Blog

  • La Calle Ancha de Puertollano será más atractiva y segura para el peatón y con una  circulación de vehículos ordenada y ágil

    La Calle Ancha de Puertollano será más atractiva y segura para el peatón y con una circulación de vehículos ordenada y ágil

    El proyecto de obras de mejora del bulevar de la calle Ancha de Puertollano (Ciudad Real) ha recibido la aprobación de la junta de gobierno local. Esto entre el tramo entre calle Muelle y el Paseo de San Gregorio de la localidad. Y el que forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado.

    Aprobado el proyecto de mejora del bulevar de la calle Ancha

    Y, con un presupuesto de 1.120.433,25 euros, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y un plazo de ejecución de ocho meses, ha explicado la portavoz del equipo de gobierno, Noelia Caballero.

    Un proyecto urbano del Ayuntamiento de Puertollano que convertirá a la calle Ancha en un ‘Bulevar’ mucho más atractivo para caminar, seguro para el peatón y con una circulación de vehículos ordenada y ágil.

    Se integrarán diferentes elementos urbanísticos, contará con dos carriles de dirección única que facilitan el tránsito de vehículos y el acceso a la Estación de AVE.

    Calle Ancha mejorará para las personas con movilidad reducida

    La calle Ancha, dispondrá de mesetas en plataforma única que pone al mismo nivel calzada y acera en puntos de cruce para que los coches disminuyan su velocidad y garantizar así la seguridad del peatón. Además, las personas con movilidad reducida lo tendrán mucho más fácil para moverse por esta zona.

    Habrá una amplia superficie con pavimento innovador que absorbe CO2 al paso de los vehículos, lo que influye directamente en la mejora de la calidad del aire.

    Una calle Ancha más verde y más agradable

    Una calle que será más verde con la presencia de mayor número de plantas y arbolado, será la calle Ancha, que contará con zonas de estancia más agradables para vecinos y transeúntes, y que contará con un innovador mobiliario acorde con el modelo de calle comercial definido en el Plan de Estímulo Comercial.

    Una de las novedades será la incorporación de un carril bici, el primero dentro del centro urbano, para impulsar la movilidad sostenible y facilitar el uso de la bicicleta, que forma parte de la futura conexión por el centro de la ciudad entre la estación del AVE y el Hospital.

    Contratación del guiso del Santo Voto y otras gestiones aprobadas

    Además, se ha iniciado el expediente de contratación del servicio de realización y reparto del guiso del Santo Voto, por un importe de 30.000 euros. Se trata de la fiesta más antigua de la ciudad que este año se celebrará el 2 de junio.

    También se han dado los primeros pasos de la contratación de la gestión de la piscina municipal de la Dehesa Boyal y de la barra-terraza cuya adjudicación se realizará por una temporada, que podrá ser renovada por un máximo de tres temporadas más, por un importe de 2.091,56 por año.

    Por último, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el padrón del Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica del ejercicio 2022 con un total de 27.938 recibos y cuyo importe asciende a dos millones quinientos treinta y siete mil seiscientos sesenta y nueve euros con ochenta y siete céntimos.

    Sanción por cantar y beber en la vía pública

    La Junta de Gobierno Local ha sancionado con 750 euros a dos vecinos por infracción grave de la Ordenanza Municipal de Convivencia por encontrarse en la vía pública consumiendo bebidas alcohólicas y cantando en un tono de voz alta. Además otros cinco ciudadanos han sido multados con 200 euros por infracción leve por consumir bebidas alcohólicas en espacios públicos.

    Asimismo se ha sancionado con 500 euros a un vecino del centro de la ciudad por infracción leve de la Ordenanza Municipal de Convivencia por molestias provocadas por aparato reproductor de sonido con música excesivamente alta y otro de 300 euros por infracción leve al tener varios perros en el interior de una vivienda que emiten continuados ladridos y perturbar el descanso de los vecinos de El Poblado.

    La entrada La Calle Ancha de Puertollano será más atractiva y segura para el peatón y con una circulación de vehículos ordenada y ágil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más calles dedicadas a  mujeres en Tomelloso piden los escolares del Colegio Félix Grande en visita al ayuntamiento

    Más calles dedicadas a  mujeres en Tomelloso piden los escolares del Colegio Félix Grande en visita al ayuntamiento

    Más calles dedicadas a mujeres en Tomelloso (Ciudad Real) ha sido la bonita propuesta que han planteado los escolares del colegio Félix Grande a la localidad a la alcaldesa local, Inmaculada Jiménez en visita que realizaron al ayuntamiento.

