del cómic hasta cómo han visto la figura del Quijote en otros países, pasando por una versión manga o cómo se recrea en el universo Marvel. También recoge otros datos curiosos como el primer dibujo aparecido en francés en 1910 ó la primera versión en España en 1940.

    La entrada La exposición “El Quijote en el Cómic” en el IES Eladio Cabañero de Tomelloso está abierta al público en general hasta el 6 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.