    Más calles dedicadas a mujeres

    La visita la realizaron los alumnos de Infantil (4 y 5 años) este martes, y donde han sido recibidos por la alcaldesa  y la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo.

    Los escolares, que han estado acompañados por tres de sus profesores, han conocido la sala Francisco Carretero y el Salón de Plenos, donde han escuchado atentamente las explicaciones de la alcaldesa sobre el funcionamiento del Ayuntamiento y el trabajo de los concejales.

    Propuesta en forma de mural y trabajos ilustrados con fotografías

    Pero además, han trasladado a Jiménez una bonita propuesta, que han trabajado en clase, para que haya en la localidad más calles dedicadas a mujeres, que han destacado dentro o fuera de la ciudad por su trabajo, como las terreras en el primero de los casos o Clara Campoamor, en el segundo.

    Una propuesta que han entregado a la alcaldesa en forma de mural y varios trabajos ilustrados con fotografías.

    Con la espontaneidad propia de su edad, los escolares han hablado con la alcaldesa de los parques, de columpios o de la Feria, entre otras cuestiones de su interés. La visita ha concluido con la entrega de un obsequio de recuerdo y foto de familia.

    La entrada Más calles dedicadas a  mujeres en Tomelloso piden los escolares del Colegio Félix Grande en visita al ayuntamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gran acogida a las actividades del Día del libro en Torralba de Calatrava

    Gran acogida a las actividades del Día del libro en Torralba de Calatrava

    Las actividades organizadas por la Biblioteca Municipal ‘Inocente Hervás’ de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) para conmemorar el Día del Libro, están siendo todo un éxito.

    Niños y mayores han podido disfrutar de los cuentacuentos, conferencias y lecturas que se han desarrollado del 20 al 23 de abril con gran asistencia de público.

    Así lo ha explicado el comisario de Cultura, Luis Blanco, quien ha señalado que “en la celebración del Día del Libro se pretende implicar a todos los colectivos, se pretende no perder de vista este evento que nos recuerda la importancia de la lectura y sus beneficios. Y la variedad de experiencias que nos ofrecen los libros.”

    Blanco destaca que la mayor parte de las actividades se desarrollan en la biblioteca y en el Patio de Comedias, “los dos espacios culturales icónicos de Torralba de Calatrava representan el pasado, presente y futuro de la cultura de Toralba, y Fuertes conexiones con los locales. mundos literarios”.

    Los primeros en disfrutar de estas actividades fueron los niños de edades comprendidas entre los 4 y los 8 años. Para ellos, se celebró un cuentacuentos que incluyó diferentes narraciones orales y otras actividades complementarias de animación a la lectura.

    Tal y como explica el responsable del Archivo, Biblioteca y Museo de Torralba, Miguel Gómez, “la biblioteca realiza este tipo de actividades con el fin de abrir nuevos cauces a la fantasía, que constituye un estímulo inmediato para fomentar la lectura” y añadía que “también permite definir los propios gustos y aficiones de los pequeños, afinando su sensibilidad y madurando su juicio, y en definitiva, ser un enlace entre la vida personal de cada niño y el contenido de los libros”.

    El jueves, los destinatarios del programa de actividades fueron las personas adultas, quienes pudieron disfrutar de la conferencia impartida por la periodista, politóloga, escritora y analista política, Estefanía Molina. El Patio de Comedias acogió este acto en el que, a través de su libro ‘El berrinche político’ se habló de la España periférica frente a la España mesetaria.

    Esta politóloga y periodista con dilatada experiencia en el Congreso de los Diputados, realizó un repaso por la actualidad política nacional, donde según apuntó, “tiene un gran peso la cuestión territorial en España”. Al igual que en su ensayo, la autora analizó los últimos años de la política española haciendo un repaso por los diferentes partidos que componen el arco parlamentario.

    El viernes 22, como antesala al Día Internacional del Libro, el alumnado de quinto y sexto de Educación Primaria del Colegio Público ‘Cristo del Consuelo’ participaron en una visita guiada a la Biblioteca Municipal y realizaron una lectura del primer capítulo de El Quijote, como homenaje a la obra más universal de la literatura española. Además, realizaron un taller de encuadernación cuyo objetivo fue fomentar el afecto por el libro como objeto.

    Este mismo día, por la tarde, la Asociación Amigos del Patio, organizó un cuentacuentos a cargo de Luna de Bolaños dirigido a los niños y niñas de Torralba de Calatrava. En él, escucharon historias contadas y escritas por los propios niños.

    El sábado 23 de abril, día del Libro, la Asociación Amigos del Patio representó la obra de teatro ‘El profe’, que contó con acompañamiento de violín. La última actividad de la programación conmemorativa del Día del Libro tendrá lugar este viernes, 29 de abril, en el Patio de Comedias, con la conferencia ‘Mal gálico y ética de un cirujano rural del siglo XVIII en Torralba de Calatrava’. La ponencia, que comenzará a las ocho de la tarde, está incluida dentro del seminario ‘Epidemias y calamidades en La Mancha y el Campo de Montiel’ del Centro de Estudios del Campo de Montiel.

    La entrada Gran acogida a las actividades del Día del libro en Torralba de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Progreso acude a FENAVIN con muchas esperanzas porque “es nuestra feria principal y observamos buenas perspectivas”

    El Progreso acude a FENAVIN con muchas esperanzas porque “es nuestra feria principal y observamos buenas perspectivas”

    La cooperativa castellano-manchega El Progreso volvió con mucha ilusión a Fenavin 2022 en Ciudad Real, ya que “observó que el mercado del vino volvía a ganar velocidad de crucero y dinamismo normal”. El Progreso es uno de los principales productores y exportadores de Europa.

    Su presidente, Jesús Julián Casanova, invitó a clientes, profesionales de los canales HORECA y Alimentación a visitar el nuevo stand de El Progreso en la Feria Nacional del Vino de Ciudad Real, ubicado en el Pabellón Virgilio, Calle 3, stand 5, con el Grupo Vidasol, que comercializa productos de Villarrubia Vinos de esta cooperativa de los Ojos, y otras 3 (Bolaños, Madadejos y Daimiel) de Castilla-La Mancha.

    Para Casanova, las perspectivas son buenas: «Aunque los costos de producción son altos, esperamos que se relajen y el impulso continúe porque vemos un segundo semestre muy positivo. Confío en que el consumo de vino, los derivados deben seguir aumentando».

    El presidente de  El Progreso www.bodegaselprogreso.com y www.grupovidasol.es se muestra convencido de que “Fenavin es nuestra feria emblemática y principal, y observo buenas perspectivas a nivel nacional e internacional, también en Horeca y en granel, por lo que tenemos puestas muchas esperanzas en esta Feria para hacer negocio”, dice quien representa a más de 2.300 agricultores de la comarca de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), con una zona de producción de más de 13.000 hectáreas.

    En el stand de FENAVIN se podrán degustar sus flamantes vinos ecológicos y veganos sin sulfitos “Medianiles”, así como como  el “Ojos del Guadiana Reserva 2018”, que acaba de ganar su Medalla de Oro en la Berliner Wine Trophy en Alemania. O el 𝑶𝒋𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑮𝒖𝒂𝒅𝒊𝒂𝒏𝒂 𝑪𝒉𝒂𝒓𝒅𝒐𝒏𝒏𝒂𝒚 𝑹𝒐𝒃𝒍𝒆, 3 meses fermentado en barricas de roble, del que acabamos de sacar una edición limitada, muy demandado.

    Con la llegada del buen tiempo, en el Progreso, cuentan también con su nueva añada 2021 de “Ojos del Guadiana”, unos vinos jóvenes que destacan por su gran calidad, frescura, aroma y color. Sorprenden  los blancos Verdejo y Airén, y los tintos Tempranillo y Syrah, “con una calidad superior”, dice Jesús Julián Casanova.

    Y por su puestos sus mostos fermentados de baja graduación “Viña Xétar”, tanto en botella como en lata, su producto estrella más demandado. Sin olvidar su espumoso sin alcohol “Viña Xétar Sin”, con imagen o look tropical, una forma saludable y divertida de animar al consumo de este producto alimenticio sin alcohol, bebida refrescante y natural, ideal para el buen tiempo que se aproxima.

    La entrada El Progreso acude a FENAVIN con muchas esperanzas porque “es nuestra feria principal y observamos buenas perspectivas” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Argamasilla de Alba recupera su tradicional romería en honor a la Virgen de Peñarroya

    Argamasilla de Alba recupera su tradicional romería en honor a la Virgen de Peñarroya

    Dos años después, y con una pandemia de por medio, Argamasilla de Alba (Ciudad Real) ha podido celebrar su romería en honor a la Virgen de Peñarroya trasladando la imagen de su patrona andando desde el Castillo-Santuario de Peñarroya hasta Argamasilla de Alba, donde permanecerá en la iglesia San Juan Bautista hasta el mes de septiembre, en que será llevada de nuevo en romería a Peñarroya.

    Este año quieren acompañar a los romeros en una caminata de más de 12 kilómetros con el alcalde Pedro Ángel Jiménez. El escondite de Argamasilla de Alba, María de los Ángeles Herreros, diputada adjunta del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, y Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan.

    Para muchas argamasilleras y argamasilleras, dos años han sido demasiado para celebrar una romería con una historia y tradición tan antigua como la argamasillera, donde 10 devotos, por ofrecimiento, agradecimiento o dedicación, sacaron imágenes del monasterio llevándose al lugar en La Mancha .

    Eran las 16:34 h. cuando la imagen de la Virgen salía de su ermita para hacer el pequeño trayecto hasta el humilladero, donde es preparada para hacer el trayecto hasta Argamasilla de Alba, hacia donde salió definitivamente a las 17:00 h.

    Tras hacer dos breves paradas para recuperar fuerzas, sobre todo para que los portadores de la imagen pudieran hidratarse, pues el sol incidió con fuerza durante todo el recorrido, a las 7:29 llegaba la imagen a las puertas de la localidad donde la esperaban el párroco local, Ángel Moreno; el hermano mayor de la Virgen, Cristóbal Jiménez; el alcalde, junto a la delegada y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, que se adelantaron a la imagen en los últimos kilómetros; representantes de los grupos políticos PSOE y PP; cientos de argamasilleros y argamasilleras, y la Agrupación Musical «Maestro Martín Díaz» que acompañó a la imagen y a los romeros en su recorrido por la localidad hasta la entrada en la iglesia, donde tuvo lugar el momento más emotivo, sobre todo para los portadores, la entrada de la Virgen de Peñarroya a la iglesia y el recorrido dentro de ella mientras la Maestro Martín Díaz interpreta el himno de España.

    También, tanto en la salida de Peñarroya como a la llegada a la localidad la imagen y los romeros estuvieron acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” de Campo de Criptana. Previamente a la llegada a la iglesia, la imagen hizo una breve parada en la Residencia de Mayores “Virgen de Peñarroya” donde numerosos residentes esperaban a las puertas, una tradición de llevar la Virgen a los mayores, que no pueden ir a la iglesia, que “afortunadamente se ha podido recuperar”, afirmaban desde la Hermandad.

    La entrada Argamasilla de Alba recupera su tradicional romería en honor a la Virgen de Peñarroya se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trabajando para poner en marcha el próximo curso escolar talleres didácticos en el Parque Arqueológico de Alarcos

    Trabajando para poner en marcha el próximo curso escolar talleres didácticos en el Parque Arqueológico de Alarcos

    Ana Muñoz, Viceconsejera de Cultura y Deporte, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en la celebración de una serie de jornadas didácticas en el Parque Arqueológico de Araxos (Ciudad Real) para el próximo curso académico.

    En concreto, Ana Muñoz comentó que estos talleres proporcionarán a los alumnos de Castilla-La Mancha un servicio informativo y de aprendizaje cercano, al igual que el Parque de Calanque (Toledo), aquí uno de los yacimientos arqueológicos más importantes. La zona tiene un extenso recorrido histórico desde la Edad del Bronce hasta la Edad Media.

    El Viceconsejero de Cultura y Deporte ha realizado estas declaraciones durante una presentación del Gabinete de Enseñanza puesto en marcha en el Parque Nacional de Cabañeros. En esta acción estuvo acompañada por el alcalde Poblete y Luis Alberto Lara, presidente de la Asociación de Desarrollo de Cabañeros y Montes Norte ‘Entreparques’; José Juan Fernández, director general de Desarrollo Rural; y Félix Romero, director de Medio Natural y Biodiversidad.

    En su intervención, Ana Muñoz destacó la reciente instalación de la nueva oficina docente en el Parque Nacional de Cabañeros, afirmando que “está claramente relacionada con la forma de trabajar del gobierno de Emiliano García-Page, horizontal y pedagógica.

    Asimismo, ha señalado, esta nueva «herramienta de difusión del conocimiento» llega en «un momento muy oportuno», como es la celebración del 40 aniversario de la Ley de Autonomía. “Para los pueblos de Castilla-La Mancha, Cabañeros es un símbolo de nuestra autonomía, y qué mejor manera de darla a conocer que a través de esta magnífica iniciativa”, ha señalado.

    Gabinete Docente Cavaneros

    El Proyecto Piloto de Sensibilización y Conservación Ambiental incluye el diseño de materiales adecuados para el currículo de los alumnos de primaria. Ofrece una variedad de opciones, ambiental, paleontológica o etnográfica. La elección de qué ruta seguir será determinada por el salón de clases para mejorar la participación de los estudiantes.

    Además, el proyecto se está desarrollando en diferentes etapas. El primero, realizado en el aula, estuvo diseñado para estudiar contenidos relacionados con los valores naturales y culturales del parque nacional; el segundo, también en el aula, incluyó un taller didáctico.

    También existe una tercera fase basada en visitas guiadas al Parque Nacional y adaptadas al taller elegido, la cuarta se centra en las visitas al Centro de Interpretación y Centro de Visitantes de Casa Palillos y Horcajo de los Montes.

    Este año escolar, más de 800 estudiantes de 13 escuelas en 14 distritos participaron en el proyecto.

    En concreto, estos centros son el CEIP ‘Luis Vives’ y el CEIP ‘Miguel de Cervantes’ de Piedra Buena, el CEIP ‘Tomasa Gallardo’ de Alcolea de Calatrava y el CEIP ‘Ntra. Sra. de las Mercedes’ de Los Cortijos, CEIP ‘Don Rodrigo de Alcoba’, CEIP ‘La Alameda’ de Poblete, CEIP ‘Manuel Satre Velasco’ de Fernán Caballero, CEIP ‘Miguel Delibes’ de Fuente el Fresno.

    También son CEIP ‘Ntra. Sra. Saleras de Los Navalucillos, CEIP ‘Ntra. Señora del Rosario’ de Porzuna, CEIP ‘Santa Teresa de Malagón’, partes ‘El Robledo’ y ‘Pueblo Nuevo’ del CRA ‘Valle del Bullaque’, y partes ‘Navas de Estena’ y ‘Retuerta’ del CRA ‘Montes de Toledo del Bullaque».

    La entrada Trabajando para poner en marcha el próximo curso escolar talleres didácticos en el Parque Arqueológico de Alarcos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha exigirá al Estado que salde su deuda con las comunidades autónomas en materia de dependencia

    Castilla-La Mancha exigirá al Estado que salde su deuda con las comunidades autónomas en materia de dependencia

    El Consejo de Gobierno en su reunión de este mismo martes tiene previsto preparar una “demanda institucional” al Estado para que pague “lo que se nos debe en materia de Dependencia”. Así lo ha manifestado esta mañana el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, al tiempo que ha lamentado que la Administración estatal se esté planteando “imponer condiciones cada vez más duras a la apertura de residencias”.

    El jefe del Ejecutivo regional hacía estas declaraciones en Ossa de Montiel (Albacete) en el marco de la inauguración del Centro de Interpretación de las Lagunas de Ruidera, donde también ha avanzado que Ballesteros de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, acogerá durante dos días “el retiro de los miembros del Consejo de Gobierno” donde se tratarán, además del citado, otros temas como el uso y destino de las partidas procedentes de los Fondos Europeos.

    Las Lagunas de Ruidera, que reciben 500.000 turistas al año y son el tercer lugar más visitado de la región, tras las ciudades de Toledo y Cuenca, conllevan para el presidente de Castilla-La Mancha una defensa y cuidado a ultranza y por “obligación moral, legal e intelectual”, ha dicho. Así mismo ha anunciado que el Ejecutivo que preside trabaja en el hermanamiento con el Parque Nacional de Plitvice, en Croacia, que junto con el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera son las únicas manifestaciones geomorfológicas de barreras de travertino de Europa.

    Ni se cobra entrada, ni se limita aforo

    “No se va a cobrar por entrar a las Lagunas, ni se va a limitar su visita, otra cosa es su cuidado y supervisión”, ha garantizado el presidente castellanomanchego, alegando a su vez que “este lugar solo será sostenible si se cuida” y ese cuidado se hace “con el dinero público que se les negó hace unos años”. Del mismo modo, ha destacado el importante trabajo que se ha llevado a cabo en el entorno del parque para hacer del mismo un polo de atracción turístico todos los días del año.

    Precisamente para avanzar en ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a habilitar líneas de ayudas a fin que los hoteles, restaurantes y comercios de la zona adapten sus espacios y den respuesta a las demandas del turismo más actual.

    Prevención de Riesgos Laborales y agua para las Tablas

    Por otro lado, Emiliano García-Page también ha avanzado que, en los próximos días, se va a firmar con los agentes sociales un nuevo Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales. Concretamente, la firma de esta Estrategia -con un horizonte temporal de cinco años y dotada con 40 millones de euros- tendrá lugar este viernes.

    Aprovechando su estancia en Ruidera, García-Page ha anunciado que las Tablas de Daimiel van a recibir una nueva remesa de agua que va a posibilitar un encharcamiento cercano a los 800 hectómetros de agua.

    Tras la inauguración del Centro de Interpretación, el jefe del Ejecutivo regional ha visitado la base del retén de incendios forestales de dicho Parque, acompañado por el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, y el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, con quienes también ha visitado las instalaciones del Ayuntamiento de Ruidera (Ciudad Real).

    La entrada Castilla-La Mancha exigirá al Estado que salde su deuda con las comunidades autónomas en materia de dependencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 2 ciclos de cine durante mayo en Manzanares organizados por el área de Cultura del ayuntamiento

    2 ciclos de cine durante mayo en Manzanares organizados por el área de Cultura del ayuntamiento

    Dos ciclos de cine han programado desde el área de Cultura del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) para el mes de mayo. Como el séptimo arte es del disfrute de todos, se convertirá en uno de los grandes protagonistas de las actividades del próximo mes.

    Ciclos de cine en el mes de mayo

    Así los ciclos organizados, el primero comenzará el viernes día 6 a las 20:30 horas con la comedia ‘El mundo es vuestro’, dirigida y protagonizada por Alfonso Sánchez, con Alberto López completando el dúo cómico.

    El jueves 12 de mayo, a las 20:30 horas, será el turno de ‘Competencia oficial’, una coproducción española-argentina dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn con Antonio Banderas, Penélope Cruz y Óscar Martínez.

    La siguiente propuesta española de la cartelera es ‘Llegaron de noche’, que se proyectará el día 14 a las 20:30; un thriller ambientado en la guerra civil de El Salvador, con Juana Acosta en el papel protagonista. Joaquín González, Luis Tosar y Daniel Guzmán protagonizan el reparto de ‘Canallas’, que se podrá disfrutar en el Gran Teatro el 19 de mayo a las 20:30 horas, una película que combina comedia, thriller y cine social.

    El domingo 22 de mayo a las 19 horas, cierra el primero de estos ciclos de cine español ‘Camera café. La película’, dirigida por Ernesto Sevilla, la adaptación a la gran pantalla de la mítica serie, que retoma la trama diez años después alterando el formato original de la ficción y con gran parte del reparto original.

    Ciclos de cine ‘Decisiones de mujeres’

    Habrá dos pases más de cine, esta vez dentro del ciclo ‘Decisiones de mujeres’, que cuenta con la colaboración del Centro de la Mujer de Manzanares.

    El primero será el jueves 26 de mayo a las 20:30 con la francesa ‘A tiempo completo’, un drama social protagonizado por Laure Calamy, que cuenta la lucha de una madre de familia por criar a sus dos hijos y mantener su trabajo.

    La cartelera del mes de mayo concluye el viernes 27 a las 20:30 horas con la película, también de sello galo, ‘El acontecimiento’. Ambientada en la Francia de los años 60, narra la historia de una joven estudiante que descubre que está embarazada y ve truncadas sus oportunidades de futuro.

    Como es habitual, las entradas para los diferentes pases se pueden adquirir en taquilla o en Globalentradas.

    La entrada 2 ciclos de cine durante mayo en Manzanares organizados por el área de Cultura del ayuntamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Galería del Vino en FENAVIN patrocinada una vez más por Globalcaja estrenará pabellón y contará con más de 1.400 referencias

    La Galería del Vino en FENAVIN patrocinada una vez más por Globalcaja estrenará pabellón y contará con más de 1.400 referencias

    Globalcaja colabora con la Galería del Vino de la Feria Nacional del Vino. Y como ya viene siendo tradición la Diputación de Ciudad Real y Globalcaja han firmado un convenio de colaboración por parte de la entidad financiera que apoya en el desarrollo de este evento de gran relevancia comercial en el sector de los vinos.

    Galería del Vino estrena pabellón

    Y en ese sentido, el  presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, y el presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra Torrijos, han procedido a la firma del documento en el Palacio Provincial, en el transcurso de un acto al que han asistido el director del evento, Manuel Juliá, y el director territorial de Globalcaja, Miguel Ángel León.

    Globalcaja patrocina, una edición más, la Galería del Vino, que este año estrena pabellón y contará con más de 1.400 referencias. En ese espacio los compradores, 14.000 nacionales y 3.700 internacionales procedentes de 80 países, podrán catar con absoluta libertad y seleccionar las bodegas que visitan con posterioridad en sus respectivos stand.

    Un recurso para hacer negocios: La Galería del Vino

    La galería del vino, se trata de un recurso que ofrece FENAVIN que es muy valorado por quienes vienen a Ciudad Real a hacer negocio, ya que les permite localizar, sin presiones y con agilidad, el vino que buscan.

    Caballero ha agradecido a Globalcaja la ayuda que presta a FENAVIN desde 2001. En esta ocasión, contribuye a la realización de la Feria Nacional del Vino con una aportación de 90.000 euros. Para el presidente de la Diputación es fundamental contar con esta entidad financiera tan vinculada al sector del Campo y al vitivinícola.

    Globalcaja colabora desde la primera edición de FENAVIN

    Por su parte, el presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra, ha trasladado a Caballero el total apoyo de la entidad a la Feria, asegurando que “para Globalcaja acompañar a nuestras bodegas y cooperativas al mayor evento del vino español en el mundo, desde su primera edición, es una muestra de nuestro compromiso con uno de los productos estratégicos de nuestra tierra, como es el vino, y con el desarrollo social y económico del territorio”.

    Así se ha referido De la Sierra al impulso que dan desde la entidad al negocio del sector vitivinícola, facilitando la comercialización y la internacionalización “para que, al final, las bodegas y las cooperativas perciban el valor que han generado, porque lo que es importante para nuestras bodegas y cooperativas, es importante para nosotros”.

    La entrada La Galería del Vino en FENAVIN patrocinada una vez más por Globalcaja estrenará pabellón y contará con más de 1.400 referencias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mercadillo solidario a favor de Ucrania el 29 de abril en la Plaza de la Constitución de Miguelturra

    Mercadillo solidario a favor de Ucrania el 29 de abril en la Plaza de la Constitución de Miguelturra

    Ucrania que sigue sufriendo la guerra. Y en donde muchas familias, pasan por duros momentos, necesita más que nunca la solidaridad de todos. Y por ello en Miguelturra (Ciudad Real) se vienen llevando a cabo variadas iniciativas para apoyar a un pueblo que ahora sufre, como ya hemos contado en otras notas.

    Mercadillo solidario a favor de Ucrania el 29 de abril

    Desde el área de Mayores se informa de la realización de un Mercadillo Solidario en favor de ese noble país, el día 29 de abril de 11:30 a 13:00 horas en la plaza de la Constitución en la puerta del Centro de Mayores, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

    La entrada Mercadillo solidario a favor de Ucrania el 29 de abril en la Plaza de la Constitución de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.